- Asamblea General
- Agenda Sol
- Noticias
- Comisiones
- Coordi-Acción
- Ágora Sol Radio
- Análisis
- Archivo y documentación
- Audiovisol
- Biblioteca
- Coordinación interna
- Coordicom (coordinación de Comunicacion Sol)
- Desahucios
- Difusión en Red
- Dinamización de asambleas
- Estatal
- Infraestructuras
- Internacional
- Legal
- Lengua de Signos
- Megafonía
- Puntosol
- Propuestas
- Respeto
- Toma Madrid
- Traducción
- Veteranos
- Vox
- Grupos de Trabajo
- G_Apoyo a Mineros
- G_auditoria de la deuda
- G_cultura
- Desempleados, autoempleo y cooperativas
- tribunal ciudadano de justicia
- Gt_mayoresdel15m
- G_economía
- G_educación
- G_espiritualidad
- G_feminismos
- G_grupos efímeros
- G_huelga general
- G_Huelga_Internacional
- G_interbarrios_vivienda
- Gt_mayoresdel15m
- G_migración y movilidad
- G_pensamiento
- G_política
- G_sanidad
- G_asamblea reflesión y acción política
- G_social
- G_transmaricabollo
- G_transversal
- G_toma la zarzuela
- Gt_toma el sistema
- G_Madrid Mayo 2012
- G_medioambiente
- G_No violencia
- G_Asamblea antirepresiva
- G_artes
- Toma el Orgullo
Hola. Falta el grupo Construyendo Democracias Participativas. En n-.1 sí está. Gracias.
Salud y Creatividad!
No veo la Comisión de Beticismo.
¡¡¡ LA REVOLUCIÓN SERÁ BÉTICA O NO SERÁ !!!
gracias por el currazo, cuando podais anadir a dinamizacion de asambleas porfa!!
Pedro. Si solo vas a apoyar este movimiento por los cuatro dichosos puntos. Entonces deberias plantearte si eres solidario y si quieres que esto no excluya a nadie. La verdad es que tu comentario rezuma hipocresia. Vamos a intentar pensar un poco lo que escribimos antes de escribir.
L si no sabes discernir las prioridades que a la gente le interesan es que no sabes cogerle el pulso a la sociedad. Me parece perfecto que sigáis trabajando en miles de comisiones, ojalá todas y cada una de ellas reflejaran la multitud de opiniones que existen en la sociedad, cosa que ahora mismo en acampadasol no está ocurriendo. Los cuatro dichosos puntos, como tú los llamas, son las herramientas básicas para incitar a la gente a una mayor participación activa en la sociedad. Es más, me temo que sin esos cuatro puntos básicos y esenciales, la gente no se sumará a la participación. También tengo que decir, haciendo un ejercicio de autocrítica, que tampoco es que contemos con tanta gente como pensamos, porque si miramos las cifras en Madrid, una ciudad de 4 millones de habitantes, el día que más gente hubo, tirando por alto, seríamos 50000 (no creo ni que llegaramos a 30000). ¿Qué quiero decir con todo esto? Pues que hay mucha gente de otras sensibilidades(15 millones de personas que votan a PPSOE) que ahora mismo no se acercan a esas comisiones porque los consensos que salen de ellas los consideran radicales y fuera de lugar. Por lo tanto, por temor a ser repudiado o abucheado ni tantean la posibilidad de acercarse. Y lo único que espero es que en los barrios esta gente esté más presente para darle una cariz más amplio. O, ¿no te gustaría que mucha más gente participara? ¿te imaginas conseguir atraer a la gente que ha votado al PPSOE a esas asambleas y que apuesten por esa dinámica? ¿crees que estoy intentando excluir a alguien? Perdona si lo has entendido así, no se trata de excluir a nadie. Se trata de lo contrario, y si hay que ceder para conseguir las herramientas que luego nos permitan plantear cualquier alternativa, yo soy partidario de ceder porque eso nos permitiría, en un futuro, que esas propuestas, ahora radicales, sean viables. Es mi humilde opinión, aunque seguramente me esté equivocando. Una última pregunta a título personal: ¿prefieres una mayoría reformista o una minoría revolucionaria? Puesto a elegir, yo prefiero que estemos todos, pero para conseguirlo hay que buscar lo que nos une y postergar lo que nos separa (no porque sea menos justo, sino porque será más fácil conseguirlo con herramientas más democráticas).
Un saludo y nos vemos en el 19-J
Enhorabuena por el trabajo, ha quedado muy chulo.
Una cosa, aparte de las que se han señalado: está puesto “cultura” y “educación y cultura”. Este segundo grupo no existe , sino que es “educación”, puesto que precisamente el grupo de trabajo de “educación y cultura” se escindió hace unas dos semanas en esos dos.
¡Saludos!
Hay 2 grupos de trabajo de migraciones y falta política a corto plazo.
el grupo de trabajo de migraciones se llama “migración y movilidad” desde hace ya muuuuchos días…
¿Pues sabéis que me parece a mi cuando lo veo? Que eso ES DEMOCRACIA, y que lo voy a imprimir tamaño poster para colgarlo donde lo vean bien los niños y las niñas. Además está todo vistosón: gracias por el curro.
Begoña
falta tambien dinamizacion de asambleas, no?
Por que estan las comisiones chorreando? Da un poco de grima
Creo que hay un error, no aparece POLITICAS A CORTO PLAZO, pero si dos veces MIGRACIONES.
Pero si hay mas comisiones, grupos y subgrupos que tiendas de campaña… Se os ha ido la pinza burocrática. Lo de crear una comisión de medicina alternativa ya es la repanocha.
¿Y dónde está la comisión de política a corto plazo? ¿Ya la han eliminado? La única que proponía cuatro líneas de debate que nunca se llegaron a consensuar en la asamblea general, ¿dónde está? No lo entiendo, eran la única comisión que aunaba a mucha gente y ahora os quedáis con lo que excluye. Sinceramente, no me gusta el camino que está tomando esto, seguramente vaya al 19-J, pero únicamente por los cuatro puntos (reforma de la ley electoral, separación de poderes, ley de transparencia y lucha contra la corrupción y democracia participativa) que considero básicos para cambiar las reglas del juego y poder seguir luchando en una democracia más real por otras propuestas que convenzan a la mayoría. Espero que los barrios os dé una lección y os muestre los puntos que aúnan e importan a la gente, espero que se concentren en esos cuatro puntos y no se diluyan en comisiones burocráticas que no aportan nada, en acampadasol ya es imposible volver a ese punto, no hay mas que ver el organigrama.
Pedro, creo que hay un error, pues se repite dos veces MIGRACIONES, ya veras como lo corrigen. Un beso!
¿qué diferencia hay entre “comisión” y “grupo de trabajo”?
Comisión, se refiere a grupos de personas que trabajan dentro del campamento para que éste sea viable. Grupos de trabajo, personas que ahora están en el campamento pero que atienden a líneas de trabajo más allá del espacio físico. Lo que no quita que en barrios ya se estén creando, además de grupos de trabajo, comisiones para asegurar la viabilidad de las asambleas en estos espacios. En definitiva, todas somos necesarias y participamos activamente en la construcción del proyecto que supone el 15M! Anímate a participar, en todos lados hace falta muchas cabezas y manos!