Reunión ESPACIOS COMUNITARIOS 3 DE JUNIO de 2011
19.00 a 20.30 horas
Lugar: Callejón de c/Alcalá
GRUPO de TRABAJO de SOCIAL
Nº de participantes: 8 personas
Punto de la agenda: INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN
Lara comunica que ha contactado con la comisión de legal planteándole la necesidad de que nos apoyen en los aspectos legales que atañen al trabajo en EC pero no pueden dar respuesta a nuestros planteamientos por una saturación de trabajo. Por esta razón se acuerda contactar con recursos que conozcamos y nos puedan asesorar.
También, comunica que se ha contactado con la comisión e barrios la existencia de este subgrupo de trabajo para que se informe a barrios y municipios.
Se dialoga sobre el levantamiento de la acampada de sol, Lara comunica que en la Asamblea del jueves no se leyó el escrito que había elaborado el grupo Social argumentando la necesidad de levantar la acampada.
El grupo de espacios comunitarios manifiesta su disconformidad con la continuidad de la acampada y acuerda insistir en que se comunique en Asamblea General la opinión del grupo al respecto.
Se confirma que tenemos a nuestra disposición en el correo de espcioscomunitarios15m el escrito que se elaboró desde el grupo para proponer levantamiento de la acampada de sol.
Se facilita información del programa del Encuentro Inter-ciudades del 3 al 5 de junio organizado por la Comisión Extensión.
Punto de la agenda: AVANZANDO EN LAS LINEAS DE TRABAJO
Desde que definimos en la primera reunión del subgrupo EC el 20 de mayo, las 4 líneas de trabajo hemos estado revisando bibliografía y enlaces de interés para armar una propuesta de diseño y gestión participativa, sensibilización y control transparente e espacios comunitarios a barrios y municipios. Toda esta documentación se ha ido compartiendo en e-mails y se encuentra almacenada en el correo electrónico.
Debido a que esta tarea de investigación y recopilación de información se va alargando en el tiempo, se propone que cada uno/a se responsabilice de una y la trabaje para hacer una propuesta al grupo en próximas reuniones para trabajarla específicamente en grupo y tomar decisiones al respecto.
Se proponen 3 personas voluntarias para comenzar a trabajar específicamente:
• Definición de Espacios Comunitarios.
• Normativa del uso de espacios comunitarios, Transparencia: propiedad, gestión y utilización de espacios.
• Metodologías para el diseño y la gestión participada de EC.
Punto de la agenda: IDEAS Y PROPUESTAS
Se propone como una de las acciones prioritarias a realizar la incorporación del trabajo que venimos realizando desde el subgrupo Espacios Comunitarios a los espacios web de tomalosbarrios.net.
Se propone que es necesario que incorporemos acciones concretas que visibilicen el trabajo que queremos desarrollar desde espacios comunitarios como por ejemplo marcar con tiza los EC, elaborar mapas de espacios comunitarios en cada barrio y distrito. No obstante no se toma ninguna decisión al respecto debido a que se considera que municipios y barrios tienen que definir al respecto qué quieren hacer…
No obstante sí se decide comenzar a trabajar la concienciación respecto a la definición de espacios comunitarios por nosotras y nosotros incorporando a nuestro discurso el concepto de EC para que empiece a calar.
Otra de las cuestiones que es necesario que comencemos a visibilizar es que el movimiento 15M ha posibilitado la recuperación de espacios comunitarios (acampada sol, asambleas generales y específicas en plazas y calles, zonas infantiles…), posibilitando la generación de una nuevas identidades, la existencia de nuevos vínculos e interacciones, y en definitiva mayor densidad relacional en espacios comunitarios que va conformando un importante pensamiento crítico.
Por último se dialoga sobre la función del subgrupo en la extensión del movimiento hacia municipios y barrios y se concluye definiéndonos como un grupo asesor a nivel técnico para el trabajo en específico en esta área.
Trataremos de generar herramientas prácticas y flexibles que permitan articular el trabajo en los espacios comunitarios de cada pueblo, barrio y municipio.
Otra información
Próxima reunión 10 de junio a las 19.00 en el callejón de C/ Alcalá.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.