Comité de comunicación hazlo-tú-mism@

¿Estás en la acampada en Sol y lo estás contando? Podemos hacerlo junt@s, ayúdanos a documentar lo que está pasando…

 

30 responses to “Comité de comunicación hazlo-tú-mism@”

  1. search

    Great goods from you, man. I have bear in mind your
    stuff previous to and you are just extremely wonderful.
    I actually like what you have got right here, certainly like what you’re
    stating and the way through which you are saying it.
    You’re making it enjoyable and you continue to care for
    to stay it wise. I cant wait to learn much more from you.

    That is actually a tremendous website.

  2. jose

    Que durante estos años se lucho mucho por mejorar nuestra vida y la del entorno en todos los frentes, sindical,politico,ecologico,feminista,etc.y cuantas son las personas que dejaron sus vidas por tener un mundo mas justo para que luego aquellos que decian luchar por la eliminacion de las clases sociales; PARTIDOS POLITICOS,SINDICATOS MAYORITARIOS( de clase,, ahora ya no lo son ) que solo han conseguido crear otra clase social mas ; la de los BUROCRATAS E INTERLOCUTORAS estos ya han perdido su dignidad

  3. pablo

    Yo tambien escribo desde Zaragoza.Solo decir que esta tarde ya se han visto policias dejándose ver,y con cierta actitud chulesca que a los que nos tocó hacer la mili detectamos enseguida.¿A que vienen?.A nada bueno.
    Asi que no caigamos en la trampa,y sobre todo que nadie nos enrolle en sus diatribas de partidos.
    Si nos obligan a decidir sobre lo que ellos quieren nos destruirán,porque acabaremos teniendo que dar opiniones sobre temas que no nos interesan,acabarán diciendo que si vamos con un partido o con otro,y al final acabaremos decidiendo sobre lo que ellos quieran.La democracia empieza por elegir lo que se vota.Y nos dan igual las componendas de partidos que oimos estos dias,nos da igual la politica de defensa,si fulano tiene alianzas con mengano o si estamos mas cerca de unos u otros.Queremos decidir sin intermediarios, y tambien decidir que es lo que se vota,no votar estupideces y callar.
    Animo,y gracias chavales por esta primavera tan preciosa…

  4. MADRE SOLA

    MUY BIEN,OS ACOMPAÑO DESDE ZARAGOZA,SOY BRASILEIRA,PASEI UNA EPOCA DESTAS PARA SACAR DEL PODER A L EX PRESIDENTE COLOR DE MELO,ES DIFICIL ,PERO NO IMPOSIBLE,ME HA GUSTADO EL MANDATO DE LULA,PERO NO POR NP HACER GRANDES COSAS,YA SABEIS ..EL PODER PUDRE,,,AQUI ,HOY,AHORA NOS INDIGNAMOS,PERO ESTAR AI P GOBERNAR ,,,OJO…LULA ANTES DE SER POLITICO HA TRABAJODO DE PEON,HA LIMPIADO CALLES,ENFIN,ERA DEL PUEBLO,COMO HOY TODOS OS PARADOS,ESTUDIANTES,POR FAVOR AL FORMAR UNA JUNTA ELIJIR PERSONAS DEL PUEBLO,EL OTRO EJEMPLO ES OBAMA,HIJO DE MIGRANTES,BIEN,OS SEGUIRE DESDE ZARAGOZA,PERO ESTOY FELIZ POR MI HIJA DE 15 AÑOS YA PARTICIPANDO DE UNA REVOLUCION,,,Paciencia…NO DESISTAMOS EL PUEBLO DEVE ESTAR UNIDO…FUERZA

  5. juan

    Diez obviedades sobre esperanzas, ilusiones, infracultura y anti-política

    Por un antisistema iracundo. Zaragoza

    Durante la última semana, los guardabosques de este Parque Natural llamado Reino de España han contemplado atónitos cómo el fenómeno más relevante de los últimos tiempos entraba en erupción. Un fenómeno que es, al mismo tiempo, natural y antinatural, lógico y ridículo, predecible y asombroso. Una ventana de movilización translúcida. Una sábana opaca de dedos que señalan a nadie. Un museo de alegrías sin victoria. Un “acontecimiento”, sí, pero desnudo y envasado al vacío. Una catarsis ruidosa de inercia y soledad. Sobra subjetividad que expresar, lástima de la nula objetividad que reconocer. La sociedad del espectáculo dando un doble salto mortal, un reality show autogestionado. El último eructo infracultural de la nouvelle cuisine neoliberal: mousse caliente de desconcierto à la sonrisa helada de optimismo bañada en sirope mediático.

    Enfrente, el hígado de la aristocracia corrupta (redundancia) que gobierna este disparate indignamente llamado democracia trabajaba a pleno rendimiento, tratando de responder al sobresalto. Pero todas las constantes vitales del capitalista se sentían a salvo. Su sistema nervioso apenas se inmutaba. Su aparato circulatorio es el de un cadáver que goza de excelente salud. Todo quedó claro al séptimo día, con otra fiesta de la democracia. Se levanta el telón y descubre un escenario de catástrofe ideológica. Otra ceremonia de fraude electoral (segunda redundancia) tolerado, celebrado y legitimado por una masa medio humana y medio ovina que camina cantando hacia el matadero. “El voto es lo más importante que tiene una persona en democracia”, “votando decidimos”… canta el coro. Pero basta con ser 51% humano y 49% ovino para comprender que, en realidad, el maldito voto (tercera redundancia) es ese gesto por el cual todos permitimos y certificamos que seguiremos sin decidir absolutamente nada. Ahora, por lo visto, debíamos hacer eso mismo pero, para colmo, “reflexionada y conscientemente”. Y nos ha salido fetén. La escenografía es ya antigua, el guión también, pero los directores se esfuerzan en innovar: esta vez, el vencedor promete, orgulloso y en pleno festejo, expulsar del rebaño a un extraño grupo compuesto por cientos de miles de seres especialmente testarudos que, pese a ser más humanos que ovinos, no dejan de participar ni en las elecciones.

    Así, nos encontramos con que una microscópica minoría “indignada” permanece acampada en las plazas de 60 ciudades del estado, celebrando “que va a cambiar el mundo” y tratando de descubrir la causa común de su indignación. Intentando identificar el objeto de un cambio que ya celebra. Peor aún: intentando saber por qué salió a la calle. Mucho peor aún: asegurando que no se moverá “hasta conseguir algo” pero sin saber qué es ese “algo”. El enemigo sonríe.

    Hasta aquí hemos llegado, saltando la página de un capítulo al siguiente, de la alienación a la enajenación, en la borrachera provocada por un curioso cóctel de parodia democrática, piruetas electorales, lavados de estómago y brújulas disléxicas que nos ha servido la más eficiente empresa de catering y producciones lúdico-festivas: el neo-neo-neo-neo-liberalismo. Su hermoso slogan corporativo, en tres tiempos:

    “Si tú sufres, yo te explico; si tú protestas, yo resuelvo; si tú insistes, yo te degüello”.

    Pese a la patente fragilidad de esta “Revolución Española 2.0” y por intolerable que sea la falta de respeto a la historia que semejante nombre supone, lo cierto es que un suceso fisiológico de tal magnitud exige un análisis sincero. Y un análisis sincero exige una mirada respetuosa. Y una mirada respetuosa exige no perder de vista jamás aquello que la historia nos enseña. Y lo que la historia nos enseña es que toda lucha verdadera por la justicia social, en cada momento y en cada lugar, ha pagado (y paga) sus logros con muchas lágrimas. Y con mucha sangre.

    Son demasiadas las barbaridades pronunciadas durante la última semana en nuestro parque Natural, desde demasiados altavoces y en todas direcciones, acerca del “movimiento 15-M”. Lo más sospechoso es eso: que las barbaridades han sido muy bien acogidas y difundidas desde demasiados altavoces y en todas direcciones.

    De ahí que resulte necesario recordar, entre otras muchas, las siguientes diez obviedades. Son diez verdades eternas que representan diez condiciones imprescindibles para el inicio de cualquier proceso de lucha. Hoy, ayer y siempre, aquí y en Plutón (con el firme deseo de que exista vida inteligente, por lo menos en alguna otra parte del Universo).

    Son diez obviedades ridículamente básicas:

    1/ No es lo mismo ser apartidista que ser apolítico.

    2/ Tampoco es lo mismo ser apartidista o ser anti-partidista.

    3/ No hay diferencia entre decir “no soy de izquierdas ni de derechas” y no tener ni puta idea sobre lo que es ser de izquierdas o de derechas.

    4/ Es más: sólo quien no tenga ni puta idea de lo segundo es capaz de afirmar lo primero.

    5/ Ocupar el espacio público no es ninguna novedad, sino la más obvia e inmediata forma de reaccionar por parte de un pueblo que se rebela. Lo tristemente sintomático es que a alguien (a tantos “álguienes”) le pueda parecer nuevo.

    6/ Lo que sí es una novedad es que miles de personas ocupen el espacio público sin ser capaces de expresar por qué ni contra qué se rebelan.

    7/ Ése es, precisamente, el elemento más importante en juego: el ingrediente que produce sorpresa, simpatía, esperanza, ilusión… y también miedo, terror, pavor.

    8/ ¿Nos encontramos ante el principio de “algo” por el simple hecho fisiológico de la salida a la calle de una joven masa de bípedos implumes?

    9/ ¿O nos encontramos ante el último capítulo, el más espectacular y potencialmente desmovilizador, de una civilización que necesita culminar su involución para tocar fondo y regenerar sus escenarios y formas de lucha?

    10/ Ahí está el dramático dilema. La diferencia entre lo apolítico (drama ideológico) y lo anti-político (muerte social) es demasiado pequeña, casi indescriptible. Por eso aún no se puede dilucidar a ciencia cierta si la “revolución española 2.0” es un mero espasmo rudimentario de movilización “pre” o “proto-política” (¡hipótesis optimista!) o si se trata de un simple barullo multitudinario (ojo: en ningún caso comparable a cualquier domingo de fútbol), digno hijo de su tiempo, que será digerido por el todopoderoso “Gran Hermano 2.0” y reducido a una apocalíptica performance anti-política (hipótesis pesimista)…

    Pues hala, seamos optimistas.

    Pero no imbéciles, por la gloria de nuestras madres.

    Participemos, discutamos, organicémonos, luchemos, militemos.

    Para empezar, llamemos a las cosas por sus nombres.

    Para continuar reconozcamos, como pueblo que deberíamos ser, víctima de la (más que justificada) sensación de impunidad de un hatajo de criminales, que no deberíamos caer más bajo.

    “El pueblo unido jamás será vencido”: ésa ha sido siempre la banda sonora de los momentos más dignos de la historia de la humanidad. No la convirtamos en banda sonora de un apocalipsis civilizatorio.

    Un antisistema iracundo. Zaragoza

  6. #spanishrevolution para principiantes | TheTrendNet

    […] Produce y difunde tus propios contenidos Si estás tomando fotos, vídeos, escribiendo en tu blog no los cuelgues sólo en tu web o en tu perfil. Si subes contenidos a twitter, YouTube, Flickr, etc., etiquetalos con un hashtag (“acampadasol”, “spanishrevolution”, “acampada_nombreciudad”, etc.) y compártelos en las páginas colectivas. En Flickr, únete al grupo de#spanishrevolution en Flickr. En FB publica en la página Spanish Revolution o en la página de tu grupo local. Mira también: Comité de comunicación hazlo-tú-mism@ de #acampadasol […]

  7. Javier

    Enhorabuena Por fin habeis sido capazes de que jovenes, adultos y mayores todos juntos podamos expresarnos libremente, y unirnos con un fin en comun, nuestra libertad para decidir, opinar y y elegir.
    que este paso no pare que siga mas alla de una campaña electoral, porque la juventud sin futuro, con 5.000.000 de desempleados, los pensionista cada dia con menos poder adquisitivo, que ni los politicos ni banqueros puedan quitarnos lo poco que nos queda, mientras ellos disfrutan acuesta de nosotro.
    Sin hogar
    Sin trabajo
    Sin estudios
    Sin democracia
    Sin libertad
    la nueva españa de las prohibiciones.
    Solo se que me habeis hecho muy feliz poder ver y vivir estos momentos maravillosos que habies generado, por fin a mis 50 años me siento libre con vosotros como un pajarito.
    Gracias

  8. Maite

    Soy una abuela de 65 años y quiero daos la enhorabuena por vuestro ejemplo de civismo y verdadera democracia. Vuestro grito es un canto a la esperanza de que las cosas se pueden cambiar y de que no es verdad que no queda más remedio que someterse o resignarse. Somos muchos los que , indignados por la perversión que los políticos han hecho de la democracia por la que hemos luchado, os apoyamos y estamos dispuestos a ayudar. Vuestro futuro también es el nuestro. !Ánimo y adelante todos!
    Maite

  9. Vanhia

    Cronica de un Indignado desilusionado y triste
    __________________________________________________

    Tras muchos años desconfiando del ser humano, y sin ningun apice de esperanza en el movimiento social. Me sorprende postrado e inmovilizado en casa, por una pequeña lesión, la movilizacion social y juvenil.
    Durante cinco días sigó todo esto desde los medios, desde internet, desde la información que recopilo de mi gente que asiste a la plaza del Pilar en Zaragoza. Una llama de ilusión se enciende dentro de mí, una luz me marca el camino con el que solo habia soñado. Despues de este tiempo termino mi trabajo y cojenado me presento en la asamblea del viernes, son las diez y media de la noche. La gente de todas las edades se manifiesta, habla, comunica su enfado y aviva el clamor popular ante algo nunca visto. Personas, hablando con personas, animadas por personas. Mi corazón en un puño, trago una mezcla de saliva y lagrimas contenidas. Es emocionante y la noche continua.

    Sigo observando emocionado, pensando, hay posibilidades. Lllegan las doce de la noche y la jornada de reflexión comienza. El silencio se hace, el simbolismo es espectacular, mi alma se estremece, hay futuro. El silencio se rompe, el ruido torna canto, “el pueblo hunido jamas será vencido”, he crecido con este canto. El ser humano me parece más humano.
    La madrugada ya esta con nosotros y seguimos aqui, pero que ocurre??? Porque se sigue con el ruido, veo fiesta. L agente se hace corros, las litronas llevan horas paseando, ahora son uno más en los corros, estelas de humo cannabico vigila los corros. Jornada de reflexión convertida en Fiestón, la desilusión me invade.

    Pensaba que estabamos en esta plaza revindicativa, apolitica y laica, para luchar por unos ideales, para tirar abajo unos topicazos, para demostrar que no damos motivos para el salojo, para decir solo queremos que nos escuchen, para cambiar las cosas.
    Desilusionado decido abandonar la plaza, y sigo oyendo ruido, y sigo viendo corros. Y pienso, esto es lo que veo cualquier fin de semana en cualquier calle de marcha de esta ciudad. Y me voy alejando, y veo como jovenes porcedentes de los locales y calles de bares cercanos se van incorporando, y se hunen al fiestón. Y me pregunt, tanta comisión y tanta organización para que no controlen esto??
    No podemos darles excusas para que nos saquen de aquí por consumo de alcohol en via publica, o estupefacientes. Porque juegan con mis ilusiones??? Porque se lo ponemos tan facil a los poderes facticos??? Porque no sabemos donde estamos y lo que se esta haciendo??? Seguimos siendo el país de la pandereta???

    La tristeza me envuelve, la desilusión retorna, la esperanza en el ser humano se pierde. Tengo treinta y ocho años y sigo igual, nada tengo y nada tendremos. 21 de mayo y son las dos de la mañana, y lo que tuve en cinco días, lo perdi en una noche.

    1. Vanhia

      Cientos e incluso miles de ojos estan puestos sobre nosotros, y no podemos desperdiciar esta oportunidad por estas tonterias. Deciros que en zgz esto a cambiado radicalmente,la llama sigue encendida, esto no es un Botellon es Revolucion

      1. marina

        Recuerda Vanhia que somos un nosotros formado por much@s ciudadan@s con diferente nivel de implicación, responsabilidad y concienciación. No hagas como lo políticos o los medios que enseguida etiquetan a tod@s aprovechándose de las faltas de algunos para desprestigiar a los movimientos ciudadanos. Desde fuera todo se simplifica. Las personas que están bebiendo y fumando en la plaza no ayudan con su actitud. Te informo de que el miércoles por la mañana tan sólo estábamos 60 personas colaborando en la Plaza del Pilar, (muchos con trabajo o en época de estudios) y el viernes 6.000. El fin de semana ha habido mucha gente por la noche, y mucho trabajo. La organización todavía no ha encontrado una fórmula para evitar que esto NO ocurra y no para de comunicarlo en las asambleas y a través de carteles, y si lo hacemos a modo personal recibimos malas contestaciones. Si a ti te decepciona, imagínate a los que hemos estado trabajando duro allí desde el principio por el mismo sueño que tu tienes. Estamos agotados pero seguimos allí gracias a la ilusión por conseguir un cambio. Lo hemos debatido y no encontramos una solución que no sea represiva, y hay miles de cosas que decidir y hacer. No estamos ahí para hacer de policías. Apelamos a la responsabilidad individual. Acércate a las asambleas para escuchar como se trabaja. Si se te ocurre alguna forma de evitarlo somos todo oidos!!! Y aunque te parezca mentira, se necesita mucha ayuda. En eso consiste este movimiento, en participar y entre tod@s encontrar propuestas y soluciones para crear una sociedad participativa y mejor. No dejes de soñar. Yo me he jugado terminar la carrera en junio y un trabajo que tenía si terminaba, por el tiempo que le he dedicado a la acampada. Tengo 39 años y estoy en paro sin cobrar. Hay gente muy responsable detrás de las litronas y los porros. La revolución no se hace en dos días. Hay que seguir unidos en la lucha. Yo seguiré. Salud.

  10. Diego

    Hola amigos. He compuesto esta canción de Apoyo. Espero que os guste.
    http://www.youtube.com/watch?v=ZspxqnIv9P4

    Grácias

  11. Laura

    Mucha fuerza!!!
    La importancia que se le está dando a todo esto desde los medios de comunicación evidencia que esto es solo el principio de un gran cambio
    Sois muy grandes, muchísimo ánimo!!

    Luchemos por nuestro futuro!!!

  12. Jose

    La razón la tenéis, la fuerza cada día más, sois imparables, somos imparables, ¡¡¡os admiro¡¡¡¡

  13. Maite

    Hola, acaba de salir en la prensa:
    “La Junta Electoral de Madrid prohíbe la concentración en la Puerta del Sol”alega que no existen “causas extraordinarias y graves” que justifiquen la convocatoria urgente de la concentración y la veta por motivos electorales e influir en el derecho de los ciudadanos a decidir libremente su voto. Cree que la petición del voto responsable a la que se refieren los convocantes “puede afectar a la campaña electoral y a la libertad del derecho de los ciudadanos al ejercicio del voto”

    Hay que seguir!

  14. Pedro

    El movimiento que se está produciendo, es un movimiento heterogéneo, en el que tiene cabida cualquier ideología. Es por lo tanto necesario que las propuestas que salgan de este movimiento no sean de una u otra tendencia ideológica, pues de ser así el movimiento se desvanecerá.

    Creo que lo que ha hecho posible este movimiento es una idea común: la indignación por el deteriodo de la vida socio-política.

    Ahora bien, qué propuestas pueden aglutinar distintas idiologías?. Si os sirve, creo que en estas pueden ser más o menos comunes:

    1.- Despolitización de la Justicia, especialmente Tribunal Constitucional y Consejo General del Poder Judicial.
    2.- Reforma de la Ley electoral (Circunscripciones y sistema D´Hont, Igualdad de voto- 1CIUDADANO=1VOTO-, representación directa, listas abiertas) para evitar el bipartidismo o, al menos, no castigar la representación de partidos minoritarios.
    3.- Transparencia y democratización de los partidos políticos, sindicatos y patronales. Prohibir a los imputados en casos de corrupción a presentarse a elecciones y a cargos públicos. Redefinir el sistema de financiación de los partidos.
    4.- Equiparación en derechos y DEBERES de la clase política al resto de la ciudadania, eliminando privilegios.
    5.- Redefinición del modelo de Estado para evitar quintuplicar las mismas funciones. Reducir las fundaciones y organismos públicos superfluos. Reducir el número de empleados públicos (que no funcionarios) elegidos a dedo.
    6.- Pactos de Estado en políticas estratégicas (educación, sanidad y fiscalidad) para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos.

    En cuanto a las propuestas concretas, es trabajo de nuestros representantes proponerlas según su ideario, y convinción política y responsabilidad nuestra votar a la opción que mejor creamos que defiende nuestros intereses.

    Si se regenera el estatus político acercandose los partidos y agentes sociales a los intereses de los ciudadanos (y no viendo solo los intereses de su partido u organización) se regenerá la confianza y mejorará la economia.

  15. asdadsasd

    hice una página en tuenti se llama “Lucha por tus derechos: Acampada Sol” si queréis que cambie algo o que lo añada, decidlo.

    1. MANUELA

      Esto se veía venir,solo toman medidas de subidas al pueblo y al pueblo no lo pueden exprimir más .Tanto un partido como el otro=quitate “tú” que no tengo bastante con cien y quiero cien mil.
      Ellos no se hacen recortes, ni escatiman en nada ¡ NOS TIENEN CON LA SOGA AL CUELLO!
      Ya tenemos más pastores que obejas¡,claro esto no se puede sortener! y¿ellos están ciegos?
      no ellos no entan ciegos ellos estan muy bien más que bien.Esos sueldazos que se reparten.Vehiculos oficiales, para tanto ministros ,presidentes , asesores,diputados,concejales,alcaldes y un sin fin más de lo mismo.Estan pidiendo que agamos propuestas”estan son las propuestas “que se hagan recortes entre ellos, que al igual que las empresas no pueden sostener tanto personal (en esta que es de todos los españoles y solo entre ellos toman decisiones, la decisión a tomar, es quitar personal, que aquí sobra mucho).
      Creen empresas,puestos de trabajo.No queremos limosna , “eso es pan para hoy, hambre para mañana”.
      Estoy con bosotros, adelante que esto no pare.

  16. mentor

    Creo que es necesario tener unos ideales políticos que defender.

    qué os parece esto?

    Apostamos por una república como modelo de estado. No queremos beneficios dinásticos ni privilegios acotados ni que la jefatura del estado sea coto privado de una familia. Todos los españoles tenemos derecho a ser jefe de estado y a presentarnos para ser elegidos democráticamente.

    La jefatura del gobierno. Se deben exigir unos mínimos de experiencia y conocimientos a todos los miembros del gobierno para gestionar el bien público. ¿Como es posible que gente como el gerente del FMI haya podido llegar a ese puesto, y leire pajin, y bibiana aido, y Chavez, y zapatero, y camps, …?. al igual que nosotros tenemos que pasar meses de superación de pruebas para un puesto de trabajo de 20mil € año, ellos deben pasar un proceso de selección dentro de sus respectivos partidos para llegar a un puesto como jefe de gobiero.

    Las Cortes debe se un órgano legislativo en donde sólo deben tener representación los partidos con vocación nacional. No podemos estar todos los españoles supeditados a minorías regionales. Nuestros impuestos son para el benfico general

    Debe ser una auténtica cámara de representación territorial. Deben estar representados todos los territorios del estado y defender sus derechos regionales, pudiendo limitar la aprobación de leyes que les afecten

    las CCAA tendrán poder recaudatorio complementario al gobieno central, pero se limitará el gasto por habitante. No podemos pagar los españoles el exceso de unos gobernantes que buscan votos, es decir quedarse en el poder de por vida. Los recursos son excasos y deben gestionar sin capacidad de endeudarse.

    La justicia, debe ser independiente, rápida y eficaz. Desde el upunto de vista procesal hay que limitar los procesos para que sea agil. Un país sin seguridad jurídica nunca podrá ser competitivo

    Limitar la capacidad legislativa de las CCAA: se debe acotar la capacida legislativa de las CCAA. el lñimite está en el interés genera. NO puede ser que sobre cuestions existan 17 legislaciones diferentes. los políticos nos están volviendo loco

    Las regiones que busque la indepencia, referendum y si ganan que la proclamen. No queremos a nadie que no quiera ser parte de la idea de españa.

    Los partidos políticos no pueden ser sectas, agrupaciones de familiares y amigos que se pasan el testigo de generación en generación. Los partidos políticos deben ser organos colegiados abiertos, con criterios de selección que apliquen a los futuros representantes del bien común ( no todo el mundo puede representar unas siglas políticas, al igual que nosotros debemos ser seleccionados, ellos deben ser seleccionados). Todo el mundo podrá ejercer una acción política. No se podrán poner barreras a la constitución de partidos ( ni número de afiliados, ni nada que impida a cualquier ciudadano poder presentarse a cualquier comicio.

    Los políticos lo tiene todo bien atado ( limitan el acceso de tercerso al ejercicio político, relaciones con medios,… y acotan la posibilidad de que terceros puedan acceder.

    ¿qué os parece?

    1. Pedro

      Si el movimiento de reivindicación de la regeneración de la vida política y social se convierte e n propuestas de corte socialdemocrata o de izquierdas o de corte liberal o de derechas, se perderá la fuerza del movimiento. Hay que plantear propuestas que unan las mismas voluntades sin importar el signo o ideologia política, aunque salgan pocas, pero que tengan la fuerza de ser apoyadas por todos

      Regeneración democrática: Separación de poderes, reforma ley electoral, democrácia interna de los partidos, transparencia en los partidos (no inclusión en listas de imputados).

      Y me parece mal que siendo este un movimiento impulsado por las redes sociales, se tenga sólo en consideración lo que se decide en la Puerta del Sol. Si al final salen propuestas de alli estilo nacionalización de la banca, serán propuestas individuales que no representan a la colectividad y se incurrirá en los mismos defectos que achacamos ahora a la clase política.

      Hay que tener cuidado o esto se convertirá en un instrumento más en manos del sistema que se quiere reformar.

  17. Manuel

    En vistas de que Tuenti es la red social donde no os he encontrado he decidido poner algo de información en una página que voy actualizando según os pillo información aqui o en periodismohumano o me va contando una compañera que me llama cada rato y que anda alli con vosotros, yo aún no puedo asistir, pero si la cosa sigue 20, 21 y (si aún estamos) 22, estaré en las asambleas que convoqueis y posiblemente la noche también la pasaré allí.

    1. Manuel
  18. Jose Alberto

    Saludos, en primer lugar enorabuena porque estais comenzando algo grande, en segundo lugar, queria dar una humilde propuesta, aunque supongo que no seré el primero en decirlo…

    Pienso que se deberia dirigir la sentada mediante objetivos concretos, es decir, paso por paso, como por ejemplo, pedir la reforma de la ley electoral, y no abandonar la plaza asta el momento en el que se dispongan a cambiarla, si se hace, se veria como un signo de que estan volcados al cambio (o de que nos temen) y entonces se podria pedir otro objetivo y si este se ignora, volver a la plaza hasta el momento en el que nos escuchen.

  19. valencia

    para aquellos que puedan aportar prensa o noticias relacionadas!!

    http://lamandragora.ourproject.org/wiki/Acampada_Valencia_-_Comunicaci%C3%B3n#Espa.C3.B1a

    valencia toma la plaza!

  20. Lola

    Necesito saber donde puedo encontrar el manifiesto que había escrito y sobre el que hay que trabajar para poder poner a compañer@s a currar en esto de verdad!!
    no lo encuentro por ninguna parte, no se si es el cansancio o que no está en esta web…
    Gracias!

  21. deividrevolution

    El mundo os mira! Mucha FUERZA

  22. anónimo

    ¿Sabíais que a las detenidas y detenidos en las sentadas de 2006 les piden 5 y 6 años de cárcel?
    http://www.detenidosporunavivienda.org

  23. jesus

    Hola, me puse por correo en contacto con ustedes pero estais sarados, mi direcion es la que adjunte en el campo. Hoy escribi un articulo para la vanguardia, y os mande el link de el, al igual que lo publique por twiter, me han ofrecido hacer otro para mañana, pero me gustaria que lo hicierais vosotros que lo estais viviendo yo e estado esta tarde, igual que ayer pero no se como lo vivis ahora y creo que deberia transmitirse. El correo tiene por asunto “Articulo en la vanguardia” Gracias, espero su respuesta para hacerlo yo o esperar al vuestro. Muchas gracias por seguir luchando

    1. Pablo Tena

      Hola Jesus,

      Personalmente lo que estoy viviendo es la union de una generacion entorno a un mismo sentimiento: Frustacion. Estamos frustados por cómo se estan comportando nuestros governantes tanto los actuales como los futuros alcalde/presidente de la comunidad que no paran de prometer cosas sin saber si lo podrán cumplir.

      Anoche estuve en Sol y es sorprendente como la gente esta participando en la iniciativa, como estamos aportando alimentos, material, ideas, propuestas, acciones,.. los jovenes estamos demostrando que estamos ahi y que queremos cambios.
      Un saludo

  24. ptqk

    Grandes.