Sábado 23 de julio
Las marchas indignadas llegan a Madrid en varias columnas y son recibidas por las asambleas de todos los pueblos y barrios a su paso (ver calendario). El sábado 23 por la tarde estas columnas partirán de cada barrio a la hora necesaria para llegar a las 21 a la Puerta del Sol. Éstas son las horas y puntos de salida desde cada barrio:
- [Ruta Norte] Salida a las 18h de Plaza Castilla.
- [Ruta Sur] Salida a las 19h del Parque del Sur (Plaza Elíptica).
- [Ruta Este] Salida a las 18h del Puente Vallekas.
- [Ruta Oeste] Salida a las 19:30 del Recinto Ferial de la Casa de Campo.
- [Ruta Noreste] Salida a las 18h de Avda. Arcentales esq. García Noblejas.
- [Ruta Noroeste] Salida a las 19h desde el Intercambiador de Moncloa.
La comisión de Acción está preparando actividades de bienvenida. Si quieres participar, pásate por el punto de InfoSol para apuntarte.
- 19h Conciertos, artes escénicas y acciones
- 19,30 Asamblea/Ponencia: Marta Casaos, catedrática UAM de Decmocracia Participativa
- 20h Asamblea Cultua (Pza de las Descalzas)
- 21h La Marcha Popular Indignada toma la Puerta del Sol
- 21-23h Asamblea narrativa: puesta en común de las experiencias vividas en las marchas y conexiones con otras plazas (Grecia, Egipto, Holanda, Londres e Israel). Micro abierto.
- 22h Reunión de todas las asambleas de España para convocar el interés de todos los integrantes de las marchas por la cultura (Pza. Descalzas)
- 24h Grito mudo y obra de teatro con mimos (se acaban las actividades ruidosas para respetar el descanso de los vecinos).
Desde Madrid hemos propuesto distintos lugares que se pueden habilitar para dormir y son las personas que vienen en marcha quienes están decidiendo dónde hacerlo.
Domingo 24 de julio
- 10h I Asamblea Inter-regional de Comisiones y Grupos de Trabajo de Salud/Sanidad, en el callejón de las cadenas (c/ Alcalá semiesquina con Sol).
- 11-14.30 Asamblea de Estrategias, para debatir maneras de conseguir que se realicen las propuestas generadas en las acampadas y proponer cómo realizar un calendario de actuaciones a corto plazo, ver propuesta de Acampada Granada. En el Palacio de Cristal (Retiro).
- 12h Reunión de la comisión de Propuestas de Sol con todas las comisiones o grupos que estén recogiendo propuestas en acampadas o marchas, en el punto de Info de la Puerta del Sol.
- 18.30 Manifestación desde Atocha hasta la Puerta del Sol. El lema de la cabecera está siendo consensuado entre las personas que vienen caminado (la fecha y hora también ha sido consensuada por ellas).
- [La Asamblea Popular de Madrid ha sido aplazada hasta el domingo 31, más info aquí]
- 21.30-23h Asamblea Inter-regional de Dinamización (Paseo del Prado)
Lunes 25
I Foro Social 15M. Parque del Retihttp://madrid.tomalaplaza.net/wp-admin/tools.phpro (Palacio de Cristal)
- 10h-14.30 Espacios de debate sobre
- Política
- 10-12h Largo plazo: Debate sobre el Estado.
- Corto Plazo. Charla sobre democracia participativa aplicada, a manos de Marta Casaus, profesora de Historia de América en la Universidad Autónoma de Madrid y ex guerrillera de Guatemala, y de Teresa García Jiráldez, profesora de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. A continuación se abrirá un debate entorno al tema expuesto.
- Feminismos
- Medioambiente: Se traerán afectados de las minas a cielo descubierto de Laciana (León) y a personas de El Palmar (Cádiz), puesto que son las dos agresiones medioambientales que proponemos en Toma la playa y Toma la montaña. Esto servirá para dar pie tanto a debate, como a que las personas que vengan de fuera puedan exponer agresiones medioambientales que se estén produciendo en sus localidades.
- Internacional: Planteamiento y generación de propuestas y estrategias intenacionales, así como de establecimiento de lazos para la coordinación de la movilización del 15 de octubre.
- 17h-21.30 Espacios de debate sobre Economía / Social / Cultura / Sanidad / Pensamiento
- Economía:
- 17-19h : Ponencias sobre la deuda, los ajustes sociales y la problemática de los salarios a cargo de Jorge Fonseca y Nacho Arenas, catedrático e investigador, respectivamente, del Departamento de Economía Aplicada I de la Facultad de Económicas de la Universidad Complutense de Madrid.
- 19.30-21.30h : Intercambio de ideas y propuestas. Presentación de los grupos de trabajo de Economía y de las propuestas abiertas, así como retroalimentación con las propuestas de las personas de otras acampadas.
- Social:
- 17-19h: Dinámica ASIDEA y Puzzle social: encuentro interprovincial y barrial que posibilita el camino al cambio social desde todas las realidades en las que vivimos.
- 19.30-21h:Asamblea de intercambio de ideas: pensando en voz alta activamos la creatividad social desde la reflexión crítica compartida hacia acciones globales.
- Sanidad:
- Pensamiento:¿Qué queremos?: imaginémoslo.
- Cultura:Lluvia de propuestas e ideas para mejorar el marco gestor, cultural, patrimonial e inmaterial de todas las culturas de España.
- Toda la mañana: grupo de trabajo de Internacional, sobre los temas de repercursión global y acciones para el próximo otoño (junto con activistas de otros países que nos visitan).
La programación está siendo preparada por los grupos de trabajo de esas temáticas de Acampada Sol y barrios y pueblos de Madrid.
¿Cómo participar en la recepción?
Muchas personas llevamos trabajando en la bienvenida en Madrid desde que las marchas comenzaron a andar. Estos son los espacios desde los que se está abordando:
- La coordinación la lleva el grupo de trabajo de la Marcha Popular Indignada en Madrid, contacto mad.mpi@gmail.com.
- Las asambleas de barrios están preparando la recepción a todas las rutas. Los enlaces a los blogs y contactos de las asambleas locales están en http://madrid.tomalosbarrios.net/.
- También participan muchas de las comisiones de Acampada Sol, en http://madrid.tomalaplaza.net/ se cuelga las convocatorias de sus asambleas y más información.
- La comisión de Infraestructura de Sol necesita ayuda, contacto: emplazamiento23j@gmail com.
- La comisión de Acción está toda la semana en el punto de InfoSol informando a personas que quieran colaborar. Allí también se difunden las necesidades materiales y logísticas.
- Desde Acción se convoca una campaña de gráfica, más info aquí.
¿Cómo seguir a la marcha indignada?
Todas las fuentes de información vinculadas a la organización asamblearia están enlazadas aquí: http://tomalaplaza.net/2011/06/30/mapa-marcha-indignada/
También puedes consultar el dossier y la nota de prensa aquí: http://madrid.tomalaplaza.net/2011/07/20/medios/.
¿Cómo viajar hasta Madrid?
Si quieres saber cómo trasladarte a Madrid para participar en las actividades de esos días, aquí tienes información de los buses que saldrán hacia la capital y desde dónde:
Gracias…gracias.
¿DÓNDE la Asamblea de Estrategias?
“11-14.30 Asamblea de Estrategias, para debatir maneras de conseguir que se realicen las propuestas generadas en las acampadas y proponer cómo realizar un calendario de actuaciones a corto plazo. En el Parque del Retiro.” *esto han publicado.
El parque del Retiro es muy grande, tendríamos de concretar un sitio y publicarlo aquí.
Yo participo en las gestiones de esta Asamblea de Estrategias y la propuesta primera era en la Plaza del Carmen. Así que o bien corregimos(Plaza del Carmen) o bien os pido que concretamos e incluyais en la convocatoria:(Junto al Palacio de Cristal, Parque del Retiro)
CONCLUSIÓN: Tenemos día y hora: 24 de Julio de 11 a 14:30, LUGAR POR CONFIRMAR (Junto al Palacio de Cristal, Parque del Retiro, por defecto, ok?)
[…] Los barrios de Madrid serán los encargados de acoger las diferentes “marchas indignadas” el mismo día 23 de julio. La recepción de la Ruta Norteña será en el Parque del Norte (detrás del Hospital La Paz). Desde cada uno de estos barrios partirán, a las 19.00 horas, cinco columnas que se reunirán en Sol dos horas después, a las 21.00 horas. Más info: Toma la plaza […]
SIMPLEMENTE BRUTAL!
La realidad no es otra cosa que lo que queramos ver.
CON OPTIMISMO Y SIEMPRE P’ALANTE HERMAN@s!
[…] Podéis seguir la actividad del grupo de trabajo en N-1 y difundir el cartel. También hay más detalles sobre la marcha en la web herman@ tomalaplaza.net: Bienvenida a la Marcha Popular Indignada a partir del 23 julio en Madrid. […]
[…] En la madrugada del 23 de Julio saldremos en autobús hacia Madrid para unirnos allí a los compañeros y compañeras que desde hace días lo hacen caminando. Los detalles del programa y recibimiento puedes seguirlos pinchando aquí. […]
Espar Taco, lo que damos es miedo, sobre todo a los que tú (te) apuntas.
Mientras ellos ladran nosotros nos movemos.
Vamos despacio porque vamos lejos
SALUD.
Hola muy buenas, me gustaría si puede ser que nos informarais con exactitud que deberían llevar las personas que van de apoyo en los autobuses. Esto es, ¿tiendas, sacos de dormir, comida, bebida, generador, toldos,…?, ya que desconozco hasta qué punto Madrid o la Marchas van a organizar todo, y si los que vamos de apoyo tenemos que ir con lo puesto o con cosas para acampar. Muchas gracias y por favor responder cuánto antes.
Dáis asco. Cada vez es más evidente la conexión del 15M con grupos reaccionarios, ultraderechistas y liberales. En la sección de vídeos de la derecha el tal indignado Don Quijote de la Marcha es Toni Carrión, dirigente del Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional del reaccionario García-Trevijano
[…] los días siguientes hay otras actividades programadas. Tenemos mas información en el siguiente enlace. Os invitamos a todos a […]
[…] Sábado 23 de julio. Llegada de la Marcha Popular Indignada a Madrid. Más info: http://madrid.tomalaplaza.net/2011/07/13/como-dar-la-bienvenida-a-la-marcha-popular-indignada-a-part… […]
[…] Bienvenida a la Marcha Popular Indignada. […]
Compañerx, creo que la mani el domingo por la tarde hay mucha gente a la que no le irá bien si luego tiene que volver a sus lugares de origen. Me parece una buena idea adelantarla a la mañana del domingo
[…] encontrar más información en TomalaPlaza. Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente. ← Entrada […]
[…] (post original de acampadasol>>http://madrid.tomalaplaza.net/2011/07/13/como-dar-la-bienvenida-a-la-marcha-popular-indignada-a-part…) […]
BIENVENIDOS Y BUEN FINAL DE MARCHA. mi gratitud por este esfuerzo enorme. Abrazos a todos los participantes y mi aliento: estoy con vosotros.
[…] los días siguientes hay otras actividades programadas. Tenemos mas información en el siguiente enlace. Os invitamos a todos a […]
POR FAVOR,
EN CUANTO A LA LLEGADA DE LA RUTASUR A PARQUE SUR, ES CONVENIENTE QUE PONGÁIS ENTRE PARÉNTESIS (PLAZA ELÍPTICA) PARA NO CONFUNDIR EL PARQUE CON PARQUE SUR DE LEGANÉS
SALUDOS
No me gusta nada escuchar a mi madre, amigos, conocidos, metro, autobus.. que esto esta acabado, que si seguimos funcionando, si seguimos haciendo acciones, por eso creo que ese fin de semana es SUPER IMPORTANTE, hay que hacerse notar y para eso tenemos que estar las máximas personas posibles y teniendo en cuenta que es verano y todo es mas difícil, creo que deberíamos estar unidos al 100%
PROPUESTA:
Dar apoyo a la marcha que llegará el domingo para que este tb el sábado a las 21.00 en sol, que todxs acampemos juntos en sol, una macro acampada donde no quepa ni un alfiler en la plaza, y todxs juntos a las 12.00 del domingo iniciemos la manifestación planeada donde volvamos a cortar las calles del centro para a las 14.00 terminar con una comida popular y después todas las personas que tienen que volver a su casa lo puedan hacer sin agobios y sin haberse perdido esta acción tan importante…
FUERZA Y ANIMO QUE ES MUY DIFÍCIL PERO PODEMOS CONSEGUIRLO!!!!
Este movimiento no está acabado Nikax, eso es lo que esperan, por eso estoy de acuerdo con cualquier solución para que todxs los que llegan a Madrid disfruten los dos días, y reventemos Madrid de gente.
Dile a tu madre, amigos, conocidos,etc que eso dependerá de ell@s y de su participacion
Sería muy interesante pedir autorización para manifestarse alguna vez..
Si tuvieramos un gobierno serio, habrían desmantelado todo desde el principio y puesto multas a todo el mundo. En cualquier momento puede pasar. Esto puede evitarse simplemente pidiendo permisos, avisando con 1 ó 2 semanas de antelación.
Llamarme paranoico, pero no tengo para vivir. Ya me clavaron 1800€ de la Delegación de Gobierno por una manifestación pacífica y respetuosa, pero ilegal. Gracias al buen hacer de una juez estoy pagando 2/3 de mi sueldo de pensión a mi ex, para que viva en la casa que pagué y con el hombre que me engañó, a pesar de ella tener trabajo fijo y yo sin vistas a la renovación. Tengo mi vida embargada. Vuelvo a ser una carga para mis padres.
No quiero cargar más embargos con multas que no podré pagar nunca. Por ello digo que se hagan las cosas bien. Pedir autorizaciones es gratuito y las suelen dar. Ganamos todos, y nadie pierde.
Tienes toda la razon del mundo Darcia.
El solicitar los permisos no cuesta nada y por otra parte ganamos todos.
Aqui en Ourense, siempre se ha pedido permiso y nunca nos lo negaron.
No te veas ni que te vean como un paranoico, algunas veces los “locos” tenemos mucha razon o ideas brillantes que muchos no escuchan y luego se dan cuenta de que teniamos en gran parte razon.
Un saludo
¡¡¡ DESPERTA FERRO !!!
¿no estarás pagando el mantenimiento de tus hijos/as más bien?
[…] madrid.tomalaplaza.net […]
Los MÚSICOS estamos organizando grupos de charanga, batucada y Dixieland para las marchas hasta Sol el día 23.
No sólo todo el mundo es bienvenido, sino que necesitamos gente!
Ponte en contacto con el grupo de Facebook “Sol Sostenido” si te apetece participar!
Muchas gracias!!
[…] (post original de acampadasol>>http://madrid.tomalaplaza.net/2011/07/13/como-dar-la-bienvenida-a-la-marcha-popular-indignada-a-part…) […]
[…] las marchas y la mani en Madrid. Hemos querido ser prudentes y esperar comunicados oficiales, como éste de la acampada de Madrid que ya están en la […]
[…] Cómo dar la bienvenida a la marcha popular indignada a partir del 23 de julio en Madrid. Esta entrada fue publicada en Nuestras convocatorias. Guarda el enlace permanente. ← 15M News Asamblea Temática Economía → […]
[…] (post original de acampadasol>>http://madrid.tomalaplaza.net/2011/07/13/como-dar-la-bienvenida-a-la-marcha-popular-indignada-a-part…) […]
mrt (¿?):
Lo que he publicado y como lo he hecho se llama “TRANSPARENCIA”
Respeto, no le he faltado a nadie.
Rectificar es sano, haciéndolo adecuadamente.
La confusión, la estáis creando desde ahí y visto desde aquí no es nada bonita.
José Antonio -Pepito-
Dos propuestas para el M15M (14/07/2011)
El éxito del Movimiento 15 Mayo se puede medir por la capacidad de convocatoria de la manifestación primera, por las acampadas en las plazas, por las grandes manifestaciones del 19 de Junio y un largo etcétera. La influencia se está extendiendo como una mancha de aceite, de forma que está marcando la agenda de la opinión pública, desde los políticos a la Junta de accionistas del Banco Santander. Las revistas de opinión, naturalmente, incluyen análisis sobre el M15M. No nos engañemos, la mayoría supone o espera que esto pase cual tormenta de verano. Mi primera propuesta es de orden táctico. La segunda, más estratégica.
1.-Se trata de montar algo a medio camino entre una tómbola y una sala de subastas. Los lugares ideales para el montaje, en Madrid, serían las calles Génova y Ferraz, por razones obvias. Y se trataría de hacer un seguimiento sobre como las reivindicaciones del M15M están siendo recogidas por los partidos políticos. Naturalmente, esto tendrá más sentido a medida que se acerque la próxima convocatoria electoral. Pero quien siga las declaraciones de los principales líderes se habrá dado cuenta de que la “fiesta de las rebajas” ya ha comenzado.
2.-El llamado Salario Mínimo Interprofesional asciende, en España, a 641,40 €. Miles de ciudadanos no tienen ingresos fijos. Y otros muchos miles (entre parados, pensionistas y jóvenes) no alcanzan siquiera ese nivel de ingresos. ¿Si hay un salario mínimo, en una “sociedad” digna de tal nombre, no debería haber también un salario máximo?. ¿Cual podría ser este?. Supongamos que consideráramos aceptable un abanico 1/20. En este caso, el salario máximo mensual ascendería a 12.828,00 €. Ya está bien ¿no?. Pues, aún así, seguiría vigente el argumento supremo: al capital, a las grandes fortunas, al inversor no se le pueden poner límites, porque se larga a otro sitio. Argumento poderoso, sin duda. Pero también tenemos contraargumentos importantes: las grandes fortunas patrocinan Fundaciones, apadrinan ONGs y esponsorizan eventos y causas nobles…, y, para más provocación, suelen ser gentes que hacen gala de patriotismo. Me gustaría que alguien con más conocimientos que yo desarrollara estos argumentos y contraargumentos. El tema tiene nombres y apellidos. Véase no tanto a los políticos, en este caso, como a grandes empresarios y ejecutivos, y a un buen puñado de deportistas de élite (del futbol, en particular). Se trata de que el culto al dinero (el becerro de oro) no sea el valor supremo; se trata de que personajes obscenos, respetados y jaleados a diario por los medios de comunicación, reciban el rechazo y la condena moral de la mayoría de la sociedad. Actuando en esta línea, mañana podemos tener otra sociedad, con otros intereses y otros valores, donde lo que hoy es una condena ética podría estar tipificado en el Código Penal.
Nos vemos…
AMEN HERMANO¡¡¡
Hay que recordar siempre que muchas acciones “benéficas” no son más que la apariencia de “regalo generoso” de (las migajas de) lo que antes se ha “robado” mediante la explotación legal.
Y encima quedan como reyes ante la opinión pública.
Algunos sois muy pesados, el 23 es la llegada de las marchas todos a sol. Muchisima gente, Y el domingo otra. Dos al precio de una, el que pueda a las dos bien, y el que no a la que pueda. Muchos no pueden el sabdo, otros el domingo que problema hay?
El parque sur no es el centro comercial sino el Parque del Sur también llamado parque emperatriz maría de Austria, mas concretamente es el que va desde plaza eliptica hasta la avenida de los poblados si ponéis “parque sur, madrid” en google maps lo veréis, cuidado no juntar las dos palabras que os sale el mencionado centro de consumo masivo.
Descripción básica del parque en cuestión:
http://www.minube.com/rincon/parque-del-sur-a404591
Y arriba ese animo, si no te es posible ir el 24 a la mani, sumate a la gran fiesta que es el 23 j y acércate al parque que mejor te pille, o acompaña a cualquiera de las marcha en el recorrido antes de llegar a madrid y comparte experiencias por ejemplo, lo importante es sumar no restar.
un saludo compañerxs