Acta Asamblea Grupo Trabajo Economía 20/06/2011

ACTA DE ASAMBLEA
GRUPO DE TRABAJO DE ECONOMÍA
Con fecha 20 de junio a las 19:00
Reunidos en: Plaza del Carmen

Próxima reunión:
Fecha: Lunes 27-06-11
Hora: 19:00
Lugar: Plaza del Carmen

Se reúne la Asamblea del grupo de Economía con el siguiente orden del día:

– Plan de acción

– Priorización de propuestas

– Acciones concretas

– Organización

1) Consensos Aprobados

1. Próxima reunión:
• Moderador: Arturo
• Actas: Rubén
• Turnos: Felix

2. El encargado de tomar actas se hace responsable de pasarlas a formato digital respetando la plantilla de acta propuesta y, una vez redactada, remitirla al administrador de correo y llevar una copia en papel al punto de información de Sol.
El administrador de correo se hace responsable de hacer llegar las actas a los correos de información, coordinación y grupos de trabajo de sol así como de subirlas a actasmadrid.tomalaplaza.net

3. Se aprueba crear un grupo encargado de representar a Economía en la asamblea general de Sol y en las asambleas de comunicación.

4. Se aprueba crear tres comisiones internas:
• Acción urgente.
• Difusión de las propuestas abiertas y realimentación.
• Difusión a barrios.

5. El Grupo de Trabajo de Economía de la Acampada Sol apoya la Acción por el Impuesto sobre las Transacciones Financieras frente a la Bolsa de Madrid.
El Grupo de Trabajo de Economía de la Acampada Sol ha aprobado mediante consenso en su Asamblea celebrada el lunes, 20 de junio de 2011, a las 19:00 horas en la Plaza del Carmen, apoyar la Acción por el Impuesto sobre las Transacciones Financieras organizada por la Plataforma ITF YA! Paraísos fiscales NO! para el martes 21 de junio a las 11:00 horas frente a la entrada principal de la Bolsa de Madrid.

6. Se aprueba el apoyo por parte del Grupo de Trabajo de Economía de la Acampada Sol a la creación de la plataforma de lucha por la nacionalización de Caja Madrid Bankia y la creación de una banca pública que se presentará el día 28/06/2011 en la C/Luis Cabrera 51 (Barrio Prosperidad)

2) Desarrollo de la sesión

Moderador: Alberto y Francisco
Turno de Palabra: David
Actas: Esteban y Rubén

Antes de comenzar con el orden del día compañero Luis intenta resumir lo expuesto en asambleas de coordinación de Sol:

– Necesitan gente en el punto de información de Sol

– Se hace una plantilla con voluntarios

– Se informa de las próximas asambleas de coordinación: Conexión externa (22/06/2011 20:00 Plaza de las descalzas) y Grupos de Trabajo (24/06/2011 21:00 Plaza del Carmen). Se ofrecen voluntarios para asistir: Enrico, Pedro, David, Ruth y Marie a conexión externa. Charly, Pepa y Rubén a grupos de trabajo.

– Se propone crear asambleas temáticas conjuntas en las que informarse de las actividades de otros grupos.

– Se propone crear un Subgrupo de Coordinación externa y se abre turno de palabra. Este debate se volverá recurrente a lo largo de la sesión hasta llegar al consenso 4.

– Se informa de la existencia del grupo “Participantes” en sol a los que se puede pedir apoyo para las comisiones más justas de personal.

– Se propone ampliar la difusión del texto “Propuestas abiertas del grupo de trabajo de economía”

– Se propone abrir asambleas 15M en los centros de trabajo públicos y privados con el objetivo de fomentar la difusión del documento así como de ampliar su contenido gracias a la experiencia de aquellos cuyos trabajos tengan relación con los puntos propuestos. Se matiza que es necesario ser cautelosos con aquellos centros de trabajo que puedan tener un cierto sesgo político. Esta propuesta dará lugar a un debate recurrente a lo largo de la asamblea.

– Se ofrecen propuestas respecto al punto 7 del documento “Propuestas abiertas del grupo de trabajo de economía”: Estudiar las fundaciones de la cajas de ahorros, pedir la exposición pública de los casos de fraude fiscal, pedir la imputación del HSBC como colaborador al fraude fiscal, pedir que se revele la identidad de los españoles que defraudan con cuentas en Suiza, emular actuaciones estadounidenses para el control del fraude fiscal.

– Se propone priorizar acciones y discutir cómo difundirlas.

– Se argumenta que no es nuestra función profundizar más en el documento sino que debemos poner en marcha la movilización con carácter prioritario atendiendo a las urgencias que impone la actualidad. Se propone atender a las movilizaciones por el Impuesto de Transacciones Financieras que se realizarán el día 21/06/2011 a las 11:00 en la bolsa de Madrid (consenso 5). Se propone el apoyo a la creación creación de la plataforma de lucha por la nacionalización de Caja Madrid Bankia y la creación de una banca pública que se presentará el día 28/06/2011 en la C/Luis Cabrera 51 (Barrio Prosperidad) (consenso 6)

– Se propone que cada comisión priorice sus actividades de manera independiente. Se recuerda que en economía todo está relacionado “o solucionamos todo, o no solucionamos nada”.

– Se informa de una reunión organizada para exponer el trabajo del grupo de Economía en el Templo de Debod el jueves 23/06/2011 a las 19:00.

– Se solicita que el Grupo de Economía hable sobre el pacto del euro el miércoles a las 12:00 (localización no apuntada en el acta).

– Dentro del debate de reorganización: Se propone crear diagramas en árbol de las comisiones. Así mismo, se propone aprovechar los temas que estén en el candelero.

– Dentro del debate de reorganización: Se argumenta que estamos “en guerra” y que hay que actuar de manera estratégica.

– Dentro del debate de reorganización: Se propone la creación de un subgrupo que busquen y reúnan a expertos.

– Se propone corregir el documento “Propuestas abiertas del grupo de trabajo de economía”. Corregir faltas de ortografía, incluir invitación expresa a la realimentación y volver a lanzarlo. Se apunta que hay grupos que sienten que les queda trabajo por hacer. Se propone atender a las propuestas que se dejan en los buzones así como mantener un orden a la hora de trabajar.

– Se informa sobre el encuentro solicitado por Hordur Torfason, impulsor de la revolución islandesa. Calendario de encuentros:
• Miércoles 22/06/2011; Puerta del Sol; 13:00. (Fran, David, Luis, Manolo y Sánchez se comprometen a acudir)
• Miércoles 22/06/2011; Sala Azul Facultad CC. Información UCM; 18:00 junto a Juan Carlos Monedero.
• Jueves 23/06/2011; Puerta del Sol; 19:00
• Viernes 24/06/2011: Ateneo; 11:00 (acto con aforo limitado)

– Se plantea que no hay necesidad de forzar el lanzamiento, sino que debe usarse como fuente de inspiración para atraer a la gente al debate.

– Se informa de que el Grupo de Trabajo de Economía no hizo acto de presencia en la Asamblea General del 19J. Se propone comunicarse con otros grupos para recoger sus propuestas y se solicita dejar de utilizar ejemplos femeninos (ej: mi abuela) para referirse a profanos en la materia.

– Se propone la reestructuración aprobada y descrita en el consenso 4.

– Se hace énfasis en identificar qué competencias identifican al Grupo de Trabajo de Economía. Se propone que debemos recoger, coordinar y difundir los conocimientos y acciones que ya existen respecto a la economía para actuar como gestores que sirvan de conexión a todo ese conocimiento.

– Se propone que las comisiones visiten los barrios.

– Se eligen coordinadores (sin especificar el carácter temporal) de los nuevos grupos:
• Acción urgente: Fran
• Difusión de las propuestas abiertas y realimentación: María
• Difusión a barrios: Ruth

– Se propone apoyar la acción de la Fiscalía General del Estado por la imputación de D. Emilio Botín y familia.

– Se propone reforzar este tipo de acciones con carácter positivo, por ejemplo, haciendo algún acto de reconocimiento ante los autores.

– Se propone no priorizar en las propuestas, sino difundir y ampliar.

– Se propone que el Grupo de Trabajo de Economía se desplace a los barrios como uno solo a explicar sus propuestas.

– Se apunta la necesidad de tener en cuenta las condiciones climáticas y vacacionales para el desarrollo de próximas sesiones.

– Se propone utilizar el sistema para fomentar nuestras propuestas. Recogidas de firmas, propuestas al ayuntamiento, acciones puntuales legales contra ciertas empresas (ej: pedir hoja de reclamaciones en el banco).

– Se expone que el trabajo hecho parece suficiente y se propone la creación de una comisión para fomentar el movimiento de la gente en paro (los parados también se mueven).

– Al final de la sesión se rematan los flecos de los consensos e informaciones que debido al desarrollo deslavazado de la presente asamblea fueron quedando pendientes.

Cierre de sesión.

5 responses to “Acta Asamblea Grupo Trabajo Economía 20/06/2011”

  1. Isa

    Hola,

    Lo primero de todo, quiero daros la enhorabuena por el Grupo de trabajo de Economía. Hasta ahora he estado de exámenes, por lo que aún estoy poniéndome al día con toda la documentación que colgáis en la Web; pero soy Licenciada en Economía y porsupuesto que estoy muy interesada en el trabajo que hacéis. Como a Cintia, me pasa que tengo algunas dudas en los documentos que voy leyendo, y creo que lo mejor es asistir cuanto antes a vuestras asambleas porque así queda todo mucho más claro.

    Por ese motivo os escribo también, ya que me gustaría saber si es posible que me confirméis dos de los actos de los que habláis en el Acta. Primero el de mañana jueves a las 19:00 en el Templo Debot para exponer el trabajo del grupo de Economía; y después,, la del viernes 24 a las 11am, , de Hordur Torfason, en el Ateneo (al ser aforo limitado entiendo que es entrada libre hasta que se llene, verdad?)

    Muchas gracias!!!

  2. calientabanquillo

    Hola Cintia,

    efectivamente, la Asamblea General de Economía se celebra los lunes a las 19:00 en la pza. del Carmen. Respecto a los grupos de trabajo, sólo te puedo confirmar que hoy martes 21/06/2011 se reunirá política económica a las 19:30 en la pza. del Carmen. Para conseguir más información sobre otros grupos, puedes contactar con economía en los siguientes correos acampadasol-economia@googlegroups.com y acampadasol.economia@gmail.com. Posiblemente sea más fácil que preguntes allí cuando se reune la comisión que te interese.

    Muchas gracias por tu interes y un saludo

  3. Cintia

    Buenos días,

    Escribí con anterioridad en el blog comentando que estaba de exámenes, pero como estudiante de Económicas, muy interesada en vuestro trabajo. Ayer por la tarde me estuve leyendo el documento de propuestas abiertas, y fui apuntando dudas, matices, y nuevas propuestas.

    Veo que la próxima reunión de Economía es el lunes que viene, pero no sé si hay reuniones de los grupos de trabajo antes. Me he leído el acta de la Asamblea de ayer pero no me aclaro mucho. Me haríais un gran favor si me lo dijérais, para ponerme ya en marcha con vosotros.

    Muchas gracias y un saludo!

    1. ruben

      Hola Cintia,

      efectivamente, la Asamblea General de Economía se celebra los lunes a las 19:00 en la pza. del Carmen. Respecto a los grupos de trabajo, sólo te puedo confirmar que hoy martes 21/06/2011 se reunirá política económica a las 19:30 en la pza. del Carmen. Para conseguir más información sobre otros grupos, puedes contactar con economía en los siguientes correos acampadasol-economia@googlegroups.com y acampadasol.economia@gmail.com. Posiblemente sea más fácil que preguntes allí cuando se reune la comisión que te interese.

      Muchas gracias por tu interes y un saludo