Organización de actividades desde Acción en Sol

Juego organizativo espacial con instrucciones de uso 

Objetivo: tratar de dar una herramientas visuales organizativos para que se economice al maximo el aprovechamiento de recursos en  lugares comunes de manera inmediata en respuesta a las actividades que se realizan en ese momento, con independencia de que sean perdurables o no, puesto que el propio “juego” implica en si mismo la adaptabilidad a los cambios.

En el stand de Acción que se colocará en Sol por el motivo del recibimiento de las Marchas Populares, seguiremos un método de organización de la información referente a la localización de las actividades que se quieran llevar a cabo en esos días.

El método estructura el espacio visualmente por colores.

Cada color representa un significado asociado a la actividad o actividades concretas, programadas directamente desde las propuestas que cualquier persona o comisión desee hacer. Cualquier actividad no violenta podrá ser informada desde el stand de esta comisión.

Los colores que clasificarán las actividades son los siguientes:

color Cyan: Actividades escénicas que no tienen un trato interactivo con el individuo.
color Amarillo: Actividades prioritarias como asambleas u actividades propuestas por los marchantes.
color Magenta: Interacciones partipativas. Son aquellas como talleres, performances, … que permiten que el público participe de alguna forma en ellas.
color Blanco: Libre acciones. Son esas que no sabemos dónde meter.
Esos tres colores y el blanco, junto a un panel asociado con planos de sol y areas colindantes donde se realizarán las actividades, servirán de referencias informativas para poder localizar cualquier propuesta que se esté llevando a cabo en la calle.
Después de confirmar una actividad en el stand de Acción, que se podrá localizar a su vez por una banderola con los colores indicados, la idea es que la persona o personas dinamizadoras de la actividad se puedan pasar 20 minutos antes de la realización de la misma de nuevo por el stand con el fin de recoger una señal que se podrá situar en el espacio en el que se desarrolle la actividad y que servirá de referencia para que cualquiera pueda localizarla. Una vez terminada la acción se podrá depositar esta señal de nuevo en el stand para que pueda ser usada por otras compañeras y compañeros.
Finalmente decir que las actividades realizadas fueras del calendario “oficial” son bienvenidas, sin embargo, es conveniente que sean informadas para que todxs podamos participar en ellas.

AYUDA A LA AUTOGESTION- liberaliza la utilizacion de un espacio  mediante una sencilla intervencion, sirviendo de herramienta organizativa, espacial, comunicativa (a nivel interno y externo(usuario)

AAA son simples recomendaciones, o reglas de juego con valores asociados que se pueden ir estableciendo con el tiempo y de gran adaptabilidad. Es un formato de intervencion espacial permeable, facilmente mutable para la gestion de instalacion basica en cuanto a maximizacion, economizacion de recursos y criterios funcionales en espacios sociales autogestionados que se prevee que puedan recibir una gran masa de gente y trate de garantizar criterios de evacuacion, seguridad, siendo funcionales y sin perder calidad y economia en cuanto a la utilizacion del espacio, la reutilizacion, versatilidad, autogestion, etc.

Twitter:
accionacampadaS

2 responses to “Organización de actividades desde Acción en Sol”

  1. jotajota

    PROPUESTA
    Informemos. No tenemos miedo.
    organizar unos foros temáticos, cada uno en una calle aledaña a Sol, justo delante de las personas funcionarias de la policia. Sobre economía, sobre el agua, sobre privatización de sanidad y educación,… Así se informan de la realidad que nos toca vivir y de paso rebajamos un poco la tensión que deben de tener y que tenemos nosotras. Y como no tenemos miedo nos pegamos el dni a la pechera.

    También se pueden cortar varias plazas simultáneamente

    Aupa #15M

  2. jotajota

    PROPUESTA: Informemos. No tenemos miedo.
    organizar unos foros temáticos, cada uno en una calle aledaña a Sol, justo delante de las personas funcionarias de la policia. Sobre economía, sobre el agua, sobre privatización de sanidad y educación,… Así se informan de la realidad que nos toca vivir y de paso rebajamos un poco la tensión que deben de tener y que tenemos nosotras. Y como no tenemos miedo nos pegamos el dni a la pechera.

    Como acción mas radical, también se pueden cortar varias plazas simultáneamente

    Salud y Aupa #15M