La Marcha Indignada llevará propuestas de los pueblos al Congreso

Muchas de las personas que llegaron el pasado 23 de julio a la Puerta del Sol después de un mes caminando continúan esta semana en Madrid. Las participantes en la Marcha Popular Indignada han elaborado un documento con las propuestas recogidas en los pueblos por donde ha pasado con el objetivo de llevarlo al Congreso de los Diputados. En esta línea convocan hoy martes:

  • 17.30 Taller de teatro del oprimido para trabajar sobre las propuestas recogidas en los pueblos. En el Paseo del Prado, junto a Neptuno.
  • 22h Asamblea para decidir a qué hora y en qué forma se hacen llegar las propuestas al Congreso (la entrega será probablemente mañana miércoles). Se pide la asistencia de las asambleas de barrios y pueblos de Madrid para apoyar el grupo de Marcha Indignada. En el Paseo del Prado, junto a Neptuno.

Además, no se han acabado las marchas. Hoy a las 17h comienza la Marcha Popular Indignada hacia Bruselas. La primera etapa parte del kilómetro 0 de la Puerta del Sol hasta Alcobendas, donde será recibida por la asamblea local. Más info aquí.

14 responses to “La Marcha Indignada llevará propuestas de los pueblos al Congreso”

  1. CRONOLOGÍA del #15M 27JULIO2011 #NEPTUNO #PRADO #MARCHAINDIGNADA « cibernoticias EXPRESS

    […] participantes en la Marcha Popular Indignada que esta mañana iban a entregar en el Congreso un documento con las reivindicaciones y anhelos de los pueblos por donde han pasado, han podido llevar a cabo […]

  2. madrilonia | blog de noticias sobre madrid

    […] Marcha Indignada consigue entregar sus propuestas al Congreso Los participantes en la Marcha Popular Indignada que esta mañana iban a entregar en el Congreso un documento con las propuestas, reivindicaciones y anhelos de los pueblos por donde han pasado, han podido […]

  3. Desalojo de Acampadxs hace una hora « Torrejon15M

    […] Acampados por la entrega de propuestas al Congreso […]

  4. La policía impide que la Marcha Indignada entregue sus propuestas al Congreso

    […] entregue sus propuestas al CongresoBy María on 27 julio, 2011 Tweet Los participantes en la Marcha Popular Indignada que esta mañana iban a entregar en el Congreso un documento con las propuestas, reivindicaciones y anhelos de los pueblos por donde han pasado, no han podido […]

  5. ION

    Hoy a las 8:30 Acudidir a Neptuno si queréis participar en la acción (que va a englobar varias acciones para las que se han creado grupos de trabajo tras la Asamblea) que se va a hacer en el Congreso, la entrega del texto que recoge la problemática que se han encontrado las distintas marchas a lo largo de sus viaje (y que no es más que una parte de todo una gran cantidad de problemas específicos recogidos y documentados)de Intermarchas a los diputados. Hay varias acciones en las que se está trabajando ahora mismo. Lo ha aprobado la Asamblea celebrada en Neptuno. Hay mucho trabajo por hacer y, por supuesto, cuantos más seamos mucho mejor. Difundid esto por favor. La acción en principio está prevista hasta las 3 de la tarde.
    la Asamblea ha deciddo, asimismo, que acampan en el Prado hasta el domigo, Difundid esto, por favor

  6. Nastydeplasty

    ¿Al final se decidió algo?

  7. Luis

    Lo primero que mucha gente que hemos estado en las marchas no pensamos que llevar peticiones al congreso sea expresarse de ningun modo(es mendigar) puesto que pensamos que el pueblo no tiene que pedir e implorar justicia al poder si no que tiene que crear sus vias para expresarse libremente como llevamos haciendo dos meses, no echeis al traste vosotros este bonito trabajo asambleario tomando esa decisión sin el apoyo de las asambleas de barrios y pueblos.

  8. lourdes

    Desde mi punto de vista, la Marcha Indignada tiene que tener su momento cumbre o efectivo, por llamarlo de alguna forma, que es, sin duda, la entrega de las propuestas en el Congreso. ¿Por qué? pues porque a lo largo de las diferentes marchas el mensaje que ha llegado a las personas de los pueblos es que se puede expresar, denunciar y reflexionar sobre todo aquello que les indigne (o nos indigne) y que, además, va a ser escrito y presentado ante el Congreso. Se ha hecho durante un mes un gran trabajo de CONCIENCIACION CIUDADANA, por favor no lo echeis a perder. No tiremos piedras sobre nuestro propio tejado.
    Un saludo

  9. Luis

    Si es excluyente para todas las personas que pensamos que esa actitud es sumisa con el poder ,mendigar al congreso ya se ha intentado en muchas propuestas y siempre se a consensuado lo contrario esto es muy excluyente a la par que mosqueante.

  10. Ana

    Yo recibí a la columna del Sur y acompañé a todas el sábado en Sol, compartí opiniones con algunos de los caminantes en una comida que hicimos en su honor el domingo en el Pº del Prado y paricipé en la manifestación. Es decir, no entiendo, como se puede convocar una Asamblea paralela en dos horas para hacer algo tan importante como llevar propuestas al Congreso. Los caminantes han hecho un grandísimo esfuerzo, pero no son los representantes de todos esos pueblos que han visitado. Entre esas propuestas habrá muchas, sino todas, sobre los que muchos estamos trabajando en nuestros barrios y no podemos resumir todo ese esfuerzo en algo tan simbólico, unilateral y a todas luces ineficaz. Esto es altamente dañino para el movimiento y en mi humilde opinión le resta credibilidad. Los indignados no son sólo quienes han venido caminando y con quienes han hablado, somos millones y esta no es la forma de implicar a todos los que todavía no han participado.

    1. lupas

      Según decía un marchante en la asamblea del domingo noche, ellos traen esa misión a Madrid y así se lo decían a las gentes de los pueblos: que llevarían las propuestas recogidas al Congreso..Están legitimados para ellos.. Yo no creo que sea excluyente con otras iniciativas, tenemos que cambiar el paradigma de pensamiento: si una acción no es excluyente, significa que más gente puede proponer..Todo lo contrario de lo que comentas..
      Ana-lízalo 😛

  11. Jos

    Entonces para que estan las aasambleas de barrios y pueblos?? esto es muy sucio y centrista, hay miles de personas que no están participando en este proceso de proyección política que se van a ver excluidos de esto que váis a hacer.

    me parece muy sucio y muy poco representativo. Estáis usando a la gente del 15M para los beneficios de unos pocos. Hemos pasado de que las persona del pueblo de Villaconejos de Arriba no tenga voz a que su voz pise a la de 210 asambleas de barrios y pueblos que están debatiendo sobre puntos para exigir.

    sinceramente me duele y así lo digo.

    1. lrhg

      Se trata de las propuestas que han recogido en las asambleas en cada pueblo y municipio por donde han pasado, con las vecinas y vecinos de estos lugares. Algo que merece todo nuestro apoyo y difusión. De todos modos, la entrada lo aclara: “Las participantes en la Marcha Popular Indignada han elaborado un documento con las propuestas recogidas en los pueblos por donde ha pasado”.
      Un abrazo!

  12. Asambleas y actividades del 26 al 31 de julio

    […] 22h Asamblea para decidir a qué hora y en qué forma se hacen llegar las propuestas al Congreso. Más info aquí. […]