Asambleas y convocatorias 20-26 de junio

Esta entrada se está actualizando durante toda la semana. En los enlaces puedes encontrar más información sobre las actividades.

Lunes 20 de junio

  • 16h Asamblea extraordinaria (I): estructura asamblearia y toma de decisiones, plaza de las Descalzas
  • 20h Asamblea de la Comisión de Comunicación, plaza del Carmen
  • 20h Reunión de preparación el Encuentro de Creadores 15M, plaza de Santa Isabel (Reina Sofía)
  • 21.30 Asamblea de Biblioteca, plaza de las Descalzas

Martes 21 de junio

Miércoles 22 de junio

Jueves 23 de junio

  • 16h Asamblea extraordinaria (II): estructura asamblearia y toma de decisiones, plaza de las Descalzas
  • 19h Encuentro abierto con Hördur Torfason, punto de información de la Puerta del Sol.
  • 20.30 Asamblea de Pensamiento, c/ del Carmen 3.
  • 20.30 Encuentro con Agustín García Calvo, Puerta del Sol.
  • 21h Asamblea de Derechos Animales
  • 21.30 Asamblea de Biblioteca, plaza de las Descalzas

Viernes 24 de junio

Sábado 25 de junio

Domingo 26 de junio

  • 17h Asamblea General de Acampada Sol, en la Puerta del Sol.
  • 18h Asamblea de Pedagogías Alternativas (subgrupo de Educación), plaza de las Descalzas.
  • 19h Asamblea Popular de Madrid (Asamblea de asambleas de barrios y pueblos), en la Puerta del Sol.
  • 20h Asamblea Subcomisión de Traducción, en la plaza de Isabel II (Ópera).

29 responses to “Asambleas y convocatorias 20-26 de junio”

  1. Elisa Serna

    LA CEOE, LA BANCA, LAS GRANDES EMPRESAS, EL CAPITALISMO FINANCIERO DEVORA NUESTROS DERECHOS HUMANOS ADQUIRIDOS E IMPIDE LA EVOLUCION DEMOCRATICA EN ESPAÑA.

    ¿Y que tal restaurar algún impuesto, el de Património o la Tasa Tobin al Capital financiero, a quienes han creado la crisis, en vez de enviar a la precariedad a los/las ancianxs, que TODO NOS DIERON QUE TODO SABER ACUMULAN, por eso, por mayores?

    La codicia lleva a la inhumanidad, al terror de Estado, a las guerras de ocupación de tierras y materias primas ajenas. Nada nuevo descubro, unicamente tal vez, que se dan las condiciones de indignación e injusticia suficientes para ocupar pacificamente todas las Instituciones de este Estado, en tanto el canibalismo contra nuestros derechos humanos adquiridos arrecie.

    Los ciudadanos tenemos derechos a seguir rebelándonos contra la injusticia, pacificamente.

    1. Mariano

      “LA BANCA, LAS GRANDES EMPRESAS, EL CAPITALISMO FINANCIERO DEVORA NUESTROS DERECHOS HUMANOS ADQUIRIDOS E IMPIDE LA EVOLUCION DEMOCRATICA EN ESPAÑA.”

      Ojalà solo en Espana, querida Elisa.
      Ojalà solo fuesen grandes empresas y capitalismo financiero a devorar neustros derechos humanos.
      Espana, italia, Europa, grandes empresas, capitalismo financiero todo eso està hecho por PERSONAS, son personas que devoran los derechos de otras personas!

      En mi pais, de que hoy en dia no puedo estar orgulloso, pasan cosas que parecen de otra època y, en cambio, estàn pasando hoy ante nuestros ojos.
      Durante los ultimos anos ( no tengo tablero espanol) 750 detenidos, PERSONAS, han salido SIN VIDA de nuestras carceles. Otras 90 PERSONAS se quitaron la vida. Esas ultimas 90 personas eran policias en las carceles. Evidentemente esas 90 personas no podìan vivir el sufrimiento de las PERSONAS DETENIDAS.
      Dònde va la humanidad?

      Una reflexiòn que quiero ofrecer a todos queridas y queridos hombres y mujeres de Espana:
      este siglo XXI està empezando igual que el siglo pasado, el principio del 2000 està igual que el principio del 1900:
      1) Crisis capitalista mundial
      2) delocalizacion de la produccion
      3) Financiarizacion de le economia
      4) Paro
      5) Conflicto social
      6) Partidos radicales que toman el poder y producen gobiernos atuoritarios
      9) Guerras coloniales
      10) Violencia y discriminacion Humana
      LAS DINAMICAS SOCIALES DEL 2000 SON LAS MISMAS DEL 1900
      SALIMOS DEL PASADO, ADELANTE!
      Pero, para salir del pasado tenemos que mirar al pasado y al desarrollo cultural humano: Ghandi, Einstein, Yung, Spinoza, Voltaire, Beccaria, Schopenauer, Marx, Russeau, Olivetti, Pertini ……….. EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HUMANO Y EL PACIFISMO SON LA RUTA

      UNAS PROPUESTAS
      1. DEMOCRACIA DIRECTA EN ASAMBLEAS PERMANENTES Y DINAMICAS ( asambleas de territorio, de categoria, de pensamiento ……), cada cual se representa a si mismo. No se puede encerrar cada hombre y mujer en una sola asambleas.
      2 PROPRIETAD SOCIAL DE LOS MEDIOS PRODUCION ESTRATEGICOS ( NI ESTATAL NI PRIVADA) ( BANCOS, ENERGIA, ESCUELAS, TRANSPORTES, COMUNICACIONES, HOSPITALES, INFRASTRUCTURAS……) nadie le puede comprar y nadie le puede vender
      3 ELEGIR LOS GERENTES DE ESOS MEDIOS DE PRODUCION SOCIALES
      4 ROTACION COSTANTE COLECTIVA PARA TODOS CARGOS DE GESTION SOCIAL ( una persona puede ser elgida dos veces en toda su vida, pues vuelve a su trabajo)
      5 PLANIFICACION POLITICA Y ECONOMICA EN LAS ASAMBLEAS GENERALES PERMANENTES
      6 REALIZAR LA LIBERTAD INDIVIDUAL DE HACER EMPRESA POR UN BANCO SOCIAL, tambièn esa libertad nos quita el capitalismo. Cada trabajador tiene derecho a ser propietario de su trabajo, la proprietad de la empresa tiene que ser de los trabajoders y del emprendedor JUNTOS.
      7 AUTONOMIA AGRICULA, IDRICA Y ENERGETICA DE CADA REALIDAD SOCIAL: NO HAY LIBERTAD SIN AUTONOMIA
      8 CADA HOMBRE Y CADA MUJER TIENE DERECHO A SU PROPRIA CASA DE PROPIETAD QUE NADIE LE PUEDE QUITAR POR NINGUNA RAZON
      9 TODAS ACTIVIDADES HUMANAS TIENEN QUE RESPETAR EL EQUILIBRIO DE LA VIDA – CONTAMINAR ES UN CRIMEN

      ADELANTE ESPANA QUE SOIS MARAVILLOSOS

  2. Trebol

    ¿De otra generación? ¿Y de qué generación es el 15-m?
    Creía que en esto no había diferencias de edad.

  3. I

    Ah, aunque claro el programa que propone creo es mejorable porque la verdad Serrrat con todos mis respeetos y admiracion es de otra generación, ¿no?

  4. I

    Hola he visto en la red que un compañero propone hacer una fiesta de verano que servíria como punto de encuentro de todos los que nos sentimos cabreados por lo que está pasando y que hemos particpado de una forma u otra en las convocatorias ciudadanas de protesta, echarle un vistazo, ¿que os parece?
    http://ejercitodelalibertad.blogspot.com/2011/06/propuesta-15-de-agosto-2011.html

  5. Helena

    El jueves 23 a las 21 horas, asamblea de Derechos Animales en la Pza. del Carmen.
    Gracias!!

  6. hct

    El Domingo 26 a las 18.00 h Asamblea Pedagogías Alternativas (Educación)
    Plaza las Descalzas

  7. Manu

    Compis este miercoles 22 de junio hay asamblea de Medio Ambiente a las 20h en la plaza del carmen. Un saludo

  8. Decreto ley sobre la reforma de la negociación colectiva | Toma los barrios | Fuenlabrada

    […] Información actualizada constantemente: madrid.tomalaplaza.net […]

  9. # Iberian Revolution

    # Iberian Revolution – REFERENDUM 1 abril 2012 por una DEMOCRACIA REAL
    Participa en el EVENTO • Únete al GRUPO • Colabora en la recogida de FIRMAS
    Apoya el MANIFIESTO • Lee la DECLARACIÓN • Aporta a las 50 PROPUESTAS
    http://www.facebook.com/Unión União Ibérica
    Copia las imágenes y por favor DIVÚLGALO
    http://www.facebook.com/editaccount.php?notifications#!/home.php?sk=group_113229932097752&ap=1

  10. Thania

    El Jueves a las 20:30 en la C/ Del Carmen n/ 3
    “Asamblea de Pensamiento Sol”

    Saludos!

  11. Javier Trincado

    Compañeros me parece que habiendo hecho una macro manifestación el domingo no debemos pedir a la gente que se eche a la calle el miércoles para una concentración por la mañana y para una acampada por la noche. No quememos a la gente que este es un camino largo. Muchas concentraciones con poca gente dan la sensación de que cada vez somos menos. Me parece mejor como hasta ahora, “pocas”, pero con mucha gente.

  12. Alberto

    Hola a todxs!

    Si no recuerdo mal, en la Asamblea General del 19J, la Comisión Transmarikabollo dijo que el sábado 25 hay una marcha con motivo del Orgullo Indignado entre Lavapiés y Sol a las 20:00. ¿Podríais comprobarlo y, si es así, incluirlo en las convocatorias?

    Muchas gracias!!

  13. Fran

    Compañeros/as, este es un punto de no-retorno. EL movimiento ha podido cruzar el impasse de la impotencia. Es tiempo para la política ciudadana, tiempo de creación, tiempo de reflexión crítica y rigurosa. El movimiento no es de nadie, pero pertenece a todos/as. Estamos allí, estamos en todos lados, somos todos. Pedagogía y organización.
    Saludos y fuerzas desde Barcelona!

  14. Silvia

    Buenas a todxs:
    Estuve el pasado domingo en la asamblea general. En ella dieron información sobre un nuevo grupo de trabajo de “Espiritualidad”, me parece que la próxima convocatoria de reunión de ellos es el próximo miércoles 22 a las 20:00 en la Plaza de Oriente. Confirmadlo porque no quiero dar información equívoca. Si es posible me gustaría algún tipo de información sobre esta organización o algún link desde el cual podamos enterarnos mejor 🙂

    Muchas gracias personitas

    1. Mariano

      http://marat-asaltarloscielos.blogspot.com/2011/06/en-democracia-real-ya-no-se-cortan-un.html – ES VERDAD O NO ES VERDAD?

      HAY CARGOS ROTATIVOS Y DEMOCRATICOS EN LAS COMISONES Y GRUPOS DE TRABAJO???

      HAY GRUPOS DE TRABAJO PARA LA ESPIRITUALIDAD, PERO HAY UN GRUPO DE TRABAJO PARA PORPONER SOLUCIONES REALES PARA DAR TRABAJO A LA GENTE? PARA DAR CASA A LA GENTE? PARA DAR LIBERTAD Y DIGNIDAD A LAS PERSONAS? HAY PROPUESTAS PARA SOLUCIONAR LA CONTAMINACION?

      PERDONAD MIS PREGUNTAS PERO SIRVE MARCHAR Y CANTAR SIN UN PROYECTO PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LA GENTE?

      ESTAMOS SEGUROS QUE LA DEMOCRACIA Y LA SOCIEDAD SE PUEDEN EXPRESAR EN INTERNET SIN CONTACTO HUMANO?

      UN ABRAZO

  15. Asambleas y convocatorias 20-26 de junio, y más allá | Toma los barrios | Montecarmelo
  16. clara

    ¿y no se hace nada por san juan, una hoguerita o algo asi? además que este año cae en viernes..

  17. Níkolas Stolpkin

    Título: #Spanish Revolution: El 19-J demuestra que el Movimiento 15-M está lejos de estar muerto

    Fuente: http://stolpkin.net/spip.php?article952

    Por: Níkolas Stolpkin

    Indudablemente lo que se ha denominado como “Movimiento 15-M” ha venido teniendo un desarrollo significativo el cual sería una terquedad no reconocerlo (de la Puerta del Sol a los Barrios, y ahora hacia los espacios de Poder Político.).

    Por lo que podríamos ver en ello cierta flexibilidad para tomar positivamente las críticas que han sido expuestas desde un principio. Nos habla de que no son sordos a las críticas, por muy duras que fueran.

    El avance hacia los barrios y los espacios de Poder Político han sido detonados innegablemente por las innumerables críticas que el movimiento ha tenido desde el principio.

    Es muy significativo todo aquello porque hace frente a sus flaquezas y porque nos habla de un Movimiento en continuo movimiento, valga la redundancia, que no se detiene ante sus éxitos sino que ya viene trazado su próximo paso a medida que da cada paso, y porque, de seguir desarrollándose, deberá llegar irremediablemente a un punto donde podrá tropezar con ciertos límites, los cuales les podrían determinar ciertos rumbos a seguir para conseguir ciertos objetivos.

    Lo importante a destacar es que el Movimiento 15-M es un movimiento que está dispuesto a escuchar y a no tapar sus oídos. Y eso ya es muy positivo. No por nada el reciente éxito logrado en el 19-J se debe en mayor medida por haber digerido bien las innumerables críticas hacia el movimiento.

    Sus propios avances cada vez son más osados, y eso es muy perceptible tanto en la acción como en el lenguaje. De las plazas han ido a los barrios, y de los barrios están yendo a los espacios de Poder Político. Ahora faltarían los espacios del Poder Económico… Pero lo importante ahora es reconocer los avances… Claro que, tampoco debemos obviar sus puntos negros como: el carácter individualista del movimiento. Carácter que obviamente no se refleja en la forma de trabajar sino en la forma de pensar. Y es allí donde se tendrá que intervenir quirúrgicamente a futuro si se busca desarrollar más el trabajo popular de Masas.

    El 19-J ha significado claramente tres cosas para el Movimiento 15-M:

    1.- El movimiento no está muerto, está más vivo que nunca.

    2.- El movimiento ha demostrado que no es sordo a las críticas.

    3.- El movimiento ha reconocido indirecta y tenuemente la necesidad de incluir a las organizaciones que se han dado el lujo de ignorar desde un principio.

    Este último punto es muy significativo ya que implicaría dar un paso gigante en el desarrollo acelerado que está teniendo hoy dicho movimiento. Al dar muestras de querer ir por una Huelga General, por ejemplo, OBLIGARÍA a sacrificar ciertas ideas que han venido acompañando al movimiento desde sus inicios y a sustituirlas por ideas que dieran más credibilidad a tamaña hazaña para un movimiento aún inmaduro o muy joven.

    Pero el gran reto para el movimiento, por ahora, será poder mantener intacto sus ideas pacifistas mientras el movimiento avance considerablemente. ¿La conducta pacifista se mantendrá firme frente a los muros de contención que se les ha de presentar en su acelerado avance? ¿Los niveles de conciencia y organización que terminen por desarrollarse en el camino determinarán el futuro de las conductas pacifistas?

    El movimiento deberá entender en algún punto del camino de que cerrar los caminos al andar, por parte del Estado, es también ejercer violencia, y que mantener prolongadamente la posición pacifista, a pesar de los cierres de camino, obligaría en algún momento, al verse agotada dicha opción, abrir los caminos por otros medios. ¿Cuáles serían esos medios? Pero aún falta camino por recorrer.

    Lo que hay que avocarse en estos momentos es a la organización. Es de perogrullo señalar que el infiltrarse en los movimientos son prácticas habituales por parte del Estado opresor y más aún cuando estos movimientos adquieren cierta fuerza. Por lo que reforzar la organización será fundamental para no darles de comer a los que hoy están hambrientos por tragarse a todo el movimiento, no sin antes sacrificar ciertas ideas que han venido permaneciendo obstinadamente en su base estructural.

  18. lavozdelmayor

    No veo ninguna alusión a la situación de abandono en la que se encuentran aquellos mayores, institucionalizados o no, de los que se ha hecho un gran emporio económico.Ellos son aquellos que ya no tienen voz, por que se ha ido apagando, han pérdido el nivel cognitivo con su entorno quedando en manos de sus cuidadores que tras ese silencio consiguen rentabilizando sus negocios con restriciones de asistencia y medios de prestaciones que se ganaron durante toda su vida trabajanodo para que les cuidaran al final de sus dias.

    Os puedo garantizar que no hay nadie que levante la voz por los abusos que padecen. Incluso aquellos que podrían hacerlo callan por miedo a las represalias que se podrían tomar contra ellos, que ahora son personas vulnerables y sin respaldo de alguien que pueda defender los “malos tratos” a los que se ven sometidos. Las instituciones vuelven la cara a esta realidad, entregando a manos de empresas externas y privatización de un servicio que por ser social debería ser público, haciendo que las empresas privadas se enriquezcan.¿Cómo a un servicio social se le puede pedir productividad? Ayudemos a nuestros mayores, y delvolvamosles su dignidad.

    1. alfredo p.

      Por desgracia, nadie alza la voz contra los abusos que sufren las personas que están en instituciones “cerradas”, en las que por tanto no hay control externo. SON INVISIBLES y extremadamente vulnerables. Son las personas que peor lo pasan…
      Me refiero a, por ej. centros cerrados de menores, centros geriátricos, cárceles, etc, y sobre todo instituciones siquiátricas de todo tipo (incluyendo las plantas de hospitalización de Siquiatría de TODOS los hospitales generales). Nunca oimos hablar de ello en los medios de comunicación. ¡ES UN TABÚ SOCIAL!

  19. biblioteca

    Biblioteca hace asamblea hoy lunes 20 a las 21.30 en las descalzas (supongo que ya no da tiempo a subirlo) y el jueves 23 a la misma hora, mismo lugar.
    Lo comunicamos a Info pero supongo que se nos ha pasado remitirnos a Comunicación. Subsanaremos el error de aquí en adelante.
    Gracias compis!

  20. artdeis

    Por favor se podria poner un link a una informacion más amplica sobre las actividades que se van a realizar el 21-22J al respecto de la Negociación Colectiva. Estoy buscando por la pagina y no lo localizo. Muchas Gracias

  21. JAVIER

    ¿donde va a ser la asamblea Informativa acerca de la Negociación Colectiva? a las 20 h, el martes, pero en que lugar?.

    Gracias.

  22. cris

    El miércoles 22junio a las 20.00h hay Asamblea General de Educación en Cortilancia (Plaza Celenque)

    1. Quepasapepe

      Y supongo que irán expertos en el tema, ¿no?. Yo no tengo ni pajolera pero como soy el típico “enterao” me apunto.