“Indignados” con los productos financieros.
http://www.finanzas.com/noticias/economia/2011-05-31/493808_indignados-productos-financieros.html
http://www.finanzas.com/noticias/economia/2011-05-31/493808_indignados-productos-financieros.html
Hola. Estuve en Madrid en el foro de Economía. Alguien habló de la Banca ética y una persona de economía sol cruzó los brazos en señal de oposición cuando se escucho la palabra “Triodos” como opción. No pude preguntarle personalmente debido a la cantidad de información y gente que había allí, pero si alguien me puede explicar algo de esta como de otras entidades llamadas “bancas éticas” se lo agradecería. O que me redirigiese a algún enlace. Quiero retirar mi dinero del banco, y sinceramente, es un problema.
Gracias.
Saludos, Amparo
Título: #Spanish Revolution: La Revolución Infantil del Individualismo
Fuente: http://stolpkin.net/spip.php?article943
No nos debiera costar entender las expresiones de “indignación” que no hace mucho se han producido en España. Son expresiones de individuos que han sido moldeadas significativamente por un sistema que produce a borbotones valores como la individualidad, el egoísmo, la competitividad, etc. Tampoco es para sorprenderse si lo que más encontramos entre los que se manifiestan es la expresión de la individualidad. Tanto así que podríamos definirla dentro del concepto de “ideologías de la individualidad”, al enjambre de ideas particulares propias de las denominadas “tribus urbanas” que tanto reproduce el sistema capitalista para ampliar de algún modo la gama de mercados, desde la etapa contra-cultural a la etapa cultural.
Lo importante a destacar aquí es que en el fondo dichas manifestaciones han sido dirigidas contra un modelo económico en particular. La gente no ha salido por otra cosa. Se puede captar en el aire cierto hastío hacia el modelo económico usurero. Lo que no vemos, ni se ha visto hasta el momento, no es otra cosa que la CONFRONTACIÓN explícita contra ese modelo.
Podríamos, además, definirla (estas manifestaciones) como la PROLONGACIÓN más suave de lo que mucho antes empezó en Grecia. Sólo que aquí se ha copiado el fondo, no la forma. La forma fue copiada en Egipto con la toma de la plaza Tahrir. Por lo que la hace distinta a las manifestaciones producidas en el Magreb y Medio Oriente. Y es dicha forma y fondo que hoy se pueda estar replicando en varios países europeos, con la ilusión de que pueda funcionar y hacer caso a sus demandas como “funcionó” supuestamente en Túnez y Egipto.
En España no se busca echar abajo a sus gobernantes, aquí se busca manifestar su hartazgo con un particular modelo económico: el modelo capitalista, que ha dejado caer poco a poco el Estado de Bienestar.
Cuesta creer el que se auto-proclamaran “indignados” y no usaran un mínimo de violencia. Lo que hace pensar que si no son violentos entonces es porque no están desesperados, y si no están desesperados es porque verdaderamente nunca han estado indignados. Claramente lo que alcanzamos a ver es una “indignación Light”, pequeño burgués.
Renegar de la violencia es contranatural. La violencia es parte connatural del ser humano. Reprimir esa condición sería como reprimir nuestra propia sexualidad.
La violencia no está relegada al pasado como tampoco la explotación de las clases dominantes burguesa. Por tanto, pensar que ideologías que cuestionan el propio sistema son cuestiones del pasado sería una estrechez del pensamiento y al mismo tiempo sería como renegar la explotación misma capitalista… ¡¡¡Ya quisieran las clases dominantes el que no existiera ideología alguna que cuestionara su propio sistema, y mucho menos que fuera al choque contra ella. Para su propaganda ideológica, todo pensamiento que esté en confrontación con su propio sistema es un pensamiento desfasado!!!
Vivimos y crecemos rodeados de violencia. Pero en mayor parte de una violencia sutil que se presenta ante nosotros de manera inocente, y en el fondo está para inducirnos a un comportamiento que beneficia los intereses particulares de una clase usurera dominante. Puede que no se refleje mucho esa violencia ante individuos sin CONCIENCIA del hecho en particular, sin embargo violenta a los individuos que están en pleno conocimiento de dichas sutilezas.
En cambio, el pacifismo no es connatural al ser humano es sencillamente una disciplina inventada por el mismo, como tantas otras.
Ciertas circunstancias y naturaleza hacen al hombre. Llevamos dentro a un asesino, un pedófilo, un violador, un homosexual, un suicida, un mujeriego, un loco, etc. Pero dichas conductas pueden activarse según ciertas circunstancias, o bien pueden estar dominadas por la naturaleza particular, propia de cada ser. Pero es más un impulso de la naturaleza propia de cada ser que un impulso de la conciencia.
El ser humano es equilibrista por naturaleza, cuida cada paso que da, por lo general, pero siempre está el peligro de caer en vacíos profundos o no tan profundos, pero volviendo muchas veces a retomar; otros simplemente no retoman el camino más y se quedan en las profundidades de ciertos vacíos.
Tampoco hay que obviar el hecho mismo de que el ser humano en la actualidad está tanto o más controlado a como lo ha estado antes dentro del propio sistema de explotación. La clases dominantes junto a la creciente de su poder han perfeccionado siempre las formas de control, desde la antigüedad, para no verse jamás amenazados por los que viven sosteniendo ese poder. Y dichas formas varían según los niveles de poder que estén en juego o a los niveles de accesibilidad del desarrollo tecnológico. El alto desarrollo del control en las sociedades podría de algún modo contestar a la debilidad en cuanto a la organización o a las organizaciones presentes.
Movimiento 15-M y su dantesca ingenuidad producto de la inmadurez política
Las manifestaciones producidas en España, particularmente señalada como el “Movimiento 15-M”, ha adolecido de una ingenuidad dantesca, producto quizá de “mucha tele” o quizá del bombardeo sistemático del pensamiento burgués.
Ha dado la impresión, desde un principio, de querer sintonizar su descontento con el descontento que se produjera tanto en Túnez como en Egipto. Pero desgraciadamente se encontraron con unos Medios que no les hacían mucho caso ni le daban mucha importancia más que para utilizarlos en beneficio de los intereses de la clase política dominante.
Lo que consuela un poco es que, con semejantes ejemplos, fácilmente podemos ver los intereses capitalistas encarnado en los Grandes Medios de Difusión Masiva. ¿Cuál sería el comportamiento de los Grandes Medios si estas mismas manifestaciones se produjeran en Cuba o Venezuela? ¿Tendrían el mismo trato como ha sucedido con las manifestaciones en España?
¿Se salió a la calle a llenar las plazas españolas con la ingenuidad de que habían de tener el mismo nivel de atención prestada en Túnez y Egipto? ¿Esperaban que con el nivel de convocatoria alcanzado el presidente de EEUU, Barack Obama, y su infaltable eco, la Unión Europea, le llamara la atención al gobierno de Zapatero para que pudiera hacer reformas dentro de su “democracia”?
Oda al Individualismo
Claramente los acampados de España no han tenido la fuerza suficiente como para convocar a una Huelga General y paralizar a todo un país, ya que sin la clase obrera española simplemente, como ya se ha dicho, seguirán siendo unos “niños mimados”; y claramente ASÍ jamás se podrían constituir en una fuerza política (traducido en un Partido), y porque además sus propios genes “apolíticos” no se los permite. ¡¡¡Son los elementos OPORTUNISTAS los que más quisieran que se tradujera todo aquello en una nueva fuerza política para ELLOS conducir!!!
Al auto-proclamarse “apartidistas”, sin ideología concreta y no estar representados por ningún partido político u organización tradicional o con madurez política, automáticamente se auto-erigen como una fuerza individualista más que política, y al mismo tiempo se gana la aversión de las organizaciones ya maduras con ideas políticas más estructuradas, ya que podrían ver en ello un dejo de inmadurez política con los que difícilmente se podría trabajar seriamente.
Ha sido un craso error no dejar espacio a las organizaciones hechas y derechas participar junto con sus emblemas y sólo permitir que se puedan manifestar individualidades, ya que las mismas organizaciones habrían de dar más seriedad e incluso más dinamismo a las Asambleas, las cuales se llenan de gente desconocida que difícilmente se podría hacer un seguimiento interno ante alguna sospecha.
Tuvieron la oportunidad en un principio de traspasar el ejemplo de estar bien organizados. En cambio, en un mal proceder, siguieron dando el ejemplo de no estar bien organizados. En otras palabras: les quedó muy grande el traje para diminuto cuerpo.
Lamentablemente allí ha dado la impresión de que no han estado los desempleados, los inmigrantes, los obreros, los sindicatos, organizaciones de estudiantes, etc. Más ha dado la impresión de estar pequeños burgueses jugando a ser “revolucionarios” y a querer darse el lujo de estar representando a todo el pueblo español, teniendo suficiente tiempo para malgastarlo en cosas que no les habría de llevar a ningún parte.
Más ha parecido una congregación hedionda a neo-hippismo que una congregación de verdaderos indignados. Allí los pudimos ver día a día haciendo sus papelitos con sus reivindicaciones, tal como si les estuvieran escribiendo a un Santa Claus o a los Reyes Magos, o como queriendo dejar sus dientes debajo de la cama, convencidos de que al otro día el “ratoncito” les iba a cumplir sus deseos. ¿Hubiese sido extraño que comenzaran a ordenar que desde sus casas pensaran en que pudieran cambiar las cosas con solo utilizar sus mentes?
Más ha parecido ser una congregación de jóvenes queriendo ser partícipes de una “revolución”, ilusionados de poder cambiar las cosas con su mera presencia, algo que difícilmente va a ser cambiado así como así.
No cabe duda de que de los “indignados” saldrían los desilusionados, los indignados de los “indignados”.
La falta de organización en las Asambleas se ha debido a la nula presencia de organizaciones hechas y derechas. Cada individuo un voto, con voz de veto, es mucho más complejo que cada organización un voto. Además es muy poco serio el trabajo de verbalizar las ideas cuando no sabemos quién es quien al tomar la palabra, primando ante todo las individualidades y dificultando el reconocimiento de intereses oscuros que bien podría colarse en cualquier situación de debilidad organizacional. El haber permitido en un principio la presencia de organizaciones ya establecidas, les habría de haber ahorrado más de un dolor de cabeza. Y al mismo tiempo habría mandado un mensaje contundente a las masas no-organizadas para que estuviesen organizadas.
El “movimiento 15-M” no ha constituido rasguño alguno a la clase política dominante, y menos a la propia clase capitalista. Por lo que obviamente se habría de optar por el desgaste del “movimiento” y dejarlo morir por su propia cuenta. La intervención de las fuerzas coercitivas a un movimiento que no representa rasguño alguno a la clase política dominante quizá sólo ha de avivar por un corto plazo la fuerza del mismo o bien quizá terminar de anular lo que ya venía muerto.
Historia verídica sobre las “prácticas” de algunos bancos:
Agotada, irremediablemente, mi capacidad de asombro al recibir una carta enviada por JUAN CARLOS REYES GARCÍA-ADÁMEZ en calidad de director del área de particulares de CAJAMADRID(que no Bankia), en la que me comunican que he sido “agraciada” por el Departamento de Sueños, Deseos e Ilusiones con la preconcesión de un crédito de 24.000 euros eligiendo importe, cuota y día del mes para devolverlo y recibiendo, además, un Blu-Ray de regalo. Es más que evidente que este fantástico Departamento no existía el día que acudí a mi oficina bancaria para consultar sobre el importe en torno al cual podía solicitar una hipotética hipoteca, ya que junto con la respuesta negativa recibí una amonestación paternalista por molestarles con mi consulta y no tener ahorros. Tampoco existía este Departamento todas las veces que me he dirigido a mi oficina a suplicar me facilitaran la información sobre los intereses de mi cuenta a fin de adjuntarla en mi declaración de la renta, dado que no se me facilitaba dicha información escrita ni tampoco la información sobre los movimientos de la cuenta. En este caso, la respuesta facilitada por el “amargado” empleado de turno me recordaba que mi cuenta apenas tenía movimientos y que no les resultaba “rentable” informarme sobre los mismos. Es cierto que dispongo únicamente en esta “afamada” Entidad de una única libreta de ahorro donde domicilio nóminas y recibos desde hace más de 30 años. Y no es menos cierto que, si me quedaba alguna duda al respecto de la honorabilidad de Bancos y Cajas de Ahorro, se han disipado todas, totalmente, no pudiendo menos que suscribir : NO ES UNA CRISIS, ES UNA ESTAFA. QUE LA PAGUEN ELLOS.
Una indignada más que tiene la intención de difundir estas “malas prácticas”.
Hablando de documentales imprescindibles de conocer todo el mundo: Acabo de ver en el cine Verdi de Madrid LA DOCTRINA DEL SHOCK, Dr. Michael Winterbottom, sobre las tesis de Naomi Klein acerca de la economia Neoliberal-Milton Friedman-Escuela de Chicago, es
escalofriante y eso que se queda en 2009. Hay que conseguir volcarlo a la Red y darle publicidad, el otro es INSIDE JOB, que ya está accesible en el E-Mule y subtitulado en español.
Hola, si alguien de este grupo de trabajo me lee, quería recomendar un documental y una vía de acción, espero que lo este haciendo al grupo adecuado.
El documental se llama Deuditocracia, y cuanta el caso Griego desde dentro, centrandose en la economía. Conforme avanza se investiga el concepto de “deuda ilegítima” y su posible aplicación en el caso Griego. Se describe el caso de Ecuador y como lo afrontaron ellos exitosamente. Y al final se dice que en gracia han empezado a ir por la ruta Ecuatoriana. Crear una auditoria desde el pueblo que investigue el origen de la deuda del país, y puedan descubrir si esa deuda se puede atener al concepto de “deuda ilegítima” y por tanto no ser pagada. MUY INTERESANTE DE VERDAD.
Os dejo aquí el link, con subtítulos en castellano.
http://www.dailymotion.com/video/xik4kh_debtocracy-international-version_shortfilms#from=embed
Resumiendo mucho se podría decir:
Se empezó a desmantelar la industria en los 80 del llamado primer mundo por la dificultad de hacer frente a las justas regulaciones laborales y medioambientales (que habían evolucionado en la sociedad por siglos) , ahora está prácticamente desmantelada .
Se llevo la manufactura de productos al llamado tercer mundo (china, etc.)
En los 90 se quito las cuotas de exportación de productos ,asignadas a los países del llamado tercer mundo para exportar al llamado primer mundo, estas cuotas estaban en pie para proteger la industria del llamado primer mundo.
En los 90 se quito las cuotas pero no se regularon los valores de las divisas de una forma justa y real dejándole a china, USA ,etc,, que manipule el valor de su divisa.
Los que comerciaban (compañías y bancos) con estos productos en el llamado primer mundo lo han seguido haciendo con menos dolores de cabeza y más ganancias, pero dejando inmenso paro en el llamado primer mundo.
Gente en paro no tiene con qué pagar créditos, impuestos , o consumir como cuando tenían trabajo … ahí tienes la receta para crisis financiera y social
El paro se acabaría en un solo día si las divisas de china ,etc .. fueran lo suficiente caras para que productos manufacturados (con similar eficiencia y productividad)aquí o allá compitieran solo por calidad, diseño, respeto a las personas que los producen y al medioambiente y no solo por precio.
Nadie le pone el cascabel al gato… pues el poder está en manos de las ‘corporaciones y estas están controladas por los codiciosos accionistas que son la clase media alta y ricos de todas las naciones del mundo que solo miran en tener los mayores y más rápidos beneficios a cualquier social o medioambiental coste ‘, en la mayoría de los casos los políticos de todo el mundo pertenecen a la clase media alta y ricos con lo cual son parte interesada en mantener el “Status quo” y en sus manos están los gobiernos estatales o instituciones plurinacionales.
http://www.vientosur.info/articulosweb/noticia/?x=4001
Triste pero cierto
http://www.abc.es/20110602/madrid/abcp-cinco-plagas-invaden-20110602.html