13H: Conciencia (Grupo de Espiritualidad)
17H: Dinamización de Asambleas en Cortilandia
17H: Grupos de Trabajo y Comisiones en Cortilandia y pza del Carmen
18H: Feminismos (en su carpa)
18H: Derechos Animales en plaza del Carmen
19H: Espiritualidad (en su carpa)
19H: Charla de Medio Ambiente con un experto en Energía para tratar temas relacionados con la fluctuación del precio del petróleo a las en plaza del Carmen
20H: Asamblea General
23h: Acción Directa en carpa de Grupos de Trabajo
24H: Cursillo de la plataforma n-1.cc al lado de Coordinación Interna y el kiosko para potenciar su uso y aclarar dudas
- Asamblea General
- Agenda Sol
- Noticias
- Comisiones
- Coordi-Acción
- Ágora Sol Radio
- Análisis
- Archivo y documentación
- Audiovisol
- Biblioteca
- Coordinación interna
- Coordicom (coordinación de Comunicacion Sol)
- Desahucios
- Difusión en Red
- Dinamización de asambleas
- Estatal
- Infraestructuras
- Internacional
- Legal
- Lengua de Signos
- Megafonía
- Puntosol
- Propuestas
- Respeto
- Toma Madrid
- Traducción
- Veteranos
- Vox
- Grupos de Trabajo
- G_Apoyo a Mineros
- G_auditoria de la deuda
- G_cultura
- Desempleados, autoempleo y cooperativas
- tribunal ciudadano de justicia
- Gt_mayoresdel15m
- G_economía
- G_educación
- G_espiritualidad
- G_feminismos
- G_grupos efímeros
- G_huelga general
- G_Huelga_Internacional
- G_interbarrios_vivienda
- Gt_mayoresdel15m
- G_migración y movilidad
- G_pensamiento
- G_política
- G_sanidad
- G_asamblea reflesión y acción política
- G_social
- G_transmaricabollo
- G_transversal
- G_toma la zarzuela
- Gt_toma el sistema
- G_Madrid Mayo 2012
- G_medioambiente
- G_No violencia
- G_Asamblea antirepresiva
- G_artes
- Toma el Orgullo
Avanzar y no diluirse es ahora lo necesario.
La sociedad en su conjunto reconoce valor pleno de afirmación al movimiento 15 M y apoya mayoritariamente su acción.
El documento de propuestas es coherente con el impulso que hizo lo hizo nacer. Este es el momento de llevar a cabo iniciativas válidas para hacerlo efectivo: acciones ciudadanas, presentación de firmas para iniciativas legislativas, recabar atención de los medios , de grupos sociales, de los políticos…
Imprescindible cambiar el modelo acampada por modelo organizativo.
Cerrar el catálogo de propuestas. Trabajar por las presentadas lo irá redefiniendo. El trabajo es largo y hay que medir las fuerzas y las estrategias sin perder la identidad ni el norte.
Nos va mucho en ello.
Pienso que se está perdiendo con el paso del tiempo lo esencial del porque nacio esta acampada del 15 de mayo.
Es hora de salir de las plazas y trabajar en los diferentes barrios al que petenecemos. y sobre TODO, trabajarnos con nosotr@s mism@s, ya que si queremos cambiar lo injusto, hemos de ser justos y éticos con nosotr@s mism@s. No podemos hacer peticiones de cambio y continuar con los botellones, con nuestros deterioros y sufrimiento de nuestros progenitores.
Si yo no cambio mis hábitos, si no soy el cambio , dificilmente cambiaré esta sociedad.
Sociedad somos todos desde mi, tu , el, nosotros… Global, personal y social.
Un abrazo
Salud:
Pues estoy de acuerdo con un comentario anterior. La acampada ya es un verdadero circo. Yo suponía que esa gran manifestación de protesta iba a ser eso, de protesta y de dar una serie de alternativas al poder establecido actualmente. Pero resulta que aquello parece una “sociedad” al margen de todo, en la que cada uno reivindica lo que le apetece (aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid) y ahí es dónde acabais de meter la pata hasta el fondo. Porque:
– Cuales son vuestras reivindicaciones a día de hoy.
– CUALES SON LAS ALTERNATIVAS QUE DAIS.
Cuando se hace una crítica a algo, es porque se supone que está mal, pero a esa crítica hay que PONERLE UNA ALTERNATIVA, sino NO SIRVE DE NADA la misma. En estos momentos, desde mi punto de vista, habéis perdido el norte y lo que es MAS GRAVE, HABEIS PERDIDO LA CREDIBILIDAD.
Ese Movimiento, QUE EMPEZÓ DE PUTA MADRE, vosotros mismos lo habéis DESPRESTIGIADO Y LO HABEIS MEDIDO EN UN ATAUD. Ya la sociedad no os sigue, os encuentra “como un estorbo”, porque no decís que quereis.
HABEIS MONTADO UN “CASCORRO” en la Puerta del Sol y así no hay Movimiento que se mantenga, ni movimiento que de credibilidad.
Yo os diría, que en ASAMBLEA, DECIDAIS DE UNA VEZ, QUE QUEREIS HACER, COMO LO QUEREIS HACER, DONDE Y CON QUIEN OS VAIS A REUNIR (SI LO CONSIDERAIS CONVENIENTE, SINO A VUESTRO AIRE) Y…
DISOLVEROS POR VUESTRO BIEN, PUES LOS CIUDADANOS YA NO AGUANTAN QUE ESTEIS PLANTANDO TOMATITOS ECOLOGICOS EN SITIOS EN QUE SE HAN PLANTADO OTRAS FLORES, CON LOS IMPUESTOS DE LOS CIUDADANOS Y QUE NO SEPAIS NI PARA QUE LO QUEREIS.
De verdad os lo digo. Reuniros lo antes posible, poneos de acuerdo, plegad velas y quedareis COMO UN GRAN MOVIMIENTOS PARA LA SOCIEDAD Y PARA LA HISTORIA, SINO ESTAIS ABOCADOS AL OLVIDO Y AL RECHAZO.
Recibid todos un fuerte abrazo libertario.
Salud
CIRCO ENDOGÁMICO
Ya he expresado mi opinión en otros comentarios, veáse acampada sol se queda publicada el 31 de mayo, la acampada tal y como se está gestioando, es un lastre, es una vergüenza en lo que ha degenerado. de acuerdo que es una buena forma de relacionarse, pero también un festival lo es. Esto no es inclusivo respecto a lo que la ciudadanía demanda, queremos un cambio y reivindicar, no montar un circo, proteger animales, espiritualidad… muy respetable, pero me parece egoísmo de una minoria. esto no es revolución.
Si daré la cara por muchas cosas, y estaré presente en acciones y movilizaciones que se están proponiendo, apoyo otra estructura y gestión en sol, hasta que los barrios, pueblos y ciudades españolas estemos consolidadas, daré la cara y pelearé hasta el final… pero desde luego que por este circo no pondré la cara cuando lleguen los macacos de los antidisturbios a reventaros.
No tengo la experiencia de haber estado en una plaza, solo10 minutos , en una pequeña asamblea en mi tierra, pero leo, aquí cada vez son mas los que sin dejar de apoyar al movimiento piensan que las acampadas se están convirtiendo en otra cosa, no parecen que lo hagan para perjudicar al movimiento, al menos esa es mi impresión , porque sigo sus comentarios.
Aquellos diez minutos me bastaron para admirar y creer en aquellos jóvenes con una gran inteligencia democrática que yo no podía sospechar siquiera que existiera. Mi primera impresión era que el entorno muy al estilo libertario, ( yo presumo de serlo), no enmarcaba muy adecuadamente la importancia y la pluralidad del movimiento. También que la cantidad de propuestas desbordaría a todas las comisiones habidas o por haber, algunas muy lejos,pero que muy lejos de lo que seria coger el toro por los cuernos y debatir por la verdadera raíz de todo lo que nos acontece, según mi criterio, mucho irse por las ramas y poco contenido ni métodos de lucha, insisto es mi criterio, no la verdad. Pensé que había aprendido algo, me dije, la ansiedad mata, todo los procesos llevan su tiempo estos jóvenes saben lo que hacen tu estas ya fuera de esto y muy lejos de su percepción, muy por ensima de tu inteligencia, déjalos hacer son mejores de lo que tu podrías haber soñado, pero ahora me pregunto si este proceso ha derivado , es decir se pierde entre las ramas,¿ estará bien perdido?,¿ se recuperara algo interesante de lo que pueda quedar?. ¿Tendrán razón los que desean que se disuelvan las acampadas?. Aunque me cueste aceptarlo, tengo la impresión y solo es una impresión, de que pueden tener razón, la acampada puede ser otra cosa y tendrá su razón de ser en ella misma. Me resisto, insisto, en creermelo. Un abrazo
Ayer estuve en sol y la sensación fue más horrible que la semana pasada. Hay que tomar la decisión de irse de sol para seguir trabajando en los barrios y en los pueblos, con asambleas cada x tiempo en sol o donde sea. Ahora es el momento de coordinar lo local con lo global.
Al compañero javier decirle que al final van a ser necesarios los representantes o portavoces (como queramos llamarles) para coordinar la acción y la reflexión con otros barrios y ciudades. Lo asambleario no está reñido con la representación o delegación, lo asambleario tiene un límite en lo cercano y en lo próximo. Y si no mirar la experiencia de porto alegre y otros lugares donde se ha caminado buscando una democracia participativa, experiencias las hay y muy interesantes.
Otra cuestión bloqueante es los que están radicalmente en contra. Pocas personas no pueden bloquear a una mayoría, sino no se avance y convertimos el consenso en la dictadura de la minoria de bloqueo. Yo he estado en varias asambleas y aunque no estaba de acuerdo con determinadas propuestas en aras a avanzar apoyaba a la mayoría o me callaba. Creo que así se funciona, lo demás es malentender el sistema asambleario y al final estaremos en una parálisis permanente. Los arboles (sol) no nos dejan ver el bosque (objetivos del 15m).
Ahora mismo el campamento esta dando mala imagen y se oyen mas y mas comentarios negativos entre los que en un principio apoyaban. No creo que esas criticas impliquen que los que las hacen dejen de compartir los principios y acciones que se respiraban durante las dos primeras semanas de campamento. Mas bien son criticas que expresan el deseo de ver conclusiones y acciones tangibles y reales, ya.
Personalmente creo que si el campamento ya no sirve para generar mas ideas habria que disolverlo. Porque no seria buena cosa agotarlo como simbolo ante nosotros, ante la sociedad y ante el mundo. Si lo agotamos nunca podremos volver a utilizarlo. Y si no lo agotamos, cada vez que regresemos a él se volvera a oir nuestra voz y todo el mundo la escuchara. Es un comodin y hay que guardarselo.
Una decision a favor de continuar con la acampada deberia venir acompañada de una propuesta adicional de objetivos, justificando la necesidad de continuar acampados.
Si el movimiento se agota, será porque no haya llegado a propuestas ni acciones concretas. Pero aún así es un aldabonazo a las conciencias que preparará el camino a nuevas oleadas más organizadas y más activas: el 15M no es en balde, igual que los anarquistas y los socialistas utópicos prepararon el camino para el socialismo científico.
Para no diluirse el movimiento 15M debería hacer llegar su manifiesto a las autoridades y no abandonar hasta conseguir concesiones. Si se “estropea” la bonita Puerta Reaccionaria del Sol, ese es el precio que cuesta ignorar a la gente que quiere una sociedad democrática y que aproveche sus recursos humanos y materiales de una forma racional: sin desempleo y sin privilegios.
El comunismo merece una revisión: donde decía “dictadura del proletariado” debería decir “democracia del proletariado”, sin Partido único y sin represión de la libertad de opinión. El capitalismo salvaje sin intervención estatal y sin leyes también merece una revisión: son muchos miles de millones de muertos de hambre, epidemias y guerras desde que existe esta forma ilegal de capitalismo salvaje sin derechos humanos.
Mañana domingo el programa Crónicas de TVE emite el reportaje Km.0, sobre la AcampadaSol. A las 22.30 en el Canal 24H. Intentad verlo y pasad esta información. Merece la pena. ¡Seguimos en la lucha!
http://www.elpais.com/articulo/madrid/acampada/Sol/le/salen/okupas/elpepiespmad/20110604elpmad_5/Tes
http://www.20minutos.es/noticia/1072135/0/acampada/feminismo/agresiones/
Este tipo de noticias, por ejemplo,(independientemente de los medios que las den) no nos benefician…y va a ser imposible evitarlas a menos que salgamos de ahí.
No entiendo nada…. “feminismos”, “derechos de los animales”, “espiritualidad”…. en qué se está convirtiendo acampadasol? no había 3 objetivos básicos e íbamos a luchar por ellos hasta el final? no sería mejor que acampadasol fuera un símbolo y no en lo q se está conviritiendo? Muchísima gente de acuerdo con el movimiento 15M, democracia real ya, está muy decepcionada por el giro que ha tomado la acampada. Se apoyan las ideas, pero el ambiente y los diversos “grupos añadidos” reivindicando otras causas, así como el “campamento hippie” (totalmente respetable) están encasillando al movimiento y haciéndole perder credibilidad… La gente ya no quiere pasarse por Sol debido “al circo” y a las mil comisiones y subcomisiones q no tienen nada q ver con la idea real (infraestructuras, alimentación, etc.), q no serían necesarias si la acampada no estuviera. Proponemos, yo y mucha gente más, asambleas semanales en los barrios y una vez al mes en Sol (o en donde sea). El movimiento tiene que durar y conseguir sus objetivos y no desviarse y morir en el intento.
Salud y gracias a tod@s l@s q estam@s en esto!
En parte tienes razón, pero creo que son dos cosas diferentes y complementarias. Por un lado las reivindicaciones básicas que casi todos compartimos y por otro el aprendizaje de una forma diferente de relacionarnos y organizarnos para gestionar los asuntos públicos, que nos afectan a todos, sin delegar en “representates” políticos que al final sólo atienden a los poderosos.
En mi opinión, la acampada fue útil las dos primeras semanas porque creó un símbolo y sirvió para empezar a organizar el movimiento.
Javier, en respuesta a tu comentario:
Te cito “el aprendizaje de una forma diferente de relacionarnos y organizarnos para gestionar los asuntos públicos, sin delegar en “representantes”políticos”
La idea es muy bonita, yo también creo en ella, como tanta otra gente. El problema es que, por el momento, ni gestionamos asuntos públicos, ni los representantes políticos se van a ir porque haya una acampada en Sol y a la gente le guste organizarse, hablar y soñar…. pero sin actuar ni crear un proyecto de cambio REALISTA. Acampadasol ha degenerado en un ambiente que no tiene nada que ver con el que había hace 1 ó 2 semanas. Ahora mismo, hay que ser prácticos e ir al grano y a las prioridades del movimiento.
La discusión sobre el futuro de la acampada acapara las Asambleas e impide el avance de las líneas de pensamiento. Hay que mover esas Asambleas a los barrios, para que la participación aumente y se organice mejor.
Pequeña anécdota:
Ayer mis padres fueron a la Asamblea en la que se debatía el futuro de la acampadasol en la que había unas 20 personas. Había una lista de turno de palabra en la que estaban inscritas 20 personas (las mismas q estaban en la asamblea). El turno de palabra era interminable por lo que el discurso de cada uno era bastante abstracto, se iba por los “cerros de Úbeda” y parecía una especie de argumentación de por qué había que continuar con la acampada. Mis padres querían participar para dar su modesta opinión como ciudadanos, pero fue imposible. Cada uno encerrado en su discurso y con un turno de palabra sin límite, divagando sobre lo humano y lo divino pero sin que se sacaran conclusiones y se decidiera nada. Se supone que todo el mundo tiene derecho a participar en una Asamblea,pero en la realidad es no es así. Al final hubo un altercado: uno de los que estaba en la asamblea empezó a sacar fotos con su móvil a la gente que estaba escuchando hasta que una chica le dijo que por qué sacaba fotos, y que borrará su foto de su móvil. A lo que el chaval respondió que era para los “medios”. La chica, indignada, le respondió que ni él era parte de los “medios”, ni pertenecía a la comisión de prensa, ni hacía las fotos con una cámara y que borrara la foto q le había realizado de su móvil. El chaval se hizo el loco y no borró la foto.
Total: que la asamblea no sirvió para nada y mis padres no pudieron participar. Y me dicen: ¿para qué vamos a ir a las asambleas a Sol? lo único que hay ya es gente “rara” que no está luchando por el movimiento (refiriéndose a los “grupos añadidos”) y que están entorpeciendo y creando una imagen que no es la verdadera. Y como mis padres, muchísima gente que supera los 40 años de edad, que apoyan al 100% el movimiento pero que no se pasan por Sol porque el “ambientazo” es el que es ahora. Esa gente nos importa mucho, porque tienen más experiencia y ya vivieron en la dictadura y fueron los que comenzaron el cambio entonces, sufrieron a los “grises” pero supieron organizarse.
Vivimos en una “democracia” y hay que ganarles en su terreno legal. Por mucha acampada Sol, por mucha asamblea, por mucha comisión y sub-comisión que haya, el Estado y su sistema político van a seguir ahí. Os recuerdo lo que ha pasado el 22M. A nosotr@s nos da igual, pero lo que hay que cambiar es eso: la ley electoral y los otros dos puntos importantes. Si no cambiamos eso, estamos jodidos (por muchas acampadas que haya en toda España).
Salud compañer@s!
totalmente de acuerdo, se puede decir más alto, pero no más claro…si no se puede llegar a un acuerdo, que parece que no, para levantar el campamento de manera general, que se queden los que quieran…vereis como se quedan los que no quieren escuchar, colaborar, darse cuenta de lo que está pasando
hay que seguir trabajando y proponiendo, pero a mi personalmente ya tampoco me apetece ir a escuchar desvaríos a SOL…
Elena, totalmente de acuerdo!