Sobre el uso del femenino en las comunicaciones de la Asamblea de Sol

El mundo es arbitrario y está lleno de convenciones. Bajo esa premisa un poco general nos gustaría explicar la convención que rige en muchos de los comunicados de la Asamblea de Sol y otros espacios afines del movimiento desencadenado el #15M.

Considerando que todas las que leemos y escribimos somos personas, las que lo hacemos desde esta posibilidad de cambio nacida en las plazas disfrutamos haciendo de “personas” el sujeto elidido en nuestras comunicaciones. Así, no se trata de alterar la sintaxis arbitrariamente impuesta como correcta por el poder establecido (que nosotras [personas] ya conocemos y bien), sino de usarla en nuestro beneficio, el de todas. La idea, claro, es hacer que nuestras comunicaciones sean más incluyentes, pero también que pongan de relevancia que esta convención tradicional (la del masculino neutro) no es más que eso, una convención fruto de unas circunstancias muy concretas.

¿Quiénes son los que definen, pulen y dan esplendor a la lengua?
¿Quiénes, en cambio, la hablamos?

Esta reflexión parte de la Comisión de Comunicación, que ha acordado hablar de personas recogiendo una propuesta de la Asamblea General (ver actas 23/05 y 5/06). No tiene carácter normativo, no es una imposición; sólo una invitación a pensar, juntas, cómo nos nombramos. Hay quien prefiere opciones imaginativas como @ y x (igual que hemos imaginado nuevas vidas para nuestras plazas al darles un uso que nadie esperaba). Hay también quien se conforma con el masculino neutro habitual en aras de la corrección ortográfica. Respetamos distintas sensibilidades, aquí cabemos todas [las personas] con ganas de escuchar y aprender.

Gracias.

438 responses to “Sobre el uso del femenino en las comunicaciones de la Asamblea de Sol”

  1. /

    /

    Sobre el uso del femenino en las comunicaciones de la Asamblea de Sol

1 5 6 7