Comunicado sobre las redadas y controles racistas
Desde el Grupo de trabajo de Política a largo plazo queremos informaros sobre una situación de injusticia que tiene lugar en las calles y plazas de nuestras ciudades desde hace mucho y hacer un llamamiento a la acción colectiva local a nivel de todo el país. El Ministerio del Interior ordena al cuerpo de funcionarios de la policía la ejecución sistemática de redadas y controles de identidad discriminatorios, pues se dirigen exclusivamente a una parte de la población. Policías apostados en estaciones de metro, intercambiadores, plazas, locutorios o puertas de colegio acosan, piden los papeles y detienen a los vecinos y vecinas que cumplen un doble criterio completamente arbitrario : que parezcan extranjeros, y que parezcan pobres. Esta situación es muy grave, pues se trata de un racismo institucional, un racismo que viene de arriba. Y estas prácticas racistas no sólo afectan a las personas migrantes, que son desprovistas constantemente de sus derechos fundamentales y tratadas como mano de obra barata que se puede usar y tirar. Estos controles extienden el miedo, el racismo y la desconfianza en nuestros barrios, y por tanto nos afectan a todos. Tratan sin ninguna vergüenza de hacer pasar como culpables de la situación económica a aquellos que más la padecen. Evitar que se extienda la discriminación en nuestros barrios es un asunto que nos concierne por tanto a todas las personas. Las compañeras y compañeros de las Brigadas Vecinales de Obervación de Derechos Humanos llevan por ejemplo más de un año y medio organizándose para ello. Ellas han comprobado directamente, con la multitud de expedientes que la policía les ha abierto simplemente por estar presentes obervando y documentando durante los controles racistas, que defender los derechos humanos en este país es una necesidad acuciante. Puede encontrarse información más extensa sobre esta situación discriminatoria, derechos básicos de la ciudadanía y las migrantes frente a los controles y protocolos posibles de actuación en su página web : http://brigadasvecinales-ddhh.blogspot.com/
Pero desde el 15-M, la situación ha empezado tal vez a cambiar. Desde Sol y las Asambleas de barrios, con el empoderamiento que se ha producido, estamos empezando a recuperar la capacidad popular de actuar en los espacios públicos. Así, el pasado sábado ocurrió algo inesperado : desde la Asamblea de Carabanchel, se detuvo espontáneamente una redada racista. Esto es una noticia magnífica, pues demuestra que podemos construir nuestros barrios desde la igualdad y la solidaridad entre todos y todas las vecinas, y que si la gente se lo propone, las redadas racistas acabarán. Por eso llamamos a todas las Asambleas a informarse sobre la situación y organizarse como mejor consideren para acabar con las redadas racistas, y para demostrar que ese racismo que nos quieren vender desde arriba no lo queremos en nuestras calles y plazas, en nuestros pueblos y ciudades.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.