1,410 responses to “Propuestas aprobadas en la Asamblea de hoy día 20 de mayo de 2011 en ACAMPADA SOL”

  1. Penal

    Bien, ¿y ahora? por que ya se ha superado esto, ¿ahora que toca?

  2. Spagna, il quinto anniversario degli indignados - L'Indro

    […] di dibattito fra gli indignados. Il 20 di maggio, inoltre, le assemblee riunite a Sol redassero un documento che riunivano 16 proposte come sintesi delle richieste del […]

  3. De votar con el cuerpo a votar con los tweets – Enric Senabre Hidalgo

    […] decisiones que parece imposible sobre el papel pero poco a poco ha ido dando los días de este mayo frutos y resultados, ya sea en formato asamblea (uno ante muchos) o bien de comisiones (unos cuantos entre unos […]

  4. Acta de la Asamblea de Sol del 20 de Mayo 2011 – Ser Humano Ser Social

    […] Propuestas aprobadas en la Asamblea de hoy día 20 de mayo de 2011 en ACAMPADA SOL […]

  5. El movimiento 15-M da forma a sus sueños | El Ventano

    […] Fuente […]

  6. marta cocina

    Ya no queda prácticamente nada de lo que fue, es necesario volver a encender la llama por muchos cambios que hagan parecer que haya…

  7. Oruga

    Me encanta comprobar que la llama sigue encendida

  8. Ponferrada: la acampada espontánea surgida del 15M aprueba prolongar la ocupación de la calle una semana más | Un ecologista en El Bierzo

    […] Propuestas aprobadas en la Asamblea de hoy día 20 de mayo de 2011 en Acampada Sol. 20/05/11. Madridtomalaplaza.net. Página web de los acampados en la Plaza del Sol de Madrid. […]

  9. Crítica Constructiva de las Propuestas del 20 de Mayo de DRY

    […] uno extraiga de ello las conclusiones que considere oportunas. Si queréis el texto original, está aquí. 1. Cambio de la Ley Electoral para que las listas sean abiertas y con circunscripción única. La […]

  10. ¿Es el 15-M antipolítico? | hartugetxo

    […] encuadre de este movimiento tiene una fuerte carga política e institucional. El análisis de las primeras demandas del movimiento (20/05/2011) muestra un equilibrio casi perfecto entre reivindicaciones típicas de […]

  11. ¿Es el 15M antipolítico? Marcos de protesta y agenda política descargar gratis | MP3YDvdrip

    […] encuadre de este movimiento tiene una fuerte carga política e institucional. El análisis de las primeras demandas del movimiento (20/05/2011) muestra un equilibrio casi perfecto entre reivindicaciones típicas de […]

  12. Moloch (1) « Algaida

    […] [3] Recoger las propuestas del 15M es realmente difícil por su inexistente organigrama, si acaso reducido a las llamadas «asambleas». Al no haber un órgano central, hemos acudido a la Asamblea del 20 de mayo de 2011 en la «Acampada Sol» de Madrid. Accesible en:  http://madrid.tomalaplaza.net/2011/05/20/propuestas-20-mayo/ […]

  13. El movimiento 15-M o los indignados de España « Ciudadania y Política

    […] «Propuestas aprobadas en Acampada Sol el 20 de mayo». Consultado el 26 de agosto de […]

  14. Gobierno abierto para reposicionar la marca política. 15M y el Branding

    […] Al mismo tiempo, pensemos que las medidas que se han planteado por parte de este movimiento (ver) brindan la posibilidad de conocer los atributos que se exige a los gobernantes, partiendo de un […]

  15. ¿Qué ha aportado el Movimiento 15M a la educación?

    […] elecciones autonómicas, muy pronto pudimos encontrar referencias a la educación. Entre las propuestas aprobadas por la Asamblea de la Acampada de Sol el 20 de Mayo de 2011, se citan las […]

  16. Cercanias ideológicas « RELACIONES

    […] Idem anterior (3) http://xlsemanal.finanzas.com/web/articulo.php?id=46999&id_edicion=4487 (4) http://madrid.tomalaplaza.net/2011/05/20/propuestas-20-mayo/ (5) http://madrid.tomalaplaza.net/2011/05/26/acampada-sol-consensua-cuatro-lineas-de-debate/ […]

  17. Propuestas aprobadas por el 15M | Informatica
  18. NEW WORLD REVOLUTION (#worldrevolution) « Enséñame a aparentar y seré esclavo de las modas, enséñame a pensar y seré esclavo de ideas y dogmas, enséñame a cuestionar y me harás libre.
  19. Frank Rost

    Hola a todos. Hace tiempo que sigo las acciones de aquellos que han decidido hacer oir su voz, para que las cosas cambien. Sin embargo cada vez que oigo las propuestas que se hacen, me quedo un tanto confuso. La postura es muy clara. 100% derechos, 0 % deberes y no se muy bien a que se debe, pero a mi me parece que ningún país que pudiera atar a sus perros con longanizas, dejaría pasar hambre a sus ciudadanos. Por ello quiero hacer alusión a la diferencia entre abuso y justicia social.
    ABUSO: Es que el banco cobre a una persona un piso durante toda su vida, y que no habiendo llegado a saldar los intereses, pierda el piso, se quede en la calle y que encima tenga que seguir pagando una deuda.

    JUSTICIA: Sería que se crease una ley que con la crisis que corre, le obligue al banco a descontar el valor del piso, que recibe íntegramente de la deuda contraída y que se ajustaran los intereses a un mínimo que no fuera considerado usura. De esta forma. si quedara algo que pagar, jamás seria tanta cantidad como los bancos injustamente pretenden (ABUSO). Además, se debería permitir al inquilino, si sigue pagando las cuotas, (mucho más reducidas) a que siga ocupando el piso, como si de un alquiler se tratase. Y de ser alcanzado un tiempo adecuado, de cuotas pagadas, que volviera a tener la opción de compra por un valor adecuado (como en el caso de los pisos antiguos de protección oficial). Asi, en mi opinión, no todo el mundo se salvaría, pero muchos otros sí. Y los bancos tampoco perderían demasiado con lo que les cuesta perder nada, muy al contrario. Tendrían un piso que les rentaria, en lugar de tener un gran stock de pisos, que esperan a que los especuladores vuelvan a la carga con sus aberrantes practicas.
    Escribo estas líneas con la esperanza que sirvan para colaborar en resolver la situación. Un Saludo: FrankRost.

  20. JOSE REQUENA LOPEZ

    A mi leal saber y entender, todo ha de empezar por la derogación de todos los acuerdos adoptado que adolecen del vicio de nulidad, al haber sido impuestos por Imperativo Legal y contrarios a lo dispuesto en el Tribunal de la Haya en cuanto a Derechos Humanos se refiere.

  21. alvaro

    seguid asi que por mucho que se crean muchos que no se lo tomaran en serio ,no es verdad ,tienen mucho miedo los politicos puesto que saben que van a perder poder adquisitivo ,el acoso popular les hara reducir salarios y controlar el techo de gasto que ya en España eso es mucho Gracias

  22. Julio Varela

    En términos generales apoyo y me solidarizo com vuestra lucha y sus grandes objetivos. Con la victoria serán mas puntuales y precisos todos y cada uno de sus puntos.
    Ojalá cunda vuestro ejemplo en el corrupto populismo y fantochada de democracia de mi país. Un abrazo a vuestra causa que es mi causa.
    Julio de Argentina

  23. Movimiento 15M: pasado, presente y futuro

    […] que sus objetivos y primeras propuestas son muy generalistas pero no tarda en llegar el primer esquema de varias concretas desde Sol que el resto de acampadas secunda añadiendo cada una ciertos […]

  24. Movimiento 15M: pasado, presente y futuro | Alt1040 | Nueva Tecnología

    […] que sus objetivos y primeras propuestas son muy generalistas pero no tarda en llegar el primer esquema de varias concretas desde Sol que el resto de acampadas secunda añadiendo cada una ciertos […]

  25. EL “INDIGNADO” PUNSET, LOS DISCURSOS COINCIDENTES Y LOS GLOBALISTAS | conspiracionpirata
  26. Movimiento 15M: pasado, presente y futuro |

    […] que sus objetivos y primeras propuestas son muy generalistas pero no tarda en llegar el primer esquema de varias concretas desde Sol que el resto de acampadas secunda añadiendo cada una ciertos […]

  27. Movimiento 15M: pasado, presente y futuro — ALT1040

    […] que sus objetivos y primeras propuestas son muy generalistas pero no tarda en llegar el primer esquema de varias concretas desde Sol que el resto de acampadas secunda añadiendo cada una ciertos […]

  28. De votar con el cuerpo a votar con los tweets? « Tweetometro

    […] decisiones que parece imposible sobre el papel pero poco a poco ha ido dando los días de este mayo frutos y resultados, ya sea en formato asamblea (uno ante muchos) o bien de comisiones (unos cuantos entre unos […]

  29. ANNA notícies » El “indignat” Punset, els discursos coincidents i els globalistes, per Marat
  30. juanjo

    tiene aires reformistas, opuestos y bien lejos de los revolucionarios.
    Seguimos utilizando palabras como estado, país, parlamento, partidos políticos, etc..
    Una sociedad si se quiere revolucionar se da vuelta patas para arriba, sin patriarcado, sin jerarquías ni concentración de poder, sin representantes, sin gestores ni intermediarios, con libertad individual total, y sin ninguna coacción que se aplique sobre nadie, la igualdad de libertades y oportunidad es por lo que debemos abogar, luego el resto empezará a surgir con la experiencia y la necesidad, esta vez no de comida.