Texto leído en la Asamblea General de la Acampada Sol de hoy viernes 4 de junio, escrito por individualidades. El texto fue leído durante toda la tarde en vagones del Metro de Madrid, acción que os invitamos a realizar a todas (que además es normalmente recompensado con sonoros aplausos). También os animamos a imprimirlo en formato cartel para vuestros barrios, o a difundirlo por internet tanto como querais (adjunto va en formato pdf: http://madrid.tomalaplaza.net/files/2011/06/QUE-ESTÁ-PASANDO-EN-SOL1.pdf):
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN SOL?
YA NO SOMOS PORTADA. Hace una semana nos queríais por lo que os contaban los medios de comunicación y, ahora, nos criticáis por lo que os cuentan esos mismos medios. Los problemas sociales que ahora utilizan para deslegitimarnos, son los mismos que ya existían la primera semana de acampada, los mismos que ya existían antes de que llegásemos a Sol, los mismos por los que estamos aquí luchando.
NOS PEDÍS SOLUCIONES. La solución que damos ante estos problemas también sigue siendo la misma que cuando llegamos: la participación inclusiva de todas las personas en la construcción del cambio que queremos.
TODAS LAS PERSONAS: El ama de casa cuyo trabajo no se reconoce legalmente. La persona sobre la que se ejerce violencia por vivir libremente su sexualidad. El autónomo que ha sido desahuciado y debe seguir pagando la hipoteca. La migrante a la que le piden papeles para tener trabajo y trabajo para tener papeles. El estudiante cuyo único futuro es una beca que nunca le permitirá emanciparse. Aquella persona a la cual el sistema enferma ocultando su existencia y condenando su visibilidad. La parada que no puede acceder a una vivienda. El trabajador que debe hacer horas extras no remuneradas por miedo a perder su empleo…
EL MIEDO. Todas aquellas personas que por miedo no somos libres, todas distintas pero todas con el mismo miedo. En Sol hemos sustituido el miedo mutuo por el apoyo mutuo. Hemos unificado nuestras luchas para combatir el miedo que nos impone el sistema. Pero esto requiere tiempo.
EL TIEMPO. Habíamos interiorizado sus prisas, sus ritmos, su velocidad. BASTA. Vamos despacio porque vamos lejos. Vamos despacio porque queremos ir todas juntas. Vamos despacio porque queremos hacerlo bien. Vamos despacio porque el camino es igual de importante que el resultado.
ENTONCES, ¿QUÉ ES LO QUE HA CAMBIADO?
QUE HEMOS CRECIDO, QUE ESTAMOS EN TODOS LOS BARRIOS Y MUNICIPIOS DE MADRID, EN MILES DE CIUDADES DEL MUNDO, QUE ESTAMOS AÚN MÁS INDIGNADAS Y MÁS UNIDAS, QUE SUS MENTIRAS NO NOS CIEGAN, QUE SU MANIPULACIÓN NO NOS FRENA, QUE SU VIOLENCIA NOS HA HECHO MÁS FUERTES, QUE, AHORA MÁS QUE NUNCA, NO NOS REPRESENTAN. QUE YA NO SOMOS PORTADA PERO POR FIN ESTAMOS ESCRIBIENDO LA PRIMERA PÁGINA DE NUESTRAS PROPIAS VIDAS.
APAGA LA TELE, CIERRA EL PERIÓDICO Y COMIENZA A ESCRIBIR TU PROPIA HISTORIA, QUE ES LA DE TODAS.
Con cariño: Quienes escribieron el texto, quienes estén de acuerdo y quienes lo difundan.
de nuevo perdón: No había nada para el que no se movia ni era inquieto,
perdón, quise decir: No había nada para el que se no movia ni era inquieto,
Otra cosa que me ha llamado la atención es que no queréis colaborar con las Asociaciones de Vecinos de los barrios??? pero sí que cuando necesitais algunos recursos como megafonía u otras cosas, bien que se las pedís.
¿No sería mejor unir fuerzas en lugar de dividir?
Hay mucha gente, muchos vecinos que llevan tiempo trabajando de forma voluntaria y altruista para su barrios, no os creais que antes del 15M no había nada. No había nada para el que se movia ni era inquieto, pero antes también había un mundo de mentes entregadas y generosas.
Carlos Rodríguez:
Por supuesto que hace falta arrimar el hombro. Pero uno, cuando quiere luchar contra algo, debe saber de que herramientas dispone. Y en este momento las herramientas son los propios conciudadanos. Y eso conciudadanos entiendo que la idea que parece haber surgido de Sol es la de ir concienciándoles como personas con un peso políico. OK. Pero tambien esas herramientas adolecen de pequeños defectos: por ejemplo, que perfectamente pueden dispersarse, descentrarse de un objetivo claro.
Por eso, por todo ello, la ciudadana Clara lo ha dicho claramente:
“… El sistema para las iniciativas populares y demas esta como esta y blindado por Leyes Organicas, he conseguido algo con eso?? PUes aparte de acabemos muy cabreados muchos vecinos poco he conseguido. Que caso tendre que dar? Pues lo primero cambiar la Ley de Iniciativas Populares que ya esta dificil ya que al ser Organica deben cambiarla si no recuerdo mal 3/5 de la camara y con el bipartidismo es imposible ya que a ninguno le interesa( por cierto al ser ley organica esa misma ley no permite iniciativas populares, majos ehhh), bien pues habra que cambiar el sistema electoral para acabar con el bipartidamismo el problema es que tambien son leyes organicas blindadas a la ciudadania, esta bien, igual es que primero hay que cambiar el tema de leyes organicas??? …”
ESOS SON LOS CIMIENTOS QUE TAMBIEN FORMAN PARTE DE LAS HERRAMIENTAS. Y s eso no lo tienes en cuenta, entre que tienes un sistema blinddo, y tienes una ciudadanía no acostumbrada a la acción social…. las probabilidades de que tus apoyos en la ciudadanía flaqueen son ALTÍSIMOS. El movimiento ha de centrarse en aquello que supone el mayor problema y a la vez ciertamente complejo:
A) Q permita avanzar (si tienes una legislación que paraliza la acción popular, ¡¡¡¡maldita sea!!! atácala primero.
B) Que no distraiga la atencion prioritaria
más protestas y menos propuestas. es momento de activar, de mover de crecer. de remover le agua de que entre aire fresco, limpio.
Semanas antes del 15M me estaba planteando abandonar este país porque no soportaba su inmovilismo. Yo era de los que se preguntaban ¿Qué más hace falta que nos hagan para que nos revelemos?
Cuando descubrí DRY me enganché a ellos y seguí sus directrices. Me adherí a su manifiesto, fui a la manifestación del 15 M., a la concentración de Sol tras el desalojo y los incidentes de BCN, participo en sus foros, twitteo, envío emails a todos mis contactos con convocatorias y material alusivo al tema, intento aportar ideas…
El manifiesto de DRY es claro y contundente y creo que nuestra aportación al cambio de sistema debe ser difundirlo y presionar a nuestros gobernantes para que lo acaten. Como? Mediante manifestaciones periódicas, recogida de firmas, caceroladas frente a instituciones, pitadas en actos públicos y todas aquellas acciones que nuestra imaginación y sentido común nos permitan. La unión hace la fuerza!
Pero ahora siento que se ha perdido el espíritu con el que empezó todo esto. Escucho lo que se dice en las asambleas y me suena antiguo, a los 70, al idealismo utópico de la anarquía, a hippismo rancio. Se habla de feminismo, homosexualidad, drogas, energía nuclear, emigración, alimentación…temas todos ellos apasionantes pero que son “otra guerra” que tal vez deba empezarse cuando primero se gane la que nos sacó a la calle.
La acampada de Sol ha pasado de representar a todo un abanico social de personas indignadas a un microcosmos variopinto e idealista que consensúa los consensos de los consensuadores consensuados… No me gusta que las acampadas se estén convirtiendo en una especie de zoco marroquí desvirtuado, que se estén construyendo casas en los árboles, que se planten huertas ecológicas en medio de la ciudad , que se denuncie falta de seguridad y agresiones sexuales y se abuchee al que diga algo diferente… y todo esto no lo he leído en la prensa, lo he visto . Y qué queréis que os diga, yo no me siento representada por algo así.
Me gustaría volver al origen. A la protesta de toda una sociedad compuesta de personas de todas las ideologías y creencias que estamos HARTAS de los abusos de los poderosos.
Hay demasiados grupos de trabajo, comisiones, etc que están haciendo una labor de reinvindicar cosas que pueden ser muy justas, a través de manifiestos o comunicados, pero que:
1º Alejan al movimiento 15-M del consenso de mínimos.
2º Alejan a personas afines a ese consenso de mínimos y al movimiento, porque no todas las personas comparten todos los manifiestos por mucho que en la asamblea específica de… “…..” hayan sido consensuados.
3º Por muy justos que sean me hacen pensar en otra injusticia: todas las causas que no están representadas. Por ejemplo (y sólo es un ejemplo): En Siria mueren injustamente diariamente miles de personas que piden democracia (igual que aquí) y sin embargo en toda esta web no hay escrita ni una sola palabra sobre ello. Ojo no quiero decir que se tenga que escribir. Más bien creo que no es momento de consensuar ni manifestar nada sobre temas que no sean el consenso de mínimos.
Así pues: Propongo que nos centremos firmemente en el consenso de mínimos. Como personas hablemos de todo, pero no sólo en Sol, en casa, en el trabajo (los que tengamos) en la calle, pero a la hora de comunicar el movimiento y lo que busca… centrémonos en el consenso de mínimos que es lo que apoyamos todos. No vayas en nombre del movimiento (y de todas las personas que hay detrás) a pedir algo por muy justo que te parezca que no sea el consenso de mínimos porque, no me parece justo ni leal al movimiento.
No veo por ningún lado la retirada de los 4 puntos que se ha colgado aquí como consensuados, en Politica a corto plazo (ni política ni na) y que varios comentaristas denunciaron que no habían sido consensuados en todas las asambleas.
No veo propuestas alcanzables y exigibles. Como sigo sin verlo, vuelvo a poner aquí el post que colge anteriormente en politica y eso:
Según la página http://www.kaosenlared.net/ los acampados en la madrileña Puerta del Sol ya llevan recogidas alrededor de 200.000 firmas (más de 250.000 según me dijeron a mi algunos voluntarios esta misma semana) desde que se instalaran hace más de una semana en la emblemática plaza madrileña para reclamar un cambio social, político y económico. Así lo ha confirmado este martes al comienzo de la asamblea general un portavoz de la comisión de información, Javi, encargado de recoger y contabilizar dichas firmas. Sin embargo, según Javi, el objetivo de estas firmas es recabar apoyo simbólico al campamento sin tener todavía ninguna ambición política. ¡¡!! ¿Quién les ha otorgado esa capacidad para decidir el destino de las firmas?.
“Los abajo firmantes apoyamos esta iniciativa, reclamamos juntos el respeto a nuestros derechos y denunciamos las deficiencias de este sistema” puede leerse en las hojas de firmas repartidas por todo el campamento.
Asimismo, este documento aclara que el moviento ‘Toma la Plaza’ no representa a ningún partido ni asociación pero sí “una vocación de cambio”.”Queremos demostrar que la sociedad no se ha dormido y que seguiremos luchando por lo que nos merecemos por la vía pacífica” concluye.
Esto es todo a lo que aspiran. Es una lástima que toda esa energía y todo ese apoyo de gente harta y todas las firmas recabadas de forma sincera, solo sirvan para apoyar un campamento e ideas vagas y abstractas que en la práctica no sirven para nada, es solo una declaración de intenciones, en lugar de definir unos objetivos concretos de protesta y elevarlos al parlamento para forzar un cambio legal. Después, si quieren, que filosofen sobre el devenir humano y social, pero cada cosa a su tiempo y la protesta
era la motivación de todos los indignados. Siento que han secuestrado todo ese sentimiento y lo han desvirtuado, lo han canalizado hacia otros fines “ambiguos”, desperdiciándolo en debates futiles que no llevan a nada, jugando a crear un campamento de verano. Queremos crear un tejido social, me dijo el otro día una voluntaria del campamento. Eso suena muy bien pero hay que hacer análisis crítico y por supuesto ser prácticos, muy prácticos.
Lo primero de todo es que la gran movilización del 15 de mayo era para protestar por todas las humillaciones del poder establecido y para exigir cambios. Cambios políticos ahora, no para dentro de 3, 4 ó 10 años. No protestamos para crear ningún tejido social. Que no se me malinterprete. Yo soy de la opinión que es necesario un cambio profundo de conciencia, a nivel individual y colectivo para poder vivir como nos merecemos, de forma digna y no como lo venimos haciendo hasta ahora, esclavos del sistema,
esclavos de los amos del mundo. Pero esta concienciación tiene que fluir, tiene que ser espontánea, tiene que surgir de una masa crítica y no ser dirigida por unos pocos que se han erigido en los salvadores del mundo. Lo que han hecho es apropiarse de la ilusión de muchísima gente que quiso protestar y la están poco a poco ahogando.
Cualquier colectivo que se precie de ser reivindicativo y que ambicie alcanzar unos objetivos políticos, lo que hace precisamente es marcarse esos objetivos como alcanzables, firmes y claros, toma medidas activas y reclama al estamento correspondiente que efectúe los cambios deseados. Por ejemplo, la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) tiene muy claro lo que denuncia, organiza actos, como por ejemplo intentar paralizar desahucios por ejecuciones hipotecarias a familias, ha presentado una propuesta de modificación de ley para regular la dacion en pago, de manera que, en los casos de residencia habitual y deudores de buena fe, si el banco ejecuta la hipoteca y se queda la vivienda, la deuda quede liquidada, como sucede en otros países de la UE o en EEUU. Es solo un ejemplo.
He escuchado a personas hablar en la asamblea quejándose de que se está perdiendo el tiempo en hablar de cosas internas, de las comisiones, de los grupos de trabajo, en nimiedades y que parece que han olvidado por qué estaban allí. Me causa mucho enojo. ¿quién decidió hacer las cosas como se hacen?, ¿Por qué no se puede revertir?, ¿quiénes forman la todopoderosa comisión Coordinación Interna?, ¿los responsables se relevan?. ¿No os dais cuenta que todo parece una pantomima sacada de una mala película y que están atascados de la forma más ridícula que se podía estar?. Para jugar tienen los campamentos de verano, hombre por dios.
¿Por qué no suman todas firmas de todas las ciudadades y se plantean al gobierno las exigencias más ambiciosas?.
En fin, me parece que están reproduciendo fallas del sistema, no transparencia, “líderes sospechosos”, excesivo control y burocracia,,,, si les dejamos unos días más, se asignan coche oficial y dietas. Muchos jefes y pocos indios y cuando haya que atacar la caravana a ver cómo lo hacemos. Esto es un chiste.
Saludos
¿y Propuestas? seguís bla, bla y bla sin concretar ni reivindicar nada concreto al estamento concreto.
MUY BIEN DICHO…SUSCRIBO TODO LO ESCRITO.ENHORASBUENA !!!! TENEMOS QUE SEGUIR ASI
¡INFORMACIÓN! Recomiendo ver mañana 5 de junio a las 22.30 en el Canal 24 Horas de Tve el Programa ‘CRÓNICAS’ Titulado Km.0. Dedicado al Movimiento 15 M y a la Acampada Sol.
Muy recomendable!!!
En mi opinión es normal que la gente os presione.Habéis hecho las cosas bien e ilusionado. Los problemas son los mismos que teniais al principio decis, sin poder haber estado allí salvo una vez estoy de acuerdo, es lógico. Pero eso no quita que cuando un problema es menor, se convierta en uno mayor cuando la cosa crece.
En cualquier caso la mayoría de las críticas que he leido por aquí son constructivas. Tratando de ayudar. Mucha gente os pide que os centreis, primero las cosas más importantes luego las secundarias, que una estrategia conjunta es mejor que perder fuerza en mil pequeños asuntos (pormuy importantes que sean), que quien mucho abarca poco aprieta.
En fin, mi reconocimiento por lo que habéis conseguido. Pero os pidoque no dejéis de escuchar a la gente. Muchos de ellos no pueden ir Sol a acampar. Opinamos porque os apoyamos (al menos yo)y creemos que podemos aportar y sugerir. Yo os recuerdo que una asamblea en Sol no puede ser representativa para todo el mundo, sólo para los que estén allí. Me parece que hay otras maneras de conseguir una verdadera democracia real. Apoyo las asambleas de los barrios sin fisuras, y os sugiero que os centreis.
De todas formas, mucho ánimo.
Creo que se debería desmontar la Acampada dejando allí un ‘Punto de información’ o algo parecido. De todos modos lo que suceda en Sol ya me parece algo anecdótico. El movimiento 15M ya se ha creado y está en marcha. Aglutina a miles de individuos en España y en el mundo que coincidimos en unos puntos ‘mínimos’ sobre la regeneración democrática y el control de los desmanes económicos del sistema. Ese es el camino. Aglutinar, sumar gente muy diversa en torno a esos mínimos. Paso a paso podremos emprender acciones de lucha que irán doblegando a los políticos y creando CONCIENCIA en la mayoría.
Totalmente de acuerdo. Los medios siempre llegan tarde, son torpes como estructuras piramidales podridas por años de molicie. Ahora se centran en la degeneración de las acampadas, pero lo importante ya no está ahí. El movimiento no hay quien lo pare, las acampadas son un símbolo, la rabia ha calado y la llevamos todos dentro. No dejemos que nos inoculen de nuevo su idiotez, nosotros vamos siempre por delante y esto no ha hecho más que empezar. La razón común circula mucho más rápido que la razón privada. Ánimo a todos/as, pese a las diferencias estamos más unidos que nunca y no nos van a callar.
es de lo mejorcito, por no decir lo mejor que se ha escrito y yo leido desde que empezo todo, teneis todo mi apoyo y hasta el final siempre.
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2011/06/03/%C2%BFque-esta-pasando-en-sol/ Esta entrada fue publicada en #acampadasol. Guarda el enlace permanente. ← Taller de […]
BIEN ASI’ CHICOS!!!!!!!!!!! LO PRIMERO ES ESTAR EN CADA BARRIO Y EN CADA CIUDAD!!!!!!!!!!! CONTACTO HUMANO ES LO PRIMERO QUE NECESITA!!!!! CUIDADOS A NO DEJAR CONTAMINAR VUESTRAS ASAMBLEAS POR LOS TITERES DEL REGIMEN.
1) DEMOCRACIA DIRECTA
2) SECTORES ESTRATEGICOS DE LA ECONOMIA ( AGUA, ENERGIA, BANCOS, HOSPITALES, PENSIONES, TELECOMUNICACIONES, UNIVERSIDADES …) TIENEN QUE CONVERTIRSE EN PROPRIETAD SOCIAL ( NI PRIVADA NI ESTADAL)
3) QUIEN QUE VA A GESTIONAR LA PROPRIETAD SOCIAL TIENE QUE ESTAG ELEGIDO POR LAS ASAMBLEAS GENERALES, NO TIENE QUE ESTAR NOMBRADO
4) CADA TRABAJADOR TIENE QUE COMPRAR UNA PARTE DEL CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA DONDE TRABAJA Y LOS DIRIGENTES TIENEN QUE SER ELEGIDOS PRO ELLOS. ASI LOS LUGARE DE TRABAJO LLEGARAN A SER LUGARES DE DEMOCRACIA Y LIBERTAD
ESCRIBO DE ITALIA Y SIENTO QUE EN ITALIA NO VA A NACER NINGUN MOVIMIENTO, PARTIDO, ORGANIZACION QUE NO ESTEA BAJO EL MANDO DEL REGIMEN. EN ITALIA HEMOS OLVIDADO NUESTRA HISTORIA, NUESTRA CULTURA, NUESTA LIBERTAD
ADELANTE ESPANA ADELANTE FRANCIA
LLEVAD VUESTRA ORGANIZACION Y VUESTRA HUMANIDAD EN CADA BARRIO PARA LLEVAR VUESTROS PORTAVOCES EN LOS PALACIOS DEL PODER
Claro que hay infliltridaos en la acampada, asambleas y otras cosas, siempre los hubo, pero para frenar eso hay que ser listo y desenmascararlos no enquistarse ponerse en plan radical y acusar a todo quisqui de infiltrado.
Sigo insistiendo en que hay priorizar y si metemos a los barrios mas aun. Un ejemplo: Yo quiero arreglar el tema de limpieza, electricidad y acaltarillado de mi barrio que esta hecho una pena. Hago una asamblea recogemos, nos ponemos de acuerdo, recogemos firmas, hace mos una manifestacion en el ayuntamiento etc…. y????? El sistema para las iniciativas populares y demas esta como esta y blindado por Leyes Organicas, he conseguido algo con eso?? PUes aparte de acabemos muy cabreados muchos vecinos poco he conseguido. Que caso tendre que dar? Puews lo primero cambiar la Ley de Iniciativas Populares que ya esta dificil ya que al ser Organica deben cambiarla si no recuerdo mal 3/5 de la camara y con el bipartidismo es imposible ya que a ninguno le interesa( por cierto al ser ley organica esa misma ley no permite iniciativas populares, majos ehhh), bien pues habra que cambiar el sistema electoral para acabar con el bipartidamismo el problema es que tambien son leyes organicas blindadas a la ciudadania, esta bien, igual es que primero hay que cambiar el tema de leyes organicas??? Todo este rollo en realidad es mucho mas amplio y complicado pero en el fondo asi de simple, nos tienen pillados por los huevos, asi que no voy a cambiar el alcantarillado de mi pueblo si no cambio antes el sistema para que me permita hacerlo.
Decis que os faltan voluntarios, logico, quien quiere estar 4 horas de asamblea?? asambleas para cosas concretas no para cosas secundarias como que los animales vayan en transporte publico y a la que jamas llegaremos a consenso por que tengo un hijo alergico al pelo de animal (es otro ejemplo) . No quiero dormiros de buena mañana, solo que reflexiones esas cosas y no os dejeis llevar en temas secundarios que al 90% le traen al fresco mientras que no se arregle lo que a todo el mundo le importa.
Sonia, estoy totalmente de acurdo contigo.
Para mi, laforma de hacer esto es centrarse en puntos en común generales a debatir en las asambleas de barrios y en internet. Una vez llegado a un acuerdo demínimos recoger firmas para obligar a debatir en el congreso una y otra vez esa ley por iniciativa popular. Hacer fuerza y presionar continuamente. Esto al final calará en la sociedad y los políticos tendrán que aceptarlo y cambiar las reglas del juego. Seguir en sol hace subir los riesgos de manipulación y dilución.
Cierto, y si no lo hacen yo en un momento dado lo hacia seguramente como los griegos, no dejandoles salir del parlamento hasta que lo hagan. Obviamente si todo lo demas falla.
Lo de sol no estoy tan de acuerdo, creo que deberia seguir como simbolo, eso si restructurandolo. Y con eso no me refiero a cambiar las lonas de sitio sino a grupos de resistencia por cosas primordiales con lo que se evitaria la manipulacion, y a la vez permitiria a la gente rotar y descansar. Un saludo Fran.
Otra opción es concentrarse un dia a la semana en sol para seguir haciendo fuerza. El problema de tener un punto físico localizado es que es facilmente atacable e infiltrable aunque coincido contigo en que da visibilidad al movimiento. Lo que está claro para mi es que las asambleas se deben mover para poder facilitar la participación. Esto al menos se está haciendo. También creo que internet no se está usando en todas sus posibilidades.
Totalmente de acuerdo, una opcion muy razonada tambien y seria mucho mas dificil que nadie se infiltre. Lo de internet es otro mundo, te has dado cuenta lo dificil que puede llegar a ser encontrar algo concreto referente al movimiento? Hay tanta gente volcada en informar que esta superliada la cosa jeje
Efectivamente no podia ser todo un camino de rosas, golpeamos fuerte la primera vez les pillamos de sorpresa y nos salio bien.
Ahora el esistema reorganiza sus filas, los periodistas ya estan instruidos sus posiciones son mas estudiadas. Prueba de ello es el tapon informativo respecto a Grecia. La difamación de la asamblea utilizando para ello sus propias diferencias.
Ahora toca reorganizar nuestras filas organizar a la mayor cantidad de gente posible de los miles que nos apoyaron.
Efectivamente vamos despacio pero las prisas solo nos llevarian a improvisaciones y errores que serian usados para dividirnos.
No comparto el punto de vista de quienes continuan afirmando que hay que ir rapido a lo concreto eso quizas nos llevaria a algun exito coyuntural pero no olvidemos que lo queremos todo.
Y que nuestra apuesta debe ir al corazon de la gente no a la simple exaltación indignada.
Desde Sol se ha proyectado una honda de esperanza sentido y alegria . Esa honda es lo que no debe morir y no morira por que queda en nuestros corazones y en nuestra memoria.
Por que no queremos cambiar algunas cosas queremos cambiarlo todo y no lo vamos intentar sino que lo vamos a hacer.
La gente de Sol debe de estar muy agotada el ritmo y tension emocional de las ultimas semanas ha sido muy intenso. Hay que tomar un respiro y trabajar con mas calma un tiempo.
Aquellos que se sientan desanimados o decepcionados deben entender que a pesar de lo numeroso de las movilizaciones fueron menos los que se mantuvieron sia a dia trabajando
Que nadie tiene derecho a exigirles mas de lo que han dado que es mucho.
El que quiera llevar iniciativas mas visibles adelante nada le impide ponerse deacuerdo con unos cuantos y hacerlas.
El que quiera ayudar y poner el hombro que trabaje en su barrio que se ofrezca voluntario para las muchas tareas que quedan por hacer en los barrios.
Yo me veo bastante reducido de tiempos por que tengo una recien nacida en casa.
Pero quiero un futuro para ella .
En mi barrio veo que los voluntarios siempre son los mismos despues que nadie se queje si siente que ellos llevan la voz cantante.
Es normal si ellos son los que lo hacen todo.
En una asamblea de 1500 vecinos de barrio al menos necesitamos 100 voluntarios para labores concretas asi podremos organizar mesas informativas en los barrios. Debates en pequeñas plazas etc…
Pero que nadie se crea que esto se trata solo de acudir a algunas manifestaciónes.
Desde luego se agradeze la asistencia y la simpatia pero necesitamos voluntarios muchos voluntarios. De este modo ademas el movimiento sera mas diverso y por lo tanto mas rico.
Es momento de calma viene el verano muchos estaran de vacaciones. Se ha sembrado hubo cosecha y ahora es tiempo de recojer.
Salud y buena cosecha a todos.
[…] ¿Qué está pasando en Sol? madrid.tomalaplaza.net/2011/06/03/%C2%BFque-esta-pasando-… por Kuco hace 2 segundos […]
Yo te puedo dar una idea de que esta pasando, con tanta asamblea y propuesta que no llega a ningun lado estais dividiendo el movimiento si no lo habeis conseguido ya. Ahora si quereis podeis decirme que soy del CNI, un infiltrado de la poli, de Intereconomia o un alien disfrazado como suele pasar cada vez que hago un comentario de estos. Os habeis encerrado tanto en ese microestado de sol que empezais a no ver ni oir a la gente de afuera, que estando de parte de este movimiento se empieza a cansar y a dividir, y eso es malo, mas que malo. Reflexionar, aceptar las criticas constructivas. El 15-m no habia asambleas ni campamentos y la gente se tiro en masa a la calle, pero no para hablar de espiritualidad ni plantar huertos, sino para protestar de casta politica y financiera de ESpañistan, para intentar cambiar las cosas. No os vayais por las ramas, no empeceis la casa por el tejado, primero cambiar el sistema y luego se cambia el resto, si os centrais en eso os llevareis a la gente otra vez a vuestro terreno, si no lo haceis esto se disolvera. Pensralo, solo tenemos una oportunidad. Escuchar tambien a la gente de fuera de las acampadas y asambleas que queremos salir a la calle a dar guerra y nos espantais con muchas cosas. Un saludo.
Muy de acuerdo contigo, aunque muchos de los problemas internos de Sol creo que han sido generados deliberadamente por agitadores.
El 19 de Junio hay una gran “marcha anticrisis” y en los barrios se va consensuando poco a poco asistir. Hay que seguir haciendo ruido y hacernos visibles, hay que contraatacar a los medios.
Ánimo!
Si animo hay, pero tambien desmoraliza ver como se esta diluyendo todo de la forma mas absurda. Recuerda el 15-m, la expectacion para la mani, ahora no la hay. Gente que en su dia me ayudo a difundir, para el 19-j me a dicho tal cual:
-Para que, que pedimos?
-en las asambleas no se llega a acuerdos
-yo espero consenso
Ojala me equivoque estrepitosamente, pero creo que no vamos a ser tantos. La gente quiere cosas concretas, mientras tanto a seguir luchando 😉
Tenemos que centrarnos en los mínimos. Que no es poco en absoluto. Efectivamente esto es una carrera de fondo. No tengamos prisa, pero vayamos paso a paso. Primero es cambiar las normas políticas que rigen nuestra maltrecha democracia. Una vez cambiado eso lo demás vendrá sólo
Totalmente de acuerdo, hay que ir paso a paso pero tambien a la vez esquivando las zancadillas y entre medias, en mi humilde opinio, una carrerita de masas.
no tenemos que convencernos unos a otros, todos lo tenemos claro y estamos dispuestos ha luchar para conseguirlo.
el objetivo es conseguir y animar al resto de la poblacion a participar en nuestras reivindicaciones, explicarles que estas son tambien las de ellos, que luchamos por un cambio que beneficia a todos y que sin su apoyo no lo conseguiremos y que sin su apoyo “TODOS” seguiremos igual de jodidos como antes del 15M.
la tecnica de la lucha de guerrillas es:
golpear… retirase… reorganizarse… golpear…. retirarse… reorganizarse… golpear… y asi de batalla en batalla hasta la victoria final.
esta es mi opinion ni mas ni menos valida que cualquier otra.
UN SALUDO.
la delegacion en españa de los amos del mundo es muy fuerte… pero muy cobarde. nos estan intentando difamar a traves de los medios de comunicacion y metiendo en la acampada polis, cni,s, etc… etc… que participan y opinan en las asambleas… no podemos dejar que nos lleven a su terreno, intenta aplicar el “divide y venceras” y yo en mi modesta opinion creo que lo estan consiguiendo.
hablo con compañeros del curro, con amigos, con vecinos y al principio se veian reflejados en nuestro movimiento pero cada vez mas, el mensaje se diluye y los ciudadanos de a pie se pierden entre tanto dry, spanishrevolution, acampadasol, acampadabcn, etc… etc… etc… no les llega el mensaje de porque estamos luchando, del apoyo incondicional estan cambiando al hastio total.
yo me pregunto no sera que lo que nos pasa es que el arbol nos esta impidiendo ver el campo ????
Mensaje para todos los acampados y todos los indignados. (eso me gustaría, no sé donde colgarlo)
No debemos ofrecer una reforma, sino un contrato constituyente.
Ya no hay marcha atras.
Lo que tenemos que hacer es ofrecerles un nuevo contrato social.
Y lo acepten o no , emprenderla buena y de veras.
Si lo aceptan habra que demostrarles cual es el nuevo camino.
Y si no, habra que mostrarselo claramente.
Por que parece que se hacen los longuis. Pero no es que parezca, es
que se hacen. Como si no nos hubieramos enterado ya de toda la
movida que tienen montada.
Un nuevo contrato social en el que la dirección de la sociedad y el
desarrollo humano cuenta con todos. No esta farsa capitalista, que
nos lleva a la explotación, el desastre y la destrucción de las culturas y la naturaleza.
Es Lógica Formal otra vez.
O lo toman o lo dejan.
Si lo dejan, se van. Y fuera. Ya esta.
Los trabajadores tomaremos las riendas y les enseñaremos el camino
correcto y adecuado.>>> Una economía sostenible y un desarrollo
humano para todos, en armonía con el único, existente y autentico
sistema natural.
Todos felices y alimentados, que eso es lo primero, compañer@s, girando alrededor del Sol y la Solución.
Yendo por partes, por supuesto, propongo como primera exigencia a los dirigentes mundiales acabar con el hambre ya, lo primero. Y tras ello, evidentemente la guerra y los gastos militares de la estupida carrera armamentista que despilfarran inutilmente los recursos del planeta y los esfuerzos de los trabajadores. Desviando las riquezas al mantenimiento de un sistema absurdo y destructivo de las personas y el entorno.
Desarrollemos la holística comprensiva de la realidad que nos ofrecen, para apercibirnos de su inutilidad demostrada, y desarrollemos la propia realidad que vivimos y ofrecemos desde nuestro punto de vista. Único posible.
Ni punto de comparación. Esto ha empezado y nadie puede pararlo.
Las ciencias del desarrollo humano(por llamarlo de ‘algotra’ manera) prevalecerán.
enhorabuena
Lo del metro, y por qué no en sitios frecuentados, es una acción directa de primer orden a extender. Decís que normalmente aplauden, entonces sólo hay un camino y es claro. Seguir adelante y adelante, a los ritmos que se puedan. Unos serán más lentos, otros más rapidos.
Pero tanto que hablan: mañana reunís asambleas de muchos lugares. ¿Qué han hecho ellos mientras tanto? Evidentemente nada. Si acaso obstruir.
Animo a todos. Algunas cosas van muy rapidas. El Pueblo esta con Nosotros. Hay que desarrollar todo. Se van a enterar.
Impresionante. Adelante chic@ de todas las edades. Cada vez somos más, no lo dudeís.
precioso!
Difundido:
http://www.4ojos.com/blog/?p=5467
OK.
Gracias!