Texto leído durante la concentración (1)

Nos piden propuestas, quienes nunca han tenido propuestas
Nos piden programas políticos quienes se saltan sistemáticamente sus programas políticos
Nos pide transparencia quien nunca nos ha contado nada. Quien nunca nos ha preguntado nada.
Nos piden propuestas quienes tienen millones y millones a quienes tenemos carpas y cartones, precariedad y paro, deudas y más deudas.
Nos piden propuestas porque el poder ya no son ellos, el poder somos nosotros y nosotras.
Nos piden propuestas porque tienen prisa, tienen prisa porque tienen miedo.
Pero nosotros y nosotras no tenemos prisa, porque el tiempo ahora ya no es el suyo. El tiempo es nuestro.
Tenemos paciencia porque sabemos que esto va a crecer.
Tenemos paciencia, porque no tenemos miedo.

38 responses to “Texto leído durante la concentración (1)”

  1. PAN Y GRITOS CONTRA TANTO CHORIZO « Elenacamachorozas's Blog
  2. JECO

    Multaron a Rajoy cuando intervino el 13 de marzo de 2004 en el día de reflexion?
    Multaron a Rubalcaba cuando posteriormente hizo lo mismo?
    El fascismo tiene muchas caras, y muchas de esas caras llevan toga

  3. Jaime

    Impresionante, emocionante, sublime….. me encantaria que esto CONTINUARA DESPUES DE LAS ELECCIONES, con incrementeo del personal!!!! esto es en toda regla UNA LECCION!!!

    OLE, OLE, OLE Y MIL VECES OLE…
    A QUIEN TUVO ESTA IDEA!!!

  4. Pierre

    Enhorabuena. Todo mi apoyo al movimiento.
    Yo también estoy indignado, hace tiempo que estoy indignado, y no sabeis cómo me alegra ver que no soy el único.

  5. Ricardo

    Ole Ole y ole !!!

  6. Javi

    Esto es política, la vida es política, el hablar de paro, precariedad, vivienda…. es política, lo que hace es lo que no lo es. Una cosa es el apartidismo y otra muy diferente el apoliticismo. La base de todo este movimiento es la política, así que a seguir adelante y entre todos vamos a conseguirlo.

  7. con

    No les sigas la corriente en sus consignas cutres y forzadas. El lenguaje también es del pueblo y en español no se dice nosotros y nosotras.
    Hay que ser libre por dignidad.