Creación de una pintura colectiva entre todos los campamentos del 15-M

Creación de una pintura colectiva entre todos los campamentos del 15-M
“LOS INDIGNADOS (#SPANISH REVOLUTION)”

Proponemos la creación de una pintura de enormes dimensiones, formada por la unión de pinturas creadas en cada uno de los campamentos existentes por todo el globo.

Una pintura que represente el despertar social de este momento, que deje claro que somos conscientes de la magnitud de la tragedia social, política y humana de nuestros días. Una pintura por tanto donde quede representada la gente de todos los campamentos, del mundo entero.

Se invita a todos y cada uno de los campamentos del mundo a crear una pintura usando un lienzo (depositario de nuestros viejos sueños), donde se pintará de forma libre y colectiva la nueva visión o sentir, nuestros sueños recuperados.

Para crear una obra de arte global que represente este momento histórico, hacemos el llamado para que cada campamento cree su pintura de forma colectiva y anónima, donde prevalezca la imagen sobre el mensaje o la consigna, que no se centre en las firmas personales, signos identificativos, incluyendo alusión a organizaciones, gobiernos o partidos políticos existentes. Pretendemos crear una obra que nos represente, que sea de carácter universal y atemporal, que siga vigente en el futuro, y por ello se pide que las imágenes aludan a los deseos, reivindicaciones y sueños de carácter universal, que sean incluyentes y no excluyentes. Estos aspectos no quieren ser condicionantes, únicamente indicaciones acerca del espíritu que quiere guiar esta obra. La TOTAL LIBERTAD de creación es la única condición.

Se propone que cada fragmento de lienzo sea creado a mano (cuantas más manos mejor), y que su única identificación sea el lugar y la fecha, indicadas en la parte trasera del lienzo.

Desde Acampada Sol se coordinará con todos los campamentos del país y del resto del mundo el viaje y seguimiento hacia Sol de cada una de las piezas de la gran pintura. Queremos que este viaje represente también nuestra progresiva unión.

A medida que vayan llegando al campamento, las pinturas que constituirán esta gran obra se irán cosiendo a mano, una a una, creando la gran pintura colectiva. Se invitará a todo el mundo de Acampada Sol a participar de esta costura, que queremos sea un símbolo de nuestra lucha y reivindicaciones comunes.

Asimismo, se propone un tamaño máximo de 1 metro cuadrado por campamento, con el único objetivo de poder dar cabida a todos los campamentos existentes y que su exposición posterior sea posible. Por lo demás, total LIBERTAD Y CREATIVIDAD en las propuestas!!

La obra final será expuesta en todos los lugares que se consideren oportunos, y finalmente donada de forma gratuita e indefinida al Museo o institución que se decida de manera asamblearia. La única condición que regirá el contrato de cesión de la obra al museo/institución es el mantenimiento de su carácter público y no tasado, es decir, de su pertenencia al pueblo y de no adjudicarle un precio monetario. Cualquier intento de privatización, transacción o venta, de su totalidad o partes, se considerará que traiciona el sentido que la hizo posible y, en caso de que estas circunstancias fueran a consumarse, se procederá a su destrucción.

Por último, el título “LOS INDIGNADOS (#SPANISH REVOLUTION)” es únicamente una propuesta de “nombre popular” para esta obra, el concepto inspirador. No proponemos una obra que hable de un solo lugar, sino de una voluntad de cambio global.

Podéis escribirnos para coordinar los detalles a:
Grupo de Artes, Acampada de Sol
losindignados.artes.acampadasol@gmail.com

English

Create a collective painting within all the camps of May 15th

We propose the making of a huge painting, made of the combination of paintings made of every camp existing in the whole world.

A painting that represents the social awakening of this movement, to clarify we are conscious of the dimensions of the social, political and human tragedy of nowadays. Therefore, a piece of art representing all the people of every camp worldwide.

We welcome to every camp to create a painting using a canvas (witness of our old dreams), where you will be able to paint with a free and collective spirit our new view or feeling, our recovered dreams.

In order to create a global work of art that represents this historical moment, we appeal to every camp to make its own painting (one per camp) in a collective and anonymous way, without focusing on personal signatures, identifying signs, including mentions to organizations, governments or existing political parties. We desire to make a work that may represent us, with a universal and timeless nature, to be in force in future. Wherefore we request that images refer to universal desires, claims and dreams. These considerations shall not be determining, just instructions regarding the leading spirit of the work. The only condition is the TOTAL FREEDOM of the creation.

We suggest you to make the piece of work mainly with your hands (the more hands the better). The only identification will be the place and the date painted at the back of the canvas.

From the camp of Sol Square in Madrid we will coordinate, with all the camps of the country and rest of the world, the trip and tracking of every piece of the painting until its destination (Sol Square). To sum up, we want this trip to represent our gradual union.

When the paintings, that will make part of this big work, arrive to the camp, they will be sewed progressively in order to finally make the huge piece of work. Everyone of Acampada Sol (Camp of Sol) will be invited to take part of this sewing. We want this to become a symbol of our common fight and claims.

Likewise, we suggest a maximum size of 1 square meter canvas per camp, in order to accommodate all the existing camps and to make possible a subsequent exhibition. Apart from that, total FREEDOM AND CREATIVITY!!

The final work will be exhibited in all the appropriate places, and subsequently donated, in a free and indefinite way, to the Museum or Institution that will be decided by assembly. The only condition of the contract of cession of the work to a museum/institution is the maintenance of its public nature, that is to say, without fixing a financial price. Any attempt of privatization, transactions or sell, of the whole piece or in parts, will be considerate to be treason to the spirit that made it be possible. In case these circumstances were perpetrated, it will be destroyed.

Please, WE WILL LOVE TO HAVE ALL OF YOU REPRESENTED HERE AT SOL !!.

THANK YOU VERY MUCH FOR YOUR HELP

Grupo de Artes, Acampada de Sol
losindignados.artes.acampadasol@gmail.com

29 responses to “Creación de una pintura colectiva entre todos los campamentos del 15-M”

  1. Los Mossos d’Esquadra desalojan a palos la Plaza de Catalunya | Estado De Desinformación

    […] tanto donde quede representada la gente de todos los campamentos, del mundo entero”, dicen en su web. Los manifestantes piden que “cada fragmento de lienzo sea creado a mano (cuantas más manos […]

  2. Grupo de Artes - Acampada Sol

    Hola a tod@s,

    este sábado llegará a Acampada Sol la pintura de SANTA COLOMA DE GRAMENET.

    Gràcies, Santa Coloma!!

    Grupo de Artes-Acampada Sol

  3. Grupo de Artes - Acampada Sol

    Hola a tod@s,

    Este fin de semana llegaron hasta Acampada Sol las pinturas de

    IBIZA
    CÁDIZ
    CÓRDOBA

    ¡¡MUCHAS GRACIAS!!
    Otras están ya en camino, poco a poco… para llegar lejos.
    Os recordamos nuestro mail de contacto para la Pintura colectiva:
    losindignados.artes.acampadasol@gmail.com

    Saludos!

  4. Propuesta desde comisión de artes de acampadasol. « Acampada Calahorra

    […] Convocatoria en la web: http://madrid.tomalaplaza.net/2011/05/26/creacion-de-una-pintura-colectiva-entre-todos-los-campament… […]

  5. yo

    Haber los visionarios machichis cagaprisas, en este país ya hemos tenido una guerra civil, los que tengan ganas de pegarse contra el gran muro del capital sin sin guantes y con su colegi, adelante, pero no seais tan listos, ni tan importantes. Ánimo!, a todo el que se está trabajando para aunar a todos los que estamos al otro lado del muro, para concienciar, para dar ejemplo, para que esto, no se etiquete como un movimiento más de izquierdas, para llegar a consensos y dar un contenido inicial al movimiento, etcétera, etcétera, etcétera.

  6. yo

    Hola

  7. Hid Storm

    Companheiros/as,

    Esta ideia nasceu em Lisboa, na acampada do Rossio. Nasceu da cabeça e da alma da Margarida Costa. O grupo de Artes da acampada do Rossio adorou a ideia.

    Vamos fazer ISTO colectivamente, atribuindo a ideia à sua legítima criadora, a Margarida Costa, artista portuguesa, moradora em Cascais.

    Hasta, compañeros/as!

    Storm

  8. Grupo de Artes - Acampada Sol

    Hola, seguimos sumando pinturas para la gran pintura!!

    CIUDAD REAL confirmado
    CANDELADA confirmado
    MEXICO DF casi confirmado

    Gracias y adelante!
    GAAS (Grupo de Artes – Acampada Sol)

  9. yaneth

    Hola, buenos días. Yo apoyo el movimiento 15M, soy joven, desempleada, tengo dos hijos. Pero creo, chicos, que debemos tener las ideas muy claras. Y parece que no es así…
    La unica manera de acabar con esto es ACABAR CON EL CAPITALISMO.

    Yo he visto que no muchos se lo han planteado, incluso hay quien dice que no se puede Y SI SE PUEDE!!!

    SI QUEREMOS QUE ESTO SEA MUCHO MÁS GRANDE DEBEMOS TOMAR NUEVAS MEDIDAS Y MAS DRASTICAS.

    SE PUEDE CAMBIAR EL MUNDO SI TODOS CAMBIAMOS INTERIORMENTE Y SI NOS EMPEÑAMOS EN CAMBIARLO.

    ME LLAMAN SOÑADORA… PERO LO PODEMOS LOGRAR. ARRIBA ESA AUTOESTIMA, ARRIBA, HAY QUE CREER MÁS EN NOSOTROS MISMOS!!!!!!!!!

    1. McOs

      Lo mismo que ha comentado Yaneth…No es por desilusionar pero el miedo a liarla GORDA (que esta situación solo se arregla con mucho sudor+sufrimiento) no nos creamos que con 3 o 4 cosas dejarán de deshauciarnos,de vernos como ganado,dejarán de desinformar,siguen ahí los corruptos viviendo a costa nuestra,1000 etc´s…Pondremos mas parches a una recámara que pincha cada cierto tiempo,y ya nos crea tanta desconfianza que si bajo hipnosis te preguntaran sinónimos de político el primero apuesto que seria CHORIZOOO.La democracia,explica la história que no va a beneficiar nunca al pueblo (como veis) apoyan totalmente a banqueros,grandes corporaciones y por supuesto a ellos mismos.Son como esas pelis de vampiros (con perdón para los vampiros)
      Yo sigo con el movimiento 15 M hasta el último dia y hasta que se valla el último,pero seamos inteligentes porque todo lo que hagamos en España se nos va a apoyar en Europa y acto seguido en el mundo.Pasará otra generación o dos hasta que lo vuelvan a tener tan a huevo.Siempre y cuando el planeta resista el petroleo,las nucleares y residuos toxicos de los que realmente nos gobiernan..
      Si puedes creerlo,,puedes hacerlo y debes probarlo!!

  10. Grupo de Artes - Acampada Sol

    ¡CÓRDOBA ya ha embarcado!
    ¡VALLADOLID pronto lo hará!

    GRACIAS y adelante!!
    G.A.A.S. (Grupo de Artes de Acampada Sol)

  11. Grupo de Artes - Acampada Sol

    Hola a tod@s desde ARTES-SOL:

    contactando en estos momentos con BOLONIA, ITALIA !!
    GRACIAS, ITALIA!

    PEOPLE OF EUROPE,
    RISE UP YOUR PAINTBRUSHES !!

  12. Grupo de Artes - Acampada Sol

    Buenos días a todos desde
    Grupo de Artes – Sol:

    Se sigue sumando gente a nuestra propuesta. ¡Gracias a todos!
    Hemos contactado con GRECIA que van a comunicar la propuesta a su Asamblea. Y acabamos de recibir la confirmación de CÁDIZ!!

    Adelante y gracias!!

  13. Jorge

    A ver si se para de hacer talleres y cosas como la que aquí se propone y se centra el movimiento en acciones realmente útiles.

    No dejéis que esto se convierta en una feria jipi con talleres de costura y pendientes. Esto NO ES para eso. Y con ese tipo de cosas sólo se aleja a la derecha.

  14. torch

    Hola: Ante todo comentaros lo sorprendido como muchos de la acogida que ha tenido esta acción que se está llevando a cabo por vosotros.
    No sé quién o quienes habéis sido los fundadores de esta acción. MIS RESPETOS. Lo loable de esto no es tanto haber tenido la idea. En mayor o menor medida la idea la tenemos todos. Lo loable y admirable es haber tenido el valor y la decisión de llevarlo a cabo, porque sólo las ideas que se realizan son las que valen. Mis respetos también a todos los seguidores, a todos los que ayudan cada día sin flaquear sus fuerzas, a que el espíritu se mantenga, no muera, ni duerma. Si este movimiento es realmente apartidario y cuyo único objetivo es el bien de la gente, me quito el sombrero y os doy mi apoyo.
    Por eso , y desde el respeto y valoración os escribo estas líneas no sólo para dar mi apoyo moral, sino también para dar mi opinión, para que con el aporte de todos esta gran idea y sentimiento no quede en nada y no se deshaga o se ahogue por los “fallos” de procedimiento, que como en todos lados, se pueden cometer. Mis opiniones, aunque parezcan críticas, no lo son. Serán sólo una visión personal y en perspectiva que intentará aportar comentarios que puedan ser útiles para el mejor desarrollo del proceso y así alcanzar el objetivo final. Más justicia y democracia real.

    He pasado por Sol esta semana y he ido observando y analizando todo lo que se está haciendo, y me ha sorprendido en forma muy grata todo el ímpetu que ponéis en esto. Vuestros padres y la gente en general, se sentirían y se sienten orgullosos de todo lo que se está haciendo, de que no os quedáis parados a ver que pasa, sino que pasáis a la acción. También me ha sorprendido el alto grado de organización en diferentes aspectos. El haber formado diferentes grupos dedicados a los diferentes tipos de necesidades está muy bien planeado, y ha hecho que se mantenga un cierto orden y haya garantizado la durabilidad operativa de la acción. En otros aparecen ciertas insuficiencias, quizás haya algo que mejorar, pero eso lo comentaré en otro momento. He decidido escribir ya que por motivo de trabajo, no me es posible asistir, sobre todo las asambleas debido a mi horario. Vuelvo a acentuar que lo que comento no será dicho con sentido de crítica sino simplemente con el objeto de que sirva de ayuda para mejorar y llegar a un buen fin, desde la más pura humildad. Además cuando diga que “es recomendable que no se haga así” no significará que se esté haciendo, sino que “es recomendable que no se haga” Pero vayamos al tema:

    Como he dicho anteriormente, ideas y opiniones sobre esto las tenemos muchos. Algunas, más lejos de alcanzar, otras menos, pero lo importante es trabajar para hacerlos realidad. Y para hacerlas realidad en necesario ir paso a paso, sin pausa, con toda la celeridad posible. Y para que éste espíritu no muera y el mundo no se olvide de esto es necesario empezar ya a concretar, definir objetivos y empezar a cumplirlos. Estuvo muy bien eso de definir los 4 puntos de debate principales. Hay que ir más allá . Hay que FOCALIZAR. Y con la mayor celeridad posible. Deben existir centenares de propuestas y temas a abordar, peor intentar hacerlas todas o muchas de golpe sería ineficiente y además suicida. Así es que la mejor manera de trabajar en mi opinión sería empezar por UN SOLO PUNTO . Pidiendo, reclamando y exigiendo hasta cumplirlo. Y así uno tras otro. Sé que se está haciendo mucho y es muy complejo, y es por eso que partiendo de esa base hay que centrarse en un punto para que la opinión pública en general no vea dispersión. Vea concreción y organización de ideas. No se confunda y vea bien definidos los pasos a seguir y así se vayan logrando las exigencias. No caer en repeticiones y ambigüedades y que vea que ya se está en acción.

    Sería útil empezar de lo general a lo particular. Pero empezar por la más alcanzable , viable o posible para continuar con lo más difícil o complicado. Como todo en la sociedad necesita tiempo de asimilación y si queremos cambiar todo de golpe al final se termina en no cambiar nada, porque si la sociedad no acepta los cambios bruscos, menos lo aceptarán los poderes interesados. Así es que habría que empezar por lo más leve y realizable para ir profundizando más en el cambio. Eso no quita que durante las asambleas de los diferentes barrios de España se sigan debatiendo y aportando ideas que ingresen a la lista de cosas pendientes, pero para ir al final del camino hay que hacerlo pasos a paso sin parar. Se recogerían firmas como hasta ahora y se hacen concentraciones con el único objetivo de lograr el punto a reivindicar. Y así uno tras otro.

    Como he dicho habría que empezar por lo más global, pero sobre algo concreto: el tema de los hipotecados por ejemplo, o el de la no postergación de la edad de jubilación, o de la transparencia en la información financiera exhaustiva y detallada de los ayuntamientos, eso ya se decidirá cual , pero hay que definirse, y desde ahí, paso a paso, propuesta por propuesta. Hay que considerar que algunas peticiones tienen dependencia cronológica.

    También comunicar el proceso del cambio, en la que se diga que se pide una cosa, pero que se irán pidiendo una tras otra a lo largo del tiempo hasta la total mejora del sistema de gobierno y administración, por el bien de todos.

    El organigrama sería algo así:

    Propuestas a nivel global más posibles o alcanzables.
    Propuestas a nivel semi-general más posibles o alcanzables.
    Propuestas a nivel de temas particulares más posibles o alcanzables.

    Propuestas a nivel global un poco más difíciles pero alcanzables.
    Propuestas a nivel semi-general un poco más difíciles pero alcanzables.
    Propuestas a nivel de temas particulares un poco más difíciles pero alcanzables.

    Propuestas a nivel global , semi-general y de temas particulares bastante más difíciles pero alcanzables.

    Propuestas a nivel global, semi-general y de temas particulares muy difíciles de lograr pero al final alcanzables.

    Finalmente propuestas a nivel general y sobre temas particulares ahora casi impensables de alcanzar pero con el tiempo posibles de lograr.

    Presión y flexibilidad.
    2 raciones de presión y una de flexibilidad. Veréis que de a poco se podrá alcanzar todo.

    Algo muy IMPORTANTE: Las propuestas y peticiones que se hagan han de estar acompañadas siempre de la solución. Es decir no sólo el “qué”, “porqué” y “para qué”, como se ha dicho en las asambleas, sino también y muy importante el “cómo”, para que se vea que son propuestas válidas y de esa forma se exige también que sus respuestas y réplicas sean válidas y coherentes, y que sin refutaciones válidas y coherentes, tendrán que terminar haciendo lo que dice el pueblo.

    Agradezco haberme leído. Agradezco aceptar todas las opiniones.
    ¿Fuerza y sabiduría!

  15. marta

    y un mapita de europa odnde se pudieran ir poniendo imanes o algo donde al gente va apotando esto? xq yo nos elos demas pero yo stoy bastante ciega en ese tema

  16. marta

    si yo creo q se sta llendo el tema a crear una miniciudad autogestionada, q no deja der “publicidad” y demostrar que tenemos buena voluntad y q nos comportamos bien y eso. pero habria q ir directamente al tema. aunque no se me ocurre una forma “rapida” y eficaz. seria hacer unos escritos publicarlos mandarlos a gobiernos y presionar d alguna forma. pero como presionamos para que nos hagan caso? como qedamos todos de acuerdo en unos minimos q no sean superficiales?

  17. La Policía Asesina intenta desalojar la Plaza Barcelona | Estado De Desinformación

    […] tanto donde quede representada la gente de todos los campamentos, del mundo entero”, dicen en su web. Los manifestantes piden que “cada fragmento de lienzo sea creado a mano (cuantas más manos […]

  18. Grupo de Artes - Acampada Sol

    Hola desde el Grupo de Artes de Acampada Sol:

    os agradecemos vuestras reflexiones. Gracias de verdad.
    Estamos saturados de trabajo, pero con mucha ilusión.

    YA SE HA SUMADO A LA PROPUESTA DE PINTURA COLECTIVA LA GENTE DE:
    GUADALAJARA, MÉXICO Y OTRAS CIUDADES DE ESPAÑA

  19. CECILIA

    Hola, escribo hoy aquí porque llevo varios días asistiendo a un grupo de trabajo y ayer día 26 de mayo fui a la asamblea general y me he dado cuenta de los peligros en los que estamos incurriendo. En primer lugar, ¿cómo es posible que coincidan los horarios de los grupos de trabajo con el de la asamblea general?. Es muy grave que gente que está trabajando y estudiando propuestas concretas, debatiendo y consensuando, no pueda asistir y votar en igualdad de condiciones que el resto. Esto no sólo es injusto, también es estéril puesto que puede haber un grupo de gente más o menos numeroso que se “instale” únicamente en las asambleas generales sabiendo que éste es el filtro definitivo. Al hilo de esto me gustaría comentar el contenido de muchas intervenciones para que sirva de reflexión.
    Creo que hay que saber detectar la demagogia y cuidarse del peligro que encierra un discurso ramplón que intenta definir al movimiento como “apolítico”. Si analizamos a la mayoría de los partidos políticos que existen en nuestro país y que nos venden-como hemos denunciado- una democracia no del todo verdadera, ninguno tiene un posicionamiento ideológico claro de cara al electorado, excepto alguna salvedad. Por ejemplo, el PP se considera un partido de centro, el PSOE hace un llamamiento al electorado progresista (término que no define una posición clara con respecto a su política económica) UPyD ya dijo en su día que la clasificación izquierda-derecha es obsoleta y en esta misma dinámica hay que incluir a muchos partidos de carácter nacionalista. Todos ellos afirman estar a favor de la justicia social, de la solidaridad, del pleno empleo, de la igualdad de oportunidades, de la libertad de expresión, del débil, de la educación y así un largo etc. El tsunami político es por tanto populista porque llama a una masa desafectada ideológicamente, potencialmente representada e identificada con un discurso estratégicamente generalista y por tanto voto útil y efectivo. ¿ES POR ESO QUE GRITÁBAMOS PSOE Y PP LA MISMA MIERDA ES?. Si este movimiento se une a esa apolítica democracia contra la que protesta terminará diluyéndose en ella y eso es precisamente lo que hay que evitar. Considero que es legítimo que el movimiento no quiera representar a ninguna fuerza política porque es un movimiento de oposición pero en ningún caso estoy a favor de un movimiento que se considere “no ideológico” o “apolítico” cuando es lógico que cualquier idea que se quiere llevar a la acción implica necesariamente una estructura IDEOLÓGICA. ¿Por qué ese tabú a decir que el movimiento tiene una ideología o que se está trabajando para que la tenga?- lanzo la pregunta por si alguien quiere reflexionar sobre ella.
    Para concluir, introduzco una frase de Carme Chacón (PSOE) que acabo de escuchar y que también- por qué no- podría representar al movimiento.
    “El futuro se conquista con fuerza” – Carme Chacón
    ¿Invitamos a Carme Chacón a que se una? ¿pero cómo? ¿en calidad de persona solo? Tendría entonces que dejarse su parte política en casa ¿es eso posible?

    Saludos

  20. Javi

    No creo que una revolución esté de más porque sea pacifica. Me parece menos revolucionario criticarlo por falta de violencia que seguirla aunque sea pacifica y quizás conformista.

    Está claro que el Capitalismo es muy poderoso y que las protestan entran dentro del juego. Como el rock & roll. Sin embargo, esta es la reacción de la gente indignada. Se comparan con Egipto pero no estamos en las mismas condiciones. Pero sí sirve como un toque de atención a los que mandan. Estamos indignados porque la situación rebasa el sentido común y entonces hacemos una manifestación pacífica. Es pacífica porque de momento todos tenemos una vida y nuestros hijos no pasan hambre. Espero que sepan hasta donde pueden estirar. Que pasará si algún día pasamos a estar cabreados??

  21. edu

    ¿Desalojar el campamento? ¿Para desaparecer de los medios, con toda probabilidad? No, por favor… Y no me parece mala idea la pintura colectiva, si hay manos de sobra para el resto de actividades. No debe ser más que más visibilidad.

  22. Antigona

    Esto es la consecuencia de trabajar desde la organización del 15-M en la apolitización de la juventud, la prohibición interna de cualquier manifestación política, el decir “no tenemos ideología”, el hablar en asambleas como si nos representaran a todos.
    Al final todo queda en manifestaciones culturales diversas (algunas vergonzosas).
    Una de estas manifestaciones culturales es que ahora vamos a hacer este GRUPO DE COSTURA, donde se seguirá invirtiendo mucho tiempo y esfuerzo para no llegar a ninguna parte (http://madrid.tomalaplaza.net/2011/05/26/creacion-de-una-pintura-colectiva-entre-todos-los-campamentos-del-15-m/)
    “No tenemos ninguna ideología”… justo lo que necesita el sistema para que nos desfoguemos pensando que hacemos cosas … que en realidad ni arañan la superficie de los problemas.
    Hay que recuperar el espíritu combativo, y no permitir que la lucha política de la izquierda de tantos años quede tapada por el nuevo apoliticismo alimentado por el sistema.
    Costó demasiado la legalización de los partidos y el poder salir a la calle dicíendo quién somos; resulta que la policía no me impide decir quién soy y me lo van a impedir las gentes de izquierda.
    Cuidado con los sutiles elementos de represión del sistema, no les hagamos el trabajo.

    1. Gema

      Ay! Cuánto nos falta por aprender todavía! Menos mal que tenemos tiempo… Qué falta de respeto me parece eso que dices de “Ahora vamos a hacer costura”. Las personas que como TÚ, no os queréis dar cuenta, de que si la izquierda tan combativa que tanto costó legalizar ahora NO REPRESENTA a prácticamente nadie, es porque ó siguen estancados en eslóganes del pasado ó se han vendido. SEÑORAS Y SEÑORES, ESTO ES OTRA COSA. Es apartadística y no es de izquierdas, de derechas, ni de centro… ¡¡¡Es de TODAS LAS PERSONAS!!! y afortunadamente somos más complejas y hermosas que una simplificación tan vana.

      Qué sepas TÚ y todas las personas que piensan como TÚ que actividades como una PINTURA DE LAS ACAMPADAS COSIDA A MANO POR LA PROPIA GENTE es algo en lo que la gente normal, de a pie, la que va en el metro todos los días SÍ se ve representada porque puede participar y porque lo hacen personas simples y llanas como ellas y lo hacen JUNTAS.

      Mucha fuerza y ánimo a todas las personas que quieren CONSTRUIR JUNTAS

  23. Mauricio Tapia

    La no violencia no se limita a las calles o a los campos de batalla, tampoco hay que responder a la violencia verbal contraproducente como lo es el comentario tan largo y tan filosofico que ha hecho Níkolas Stolpkin que no ayuda en nada y solo parece ser una manera de alimentar su ego con provocaciones. Si alguien quiere seguirle el juego adelante, no le vas a convencer de nada, el resto podemos hablar de lo importante. ¿Se va a necesitar algun tipo de ayuda especial para el día que teneis decidido desalojar el campamento? Es para ir preparado para echar una mano, llevando herramienta de ser necesario. ¡Que siga adelante la Revolución!

  24. Níkolas Stolpkin

    Movimiento 15 M: un movimiento condenado al fracaso

    La Rebelión de los niños mimados de Europa

    Fuente: http://stolpkin.net/spip.php?article906

    Todo movimiento que se llame “revolucionario” lamentablemente ha de terminar en un rotundo fracaso si entre sus objetivos primordiales no estén por ningún lado atacar al propio sistema económico que los aflige. Y ese sistema económico tiene nombre: CAPITALISMO, el cual es el que determina el sistema político que lo ha de representar.

    Así que, mientras no se llame las cosas por su nombre, lamentablemente podemos ya visualizar un predecible desenlace.

    Es muy conmovedor ver a los jóvenes en las calles llenar las plazas con todo ese optimismo y entusiasmo, convencidos o casi convencidos de poder cambiar las cosas en algo. Pero no nos engañemos. Aquí no estamos con los jóvenes rebeldes de aquel Mayo de 1968 en Francia ni con su simbología expresada entre la unión de los estudiantes y los obreros, ni mucho menos al calor de las barricadas. Por lo menos aquellos jóvenes del 68´ gozaban de más acción, atrevimiento e imaginación.

    Y cuidado con lo que se pueda traducir de los Medios de Difusión Masiva y la difusión de lo que acontece en España y los acampados de la plaza Puerta del Sol. Quizá puedan estar muy presente dentro de la propia España, pero en el mundo los Grandes Medios no están tan efusivos como lo fueron con lo que pasaba en Egipto que día a día nos bombardeaban con lo que estaba sucediendo en la plaza Tahrir. ¿Por qué el volumen de la Gran Orquesta Propagandística Burguesa permanece aún muy bajo respecto a su actuación con la Plaza Tahrir, en Egipto? Por lo que tenemos que tener presente siempre una cosa: cuando los Grandes Medios de Difusión Masiva gritan es porque la Gran Burguesía está tejiendo, y cuando dichos medios permanecen en la habitual rutina es porque caminan sobre su propio tejido.

    Lo que está sucediendo en España puede que tenga que ver mucho con lo sucedido en Egipto y su plaza Tahrir -por lo menos inspirados por aquel hecho-, la diferencia estriba en que en Egipto al parecer estaban las cosas más claras: fundamentalmente sacar a Mubarak del poder.

    En España no se pretende sacar a nadie del poder, ni mucho menos cuestionar a una monarquía impuesta por la dictadura franquista; lo que se pretende es REFORMAR EL PODER POLÍTICO BURGUÉS, el poder que los domina, y no otra cosa. ¿A eso se le llama “revolución”? ¿“Humanizar” el capitalismo burgués?

    Tomarse las plazas y llenarlas de consignas no es ningún acto revolucionario, tomarse aquello donde les duele al poder sí que sería un acto revolucionario (los medios de producción, las estructuras de poder, etc). Pero pareciera ser que aquellos están dominados por una sensibilidad pacifista y romántica que no los habrá de llevar a ninguna parte. Y eso pasa por no poseer conciencia de clase ni ideología que vaya al choque contra el poder.

    La indignación que tanto proclaman no está acompañada por el verdadero espíritu de nuestras juventudes frente a las injusticias. ¡¡¡Están reprimiendo el impulso creador y arrollador de nuestras juventudes, motor de toda revolución!!! ¡¡¡Quisieran destruir lo que no les parece y un letrero les vive diciendo lo que tienen que hacer y no hacer, firmado por una triste y poco creadora Asamblea Pacifista jugando a ser revolucionarios y a darse el lujo de representar a la masa!!!

    Para ser escuchados por el Poder no hay otra manera que sencillamente gritar, y para cambiar las cosas irremediablemente hay que violentar, violentar las estructuras y a los que detentan el poder. Ellos nunca aflojan frente a un pueblo pacífico y bien domesticado, así sólo se les puede vender ilusiones. Ellos solo aflojan cuando tiemblan las estructuras al grito del pueblo y la violencia organizada de las masas populares. ¿La historia acaso no nos ha dejado suficientes ejemplos de cómo la clase trabajadora organizada obtiene logros frente a los que detentan el poder? Pues aquí pasa lo mismo. Nada se habrá de conseguir con actitudes pasivas. Con la mera indignación no basta. La indignación debe transformarse en organización, la organización en acción, y la acción en revolución.

    Pero estos jóvenes que hoy vemos en las calles es parte de una generación que creció viviendo en una relativa abundancia, mimados por un sistema económico bajo el modelo de Estado de Bienestar que ya quisieran recuperar algunos y tener otros, y que no hicieron nada sumergidos en la abundancia, y que ahora que les apretan el cinturón ni siquiera les hacen a las barricadas. ¿Cómo habrá de ser cuando les apreten el cuello?

    1. apocalypsenow

      ¿Los niños del mayo del 68 no eran también burgueses mimados buscando bajo el adoquín la playa, sus vacaciones? No me hagas reír.

      1. Ataulfo66

        Nikolas Stolpkin tiene toda la razón. El enemigo es el sistema capitalista. Tenemos que organizar un sistema absolutamente diferente para que el capitalismo desaparezca. Es terrible escuchar en las noticias lo ‘simpáticos’ que son los alegres muchachos de la acampada. La burguesía bienpensante diluirá esto mientras que el movimiento no se plantee diluir a la burguesía.

    2. roberttomelitto

      Stolpkin es nombre de Gulag.