Existen individuos cuya problemática requiere de urgente actuación a nivel sociopolítico, pero que al no pertenecer a la especie humana, carecen de la capacidad de reivindicar sus derechos. Su libertad y sus vidas se ven afectadas por el sistema económico y político tanto o más que las humanas, pero no tienen voz para expresarlo.
Ejemplos claros son todos los animales utilizados para alimentación, entretenimiento, vestimenta, experimentación y cualquier otro tipo de explotación.
Desde este grupo de trabajo, pretendemos dar voz en el movimiento 15-M a todos esos individuos indefensos y silenciados por pertenecer a una especie diferente.
Creemos que aquí es fundamental profundizar en la reflexión sobre nuestra relación con los otros animales, y cómo podemos transformarla desde el punto de vista social y político. Consideramos que este es un movimiento joven con una importante proyección, y como tal tiene cabida en las reivindicaciones que desde aquí se están lanzando al mundo.
Hola, soy de Valladolid, estoy en contacto con una persona de éste comité gracias a la manifestación de éste domingo. En Valladolid no tenemos grupo de trabajo/comité y mirad que lo llevo pidiendo desde el día 18 de Mayo. Estoy desesperada, tengo que trabajar a parte con otras personas pues no se me escucha, se me insulta a nivel público y se me amenaza, por favor, necesito info de como poder establecer el comité y unas pautas para asentar una base, pues en Valladolid, con los taurinos que tenemos (también encubiertos) y demás, estoy a punto de perder la cabeza. Muchas gracias a todos y fuerza!! GO VEGAN!
Gracias Nuria por informarnos a todos los que leemos esto, de la situación de tu pueblo, yo personalmenete seguiré el tema como pueda, ya sea individualmente o con las 2 protectoras en las que milito. No os corresponde ningún Ciaam “al menos”, a los vecinos de tu pueblo?? Como bien dices, la legislación respecto a los animales es bastante escasa y muchas veces ni se cumple.
Pedirte por favor que por muy sola que estes no te rindas ni tires la toalla por favor. Por difícil y duro que sea. No sabes lo que te entiendo, y te puedes imaginar que muchos como tú, estamos en esa misma situación en nuestros lugares de residencia, trabajo, etc.
Muchas gracias por luchar por el bienestar de los animales que tienes alrededor.
Y por supuesto la salvajada miserable, cobarde y medieval de Tordesillas, así como de otras similares; nos tiene que hacer que las combatamos a muerte.
Un abrazo.
Hay que defender entre todos y ahora los derechos de los animales , yo en mi pueblo Colmenar de Oreja ando luchando por ello casi sola pero no desespero, no tienen ni un albergue para recoger los perros o gatos abandonados dejandolos a su suerte y con las consecuencias que todos sabemos, los pueblos muchos lo ven normal, los responsables miran a otro lado, desde aqui os solicito apoyo o denuncias para que cumplan la normativa de recogida de animales ,pero lo mas urgente es pienso el caso del toro lanceado de Tordesillas, una bestialidad que debieramos parar acudiendo en masa y exigiendo al Ayto su eliminacion como fiesta una salvajada donde se dedican a tirar lanzas indiscriminadamente , hasta darle la puntilla tras horas de sufrimiento . http://www.publico.es/espana/252124/asi-se-mata-al-toro-de-la-vega .
Sin intención de darle la razón a nadie más, pero Niki me parece que te falta mucha relación y entendimiento con los animales. Espero que tus intenciones para con ellos sean mejores.
Si las imágenes REALES de sufrimiento continuo innecesario de la explotación animal no te conmueve, huelga todo comentario. Solo decirte que aquí el único sectario eres tú.
Mira que antes no le he hecho ni caso a los links que pones porque excepto tú aquí nadie pone links todo el mundo se basa en la palabra y sus propias conclusiones y no en las conclusiones e imagenes de otros. Pero vamos… en un esfuerzo superior y haciendo menosprecio de mi inteligencia he querido ver el último video que según tú nos va a desvelar donde está la línea entre el bien y el mal. Nada más empezar he visto de dónde viene… así que… va a ser que no.
Aunque me queda la inquietud de saber si al final salen haciéndose la foto con las gallinas, los cerditos, o los visones liberados, utilizando así a los animales para su propio beneficio oportunista.
Las imágenes impactantes que puedan o no proporcionar estos videos para concienciar a la gente (eso es lo que se creen) son tan absurdas como su propio propósito. Pero por favor… han pasado 18 años desde que se publicó aquella foto de un buitre que parecía esperar paciente a que el niño muriera de hambre para ser devorado, Y???? Cuánta conciencia social levantó aquella foto que hoy en día no sólo no se ha erradicado la pobreza en el mundo sino que… !vamos a peor!.
Llevas ya 5 o 6 entradas sin argumentos, haciendo oidos sordos a todo lo evidente y dejando links para que veamos lo mal que lo pasan los animales antes de llegar a nuestro plato (1º obviando el hecho de que algunas personas lo sabemos, 2º haciéndonos responsables a los omnivoros de esas injusticias. Esta última, piedra angular de tu teoría sobre el veganismo, que se cae por su propio peso y sentido de la equidad)
Pero mira, allá tú.
Yo me voy de aquí porque me temo lo peor, y te doy para que te quedes tranquila toda la razón en todo de todo y de todo (me han dicho que a los sectarios no hay que llevarles la contraria y si no, que se lo digan a Charles Manson)
http://youtu.be/eE8frwUzJEk
Documental para no dejar de ver
Niki te lo explica… a ver si ahora lo tienes claro
Te lo explico porque veo que no lo tienes claro (esto de acogerse a palabras y sacarlas de contexto para que signifiquen lo que a nosotros nos interese…es lo que tiene) Es conveniente distinguir entre DOLOR Y SUFRIMIENTO. El sufrimiento implica una autoconsciencia algo que se le ha otorgado solo a los simios superiores (me refiero a la autoconsciencia) Lo que sienten los animales es DOLOR.Fliparan ahora los que lean estas aclaracion con tu comentario?
Los animales sienten dolor y sufrimiento..sufren las madres cuando les separan de sus crías, sufren cuando están hacinados, tienen estrés, sienten tristeza, en ocasiones son conscientes de lo que les espera….y sí, los que coméis carne tenéis vuestra cuota de responsabilidad y culpabilidad en el sufrimiento de los animales. Aquí parece que se defiende a comer carne matando con un poquito menos de sufrimiento para que nos sintamos un poco mejor con nosotros mismos “Si, como carne pero de un corderito que durante sus pocos meses de vida estaba feliz”. Si los humanos podemos sobrevivir sin carne, y se puede, para qué comerla si sabemos que hace sufrir a otros seres vivos? Es que tenemos más derechos que ellos a vivir? es que tenemos algún derecho divino o de otra índole para usarlos como mercancía para comer y explotarlos?