Llamamiento a la Acción: “No a la visita del Papa financiada con el dinero de todos!”

Llamamiento a la Acción el día 17 de Agosto a las 19:30hs (punto de partida por confirmar en breves) en contra de las formas en las que viene el papa a España.
Los valores por los que lucha la sociedad actual no pueden ser enmarcados  solamente como crítica hacia políticos, banqueros y supuestas eminencias con nombre y apellido si no como queja a la jerarquía impuesta por generaciones de personas que han potenciado la diferencia entre pueblo y oligarquía.

Una vez más queremos reivindicar nuestra libertad como ciudadanos. Queremos participar en la vida activa de la política sin arrodillarnos a los gustos de minorías que se posicionan como tiranos de sus propios ideales y necesidades.
El “movimiento 15m” no se ha gestado de la noche a la mañana. Somos personas que hemos luchado durante generaciones contra la innata energía del conservadurismo estancado. Somos la versión actual de revoluciones sociales, intelectuales, científicas, filosóficas, … acontecidas a  través de la historia que luchan a favor de la evolución real del ser humano.
En esta ocasión, sin saberlo, el movimiento se hizo vigente a través de la unión de más de 80 asociaciones y grupos individuales de personas,
tanto laicos como cristianos que consensuaron el siguiente manifiesto:

A pocos meses de las visitas a Santiago y Barcelona, el Sr. Ratzinger -Benedicto XVI para los católicos-, porfiando en su idea de  “reconquistar” un país que ve alejarse de sus propuestas morales y religiosas, vuelve ahora a Madrid.

Desde el punto de vista del laicismo y de la democracia, nada habría que objetar a la reunión de un pastor espiritual con sus seguidores. Es
evidente que, a pesar de la ambigüedad calculada de la convocatoria, la “Jornada mundial de la juventud” del próximo mes de agosto en Madrid pretende congregar a miles de jóvenes católicos en torno a las enseñanzas del papa. Un acto que, cualquiera que sea su dimensión, no deja de tener carácter privado, como privadas son las creencias y sus manifestaciones.

Lo que sí es contrario a un Estado democrático que se declara aconfesional es mezclar los asuntos del estado y asuntos religiosos, los intereses
generales con los intereses privados, las instituciones que representan a todos los ciudadanos con eventos que sólo conciernen a una parte, en
este caso, a quienes comparten unas determinadas convicciones religiosas.

Por eso, resulta escandaloso que el Gobierno contribuya con 25 millones de  euros -es decir, con dinero de los impuestos de todos- a la visita del papa y a la celebración de un acto confesional, a la vez que concede exenciones fiscales a las grandes empresas que han comprometido otros 25 millones. A ello hay que añadir otros muchos más que están dispuestos a aportar tanto Gobierno central como Ayuntamiento y Comunidad de Madrid sufragando otros gastos con la cesión gratuita de numerosos servicios públicos (personal funcionario, visados, transportes, fuerzas de seguridad, utilización de espacios públicos como polideportivos, colegios e institutos, etc.).

 Esa desviación de recursos públicos para fines privados tiene especial gravedad en un momento en que tanta generosidad para con la jerarquía católica (que ya recibe por distintas vías en torno a los 10.000 millones de euros anuales) entra en contradicción con las duras restricciones en el gasto público y prestaciones sociales que todos estamos sufriendo bajo pretexto de la crisis económica.

Del mismo modo, es inaceptable que en ese acontecimiento de carácter privado se impliquen y participen autoridades y cargos oficiales, que
estarían en su derecho de hacerlo a título personal, pero nunca en representación de las funciones públicas que desempeñan en nombre del
conjunto de los ciudadanos.

En este caso no vale el subterfugio de que son gastos y honores debidos a un jefe de Estado. El papa Benedicto XVI no viene en representación de los escasos habitantes del Vaticano que, por otra parte, nada tiene que ver ni por su origen ni por su configuración con un verdadero Estado
democrático y de derecho. Si viene a reunirse con sus adeptos en función del liderazgo espiritual que ellos en exclusiva le reconocen, en modo
alguno procede el trato oficial y de privilegio dispensado por las Administraciones Públicas. Un trato que, evidentemente, no conceden a  convocatorias promovidas por ciudadanos de otras creencias o convicciones ideológicas.

Tampoco se le permitiría a ningún jefe de Estado la injerencia, incesantemente repetida por el Papa y la jerarquía católica, en asuntos políticos
internos como son las propias leyes que un país se da de forma democrática (educación pública, laica, derecho a la propia sexualidad y control de la reproducción, modelos de matrimonio y familia, derecho a una muerte digna, etc.). Pues no se limitan a dar consejos morales a sus fieles, cosa legítima, sino que pretenden convertir sus particulares visiones de la moral y de la sociedad en normas obligatorias para todos.

Por eso, (…), manifestamos nuestro rechazo a la confusión y connivencia de las instituciones públicas con una actividad de eminente carácter
privado y confesional. Llamamos a todos los ciudadanos que, con independencia de sus convicciones personales, reivindican un marco de convivencia en igualdad de derechos, a organizar actos en defensa de la democracia y laicidad del Estado y  dirigirse a las distintas Administraciones Públicas para exigirles que obren en consecuencia y dejen de otorgar privilegios propios de épocas pasadas y herencias
antidemocráticas.

*NO A LA VISITA  DEL PAPA FINANCIADA CON EL DINERO DE TODOS.

*SEPARACIÓN DEL PODER CIVIL Y DEL RELIGIOSO.

*DEFENSA DE LOS DERECHOS DEMOCRÁTICOS, FRENTE A LA INJERENCIA CONFESIONAL.

Tomado de: http://www.laicismo.org/observatorio/destacados/de_mis_impuestos_al_papa_cero.html

Twitter:
accionacampadaS

5 responses to “Llamamiento a la Acción: “No a la visita del Papa financiada con el dinero de todos!””

  1. gerardo

    Lo siento, pero se me ha quedado algo por decir.
    Supongo que la Comunidad Europea tendrá que dar un toque de atención a España, puesto que resulta vergonzoso que dada la situación de crisis donde sólo se habla de recortes, de congelación salarial, de abaratar el despido, de consentir los desahucios, etc, etc, se destine un buen puñado de decenas de millones para costear la visita del Papa. Mientras se debate si España será rescatada o no, nosotros queremos aparentar lo que no somos.
    Finalmente, si yo exigiese al Gobierno de la comunidad autonómica donde resido que costee mis vacaciones, comprendo que sería un disparate, incluso estando en el paro, sin embargo, financiar la visita del Papa es lo más normal del mundo, hasta es una obligación para algunos; y no será que la iglesia posee grandes fortunas.
    Ahora sí, ya está.
    Muchas gracias.

  2. gerardo

    Una vez más tenemos una prueba de que los políticos, en este caso Aguirre y Gallardón, son irresponsables, incompetentes y peligrosamente pueriles. La comunidad de Madrid arrastra una deuda de espanto, existe familias que han sido desahuciadas, familias donde ninguno de sus miembros percibe ingreso alguno, personas que, gracias a los comedores sociales, tienen algo que llevarse, cada día, a la boca, etc, etc. También hay un llamamiento de emergencia alimentaria que grita que el cuerno de África se muere de hambre. Pero no señor@s, todas estas cosas, parece ser que no son una prioridad. La visita del Papa es imprescindible, lo demás puede esperar. Lo peor de todo esto es que esta fastuosa visita se financia con dinero público. Si todas esas cristianas personas que anteponen esta visita a cualquier otra cosa tuviesen que costearla de su bolsillo, me juego el cuello que se opondrían categoricamente. El Señor Gallardón y la Señora Aguirre, si es que así se les puede llamar, no tienen ningún reparo en utilizar el dinero público, como no lo sacan de su bolsillo pués, qué les voy a decir: viva la Pepa. Luego, tienen la desfachatez de decir que si el Gobierno Central esto o el Gobierno Central aquello. ¿Hay motivos para indginarse? Demasiados
    Por cierto, Dios y sus representantes en la Tierra son como las redes de cobertura de la telefonía móvil, en algunos lugares llega perfectamente, en otros no muy bien y los hay donde dicha cobertura no llega nunca.
    Por la Gracia Divina. ¡Amén!

  3. Claudio

    No soy religioso ni católico ni mucho menos fan del papa mas conociendo como a llegado al poder esta criatura que da miedo hasta verle sonreír …
    Para los que no saben el tío antes de ser papa era el máximo responsable de “zanjar” los casos de abusos de curas a niños.
    Es muy conocido que uso eso a su favor para llegar a donde esta.
    Aun así porque las protestas por su visita?
    Porque lo pagamos todos?
    LO GANAMOS TODOS.
    Y con todos no me refiero solo a los hoteles, los negocios o los que alquilan un balcón para la prensa o para los “creyentes” para ver al papa.
    Me refiero a todos los que trabajan para esos hoteles, a todos los pequeños comerciantes y a todos aquellos que por una cosa que pagamos todos les van a sacar del paro al menos una semana para que existan los servicios necesarios para todos los que van a venir a Madrid de todos los rincones de España y otros países.
    A mi manera de ver ojala viniera todos los años dos o tres veces y si hace falta que ponga 1€ del bolsillo lo pondré porque ese € va a hacer mas con una visita de un tío que ni-siquiera me cae bien que donados a casi cualquier ONG.

  4. java contrataque

    esto es una propuesta
    puesto q “ellos pueden limpiar la calle” “ensuciemosla” colguemos todos por nuestras ventanas mensajes de indignacion y veremos asta donde nos desalojan. es probable q ya este echa esta propuesta pero yo creo que hay que insistir

  5. palmix

    Excelente concepto amigos:

    Somos la versión actual de revoluciones sociales, intelectuales, científicas, filosóficas, … acontecidas a través de la historia que luchan a favor de la evolución real del ser humano.

    Yo desde el principio así lo entendí, tenemos que definir nuestras propias ideas, teóricas y practicas, la Historia nos ha llevado a esta situación, a definir como va a ser la democracia (Gobierno del PUEBLO) del siglo XXI, pero sin olvidar que somos herederos de los Movimientos sociales y políticos de los s. XIX y XX (quienes lo han OLVIDADO son los partidos de la izquierda tradicional) ..de ahí la [lamentable] situación a la que hemos llegado.

    Un saludo y me alegro de comprobar que vamos por un camino, ideológicamente hablando, que muchos consideramos el adecuado.