Propuesta de acción desde Málaga dirigida a compañeros de todos los rincones de España:
Os escribimos para haceros una propuesta de una acción que se va a llevar a cabo desde la Asamblea General de Málaga. Nos gustaría que se hiciese a nivel nacional para darle mayor poder a la propuesta.
Es la siguiente.
Se llama “Toma el AVE”:
El próximo jueves día 21 los compañeros de Málaga pretendemos conseguir “Toma el AVE de forma gratuíta o pagando un precio simbólico para poder asistir a los eventos que se celebrarán en Madrid este fin de semana y acompañar a las Marchas a la llegada a Sol.
Como sabéis, se ha sustituído el TALGO que era muy asequible para ir a Madrid por la línea de alta velocidad, triplicando el precio original y haciendo que las clases menos pudientes no se puedan costear un servicio público como es el tren. Apostamos por un transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios.
Este tipo de acciones ha sido muy exitoso en muchas protestas de Sudamérica según nos cuentan compañeros de allí.
Por ello, pretendemos hacer una asistencia masiva a la estación del AVE María Zambrano de Málaga el próximo jueves 21 por la mañana (hora por decidir):
- Se haría una rueda de prensa previa a la acción de desobediencia civil para evitar segundas interpretaciones y hacer presión a las fuerzas de seguridad. Se les harían ver nuestras reivindicaciones de un transporte público realmente público y a precios populares.
- Posteriormente hacer una acción de un pago simbólico en una hucha en la que cada uno aporte lo que considera que es justo por el viaje.
- Se informaría a los trabajadores de la acción y se negociaría con los comités de empresa las condiciones de nuestro viaje.
- Se entraría PACÍFICAMENTE en el tren y (idealmente) nos dirigiríamos a Madrid.
Para que esto funcione, y haga ruido, lo ideal es que las distintas ciudades con AVE (Barcelona, Valencia, Córdoba, Sevilla, etc) se unieran a la propuesta y la hiciéramos de forma coordinada.
Para cualquier duda, dirigiros a acampadamalaga@gmail.com
Un abrazo
Coordinación de la Marcha en Málaga, Comisión de Acción y Asamblea General de Málaga
GILIPOLLEZ ANTOLOGIA.
Esta inciativa es totalmente estupida. Un fracaso destinado a ridiculizar a todo el movimiento del 15M, como los retras aquellos que asaltaron un Supermercado y delante de la gente que estaba pagado por la comida, van ellos y se pone a “expropiar” comida y llenar carritos, haciendo que a los Expañolitos que estaban pagando por sus carritos, subitamente le empezaran a caer como el culo los chicos estos del 15M
PARAD ESTA PUTA MIERDA DE INICIATIVA YA.
Os falta un hervor
¿Uno sólo?
queda un hervor ó quizás más para hacerse mejor persona.
bien cocido no tiene esa opción.
Como todos, he pagado con mis impuestos el AVE y lo que ahora se llama BANKIA y los rescates de los bancos y las muletas del Rey. Y los sigo pagando cada vez que hago una transacción con IVA, incluso cuando compro pan ¡qué fuerte! ¿no os parece? Más fuerte es que haya exención de iIVA para seguros y transaciones financieras, incluso para operaciones con valores y acciones de sociedades o participaciones en fondos de inversión. Esto ya es ¿indignante?
Y que os parecería si os dijera que estoy sin curro y que he agotado el paro y que tengo más de una carrera y sé varios idiomas y aun así no encuentro trabajo y está en juego mi hipoteca, una birria de piso de protección oficial. Me voy a protestar con todos vosotros a Sol, por supuesto. Y me voy en AVE y pagaré lo que pueda pagar que es muy poco o nada. ¿Algún disenso propositivo?
Creo que la idea de Sottovoce es genial. Es la mejor forma de hacer protestas que se entiendan. Dejando claro lo que se pide y que no se trata de colarse gratis en el AVE, sino reivindicar que queremos que los TALGO no reduzcan su presencia.
Así se da una imagen muy responsable y se entiende lo que se pide.
Fantástica iniciativa compañeros!! Estoy de acuerdo con que habría que pagar el precio del Talgo, por una cuestión de coherencia pero por lo demás, os felicito por la gran imaginación que demostrais. Creo que con ideas de este tipo lo vamos a conseguir. Sólo apuntar una cosa más:
A PALABRAS NECIAS, OIDOS SORDOS!!!!!!!!!
Lo de “precio simbólico” o lo que cada cual considere justo no lo veo bien.
Si hace 2 años alguien se hubiera subido al Talgo pretendiendo pagar 85ç de euro por el billete, le hubiéramos dicho que es un ladrón, sencillamente.
Así que, si queréis hacerlo realmente justo, y ya que lo que se pretende es el restablecimiento de los servicios anteriores, (otra cosa será que después se avance en más reivindicaciones) sugiero que lo que se haga sea pagar EL PRECIO DE UN BILLETE DE TALGO de idéntica condición y trayecto, tal cual se hubiera pagado en el caso de no estar el AVE de por medio.
Eso sí, se fija de antemano con pruebas en la web. Por ejemplo,: Talgo Málaga-Madrid el dia X de mes X salida por la mañana, sólo ida en turista: 39,1€. Pues eso se paga.
Y se entrega al responsable de estación en ese momento o lo que sea. Para que nadie os acuse de robo.
Pensad en la seguridad del AVE que es lo más parecido a un aeropuerto. No os dejarán pasar el arco ni de coña.
Otra opción es meter todo ese dinero en una caja de plástico de ese del Leroy Merlín, barato. Si vais 200 os juntáis con 8.000 euros en una caja así, de golpe, que fotografiada puede mostrar lo que hubiera supuesto vuestro viaje a RENFE y como no podéis pagaros el AVE esos 8.000€ no van a las arcas de RENFE sino a ALSA o la compañía de autobuses que sea.
Por último, como no os dejarán entrar al tren, yo me mantendría en posición de ir sentado en el tren (pero en el suelo del anden) todo el tiempo que durase el trayecto ideal Málaga-Madrid. Haría un teatrillo de gente moviéndose por vagones imaginarios, yendo a la cafetería de mentira, mirando películas o quedándose dormidos. Con tiza se puede pintar el suelo y los límites de los vagones. Incluso el WC.
Puede ser cuando menos llamativo y denunciativo, que es lo que se pretende, ¿no?
Genial tu propuesta!!! Coherente, pacífica y llamativa
plas plas plas
Vaya morro teneis…lo que debeis hacer es dejar los porros y empezar a trabajar….ya teneis edad suficiente….
Si crearas puestos de trabajo, yo ocuparía uno gustosamente.
Eso, para variar ni una crítica al hecho de que hayan puesto el tren fuera del alcance de mucha gente, ni una alternativa en los comentarios. Mejor nos reimos de quien intenta hacer algo, que es menos cansado y nos sentimos superiores. Qué penita. Se nos olvida que excepto cuatro gatos (que no se van a entretener en escribir aquí) somos simple clase obrera.
Así, así, compañeros y compañeras … Acojonando a todo el mundo y con todos los interlocutores abiertos al diálogo y a l anegociación …
Sois más infelices que un frasco de garbanzos.
Participo en el diseño de estos trenes de alta velocidad, no me jodais, que me quedo sin qeuehaceres rutinarios. Es cierto lo que revindicais, pero… creeis que colandoos en el tren conseguireis algo???
Ah, y pensais que con esta acción alguien va a bajar un céntimo el precio del ticket ???
A alguien vais a presionar ? Alguien va a recapacitar para abaratarlo ?
Pppppero … De qué vais todos en realidad ?
Tenéis un morro que os lo pisáis, si mucha gente hace las cosas así nos quedamos sin ferrocarriles por quiebra, además ponéis en peligro el puesto de trabajo de los ferroviarios. A mí también me gustaría viajar de gorra como vosotros.
El puesto de los ferroviarios ya está en peligro debido al sistema actual. Se han reducido trenes que podía pagar la gran mayoría para poner unos pocos mas rápidos que solo pueden pagar las personas mas pudientes. Hace poco han tenido que eliminar el servicio del AVE en algunas ciudades de Castilla la Mancha debido a la baja demanda del servicio, claro está después de haberse gastado una millonada en hacer la línea, comprar los trenes, hacer las estaciones firmadas por los grandes nombres de la arquitectura actual y demás…
Yo personalmente creo que la gestión y mejoras del sistema ferrobiario Español tal cual se está haciendo ahora esta definitivamente abocada al fracaso.
Apoyo totalmente la acción y de estar ahora en España me uniría a ella. Mucha fuerza y como dijo el gran Eduard Punset, no paréis.
Hola amigos espero que nuestra condición de indignados sume a mas gente todos los días. Yo quería proponer una marcha europea ahacía el parlamento europeo y realizar una acampada frente a el parlamento como mínimo de 24 horas, otra cosa hay una web que pide ideas para la crisis http://www.banideas.net es interesante ya que así sumamos mas fuentes de información.
Gracias por esta oportunidad de poderme expresar en esta web.
Osea, que queréis ir de balde pero lo disfrazáis de “acción”
JAJAJJAJAJAJAJJAJAJJAJAJA
personalmente creo que en tu fondo andas desde hace tiempo titubeante de si subirte ó nó a este tren – movimiento del M15. Decídete porque aunque no lo percibas vá acelerando su marcha y si sigues así acabarás cayéndote y quedándote atrás. Si lo quieres súbete bien.
Salud
Tú de psicólogo ibas a pasar hambre. Por cierto, ¿qué es eso de M15?, ¿en plan inglés?. Ahora va a resultar que sois unos snobs.
¡No te enteras!
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2011/07/18/toma-el-ave/ […]
Sugiero que se deje entrar primero a las personas que hayan comprado ya su billete y se ocupen sólo las plazas vacías de cada tren.
Plantear esto así para su negociación pacífica.
Los trenes han de cumplir sus horarios pero si quedan plazas vacías no veo porque no se pueda negociar lo que planteais.
un saludo