EL PAIS:
La jornada de reflexión arranca con miles de personas en las calles.
EL MUNDO:
El apoyo a la acampada de Sol crece pese a la prohibición.
ABC:
La jornada de reflexión arranca con la Puerta del Sol abarrotada.
PUBLICO:
La reflexión del 22M se hará en las calles.
LA RAZON:
Rubalcaba garantiza que hará compartir la ley en Sol.
20MINUTOS:
Decenas de miles de personas toman la Puerta del Sol.
QUE:
Movimiento del 15M ¿Qué dice la ley?
ADN:
Miles de personas comienzan la jornada de reflexión en la calle.
LA VANGUARDIA:
Los “indignados” resisten en las plazas tras iniciarse la jornada de reflexión.
EL PERIODICO:
El movimiento 15M sigue en las plazas y la policía renuncia a disolverlo.
LA VOZ DE GALICIA:
El movimiento de los “indignados en Galicia s extiende de las ciudades a las villas.
LA GACETA:
Rubalcaba permite que los acampados sigan en Sol pese a la prohibición de la Junta Electoral.
Creo que además de titulares sería muy interesante colocar las portadas de los periódicos o los recortes con las noticias en prensa donde se divulge el tema. Y no sólo del día 21 sino actualización diaria. Esto hay que venderlo y que no crean que ha sido consecuencia de la celebración de las elecciones.
AGRADECMIENTOS ESPECIALMENTE A LA JUVENTUD INICIADORES DE ESTE MOVIMIENTO
Debemos empezar ya a organizarnos para que este movimiento sea fructífero y no se quede en meras intenciones como las de los políticos y las altas esferas.
Por ello, propongo hacer llamadas a grandes y pequeñas empresas,incluidos los Bancos, para que patrocinen propuestas de salida de la crisis mediante la creación de puestos de trabajo y facilidades crediticias y otras para la creación de empresas.
Creo que a partir de mañana, políticos, empresarios, corporaciones, ciudadanos de buena fe deberian poner a disposición bienes y enseres (locales, etc.) para empezar desde YA a cambiar nuestro rumbo, abandonar la calle y demostrar al mundo de lo que somos capaces los españoles al margen de ideologías.
Unidos, con solidaridad y respeto, sólo así saldremos de esta crisis.
Por el bien de nuestros hijos, de nuestros mayores y el propio.
No tenemos tiempo que perder antes de que sea demasiado tarde, sin demagogias hagamos realidades nuestros sueños a través del trabajo.
GRACIAS DE NUEVO Y ÁNIMO
Esta tan clara ,la manipulacion de algunos de los periodistas tertulianos , a las noticias y las manifiestos de” toma la plaza”, normal que se pase de ellos, no tienen la mas minima etica periodistica . a la lucha valientes!!!!!.resistir hasta que, algo cambie… cambie
Impresionante el de la gaceta, me ha encantado, no esperaba menos de ellos (nótese sarcasmo).
Lo de Intereconomia es de especioalistas, lo mejor es como a los crios con rabieta, no hacerles caso en lo que digan, pobres
Quiero añadir, que se me olvidaba: INCUMPLIERON la jornada de reflexión pues siguieron con el programa pasadas las 12. con “mensajitos” autoenviados haciendo descarada campaña al voto para el PP.
Patético.
El seguimiento que hace Intereconomía es una INFAMIA.
Uno por uno, a todos los “tertulianos” y “periodistas” se les va viendo el plumero.
¡No tienen idea ni de coherencia ni del más elemental respeto!
Como se ve al sevicio de quien están….
Saludos y apoyos desde el sur de Tenerife.
UN CIUDADANO: La prensa y la clase política, como siempre, siguen sin enterarse de nada.
Increíble La gaceta…
No entiendo el de La razón.