Por Grupo de Trabajo sobre género y sexualidad*
Nos juntamos, como todas, para pensar las plazas. Pensar en lo que nos pasa, en lo que pasa alrededor, en lo que queremos hacer pasar… El siguiente texto colectivo aborda una pregunta: ¿qué sería para nosotras una democracia sexual real ya?, y una tensión: estar por lo de todos no es decir todos somos iguales.
Como mucha otra gente nos hemos preguntado en estos días qué es para nosotras la democracia real ya! Y como todos, hemos condensado su sentido en mil frases colgadas por toda la plaza: Que no nos representan, que la política entendida como representación de todos por parte de una casta (con intereses propios) no cabe en la anchura de nuestros deseos de estar, participar, debatir, cooperar, decidir, sentir con los demás.
Que no pueden representarnos porque nos precarizan la vida. No somos mercancía en manos de políticos y banqueros. La precarización de la existencia no es una novedad, tampoco es un discurso, sino que es la experiencia de la violencia sentida de mil formas que se ha acumulado, y hoy estalla en la plaza de Sol. Empleos de mierda, disciplina laboral, educación sin expectativas, falta de servicios para la vida cotidiana y supeditación de los que hay al interés privado, contaminación e insalubridad, especulación y esclavitud hipotecaria, encarecimiento de lo necesario y bajada de salarios, consumo absurdo, sobrecarga en las tareas de cuidar, jerarquías laborales y paro para disciplinarnos a todos … Y por eso, pesadumbre, malestar, hartazgo, sensación de no estar viviendo nuestra propia vida sino la que otros nos han diseñado bajo un aparente estado de normalidad cada vez peor disimulado.
Así que querer es poder, y ahora queremos.
Porque desde Sol y otras plazas, nos afanamos a golpe de martillo y de palabra en afirmar un estar distinto. La verdad es que no nos integramos, además, como dijo una mujer en la radio no nos dejan, y como no nos dejan nos preguntamos ¿pero quién quiere integrarse en esta mierda de mundo?
Todo esto nos lleva a empezar a construir por lo común –la crítica a la representación y su íntima conexión con el capitalismo-, la democracia, lo real y el ya. Y por eso no queremos abrir diferencias entre nosotros. Fundamentalmente de dos tipos: las que nos recuerdan que tenemos ideas distintas sobre estas tres cosas, pero también las que nos recuerdan que no vivimos de igual modo su ausencia. Una tiene que ver, según dicen algunos, con las ideologías que en el diálogo van aflorando, y la otra, con las identidades complejas que crea y/o refuerza este mundo cruel (hombres, viejos, estudiantes, mujeres, niños, inmigrantes, asalariados, pobres, jóvenes, domésticas, jóvenes mujeres, amas de casa, sin papeles, pensionistas, putas, hipotecados, negras, maricas, etc.).
Así que insistimos: todos iguales, todos a una, todos por lo que nos une, porque… ¿qué sentido tiene construir a partir de las diferencias que se nos imponen como disciplina? Pues ninguno, la verdad. La plaza está atenta cuando se trata de privilegiar lo de unos porque aquí estamos por lo de todos.
Sin embargo, estar por lo de todos no es lo mismo que decir todos somos iguales, como nos cuentan los liberales. El intenso deseo de estar juntos no nos puede llevar a pensarnos de nuevo como sujetos desencarnados, abstractos, sin atributos… es decir, sujetos y grupos concretos disfrazados de cualquiera.
Estar por lo de todos, construir un todos es explicarnos las vulnerabilidades y las desigualdades que vivimos, así como la potencia que cada cuál aportamos. Estas fragilidades y riquezas nacidas de la acción de situarse a golpes en y contra el mundo no surgen como cuestiones personales, sino que nacen de un pensamiento de oposición. Somos rebeldes porque el mundo nos ha hecho así!
Esto da lugar a algunas contradicciones. Estar por lo de todos también implica incorporar la singularidad que todos somos y que, ya lo estamos viendo, difícilmente se deja representar.
Algo de eso parece resonar en lo sucedido respecto a la pancarta “La revolución será feminista o no será”, que fue mal recibida por alguna gente como una señal de división. Muchos pensaron: ¿pero esto no era un movimiento que no se presentaba bajo ninguna “bandera”? Pero, ¿no se trataba de estar unidos y no generar divisiones? Hombres, mujeres… ¿qué más da? Aquí estamos juntos.
En ocasiones, desde el movimiento Sol resulta difícil imaginarnos como personas que no están incluidas desde un principio dentro de una ciudadanía igualitaria. Al fin y al cabo Sol es el Km cero. Más aún, ciertas luchas se entienden como particularistas, como es el caso del feminismo, aunque éste al reclamar derechos para las mujeres y la gente “trans” del sexo esté reclamando para todos, también para los que han de perder privilegios heredados.
La dinámica en todo caso ha de ser enriquecer, poner lo propio para mezclarlo con lo de los demás, porque además es así como se da. Entonces, podemos preguntarnos qué sería para nosotras la democracia sexual real ya.
Pues sería un mundo en el que se acabara con la manera en la que la democracia existente separa a los sexualmente discriminados, las mujeres, maricas, raros… de la capacidad para decidir sobre nuestras vidas. Porque si la política tradicional está en crisis, ésta atañe de forma particular a las mujeres. La política convencional y las mujeres están especialmente divorciadas, por mucho que una minoría se integre sin chistar en el funcionamiento de partidos, sindicatos e instituciones.
También en la plaza cuesta estar cuando una habla de encargarse de cuidar a otros si no se reparten las responsabilidades o se crean (como se ha hecho) espacios infantiles o habilitados para gente diversa. O cuesta cuando no se cuestiona el acceso naturalizado de los hombres a la palabra pública y a ser portavoces. O cuando se lanzan consignas críticas que –sin pensar- presumen que los sujetos políticos no pueden ser las desheredadas de la tierra (que gobiernen las putas, que sus hijos no saben). O cuando la democracia no llega a la casa patriarcal y se queda sólo en la plaza, o cuando la plaza no es accesible para todos. El código genético de la democracia existente es excluyente, porque instituye ciudadanos de segunda y de tercera, y porque sólo es ciudadano el individuo que llega ya “producido” a la plaza, una vez ha eliminado de su existencia política todo lo que le recuerda su condición de cuerpo vulnerable. Así que la democracia, para que sea real, ha de pensarse también como democracia sexual, migrante y diversa.
Y es que además nuestros gritos de democracia real atacan las diferencias que nos impone el capitalismo, que no duda en dividirnos para así explotarnos mejor acudiendo para ello a mil argumentos, activando de paso prejuicios raciales, sexuales y de todo tipo. Decir que esta crisis no la pagamos nos hace pensar en cómo acabar con el hecho de que la pobreza, el paro, la precariedad afectan de forma sangrante a las mujeres, especialmente a las de clase baja, entre ellas las migrantes. Cuando hay crisis hay recortes y ahí se revela, una vez más, que el empleo femenino es subsidiario y que la precariedad femenina es aceptar la temporalidad, la media jornada y la discontinuidad manteniendo el tipo, e incluso acudiendo a argumentos de conciliación.
El paro femenino es perfectamente tolerado por el sistema. Todo esto genera dependencia heterosexual y diferencias de poder en las familias, hecho que tampoco ayuda mucho para una democracia real. Cuando hay crisis se recortan servicios –y nos es que haya muchos- y toca comprarlos (a la mierda la salud, la escuela infantil, los libros, el comedor, las residencias, las ayudas de todo tipo, etc.). Cuando la cesta de la compra es más cara y todo es mercado, incluido la vivienda, el trabajo en la casa crece. Y las mujeres –ya sabemos- estamos muy dispuestas a arrimar el hombro privándonos incluso de lo propio (el tiempo, el espacio, la integridad psíquica, la creación… la plaza).
Para nosotras y nosotros, imaginar la democracia real ya es pensar las desigualdades que nos atraviesan, también como género y sexualidad. Y es por eso que no la podemos imaginar sin el feminismo, o los feminismos, que son los lugares desde los que aportamos reflexión, combate, vida.
Nuestra idea del feminismo no tiene nada que ver con la lucha de sexos, sí con luchar contra las desigualdades de sexo. Tampoco tiene que ver con excluir, sí con señalar privilegios y buscar lugares más igualitarios. No tiene que ver con la censura y el dogmatismo, sí con acabar con las jerarquías ocultas tras lo normal, lo que se da por sentado. Porque… aunque duela, en las plazas, por muchas razones, no todos somos iguales, por mucho que queramos serlo ya! Y es ese deseo de querer serlo ya el que ha de llevarnos a pelear contra todo lo que nos hace desiguales.
*Aclarar que este artículo no sale de la Comisión de Feminismos de Sol, pero nos parece una buena aportación a los debates que se están dando.
Mirad, vosotros ya es muy difícil que cambiéis, pero quizás vuestros hijos, nietos o biznietos, os recordaran como recordamos nosotros hoy en día a la Charanga del tío Honorio, con un poco de vergüenza de su pasado, pero con cariño, porque, al fin y al cabo, a nadie se le puede culpabilizar de no tener más cultura, de no ser más solidario, o simplmente de su limitada capacidad de discernimiento. Puede también que vuestra actitud pase de moda como las películas aquellas del destape, o de los Hermanos Calatrava y los pantalones de campana con jerseys muy entallados. Lo único que tenéis que hacer, es borrar vuestras huellas para que hiijos y nietos no se avergüencen de vosotros. Pero no os ofendáis, porque se os recordará con cierta comprensión paternalista.
Lo único rancio y que atufa bastante es lo de justificar la perpetración de un delito de violencia contra la mujer. Eso os deja bastante mal parados, por encubridores o actores, si lo fuerais. Mandároslo mirar, lo mío se llama “Síndrome post-traumático” después de años de acoso y chantaje sexual, pero lo vuestro es más grave, justificación de un delito de violencia machista. ¡Qué pena! porque la vulneración de los Derechos Humanos, incluidos los de las mujeres, supone la perpetración de un delito, y justificar ese delito, os convierte en cómplices.
Por si os interesa hay una WEB de la Comisión de Derechos Humanos de Estrasburgo, donde se recogen los Derechos de las Personas de los países miembros; también está el tratado de Derechos Humanos de la ONU; y en nuestro ámbito más cercano tenemos el Código Civil y el Código Penal. Y un montón de leyes que penalizan la violencia contra la mujer. Solamente hay que cumplirlas y respetarlas. Ya tenéis para un rato…
Respecto a mi IP, es mi hermana que me defiende, afortunadamente. Ah, y por si aparecen nuevas respuestas con mi logo, que sepáis que tengo otras dos hermanas, un hermano. Y dos hijos que están hasta los mismísimos de ser víctimas del machismo y la corrupción de este país, que también tienen ganas de quejarse.
Y para que veáis que no os guardo rencor, os dejo este link que os va que ni al pelo SH y BAT. ¡que lo disfrutéis!. http://www.youtube.com/watch?v=MdG1IWq7Rq0
Buenoooo… con tus tochos impregnados de negatividad! Yo lo siento, pero es que me cuesta leerlos, me producen yu-yu, es como bajar por un momento a los infiernos de Dante! De verdad, no puedo con ellos. Ni una pausa irónica por el camino, ni una gracia jocosa para respirar, ni un chistecillo para tomar aliento,… nada! NI PIZCA DE HUMOR OYES! Comprendo que estés afectada por tus circunstancias, peroooooo… ¿de verdad no te queda ni unos restillos de alegría que regalar?
(Ciao, y suerte para tí y los tuyos)
0k, 0k, te voy a decir pues lo que da miedo de tus comentarios:
ese tufillo a rencor que desprenden.
Bat, ¿te doy miedo?, ¿eres uno de los que me acosó en el Instituto Mendizabala de Vitoria?. Porque ya sabes que las Sentencias Judiciales son públicas y puedo dar vuestros nombres (Txemi y Alfredo). O eres uno de los que dejaba los chistes y comentarios sexistas sobre mi mesa de profesora en el Instituto Tartanga de Erandio-Bizkaia?. Porque guardo los originales por si algún día El departamento de Educación se digna a abrir el protocolo de actuación para casos de acoso sexual. ¿O quizás eres esa persona que envía SMS ofreciendo dinero a cambio de SEXO? porque también guardo tus fotos y mensajes. ¿eres quizás uno de los funcionarios que se deshace de nuestras denuncias de acoso sexual y malos tratos en los juzgados?, o uno de los funcionarios que se está enriqueciendo con el dinero de los presupuestos?, ¿o quizás tengas tu propia prostituid@ en la administración?.¿Por qué tienes tanto miedo?: ¿No serás el sindicalista que me dijo que me callara la boca y no dijera nada del acoso sexual en el sindicato afin al partido político que gobierna?, ¿o eres el abogado del otro sindicato que me dio de baja sin comunicármelo para no denunciar mi caso ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco?, ¿O eres el psiquiatra que emitió un informe de una paciente acosada sexualmente a la que nunca habías visto en tu vida, achacándole un trastorno de la personalidad? También puedo decir todos vuestros nombres porque tengo las pruebas de que todo es verdad.
Asique Bat, por favor, aclaranos qué es lo que te da tanto miedito, que nos tienes en ascuas…
Animo Ipe, que yo sé que no mientes porque conozco otros casos de funcionarias que se han callado y están las pobres desquiciadas. Es vergonzoso.
Siento que hayas perdido la cabeza. Cuídate.
Por cierto, ipe, aunque cambies de nick, tu avatar demuestra que escribes desde la misma IP, así que eso de que te des ánimos a ti misma resulta bastante patético.
Conozco varias versiones de acosadores y maltratadores; la corrupción y la mafia en nuestras instituciones de primera mano; y curiosamente los que nos califican de enferm@s mentales a quienes protestamos son: o bien acosadores, o bien maltratadores, o bien proxenetas. ¡Por favor que nadie se dé por ofendido! Solo se puede ofender quien se dé por aludido.
Si realmente estuviéramos tan enfermas las compañeras que hemos denunciado estos hechos, no se extraviarían nuestras denuncias de los juzgados, ni nos negarían el derecho a la justicia, y los partidos políticos y sindicatos a los que hemos denunciado estas prácticas, en lugar de mandarnos callar y no hacer ruído; acabarían con toda esta mierda.
Me importa un comino que me quieran o me dejen de querer machistas del pelo de los que utilizan los medios democráticos como éste, para insultar a ciudadan@s honrad@s que solo pedimos que se respeten nuestros derechos fundamentales. Y como no me quiero extender, solamente recomiendo a los intolerantes y violentos, que se relajen, que ya sabemos que es un problema de educación y cultural, y la cultura solo se adquiere estudiando, escuchando, conviviendo y respetando a los semejantes aunque piensen distinto que tú.
Pero en este país todavía falta mucho para que la cultura democrática cale en los colectivos más reaccionarios y machistas. Sin más.
Gracias a tod@s y a seguir luchando por la Igualdad, la democracia y el respeto de los Derechos Humanos.
Fantástico este manifiesto y todos los demás de la comisión de feminismos. Después de leer tantos comentarios negativos no puedo dejar de decirlo. Mucho ánimo.
Vuelvo a repetir: ánimo al grupo de trabajo.
QUé frasecitas estamos escuchando, eh.
La voz conservadora no sólo habita en los que tenemos ubicados como conservadores. Está en los que se llaman progresistas. Es muy fácil indignarse por desigualdades econóicas y laborales, que supuestamente implican a todos, pero cuando ya se tocan otros temas en los que uno es el que tiene los “privilegios”, eso ya es harina de otro costal. Podemos saber al dedillo con qué mecanismos el poder mantiene las diferencias de económicas o de clase, pero nos parecen chorradas los mecanismos por los que el poder mantiene las diferencias de género (mucho más sutiles en muchos casos).
Lo dicho. El activismo consiste en eso, no? En mantenerse firme ante la voz del status Quo, venga de donde venga.
Muy interesante el texto, por otra parte. Completamente de acuerdo. Escrito con mucha sensibilidad, respeto y lucidez. Gracias.
Muy triste, de verdad. Estos son los revolucionarios? Estos los que tienen que cambiar el mundo? Por dios!! En fin.
Mira, ipe, mobbing te pueden hacer también siendo hombre. En este jodido mundo no hace falta ser mujer para que te puteen. No es una cuestión de falta de democracia ni de milongas varias, es cuestión de que en este mundo ha habido, hay y habrá mucho hijoputa. Así es la vida.
Si realmente crees en la IGUALDAD, lo primero que deberías hacer es pedir la derogación de la ley de violencia de género, que conculca la presunción de inocencia de los hombres. Y eso no es igualdad. Eso es una puta mierda feminista. Sin paliativos.
Tu rollo victimista hace pensar que, en vez de vivir en España, habitas en alguna lejana tribu del Congo. No me cuentes historias. No se puede utilzar la mandanga feminista como explicación a todos los problemas que una mujer tiene en la vida.
Por cierto, cuando hablas de que las instituciones nos obligan a prostituirnos, de régimen feudal y derecho de pernada, ¿te has parado a pensar si no deberías visitar algún psiquiatra? Vaya por delante que siento lo que te pueda haber ocurrido, pero me parece que no riges muy bien.
Las feministas hace demasiado tiempo que dejaron de luchar por la igualdad y sólo proponen una sociedad en la que las mujeres sean favorecidas por ley. A mí y a muchísima gente más no nos gustáis. No nos representáis. No os queremos.
Querido SH, las feministas vamos a intentar “educar” o al menos informar a aquellas personas (hombres y mujeres) a cerca de que la democracia implica IGUALDAD, ya que quizás, tú, que intuyo eres hombre, no has vivido situaciones de desigualdad en los ámbitos familiar y laboral. Pero te aseguro que en cuestión de Derechos Humanos, las mujeres somos vejadas, y acosadas a diario en estos ámbitos por personas que, como tú, no os planteáis el déficit democrático que supone para un país el tolerar, obviar y “tapar” estos atentados contra la libertad sexual de las mujeres; sin contar con los chantajes sexuales que algunas aceptan para no perder el trabajo, su familia, e incluso, como en mi caso todo lo anterior y mis dos casas.
Por tanto, si hablamos de democracia real; no podemos seguir obviando ni un día más que nuestras instituciones (sindicatos, partidos políticos, jueces y fiscales, funcionarios públiocs) unos por acción y otros por omisión, nos están prostituyendo para poder optar a una plaza en la administración pública; y te lo digo con todo el conocimiento de causa y con pruebas.
No podemos callar o mirar para otro lado, mientras nos esclavizan, porque esto nos traslada ;l régimen feudal del “derecho de pernada”; yo como mujer me llevo años revelando y denunciándolo en todas las instituciones españolas y extranjeras, y solo he conseguido que me hallan quitado todo y echado de mi plaza; mientras quienes me han acosado (funcionarios púlblicos) siguen en sus puestos acosando a nuevas víctimas y se jactan de su posición y de la impunidad que les otorga saber que están amparados por los sindicatos, los partidos políticos, jueces y algunos psiquiatras capaces de dictaminar trastornos psiquiátricos a mujeres acosadas sin ni siquiera haberlas tratado.
Si la crisis económica es importante, imagínate la crisis de valores éticos y democráticos dónde está ahora que te comento esto; y te aseguro que tengo pruebas que lo demuestran.
¿Tú que preferirías; ir a un trabajo todos los días donde un acosador te espera a la puerta para darte por el culo bajo amenaza de despedirte y te está haciendo mobbing y amenazando con quitarte los hijos el trabajo, e incapacitarte judicialmente si lo denuncias, para que cedas; o cobrar 300 Euros del desempleo como estoy yo ahora, después de estar ganando casi 3.000, por no soportar más el acoso? Yo he elegido los 300 Euros y seguir aguantando el acoso. Porque como ya te he dicho, mis denuncias salpican a altos cargos de la administración, sindicatos, y políticos, que abusan de su poder, otorgando plazas de funcionarios/as a quienes se dejan chantajear; incluso pagándoles un coche y la hipoteca del piso.
Personalmente creo que si en lugar de desviarse el dinero público para pagar los favores sexuales de los/las prostituidos (también les ocurre a Gays); lo dedicaran a educación y sanidad; habría becas para todos/as; y la sanidad estaría más saneada. ¿tú qué opinas?
Espero que reflexiones sobre esta cuestión y cambies de opinión respecto a las reivindicaciones feministas; ya que, no se trata solo de decir parados y paradas; sino de que dejen de explotarnos y esclavizarnos quienes curiosamente han sido votados y elegidos para respetar las leyes y hacerlas cumplir.
Perdón por el rollo; pero estoy muy INDIGNADA. Y además me estoy dando cuenta de que en algunas acampadas hay infiltrados de partidos políticos y sindicatos que intentan vetar que se haga pública mi denuncia; porque el escándalo es morrocotudo.
Pero no me voy a callar hasta recuperar la libertad, mis hijos y mis propiedades; ¡caiga quien caiga!
“Pero no me voy a callar hasta recuperar la libertad, mis hijos y mis propiedades;
¡caiga quien caiga!”(sic) Qué miedito das!
“Personalmente creo que si en lugar de desviarse el dinero público para pagar los favores sexuales de los/las prostituidos (también les ocurre a Gays); lo dedicaran a educación y sanidad; habría becas para todos/as; y la sanidad estaría más saneada”. Esto sí que da miedo.
Chic@s lo mejor es hacer el vacio los comentarios descaliicadores que solo buscan crear discordia. Sabemos de quienes son y sabemos ademas que son pocos haciendo ruido. No dejemos que a partir de ahora interrumpan hilos.
No entienden lo que los demas sentimos son disminuidos emocionales.
Y el espiritu de este movimiento les daña como el sol a los vampiros..
Pongamonos en su lugar y tratemoslos como lo que son “gente pobre” han llegado a ser asi pero seguramente en otro tiempo fueron dierentes. No se sabe si el tiempo y el afecto podra curarles… pobre gente
¿”son disminuidos emocionales”!!! ¿”tratemoslos como lo que son ‘gente pobre'”!!!
No sé a quienes te refieres, pero desde luego te contradices cuando en tu anterior post sostienes que en tus comentarios no hay “descalificaciones personales”!!! Ya veo que tú sí puedes “insultar libremente” porque l@s moderadorxs de este foro feminista son de los tuyos. Por cierto, aprovecho para felicitarl@s por velar por nuestras libertades.
Me apenan muchos comentarios de los que he leido. La mayoría. Reflejan el patriarcado en la voz de los/as “revolucionarios/as”.
Ánimo al grupo de trabajo sobre género y sexualidad. Supongo que tiene fallos como todos los grupos del movimiento. Y voto por la crítica interna (la autocrítica) al movimiento para poder crecer. Y esa es la labor de este grupo.
El problema del feminismo es que tiene que luchar no sólo contra los “conservadores”, sino también contra los “revolucionarios”.
Ánimo.
… nadie me ha puesto ni un problema para escribir nada en ningun foro quizas por que no empiezo mis comentarios con descalificaciones personales y he puesto comentarios en varios puntos.
Pero entiendo tu frustación al no haber podido insultar a nadie libremente.. aunque por lo que se ve le buscastes las vueltas.
Menos mal que gente como tu vela por nuestras libertades….
¿te damos las gracias?
¡AVISANDO AVISANDO… EN ESTOS FOROS TAN DEMOCRÁTICOS HAY CENSURA!
Pasen y vean:
http://i55.tinypic.com/1z14p5u.jpg
Lo sé, Bat, por lo visto ahora hay que eludir la censura como en tiempos de Franco. #DRY
Me gustaría saber qué koño pintan las feministas en este movimiento: ¿van a mejorar nuestra democracia? ¿Darán soluciones a la crisis? La respuesta es NO.
¿Qué tiene que ver el grupo de trabajo sobre género y sexualidad con el movimiento ciudadano que protestaba contra la casta política? Ya lo digo yo: NADA. Absolutamente nada.
El frikismo feminxzi de la acampada sol raya lo esperpéntico. Es una payasada lamentable.
Uy sh! Dijiste una de las palabras malditas, ‘feminxzi’… estás nominado! jjiijijiiji
Ah! pues no. Lo siento, no llevas razón.
No t’enteras contreras, no puedes negar lo que ya ha ocurrido. Prueba a poner femin@zi sin la ‘@’
ignorantill@!
Compañero,
Voy a incluir la palabra NAZI en mi comentario haber si es cierto.
¡CUIDADO! EN ESTOS FOROS TAN DEMOCRÁTICOS HAY FILTRO DE PALABRAS,
y muuuuucho más… HAY CENSURAAAAAAAAA! Demostración:
http://i55.tinypic.com/1z14p5u.jpg
Interesantes puntos de vista todos… un poco de lios de etiquetas.
Perdonar si mi lenguaje es algo afirmativo quede constancia de que tambien afirmo que todo esto es mi particular punto de vista y entendere perfectamente que no todo el mundo lo vea como yo.
El machismo es solo otra forma de violencia mas que en realidad nos perjudica a todos.
Y quizas los que afirmen que no usar un lenguaje inclusivo es machismo tengan razon.
A mi la verdad se me hace dificil por una cuestion de habito y no pienso darme con la fusta por ello.
Tambien creo que de machismos pecamos “todos y todas “.
Y cuando escribo esto me doy cuenta que para afirmar que ellas estaban incluidas tuve que usar la palabra todas tambien.
En conclusion es cierto que mediante el lenguaje excluimos. Pero insisto que no es para sentirnos culpables cada vez que no nos sale de modo natural o se nos olvida.
Pero volviendo al tema de que todas las personas pecamos de machistas es tan cierto como que todos somos violentos y todos somos consumistas etc etc
Vivimos en el mundo que nos ha tocado luchamos por cambiarlo pero no estamos al margen de sus defectos.
Se trata de que por supuesto no se puede cambiar el mundo si no cambiamos nosotros.
Y de esto todos tenemos experiencia estos dias.
POr que al que mas o al que menos la experiencia de las dos ultimas semanas nos ha cambiado en algo y por otro lado tal experiencia no habria sido posible si no fuera por que el ser humano esta cambiando.
Afirmar que una revolucion no es tal si no es feminista no es faltar a la verdad pero en ese caso tambien debemos decir que una revolucion no es tal si no antiracista y anticlasista en realidad antidiscriminatoria en general.
Si solo afirmamos lo primero puede parecer que solo hay un tipo de violencia que debe suprimirse. Yo ya se que no es eso lo que se quiere decir.
Pero a la hora de comunicarse con palabras no es importante solo lo que se diga sino tambien lo que pueda entender el otro y es incluso mas inteligente contar tambien con lo que incluso erroneamente pudiera entender de buena fee.
Gracias a quien redacto el manifiesto me parece un aporte util y muy valido.
Saludos Fraternales a todos.
Esta muy bien que lancemos conciencia acerca de la realidades, que seamos lo suficientemente valientes y conscientes como para analizar nuestro entorno y hacer notar las realidades existentes, esto es, en este caso, la sociedad patriarcal, el liderazgo innato de los hombres, etc. Ser conscientes es dar el primer paso, y el paso es la educación, el sistema educativo formal en el que nos hemos aprendido pero también la educación que nos transmite la familia, el entorno, las relaciones ,etc. esta muy bien que nos demos cuenta de eso pero:
La igualdad comienza en el tratar por igual a todas las PERSONAS, empieza por ahí, por hablar de personas, no de hombres o de mujeres… de personas que tienen su individualidad y personalidad propia, que sienten lo que quieren sentir y actúan en consecuencia como creen que deben hacerlo.
La idea de todo esto era unirnos, mirar a lo que nos une, centrarnos en eso. Entrar en particularidades de pensamiento que las hay, como personas que somos cada cual creemos lo que nos parece, lo único que hace es dividirnos, y sí es necesario, como os decía que todos seamos conscientes de la realidad y sepamos analizarla de un modo crítico. Eso se consigue con información, con conocimiento, etc.
No podemos cambiar el mundo en dos días, ni en dos años tristemente, podemos luchar día a día en nuestros entornos por lo que creemos justo, y además, creo que tenemos el deber de hacerlo.
Ahora centrémonos en lo que nos une, y por feo que parezca esto que voy a decir, hay que pensar que necesitamos a más gente que se indigne, que se atreva, que decida que esto tiene que cambiar y todo lo que vaya en contra de levantar la motivación de las personas, ahora mismo, no tiene lugar.
Que hoy el 15M haya vuelto a los informativos nacionales (que no es un buen medio de información, sí, pero es el que todos ven) porque las acampadas de sol “denuncian abusos sexuales” y deciden “abandonar el campamento por la noche” solo nos hace daño, porque son muchas las mujeres y los hombres, las personas que rechazan estos actos, los abusos sexuales, y todas ellas hoy, al ver las noticias se han desmotivado, y han descubierto que no todo era lo que parecía… con estas cosas perdemos gente, y los conspiratorios (como yo) nos alejamos porque creemos que “alguien” esta intentando destruir esto, porque no podemos creer que algo tan bonito, algo que ha unido a tanta gente, que ha despertado la ilusión, que me ha permitido ver y sentir la solidaridad de la gente, el apoyo de la gente, oir una y otra vez ese “gracias, gracias a esto he vuelto a creer en la sociedad”, tantos jóvenes que dicen “llevo saliendo del país años porque esta sociedad me entristece, por fin tengo ganas de quedarme”… si creeis que toda la ilusión de esa gente no es lo suficientemente importante como para aparcar por un momento particularidades (que llegarán si el mundo cambian realmente hacia lo que queremos, se solucionaran, estas implícitas!).
UNAMOSNOS Y NO DAÑEMOS TODO ESTO PORFAVOR!!!
Una última propuesta es que si quieren hacer un texto serio se limiten a no poner viejos, sino personas mayores u otros sinónimos. Tampoco creo que sea necesario poner mierda tantas veces, sustituiría maricas por homosexuales… etc.
Yo no sé quién ha escrito el texto, pero me imagino que poner “marica” y no “homosexual” se debe a que sería un equivalente al “queer” inglés, con lo que tiene todo el sentido del mundo escribirlo así y no homosexual. Con lo de escribir personas mayores en vez de viejos estoy de acuerdo.
Hola como podréis comprobar soy feminista, pero soy feminista porque busco la igualdad no la supremacía de la mujer sobre los hombres. Porque estoy harta e indignada, pues sí, pero eso no implica que pegue patadas al diccionario ni que defienda que la comisión de feminismos me represente. Creo, y como yo muchas lo pensamos, que la comisión de feminismos no solo no defiende la igualdad de la mujer sino que atrasa el movimiento y en ocasiones nos banaliza con propuestas que hacen reir a la mayoría de la población.
Estimados soletes:
A todos y todas después de leer y oiros vuestras propuestas, argumentos, opiniones, ideas y demás quiero daros las gracias por ofrecer vuestra visión particular en cada cuestión. Con todos intento sumar cada matiz al anterior.
Pienso que cada día me haceís más rico en perspectiva, ampliaís la visión en cada tema desde lo general a lo particular.
Y estoy convencido que el resultado final será muy diferente a los modelos que usamos en la actualidad, muy alejado de lo convencionalmente aceptado pero mucho mejor siempre y cuando nos atrevamos a cuestionarnos honradamente que nuestra posición es el comienzo de un nueva sociedad.
Desde mi punto de vista bienvenidas todas las personas desde el feminismo, la migración, cultura, ciencia, letras, etc. pues no podremos avanzar sin la aportación personal, fuerza, apoyo y comprensión. Una vez más … MUCHAS GRACIAS.
Muy bueno.
Feministas somos todos los que estamos en el movimiento.Por esto no hace falta etiquetarse,quien no esté a favor de la igualdad entre hombres y mujeres que se abstenga de participar en este movimiento,es asi de simple.Sentido común!!!!!!
Por supuesto que yo estoy a favor de la igualdad entre hombres y mujeres y viceversa, pero NO SOY FEMINISTA, que se te meta en la mollera.
Estoy en ésto desde su prehistoria, meses antes del 15 de Mayo, y ni tú ni ningún(a) fundamentalista excluyente me va echar… capito?
Pienso que la lucha por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres(esto es lo que considero como feminismo),el respeto a las distintas orientaciones sexuales…, es inherente al 15 M. El movimiento desde su nacimiento es respetuoso con las distintas sensibilidades(ecología,saharauis…).El problema llega cuando aparecen las banderas y las etiquetas, es ahí cuando surgen las diferencias. Por ejemplo cuando se quiere imponer un lenguaje absurdo,nada práctico y que legal o judicialmente puede resultar ridículo(X).O academicamente, cuando lo que interesa al movimiento es la integración en él del mundo de la cultura,(filólogos,escritores,profesores…).
Insisto, abanderar algo inherente nos lleva a la división.
Además que mal estamos, si hay que explicar a estas alturas, que el feminismo lucha por la igualdad, no lucha o no debe luchar por la discriminación positiva….De todas maneras hay que hacer un reconocimiento a todas las personas que con sus actos luchan y denuncian la desigualdad.¿Quién fue el lumbreras que puso a saharauis y feministas en casetas limítrofes?
No estáis sabiendo llevar esto.
Compañeros y compañeras,
Ante las palabras que he leido arriba y las opiniones que se vierten en los diferentes sitios de la red y de las acampadas quiero alertar de lo siguiente:
1.- Las mujeres y los hombres, cualesquiera que sea su sexualidad tienen el mismo derecho a la hora de expresar sus propuestas o exigencias.
2.- No obstante, la continua reformulación y las veladas acusaciones que sobre los procedimientos asamblearios se estan produciendo por parte del colectivo feminista, no beneficia en nada al movimiento ni al proceso, al intentar desligitimar el proceso.
3.- Compañeras, los verdaderos culpables de la situación en la que se encuentran las mujeres y hombres(cualesquiera que sea su orientación sexual) de este pais han sido puestos al descubierto por el movimiento, encaucemos todas nuestras fuerzas contra ellos y no nos reprochemos entre nosotros si te llamo así o asao, la lucha es de todos y sin vosotras y sin vosotros no tiene sentido.
UNIDAD ! ADELANTE!!
Creo que todo ello no justifica el abanderar continuamente tales premisas, ni la “sugerencia” de tener que hablar de “todos y todas” o “todas” en caso de querer elegir (“todas las personas”, pero no, por ejemplo, “todos los seres humanos”), pues, efectivamente, empezar por ahí es empezar dividiendo. Aquí un feminista.
Saludos