MADRID, 20 de mayo de 2011
Editado a las 2:00h. del 22 de mayo 2011:
ESTAS PROPUESTAS, ASÍ COMO LA REDACCIÓN DE LAS MISMAS, NO DEBEN ENTENDERSE COMO DEFINITIVAS SINO COMO UN TRABAJO EN CURSO DE LAS DIFERENTES COMISIONES QUE TRABAJAN EN ELLAS.
Como resultado del consenso alcanzado durante la Asamblea celebrada el día 20 de mayo de 2011 en ACAMPADA SOL, y como resultado de la recopilación y síntesis de las miles de propuestas recibidas a lo largo de estos días, se ha elaborado una primera relación de propuestas.
Recordamos que la Asamblea es un proceso abierto y colaborativo. Esta lista no debe entenderse como cerrada.
Propuestas aprobadas en la Asamblea de hoy día 20 de mayo de 2011 en ACAMPADA SOL.
1. Cambio de la Ley Electoral para que las listas sean abiertas y con circunscripción única. La obtención de escaños debe ser proporcional al número de votos.
2. Atención a los derechos básicos y fundamentales recogidos en la Constitución como son:
– Derecho a una vivienda digna, articulando una reforma de la Ley Hipotecaria para que la entrega de la vivienda en caso de impago cancele la deuda.
– Sanidad pública, gratuita y universal.
– Libre circulación de personas y refuerzo de una educación pública y laica.
3. Abolición de las leyes y medidas discriminatorias e injustas como son la Ley del Plan Bolonia y el Espacio Europeo de Educación Superior, la Ley de Extranjería y la conocida como Ley Sinde.
4. Reforma fiscal favorable para las rentas más bajas, una reforma de los impuestos de patrimonio y sucesiones. Implantación de la Tasa Tobin, la cual grava las transferencias financieras internacionales y supresión de los paraísos fiscales.
5. Reforma de las condiciones laborales de la clase política para que se abolan sus sueldos vitalicios. Que los programas y las propuestas políticas tengan carácter vinculante.
6. Rechazo y condena de la corrupción. Que sea obligatorio por la Ley Electoral presentar unas listas limpias y libres de imputados o condenados por corrupción.
7. Medidas plurales con respecto a la banca y los mercados financieros en cumplimiento del artículo 128 de la Constitución, que determina que “toda la riqueza del país en sus diferentes formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general”. Reducción del poder del FMI y del BCE. Nacionalización inmediata de todas aquellas entidades bancarias que hayan tenido que ser rescatadas por el Estado. Endurecimiento de los controles sobre entidades y operaciones financieras para evitar posibles abusos en cualquiera de sus formas.
8. Desvinculación verdadera entre la Iglesia y el Estado, como establece el artículo 16 de la Constitución.
9. Democracia participativa y directa en la que la ciudadanía tome parte activa. Acceso popular a los medios de comunicación, que deberán ser éticos y veraces.
10. Verdadera regularización de las condiciones laborales y que se vigile su cumplimiento por parte de los poderes del Estado.
11. Cierre de todas las centrales nucleares y la promoción de energías renovables y gratuitas.
12. Recuperación de las empresas públicas privatizadas.
13. Efectiva separación de poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
14. Reducción del gasto militar, cierre inmediato de las fábricas de armas y un mayor control de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Como movimiento pacifista creemos en el “No a la guerra”.
15. Recuperación de la Memoria Histórica y de los principios fundadores de la lucha por la Democracia en nuestro Estado.
16. Total transparencia de las cuentas y de la financiación de los partidos políticos como medida de contención de la corrupción política.
ITALIANO
Come risultato del consenso raggiunto nell’assemblea riunita il 20 di maggio 2011 in ACAMPADA SOL, e come risultato della raccolta e sintesi delle mille di proposte ricevute in questi giorni, abbiamo elaborato un primo elenco di proposte.
Ricordiamo che l’assemblea è un processo aperto e collaborativo. La seguente lista è provvisoria.
1 Cambio della Legge elettorale: liste aperte e con circoscrizione unica. I seggi ottenuti da ciascuna forza politica devono essere proporzionali al numero di voti.
2 Attenzione ai diritti basici e fondamentali raccolti nella Costituzione, come:
- diritto a una casa degna, articolando una riforma della legge ipotecaria in cui la consegna della casa in caso di impossibilità di pagare cancelli il debito.
- Sanità pubblica, gratuita e universale
- Libera circolazione delle persone e rinforzo di una educazione pubblica e laica.
3 Abolizione delle leggi e delle misure discriminatorie e ingiuste come il Piano Bologna (università), la Legge di immigrazione e la legge Sinde (internet e copyright)
4 Riforma fiscale favorevole ai redditi più bassi, riforma delle imposte di patrimonio e successione. Introduzione della Tobin Tax, che tassa le operazioni finanziarie internazionali e abolizione dei paradisi fiscali.
5 Riforma delle condizioni lavorative della classe politica e abolizione della pensione vitalizia. I programmi e le proposte politiche dovranno avere carattere vincolante
6 Rifiuto e condanna della corruzione. Nuova legge elettorale che obblighi a presentare liste senza imputati o condannati per corruzione.
7 Una serie di misure per regolare le istituzioni bancarie e il mercato finanziario compiendo l’articolo 128 della costituzione, che determina che “tutta la ricchezza del paese nelle sue differenti forme è subordinata all’interesse generale”.
8 Reale svincolamento tra Stato e Chiesa, come stabilisce l’articolo 16 della costituzione.
9 Democrazia partecipativa e diretta, nella quale la cittadinanza sia parte attiva. Accesso popolare ai media di comunicazione, che dovranno essere etici e veraci.
10 Regolarizzazione dell’economia sommersa, e che i poteri dello stato controllino l’effettiva applicazione
11 Chiusura di tutte le centrali nucleari e promozione di energie rinnovabili e gratuite.
12 Recupero delle imprese pubbliche privatizzate
13 Effettiva separazione dei poteri esecutivo, legislativo e giuridico.
14 Riduzione della spese militare, chiusura immediata delle fabbriche d’armi e maggior controllo della forze dell’orine. Come movimento pacifista ci opponiamo alla guerra.
15 Recupero della memoria storica e dei capisaldi della lotta per la democrazia nel nostro stato
16 Trasparenza totale dei bilanci e del finanziamento dei partiti politici come misura per contenere la corruzione politica.
L’accampata Sol comunica che il prossimo sabato, 21 maggio 2010, continuerà l’esercizio di riflessione collettiva tra tutte le persone che hanno partecipato alle riunioni spontanee degli ultimi giorni.
Non si chiederà in nessun momento il voto per nessun partito politico, tantomeno si cercherá di influire nella decisione personale, ne si interferirà nel diritto che hanno tutti i cittadini e le cittadine a esercitare il voto, non influenzando così la campagna elettorale.
FRANÇAIS
Madrid 20 mai 2011
le résultat de la consultation de l´assemblée réunie le 20 mai 2011 au campement Sol et le résultat de la compilation et de la synthèse des propositions reçues pendant ces derniers jours une première liste de proposition a été conçue
Nous soulignons que l´assemblée est un processus ouvert et de collaboration.Cette liste n´est pas fermée, les propositions approuvées à l´assemblée du 20 mai au Campement sol sont:
1- Changement de loi électorale pour que les listes avec une seule circonscription .L´obtention des résultats doit être proportionnelle au nombre de votes.
2- Les droits basiques et fondamentaux soient respectés.comme:
-Le droit a un logement digne s´articulant sur la réforme de la loi hypothécaire en cas de dévolution du logement pour non-paiement ,la dette soit annulée
_Santé publique gratuite et universelle
_Libre circulation des personnes et renforcer l´éducation publique et laïque.
3- Abolition des lois et mesures discriminatoires et injustes comme la loi du plan bolonais et de l´espace Européen et d´éducation supérieure et celle connue comme la loi Sinde.
4- La réforme fiscale pour les salirais les plus bas et une réforme des impôts du patrimoine te des héritages.
-lL´implantaiton de la taxe Tobin laquelle touche les transferts financiers et internationaux pour la supression des paradis fiscaux.
5- Réformes des conditions de travail de la classe politique pour abolir les salaires à vie .Que les programmes et les propositions aient un caractère inhérent
6-Le refus et la condamnation de la corruption que soit obligatoire par la loi électorale de présenter des listes propres libres de toute corruption.
7-Différentes mesures en rapport aux banques et aux marchés financiers selon l´article de la constitution qui dit que toute la richesse du pays sous toutes ses formes soit appliquée pour l´intérêt général .La réduction du pouvoir du FMI et du BCE:Nationalisation de toutes les banques sauvées par l´état, le durcissement de tout les controles sur les entitées et les opérations financières pour éviter tout abus.
8-Une vrai séparation de l´état et de l´église comme le stipule l´article 7 de la constitution
9- Une démocratie participative et directe ou les citoyens sont actifs.Un acces populaire au moyen de communication qui doivent être éthiques et vrais.
10- Une vraie régularisation des conditions de travail et que son accomplissement suivi par les pouvoirs de l´état.
11-fermeture de toutes les centrales et la promotion de l´energie renouvelable et gratuite
12-La récupération des entreprises publiques privatisées.
13-Un séparation des pouvoirs exécutifs législatifs et judiciaires.
14-La réduction du budget militaire et la fermeture immédiate des entreprises d´armes et un plus grand contrôle de sécurité de l´état:Comme le mouvement pacifiste nous disons non à la guerre.
15-La récupération de la mémoire historique et des principes fondamentaux de la lutte pour la démocratie de notre gouvernement.
16- Une transparence totale des comptes et des financements des partis politiques comme mesure de contrôle de la corruption politique.
DEUTSCH
MADRID, 20. Mai 2011
Im Ergebnis des Konsens, der in der am 20. Mai 2011 in ACAMPADA SOL abgehaltenen „Asamblea“ (Versammlung) erreicht wurde und im Ergebnis der Erfassung und Synthese der vielen tausend Vorschläge, die uns in den letzten Tagen erreicht haben, wurde eine erste Liste von Vorschlägen erarbeitet.
Wir weisen darauf hin, dass die „Asamblea“ ein offener Prozess ist, an der alle mitwirken. Diese Liste ist somit nicht als abgeschlossen zu verstehen.
Vorschläge, die in der Asamblea (Versammlung) vom 20. Mai 2011 in ACAMPADA SOL angenommen wurden.
1. Änderung des Wahlgesetzes und Einführung von offenen Listen und Einmann-Wahlkreisen. Die Erlangung von Abgeordnetensitzen muss proportional zu den Stimmzahlen sein.
2. Achtung der in der Verfassung verankerten Grundrechte, wie:
– Recht auf eine menschenwürdige Wohnung. Reform des Hypothekengesetzes, sodass durch die Übergabe der Wohnung bei Nichtbezahlung die Schuld getilgt ist.
– Öffentliches, kostenloses und universelles Gesundheitswesen.
– Freier Personenverkehr und Verstärkung eines öffentlichen und unkonfessionellen Erziehungswesens.
3. Abschaffung diskriminierender und ungerechter Gesetze, wie das Gesetz zum Bologna-Prozess und der Schaffung eines einheitlichen Europäischen Hochschulraums, des Ausländergesetzes und des so genannten „Sinde-Gesetzes“ zur Webseitenzensur.
4. Steuerreform, die niedrige Einkommen begünstigt, Reform der Vermögens- und Erbschaftssteuern. Einführung der Tobin-Steuer, die die internationalen Finanztransaktionen mit einer Steuer belegt und Abschaffung der Steueroasen.
5. Reform der Arbeitsbedingungen der Politiker zur Abschaffung ihrer lebenslangen Ruhegehälter. Politische Programme und Vorschläge müssen einen verbindlichen Charakter haben.
6. Ablehnung und Verurteilung der Korruption. Das Wahlgesetz muss zur Vorlage von Listen verpflichten, die sauber und frei von Kandidaten sind, die der Korruption beschuldigt oder wegen Korruption verurteilt sind.
7. Plurale Maßnahmen, die die Banken und Finanzmärkte zur Erfüllung von Artikel 128 der Verfassung verpflichten, der festlegt: „Der gesamte Reichtum des Landes in seinen verschiedenen Formen und unbeschadet seiner Trägerschaft ist dem allgemeinen Interesse untergeordnet“. Verringerung der Macht von IWF und EZB. Umgehende Nationalisierung aller Bankinstitute, die vom Staat vor der Pleite gerettet werden mussten. Verschärfung der Kontrollen von Finanzinstituten und –transaktionen zur Vermeidung eines möglichen Missbrauchs in jeglicher Form.
8. Tatsächliche Trennung von Kirche und Staat, wie Artikel 16 der Verfassung festlegt.
9. Partizipative und direkte Demokratie, an der die Bürger aktiv beteiligt sind. Zugang aller Bürger zu den Kommunikationsmedien, die sich auf Ethik und Wahrhaftigkeit gründen müssen.
10. Tatsächliche Regelung der Arbeitsbedingungen und Aufsicht über deren Einhaltung durch die Staatsgewalt.
11. Schließung aller Atomkraftwerke und Förderung erneuerbarer und kostenloser Energien.
12. Rückführung der privatisierten, ehemals staatlichen Betriebe in Betriebe der öffentlichen Hand.
13. Tatsächliche Gewaltenteilung zwischen Legislative, Exekutive und Judikative.
14. Senkung der Verteidigungsausgaben, sofortige Schließung der Rüstungsbetriebe und stärkere Kontrolle der Sicherheitskräfte und –einheiten des Staates. Als pazifistische Bewegung glauben wir an “No a la guerra” (Nein zum Krieg).
15. Rückgewinnung der Historischen Erinnerung und der Gründungsprinzipien des Kampfes für die Demokratie in unserem Staat.
16. Absolute Transparenz der Konten und der Finanzierung politischer Parteien als Maßnahme zur Einschränkung der politischen Korruption.
GALEGO
Como resultado do consenso alcanzado durante a Asamblea celebrada o día 20 de maio de 2011 na ACAMPADA SOL, e como resultado da recopilación e síntese das miles de propostas recibidas ao longo destes días, elaborouse unha primeira relación de propostas.
Lembramos que a Asamblea é un proceso aberto e colaborativo. Esta lista non debe entenderse coma pechada.
Propostas aprobadas na Asamblea de hoxe día 20 de maio de 2011 na ACAMPADA SOL.
1. Cambio da Lei Electoral para que as listas sexan abertas e con circunscripción única. A obtención dos escaños debe ser proporcional ao número de votos.
2. Atención a os dereitos básicos e fundamentais recollidos na Constitución coma son:
– Dereito a unha vivenda digna, articulando unha reforma da Lei Hipotecaria para que a entrega da vivienda no caso de impago cancele a débeda.
– Sanidade pública, gratuita e universal.
– Libre circulación de persoas e reforzo dunha educación pública e laica.
3. Abolición das leis e medidas discriminatorias e inxustas coma son a Lei do Plan Bolonia e o Espazo Europeo de Educación Superior, a Lei de Extranxería e a coñecida coma Lei Sinde.
4. Reforma fiscal favorable para as rentas mais baixas, unha reforma dos impostos de patrimonio e sucesións. Implantación da Tasa Tobin, a cal grava as transferencias financieiras internacionais e supresión dos paraísos fiscais.
5. Reforma das condicións laborais da clase política para que se abolan os sueldos vitalicios. Que os programas e as propostas políticas teñan carácter vinculante.
6. Rexeitamento e sentenza da corrupción.
– Que sexa obligatorio pola Lei Electoral presentar unhas listas limpas e libres de imputados ou condeados por corrupción.
7. Medidas plurais con respeto á banca e os mercados financieiros en cumplimiento do artígo 128 da Constitución, que determina que “toda a riqueza do país nas súas diferentes formas e sexa cal fose a súa titularidade está subordinada ao interés xeral”. Reducción do poder do FMI e do BCE.
– Nacionalización inmediata de todas aquelas entidades bancarias que tiveran que ser rescatadas polo Estado.
– Endurecimiento dos controis sobre entidades e operacions financieiras para evitar posibles abusos en cualquera das suas formas.
8. Desvinculación verdadeira entre a Igrexa e o Estado, como establece o artígolo 16 da Constitución.
9. Democracia participativa e directa na que a cidadanía tome parte activa. Acceso popular a os medios de comunicación, que deberán ser éticos e veraces.
10. Verdadeira regularización das condicións laborais e que se vixile o seu cumplimento por parte dos poderes do Estado.
11. Peche de todas as centrais nucleares e a promoción de enerxías renovables e gratuitas.
12. Recuperación das empresas públicas privatizadas.
13. Efectiva separación dos poderes executivo, lexislativo e xudicial.
14. Reducción do gasto militar, peche inmediato das fábricas de armas e un maior control das forzas e corpos de seguridade do Estado. Como movemento pacifista creemos no “Non á guerra”.
15. Recuperación da Memoria Histórica e dos principios fundadores da loita pola Democracia no noso Estado.
16. Total transparencia das contas e da financiación dos partidos políticos coma medida de contención da corrupción política.
ESPERANTO
Rezulte de la interkonsento atingita kadre de la Asembleo okazinta la 20an de Majo 2011 ĉe ACAMPADA SOL [kampadejo starigita ĉe Puerta del Sol, t.e. Sunporda Placo], kaj rezulte de kolektado kaj sintezo de la miloj da proponoj ricevitaj laŭlonge de la lastaj tagoj, ni ellaboris la unuan liston de proponoj.
Substrekindas, ke la Asembleon ni rigardas procezo aperta kaj kunlabor-instiga. Oni neniel konsideru la jenan liston fermita.
1. Oni ŝanĝu la Balot-Leĝon tiel, ke la kandidat-listoj estu apertaj kadre de ununura balot-distrikto. La nombro da parlamentaj seĝoj atingitaj proporciu kun tiu da apogoj ricevitaj.
2. Oni priatentu la rajtojn bazajn kaj fundamentajn entenatajn en la hispana Konstitucio, kiaj estas :
Rajto je digna loĝejo, por kio oni reformu la Hipotekan Leĝon tiel, ke nepaganto senŝuldiĝu per fordono de la loĝejo.
San-servo publika, senpaga kaj universala.
Libera cirkulado de homoj kaj plifortigo de instruado publika kaj laika.
3. Oni abolu la leĝojn kaj rimedojn diskriminaciajn kaj maljustajn, kiaj estas la Bolonjo-Programo pri Eŭropa Spaco de Supera Edukado, la Enmigro-Leĝo kaj la t.n. Sinde-Leĝo [pri ret-deŝutado kaj kopi-rajtoj].
4. Oni reformu la fiskan leĝon favore al la homoj kun plej malaltaj enspezoj kaj la impostojn pro havaĵoj kaj heredaĵoj. Oni enkonduku la Tobin-imposton, kiu impostas la internaciajn ĝirojn. Oni forigu fiskajn paradizojn.
5. Oni reformu la laborkondiĉojn de la politikista klaso tiel, ke ties dumvivaj salajroj estu abolitaj. Politikaj programoj kaj promesoj havu devo-ligan karakteron.
6. Ni kontraŭstaras kaj kondamnas korupton. Oni balot-leĝe devigu la politikajn partiojn prezenti listojn purajn, nome senajn je imputitoj aŭ kondamnitoj pro korupto.
7. Oni apliku al la bankoj kaj al la financaj merkatoj diversajn rimedojn laŭajn al la artikolo 128 de la Konstitucio, kiu determinas, ke “ajna ĉi-landa riĉaĵo, en kiu ajn formo ĝi troviĝas kaj kiu ajn proprietas ĝin, subordiĝas al la ĝenerala intereso”. Oni reduktu la potencon de IMF [Internacia Mon-Fonduso] kaj de ECB [Eŭropa Centra Banko]. Oni tuj naciigu ĉiujn bankojn savitajn de la ŝtato kaj pli rigoru pri financaj entreprenoj kaj operacioj por eviti ajnan eksceson.
8. Oni vere disigu la eklezion disde la ŝtato, kiel indikas la artikolo 16 de la Konstitucio.
9. Ni volas partopren-invitan rektan demokration, en kies kadro la civitanaro aktive partoprenu. La popolo povu aliri la amaskomunikilojn, kiuj estu ver-diraj kaj etikaj.
10. Oni vere reguligu la laborkondiĉojn, kaj la ŝtat-instancoj kontrolu ties efektivan aplikadon.
11. Oni fermu ĉiujn atom-energiajn centralojn kaj stimulu la uzadon de energioj renovigeblaj kaj senpagaj.
12. Oni reakiru la privatigitajn publikajn entreprenojn.
13. Oni efektive disigu la povojn ekzekutivan, leĝo-donan kaj justican.
14. Oni reduktu la milit-elspezojn, tuj fermu la armilfabrikojn kaj pliintensigu la kontrolon super la ŝtataj sekur-fortoj. Nia movado, ĉar pacisma, kontraŭstaras la militon.
15. Oni reakiru nian historian memoron kaj la principojn, sur kiuj fondiĝis la lukto por la demokratio en nia lando.
16. Tute klaru la kontoj kaj financado de la politikaj partioj kiel rimedo por kontraŭbatali la politikan korupton.”
Estoy de acuerdo con los 20 puntos, pero no es el momento para eso.
Es demasiado pronto para salir con un programa de 20 puntos. Algo tan elaborado requiere más consenso (que se podría obtener via votación online sin mucha dificultad tecnica). Eso si que validaria una toma de posiciones tan concretas.
Los componentes de la asamblea teneis la obligación moral de cohesionarnos a todos.
Habeis iniciado una ola de protestas frente al neoliberalismo salvaje, la corrupción y la manipulación mediática!!!! Eso es bastante!!!!
Pensais que los islandeses se metieron quizas en berenjenales tan pronto cuando empezaron su revolucion?!?
A ellos les llevo 5 meses, miradlo aqui:
http://www.youtube.com/watch?v=qhTEmcQ9nXM
Rectificad, simplificad el programa para no perder inercia ni masa critica.
La herencia del 15-M sera que hemos aprendido a juntarnos sin distincion de clase ni de ideologia para conseguir lo que no parecia posible.
Pues bien, eso aun no ha sucedido: Camps y muchos otros siguen ahi, no se han depurado responsabilidades, los politicos aun se creen intocables!
Dentro de una semana, cuando los politicos rindan unos cuantos corruptos a las autoridades, cuando TODOS juntos hayamos asustado lo bastante a lospoliticos necios que se dicen a si mismos del PSOE y del PP, solo entonces deberiamos EMPEZAR A PENSAR en volver a nuestras posiciones previas.
Totalmente de acuerdo. Hace falta un poco de altitud de miras y comprender que vivimos en una sociedad plural
En mi opinión se ha logrado la chispa que encendió la llama, ahora hay que propagar el fuego para que todas las capas sociales tengan cabida en el movimiento. No creo que sea hora de concretar un programa integral de cambios como si ya se hubiese conquistado el poder político, cuando seguramente no sea ese el objetivo. Cualquiera entiende que somos victimas de un sistema que nos condena a la prerariedad laboral, al abandono social en manos de unos tiburones financieros y económicos que han llegado a desvirtuar una sociedad que debe tender a mejorar la vida de todos sin excepción. Nos estamos jugado el futuro y tenemos el deber de dejar a las generaciones futuras un mundo y una sociedad habitables, sostenibles y prósperas. Por el camino actual la humanidad va camino de la guerra, el hambre y la desesperación. En conclusión pienso que debemos ir de lo general a lo particular, imaginemos que los partidos actuales tampoco tienen unos programas concretos ni realistas, sólo nos manipulan.
Optimismo para todos.
Totalmente de acuerdo con Fernando, no es el momento de concretar, es el momento de la protesta(llevamos menos de una semana), esperemos su fruto, y luego se pasará a la acción. Me defraudaría si de esta historia saliera un partido político, o una tendencia política concreta, y por lo tanto, cerrada. Soy votante de izquierdas PERO, me ha gustado de todo este movimiento la tendencia apolitica que creo que tenía
Por dar MI opinión; en la propuesta, se olvida invertir en culltura, en servicios sociales,me parece bien el recorte militar, pero…¿y el recorte monarquico? y no olvidemos el derecho de los animales, su maltrato debe estar firmemente penalizado(elllos no pueden reunirse en sol).
nada mas, o muchas cosas mas.
el movimiento de por si, es grandioso pero, como dice Raul, no nos dejemos llevar por la euforia.
Para las propuestas más necesarias y NO UTÖPICAS son:
– modificar la ley electoral
– reformar el mercado laboral BIEN, sobre todo teniendo en cuenta que la negociación colectiva tal como la tenemos ahora no trae más que efectos perniciosos para el buen funcionamiento de un mercado de trabajo: ya que tal y como está ahora la negociación colectiva, CLAMABA AL CIELO que en plena crisis con las empresas de construcción cerrando, como el sindicato nacional de la construcción había decidido que tenían que subir todas las empresas constructoras el suelo un 3%, y esto era imposible… pues nada todos a la calle xq no te pueden bajar el sueldo y mantenerte el puesto de trabajo, xq el sindicato “nacional” así lo decide. Cada gremio tiene un sindicato que decide en general sin tener en cuenta la situación de cada empresa. Por ello sería mejor un modelo individualizado de negociación como en Francia y otros paises europeos en los que el empresario puede reducirte el salario pero a cambio te mantiene el puesto de trabajo. Con un sistema como el nuestro se distorsiona de tal manera q en épocas de abundancia se crea mucho más empleo… pero en las crisis se destruye el doble.
– Control a la corrupción
– Cambiar el sistema de pensiones de los políticos.
– Reorganizar el sistema autonómico y cesión de competencias a las comunidades, que ha resultado un despilfarro.
– Verdadera separación de poderes.
– En sanidad pienso todo lo contrario, COPAGO EN SANIDAD POR FAVOR!!! es muy bonito decir sanidad gratis pero por pagar un EURO por la consulta de atención primaria nadie se moriría y contribuiríamos a un sistema SANITARIO de MAYOR CALIDAD MAS EFICIENTE y mas razonable. TODAS LAS COSAS CUESTAN DINERO y el sistema sanitario tal como lo tenemos ahora GRATIS es insostenible nos guste o no. (hay razonamientos para explicarlo pero todavía me enrollaría mas).
y…………. ahí va mi propuesta utópica, pero no tanto porque lo recoge el Tratado de Mastrich.
-Abogar por la integración europea. Hoy en día en el mundo, si no nos unimos con Europa no sólo económicamente sino también con un gobierno común con política fiscal común, para tener suficiente fuerza d cara a negociar con países como China o EEUU que son más grandes que Europa junta, no somos nadie, ni nosotros ni Alemania ni Francia solos tampoco. EUROPA TENIA QUE HABLAR CAMBIAR LOS DIRIGENTES Y FORMAR UN PAIS EUROPEO.
-Memoria histórica…….. no sé si sobra el dinero para eso, en la situación que estamos atravesando. A NADIE nos gusta lo que pasó, pero lo que pasó, pasó. no veo el sentido de ahora revolver cosas que nos separaron, en lugar de pensar en las cosas que nos unen.
NO OLVIDEMOS QUE AL FIN Y AL CABO UN PAIS ES UNA CASA GRANDE NO QUERREMOS QUE NUESTRO PAIS (CASA) SE HIPOTEQUE DE POR VIDA. MUCHAS VECES SE PIDEN COSAS SIN SENTIDO CUANDO NO ASOCIAMOS… Q NOSOTROS LO PAGAMOS POR ELLO EN SOCIEDAD ES MUY FACIL REIVINDICAR TODO Q SE NOS OCURRE…. Q BONITO QUE ES PEDIR CUANDO NO SIENTES QUE TU LO PAGAS!!! LO DIFICIL ES QUE EL DINERO LLEGUE PARA TODOS Y TODO LO IMPRESCINDIBLE.
ESTA ES UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA CAMBIAR COSAS N E C E S A R I A S Y PRACTICAS PARA NUESTRO PAIS!!!!!!!!!!! NO PERDERLA REIVINDICANDO COSAS CON MATICES IDEOLÓGICOS o COSAS INSOSTENIBLES QUE YA ESTAN CADUCAS.
Este manifiesto es el que debería haber salido de la puerta del sol, totalmente deacuerdo en todas tus palabras.
Muchas gracias Luis, creo que sólo hablo desde la sensatez, y todo lo que digo son cosas que es necesario abordar, y lo sé porque he tendio la suerte de rodearme de expertos en estos temas…. que algunos puede que sean impopulares pero buenos para el país en su conjunto. Da mucha pena ver como la gente se piensa que las cosas son jauja y no se preocupan mas que de pedir como si las cosas las regalasen, todo gratis es insostenible. Me alegro que haya gente como tu que piensa con la cabeza. Muchas gracias, de verdad.
Y que pasa con el Rey?
Hay propuestas buenas… pero otras no tienen ningún sentido. Energías renovables y ¿gratuitas? ¿como que gratuitas? jajajaj eso es imposible!!!! PRIVATIZAR LAS EMPRESAS SERIA UN AUTENTICO RETRASO!! ya se desprivatizaron xq privatizadas no trajeron mas que problemas y perdidas que tuvimos q pagar todos con impuestos, eran una ruina las empresas privadas.. y van en contra de la competencia… que es buena para todos porque sacan productos sin abusar con precios altos e incentivan la innovación. Porque una empresa privada no necesita innovar ni sacar productos atractivos ni llevar sus cuentas en orden pues si se aruina “no pasa nada” lo pagamos todos con impuestos como ahora esta pasando con los rescates de los bancos. SERIA UNA LOCURA PRIVATIZARLAS.
las 4 primeras, genial, a por ellas!
Yo tambien prefiero el manifiesto TODOS A UNA
http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef01543264bb72970c-popup
yo también!
Es cierto. El primer manifiesto es el espíritu del movimiento. El nuevo muestra sesgo político que no beneficia al movimiento.
Totalmente de acuerdo. Todo lo que se añada a estos puntos de TODOS A UNA , que son los que realmente han unido a toda esta gente, será empezar a dividir. Comenzar a hablar ahora de energia nuclear, Memoria Histórica.. no es lo que ha llamado a tanta gente a la calle. No es el sitio ni el momento. Todo comenzó por un sentimiento de hartazgo sobre la clase política. y es lo que ha unido a todos.
Totalmente de acuerdo con ese manifiesto, este tiene puntos que desunen, eso es el siguiente paso, lo esencial es lo esencial y es lo que hay que conseguir, luego cada barco decidirá su rumbo, y habrá que votar cual queremos, pero con las cosas bien amarradas
Porque se han eliminado todas las referencias a listas abiertas, reducción de beneficios para políticos y ex políticos…
Yo propondría:
Cumplimiento del ratio profesores – alumnos en las escuelas públicas
Cumplimiento del derecho a expresar la religión personal
Igualdad real entre hombre y mujer en el ámbito laboral
Incremento de ayudas a la mujer, previo referendum en el que ellas decidan las ayudas que requieren
Referendum sobre la ley de trabajo para debatir horas semanales, condiciones del empleado y el empleador, cuotas femeninas
Reducción de las emisiones de CO2, incidiendo en el mal uso del transporte y los recursos
Tablas salariales para todas las carreras y niveles laborales incluidos futbolistas y reyes
Supresión de frontera y restricción de acceso a inmigrantes
Recuperación de las figuras de ayuda a la infancia y juventud
En lo único que estaríamos de acuerdo TODOS los indignados de España es en la reforma de la ley electoral. Pero los asamblearios filo-soviéticos meten baza para que todo se vaya al garete y por supuesto Zapatero y Rajoy y cia. se froten las manos ante el virtual fracaso de esta gran manifestación que en un principio era una gran idea para acabar con su enorme chiringuito. Una pena. La hemos vuelto a cagar. Somos humanos, no importa. ¿Quién nos va a culpar? ¿Los perros? ¿Los asnos? ¿O los tábanos?
No te preocupes PERICO, sólo estamos iniciando un proceso de diálogo. Y a mi modo de ver EL CAMBIO DE LA LEY ELECTORAL, si bien es la más clara de las propuestas, hay otras que tienen tanto apoyo como ésta, como son SEPARACIÓN REAL DE PODERES, NO FINANCIACIÓN PÚBLICA DE PARTIDOS POLÍTICOS Y SINDICATOS (con las medidas adecuadas en la Ley Electoral que no desvirtúe esta propuesta).
Y alguna otra,… Creo que seremos capaces de definir en los próximos 2-3 meses un listado de propuestas a apoyar EN REFERENDUM, forzado por una HUELGA GENERAL propuesta por COLECTIVOS, partidos y sindicatos minoritarios y asociaciones.
Bien.
Estoy de acuerdo en la idea, pero vamos a dejar los carteles y los insultos y vamos a tratarnos con respeto
Como ya han dicho algunos creo que hay medidas claramente ideológicas que van a desvirtuar el movimiento (nacionalizaciones, laicismo, gasto militar…).
La unión hace la fuerza y propuestas como éstas van a provocar que mucha gente se quede descolgada del movimiento. En mi opinión, sólo se deberían proponer cosas con una amplia mayoría, no solo en las Asambleas, sino que sepamos que va a ser recogida positivamente por la mayor parte de la sociedad. Medidas que no lleven carga ideológica, medidas como las asociadas a la regeneración democrática: reforma ley electoral, participación activa de los ciudadanos en la democracia, separación de poderes real, fuera imputados de las listas, transparencia en las cuentas públicas y en el patrimonio de los cargos públicos electos, etc.
No seamos como los políticos que sólo representan a su partido, y representemos a todos los ciudadanos. Una vez conseguidas estas propuestas básicas cada uno podrá tirar para su lado y defender propuestas diferentes. CENTRÉMONOS EN LO QUE NOS UNE.
Totalmente de acuerdo contigo Fran salvo en lo referente a la discriminación de los imputados porque vulnera el legítimo derecho a la presunción de inocencia (algo que me parece gravísimo).
Un cargo público debe estar libre de toda sospecha. ¿Dejarías la llave de tu casa a alguien si oyes sospechas de que roba? Pues aquí lo mismo. Por ejemplo, los jueces de la Audiencia Nacional quedan suspendidos si están imputados. Luego recuperarían su puesto si son absueltos. Pues aquí lo mismo.
EL laicismo es irrenunciable como es irrenunciable cada uno de los puntos de la Declaración Universal de los derechos Humanos. Si alguien se descuelga por tal cosa impllica que no es democracia lo que busca, sino totalitarismo
Si impones el laicismo…. caes en el totalitarismo, o_O
Sé que es un tema que afecta a los sentimientos de muchos. Defiendo el laicismo, que es decir que la religión es un tema muy personal, y que por tanto el Estado es neutral. Lo mismo que una comunidad de vecinos no se mete en la religión que practiquen los propietarios.
Lo de “imponer el laicismo” es una contradicción. Laicismo es sinónimo de no imponer nada, de que tú hagas lo que quieras con tu fe, tu vida o con tu sexualidad y mientras a mí no me afecte no es asunto mío.
La Constitución turca define el país como laico, y prohíbe los símbolos religiosos en edificios públicos. A mí personalmente me gusta: un sitio común no puede ser católico ni ateo ni del PSOE ni del PP.
No iban por ahí mis tiros, yo también soy partidario del laicismo.
Mi intención era remarcar la paradoja que supone decir que algo es irrenunciable a la vez que se dice que la idea del otro es totalitarista
Huyuyuyuyuy!!
Que empiezan las discrepancias… Creo que os deberíais central en la reforma del Estado y no en leye y presupuestos ya que eso entra dentro del ideario personal de cada uno..
Recordad que la puerta del Sol no es toda España (a no ser que se nombren representantes elegidos por cada una de las asambleas provinciales)
(Que conste que la mayoría de las propuestas me parecen buenas)
ES NATURAL QUE TOD@S NO ESTEMOS DE ACUERDO CON TODO, PERO EN LAS ASAMBLEAS SE HARÁN PROPUESTAS MAYORITARIAS. QUIEN NO ESTÉ DE ACUERDO, SIEMPRE PODRÁ ARGUMENTAR, NO CREO QUE ESTO SE LE IMPIDA A NADIE. AHORA BIEN, TAL VEZ LOS ARGUMENTOS NO CONVENZAN… ENTONCES LA MINORIA DEBE SEGUIR A LA MAYORIA, O DISCREPAR, QUE TODO ES DEMOCRÁTICO…
De las asambleas deberían salir unas propuesta, pero creo que la “asamblea general” se debería hacer por Internet o de forma que llegue a todo el mundo para buscar el mayor consenso posible. Creo que deberíamos ir a lo básico a aquello en lo que el 90% deberíamos estar de acuerdo, a lo relacionado con regenerar el sistema democrático más que a políticas concretas. Estas las decidirá el equilibrio de las mayorías tras unas elecciones auténticamente democráticas
Yo pediría una ley que obligara a los bancos a dar cuenta transparente y pública de dónde invierten nuestro dinero y pediría que los ciudadanos sacáramos nuestro dinero de cualquier banco no ético. Si les obligamos a invertir en paz y no en armas acabaremos con las guerras.
yo sí se en que tengo invertido mi dinero, yo no pido préstamos que no puedo pagar y tengo la misma libertad para cambiar de banco como de compañia telefónica. La culpa no es de los bancos, eso es echar balones fuera.
totalmente de acuerdo Laura, cada uno debe tener claro lo que hace con su economía, y cambiar de banco es lo que hago cuando no me interesa lo que me ofrecen…
los bancos son empresas privadas, y deben seguir siéndolo, correctamente auditadas para que no haya ningún listo como el de los sellos o casos parecidos, pero privadas que miren por su “negocio”…y sino mira lo que está pasando con las cajas? en manos de los políticos son una ruina!!
Totalmente de acuerdo con los comentarios de diego, athal, manu y Cristina. Que no se desvirtúe metiendo cosas que no son la base de este movimiento. Que tiene que ver la ley Sinde, ley de extranjería, etc.?. Mucha gente está a la expectativa sin animarse a participar por estas cosas. Esto es algo más importante que la ley Sinde, lo que la gente quiere es un cambio de verdad y ese cambio ya traerá otros, pero centrémonos en el fundamento o se perderá fuerza y apoyo.
La gente está harta pero harta de que se manipule desde el lado que sea. Que se necesita organización, esta claro, pero la voz es la de la gente de la calle no de “los portavoces”. En este movimiento precisamente lo que no hace falta son portavoces y eso es lo que le da fuerza.
Totalmente de acuerdo!
amen
De acuerdo.
ASÍ SEA / AMÉN / SUSCRIBO / ÓLE!!
Gra: La ley Sinde no debe ser motivo de esta movilización, sino de un programa electoral, al que tú puedes votar o no. Centrémonos en tener un sistema verdaderamente democrático.
Efectivamente muchas cosas son temas para programa electoral de los partidos , aquí creo que no deberían estar.
Bueno, o a menos que querais volver al centralismo del siglo XVIII….
No, es un ciudadano un voto. Es un sistema simple. El voto de un gallego vale lo mismo que el de un castellano, por tanto es falso que eso beneficie o perjudique a alguien.
¿Alguién se está dando cuenta del daño que haceis con la idea de la circunscripción única a las diferentes naciones distintas a Castilla que conforma el Estado español?
Supongo que eso ira ligado con que en vuestras propuestas “democráticas” no se incluya una básica como es el respeto a la autodeterminación de los pueblos…
Quizas hablas por miedo. Informáte en internet hay un estudio sobre como afectaría la circunscripción única. http://noticias.lainformacion.com/espana/como-seria-el-congreso-con-el-sistema-un-ciudadano-un-voto_QktiBtijK9MqIf03eJjp64/
Pero, ¿qué daño se hace? Al ser circunscripción única, no habrá ningún problema… porque el centro peninsular o Castilla como la llamas, salvo la isla de Madrid, es el territorio menos poblado. Y qué problema hay con 1 voto = 1 ciudadano?
No habrá ningún problema… o sí. Si se mantiene el umbral del 3% que hay ahora, será muchísimo más difícil entrar al parlamento.
Por otro lado, el modelo de un ciudadano, un voto no es justo porque los territorios despoblados pasarán de contar poco a contar nada. Por lo tanto, los políticos pueden marginar a esos habitantes en cuanto a las inversiones sin que les suponga pérdida de votos, y las pueden concentrar en los lugares más poblados porque de ahí salen más votos.
Es que si el Congreso fuera una cámara de representación popular, no habría diputados por tal o cual provincia. Y si el Senado fuera una cámara de representación territorial de verdad, representación de las CCAA, podría echar el freno a ese tipo de cosas. A mi me gusta la propuesta de Eliseo Aja (Catedratico de derecho constitucional de la UAB) para que el Senado sea parecido al Bundesrat alemán.
Totalmente de acuerdo y al hecho de que no se mencione la Ley de Partidos
Vamos a conseguir un cambio. No os rindais! No paremos hasta que cada persona del planeta sepa que estamos pidiendo un cambio de una manera pacifica.
Quiero dar mi apoyo a la propuesta del Proyecto Venus (http://www.thevenusproject.com/es)
La humanidad ha dado muchos pasos y no siempre hemos vivido en el sistema economico-global que hoy en dia conocemos y vivimos. El siguiente paso como Humanidad es el sistema basado en recursos y solo es posible si todos, unidos en una una nacion Humana borramos las fronteras que nos separan. Todos somos seres humanos y no hay razon para luchar entre nosotros, la tierra tiene recursos y espacio suficiente de sobra para todos. Por favor, leer e informaros sobre el Proyecto Venus puede que sea lo que salve a toda la humanidad.
Ten cuidado, porque lo de borrar fronteras y la “sostenibilidad” es lo que pretende el NOM (Nuevo Orden Mundial), que son los que provocan las crisis, financian las guerras, etc, y están detrás de todo este desastre que estamos viviendo en el mundo! Mira aquí:
http://cibernoticiasexpress.wordpress.com/2011/02/01/los-pilares-del-nuevo-orden-mundial/
desde Francia
Nuestros medios de informacion quasi no hablan del movimiento, lo que no debe sorprendernos… Les sigo desde dos dias y monstre los links a unos amigos, que han caido de sus sillas al ver las videos en direct de la Puerta del Sol y de Barcelona…el monton milles de personas reunidas! Todos me han pedido por sus varios www , para advisar a sus demas amigos.
Nos da mucha alegria de ver su movimiento, aunque estamos apoliticos (o porque lo estamos).
Somos muy “fiers” de nuestros hermanos y hermanas espagnoles ! Adelante !!! Courage et force nous sommes avec vous. Lisa
Muchas gracias por ser una de las personas que mueven imágenes de lo que esta pasando, sentir el apoyo desde fuera y notar que podria pasar lo mismo ahi es un placer… gracias y llenad las plazas tambien
VIVE LA FRANCE!!
Creo que deberíamos centrarnos en los puntos que nos unen a todos y que han sido el germen de este movimiento como ya han mencionado Diego y Athal. Entiendo que sea un espacio plural en el que todos podamos expresarnos pero debemos centrarnos y no perder el norte. Si conseguimos lo que se buscaba en un principio la lucha ya se habrá ganado porque el pueblo volvió a tener la palabra, a partir de ahí se puede seguir cambiando este mundo.
Esta en nuestras manos, tenemos la sarten por el mango (como debería haber sido siempre), no perdamos el norte porque lo podemos conseguir.
Animo compañeros!
el norte, uno de los puntos cardinales de un democracia, es que una representación de un cargo público como el jefe del estado, (repasar el poder y funciones que tiene) solo puede ser elegido por el pueblo……….nunca por un dictador ,enemigo de la democracia que impuso de forma vitalicia y de transmisión hereditaria, (con privilegios anacrónicos de rey) para él y su familia.
Mientras el jefe del estado no esté elegido democráticamente , todo es una farsa democrática de raíz, que pervierte la democracia “real” basada en la soberanía de tod@s los ciudadan@ del estado, mientras tanto………… ¡¡¡democracia real de la “rex-pública” ya!!! ahora y siempre. Salud
Claro, no hay más que ver lo poco democráticas que son Gran Bretaña, Bélgica, Suecia y Noruega. Anda, no intentes sacar provecho de la situación.
Cómo son estos países que mencionas más democráticos que España? Te parece democrático tener una cámara alta constituida por miembros hereditarios y nombramientos a dedazo de la monarquía?
opino como tu , referendum
Totalmente de acuerdo, empecemos unidos en estos puntos y sigamos paso a paso… Salud y conciencia!
Si bien estoy deacuerdo con la propuesta, creo que es un motivo de desunión, pues hay mucha gente no republicana, con la que compartimos muchos de los principios del 15M, que creo son los que debemos en estos momentos potenciar.
Entiendo que a partir de las propuestas comunes podemos llegar a un parlamento que impulse una modificación de la constitución hacia un ESTADO FEDERAL, y para entonces podremos ver si los vecinos de ESPAÑA están por la labor en su mayoría, de ACABAR CON LA MONARQUÍA.
No olvidarse de la ley de violencia de genero, es necesario una modificacion para que realmente se considere la igualdad, no se permitan las denuncias falsas, y dependiendo de la gravedad de la denuncia no se detenga injustamente a una persona por una denuncia falsa y no se le de la presuncion de inocencia,
Ley de custodia compartida para que nuestros hijos tengan el derecho a un padre y una madre en igualdad de condiciones.
Suscribo todas y se me ocurre una mas: mejor reparto de las ayudas de la política agraria común que año tras año engordan las arcas de los grandes latifundistas mientras explotan a trabajadores y expolian los recursos naturales.
totalmente de acuerdo con los comentarios de diego y athal. se busca la regeneracion politica. no os metais en mierdas de menos gastos militares o mas impuestos. eso ya es meterse en izquierdas o derechas y solo vais a conseguir desunir
SUSCRIBO
Estoy de acuerdo con Diego. Regeneración política si. Dejemos nuestras ideologías aparte, sinó esto no lleva a nada.
Exacto.
Creo que está muy bien. De que forma se le puede hacer yegar esto al gobierno y a la gente para que lo apoye? Quizá cuando esté más cerrado se podría apoyar con firmas o algo así… Para demostrar que los ciudadanos estamos deacuerdo y que queremos que realicen los cambios.
Los tres puntos, con los que iniciamos esta protesta nos unían a todos. Ahora que si, la ley de extrajeria, que si educacion laica, que si el impuesto de sucesiones y donaciones…
O los promotores originales de la iniciativa vuelven a tomar el control de la situacion o esto se nos va de las manos y quedará en nada.
lo que en un primer momento se pretendía era, buscar puntos en comun que nos uniesen a la gran mayoria de la población, ante la indignación que tenemos. Evitando intromisiones de partidos políticos, sindicatos, y grupos extremos (antisitemas …).
Ahora después de varios días en Sol, puedo decir que esto empieza a desvirtuarse. Nosotros tampoco podemos imponer nuestra voluntad, creencias… al resto.
Unamonos para defender los tres puntos principales, consigamoslos. Y luego hablamos del resto.
Aproposito a mi tb me gustaria ver a Botin en la carcel.
Estoy de acuerdo con Diego y Athal: las tres reivindicaciones iniciales nos unían a todos, y sientan el marco político sobre el que se podría plantear y discutir el resto de ideas. No desvirtuemos las cosas si queremos conseguir algo. El resto de reivindicaciones pueden provocar desunión y no es bueno.
Totalmente de acuerdo!
1. Modifiquemos el manifiesto y que se parezca más al de “todos a una” del que os desvinculáis. Realmente este gusta a todo el mundo y nadie se puede sentir ofendido o excluido por él.
2. Comencemos a recoger firmas para presentarlas ante el Congreso solicitando una modificación de la ley electoral y de partidos, así como una revisión de la constitución.
Por cierto, aquí está el link al otro manifiesto que os digo:
http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef01543264bb72970c-popup
Opino también que el movimiento comete un error al comprometerse con una ideología tan concreta a estas alturas. El éxito, monumental, ha venido de la mano de la unidad, de quitar la careta a unos políticos y un sistema que no nos representa. No caigamos en la trampa, (es lo que quieren, sabrán utilizarlo y sacar partido etiquetando, desuniendo). Hay que bajarles del pedestal; demostrarles que su actuación no nos vale. Hay que meter en las cámaras a otros partidos. Hay que empezar a participar en la vida política.
Digo esto aunque a título personal estoy de acuerdo en un porcentaje altísimo con estas propuestas. Sin embargo es importante saber elegir el momento, y a lo que estamos (a lo que están muchísimos de los que se suman aunque no participen en comisiones). Lo que toca es “Todos a una”. No podemos perder esta oportunidad.
Totalmente de acuerdo
totalmente dde acuerdo, lo primero el sistema, y si realmente se llega a una situacion de democracia real y participartiva el resto sera lo que tenga que ser, lo que es cierto es que estas reglas del juego ya huelen
Estoy completamente de acuerdo contigo.
Para algo son propuestas!! no imposiciones!!
No es momento de proponer cosas concretas que no representan a toda la sociedad.
Lo que si representa en el porqué de este movimiento, NUESTRA INDIGNACION HACIA LA CLASE POLITICA
Tambien opino lo mismo. Las propuestas deben ser generales y unirnos a todos.
Por una vez estamos a tiempo de romper con las ideas tracicionales de izquierda y derecha.
Los ciudadanos nos merecemos el derecho a no ser categorizados.
Debemos propiciar nuevos valores de unidad y respeto!
De acuerdo con Diego. Hay que establecer unos acuerdos de mínimos. Y además, no tenemos prisa. No estamos presentando nada para ahora. Tenemos tiempo de pensar y de comunicarnos con calma. No hay porqué aprobar a todo correr las cosas.
Igor, estoy deacuerdo, si bien pienso que el 6 de Diciembre de 2011, puede ser un buen momento para realizar un REFERENDUM que permita listar las propuestas y sean votadas. Tenemos un magnífico verano por delante para discutir y un estupendo Septiembre para hacer una HUELGA GENERAL que fuerce ese REFERENDUM
Lo mismo digo. Lo que hay que buscar es cambiar el modo en que se toman las decisiones en este pais, no las decisiones en sí.
Recordad que por mucha decisión en asamblea que haya, y por mucho apoyo que parezca que hay, en dicha asamblea hay “cuatro gatos” (y no lo digo por ofender).
Si no se toman decisiones pensando en todo el mundo, no veo diferencia con los partidos.
Más de tres puntos me parece muchísimo. A mi con que haya un mecanismo para realizar referendums vinculantes me bastaría. Lo de la circunscripción única también me parece bien. Y poco más, tiene que haber 2-3 puntos claros, concisos, compartidos por todo el mundo y que sean realizables. Si no, esto no pasará de ser un campamento de primavera en Sol.
Completamente de acuerdo. El movimiento debe ser integrador y para ello las demandas deben consistir en un consenso de mínimos, que es lo que nos une a todos. Que nadie lo emponzoñe con su ideología y la gente se desencantará. ¡Vuelta a los tres puntos inicales!
Creo que propuestas como:
11, 12, 14 y 15 marcan una determinada ideología que terminará por disolver el movimiento. La verdadera fuerza está en que todos empujemos en la misma dirección, en la búsqueda de la participación ciudadana activa en la democracia.
Una vez conseguida esta participación, el resto de propuestas deberán ser el resultado del debate social. Que sea la ciudadanía la que decida.
El problema con la democracia actual es que es prácticamente imposible estar de acuerdo en todo con un único partido, con lo que el voto es imperfecto. No caigais en el mismo error.
Si unos “promotores originales de la iniciativa vuelven a tomar el control de la situacion”, conmigo que no cuenten para nada más. Si esto va a merecer la pena, tiene que ser sin que ningún grupo o persona específica tome el control.
Esa debería ser la primera exigencia innegociable.
Totalmente de acuerdo con todos los comentarios hasta el momento.
Lo que me preocupa es si los organizadores van a leer esto y tomarnos en serio, porque hablamos por muchos que nos van a las asambleas donde sólo pueden atnader unos pocos y hablan menos.
¿Quizás deberíamos ir a las asambleas y pedir que por favor reconsideren el manifiesto?
Lo malo es que es difícil enterarse de cuándo son las asambleas. Yo no lo he conseguido ningún día, ni por internet, ni preguntando allí mismo en la plaza…
Habrá alguna forma de averiguar esto cada día para los que no podemos estar permanentemente allí esperando a que se formen?
2o 3 ideas (propuestas) claras y determinantes no 70 puntos light.
3 ideas claras y muy pensadas!! Esto es la energía de todo un país
Completamente de acuerdo.
Yo soy de izquierdas, y aún así no estoy de acuerdo con unas cuantas de estas propuestas.
Imaginad entonces lo identificada que se sentirá toda esa gente que o no es de izquierdas, o ni siquiera tiene una ideología política definida, pero que SÍ se sentía implicada en el movimiento de lograr una democracia más participativa y real.
Si TODOS podemos luchar por una mejora real de la democracia, después será mucho más fácil discutir todos los demás puntos, pero si se convierte en una lucha del sector pequeño del espectro ideológico, será imposible lograr ninguno de los puntos, ni los que nos unen a todos, ni los otros.
Totalmente de acuerdo!!
Demasiados puntos, parece una barra libre.Lo importante es quedarnos con los objetivos principales que nos une a todos. Esto solo desunirá a la gente. No sé como la gente que se supone lideran este movimiento no se dan cuenta de esto. Pero todavía podemos rectificar y centrarnos en los 3 puntos principales.
No se puede expresar más claramente lo que está pasando. Está muy bien hacer una concentración y experimentar el sabor del activismo en primera persona pero, si se pretende mejorar el sistema que, nos guste o no, es el que tenemos debemos partir de propuestas que lo regeneren y lo hagan más justo y efectivo. Por tanto, la protesta debe orientarse y concretarse para que pueda ser compartida por la gran mayoría. La verdadera fuerza de esta protesta no es la acampada en sí misma, es imposible mantener una acción como esa de forma indefinida, la fuerza de esta protesta es que ha conseguido movilizar a millones que aunque no hayan ni siquiera pasado por Sol estos días, están compartiendo los objetivos principales de la protesta y así lo expresarán mañana y en el futuro. Pero si la protesta se convierte en la típica cantinela utópica la mayoría se distanciará y pasará otra oportunidad de cambiar algo. La concentración es sólo parte de la protesta, el verdadero poder está en aprovechar este momento porque cuando los medios dejen de pretar atención a este movimiento todo habrá acabado. Así de triste…
Estoy totalmente de acuerdo contigo Diego y con muchos de los que habeis respondido( Jesús,c:, A. McAllister,Fleiva, por citar algunos sin que nadie se sienta excluido). Creo que hay puntos de union para cambiar la “estructura” y que ha sido el punto de union. Los otros necesitan una reflexion de mayor calado, que quizas aun no se ha tenido presente y podria llevar a distorsionar lo que hasta ahora se ha venido diciendo que era el movimiento y su linea. Otros me chirrian tambien, precisamente por que no recogen una idea más elaborada que quizas no se expresaria de esa forma.Recordemos lo que es la democracia y la necesidad que tenemos de SANEARLA, PODARLA para recuperarla. Que ningun partido o tendencia se apropie de esto sino queremos desvirtuar lo que ha nacido.
Totalmente de acuerdo. El nexo de unión fue claro. No empecemos a divagar y crear desunión.
Se esta desvirtuando las protestas. Estan dejando de ser mias para ser de gurpos ideologicos en los que no me identifico, al igual que mucha gente. O vonvemos al inicio o volveremos a lo de siempre.
16 puntos son demasiados puntos si queremos seguir centrados en lo que nos une y no en lo que nos desune: entrar en temas de centrales nucleares, recuperacion de empresas privatizadas… hará que muchas personas dejen de sentirse identificadas y se “bajen” del movimiento. Hay que centrarse en lo que nos une!!
1. Cambio de la Ley Electoral para que las listas sean abiertas y con circunscripción única. La obtención de escaños debe ser proporcional al número de votos.
4. Reforma fiscal favorable para las rentas más bajas, una reforma de los impuestos de patrimonio y sucesiones.
5. Reforma de las condiciones laborales de la clase política para que se abolan sus sueldos vitalicios. Que los programas y las propuestas políticas tengan carácter vinculante.
6. Rechazo y condena de la corrupción. Que sea obligatorio por la Ley Electoral presentar unas listas limpias y libres de imputados o condenados por corrupción.
7. Medidas plurales con respecto a la banca y los mercados financieros en cumplimiento del artículo 128 de la Constitución, que determina que “toda la riqueza del país en sus diferentes formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general”. Reducción del poder del FMI y del BCE. Nacionalización inmediata de todas aquellas entidades bancarias que hayan tenido que ser rescatadas por el Estado. Endurecimiento de los controles sobre entidades y operaciones financieras para evitar posibles abusos en cualquiera de sus formas.
13. Efectiva separación de poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
16. Total transparencia de las cuentas y de la financiación de los partidos políticos como medida de contención de la corrupción política.
Algo asi seguiría uniéndonos, una vez reformado el sistema cada cual es libre de ser ecologista o no, socialista (por lo de recuperar las empresas privatizadas) o no, pero con un sistema limpio.
Estoy de acuerdo, es importante centrarse en unos pocos puntos muy claros en relación a la ‘limpieza y trasnsparencia’ del sistema. Una vez conseguido eso tendríamos ya otros cauces para conseguir/ plantear otras demandas más concretas.
Sí incluiría una cosa: ningún privilegio o estatus especial ante la justicía para los políticos en activo; además de que no se haga cargo el estado (o cualquier administración) de los gastos ocasionados en casos de corrupción, malversación y en general mal uso de la confianza en ellos depositada.
Totalmente de acuerdo, muchas propuestas menos union.
Como he dicho en otro sitio, este no es el momento para un programa político. Ahora deberíamos centrarnos en una reforma de la constitución y de la Ley Electoral, para tener un sistema verdaderamente democrático. El resto, se debe decidir por los ciudadanos en las urnas.
Completamente de acuerdo. Este movimiento debería ser para que el pueblo deje de ser mercancía en manos de políticos y banqueros. Centrémonos en la idea primera del movimiento, que es lo único en lo que sí podemos coincidir (y, en mi opinión, coincidimos).
Parece que varias de las propuestas del 20M se acercan más a ideas políticas, con lo que jamás se tendrá acuerdo. Esos temas son cuestión de opiniones, que deben quedar enmarcadas en partidos políticos. La democracia real se ocupará de que cada partido tenga su representación.
A mayores de lo aprobado por la asamblea, que suscribo plenamente, propongo también otras ideas:
Pasar funciones al Senado quitándolas de las CA, o bien cierre del Senado. Eliminación de diputaciones provinciales o de las autonomías (no tienen sentido las dos cosas juntas; si hay autonomías demasiado grandes quizá deban partirse). La separación política en cada autonomía tiene su sentido, pero no la separación administrativa: es un gasto inútil repetir 17 veces las mismas cosas. Cohesión, por tanto, de las administraciones autonómicas. Mucha mayor integración evitando duplicidades entre administración local, autonómica y estatal. Tienen que estar claras las funciones, las competencias y las responsabilidades.
El Senado debería ser la cámara de representación autonómica. Debido a que no se ha desarrollado correctamente la legislación, queda como una cámara títere.
¿Qué habría que hacer? Una nueva Ley Electoral General que, para el Congreso, siguiera una asignación de escaños proporcional al número de votos en todo el Estado, y que en el Senado se escogieran los senadores por Counidad Autónoma. Así, en efecto, sería una cámara de control al Congreso, y estaría compuesto por representaciones políticas de las Comunidades Autónomas.
El Congreso es el que necesita la reforma más urgente, porque, ahora mismo, un partido que obtenga una amplia mayoría en sólo 4 provincias y ningún voto fuera de ellas tiene más representación, y poder, que un partido que se presente en toda España y que obtenga, en todas las provincias, una cantidad de votos minoritaria, aunque supere en mucho en número de votos en todo el Estado a cualquier partido que sólo se vote en provincias concretas.
Esto, creo, es lo correcto.
Muchos ánimos de parte de un asmático que no puede salir a la calle en primavera. Os doy todo mi apoyo. Ayer estuve en Sol y quedé impresionado por la fuerza que estais demostrando. ¡A POR ELLOS! ¡OE!
Alsimasi, yo añadiria la primera que se aunlen las compatibilidades de las pensiones vitalicias de los expresidentes
Yo añadiria tambien que la eliminacion de las pensiones vitalicias de los politicos sea retroactiva, es decir, que dejen de cobrar sus pensiones aquellos que ya no estan y se estan beneficiando del chollo.
Yo las mantendría. El problema que ha causado esta crisis es el cortoplacismo, el que a un gobernante ante sus votantes o un banquero ante sus accionistas les interesa presentar buenos resultados a corto plazo, aunque estén arruinando a largo plazo. Por tanto, un sueldo variable según la evolución de la economía compensaría este incentivo.
Lo que la oruga llama el fin del mundo el maestro llama mariposa. Muchos animos
be water my friend
Que los políticos disminuyan drásticamente su gasto:
1.- reducción del numero de políticos en el gobierno central y en las autonomías
2.- reducción drástica de sus sueldos y sus pensiones
3.- reducción drástica de coches oficiales
4.- reducción drástica de asignaciones para gasto : viajes, comidas y gastos de representación en general
5.- los políticos q no acudan al parlamento no deben cobrar
5.- supresión total de viajes en 1ª clase. Todos deben viajar en turista.
Me parecen muy bien todas las propuestas, pero tengo una gran duda.
¿Como y cuando se van a llevar a la realidad?
Si esto ocurriera seria lo más grande que habeis hecho por España y los Españoles.
Muchas gracias como español que soy.
Aurelio Torres
Estoy con Aurelio, lo que más me gustaría es que se creasen VARIOS partidos con este mismo sentimiento de unidad y colaboración, cada uno con su ideología particular, pero todos capaces de ponerse de acuerdo (no como los que tenemos ahora).
Reiniciar la democracia, vamos
Todas las 16 propuestas las lleva Iniciativa per Catalunya Verds en su programa, y los Verdes europeos también. Y además, todo es político, esto también, y no hay una clase política, hay personas que durante un tiempo de su vida se dedican a la política entendida como servicio público, y esto es lo que hay que recuperar.
Vives en el pais de la piruleta… menuda iluminada
si claro, uno que votemos a UPyD, otros que votemos a los verdes….
yo quiero votar a las personas, no a los partidos!!!
y si uno lo hace mal, ya le esperaré en una calle oscura para pedirle cuentas!!
totalmente de acuerdo, queremos regeneración política y si hay distintas idiologías distintos partidos y que todos asuman, sin disfraces, que ganen otros por mayoría. Si esto es lo que se pensaba hacer desde el primer momento me siento indignada por engañarme. Y no me gustan las democracias asamblearias, esas me dan mucho miedo, ir con programas distintos partidos y asumir los votos que cada uno obtiene, lo demás es saltarse la democracia
A partir de una HUELGA GENERAL que fuerce la convocatoria de un referendum para el próximo 6 de Diciembre.
Creo que no ha de ser más tarde, y así evitar que el Aparato contrareste el impulso 15M.
Hay cosas que se pueden ir haciendo ya, no es necesario esperar al 22M. Por ejemplo:
– Es posible crear un candidatura para las próximas Elecciones Generales con el único objetivo, en caso de ganar, de cambiar la Ley Electoral y volver a celebrar las elecciones inmediatamente después. Para ello se puede ir trabajando en esa reforma de la Ley y tener ya un boceto listo para las elecciones. Recomiendo benchmarking y mucha colaboración de españoles que como yo estamos viviendo fuera de España en paises donde las listas SI son abiertas. No es un sistema perfecto, aunque sí mucho mejor que el nuestro, pero podemos aprender de sus errores para mejorar.
– En cuanto a la educación, creo que es posible una revolución desde abajo. Maestros y profesores que quieran unirse y diseñar una educación de calidad y luego aplicarla. En esto tb insisto que no es necesario reinventar la rueda. Soy española pero vivo en Finlandia, cuya educación encabeza los rankings internacionales de calidad. Si realmente hay un grupo de maestros y profesores dispuestos a mejorar, yo estoy dispuesta a ayudar en lo que pueda desde aquí.
Lo dicho. NO ES NECESARIO ESPERAR A LAS ELECCIONES PARA QUE ESTO EMPIECE A CAMBIAR.
No se por qué pero esperaba que una de las principales propuestas fuera la proclamación de la III República, finalmente, una república federal con estados federales. Nada nuevo bajo el sol pero aparentemente intocable en este país de centralistas y fachas que nunca han pagado por cargarse la democracia y la II República con su guerra fascista. Y aun más: propongo que los países que formaron parte del Comité de No Intervención ante la Guerra Civil sean obligados a pedir perdón por dejar tirado al legítimo gobierno democrático en el 36 y en el 45.
Hay enfermedades que se curan leyendo. Una república federal? cómo? como en Estados Unidos, como en Alemania? Primero habrá que inculcar entre los españoles el sentimiento de patria y nación algo que, a día de hoy, no tenemos pues en cuanto alguien dice sentirse orgulloso de ser español se le tilda de “facha” y “reaccionario”. EEUU y Alemania son repúblicas federales pero, por encima de todo, se siente estadounidenses y alemanes.
Y en cuanto a lo de la II Republica y la Guerra Civil, aclararte que la República se instauró tras unas elecciones municipales en el 31 y no en un referendum, con lo que de legítima… tenía poco. Y la Guerra Civil se inición en el 36 y acabó en el 39, no en el 45. Ese fue el año del fin de la II Guerra Mundial (que empezó en 1939).
De verdad, no soy más culto que cualquiera de vosotros pero, por favor, sed objetivos. Estuve en Granada el 15M y tuve la oportunidad de acceder a vuestras reivindicaciones y, salvo algunos detalles y algún que otro punto, estaba de acuerdo con vosotros. Pero este nuevo manifiesto… lo siento yo no comulgo con las nuevas propuestas ni vuestras ideas y creo que si seguís por ese camino vais a perder muchos apoyos.
Querida catalana, si no crees en España, empieza por hacer tu propia manifestación independentista o verde, aparte.
Aquí no se habla de pasar todo a como estuvo un año de la historia que interese a un partido o pensamiento.
Se trata de mejorar lo que hay. Avanzar y mejorar hacia fuera y unificar en un futuro lo que debería estar mas unido (Europa). Y más adelante si se hace más grande esto. Vuelves a salir con el federalismo catalán o con el partido de solidaridad catalana de Laporta.
No hagas más propaganda engañosa, porque ahora iras con la bandera republicana pero eso será hasta que te vean la bandera estelada nacionalista.
Besos a todos desde Reus (Tarragona).
Fuerza a todos
Yo añadiria tambien la eliminacion de las pensiones vitalicias de los politicos y que esta ley sea retroactiva, es decir, que dejen de cobrar sus pensiones aquellos que ya no estan y se estan beneficiando del chollo.
Añade una nueva decepción, Gaspar Llamazares sí que defendió esas pagas de los diputados
Que desaparezcan las pagas vitalicias y las cotizaciones especiales de los políticos y que sus Declaraciones a Hacienda sean públicas
ahi le has dado. son unos sinvergüenzas todos los politicos y nosotros les estamos alimentando. no han echo mas que lucrarse del pueblo desde que llegaron. deberiamos dejar todos de votar a ver que les parece.(aunque ya se buscarian las mañas para sdeguior en el poder) lo dicho que este pais da cada vez mas asco
Han sido capaces de decir en voz alta lo que muchos pensamos
Suerte
Las cuestiones básicas son calcadas al manifiesto fundacional y propuestas de UPyD, por eso me habeis convencido para votarles!!!
Pesadito el chaval con el UPyD, eh? Te han metido aquí infiltrado para arrancar votos?
Eso es precisamente lo que han pretendido desde el principio todos los partidos politicos, llevarse el movimiento al huerto, y hacerle un hijo sacando mañana un resultado favorable.
Los intereses partidistas los primeros, ante todo, como siempre.
Este pais necesita un cambio mucho más grande que lo que conseguis en una semana….pero creo que por algo se empieza.
Mañana hay que demostrar que de verdad se quiere el cambio.
No es pesadito, y UPyD no se quiere apropiar del movimiento, os invito a que compareis las propuestas de UPyD y las aqui presentadas y tomar una conclusión.
No lo harán, es más sencillo decir: “yo no voto porque no sirve de nada”, he perdido mi tiempo contrastando las propuestas políticas para mi ciudad? la respuesta es, no, pero no ha sido un esfuerzo generalizado, te has quedado casi solo… has perdido.
pues si el manifiesto se parece al de upD UN MOTIVO PARA NO VOTAR UPD….ES UN MANIFIESTO CLARAMENTE IZQUIERDISTA…..PARA SU CUMPLIMIENTO PRIMERO HAY QUE PEDIR SALIDA DE LA UNION EUROPEA
Y lo del oportunismo de los políticos de los partidos (que no son solo quienes los lideran) ¿te suena? Ya claro, es lo que entendéis por Democracia Real de toda la vida.
Lo siento. Prefiero cualquier otra opción a UPD.
UPyD ha apoyado la guerra de Libia. Para mi eso ya es un motivo más que suficiente para no votarlo.
Creo que la guerra de Libia es totalmente justa, aunque sea una guerra. O es que se va a quedar la comunidad internacional mirando para otro lado mientras un dictador masacra a su pueblo? Ya se hizo lo mismo de mirar para otro lado en Ruanda y mira la verguenza que sigue dando. Dejaremos que pase lo mismo con Siria?
No hay una guerra justa y una paz injusta.
Eso no quita para lo que está sucediendo en Oriente Medio(los paises con revolución en curso y tal y tal) no merezca nuestro apoyo y en ciertos casos, a nivel internacional, aunque sea usando algo que no deba usarse nunca, que es la violencia.
Pues para hacer éso qué tu pides hacen falta fuerzas armadas de ésas qué quereís qué desaparezcan,y con armas de ésas qué hay qué dejar de fabricar……………………….qué bonita es la demagogía,sí,sí, ésa qué tanto criticaís y tanto practicaís.
lo de ruanda fue una guerra encubierta entre los intereses comerciales de francia y usa como en libia se traduce en petroleo pero el trabajo sucio de qitar a la poblacion del medio cuando molesta lo icieron los machetes del racismo, una solucion barata
yo tambien firme para pedir a la Onu una zona de esclusion aerea sobre Libia, pues no queria seguir viendo como geaffi masacraba a su pueblo.. no a otra salvajada como la plaza de http://www.google.es/url?sa=t&source=web&cd=3&sqi=2&ved=0CDoQtwIwAg&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3D9-nXT8lSnPQ&rct=j&q=tiananmen&ei=QlTYTciyO8-r8QO3qIiEBQ&usg=AFQjCNGOxpaptudOzWnp_1Ktq5_r67Ezlw&cad=rja
Yo también pensaba votarles hasta que vi esto: http://www.youtube.com/watch?v=HPgWFmnxDHk
SOY GALLEGA
Se nota.
Y lo digo en el sentido más peyorativo de la palabra.
convertir un gentilicio en insulto es un síntoma clarisimo de racismo…
Os estais luciendo, seguid insultando a los gallegos que entre vosotros y vuestra jefa le estais haciendo un bonito trabajo a los que se presentan por vuestro partido en Galicia.
Tú tienes 1 motivo más que los de arriba para meterse con un partido del que solo conocen por anécdotas.
Crees que lo hizo para insultar a los gallegos?. Es lo mismo que llamar tozudos a los aragoneses horteras a los valencianos, chulos a los madrileños o peseteros a los catalanes yo estoy en uno de ellos y no pasa nada. Es un generalismo simbolico.
Pero ¿Tú estás seguro dee haber leído bien el manifiesto fundacional ese?
UPyD apoya la cetralizacion y quitar el poder a las autonomias, yo al menos creo que eso es un paso atras en la democracia.
Muchas cosas están calcadas del manifiesto fundacional de UPyD y otras de sus propuestas:
http://www.upyd.es/fckupload/file/pdf/manifiesto.pdf
En este blog han comparado ambas cosas: http://blog0110110101.wordpress.com/2011/05/19/15m-acampadasol-democraciarealya-votoutil/ Quien quiere entender que entienda.
Por lo que sé, ha pedido recuperación de la competencia de educación y sanidad al estado para ser más eficientes … no me parece ninguna burrada visto lo que está pasando en la CAM con Esperanza y la privatización
un paso atras es que unos tengan mas derechhos que otro
un paso atrás no es. Seria una rectificación y rectificar es de sabios. la duplicidad de las administraciones a nivel de comunidades y a nivel estatal genera deficit y una descordinación brutal en todo el país. El dinero que dedican a pagar a esos funcionarios que no hacen nada bien podrían dedicarlo a darle oportunidades a jóvenes emprendedores y empresarios con ideas nuevas, que esos son los que realmente generan empleo. Yo no voy a dejar de ser menos andaluz, ni menos gaditano porque mi comunidad autónoma tenga menos competencias. Prefiero que todos nos unamos, seamos menos egoistas y saquemos esto adelante. De que me sirve que mi comunidad autónoma gestione mil cosas si todo eso lo voy a tener que ver desde el extranjero, que es la única salida que nos queda a los jóvenes.
Qué pesado con UPyD. Si son calcadas a algo es a otro partido que todos conocemos y que no es UPyD.
Y te parece mal que sea UPyD? ¿ese partido que dices no será IU? ¿Es IU el partido al que apoyáis?¿de eso va todo esto? !!!qué decepción!!!
…si es que no os quereis enterar. DEJAD DE HACER CAMPAÑA. Pedimos que se vote a listas minoritarías para no favorecer a los grandes partidos, pero nadie habla de ninguno en concreto, aunque pueda haber mucha gente que coincida en los mismos. Es sencillo: no nos gusta que se hable de ninguno y menos del tuyo, ¿pur que? porque se os ve el plumero. Dejad de saturar que sois más pesaos que los votantes de Rajoy y ZP juntos.
Lo primero, que la Señora Rosa Diez (UPyD) deje de cobrar la renta vitalicia que tiene por ser ex euridiputada…
http://www.youtube.com/watch?v=46AF2LTmv-Q
Yo estoy a favor de muchas cosas de lo que se dice pero en contra de otras. Cerrar todas las fábricas de armas entiendo que es relativo, eliminar la religión de la educación para el que quiera, yo la eliminaría pero respeto a la gente que no lo haría, eliminar la energía nuclear… para nada, la energía nuclear puede ser de las más rentables y “ecológicas” con buenos planes de creación y de extinción de las mismas pero a los dueños les parece muy caro, a estos también los quitaba. En cuanto a la ley electoral, limpieza de corruptos en las listas etc… no creo que haga ni falta decir que es evidentemente necesario. Como veis antes me sentía unido al movimiento ahora también pero igual que no se aceptan partidos políticos en el tampoco ideologías con tintes partidistas. #3puntosbasicos #tampoconosrepresentan
hola creo que no tienes ni idea sobre la energia nuclear, no es ni barata, ni limpia ni ecologica, ademas de ser superpeligrosa
La energía nuclear es incompatible con un modelo energético sostenible ya que no cumple ninguna de sus premisas: no es económicamente eficiente, ni socialmente justa, ni medioambientalmente aceptable.
De hecho, la energía nuclear ha demostrado ser un fracaso económico, tecnológico, medioambiental y social, que ha causado ya graves problemas a la salud pública y al medio
ambiente: accidentes nucleares, la generación de residuos radiactivos imposibles de eliminar, y además, contribuye a la proliferación de armas nucleares.
¿UPyD?, ¿Sabes quién es Rosa Díez y por qué salió del PSOE? Reflexiona, Antonio, reflexiona….
Aquí no hay signo político conocido anteriormente. Hay ciudadano, hombre, mujer libre pensante y lúcido con espíritu crítico ante situaciones sociales insostenibles. Que nadie se aproveche de forma partidista o parcial. Creo verdaderamente que lo que se hace bien, camina y encuentra eco y apoyo… UNE! de unir, por supuesto, no son siglas de nada.
lamentablemente ya no se puede decir que esto no sea partidista, una pena la verdad.
Por favor este movimiento dice muy claro lo que es y el porque. Así que no nombréis PARTIDOS POLÍTICOS simplemente decir que existen algunos con propuestas similares pero sin hacer ninguna publicidad.
en que parte del manifiesto de UPyD, por favor no seamos hipocritas
Hay muchos puntos que gustan más o menos según lo que cada uno quiere para si, pero lo que nos gusta a todos menos a los corruptos son los 3 puntos iniciales del manifiesto. EL QUE MUCHO ABARCA POCO APRIETA. concentrémonos en objetivos alcanzables y comunes y luego que cada uno opte por sus preferencias. Yo particularmente no estoy de acuerdo con algunos puntos
noooorrlll…. EL QUE MUCHO ABARCA POCO APRIETA, como dicen…. centraros en los primeros puntooooooss…. nada de rojadaaaaas…. así vais a hacer que esto se vaya a la mierda… o peor… que nos vayamos todos…
Tienes toda la razón yo no apoyo ya a este grupo de personas hay puntos en los que no estoy de acuerdo, la reivindicación inicial si la apoyaba pero ya empiezan con tonterías de las centrales nucleares, memoria histórica, no a la guerra… esto me suena a discurso rojo más que a lo que verdaderamente piensa el pueblo.
Este movimiento “espontáneo” está enfocándose ya hacia las típicas reivindicaciones rancias de la izquierda que no comparte mucha gente. Una pena porque algunas propuestas sí que son necesarios, pero otras no, en mi opinón.
Si queréis que hable el pueblo, que son mucho más que los acampados en las plazas, fundad un partido, con este programa, presentaros a las próximas elecciones y que de verdad hable el pueblo de verdad en las urnas.
No debe haber lugar pará el desánimo.
Un medio ambiente limpio y saludable contribuye a nuestra felicidad eso se recogía en el primer manifiesto. Mis alergias empeoran cuando me acerco a nucleos urbanos con mayores índices de contaminación, causa-efecto. Puede que a mucha gente le moleste que se reduzca el tráfico rodado en el centro de ciudades, pero se está apelando a dejar de lado el individualismo, aspirando a una sociedad más equitativa, más justa, y más solidaria, Energía nuclear, sí o no, no debería ser una cuestión política, aunque algunos os parezca política, si no una opción del pueblo. Si no estáis de acuerdo id a la asamblea y decidlo, o acercaros a dejar una propuesta escrita. Hablad, expresaos, pero no os desaniméis. Es que vuestros ideales de sociedad encajan mejor con la de los que nos gobiernan?
Yo también creo que el primer manifiesto es el que recoge mejor los ideales que nos unen. Pero personalmente si vamos a lo concreto, por ejemplo, en el caso de lo nuclear, dado que ningún experto es capaz de asegurar que los residuos nucleares no comprometerán la seguridad de las generaciones venideras, lo razonable es su progresiva sustitución por otras energías. Esta es mi opinión personal. Pero puede que otros, piensen como tú. Así que exprésate. Sin perder la perspectiva de que en democracia no siempre primará tu opinión personal, como tampoco la mía. Si no la del conjunto.
Probablemnte nunca un partido al que votaste habrá satisfecho todos tus ideas. Aquí puede que tampoco, con la diferencia de aquí, sí podrás opinar.
Que el ánimo no decaiga!
Alucino con los comentarios reaccionarios de ciertos lectores de este blog, hablando de “un discurso rojo” en tono peyorativo o calificando a las reivindicaciones de la izquierda como “rancias”. Si se hubieran quedado rancias sería en todo caso por no haberlas aplicado NUNCA. Vaya facherío, es deprimente.
Llevas toda la razon punto por punto,es lo razonable
Totalmente de acuerdo
En EEUU hay fiestas de la bandera, independencia, veteranos… seguro que admiraís ese pais, pero aquí la bandera es monárquica (monarquia restaurada por el enano), comparte los colores de la de la dictadura que retraso el pais al catetismo patológico aun presente, el himno lo mismo… la memoria historica es algo moderno y patriótico. 40 años celebrando sus muertos era normal, pero tambien rancio y de derechas. La memoria histórica es de justicia, por no hablar de territorios expropiados, fortunas creadas con el trabajo esclavista de rojos que vosotros indignamente llamais rancios… estamos hartos de los insultos y falta de sensibilidad de los victimistas (que no victimas). ¿las nucleares discurso de rojos? ¿que leeis? ¿el mundo? a ver si es que sois de derecha y no lo sabéis… y que conste que nos da igual vuestra tendencia, pero no mezcles que se os ve el plumero. Las nucleares son marronazos y como hemos visto en Lorca, pueden pasar cosas fuera de lo comun. En Japón el drama de las centrales supera al del tsunami y terremoto juntos. Nosotros tenemos una central identica… y terrorismos variados… o eso venden cuando interesa. Y el coste a los vecinos no se compensa con las ganancias egoistas de los quue asumen el riesgo. Si tu quieres tener en tu casa un rinoceronte vete a vivir a la selva pero no expongas a tus vecinos a sus olores, gruñidos o “fugas”. Esto se llama respeto y no depende de la inclinación política (aunque de alguna manera vuestra confusión revela vuestras tendencias). El del No a la Guerra ya es el colmo. Igual resulta que el 80% del pais es rojo porque se manifesto contra la guerra de Iraq. Creeras que los pacifistas son de izquierda y te quedaras tan ancho con tu tono soberbio (“tonterias de rojos”). La prepotencia y pedantería de este pais la vemos en intereconomia todos los dias y ahora en este foro… ¿infiltrados o gente poco humilde contagiada por reflexiones huecas? ¿Ni siquiera ven que los progres estan con os bombardeos de Libia? Las guerras ya no son honestas, si se hace una intervencion que sea cara a cara y uno mismo o que envien a sus hijos. Yo no estoy ni con el bombardeo de las tropas libanesas ni lo estaría en su momento con el de las tropas franquistas que al fin y al cabo estaban siendo manipuladas como veo que estas siendo tu y alguno más en este foro. Prefiero otro tipo de intervenciones. Ya sabemos que a franco no le importo que se arrasara ciudades españolas, pero esas son las paradojas del lenguaje: antisistemas, patriotas, bla, bla, bla… decencia y menos bombardeo de viejos discursos rancios. Solo reafirmais a los que tienemos sentido comun y que indignados seguimos trabajando en este sueño que será de todos. Ya veremos como hacemos para comunicarnos entre los que merecemos animos por nueustro esfuerzo. Seguiremos trabajando en propuestas de gran consenso. Para cuando me apetezca explicar algo a los rezagados ya se que aquí hay gente perdida. Mientras tanto, lo siento, tengo una revolucion entre manos y si no la hacemos nosotros nadie la hará. Los conformes pueden seguir durmiendo en su Matrix. Ánimo a todos y felices días!!
Totalmente de acuerdo! Hay que centrarse en los primeros puntos. No olvidemos que este movimiento es de todas y todos los ciudadanos!
Hola gentes!
Personalmente, estoy de acuerdo en ser un poco más concretos, si empezamos a irnos por las ramas esto va a dejar de ser un movimiento que nos represente a todos. Soy partidaria de que esto no sea ni rojo, ni facha, ni nada. Que se deje todo eso a un lado, como se había estado haciendo hasta ahora… y hagamos más hincapié en las cosas que se proponían en le manifiesto inicial. Sino, es muy posible que esto se nos salga de las manos a todos.
Saludos a tod@s ^^
Yo opino igual. Es importante centrarse en los puntos mas “apoliticos” y que unen a la gente de todas las ideologias y no recoger puntos que ya estén muy politizados ( yo estoy en contra de las centrales y de las fabricas de armamentos, pero habrá quien no lo tenga claro como sucede con lo de la “Memoria Historica”). Hay que ser muy moderados en estos temas. Pido disculpas por los compañeros que han usado el término “rojo” que creo no se han parado a pensar que es peyorativo.
Estoy con este usuario, limpiar de corrupción y pedir cosas objetivas para devolver democracia, pero no hagaís manifestaciones políticas porque por ejemplo hay puntos que deberian discutirse más.
Estoy contigo, hay que centrarse en los puntos que luchen por una democracia real y transparente. El resto de puntos parecen de un programa político, de IU, Upd o el que sea, me da igual, pero no estamos aquí para eso, ademas no comparto muchos de ellos, y veo que varias personas de este foro tampoco.
Quien mucho corre pronto para y la conciencia cívica no puede parar. Concentrémonos en lo que tenemos en común y que nos da la fuerza: la regeneración democrática. Por eso suscribo los puntos 1,2,4,5,6,9,10, 13 y16. En cuanto al 15, creo que se engloba en algo mucho más amplio e importante: la educación.
Personalmente estoy absolutamente de acuerdo con el 3, el 11 y el 14, pero de momento lo que necesitamos es que ciudadanos capacitados tengan acceso a la política y que la honestidad y la moralidad sean valores políticos, en lugar de la descalificación, la corrupción y el “fin justifica los medios”. Luego, con una sociedad sana, se pueden mejorar muchas cosas.
Pues para eso se tienen que votar en referéndum. Y es normal que no te gusten todas las propuestas pero hay muchas propuestas buenas.
saludos.
Yo me considero de izquierdas, y entiendo que a algunos pueda no gustarles algunos puntos. Pero la asamblea está abierta a todos… sólo que los medios más deleznables de este país (intereconomía, por ejemplo) se han dedicado a decir que esto lo organizaba Rubalcaba, o ETA!! ¿cómo va a bajar a la plaza así un votante del PP? Pero no les echéis la culpa a los de la plaza…echádsela a esos medios que han alejado a una parte del pueblo.
Lo princicipal de esta reivindicación es controlar a los políticos, para que no sigan haciendo lo que quieran. Y lo que quieran puede ser “ir a la guerra de Irak”, o congelarle las pensiones a los mayores. Eso ya lo decidiremos en su momento. Lo importante es que SI NOSOTROS LES VOTAMOS, NOSOTROS DECIDIMOS CUANDO LES ECHAMOS.
Es posible crear un candidatura para las próximas Elecciones Generales con el ÚNICO OBJETIVO, en caso de ganar, de CAMBIAR LA LEY ELECTORAL Y VOLVER A CELEBRAR ELECCIONES INMEDIATAMENTE DESPUES.
Para ello se puede ir trabajando en esa reforma de la Ley y tener ya un boceto listo para las elecciones.
Recomiendo benchmarking y mucha colaboración de españoles que como yo estamos viviendo fuera de España en paises donde las listas SI son abiertas.
No es un sistema perfecto, aunque sí mucho mejor que el nuestro, pero podemos aprender de sus errores para mejorar.
Apoyo tu propuesta de crear el partido Sol ó Ra ó Evolución, o que un partido minoritario decida aplicar la idea “de votadme, cambiemos y revotemos”, me parece aprovechar los medios ya aplicados, si no cumplen, levantamiento.
Creo que lo de las propuestas son de risa y os comento porque.
Primero, ¿cierre las las fabricas de armas? ¿sabeis cuantas familias viven en España gracias a esas fábricas? sin contar la cantidad de riqueza que se crea. Que si, que lo se, que las armas matan pero el mundo de la piruleta creo que solo está en la mente.
Cierre de todas las centrales nucleares para poner energia renovable y gratis: Esto demuestra un claro desonocimiento de como funciona el sistema electrico Español.
Sinceramente, me ha decepcionado y me temo que esas ideas son tomadas de gente que a su vez lo ha escuchado de otras personas sin saber claramente cual es el problema u opinando de algo que desconocen.
Desde que he leido el manifiesto os tengo que decir que a mi no me representais y que habeis tomado la voluntad de las personas para realizar una politica de extrema izquierda.
Espero que haya gente medianamente preparada en esto y no gente que se deja guiar por organismos como Green peace etc.
¿Cierre de fabricas? ¿Cierre de centrales nucleares?? que se pretende arreglar la situación o llevar a muchas más familias al desempleo…
De acuerdo que yo no me siento representada por ningún gran partido político actual, pero las propuestas presentadas me han decepcionado totalmente…parecen de los mundos de yupi, no a la guerra, no al las energías nucleares, no a la corrupción…son cosas que todos pensamos pero… habrá que ser realista!…digo yo..
Mi propuesta, en mi opinión realista: Revisión de los sueldos de todos los políticos, reducción de los sueldos y votación por referéndum
Ni tú tampoco Anónimo, si queremos ponernos con ese tono de discurso anónimo; por templar.
Porqué si no sabrías que reformando las hidráulicas existentes hacia bombeos alimentados con eólica directo o indirecta, no trendríamos necesidad alguna de nucleares,…. si así añadímos el resto del mix renovable,… ni como museos.
Vale, ahora tenemos agua pero ¿y si sufrimos otra sequia como la que sufrimos hace algunos años? ¿que hacemos? ¿construimos centrales electricas para paliar el problema o bombeamos agua que no tenemos? En fin, que todos dan soluciones pero creo que deberia opinar un Ingeniero Electrico. ¿quien te ha dicho que modificando las centrales hidraulicas se soluciona el problema? ¿no crees que si fuera tan sencillo ya se hubiera implantado masivamente en paises que si que tienen agua?
“Cuantas familias VIVEN gracias a estas fábricas” “la RIQUEZA que se crea” …. gracias a la MUERTE de otros. Sin comentarios. Que cada uno juzgue.
Creo y pienso que el que no revisa nada de como funciona un sistema eléctrico eres tú!!
Para empezar que ahora las cosas funcionen de una manera “canónica´´no quiere decir que podrían funcionar de otra manera mucho mejor, existen energías pasivas que recogen muchísima energía y en un país como España con una capacidad de captación solar tan grande es vergonzoso que se sigan generando energías NO renovables. Así que espabila y ponte al día, tenemos muchísimas formas pasivas de captar energía y no hay que ser ningún GREEN PACE como tu dices para saber como funcionan. 2º Las fábricas de armas habría que cerrarlas pues son un mercado obsoleto y totalmente corrupto, simplemente se podría generar fábricas de acumulación de dichas , armas, y desmontaje así como obtener recursos positivos de las mismas como son su material de construcción. Nadie quedaría dañada ninguna familia y mucho menos los recursos de las mismas.
Yo creo que si se escribe aquí es para aportar ideas , no para aportar comentarios negativos pues creo que eso hace que no evolucionemos y todo esto se quede en una especie de pseudomovimiento y que gran parte de los activos políticos lo tomen como un tema gracioso o incluso chistoso.
Creo que es la oportunidad de cuando menos de mostrar que este sistema capitalista no funciona y que desde luego creo que es el único sistema económico-social que ha sufrido 3 grandes crisis económicas, como son la de los tulipanes en Amsterdam, el crack del 29 y la actual crisis financiera que ha terminado por quebrar este sistema… por tanto pensemos que quizás los modelos actuales no dan de comer tan bien como pensamos a las familias tanto españolas como del resto de los países capitalistas
Mario Galiana
Ya han tenido que llenarlo todo de color rojo… Dejaros de tantas peticiones perroflauticas y pedid lo imprescincible y en lo que todo español está deacuerdo, que este movimiento supuestamente NO REPRESENTABA A NINGUNA CORRIENTE POLÍTICA, y la mitad de las peticiones de esta lista son de extrema izquierda.
Yo he estado en Sol ayudando y protestando porque pensaba que esto era otra cosa, pero si no cambian el manifiesto y vuelven a las peticiones iniciales, no vuelvo, porque no estais siendo fieles a la esencia de la manifestación
Creo que en el manifiesto sobran casi todos los puntos, y mira que estoy de acuerdo con él al 100%, pero me parece que no es el lugar.
La idea es reformar la ley electoral y que todos nuestros votos valgan lo mismo vivamos donde vivamos.
Desde aquí digo NO al manifiesto. SÍ a la plataforma.
Estoy de acuerdo en evitar la deriva de las protestas hacia reivindicaciones más allá de la reformar el sistema, como las nucleares, el maltrato animal, etc. esto no es un parlamento, para legislar, es una llamada de atención al parlamento. Centrémonos en las leyes de responsabilidad polítca, corrupción, electoral, etc.
Por cierto, ¿habéis pensado que las listas abiertas implican conocer al canddato = el candidato se da publicidad a sí mismo = necesita dinero = el dinero es el que da a conocer al candidato?
Todo empezo bien, ahora os estais equivocando. Dejaros de manifiestos y peticiones variadas que no representan el sentir de la mayoria. Conseguir la reforma electoral, conseguir una verdadera democracia y luego que la democracia = pueblo, decida con calma lo que quiere.
1.-Reforma electoral, de la vida y función pólitica y control absoluto de los póliticos.
2.-Politicos libres y no influenciados por partidos y grupos de presion, siguiendo el sentir del pueblo, deben cambiar lo que el pueblo quiera cambiar.
Fin del manifiesto.
No la fastidéis ahora.
Estoy de acuerdo contigo. Soy de ideas izquierdistas, pero la extrema idea no fundiona, es sólo una utopía en la mente de determinadas personas.
Yo me considero Anarquista, y sinembargo AMEN con vuestros comentarios,….
Pero también os digo que es parte del aún diálogo / probablemente, incluso algunos por intoxicación,…. así que recomiendo calma sana, y al diálogo calmado,… pues al final se llegará a lo más lógico para todos…. o sea, los puntos principales… espero como muchos.
Completamente de acuerdo tenemos que aportar ideas y no criticar que para eso ya esta otra gente. Si tienes discordancia con las ideas iniciales muévete y aporta . No te sientes a escribir delante de la pantalla de un ordenador.
Esto es el inicio y puede ser lo mas grande que le pase en este país!! Esto es parte de la historia contemporánea y tenemos que sacarla adelante!!
Exactamente, Utopía, esa es la palabra clave. Es la que emplean los que se conforman con lo que hay cuando alguien propone algo distinto. Pero te digo una cosa, el concepto va a cambiar bien pronto, y muy pronto la utopía va a ser pensar que la situación política, económica y social puede continuar por donde va por mucho más tiempo, porque el siguiente objetivo de los poderosos es el empobrecimiento de la clase media, esa en la que estamos todos nosotros. Toma nota y acuérdate cuando nos dejen en la calle, en el paro y sin un euro.
Te deseo lo mejor en tu futuro, aunque como no abras los ojos pronto, ya verás cómo cambia el concepto Utopía.
Completamente de acuerdo. ¡Nada de tintes por favor! Estamos indignados con la clase política en general y es por eso por lo que nos manifestamos. Creo que la mitad de los puntos no tienen absolutamente nada que ver con el SENTIR GENERAL, esté o no esté yo personalmente de acuerdo. ¡No la caguemos a estas alturas!
Y en IU recuerdo que también presentan imputados en sus listas
Tienes toda la razón. Esto confirma mis sospechas, IU se apropia del movimiento !!!una decepción más en mi experiencia!!! y encima a insultar a quienes no opinemos igual. Por cierto me da miedo que no hablen de crear un partido… ¿asambleario? ¿sin partidos? pues eso me da mucho mucho miedo
Totalmente de acuerdo con Pensador, con este manifiesto la estais cagando con todos los que no somos de izquierdas. Llevo trabajando desde hace 2 meses difundiendo todo lo que puedo la iniciativa, he empapelado mi pueblo creyendo que érais imparciales, y ahora nos salís con éstas. Varios puntos me han abierto los ojos, principalmente la “memoria histórica”.
O rectificais o me aparto, y pienso que somos muchos los que no apoyaremos de ninguna manera ésto.
Si érais un movimiento de izquierdas haberlo dicho desde el principio y la mitad de los que estamos en la calle no nos sentiríamos ahora engañados. Quiero aclarar que yo fui cabecera de la manifestación de Vigo, me desgañité gritando lo que pensaba y me acabo de quedar de piedra con este manifiesto.
Un saludo
Totalmente de acuerdo, Maricarmen.
Es una suerte que estos extremistas de izquierda hayan soltado la lengua, con lo que se han desenmascarado rápidamente.
Ya sabemos de qué pie cojean.
Habrá que dejarlos solos, como se merecen, y seguir buscando una agrupación de gente seria para hacer las reformas básicas que se necesitan.
Las cuestiones básicas son simplemente lógicas, de puro sentido común y no tiene sentido que no se hayan puesto en práctica después de 35 años de democracia. Alguna como la energía gratuita, algo difíciles y utópicas. ¿Quien repara el molino? ¿Quien evita el derroche si no te cuesta? Pero, en general lo suscribo. ANIMO!
Me gratifica ver a todos en la calle reidivicando cambios profundos para un futuro mejor, antes debíamos de haber salido… pero algunas de las propuestas no son nada realistas e involucrarían un caos total inmediato con una repercusión económica como no se puede uno imaginar. Hay que centrarse en cosas alcanzables que abran una puerta verdadera hacia un futuro mejor. No soy ni de izquierdas ni de derechas… siempre he creído que en el centro esta el equilibrio y aquí se hacen propuestas extremistas de izquierdas. Dejemos atrás el pasado y miremos hacia delante… hay que acabar con al tiranía de los bancos… pero lo primero que debemos hacer en España es una reforma laboral profunda… hasta que no iniciemos esa reforma será imposible a corto/medio plazo salir de la crisis financiera y laboral por la que atravesamos. Y como último apunte me avergüenzo de TODA la clase política española… tanto PP como PSOE… todos son una vergüenza para el pueblo. Pro favor votar con la cabeza y no con el corazón… se trata de la gestión de una empresa llamada España.
alguien me puede decir que es eso de energías gratuitas? de donde sacamos energía gratis que me quiero enterar
Energía solar (sol), energía eólica (viento), energía marina (movimiento de olas, mareas y corrientes), energía geotérmica (calor del interior de la tierra), biomasa (a través de la fotosíntesis de las plantas)… Evidentemente utilizar estas energías tiene un coste pero el término “gratuito” se refiere a que son inagotables y ningún país puede vender a otro el sol o el aire por ejemplo. Y además son energías limplias
no, pero te puedo vender el cómo usar el sol o el viento ya utilizado (como electricidad). Los cables no se ponen solos y si el estado tuviese que contruir cada hospital, centro de investigación, escuela, molin generador, etc, nos arruinamos, de verdad. Nadie hace nada del todo gratis. Claro que podemos hacer cosas desinteresadamente, pero si no vemos ganancia no va a ir nadie. Moverse sólo por dinero ma parece asqueroso, pero sin dinero no se mueve nadie más allá de un par de horas al día.
Se empezó con: “tres puntos bien concretos y claros”. Ya vamos por dieciséis, algunos de ellos muy alejados de lo que nos une a todos.Este manifiesto va camino de convertirse en una carta a los reyes magos..
No perdamos esta oportunidad única de hacer historia.
no os lieis la manta a la cabeza
Creo que este manifiesto es un error y vais a perder bastante gente, en vez de conseguir unir a más. De momento sólo necesitamos puntos BÁSICOS en los que prácticamente todo el mundo está de acuerdo, no meternos en historias de separación real de la Iglesia, supresión de nucleares, etc. porque esto va a separar al personal antes siquiera de haber empezado nada decente. Con todo el respeto al curro que os ha supuesto, no me parece muy serio, desprende demasiado izquierdismo y flutedogs, con lo que le daréis la razón a los medios que nos han llamado así (ya sabemos cuáles) y estaban EQUIVOCADOS. Hemos empezado muy bien, por favor, sigamos así y no nos subamos a la parra!
Lo siento, pero gran parte de esas propuestas van mucho más allá de los mínimos que todos podemos aceptar y se decantan claramente a posiciones de izquierda cuando se deberían estar haciendo propuestas para mejorar la calidad de nuestra democracia y luego, con reglas de juego reformadas que cada uno defienda lo que crea necesario, pero no nos hagan pasar todo eso como propuestas de consenso de todo el movimiento porque no es asi
Dejaos la ideología en casa y apostemos por una reforma para conseguir unas reglas de juego democráticas justas y equitativas que podrían ser:
-Separación real de poderes
-Reforma ley electoral para igualar el valor de un voto en cualquier parte.
-Listas abiertas (u otro sistema en el que el ciudadano escoja directamente a su representante sin que tenga que ser elegido por el partido)
-Mecanismos de “impeachment” para que la ciudadanía pueda deponer de su puesto al representante político que no cumpla sus expectativas.
Las propuestas deberían ser de ese tipo; reformas para mejorar la democracia lejos de colores políticos y aceptables por cualquier persona decente. Lo demás está abocado al fracaso y es justo lo que está esperando la clase política.
Las únicas reivindicaciones que toda la sociedad apoyará son las que hablan de limpiar y desinfectar la clase política dirigente, para conseguir que la gente que nos representa no actúe a favor de sus propios intereses o de los intereses del grupo económico de turno que tienen detrás.
El resto de propuestas creo que se pueden decidir, mediante referendum más tarde.
Si defendemos una democracia real, mañana habrá que dar un voto real a alguien… hay orejas que escuchan mejor que otras
de acuerdo con todo lo que estoy leyendo, este manifiesto es de una IZQUIERDA RADICAL con los que la mayor parte de los que hemos simpatizado con esta manifestación no estamos de acuerdo, básicamente porque son “la carta a los reyes magos”.
lo que inicialmente hemos entendido todos es que había que limpiar la clase política, y a partir de ahí ya discutiremos entre todos el resto de temas…hay que ser realista, no HIPPY!!
requerid listas abiertas, que cada voto tenga el mismo valor, y que los políticos estén limpios y no tengan opción de robarnos, y si lo hacen, que todo el peso de la ley caiga sobre ellos con penas incluso mayores que a cualquier hijo de vecino, porque ellos tienen mayos oportunidad de robar que cualquiera del resto de mortales!!
si un político sabe que le votarán solo si lo hace bien (porque tiene los votos de los que le siguen y sabe lo que estos quieren, y si no lo hace bien no le votarán) otro gallo nos cantaría!!
ARRIBA EL MOVIMIENTO, PERO SIN IDEOLOGÍA!!
A ver si de verdad se os tiene en cuenta, apunto otra: Restauracion de los aranceles con los paises de menor renta (china) con los que es imposible competir y que son los responsables directos de la perdida de puestos de trabajo en todo el sector productivo de los paises que comercian con ellos.
Seguro que ha sido muy difícil elaborar< estas propuestas, o sea, felicidades.
La propuesta 10 sobre mercado laboral me parece un pelo inocente por general.
Creo que hay que ir mucho más a lo concreto: fin de los conratos de obra y servicio.
Salario mínimo interprofesional de 1300 euros.
Reparto del trabajo…
O sea, más ambición porqué ya nos han robado muchos años de vida, ¿no?
El movimiento está deformado, no puedo seguir apoyando esto. Empezo way, y al ppio se acordaron tres o cuatro cosas a defender que eran de interés común, pero aunque no haya ningún partido de por medio ya se han introducido ideales “politico-sentimentales”… empezar a hablar de las fabricas d armas, centrales nucleares, gasto militar… todo eso SOBRA. Se supone se estabamos hablando de cambiar cosas basicas del sistema no pactar acuerdos.
Me temo q esto será lo que hará que el movimiento que llegue mas lejos.
Por fin vamos sabiendo qué quiere el movimiento Tamos en Sol. Ha llegado la hora del análisis sin acritud de este novedoso movimiento ciudadano, y nada mejor que, de forma desapasionada, ver que proponen para cambiar el mundo en más de tres días.
Así que, estudiemos, punto por punto, las propuestas aprobadas en la asamblea del 20 de mayo, tras la “recopilación y síntesis de las miles de propuestas recibidas a lo largo de estos días”.
1. Cambio de la Ley Electoral para que las listas sean abiertas y con circunscripción única. La obtención de escaños debe ser proporcional al número de votos.
Nos parece muy bien, sobre todo la exigencia de que sea proporcional y no como ahora, aunque se echa a faltar cierta concreción. Me gustaría conocer la reacción de los compañeros de las asambleas que hay en Bilbao o Barcelona o, un suponer, en Soria. Seguro que estarán encantados.
2. Atención a los derechos básicos y fundamentales recogidos en la Constitución como son:
– Derecho a una vivienda digna, articulando una reforma de la Ley Hipotecaria para que la entrega de la vivienda en caso de impago cancele la deuda.
– Sanidad pública, gratuita y universal.
– Libre circulación de personas y refuerzo de una educación pública y laica.
Lo de la Ley Hipotecaria está muy bien. Tanto que ya es posible. Si lo quieren hacer obligatorio, tendrán que prohibir los pactos que extiendan esa garantía o los avales de terceros, cosa que nos parece muy justa, porque, ¿qué cojones es eso de que uno asuma una obligación y luego la cumpla? El pequeño problema de que nadie te dé más de un, pongamos, 50% si limitas la garantía al bien, no lo es realmente, ya que el rastas va a vender su bici de montaña y pagar la casa y los impuestos con lo que le den. Lo de la sanidad nos parece también muy bien, aunque está por ver si se incluye a los habitantes de Mongolia interior o se refiere sólo a los que viven en España que ya la tienen. En cuanto a la libre circulación de personas, es encomiable que se hayan dado cuenta de que eso de no dejar pasar a la gente por la Puerta del Sol no podía mantenerse más tiempo y que hay que suprimir la frontera que hay a la altura de La Roda. Finalmente, el refuerzo de una educación pública y laica merece todo nuestro apoyo, sobre todo porque es una medida concreta y no como la de esos corruptos políticos del PPSOE.
3. Abolición de las leyes y medidas discriminatorias e injustas como son la Ley del Plan Bolonia y el Espacio Europeo de Educación Superior, la Ley de Extranjería y la conocida como Ley Sinde.
Hombre, hay un cierto sesgo juvenil en la protesta, pero es indudable que todas esas leyes discriminatorias han de ser, no sólo derogadas, sino abolidas. En particular, me congratulo de la abolición de la Ley de Extranjería, porque una vez abolida, ya no habrá extranjeros y se resolverá el problema de la Seguridad Social, al aumentar la población española, de repente en unos seis mil millones de personas.
4. Reforma fiscal favorable para las rentas más bajas, una reforma de los impuestos de patrimonio y sucesiones. Implantación de la Tasa Tobin, la cual grava las transferencias financieras internacionales y supresión de los paraísos fiscales.
El aspecto fiscal de las propuestas no está muy trabajado, aunque se observa la preocupación por los más desfavorecidos. Yo también creo que hay que reformar el impuesto de patrimonio, sobre todo en su artículo 16.5 letra f). Magnífica además la noticia de que vamos a suprimir los paraísos fiscales y a implantar a Tobin. Espero planes de invasión y batalla (con fuerzas sólo policiales como veremos) y la cooperación inmediata de Tobin y del camello de Tobin.
5. Reforma de las condiciones laborales de la clase política para que se abolan sus sueldos vitalicios. Que los programas y las propuestas políticas tengan carácter vinculante.
¡Sí señor! Ya era hora. de que se abolan los sueldos vitalicios y no hay que pararse en minucias como no saber qué es “abolan”. Y fin al fin del mandato imperativo. Que la cosa esté engrasada y no haga falta ni ir al Parlamento ni discutir, que da asco ver como los políticos se amparan en esa mandanga de la realidad cambiante.
6. Rechazo y condena de la corrupción. Que sea obligatorio por la Ley Electoral presentar unas listas limpias y libres de imputados o condenados por corrupción.
Efectivamente. Cambio inmediato del las normas vigentes que aceptan y aplauden la corrupción, como el corrupto Código Penal. También es perfectamente democrático y garantista que los imputados no puedan presentarse a las elecciones. ¿Que diez años más tarde les absuelven? Pues que hubieran tenido más cuidado. Se excluye a Garzón y a los imputados por razones injustas, por ser contradictorio con otras propuestas, claro.
7. Medidas plurales con respecto a la banca y los mercados financieros en cumplimiento del artículo 128 de la Constitución, que determina que “toda la riqueza del país en sus diferentes formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general”. Reducción del poder del FMI y del BCE. Nacionalización inmediata de todas aquellas entidades bancarias que hayan tenido que ser rescatadas por el Estado. Endurecimiento de los controles sobre entidades y operaciones financieras para evitar posibles abusos en cualquiera de sus formas.
¡Qué valentía! ¡Medidas plurales! ¡No se había oído nada igual desde Rosa Luxemburgo! La cita constitucional nos demuestra, además, que estas propuestas surgen de un profundo conocimiento de las normas que sustentan el edificio jurídico de nuestra nación plurinacional. En cuanto al FMI y el BCE, ya es hora de reducir su poder, usando si es preciso medios coercitivos aún por decidir. En cuanto a la nacionalización de las entidades rescatadas, sólo echo a faltar que nos digan cuáles son, no sea que nos terminemos comiendo algún banco islandés apalancado con solares cerca del volcán ese que ahora echa humo. Y qué decir del endurecimiento de los controles. Eso, así, con tanto detalle, lo suscribiría hasta Madoff.
8. Desvinculación verdadera entre la Iglesia y el Estado, como establece el artículo 16 de la Constitución.
Este punto me parece que es una concesión al poder católico dentro del movimiento. En fin, es la realpolitik la que manda, de ahí que haya que tener en especial consideración a la Iglesia Católica, como dice el artículo 16.
9. Democracia participativa y directa en la que la ciudadanía tome parte activa. Acceso popular a los medios de comunicación, que deberán ser éticos y veraces.
¡Bravo! Que nos regalen un mandito de esos como los que salen en los concursos de la tele, previa explicación detallada de funcionamiento, y con suministro gratuito de pilas, y todos a votar. Asombrosa la propuesta de que el pueblo pueda acceder al metro y las autopistas. ¿Y qué decir de la exigencia de que sean éticos y veraces? Más aún, todos deberían decir lo mismo.
10. Verdadera regularización de las condiciones laborales y que se vigile su cumplimiento por parte de los poderes del Estado.
Yo también creo que hay que regularizar las condiciones laborales, sobre todo las condiciones laborales irregulares. Que la gente se piensa que basta con regularlas y no, no es eso, señores, no es eso.
11. Cierre de todas las centrales nucleares y la promoción de energías renovables y gratuitas.
Valiente y audaz medida la de cerrar la promoción de las energías renovables y gratuitas, sobre todo porque no se conoce ninguna energía gratuita. ¡Pero hay que tener huevos para decirlo! En cuanto a las centrales nucleares, habría que cerrarlas ya. Ahora mismo. Se desenchufan y a tomar por culo esas sanguijuelas.
12. Recuperación de las empresas públicas privatizadas.
Bien. Una medida clásica especialmente relacionada con la promoción de la democracia real, ya que los líderes del movimiento, que van a gastar, que están gastando, su tiempo y esfuerzo en beneficio de todos, podrán subsistir trabajando en ellas y evitarán vender su bici. En cuanto a lo que pagaron por ellas los que las compraron, siempre cabe la posibilidad de permutar sus derechos por la propiedad de las centrales nucleares antes de cerrarlas.
13. Efectiva separación de poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
No sólo separación, sino incomunicación. De esa forma, cuando un juez le diga a un ministro que desaloje una plaza, bastará con que el ministro se haga el loco.
14. Reducción del gasto militar, cierre inmediato de las fábricas de armas y un mayor control de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Como movimiento pacifista creemos en el “No a la guerra”.
Bien, es simple coherencia. Los trabajadores afectados por el cierre inmediato de las fábricas de armas serán reciclados como insurgentes espías para la invasión de los paraísos fiscales. En cuanto al control de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que están últimamente muy desmadrados, se efectuará por los actuales miembros de la Comisión de Limpieza del movimiento, después de que hayan solventado sus diferencias con las feministas.
15. Recuperación de la Memoria Histórica y de los principios fundadores de la lucha por la Democracia en nuestro Estado.
Una comisión está poniendo por escrito los principios fundadores de la lucha por la Democracia. Han decidido llamarla Platajunta.
16. Total transparencia de las cuentas y de la financiación de los partidos políticos como medida de contención de la corrupción política.
El broche perfecto. Dando en la diana del origen de la corrupción política y poniendo de manifiesto el enorme vacío en la materia. Hay buenos ejemplos en otros países de cómo se hace esto. Podríamos crear un organismo que se llamase, no sé, Tribunal de Cuentas, por ejemplo.
En fin, como puede verse, se trata de un conjunto de medidas novedosas, detalladas y valientes, que huye de generalizaciones y declaraciones vacuas.
Os animo compañeros a hacer panfletos a modo de cuestionario donde poder marcar las 5 propuestas, o las que sean, que más apoyan para que todo aquél que no pueda asistir a las asambleas pueda opinar a cualquier hora con acercarse a sol y que promováis ésto en el resto de ciudades haciendo un cuestionario común de protestas, facilitando en la web y en las plazas explicaciones sobre la actual situación y lo que se pide, yo personalmente me pierdo con algunas propuestas por ignorancia profunda.
Cuándo sepamos qué nos une, sería buen momento para lanzar un manifiesto conjunto para recopilar firmas y llevarlas al congreso para solicitar un referendum popular y que todo ésto no caiga en saco roto.
Después de 1 año muriendo por dentro, me habéis hecho llorar en un día más que en toda mi vida, de alegría, somos muchos, somos fuertes, estamos organizados y no nos vamos a rendir.
Ánimo compañeros, sois la última esperanza.