Fotos que hacen referencia a:
La policía desaloja InfoSol y la acampada del Paseo del Prado
“No nos dejan acceder a la Puerta del Sol”

- Después del desalojo de InfoSol. Foto: Selu, de 15M News

Sol vacío, únicamente había furgonas. Foto: Selu, de 15M News

Sol por la tarde, 200 personas fueron rodeadas en la plaza. Foto: Selu, de 15M News

Protestando dentro de Sol. Foto: Selu, de 15M News

La protesta en Sol fue pacífica. Foto: Selu, de 15M News

La policía empezó a desalojar. Foto: Selu, de 15M News

La policía sacó por la fuerza a las personas. Foto: Selu, de 15M News

La reacción al desalojo de la tarde fue inmediata.No tenemos miedo. Foto tomada en Carretas. Foto: Selu, de 15M News

Careta de V de Vendetta. Foto: Selu, de 15M News

Protesta en Calle Mayor. Foto: Selu, de 15M News

Imagen de Preciados, por la tarde. Foto: Selu, de 15M News

Toma de Gran Vía hacia Cibeles. Foto: Selu, de 15M News

Llegada a Cibeles. Foto: Selu, de 15M News

Protesta cerca del Congreso. Foto: Selu, de 15M News

Asamblea en Plaza Mayor. Foto Paula
[…] reportaje fotográfico […]
*debatir y compartir*
Sussy,
He estado en Sol esta mañana y la verdad es que es difícil no sentir una rabia interna al ver cómo han convertido un espacio público – donde todos tienen el derecho de estar, debatir y combatir – en un vacío. Pero comparto tu opinión. De hecho el movimiento está en tantos corazones y es tan grande que ya ni cabría en Sol.
Un abrazo
Glennie, creo que tienes razón en lo de ser un modelo. Estamos siendo un modelo de cambio de sociedad, no sólo para España, sino para muchísimos países.
Con nuestros mensajes y forma de actuar, estamos marcando un contrapunto en una sociedad totalmente dirigida, durante demasiados años, por las opiniones y dictámenes de los que controlaban los medios de comunicación de masas tradicionales (o medios de desinformación).
En cuanto a la ocupación de Sol por la policía, mi opinión: Madrid (y España, y el Mundo) es muy grande y está repleta de plazas. Lo más importante no es que el movimiento siga en una plaza concreta, sino en los corazones de las personas.
Un éxito , la policía ha Okupado masivamente Sol . Sólo que no han entendido que la convocatoria no era sólo para ellos, que deben dejar manifestarse a los que no llevan uniforme. En fin, ya irán aprendiendo. Además estarán contentos, con lo que se van a sacar de horas extras se van a pegar un veraneo…
[…] Fotos auf Madrid.Tomalaplaza.net […]
En nuestras asembleas, al debatir y tomar decisiones, creo que estamos dando una imagen de cómo creemos que se deberia debatir y tomar decisiones en la sociedad: con paciencia, con prácticas que incluyen y no excluyen, escuchando las opiniones de otros con atención y sin recurrir a los discursillos falsos de palabra hueca que tenemos que escuchar – otra, y otra y otra vez hasta la sacieded – de las bocas de los que erróneamente creen que nos representan.
En este sentido, sí creo que estamos siendo un modelo.
Un abrazo
El problema, Glennie, no es que nosotros tengamos que ser un modelo, no podemos ser modelo de una sociedad inexistente. Sí podemos dar muestras de ciudadanía y sensatez. Pero si algún creyente se siente mal porque se diga que “cuidado con los niños, que viene el papa”, habrá que explicarle que muchos curas y obispos han sido autores de miles abusos sobre niños que estaban a su cargo para educarles…, y que la iglesia católica (y otras cristianas) lo han ocultado hasta que ha salido a la luz, de modo que cada cual debe asumir sus responsabilidades. Nosotros luchamos por una sociedad y una vida mejor, con trabajo para todos, redistribución digna de la riqueza producida por el trabajo, vivienda digna, escuelas y sanidad públicas y gestionadas públicamente, con ayudas sociales para la conciliación de la vida laboral y familiar, por una cultura que no sea de pandereta, al alcance de toda la ciudadanía, (yo no he podido ir al teatro real nada más que una vez porque cuesta un ojo de la cara) por un estado aconfesional de verdad, en el que cada cual se pague sus creencias Yo creo que defendemos todo esto y que lo hacemos lo mejor que podemos, pero con loas virtudes y defectos que esta misma sociedad nos ha inoculado. De todas formas, andando haremos el camino. Un abrazo.
Después del desalojo y las manifestaciones de ayer, lo primero es decir que el movimiento está muy, pero muy vivo. No depende de la existencia de ningún campamento: está donde esté un indignado dispuesto a manifestar su desacuerdo con la forma de sociedad en que vivimos.
También me gustaría dar una opinión personal sobre nuestra presencia en Sol y la forma en que hacemos las cosas.
En cuanto a Sol, creo que deberíamos haber dejado Sol antes. ¿Por qué? Porque de esa manera la decisión de marcharnos la hubiera tomado nosotros. En vez, Interior lo ha decidido por nosotros. Es verdad también que muchos ciudadanos estaban ya cansados de ver nuestras estructuras en la plaza.
Este último punto enlaza con la cuestión de la forma en que hacemos las cosas. Tenemos que ser muy maduros y conscientes de que en todo lo que hacemos debemos ser un modelo de la sociedad en que nos gustaría vivir – una sociedad más justa y más sensible a las necesidades y el sentir de los ciudadanos. Unos cuantos ejemplos de lo que quiero decir.
Muchos de nuestros ciudadanos nos hubieran aplaudido si nos hubieramos retirado de Sol antes dando las gracias a la gente de Madrid por su apoyo y comprensión. No se trata de ganar adeptos; se trata de ser un modelo.
Ayer, durante la manifestación había gritos de “¡Viene el Papa; cuidado con los niños!” ¿Y si el indignado al lado tuyo en la manifestación es también un católico con profundas creencias que está encantado con la visita del Papa pero comparte la opinión de que esa visita, por no ser una visita oficial de un jefe de estado, no se debería implicar un desembolso por parte del estado (igual que una visita por el Dalai Lama o el Arzobispo de Canterbury tampoco deberían)? ¿Cómo se va a sentir? Desde mi punto de vista, si tu respuesta es que te da igual, no acabas de entender el movimiento.
El otro día pasé al lado del Punto de Información en Sol. Había una música muy agresiva con el sonido bien alto. Ya sé que puede parecer una tontería pero estamos en un espacio que pertenece a todos – nosotros y los demás ciudadanos. No se trata de intentar caer bien a todo el mundo; se trata de mostrar nuestra sensibilidad. Pienso en la gente mayor. Obviamente hay mayores de derechas que nos condenarían hiciéramos lo que hiciéramos, pero incontables veces he observado a personas mayores parar a observar con mucha atención qué hacíamos y cómo lo hacíamos. He tenido ocasión de sentirme muy orgulloso de nuestro movimiento en esos momento dado el ejemplo de nuestro hacer (educado, tolerante, democrático – lo opuesto de lo que tantas veces se ve en los debates de la televisión y las Cortés). No sentí ese orgullo al pasar por Sol y escuchar esa música sabiendo que muchas personas mayores(erróneamente, lo sé) iban a tomarla como una especie de ‘Que se joden’.
Bueno, este es un comentario ya demasiado largo.
¡Viva el movimiento 15M!
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2011/08/03/las-fotografias-del-desalojo-de-sol-y-de-la-protesta/ This entry was posted in Información/propuestas, Otras Asambleas, Uncategorized, urgencia. Bookmark the permalink. ← HOY: PASEO POR SOL A LAS 20:00 […]