Llamamiento a la movilización global 19J

Somos los indignados, los anónimos, los sinvoz. Estábamos en silencio
pero a la escucha, observando. No para mirar hacia arriba, donde están
los que llevan las riendas del mundo, sino a los lados, donde estamos
todas y todos, buscando el momento de unirnos.

No nos representan partidos, asociaciones o sindicatos. Tampoco
queremos que así sea, porque cada cual se representa a sí
mismo.Queremos pensar entre todos cómo crear un mundo donde las
personas y la naturaleza estén por encima de intereses económicos.
Queremos idear y construir el mejor de los mundos posibles. Juntos
podemos y lo haremos. Sin miedo.

Las primeras chispas prendieron en los países árabes, donde cientos de
miles de personas tomaron las plazas y calles recordando a sus
gobiernos que ellos son el verdadero poder. Luego fueron los
islandeses quienes salieron a las calles para expresarse y decidir su
futuro; el pueblo español no tardó en tomar las plazas de barrios,
pueblos y ciudades. Ahora la mecha se extiende rápidamente por
Francia, Grecia, Portugal, Italia y Turquía, mientras llegan ecos de
América y Asia y nuevos focos aparecen cada día por doquier. Si los
problemas son globales, la revolución será global o no será. Es hora
de recuperar nuestros espacios públicos para debatir y construir entre
todas y todos el futuro.

El día 19 de junio llamamos a  la #Globalrevolution. Llamamos a la
ocupación pacífica de las plazas públicas y a la creación de espacios
de encuentro, debate y reflexión. Es nuestro deber recuperar el
espacio público y decidir juntos el mundo que queremos.

Toma la plaza!!! Toma las calles!!! #Globalrevolution .
People of the World, rise up!!!

takethesquare.net

#takethesquare
#globalrevolution

ENGLISH

We are the outraged, the anonymous, the voiceless. We were there, silent but alert, watching. Not gazing upward at the powers that be, but looking from side to side for the right time to unite with each other.

No political party, association or trade union represents us. Nor do we want them to, because each and every one of us speaks for her or himself. Together, we want to design and create a world where people and nature come first, before economic interests. We want to design and build the best possible world. Together we can and we will. Unafraid

The first sparks started to fly in the Arabic countries, where thousands of people took over streets and squares, reminding their governments where the real power lies. The Icelanders followed, taking to the streets to speak their mind and decide their future. And it wasn’t long before Spaniards occupied squares in neighborhoods, towns and cities. Now the flame is swiftly spreading through France, Greece, Portugal, Italy and Turkey, and the cries of peaceful demonstrators echo across America and Asia, where new movements are cropping up everywhere. Only a global revolution can confront global problems. The time has come for the woman and man in the street to take back their public spaces to debate and build a new future together.

This is a call to the #Globalrevolution on 19 June. We’re calling on people everywhere to peacefully occupy public squares and create spaces for debate, assembly and reflection. It’s our duty to reclaim the public arena and together forge the kind of world we want to live in.

Take the square!!! Take the streets!!!.
People of the World, rise up!!!

takethesquare.net

#takethesquare
#globalrevolution

FRANÇAIS

Nous sommes les indignés, les anonymes, les sans-voix. Nous étions silencieux, à l’ecoute. Nous observions. Non pas ceux d’en-haut, ceux qui tiennent les rênes, mais un peu partout, là où nous sommes toutes et tous à l’attente du moment pour nous unir.

Les partis, associations ou syndicats ne nous représentent pas. Ce n’est d’ailleurs pas ce que nous souhaitons, car tout un chacun est son propre représentant. Nous voulons réfléchir tous ensemble à un monde où individus et nature priment sur les intérêts économiques. Nous voulons concevoir et construire le meilleur des mondes possible. Ensemble nous le pouvons et nous le ferons. Sans peur.

Les premières étincelles se sont embrasées dans les pays arabes, où des centaines de milliers de personnes ont occupé les places et les rues afin de rappeler à leurs gouvernements que le peuple détient le véritable pouvoir. Peu après les islandais se sont emparés des rues pour s´exprimer et décider de leur avenir; le peuple espagnol n´a pas tardé à emplir les places des quartiers, des villages et des autres villes.
Actuellement, la flamme de la contestation s’est propagée  rapidement à d´autres pays comme la France, la Grèce, le Portugal, l’Italie et la Turquie. Entre temps des échos surgissent en Amérique, en Asie et de nouveaux foyers de contestation apparaissent un peu partout. Les problèmes sont globaux et la révolution sera globale également, sans quoi notre appel ne saurait subsister. Le moment est venu de récupérer nos espaces publics pour discuter et construire tous ensemble l’avenir.

Le 19 juin nous faisons un appel  à la #Globalrevolution. Nous vous invitons à agir pacifiquement sur les places publiques, nous vous invitons à la création d’espaces de rencontre, de débat et de réflexion. Il est de notre devoir de récupérer l’espace public et de décider ensemble du monde que nous voulons.

Prenons la place! Prenons les rues!!
Peuple du monde, levez-vous!!!

takethesquare.net

#takethesquare
#globalrevolution

ITALIAN

Siamo gli indignati, gli anonimi, i senza voce. Eravamo in silenzio, ma ascoltavamo, e osservavamo tutto. Ma non per guardare verso l’alto, dove ci sono quelli che guidano il mondo, ma intorno a noi, dove ci troviamo tutti e tutte; e stavamo aspettando il momento di unirci.

Non ci rappresenta nessun partito, associazione o sindacato. E non vogliamo che sia cosí, perché ognuno rappresenta sé stesso. Vogliamo pensare tutti insieme a come creare un mondo dove le persone e la natura stiano al di sopra degli interessi economici.
Vogliamo progettare e costruire il migliore dei mondi possibili. Insieme possiamo farlo, e lo faremo. Senza paura.

Le prime scintille sono scoccate nei paesi arabi, dove centinaia di migliaia di persone hanno occupato le piazze e le strade e hanno ricordato ai loro governi, che loro sono il vero potere. Dopodiché sono stati gli islandesi che sono scesi in strada per esprimersi e scegliere il proprio futuro; e poco dopo il popolo spagnolo ha occupato le piazze dei quartieri, dei paesi, delle cittá.
Ora questo fuoco si estende rapidamente in Francia, Grecia, Portogallo, Italia e Turchia, mentre arrivano echi dall’America e dall’Asia e nuove fiamme si accendono dappertutto. Se i problemi sono globali, la rivoluzione o sará globale o non ci sará. É ora di riprenderci i nostri spazi pubblici per discutere sul nostro futuro tutti e tutte insieme.

Il 19 giugno chiamiamo alla #Globalrevolution. incitiamo l’ occupazione pacifica delle piazze pubbliche e la creazione di spazi di incontro, dibattito e riflessione. É nostro dovere recuperare gli spazi pubblici e decidere insieme che mondo vogliamo.

Toma la plaza!!! Toma las calles!!! #Globalrevolution .
People of the World, rise up!!!

takethesquare.net

#takethesquare
#globalrevolution

GREEK

Είμαστε οι αγανακτισμένοι, οι ανώνυμοι, οι άναυδοι. Ενώ ήμασταν σιωπηλοί ακούγαμε και παρατηρούσαμε τους ανθρώπους. Δεν κοιτάζαμε όσους βρίσκονται πάνω μας, ασκώντας την παγκόσμια εξουσία, αλλα όλους όσους είναι διπλα μας, προσπαθώντας να βρίσκουμε τον τρόπο για να ενωθούμε όλοι μας.

Δε μας αντιπροσωπεύουν ούτε κόμματα, ούτε σύνδεσμοι, ούτε συνδικάτα. Ούτε το θέλουμε, επειδή ο καθένας αντιπροσωπεύει τον εαυτό του. Θέλουμε να σκεφτούμε τον τρόπο με τον οποιο θα δημιουργήσουμε έναν νέο κόσμο, όπου αποδίδεται περισσότερη σημασία στον άνθρωπο και στην φύση παρα στα οικονομικά συμφέροντα.

Οι ξεσηκωμοί άρχισαν στις Αραβικές χώρες όπου χιλιάδες άτομα κατέβηκαν στις πλατείες και στους δρόμους θυμίζοντας στους κυβερνώντες ότι ο λαός αποτελεί την πραγματική εξουσία. Ύστερα έκαναν το ίδιο οι Ισλανδοί, διαδηλώνοντας για να αποφασίσουν το μέλλον τους. Μετά, ο Ισπανικός λαός έσπευσε να κατεβει στις πλατείες των γειτονιών, των χωριων και των πόλεων. Τώρα η επανάσταση απλώνεται ραγδαία στην Γαλλία, στην Ελλάδα, στην Ιταλία και στην Τουρκια ενώ και στην Αμερική και στην Ασία έχουμε τα πρώτα σήματα της επανάστασης. Κάθε μέρα, σε οποιοδήποτε μέρος του κόσμου, ξεσπάει η οργή του λαου. Αφού τα προβλήματα αναλαμβάνουν μια παγκόσμια διάσταση, και η επανάσταση πρέπει να συμβεί σε όλο τον κόσμο. Αλλιώς, δε θα γίνει τίποτα. Τώρα πρέπει να ξανακερδίσουμε τους δημοσιους χώρους για να συζητήσουμε και να δημιουργήσουμε όλοι μας το μέλλον μας.

Στις 19 Ιουνίου σας καλούμε στην παγκόσμια επανάσταση. Σας καλούμε να κατεβείτε ειρηνικά στις πλατείες και να δημιουργήσετε σημεία συνάντησης, συζήτησις και στοχασμού. Πρέπει να ξανακερδίσουμε τους δημοσιους χώρους και να αποφασίσουμε όλοι μαζί το μέλλον που θέλουμε. Κατέβα στις πλατείες, κατέβα στους δρόμους! Παγκόσμια επανάσταση. Λαοί του κόσμου, ξεσηκωθείτε.

takethesquare.net

#takethesquare

#globalrevolution

GALEGO

Somos os indignados, os anónimos, os que non temos voz. Estabamos en silencio, pero á escoita, observando. Non para mirar cara arriba, onde están os que levan as rendas do mundo, senón cara aos lados, onde estamos todas e todos, buscando o momento de unirnos.

Non nos representan partidos, asociacións nin sindicatos. E tampouco queremos que nos representen, porque cada un se representa a si mesmo. Queremos pensar entre todos e todas como crear un mundo onde as persoas e a natureza estean por enriba dos intereses económicos.
Queremos idear e construír o mellor dos mundos posibles. Xuntos podemos, e farémolo. Sen medo.

As primeiras chispas saltaron nos países árabes, onde centos de miles de persoas tomaron as prazas e rúas lembrando aos seus gobernos que eles son o verdadeiro poder. Logo foron os islandeses quen saíron ás rúas para expresarse e decidir o seu futuro; o pobo español non tardou en tomar as prazas de barrios, vilas e cidades. Agora a chama esténdese rapidamente por Francia, Grecia, Portugal, Italia e Turquía, mentres chegan ecos de América e Asia e cada día aparecen novos focos en distintas partes do mundo. Se os problemas son globais, a revolución será global ou non será. É hora de recuperar os nosos espazos públicos para debater e construír entre todas e todos o futuro.

O día 19 de xuño chamamos á #Globalrevolution. Chamamos á ocupación pacífica das prazas públicas e á creación de espazos de encontro, debate e reflexión. É o noso deber  recuperar o espazo público e decidir xuntos o mundo que queremos.

Toma a praza!!! Toma as rúas!!! #Globalrevolution .
People of the World, rise up!!!

takethesquare.net

#takethesquare
#globalrevolution

EUSKERA/VASCO

Haserre gaude, ez dugu izenik, ez dugu hitzik. Isilik geunden, baina adi, begira. Ez gora
begira, aldeetara baizik, guztiok gauden lekura, batzeko unearen zain.

Ez gaitu inolako alderdirik, elkarterik edo sindikaturik ordezten, eta ez dugu halakorik
nahi, nork bere burua ordezten baitu. Guztion artean, pertsonak eta izadia interes
ekonomikoen gainetik egongo diren mundua nola sortu pentsatu nahi dugu. Ahalik eta
mundurik onena sortu eta eraiki nahi dugu. Guztiok batera lor dezakegu eta lortuko
dugu. Beldurrik gabe.

Herrialde arabiarretan sortu ziren lehenengo txinpartak, ehun milaka lagunek, boterea
herriarena dela bertako gobernuei gogorarazteko, plazak eta kaleak hartu zituztenean.
Ondoren, islandiarrak kalera atera ziren bere ezinegona adierazteko eta bere etorkizuna
erabakitzeko eta, handik gutxira, espainiar herriak auzo, herri eta hirietako plazak hartu
zituen. Orain, ziztu bizian hedatzen ari da sugarra Frantzia, Grezia, Portugal, Italia
eta Turkian barrena, Amerika eta Asiatik heltzen den oihartzuna aditu eta egunetik
egunera foku berriak nonahi agertzen diren bitartean. Arazoak globalak badira, globala
ere izan beharko du iraultzak, edo ez da gertatuko. Dagozkigun espazio publikoak
berreskuratzeko garaia da, guztion artean etorkizuna eztabaidatu eta eraikitzeko.

Ekainaren 19an #Globalrevolution. iraultza egiteko deialdia zabaltzen dugu. Plaza
publikoak modu baketsuan hartzera eta topaketa, eztabaida eta gogoetarako lekuak
sortzera deitzen zaituztegu, espazio publikoa berreskuratzea eta nahi dugun mundua
erabakitzea gure eginkizuna baita.

Har ezazu plaza!!! Har itzazu kaleak!!! #Globalrevolution .
People of the World, rise up!!!

takethesquare.net

#takethesquare
#globalrevolution

PORTUGUÊS

Somos os indignados, os anônimos, os sem voz. Estávamos em silêncio mas escutando, observando. Não para olhar para cima, onde estão os que ficam com as rendas do mundo, senão para os lados, onde estamos todas e todos, procurando o momento para nos unir.
Não nos representam partidos, associações ou sindicatos. Também não queremos que seja assim, cada qual representando a sí mesmo. Queremos pensar entre todos como criar um mundo onde as pessoas e a natureza estejam por cima dos interesses económico.
Queremos idealizar e construir o melhor dos mundos possíveis. Juntos podemos e realizaremos. Sem medo.
As primeiras faíscas começaram nos países árabes, onde centenas de milhares de pessoas tomaram as praças e ruas relembrando a seus governos que eles (o povo) são o verdadeiro poder. Logo foram os islandeses quem saíram às ruas para poder se expressar e decidir seu futuro; o povo espanhol não demorou em tomar as praças dos bairros, vilarejos e cidades. Agora a chama se estende rapidamente pela França, Grécia, Portugal, Itália e Turquia, enquanto chegam ecos de América e Ásia e novos focos aparecem a cada dia onde seja. Se os problemas são globais, a revolução será global, ou não será. É hora de recuperar os nossos espaço públicos para debater e construir entre todas e todos o futuro.
O dia 19 de Junho convocamos à #Globalrevolution . Convocamos à ocupação pacifica das praças públicas e à criação de espaços de encontros, debates e reflexão. É nosso dever recuperar o espaço público e decidir juntos o mundo que queremos.

Tome a praça!!! Tome as ruas!!! #Globalrevolution .
People of the wolrd, rise up!!

takethesquare.net

#takethesquare
#globalrevolution

ÁRABE/ARABIC/ARABE/عربيّة

نحن الساخطون, المجهولون, ليس لنا صوتا. كنّا ساكتين, لكنّنا كنّا نستمع و نعاين. لن ننظر إلى الأعلى,حيث يوجد هم من يديرون العالم, بل إلى الجوانب , حيث يوجد كلّنا ألّذين نبحث عن وقت ألإتّحاد

لا يمثّلنا الأحزاب ولا الجمعيّات و لا النقابات, لا سيّما وأنّنا لا نريد هذه الوضع, لأنّ كلّ واحد منّا يمثّل نفسه. نريد أن نفكّر معا عن طريقة لتأسيس عالم حيث سيكون الأشخاص و البيئة على الإهتمامات الإقتصادية. نريد أن نتخيل و أن نبني أحسن العالم من العوالم الممكنة. معا سنستطيع و سنقوم به.

احترقت الشرارات الأولى في البلدان العربية, حيث أخذ مئات آلاف شخص الساحات و الشوارع للتذكير للحكومة إنّ السّلطة للشعب. بعد ذلك رجع الإيسلنديّون إلى الشوارع لإبداء نفسهم و للقرار عن مستقبلهم ؛ لم تأخّر الشّعب الإسباني في أخذ ساحات الأحياء و القرّى و المدن. الآن تمتدّ الفتيلة بسرعة عبر فرنسا و اليونان و البرتغال و تركيا, لمّا يصل أصداء من أميركا و آسيا و تظهر مصادر جديدة كلّ يوم في عدّة أماكن. إذا المشاكل هي إجماليّة, فستكون الثورة إجماليّة أو لن لن تحدّث. هذا هو وقت المناسب للإستعداد أماكننا العامّة للمناقشة و البناء معا المستقبل.

ندعوكم إلى #غلوبال ريفولوسيون في يوم ١٩ يونيو ٢٠١١. ندعو الشعب لأخذ الساحات العامّة بسلام و لإحداث مساحات اللقاء و المناقشة و التّفكير. يجب علينا أن نستعيد الأماكن العامّة و أن نقرّر معا عالم الّذي نريده

خذ الساحة! خذ الشّوارع!
#Globalrevolution .
People of the World, rise up!!!

takethesquare.net

#takethesquare
#globalrevolution

HUNGARIAN/MAGYAR

Felháborodottak, névtelenek és szótlanok vagyunk. Csöndben maradtunk, de figyeltünk. Nem azért, hogy felfele nézzünk, azokra, akik a fonalakat szövik, hanem azért, hogy oldalra figyeljünk, ahol mi vagyunk mindannyian és keressünk a pillanatot, hogy egyesüljünk.

A pártok, egyesületek vagy szakszervezetek nem képviselnek minket. De valójában nem is akarjuk, hogy így legyen, hiszen mindenki csak saját magát tudja képviselni. Arról akarunk együtt gondolkodni, hogy miképp tudnánk egy olyat világot létrehozni, ahol az emberek és a természet a gazdasági érdekek felett áll. Létre akarjuk hozni a világok legjobbikát. Együtt meg tudjuk ezt tenni és meg fogjuk tenni. Félelem nélkül.

Az első tüntetések az arab országokban voltak, ahol százezrek vonultak az utcákra, hogy emlékeztessék a kormányt, hogy valójában a népé a hatalom. Nem sokkal később az írek tüntettek azért, hogy maguk dönthessenek a jövőjükről és a spanyolok sem késlekedtek, hogy az utcákat és tereket birtokukba vagyék.

Mostanra az elégedetlenség lángja gyorsan továbbterjedt más országokra is, úgy mint Franciaország, Görögország, Portugália, Olaszország és Törökország. És eközben kezd terjedni Latin-Amerikában és a világ más országaiban is. Ha a problémák globálisak, a forradalom is az lesz. A pillanat elérkezett, birtokba kell vennünk az utcákat és tereket, hogy beszélgessünk és együtt létrehozzuk a jövőt.

Június 19-re tehát a #Globalrevolution-ra hívunk. Arra hívunk, hogy békésen foglaljuk el a köztereket, teremtsünk találkozási lehetőségeket és vitassuk meg a legfontosabb kérdéseket. A mi feladatunk, hogy visszaszerezzük a köztereinket és együtt eldöntsük, hogy milyen világot szeretnénk.

Foglald el a tereket ! Foglald el az utcákat !
People of the World, rise up!!!

takethesquare.net

#takethesquare
#globalrevolution

JAPANESSE

6月19日世界革命

私たちは義憤に満ちた、声を持たないアノニマスだ。私たちは沈黙したまま、しかし耳をそばだて、目を凝らしながらそこにいた。社会の下から権力者たちを凝視していたのではなく、左右を見渡しながら互いが団結する時機をうかがっていたのだ。

いかなる政党も、組織も、労働組合も私たちの声を代表してはいない。そして私たちも、彼らにそれを望んでいない。何故ならば、私たちは1人1人が自分のために声を上げるからだ。皆で共に描き、創造したい。経済的利益よりも、人や自然を重んじる世界、皆で築ける最善の世界を。一緒ならば、やり遂げられる。そして私たちは恐れることなくやり遂げるだろう。

最初の火の手はアラブ諸国からあがった。街路や広場を群衆が埋め尽くし、真の力は誰の下にあるのか、各国の政府に思い出させた。続いてアイスランド人が声を上げ、自分たちの未来を決めるために街へ繰り出した。すぐにスペイン人が自分の町で、大都市で、広場を占拠した。火の手はあっという間にフランス、ギリシャ、ポルトガル、イタリア、トルコへと広がり、平和的なデモの声はアメリカやアジア中にも響き渡り、今や世界中で新たな運動が出現している。グローバルな問題に立ち向かうことができるのは、世界革命だけだ。街頭の群衆が自分たちの公共空間を取り返し、新しい未来について語り合い、それを共に築く時が来たのだ。

6月19日に #Globalrevolution 「グローバル・レボリューション(世界革命)」を呼び掛ける。世界各地で平和的に公共の広場を占拠し、討論や集会、思考の場を創造しよう。民衆の舞台を奪還し、私たちが暮らしたいと思う世界を共に築き上げることは私たちの義務だ。

広場を埋め尽くそう、街を埋め尽くそう! グローバル・レボリューションで! #Globalrevolution
People of the World, rise up!!!

takethesquare.net

#takethesquare
#globalrevolution

BULGARIAN

Призив

Ние сме възмутените, анонимните, тези без глас. Стояхме мълчаливи, но слушайки, наблюдавайки. Не за да гледаме нагоре, там където са тези които държат юздите на света, а за да погледнем встрани около нас, където сме всички ние, търсейки момента в които да се уединим.

Не ни представляват партии, асоциации или синдикати. Нито пък искаме така да бъде, защото всеки сам представлява себе си. Опитваме се да мислим всички заедно как да създадем един свят в който хората и природата да бъдат над икономическите интереси. Искаме да измислим и построим най добрият от всички възможни светове. Заедно можем и ще го направим. Без страх.

Първите искри пламнаха в арабските страни, където стотици хиляди хора превзеха улиците и площадите, напомняйки по този начин на техните правителства че те са истинската сила. След това бяха исландците, които излязоха на улицата за да се изразят и да решат бъдещето си, испанският народ не се забави да превземе площадите на квартали, села и градове. Сега пламъкът се разгаря из Франция, Гърция, Португалия, Италия и Турция, идва ехо от Америка и Азия и нови точки изникват всеки ден по цял свят. Ако проблемите са глобални, то революцията ще бъде глобална или няма да бъде. Време е да си възвърнем публичните места за да обсъдим и решим всички заедно бъдещето.

Правим призив за #Globalrevolution на 19 юни. Привикваме към мирно окупиране на публичните площади и създаване на места за среща, обсъждане и размишление. Наш дълг е да си възвърнем публичното пространство и заедно да решим светът които желаем.

Превземи площада!!! Превземи улиците!!! #Globalrevolution.
People of the World, rise up!!!

takethesquare.net

#takethesquare
#globalrevolution

GERMAN / DEUTSCH

Wir sind die Empörten, die Anonymen, die Stimmlosen. Wir waren da, ruhig aber aufmerksam, am beobachten. Nicht um nach oben zu schauen, wo andere die Zügel der Welt halten, sondern von den Seiten, wo wir den richtigen Moment gesucht haben um uns zu vereinen.

Wir vertreten keine politischen Parteien, Verbände oder Gewerkschaften. Ebenso wenig wollen wir das, weil jeder sich selbst vertritt. Wir wollen zusammen eine Welt schaffen, wo die Menschen und die Natur an erster Stelle sind und nicht die wirtschaftlichen Interessen.
Wir wollen die bestmögliche Welt schaffen. Gemeinsam können wir es und wir werden es tun. Ohne Angst.

Die ersten Funken haben in den arabischen Ländern gesprüht, wo tausende Menschen auf den Straßen und Plätzen protestiert haben, um der Regierung daran zu erinnern, wo die Macht eigentlich liegt.

Die nächsten waren die Isländer, die auf die Straßen gingen, um ihre Meinung zu sagen und über ihre Zukunft zu entscheiden
Und es hat nicht lange gedauert, bis das spanische Volk Plätze in Städten und Gemeinden besetzt haben.
Nun verbreitet sich diese Flame rasch auch über Frankreich, Griechenland, Portugal, Italien und der Türkei und es findet Anklang auch in Amerika und Asien, wo neue Demonstrationen überall ausbrechen. Nur eine globale Revolution kann globale Probleme bekämpfen. Es ist die Zeit gekommen, unsere öffentlichen Räume zurückzufordern, um zu diskutieren und um eine neue Zukunft zusammen zu schaffen.

Das ist ein Aufruf für die #Globalrevolution am 19. Juni. Wir fordern die friedliche Besetzung von öffentlichen Plätzen und die Schaffung von Räumen für Dialog, Diskussion und Reflexion.
Es ist unsere Pflicht, den öffentlichen Raum wieder zu besetzen und über die Welt zu entscheiden in der wir leben wollen.
Besetzt die Plätze! Besetzt die Straßen! #Globalrevolution.

People of the World, rise up!
Völker der Welt, erhebt euch!

takethesquare.net
#takethesquare
#globalrevolution

CHINESE

我们是那些愤怒者、无名氏、无言的人民。我们身处其中,沉默,但保持警觉,把一切看在眼里。我们并非向上仰望权力,而是把目光从一边扫视到另一边,寻找着适当的时机把我们互相凝聚。

没有政党,协会或工会代表我们,而且我们也不需要他们,因为我们每个人都只代表自己发言。凝聚一起,我们务求设计和创造一个以人与自然为首的世界,一个对人与自然的考虑先于经济利益的世界。我们要设计和建造在可能的范围内最好的世界。凝聚一起,我们可以做得界,創造的會或工會代表我們。到,而且也将会做得到;无所惧畏。

首先燃点的火花飘散在阿拉伯的国度上,成千上万的人占据了街道和广场,提醒着他们的政府真正的权力所在。然后是冰岛的人民,走上街头表达他们的想法与对于自己未来的祈许。不久前,西班牙人民也为此占据了各地区、乡镇与城市的广场街道。现在,这把源于星星之火的火焰迅速蔓延到法国,希腊,葡萄牙,意大利和土耳其;那些和平示威者的吶喊声于美国和亚洲之际回旋着,于那方土地上层出不穷的新运动无处不在。现在,只有全球革命才是勇敢地正视全球性问题。是时候了,让街上的人们,不分男女,领回他们的公共空间来进行辩论,并建立一个新的未来。

这是一个有关6月19日全球革命(#Globalrevolution)的号召。我们呼吁世界各地的人民以和平方式占据公共广场,创造空间来进行辩论,集会和反思。收回公共领域,共同打造我们所希望生活的世界是我们的责任。

占领广场!占领街道!
世界的人民,站起来!

takethesquare.net
#takethesquare (#占领广场)
#globalrevolution (#全球革命)

RUSSIAN

Мы возмущены, анонимны,безмолвны. Мы молчали, но мы молчали слушая, наблюдая. Не для того чтобы смотреть вверх, где находятся управляющие вожжами сего мира,а по сторонам, где находимся мы все ,ожидая момента чтобы обьеденится.

Нас не представляют партии,ассоциации или синдикаты. Нам этого и не нужно, потому что каждый представляет себя сам. Мы хотим чтобы все разработали новый мир, где люди и природа находились бы на ступень выше экономических интересов. Мы хотим придумать и построить лучший из возможных миров. Вместе мы способны на это и это будет сделано. Без страха.

Первые искры загорелись в арабских странах,где сотни тысяч человек вышли на площади и улицы чтобы в очередной раз напомнить правительству, что власть – в народе .Следующими были исландцы, которые вышли на улицы чтобы выразить своё мнение и решить свою судьбу ; недолго ждал и испанский народ, чтобы захватить площади во многих районах, провинциях и городах.Сейчас этот огонь расходится на большой скорости по Франции, Греции, Португалии, Италии и Турции, пока приходят сигналы из Америки, Азии  и других очагах, которые ежедневно по всему миру. Если наши проблемы глобальны,революция будет глобальна или её не будет. Пришло время чтобы вернуть наши общественные зоны, для дебатирования и построения всеми нового будущего

19 Июня мы взываем  #Globalrevolution. Мы взываем к мирной оккупации  общественных площадей и созданию зон для встреч, дискуссий и размышления. Нашим долгом является восстановление общественного пространства и общее решение о мире, в котором мы все хотели бы жить.

Захватывай площадь!!! Захватывай улицы!!! #Globalrevolution .
People of the World, rise up!!! (Люди мира, восставайте)

takethesquare.net

#takethesquare
#globalrevolution

SERBIAN/CROATIAN

Mi smo ljuti, anonimni i nemi. Osluškivali smo i posmatrali u tišini. Ali ne pogleda uprtog na gore ka onima koji su zauzdali svet, već pogleda sa strane, gde smo svi mi, tražeći pravi trenutak da se ujedinimo.

Ne predstavljaju nas nikakve partije, udruženja ni sindikati. I ne želimo da tako bude, jer svako samog sebe predstavlja. Želimo da zajednički razmislimo o tome kako stvoriti novi svet u kome će osobe i priroda biti iznad ekonomskih interesa. Želimo da osmislimo i izgradimo najbolji mogući svet. Zajedno to možemo i to ćemo i uraditi. Bez straha.

Prve varnice su se pojavile u arapskim zemljama, gde su stotine hiljada ljudi zauzele trgove i ulice podsećajući svoje vlade da su oni istinska moć. Zatim su Islanđani izašli na ulice da se izraze i odluče o svojoj budućnosti; nije puno prošlo kada je španski narod zauzeo svoje kvartove, sela i gradove. Sada se fitilj širi i na Francusku, Grčku, Portugal, Italiju i Tursku, dok se čuje odjek iz Amerike i Azije, a nova žarišta se pojavljuju posvuda. Ako su problemi globalni, i revolucija će biti globalna ili je neće ni biti. Sad je trenutak da povratimo javni prostor za debatu i stvaranje budućnosti zajedničkim snagama.

Pozivamo na Globalnu revoluciju #Globalrevolution. 19. juna. Pozivamo na mirno zauzimanje javnih trgova i stvaranje mesta za okupljanje, debatu i razmišljanje. Naša je dužnost da povratimo javni prostor i da zajedno donosimo odluke o svetu kakav želimo.

Zauzmi trg!!! Zauzmi ulice!!!#Globalrevolution
People of the World, rise up!!! (Svi ljudi sveta, podignite se!!!)

takethesquare.net

SWEDISH

Vi är de upprörda, de anonyma, de utan röst. Vi var där, tysta och uppmärksamma åskådare. Vi tittade inte upp på makten, utan tittade åt sidorna för att vi skulle förena oss.

Inget politiskt parti, ingen organisation eller fackförening representerar oss, och vi vill inte heller att de ska göra det eftersom var och en av oss talar för oss själva. Vi vill designa och skapa en värld tillsammans, där människor och naturen kommer först, före ekonomiska intressen. Vi vill skapa och bygga upp den bästa möjliga världen. Tillsammans kan vi och vill vi. Orädda.

Den första gnistan tändes i de arabiska länderna där tusentals personer tog över gator och torg, för att påminna sina regeringar om var den riktiga makten finns. Islänningar följde efter, de gick ut på gatorna för att visa vad de tyckte och för att besluta om sin egen framtid. Det dröjde inte länge förrän spanjorerna ockuperade torgen i sina kvarter, byar och städer. Nu spids flamman genom Frankrike, Grekland, Portugal, Italien och Turkiet, där de fredliga demonstranternas utrop ekar över Amerika och USA där nya rörelser gror överallt. Endast en global revolution kan adressera globala problem. Tiden har kommit för män och kvinnor på gatorna att ta tillbaka det offentliga rummet för debatter och för att kunna bygga en ny framtid tillsammans.

Detta är ett upprop till #Globalrevolution den 19 juni. Vi uppmanar människor överallt att på ett fredligt sätt ockupera offentliga torg för att skapa utrymme för debatt, samlingar och eftertanke. Det är vår skyldighet att ta tillbaka det offentliga utrymmet och skapa den värld vi vill leva i.

Ta tillbaka våra torgen! Ta tillbaka våra gatorna!

Människor i världen, res på er!

People of the World, rise up!!!

65 responses to “Llamamiento a la movilización global 19J”

  1. ¿Por qué no mejor un plantón en el Zócalo? Sobre la #AcampadaCongresoMX

    […] un cambio y lo necesitamos ahora. Debemos aprovechar la convocatoria que para el 19 de junio lanzan desde Madrid  a nivel mundial para tomar las plazas de las principales ciudades del mundo en la #globalrevolution. Es tiempo de […]

  2. lo bueno, si breve, hasta el necio lo entiende

    Josefina dijo:
    Llevamos dentro a un asesino, un pedófilo, un violador, un homosexual, un suicida, un mujeriego, un loco, etc. Pero dichas conductas pueden activarse según ciertas circunstancias, o bien pueden estar dominadas por la naturaleza particular, propia de cada ser. Pero es más un impulso de la naturaleza propia de cada ser que un impulso de la conciencia.

    Yo creo que aparte de mucho disparate, también llevamos un loro.

  3. anhelando revolución

    Me quedaría con los post de Fon y Silver. REVOLUCIÓN (con mayúsculas) es lo único que los ILUMINATI podrían temer, pero si es pacífica. Ellos respiran en la oscuridad. Se manejan con el MIEDO. Revolución (a secas): ellos se lo pasan por el forro de sus caprichos. Hemos discutido mucho: que si estamos aburguesados, que si somos marxistas, que si ETA está detrás de todo, etc., etc. Bien… Una Huelga General y Nacional es lo que está pidiendo el cuerpo a la gente. No tanto pequeñas reformas, o medianas, incluso grandes, no, no y NO. AL TORO SE LE COGE POR LOS CUERNOS. La gente, los obreros, el pueblo, sólo dejará el trabajo si hay una intención clara de cambiar este sistema. Por nimiedades no va a mover el culo, ni va a dejar de ver futbol, ni programas basura, etc.

    Os apoyo, de todos modos: me está costando convencer a los mío de que un nuevo paradigma, un nuevo cambio de conciencia global está llegando.

    Hay que lanzarse a la calle a denunciar lo realmente grave: Chemtrails (esto me trae por la calle de la amargura), HAARP, GUERRAS EN Oriente Próximo por el petróleo –y tal vez por algo más oscuro-, guerras en África por los minerales, Transgénicos, enfermedades de laboratorio… y un largo etcétera de movimientos dibólicos de los poderosos, de los verdaderamente poderosos –no los políticos: marionetas de los otros-. Denunciar a las SECTAS POLÍTICAS (PSOE, PP, etc.); y… como dicen algunos compañeros: sacar el dinero de los bancos: AHÍ LES DOLERÍA.

    Os apoyo, de todos modos, el día 19 y lo que haga falta.

    Compañeros: o se va a por todas, o esto quedará en la historia como un movimiento, como también han dicho por aquí, descafeinado. Para contarle a los nietos, sí, pero poco más.

    Os apoyo, de todos modos.

    Saludos, PAZ y REVOLUCIÓN

  4. Víctor

    Buenas tardes, España.

    Permitid primero que me disculpe por esta interrupción. Yo, como muchos de vosotros, aprecio la comodidad de la rutina diaria, la seguridad de lo familiar, la tranquilidad de la monotonía. A mi, me gusta tanto como a vosotros. Pero con el espíritu de conmemorar los importantes acontecimientos del pasado, normalmente asociados con la muerte de alguien o el fin de alguna terrible y sangrienta batalla y que se celebran con una fiesta nacional, he pensado que podríamos celebrar este 19 de junio, tomándonos cinco minutos de nuestra ajetreada vida para sentarnos y charlar un poco.

    Hay, claro esta, personas que no quieren que hablemos. Sospecho que en este momento, estarán dando ordenes por teléfono y que hombres armados ya vienen de camino. ¿Por qué? Porque mientras que pueda utilizarse la fuerza, ¿para qué el dialogo?

    Sin embargo, las palabras siempre conservaran su poder, las palabras hacen posible que algo tome significado y si se escuchan, enuncian la verdad. Y la verdad es, que en este país, algo va muy mal, ¿no? Crueldad e injusticia, intolerancia y opresión. Nunca tuvisteis libertad para objetar, para pensar y decir lo que pensabais, tenéis censores y sistemas de vigilancia que os coartan para que os conforméis y os convirtáis en sumisos.

    ¿Como ha podido ocurrir? ¿Quien es el culpable? Bueno, ciertamente unos son mas responsables que otros y tendrán que rendir cuentas. Pero, la verdad sea dicha, si estáis buscando un culpable, solo tenéis que miraos al espejo. Sé porque lo hicisteis, sé que teníais miedo. Y quien no. ¿Guerras, terror, enfermedades? Rabia una plaga de enfermedades que conspiraron para corromper vuestros sentidos y sorbeos el sentido común. El terror pudo con vosotros y presas del pánico, acudisteis al actuales líderes. Os prometieron orden, os prometieron paz y todo cuanto os pidieron a cambio, fue vuestra silenciosa y obediente sumisión.

    Hoy mi esperanza es hacer recordar al mundo, que justicia, igualdad y libertad son algo mas que palabras. Son metas alcanzables.

    Así que si no abrís los ojos, si seguís ajenos a los crímenes de este gobierno entonces os sugiero que permitáis que el 19 de junio pase sin pena ni gloria. Pero si veis lo que yo veo, si sentís lo que yo siento y si perseguís lo que yo persigo, entonces os pido que os unáis a mí, en las plazas más importantes del país, y juntos, les haremos vivir un 19 de junio, que jamás, jamás, nadie olvidará.

    Esta carta es una copia adaptada del discurso de V para la película V de Vendetta, inspirada a su vez en el cómic de Alan Moore. No pretendo plagiar, sólo ofrecer a mis compañeros de revolución un discurso motivador y no he podido encontrar uno mejor que este.
    Hagamos que esta carta se extienda por todo el país, que se difunda por todos los rincones en la próxima manifestación del 19 de junio para que se enteren los de ahí arriba que nos gobiernan de que deben temernos, no por violentos, sino por convencidos.

    Sin más, me despido, un cordial saludo y ánimos revolucionarios.

  5. Fon

    Compañer@s , ciudadano@s , indignad@s, queremos cambiar esto de verdad,? tan sencillo como organizar una huelga general indefinida, sacar el poco dinero quien lo tiene de los bancos y solo consumir alimentos basicos, en el plazo de una semana tienen que atender reivindicaciones de los ciudadanos, me quedo en mi casa , rascandome los huevos, sin consumir, y sin violencia,si tod@s lo hacemos, el sistema esta en JAQUE…. PENSARLO,
    no me van a sacar de casa para obligarme a ir al trabajo, no me pueden obligar a ir a comprar al super, no me pueden obligar a ingresar mi dinero,….PENSARLO…

    1. Quepasapepe

      Puedes empezar escribiendo correctamente el castellano. Es tan cursi querer ser políticamente correcto escribiendo las @. Antiguamente se le llamaba a eso hipocresía burguesa. Ver para creer, ahora son los “progres” los reprimidos.

      1. José Luis

        Pesao, deja que la gente escriba como le dé la gana, siempre con tus pseudocríticas absurdas, cansino, que a ti y algunos más parece que so pagan sólo para decir chorradas y molestar en los foros, tediosos.

        1. Quepasapepe

          Vaya, ahora resulta que el escribir mal es sinónimo de libertad. Si a ti te parece una chorrada el que algunos pretendan decirnos como escribir, como hablar, como pensar… all tú. Pero a mí ningún gurú iluminado me va a convencer de que emplee mal mi lengua materna. Inventaos uno si no os gusta, payasos incultos y dejad en paz al castellano.

  6. Marcha del Día 19 de Junio – Al Congreso! [ACTUALIZADO 13 de Junio] | Toma los barrios | Asamblea Popular Barrio de los Austrias

    […] Llamamiento a la Movilización Global 19-J […]

  7. Marchas 19J | Toma los barrios – Moralzarzal

    […] a la movilización global 19J”  que realiza #Acampadasol. Podeis encontrarlo en  http://madrid.tomalaplaza.net/2011/06/11/llamamiento-a-la-movilizacion-global-19j/   El domingo 19 de Junio se realizarán las “Marchas al Congreso”. Fue uno de los […]

  8. ciudadana

    Me parecia una gran idea la marcha del 19J, pero creia que era una iniciativa del 15M, ahora veo que no lo es y me gustaría saber en que asamblea se ha decidio seguir una marcha con los esloganes que aparecen en los convocantes.
    Esos esloganes no nos representan http://marchasanticrisis.wordpress.com/. No deberiamos posicionarlos con un movimiento de lucha de clases, nosotras, las personas, no pertenecemos a clases…
    Creo que todos me entendéis, ¿que es lo que ha pasado?

  9. Informe Resum 12 de Juny. Novetats acampades Bcn, Madrid i altres | AcampadaReus. PlaçaMercadal
  10. 19j « BlogdeAlmova

    […] Llamamiento a la movilización global 19J […]

  11. Silver

    Hay mucho violento reprimido al que le encantaría liarse a palos con todo lo que representa el Movimiento 15M.

    También hay mucho interesado en poner piedras y palos en las ruedas del 15M, para que este reviente, pero no lo van a conseguir, porque el 15M esta en el alma y en el corazón de todos los ciudadanos que tenemos el deseo y el convencimiento de que otro mundo es posible y que todos, individualmente, uniendo nuestras fuerzas, podemos conseguirlo.

    La “no violencia” es el arma más poderosa que pueda existir y si el 15M se puede calificar como un exito, este se debe principalmente a que la “no violencia” que Ghandi reinvindicó a lo largo de su vida en todas sus acciones, estaba presente en el corazón del movimiento.

    Le revolución esta en marcha y ya nada la puede parar. Es una revolución lenta, es una revolución silenciosa, es una revolución individual, es una revolución social y sobre todo es una revolución “NO VIOLENTA”

    Y para las “josefinas” y asociados un consejo : Echar un vistazo en vuestro interior y sacar toda la mierda acumulada, no vaya a ser que algún día os estalle por dentro.

    Tu energia esta donde este tu pensamiento : 19J GlobalRevolution

  12. Carmina

    Hola, solo comentar que sería genial informar a la gente sobre loq ue supone el Pacto del Euro. Aquí os dejo un texto:

    ¿SABES EN QUÉ CONSISTE EL PACTO DEL EURO POR EL QUE NOS MANFESTAREMOS EL PRÓXIMO 19J????

    Este pacto llevará a la eliminación de las políticas sociales en Europa, es decir, a la destrucción de lo que queda del Estado del Bienestar.

    Este acuerdo supondrá:

    – el empobrecimiento de la sociedad europea en beneficio de la banca y grandes empresas

    – aumentos en la edad de jubilación

    – privatización del sector público

    – recortes de derechos a trabajadores

    entre otras medidas.

    En el siguiente link podéis encontrar el Pacto del Euro:

    http://www.consilium.europa.eu/uedocs/cms_data/docs/pressdata/es/ec/120310.pdf

    Es un documento largo pero aparecen puntos como a continuación:

    -“Revisión de los acuerdos de fijación de salarios”, para restringir posibles subidas de sueldo.

    – “Revisión del nivel de centralización del proceso de negociación” para reducir el poder negociador de los trabajadores y así evitar que puedan presionar al alza los salarios al defender su capacidad de compra. Los firmantes del Pacto proponen esta revisión para que se pueda ir descentralizando la negociación porque saben que así bajarán los salarios, que es lo que buscan.

    – “Garantía de que la fijación de salarios en el sector público contribuye a los esfuerzos de competitividad en el sector privado”. Es decir, que los sueldos de los trabajadores públicos se reduzcan para que no sirvan de referencia al alza a los trabajadores del sector privado.

    Ahí van un vídeo y una llamada teléfono a la radio con más info:

    http://vimeo.com/24919457

    http://www.youtube.com/watch?v=IESFWU-fc34&feature=player_embedded

  13. Lema 19-J

    Entiendo que las movilizaciones del 19-J vienen a unirse a unas que ya estaban convocadas por asociaciones obreras con el lema “Contra la crisis y el capital”. ¿No se le podría dar una visión más general para sumar más? ¿No se podría dar un lema más general y no tan puramente obrero marxista? Lo digo por el bien del 15-M, por seguir sumando apoyos y no restando. Creo que dar ahora a esto un corte marxista con banderas rojas no conviene para nada.
    Gracias.

    1. Trebol

      Yo creo que el lema “contra la crisis y el capital” es lo suficientemente genérico y se corresponde con los motivos por los que nos hemos manifestado este último mes: contra la crisis y sus consecuencias, y contra el capital (principalmente financiero) que la ha generado, por lo que no me parece en absoluto excluyente, creo que es un lema que cualquiera de los que hemos estado en Sol en algún momento, y cualquier indignado con la situación actual, podemos compartir.
      Por otra parte, esta iniciativa ha surgido de asociaciones de barrios (no partidos ni sindicatos), ha sido refrendada por las asambleas de barrio del 28 de mayo y respaldada en la asamblea de sol del 29 de mayo. La decisión “de abajo a arriba” se corresponde con el propio funcionamiento del 15-m.
      También creo que no es efectivo ni operativo clasificar las personas, ni las convocatorias, etc… con el nombre de ideologías, por ejemplo cuando calificas esta convocatoria de “marxista”. Porque por la misma regla de tres podríamos decir que el declararse apartidista, hablar de la acción directa, etc. (como ocurre en el 15-m) se corresponde con la ideología anarquista, ideología que mucha gente no comparte, y por tanto tendríamos que decir que el funcionamiento establecido en el 15-m es excluyente.
      Las dudas y la desconfianza nos pueden llevar a la inacción o a que la acción sea tan neutra que no lleve a ninguna parte, y eso es lo peor que nos puede pasar, porque esto moriría de muerte natural.
      Creo que tenemos que abrir un poco nuestra mente y no cerrarnos a esquemas en los que es difícil encajar lo que está pasando.
      De pronto corremos el riesgo de creernos en posesión de la única verdad y tratar de fagocitar cualquier cosa que no haya partido del 15-m. Eso sería volver a actitudes del pasado, e incluso supondría asumir actitudes propias del sistema que queremos cambiar. Yo desde luego no quiero eso.
      Saludos.

      1. Lema 19-J

        Pienso que tienes razón, Trebol, pero dudo que la mayoría de los indecisos vea con buenos ojos carteles de “lucha obrera”, que es a lo que me refiero. Quizás el “contra la crisis y el capital” es bastante genérico pero se corre el riesgo de no atraer a más personas. Yo estoy pensando en amigos que en cuanto vean eso se van a espantar. Yo quiero que esos vayan y no solamente mis amigos convencidos que han ido a Sol conmigo o sin mí. Porque para que haya millones en la calle también tiene que ir el banquero que te ha prometido un crédito impagable, aunque te parezca contradictorio, porque él también debería darse cuenta de cómo han fallado y de cómo sus superiores (siempre tienen superiores) han destrozado esto en connivencia con los políticos. Solamente opino que el éxito de este movimiento ha residido en la neutralidad y en cuanto la opinión pública ha empezado a ver que esto se podía escorar, ha gruñido. Aunque se manipulen los hechos, hay que contar con la opinión pública, y por tanto con esos medios que la “generan”, aunque esto vaya a una velocidad diferente y no siga las lógicas habituales, algo hay que utilizarlas, porque la gente es la que es y para cambiarla quizás hay que acerarse un poco más a ella.
        Gracias.

  14. Los acampados de Sol dejan su huella en la plaza | Somos Centro

    […] celebrándose en la céntrica plaza madrileña o en lugares aledaños. El movimiento 15-M también volverá al centro el próximo domingo, 19 de junio, para reclamar a la clase política que escuche su voz. Pero esta vez será frente al […]

  15. Xavier B

    Veo que el texto de convocatoria no está en catalán. Os lo mando a los administradores de la página por si podéis añadirlo. Gracias.
    —————-
    Som els indignats, els anònims, els sense veu. Estàvem en silenci però a l’escolta, observant. No per a mirar cap a amunt, on estan els que porten les regnes del món, sinó als costats, on estem totes i tots, buscant el moment d’unir-nos.

    No ens representen partits, associacions o sindicats. Tampoc volem que així sigui, perquè cada qual es representa a sí mateix. Volem pensar entre totes i tots com crear un món on les persones i la natura estiguin pel damunt d’interessos econòmics.
    Volem idear i construir el millor dels móns possibles. Juntes podem i ho farem. Sense por.

    Les primeres espurnes es van encendre en els països àrabs, on centenars de milers de persones van prendre les places i carrers recordant als seus governs que ells són el veritable poder. Després van ser les islandeses i islandesos qui van sortir als carrers per a expressar-se i decidir el seu futur; en l’estat espanyol no es va tardar en prendre les places de barris, pobles i ciutats. Ara la metxa s’estén ràpidament per França, Grècia, Portugal, Itàlia i Turquia, mentre arriben ecos d’Amèrica i Àsia i nous focus apareixen cada dia arreu. Si els problemes són globals, la revolució serà global o no serà. És hora de recuperar els nostres espais públics per a debatre i construir entre totes i tots el futur.

    El dia 19 de juny cridem a la revolució global. Cridem a l’ocupació pacífica de les places públiques i a la creació d’espais de trobada, debat i reflexió. És el nostre deure recuperar l’espai públic i decidir juntes el món que volem.

    Pren la plaça!!! Pren els carrers!!!

  16. Rosa

    Recelo mucho de las asociaciones, partidos o formaciones políticas que haya detrás de esos comunicados y manifiestos. Bien es verdad que no podemos negar la tendenciosidad de las personas (al fin y al cabo es bueno que tomemos partido) pero me gustaría que no hubiera ninguna sigla conocida convocando estos actos porque no quiero que se me identifique con ninguna de ellas, puesto que en cuanto reciben una subvención ya están compradas y en cuanto conquistan una parcela de poder ya están corrompidas. Preferiría un sistema socio-económico más sencillo que esta dictadura de los mercados y esta pseudo-democracia, pero ya que no existe alternativa original (las ya conocidas no han salido bien) me contento con exigir a los que mandan que sean más coherentes y más honestos. A título individual. Y cuantos más seamos, mejor.

  17. trebol

    Stolpkin (o María o Josefina … que firmas de muchas formas)

    He visto este texto tuyo como 20 veces en las últimas semanas, ya que la pegas en cada página. Yo defiendo la organización, y teóricamente puedo compartir algunas cosas que dices, pero con matices. El análisis que haces es de manual, y trataré de utilizar el lenguaje del mismo manual para entendernos, y para sugerirte varias cosas.

    1. El movimiento que teníamos antes del 15 de mayo era prácticamente nulo. Me gustaría que fuera de otra forma, pero es así. Muy pequeñas organizaciones con muy escasa capacidad de convocatoria, circunscrita casi a las personas a las que se conoce directamente. Mucho trabajo de muchos años, para llegar a un movimiento cada vez más disgregado y debilitado. Recuerda las lecciones del manual sobre cantidad y calidad. ¿Prefieres la situación anterior?

    2. Recuerda también las lecciones del manual sobre la dialéctica y el materialismo. Es necesario que se produzca el proceso, que incluye un proceso práctico de aprendizaje, conformándose una organización (un modo de funcionamiento) que irá modulando la respuesta en función de la situación y de las condiciones objetivas. Hay que confiar, tener paciencia, y participar sin mezquindad.

    3. Por último, pero no menos importante, creo que las personas que estáis en organizaciones deberíais ser los primeros en promover la autocrítica en vuestras propias organizaciones. Porque si no se asumen los símbolos políticos y este movimiento se declara apartidista, en buena medida se debe al papel que han jugado los partidos en el pasado. Por ejemplo, en los años 80 hubo movimientos dirigidos por plataformas de organizaciones, y ocurrió que dichas plataformas se convirtieron en el escenario de las luchas entre esas organizaciones por controlar los movimientos; esto acabó por matar los movimientos que hubo y por quemar a mucha gente. El problema es que todas las organizaciones se consideran la vanguardia, y creen tener el derecho legítimo a dirigir al resto de la sociedad… Tampoco estoy de acuerdo con el uso que haces del término pequeña burguesía, concepto confuso hoy en día y muy poco operativo… ya que nos devuelve a la lección del manual sobre el partido y la clase social: el proletariado es la vanguardia del resto de la sociedad y está llamado a dirigir a la pequeña burguesía… ergo el partido de vanguardia tiene que dirigir a todos. Uno de los problemas del manual es que traza una estrategia que ya todos conocemos, y claro, la mayoría de las personas aspiran a algo más que ser el compañero de viaje de otro; la mayoría no aceptarán esto.
    De verdad, revisad estos conceptos que nos han llevado al enfrentamiento en plan “La vida de Brian” (Frente Popular de Judea, Frente del Pueblo judaico… y al final resulta que el enemigo común en lugar de los romanos es el frente no se qué).
    Necesitamos a las organizaciones, sí, pero con otras bases y como digo, buena parte de la responsabilidad de esto que criticas, es vuestra incapacidad para hacer autocrítica porque implicaría salirse del manual. Y esa autocrítica debería haberse hecho, como mínimo, en la segunda mitad de los 80, cuando cayeron los países socialistas; pero nadie la hizo, por lo que no habéis adaptado vuestras organizaciones a la nueva situación, habéis negado la dialéctica, no habéis aprendido de vuestros errores.
    Porque si se hiciera autocrítica igual habría que revisar adónde nos llevó el “centralismo democrático” tanto en los países socialistas como en muchas organizaciones; y por tanto habría que ver cuál ha sido el papel que ha jugado el partido…
    Creer estar en posesión de la única verdad es lo que te lleva a escribir estas lecciones a todos los demás, incluso como he visto en tu blog a hacerte “autoentrevistas” ¿no te das cuenta que sois vosotros los actores y vosotros los espectadores? Ese narcisismo y prepotencia no nos lleva a ningún sitio, y no lo aceptaríamos libremente los demás en el siglo XXI.
    Sinceramente te lo digo, haced autocrítica, analizad vuestra responsabilidad en que el funcionamiento de este movimiento sea el que es, y tomad medidas, porque nos necesitamos todos, nos estamos jugando mucho.

    Este comentario incluye también a Francisco Javier, seguro que con buena voluntad y al menos se le agradece la humildad … pero por lo demás con la misma lógica cerrada, ausencia de autocrítica … y ausencia de debate de fondo en sus organizaciones.

    Y disculpas a los demás, que igual este rollo ni os va ni os viene.

  18. Felipe

    Que se difunda el lugar, el día y la hora de la movilización. Los lugares de paso por los barrios

  19. Felipe

    Por favor, sería muy interesante que este comunicado se leyera en los vagones del metro. Que se organicen en los barrios grupos de información para barrer sistematicamente el metro y el cercanías durante esta semana.
    Alguien que lo proponga en la asamblea

    1. Ana

      Para hacer eso no hace falta que lo propongas en la asamblea, Felipe. Por supuesto que correr la voz es pertinente y será bien recibido. Léelo en el metro, cuéntaselo a tus vecinos, organízate con ellos para peinar tu barrio con el llamamiento. Autonomía y decisión.

      Gracias 🙂

  20. Francisco Javier

    Un enlace más sobre pacifismo, que olvidé poner en el anterior comentario (Y con esto acabaran mis comentarios ya, por muchos días, lo prometo que será así):

    http://www.marxists.org/espanol/trotsky/1910s/1917pacif.htm

  21. Francisco Javier

    Experiencias empiricas a lo largo de la hstoria, por diferentes formas de pacifismo:

    -Pacifismo Burgués, y pacifismo socialista-
    http://marxists.org/espanol/lenin/obras/1910s/1917paci.htm

  22. Francisco Javier

    “La crisis histórica de la humanidad, se reduce a la crisis de la no existencia de una dirección revolucionaria”
    León Trotsky.

    Os facilito un texto, que dejando al márgen todo lo que ponga vinculandolo a la IV internacional, se puede recoger un buenisimo programa de acción para la lucha reivindicativa o Revolucionaria:

    -El programa de Transición- León Trotsky

    http://www.marxists.org/espanol/trotsky/1938/prog-trans.htm

    Salud y revolución.

  23. paulbertol

    Gracias Josefina por la fuente que nos proporcionas y por incrustar el post completo. Creo que tiene mas aciertos que errores. No cabe duda que la persona que lo ha escrito tiene la cabeza bien amueblada. Se trata de juicios profundos y rompedores, de ahi que no sea bien acogido en principio (el conservadurismo es una tendencia humana primaria, natural e irresistible). Lo cual demuestra que al menos podria tener razon en la parte en la que habla de levantamiento burgues (o algo asi). Al burgues no le gusta ser contradicho y si puede te insultara, con mayor o menor estilo literario. Es lo que yo denomino “intolerancia a la contrariedad”. Uno no encuentra ese comportamiento en la gente humilde. Estoy absolutamente de acuerdo con esa idea. Creo que es cierta. Somos burgueses comparados con nuestros semejantes que viven en otros paises con entornos mas hostiles (Siria, Yemen, America Latina, etc.). Es una “revolucion pija” comparada con las acciones que uno ve en otros paises donde la situacion de la gente es mas critica. Pero…es nuestra revolucion. Debemos agradecer a nuestros padres y abuelos que, gracias a ellos, ahora podamos nosotros hacer una “revolucion pija” y que no sea necesario morir en las calles, como ocurria en la epoca franquista y luego durante la transicion. Yo, que soy un poco tarra, recuerdo las manifestaciones de aquellos años y lo habitual era que hubiera muertos. Esto, hoy, a la juventud le parece increible. Muertos! Pues habia muertos en cada manifestacion a la que ibamos. Te podia tocar a ti, a cualquiera. Y la television luego decia que habia habido 4 muertos (por ejemplo) por disparo en la cabeza al caersele a un policia el arma al suelo. Alucinantes explicaciones. De esta me acuerdo especialmente. Recuerdo otra ocasion cuando llegue a casa (de otra mani) puse la tele y dijeron que habia habido un muerto, pero que dicho muerto llevaba un macuto con 75.000 pesetas. “¿Por que ese joven tenia ese dinero?” Jamas se me olvidara ese comentario. Asi que puedo decir que me alegro de que esta revolucion sea pija o burguesa. Y que, si ahora es asi, es gracias tambien, no solo, a aquellos jovenes que murieron en las calles, para que los jovenes de ahora no tengan que morir tambien.

    1. rafa

      Bien dicho, la verdad es que poco se ha hablado de los que lucharon en la transiciòn, ellos tambien estàn ahì, muchisima gente de 50, 60, 70 años, como mis padres, esos, entre otros, lograron que hoy en dia como bien dices, que hoy no tengamos que salir a tomar el parlamento como ha pasado en otros tantos paises en estos ùltimos años, he estado varios dias con mis padres (septagenarios) en estas movilizaciones y sus comentarios han sido todos recordando aquellos años en los que las manifestaciones eran masivas, los mismos actos que se hacian en los barrios, impedir desalojos, okupar viviendas vacias, pero por familias, no un grupete de gente con malos fines, las asociaciones de vecinos eran los que generaban esos movimientos, hoy en dia no se donde estàn, parecen acomodadas y limitadas a pedir un parque en el barrio (loable), empecemos a tomar posiciones por que estas cosas hay que hacerlas si queremos luchar de verdad y ayudar a los que lo necesitan, desde aqui me gustarìa (se me acava de ocurrir) e imagino que alguien ya lo moverà, el hacer una lista de gente con problemas de deshaucios y de edificios que se pudieran ocupar, un saludo y union

    2. Quepasapepe

      ¿Bien amueblada?, a una serie de clichés marxistas más pasados de moda que el diábolo se le llama ahora tener la cabeza bien amueblada. Me aterroriza pensar lcómo debe ser uno de éstos iluminados que no tenga la cabeza bien “amueblada”.

  24. cimar

    Por favor, un poco de rigor en las informaciones que se dan en los comunicados. Que la revolución islandesa ha sido anterior a las revueltas árabes es un hecho histórico del que cualquiera puede estar informado, no es algo con lo que pueda haber consenso o disenso, es la realidad y hay que ser fieles a ella.

  25. adrian

    este no es el texto que se consensuo en la asamblea general de ayer, lo que se consensuo fue que la revolucion de islandia ocurrio antes que las revueltas arabes y que mucho antes lo izieron en grecia. Solo es un detalle pero seria importante modificarlo ya que fue lo que consensuo la asamblea general de sol

  26. JC

    Vaya, resulta que para estar indignado hay que estar desesperado y cabreado, y lleno de ira, tanta como para golpear, destrozar, torturar y matar. La verdad es que se ha hecho muy bien esto en el siglo XX: unos 100 millones de seres humanos se han matado unos a otros. Claro, resulta que la violencia es parte connatural del ser humano. No hay salida. Lo siento, pero algunos, en nuestra humilde ignorancia, no vemos tan claro este principio. La cooperación (mutualismo) como mecanismo evolutivo y el altruismo como comportamiento social no son procesos precisamente vacíos. Espero que podamos hacer algo más constructivo pensando en valores de fraternidad y no en como destrozar a los demás. A ver si hay más despertar de conciencia y menos brutalidad. Bienvenidas las críticas sensatas.

  27. David

    Buenas!!

    Al final habéis hecho lo que os ha salido de los cojones… Será que era tarde y no había ganas de puntualizar lo que se había dicho en la asamblea.

    Nuestra chispa no tiene el origen como norte de áfrica porque ellos salen de una dictadura a una falsa democracia. Se dijo de que Islandia y Grecia serían los referentes como “revolución”… Para vuestra información llevan más tiempo en lucha que las del “mundo árabe”.

    Para construir entre todxs no es hacer una revolución, sino una EVOLUCIÓN.

    Para los que están en Madrid. Hacer fotos de estos artistas no vaya a ser que acaben saliendo ranas…

    PD: el texto para ser aprobado debería de ser propuesto por internet NO colgado directamente. Se recuerda que no me representas a la hora de decidir. Por razones obvias (espacio, responsabilidades,…) no podemos decidir ni hacernos escuchar TOD@S.

    PDD: Me esparaba una asamblea con mayor espacio. Tan reducida solo sirve para manipular… A la vista ha quedado.

  28. El Santo

    Josefina, no estás entendiendo nada.

  29. JuanVíctorSM

    Yo ésto lo hubiera expresado así :
    Somos los indignados, los anónimos, los sinvoz. Estábamos en silencio
    pero a la escucha, observando. No para mirar hacia el poder, donde están
    los que llevan las riendas del mundo, sino a los lados y hacia arriba, donde estamos
    todas y todos, buscando el momento de unirnos.
    _____________________________________________________________________
    dónde mirar hacia arriba es mirar directamente al Cielo, punto de referencia cotidiano y sublime.
    salud

  30. josefina

    Título: #Spanish Revolution: La Revolución Infantil del Individualismo

    Fuente: http://stolpkin.net/spip.php?article943

    No nos debiera costar entender las expresiones de “indignación” que no hace mucho se han producido en España. Son expresiones de individuos que han sido moldeadas significativamente por un sistema que produce a borbotones valores como la individualidad, el egoísmo, la competitividad, etc. Tampoco es para sorprenderse si lo que más encontramos entre los que se manifiestan es la expresión de la individualidad. Tanto así que podríamos definirla dentro del concepto de “ideologías de la individualidad”, al enjambre de ideas particulares propias de las denominadas “tribus urbanas” que tanto reproduce el sistema capitalista para ampliar de algún modo la gama de mercados, desde la etapa contra-cultural a la etapa cultural.

    Lo importante a destacar aquí es que en el fondo dichas manifestaciones han sido dirigidas contra un modelo económico en particular. La gente no ha salido por otra cosa. Se puede captar en el aire cierto hastío hacia el modelo económico usurero. Lo que no vemos, ni se ha visto hasta el momento, no es otra cosa que la CONFRONTACIÓN explícita contra ese modelo.

    Podríamos, además, definirla (estas manifestaciones) como la PROLONGACIÓN más suave de lo que mucho antes empezó en Grecia. Sólo que aquí se ha copiado el fondo, no la forma. La forma fue copiada en Egipto con la toma de la plaza Tahrir. Por lo que la hace distinta a las manifestaciones producidas en el Magreb y Medio Oriente. Y es dicha forma y fondo que hoy se pueda estar replicando en varios países europeos, con la ilusión de que pueda funcionar y hacer caso a sus demandas como “funcionó” supuestamente en Túnez y Egipto.

    En España no se busca echar abajo a sus gobernantes, aquí se busca manifestar su hartazgo con un particular modelo económico: el modelo capitalista, que ha dejado caer poco a poco el Estado de Bienestar.

    Cuesta creer el que se auto-proclamaran “indignados” y no usaran un mínimo de violencia. Lo que hace pensar que si no son violentos entonces es porque no están desesperados, y si no están desesperados es porque verdaderamente nunca han estado indignados. Claramente lo que alcanzamos a ver es una “indignación Light”, pequeño burgués.

    Renegar de la violencia es contranatural. La violencia es parte connatural del ser humano. Reprimir esa condición sería como reprimir nuestra propia sexualidad.

    La violencia no está relegada al pasado como tampoco la explotación de las clases dominantes burguesa. Por tanto, pensar que ideologías que cuestionan el propio sistema son cuestiones del pasado sería una estrechez del pensamiento y al mismo tiempo sería como renegar la explotación misma capitalista… ¡¡¡Ya quisieran las clases dominantes el que no existiera ideología alguna que cuestionara su propio sistema, y mucho menos que fuera al choque contra ella. Para su propaganda ideológica, todo pensamiento que esté en confrontación con su propio sistema es un pensamiento desfasado!!!

    Vivimos y crecemos rodeados de violencia. Pero en mayor parte de una violencia sutil que se presenta ante nosotros de manera inocente, y en el fondo está para inducirnos a un comportamiento que beneficia los intereses particulares de una clase usurera dominante. Puede que no se refleje mucho esa violencia ante individuos sin CONCIENCIA del hecho en particular, sin embargo violenta a los individuos que están en pleno conocimiento de dichas sutilezas.

    En cambio, el pacifismo no es connatural al ser humano es sencillamente una disciplina inventada por el mismo, como tantas otras.

    Ciertas circunstancias y naturaleza hacen al hombre. Llevamos dentro a un asesino, un pedófilo, un violador, un homosexual, un suicida, un mujeriego, un loco, etc. Pero dichas conductas pueden activarse según ciertas circunstancias, o bien pueden estar dominadas por la naturaleza particular, propia de cada ser. Pero es más un impulso de la naturaleza propia de cada ser que un impulso de la conciencia.

    El ser humano es equilibrista por naturaleza, cuida cada paso que da, por lo general, pero siempre está el peligro de caer en vacíos profundos o no tan profundos, pero volviendo muchas veces a retomar; otros simplemente no retoman el camino más y se quedan en las profundidades de ciertos vacíos.

    Tampoco hay que obviar el hecho mismo de que el ser humano en la actualidad está tanto o más controlado a como lo ha estado antes dentro del propio sistema de explotación. La clases dominantes junto a la creciente de su poder han perfeccionado siempre las formas de control, desde la antigüedad, para no verse jamás amenazados por los que viven sosteniendo ese poder. Y dichas formas varían según los niveles de poder que estén en juego o a los niveles de accesibilidad del desarrollo tecnológico. El alto desarrollo del control en las sociedades podría de algún modo contestar a la debilidad en cuanto a la organización o a las organizaciones presentes.

    Movimiento 15-M y su dantesca ingenuidad producto de la inmadurez política

    Las manifestaciones producidas en España, particularmente señalada como el “Movimiento 15-M”, ha adolecido de una ingenuidad dantesca, producto quizá de “mucha tele” o quizá del bombardeo sistemático del pensamiento burgués.

    Ha dado la impresión, desde un principio, de querer sintonizar su descontento con el descontento que se produjera tanto en Túnez como en Egipto. Pero desgraciadamente se encontraron con unos Medios que no les hacían mucho caso ni le daban mucha importancia más que para utilizarlos en beneficio de los intereses de la clase política dominante.

    Lo que consuela un poco es que, con semejantes ejemplos, fácilmente podemos ver los intereses capitalistas encarnado en los Grandes Medios de Difusión Masiva. ¿Cuál sería el comportamiento de los Grandes Medios si estas mismas manifestaciones se produjeran en Cuba o Venezuela? ¿Tendrían el mismo trato como ha sucedido con las manifestaciones en España?

    ¿Se salió a la calle a llenar las plazas españolas con la ingenuidad de que habían de tener el mismo nivel de atención prestada en Túnez y Egipto? ¿Esperaban que con el nivel de convocatoria alcanzado el presidente de EEUU, Barack Obama, y su infaltable eco, la Unión Europea, le llamara la atención al gobierno de Zapatero para que pudiera hacer reformas dentro de su “democracia”?

    Oda al Individualismo

    Claramente los acampados de España no han tenido la fuerza suficiente como para convocar a una Huelga General y paralizar a todo un país, ya que sin la clase obrera española simplemente, como ya se ha dicho, seguirán siendo unos “niños mimados”; y claramente ASÍ jamás se podrían constituir en una fuerza política (traducido en un Partido), y porque además sus propios genes “apolíticos” no se los permite. ¡¡¡Son los elementos OPORTUNISTAS los que más quisieran que se tradujera todo aquello en una nueva fuerza política para ELLOS conducir!!!

    Al auto-proclamarse “apartidistas”, sin ideología concreta y no estar representados por ningún partido político u organización tradicional o con madurez política, automáticamente se auto-erigen como una fuerza individualista más que política, y al mismo tiempo se gana la aversión de las organizaciones ya maduras con ideas políticas más estructuradas, ya que podrían ver en ello un dejo de inmadurez política con los que difícilmente se podría trabajar seriamente.

    Ha sido un craso error no dejar espacio a las organizaciones hechas y derechas participar junto con sus emblemas y sólo permitir que se puedan manifestar individualidades, ya que las mismas organizaciones habrían de dar más seriedad e incluso más dinamismo a las Asambleas, las cuales se llenan de gente desconocida que difícilmente se podría hacer un seguimiento interno ante alguna sospecha.

    Tuvieron la oportunidad en un principio de traspasar el ejemplo de estar bien organizados. En cambio, en un mal proceder, siguieron dando el ejemplo de no estar bien organizados. En otras palabras: les quedó muy grande el traje para diminuto cuerpo.

    Lamentablemente allí ha dado la impresión de que no han estado los desempleados, los inmigrantes, los obreros, los sindicatos, organizaciones de estudiantes, etc. Más ha dado la impresión de estar pequeños burgueses jugando a ser “revolucionarios” y a querer darse el lujo de estar representando a todo el pueblo español, teniendo suficiente tiempo para malgastarlo en cosas que no les habría de llevar a ningún parte.

    Más ha parecido una congregación hedionda a neo-hippismo que una congregación de verdaderos indignados. Allí los pudimos ver día a día haciendo sus papelitos con sus reivindicaciones, tal como si les estuvieran escribiendo a un Santa Claus o a los Reyes Magos, o como queriendo dejar sus dientes debajo de la cama, convencidos de que al otro día el “ratoncito” les iba a cumplir sus deseos. ¿Hubiese sido extraño que comenzaran a ordenar que desde sus casas pensaran en que pudieran cambiar las cosas con solo utilizar sus mentes?

    Más ha parecido ser una congregación de jóvenes queriendo ser partícipes de una “revolución”, ilusionados de poder cambiar las cosas con su mera presencia, algo que difícilmente va a ser cambiado así como así.

    No cabe duda de que de los “indignados” saldrían los desilusionados, los indignados de los “indignados”.

    La falta de organización en las Asambleas se ha debido a la nula presencia de organizaciones hechas y derechas. Cada individuo un voto, con voz de veto, es mucho más complejo que cada organización un voto. Además es muy poco serio el trabajo de verbalizar las ideas cuando no sabemos quién es quien al tomar la palabra, primando ante todo las individualidades y dificultando el reconocimiento de intereses oscuros que bien podría colarse en cualquier situación de debilidad organizacional. El haber permitido en un principio la presencia de organizaciones ya establecidas, les habría de haber ahorrado más de un dolor de cabeza. Y al mismo tiempo habría mandado un mensaje contundente a las masas no-organizadas para que estuviesen organizadas.

    El “movimiento 15-M” no ha constituido rasguño alguno a la clase política dominante, y menos a la propia clase capitalista. Por lo que obviamente se habría de optar por el desgaste del “movimiento” y dejarlo morir por su propia cuenta. La intervención de las fuerzas coercitivas a un movimiento que no representa rasguño alguno a la clase política dominante quizá sólo ha de avivar por un corto plazo la fuerza del mismo o bien quizá terminar de anular lo que ya venía muerto.

    1. david

      Por Dios, por Cristo y por la Virgen, con lo bonito que ha quedado el texto nos meten este pedazo de comentario ladrillo del Pleistoceno, ¡otra vez señor stolpkin! En su web está muy bien, si acaso podría haber puesto un enlace, pero meter todo el texto me parece una sobrada. ¡qué pesao con el pacifismo y la violencia, señor! El discursito este aburre a un muerto.

    2. sausalito

      josefina , no t enteras…

      la violencia no es el final de los problemas, si no el principio de todos ellos

      la violencia es la base de este sistema que nos tiene a la mayoría entre la enfermedad -fisica y psiquica- y la pobreza de todo tipo
      y no son anonimus los que provocan esto

      http://pijamasurf.com/2011/06/lista-de-participantes-a-la-reunion-bilderberg-2011-en-st-moritz-suiza/

      ánimo compañerxs

    3. Gonzalo

      Ha llegado del pleistoseno el sr revolucionario, el del centralismo democratico y el coctel molotov, el que quiere someter a vigilancia a los que asistan a una asamblea, etc, etc, etc. El que esta metido en su cueva y nunca ha sido capaz por si siolo de convocar a dos personas.

      En fin majo, el 15M sera pacifico o no será, es algo nuevo que tal vez ahora no llegue a mucho pero a mas que tu si ha llegado ya hace mucho. Vente colabora puedes ser útil, debate en la Plaza en el parque en la Asamblea de tu barrio, no tengas prisa, plantea tus ideas intenta convenser a tus vecinos de como hacer, así entre todo tal vez hagamos algo. Sino ya veras no llegaras a nada , esta es la oportunidad.