Desde el Grupo de Trabajo de Huelga General de Madrid nos gustaría que se empezara a debatir y a tomar acuerdos en Barrios y Pueblos de Madrid sobre una posible Huelga General y Jornada de Lucha conjuntas.
Jornada de Lucha encaminada a hacer visibles a los paradxs, cuidadorxs, migrantes, jubiladxs… que se ven afectados por esta crisis y que no participan de forma directa en el proceso productivo.
Sabemos que en algunas asambleas como las del Sur de Madrid ya se está trabajando en esa dirección, al igual que a nivel estatal sabemos del trabajo muy avanzado en Barcelona y a nivel internacional Londres, donde se está empezando a hablar de una Huelga General y Jornada de Lucha a nivel europeo.
Nos gustaría conocer el respaldo de los barrios y pueblos de Madrid a estas propuestas, coordinarnos con las asambleas que hayan tratado este tema, y a los que no lo hayan tratado aún, les invitamos a que dediquen un espacio en sus asambleas para este debate y que compartan sus conclusiones.
Es mportante conocer la opinión de todxs y los matices que puedan aportar, puesto que una acción de esta importancia necesita el mayor consenso y la mayor expansión, información y concienciación posibles para su éxito.
Además, desde el Grupo de Trabajo de Huelga General queremos mostrar nuestro apoyo a la defensa de lo público. En particular hablamos de la Enseñanza Pública en Madrid, y queremos mostrar nuestro apoyo a la Huelga que se quiere impulsar en septiembre por profesores y alumnos contra las medidas tomadas por la Administración. Las y los estudiantes sufrirán una pérdida de entre 2500 y 3000 profesores a pesar del aumento de la matrícula (se calcula en torno a un 15%), con la consiguiente masificación de las clases, imposibilidad de atender al alumnado debidamente y, en resumen, descenso de la calidad de la enseñanza pública.
Por todo ello el Grupo de Trabajo de Huelga General invita a todas las asambleas de pueblos y barrios a que consensuen su apoyo a la lucha de la Enseñanza Pública.
OS INVITAMOS A PARTICIPAR EN LAS ASAMBLEAS TODOS LOS MIERCOLES A LAS 20:00 EN LA PLAZA DEL CARMEN.
Grupo de Trabajo de Huelga General
Email 15m.hg.madrid@gmail.com
Web https://n-1.cc/pg/groups/350028/grupo-de-trabajo-huelga-general-sol/
Otros Grupos o Comisiones similares
Barcelona http://trabajadoresindignadosbcn.wordpress.com/
UK http://www.j30strike.org/
[…] general se hacían los remolones (e incluso llegaban a acuerdos con la patronal irritantes) y la gente movilizada que tenía ganas de convocar una huelga general no se había organizado en los centros de trabajo sino en las plazas, haciendo imposible una huelga […]
Desde Oviedo también estamos empezando a plantear este tema. Pero hay que prepararlo bien ya que sería un hostiazo bueno si no saliera bien. ¿Que hay de hacer una especie de caja de resistencia, un frente común para congelar las facturas que seguirán llegando? bueno, no tengo muy claro qué hacer, pero creo que se intuye la idea. También en los días de huelga es básico el hacer charlas informativas en los propios lugares de trabajo y cosas así. Un saludo.
No puedo pronunciarme sobre todos los comentarios que aparecen, así que lo haré sobre este último. No sé si tenemos o no ese “poder” de convocatoria, pero para llegar a tenerlo hay que empezar a rular hacia ello. Ya. Con ese objetivo y esa decisión. Ya veremos cómo y cuándo llegamos, pero hay que arrrrrancar. Ya.
A todos nos encantaria poder convocar una huelga general y que fuera secundada por un gran numero de gente.
Pero ¿tenemos realmente ese poder de convocatoria?
A ver si terminamos haciendo el ridiculo para alegria de los que desean vernos desaparecer.
Yo personalemte no creo que tengamos dicho poder antes nos queda mucho trabajo que hacer tanto en los barrios como en los lugares de trabajo.
Si se convoca la seguire pero prefiero esperar a un momento en el que percibamos que puede funcionar. Una huelga general simbolica seria estrellarnos……
Y en el mundo laboral no creo que tengamos mucha penetración con ccoo y ugt posiblemente trabajando en contra. No creo que sea el momento…
Yo siento ser pesado, ya lo dije una vez. ¿Existe algún marco legal para hacer una huelga general sin CCOO o UGT?
Por favor no nos confundamos Esta huelga no es o no debería ser sólo contra el gobierno
brazo ejecutor del capital sino del propio sistema , la UE, y contra la Oposición o acaso no están y han estado gobernando en Ayuntamientos y Comunidades Autónomas Porque todos son responsables de la debacle en la que han sumido al país Cuantas mariscadas, fiestorros , viajecitos edificios de diseño absurdos,aeropuertos, consulting para su elaboración etc Cuanta gente ha vivido a todo tren a costa de todo esto Cuantos puestos de trabajo se han inventado para asegurar el porvenir del zoquete del hijo etc
La huelga general no es un derecho es un deber y debería ser el principio de algo grande
Que los funcionarios o el personal laboral se la juegan menos, es inexacto Además de la reducción de sueldo -en porcentajes variables según escalas que se ha producido-, en muchos Ayuntamientos de la CAM no pagan regularmente Y en algunos asímismo no les han dado la Paga extra de verano correspondiente todavía Lo sangrante es que se les ha coaccionado para que no lo cuenten O sea que no ha ocurrido Y si lo hacen despido al canto
Yo hice la huelga anterior y sigo aquí Amenazas para que no la hiciéramos :muchas
Algunos han dicho que la fiesta ha terminado y cosas por el estilo Yo lo vengo pensando claramente desde el 2005 Y no me he equivocado en mis predicciones modestamente Para los únicos que ha terminado es para todos los excluidos y para todos los que van a estarlo próximamente O sea todos menos los banqueros, los políticos, los empresarios y la aristocracia laboral que renuncie a la ética
si
[…] 20h Asamblea Grupo de Trabajo de la Huelga General, plaza del Carmen.* […]
[…] de la movilización social (con la cita importante del 15 de Octubre en la agenda) e incluso la convocatoria de una Huelga General para el mes de Noviembre y la apertura de un nuevo proceso constituyente, al estilo islandés. […]
[…] Asamblea Grupo de Trabajo de la Huelga General, plaza del […]
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2011/07/29/grupo-de-trabajo-de-huelga-general/ […]
Apoyo y asistire a la huelga general. Ya debia de haberse convocado por los sindicatos mayoritarios que ahora son mamporreros del poder. Hay que apoyar sin miedo y sin tapujos. Esto es solo el principio de una represion de estado, perdida de derechos sociales y sometimiento muy brutal
[…] Grupo de Trabajo de Huelga General […]
Apoyo la propuesta de huelga. No van a esperar a otra primavera para la elecciones, y hace falta que se nos escuche antes de que lleguen.
Opino que bebería ser especialmente secundada por los trabajadores de la administración, que son los brazos de un gobierno que no nos representa, y quienes menos tienen que perder en la huelga.
Las manifestaciones están bien, pero no está mal recordar que existe el derecho a huelga, que también puede ser pacífica, y que parece haber sido arrebatado por los sindicatos mayoritarios… demostraremos que no.
http://www.nude-in-public.com/nude/update0725_003.jpg
Una visión diferente. Un grupo de “jóvenes” con atuendos de gustos, cada cual su supuesta ideología… viendo pasar a un ser huamno sin atuendo, libre de tapujos contra su cuerpo… ¿Qué sentido tiene la vida? ¿No es miserable el pensamiento de convertirlo todo en blanco o negro, derechas, izquierdas, adelante, atrás.. en represión ideológica, en cerrazón cultural? ¿Qué es el Arte, la Cultura, cuando se censura la base de la verdad humana y se hace indigno el cuerpo? ¿Es eso cultura?
Y lo peor es intentar hacer pensar qeu los tiempos pasados son el ejemplo… cuando las torturas y falta de derechos huamnos eran absolutos, la represión, total, la ignorancvia humana muy superior a la actual y la superchería era la reina del lugar. Allí, donde no había libertad, se busca la piedra filosofal, no se valora el presente y su potencial. Siempre mirando atrás, siempre mirando… a lo qeu no existe y sólo se halla deformado en nuestro presente continuo, que no es pasado, ni futuro, sino presente real, continuo. Ya lo han dicho los físicos: es imposible viajar en el tiempo. No hay fotón que supere la velocidad de la luz. Ahora queda al humano darse cuenta de que el pasado es recuero injusto, irreal, deformado, por las vivencias experimentadas desde aquellos tiempos que ya no son, gracias a dios o a quien haya que darlas, qeu seguramente fueron humanos de luz castigados, aporreados, encarcelados, pisoteados, por las negras mentes de cada edad.
“…No hay fotón que supere la velocidad de la luz..”. Esto lo guardo como una de las mayores perogrulladas que he leído nunca. ¿Tú eres de letras verdad?
[…] Asamblea Grupo de Trabajo de la Huelga General, plaza del […]
¿Tenemos derecho a pedirle a la gente que se juegue su puesto de trabajo teniendo en cuenta el despido express?.
¿Que consiguieron en Grecia con las huelgas?
Individualmente deberiamos apoyar todas las huelgas ¿Pero como movimiento 15M?.