Propuesta de Manifiesto Coordinadora Estatal del 15M hacia la Huelga General

Grupo de Trabajo de Huelga General de Madrid: todos los miércoles a las 20:00 horas en la Plaza del Carmen

Web https://n-1.cc/pg/groups/350028/grupo-de-trabajo-huelga-general-sol/ Email 15m.hg.madrid@gmail.com

Hola a todos y todas:
Desde la comisión de trabajadores/as indignados/as hacia la Huelga General de Barcelona, hemos redactado este manifiesto para trabajar Una Coordinadora Estatal hacia la Huelga General. Si os parece podríamos empezar a trabajarlo cuanto antes, difundirlo y sobre todo hacerlo firmar por todas las asambleas, comisiones de trabajo, laborales, de parados/as, sindicatos, comités de empresa, delegados, etc..

Este Manifiesto está llegando a: Burgos, Madrid, Zaragoza, Manresa, Oviedo, Asturias, Barcelona, LLeida, L´Hospitalet, Cornellá y otros. Muchos de nosotros nos hemos encontrado en Madrid, el 24 de Julio luego de la Marcha Popular indignada. Otros, a través de intercambios por mail.

Esperamos su pronta respuesta para así poder, desde ahora, difundir este manifiesto. Fuerza y ánimos!

trabajadoresindignadosbcn.wordpress.com

Manifiesto por una Coordinadora Estatal del 15M hacia la Huelga General

Cada vez somos más las y los trabajadores que nos unimos a las manifestaciones contra los recortes aprobados por el gobierno de Zapatero y los diferentes gobiernos autonómicos, contra de la Reforma Laboral, de las Pensiones y de la Negociación Colectiva.

Dentro del 15M las y los trabajadores hemos comenzado a hacernos visibles con Encuentros de trabajadores/as y empresas en lucha como en Barcelona o Zaragoza, grupos de trabajo como en Madrid, comisiones laborales, contra los recortes, de sanidad, de parados y paradas en todo el Estado español. El 24 de julio, después de la Marcha Popular Indignada en Madrid, nos hemos encontrado diferentes comisiones, grupos de trabajo, trabajadores y jóvenes de Asturias, Madrid, Burgos, Barcelona y pueblos de Catalunya como LLeida, Manressa, L’ Hospitalet y Cornellá. Allí, hemos debatido y reflexionado sobre la necesidad de trabajar por unificar todas las luchas hasta conseguir que se convoque una Huelga General, y de esta manera paralizar el funcionamiento cotidiano del sistema capitalista. Y que sea el inicio de un plan de lucha y movilizaciones hasta conseguir nuestras reivindicaciones, y en la que tanto parados/as, estudiantes, trabajadoras del hogar e inmigrantes, puedan sumarse al paro de la producción saliendo a las calles y movilizándose hasta derrotar los ajustes y los pactos firmados por Toxo y Méndez.

Es así que queremos hacer un llamamiento al compromiso y a la confianza en nuestras propias fuerzas como trabajadoras/es para construir una alternativa de lucha a los durísimos efectos de una crisis capitalista que no generamos y que no debemos pagar. Mientras, salvan a la banca y a los Botín: los verdaderos responsables de la crisis que se llevan millones y desahucian a miles de familias. Los trabajadores/as tenemos que hacernos visibles: nuestra participación activa y generalizada, unida a los jóvenes sin futuro y a las asambleas del 15M tendrá una enorme potencia para cuestionar y luchar contra este sistema para ricos.

Entendemos como trabajadoras/es a toda persona que con su cuerpo y su mente sufre la explotación y opresión del sistema capitalista: a los obreros y obreras de las fábricas, a las y los trabajadores de los servicios, de la educación, parados y paradas, inmigrantes, a los jóvenes con trabajos precarios, a las mujeres que sufren la discriminación laboral y la doble explotación con trabajos no reconocidos. Contra la división que nos quieren imponer tras décadas de pasividad e individualismo los empresarios y los gobiernos a su servicio y las direcciones sindicales, que excluyen a las/los inmigrantes, parados/das, jóvenes precarios y mujeres trabajadoras: debemos unirnos porque todos y todas somos trabajadores/as, y si TOCAN A UN@, NOSTOCANATOD@S!.

En Madrid ha surgido la propuesta de este Manifiesto por una Coordinadora Estatal de las comisiones del 15M que trabajamos hacia la Huelga General, con una exigencia a las direcciones de CCOO y UGT a rechazar los pactos firmados y un llamamiento a las secciones sindicales combativas de todos los sindicatos, comités de empresas, los sindicatos de izquierda o alternativos, delegados/as, asambleas y grupos de trabajadores. Y así poder organizar asambleas en los centros de trabajo, polígonos y diferentes sectores para debatir y decidir cómo luchar juntos por nuestras reivindicaciones, como:

-Echar atrás los recortes, el dinero es para la Sanidad y Educación. No a la privatización.

-Luchar contra los ERES, despidos, cierres de empresas y ataques a nuestras condiciones de trabajo.

-Por la derogación del pensionazo, reforma laboral y restricción de negociación colectiva.

-Contra la precariedad, que afecta más a mujeres y jóvenes: los falsos autónomos, becas estudiantiles precarias, subcontratas, contratos basura. Todos/as a plantilla fija y con los mismos derechos. Prohibición de los contratos temporales y las ETTs.

-Contra el paro: reparto de horas de trabajo sin reducción salarial.

-Nativa o extranjera, la misma clase obrera! Papeles para todos. Abajo la ley de extranjería y los CIES.

-Por los derechos de la mujer trabajadora: no a la discriminación y abuso patronal. Por el reconocimiento de todos sus trabajos, bajo contratos dignos y prestaciones sociales.

-Ninguna ayuda o préstamo a la banca usurera! No al pago de la deuda!

36 responses to “Propuesta de Manifiesto Coordinadora Estatal del 15M hacia la Huelga General”

  1. carlos

    Ojo, esto suena a panfleto de CNT, más contra los sindicatos mayoritarios que otra cosa.

    Quieren acaparar un movimiento de masas como el 15M para lograr lo que no consiguen por ellos mismos (CNT no tiene presencia ni en el 5% de la empresas del estado).

    Yo participo en el 15M y soy afiliado de CC.OO desde 1981, y desde luego no me va a dar lecciones de sindicalismo ni de lucha obrera ninguno de estos.

  2. Comunicación Vigo

    Avante a luita obreira!

  3. celia

    Chic@s, creo que además de todo hay que añadir la nueva reforma express, esa que permite a los empresarios no convertir a los contratados durante dos años en indefinidos, y que por otra parte empuja a los menores de 30 años a ser becarios media vida..Saludos

  4. felipe

    compañeros nosotros somos los que mantenemos toda esta farsa con nuestro trabajo ya es hora de negarnos mientras no haya cambios significativos como minimo a nivel europeo por eso pienso deberiamos convocar HUELGA GENERAL INDEFINIDA en todaeuropa toda europa paralizada

  5. Iniciatives a tenir en compte. | ASAMBLEA PARC SES VELES

    […] -Proposta de #acampadasol per coordinar una vaga general: http://madrid.tomalaplaza.net/2011/08/03/propuesta-de-manifiesto-coordinadora-estatal-del-15m-hacia-… […]

  6. juas

    Perdonar, pero los compañeros que plantean la Huelga de Consumo….a que se refieren?? Por favor, esto tendria que quedar bastante claro, pues estais proponiendo a todo el pais que no consuma, cierto?. Pero, a todo esto no se le llama Huelga de Hambre?? Y si es una Huelga de Hambre por que no lo plantean abiertamente, para ir explicando a los compañeros de trabajo que aguanten 70 dias hasta la muerte de inanición, sin haber dado una lucha frente a los que realmente nos matan de hambre y de cultura? En caso de que no sea así, es una Huelga de consumo solo para ciertos comerciantes o solo para aquellos que nos caigan mal o que pongan precios altos o que tengan productos comprados en grandes fabricas de agroalimentación? Otra explicación a esta absurda idea seria pensar que se quiere una Huelga de consumo total pero que se consuma por otros medios…..que se consiga la carne, el pan, las verduras o las legumbres por otros medios……. Es esto lo que se pretende realmente proponer?? Por favor, la historia de la lucha y la experiencia de los trabajadores ha sido muy variada, y ha adoptado miles de formas, pero estas siempre han intentado preservar las fuerzas de los que pretendian luchar. Por favor, que expliquen al detalle esta propuesta, pues veo que esconde unas reivindicaiones que no tiene nada que ver con los problemas reales que tenemos los trabajadores cotidianamente.

  7. hastalas

    Huelga general suena a sindicato rancio… Con estupideces como esta estamos en la situación actual. ¿SoulRebel qué es lo que te lleva a afirmar esta estupidez?¿Tú ignorancia?
    Además de una huelga general hace falta que mucho estúpido despierte del mundo feliz en el que vive, un mundo en el que los problemas se solucionan sin luchar…

  8. Isladivina

    Yo creo que una huelga general es inviable.. porque primero los trabajadores con contratos precarios se la juegan.. los que tienen trabajo fijo no estan por la labor de perder mas dinero con lo que van a ir 4 a la huelga y para colmo dinero que se ahorrarian.. eso se lo pasan por el forro. Habria que mirar mas formas de presion.
    Quizas menos consumo o algo asi como dice “qaesar”.

  9. pecasenvallekas

    Que sabiduría, cuanta iluminación amigo “hola”, ni es nada que el movimiento ha sacado a la calle lo mejor de cada un@, debatiendo y actuando en problemas que afectan a la sociedad en general, en un ejercicio de libertad y sin precendentes, de forma fraternal y pacífica…. ni tampoco tener al estado y la policia en jake… ni haber hermanado a prácticamente todo el territorio del país en una protesta colectiva… ni la labor de comisiones y grupos de trabajo, ni las asambleas… ni las acciones realizadas en contra del capital y la política corrupta… tampoco el respeto y el corazón que se está poniendo en todas y cada una de las acciones emprendidas… eso si… hay una huega general convocada…, que como en Grecia que solucionará todos los problemas, porque es prácticamente lo único que el movimiento 15 M ha logrado en algo más de dos meses… muchas gracias compañero por tu valoración, quedan claros tus intereses que son antigüos y huelen a rancio no lo veo… pero me lo pongo…. iluminas mi camino…gracias.

  10. Nenuco1971

    Propongo: Jornada de reencuentro para los parados. Un día, volver al puesto de trabajo de donde fueron despedidos, a trabajar como si el despido no hubiera existido, y ser recibidos por los que aún trabajan. Finalizada la jornada laboral, una gran manifestación.

  11. Hola

    La huelga general es prácticamente la única buena idea que han tenido los del 15M, y precisamente es la que más obstáculos va a encontrar. Todo lo demás que están haciendo es seguir el guión escrito por los anarco-capitalistas (Dans el primero de todos), que quieren librarse de la política para que el poder del dinero y la propiedad no tengan límites.

    Si no centráis esto en una perspectiva anti-capitalista directa podéis estar seguros de que vais a terminar muchísimo peor de lo que empezasteis. Y lo peor es que no os va a afectar sólo a vosotros, sino a todo el resto de la población no-pija del país, que no tiene culpa de nada, y a la que seguro que muchos de vosotros creéis estar representando.

  12. PEP

    Menudis oerroflaitas.

  13. pecasenvallekas

    Siii, probablemeNte teneis al SUT (solidaridad y unidad de los trabajadores) buscando el congregar en torno a su idea apolillada de lucha sindical al 15M, se han infiltrado en laboral- huelga. Cuidado compañeros en vallekas han estado y creo que ahora van para allá. Sacarles fotos para el museo de grandes pensadores del movimiento obrero, son del siglo XIX.

  14. mutejoy

    Sindicato rancio? lo vuestro sí que suena a traidores/as de los/as trabajadores/as.

  15. SoulRebel

    Totalmente contigo qaesar!!

    Huelga general suena a sindicato rancio! Lo siento por los melancolicos absurdos de una revolución que nisiquiera vivieron!!

    1. ara15M

      Una huelga general no es una propuesta rancia, es muy dura. Descalificarla es fácil: basta con ponerse tras una bandera, que siempre será del poder actual.
      Estoy seguro que oponer una huelga de consumo es una falsedad: el consumo se rige por la capacidad de consumir y esta se va mermando al paso de los que mandan: no es una huelga de consumo, es sencillamente pobreza, que siempre va unida a limitación de derechos civiles. Un poco de flexibilidad para el consenso.
      Sí me gustaría que se combinaran. Para ello es bueno distinguir a los vendedores por el tamaño de su empresa y dividirlos….Se pueden organizar jornadas (días de lucha) de consumo mínimo, responsable, con manifestaciones, concentraciones,.. hasta forzar una huelga general…QUE CONTINUARÁ CON MÁS JORNADAS, MANIFESTACIONES,…que permitan acumular fuerzas es este momento histórico, decisivo, defensivo que ponga a cada una en su lugar.

  16. qaesar

    Coincido bastante con platón. Una huelga general sin contar con los grandes sindicatos puede ser un fracaso y puede originar serios enfrentamientos entre trabajadores. Además, su eficacia no está nada clara. Hay que ir inventando nuevas formas de presión que hagan daño a ellos, no a nosotros. Una huelga de consumo en los grandes almacenes y grandes superficies de larga duración, con piquetes informativos, con una fuerte campaña informativa previa, con la participación activa de entidades sociales de todo tipo (consumidores, ecologistas, sindicales, profesorado, estudiantes, apas, pequeños y medianos comerciantes, agricultores…). Con el mensaje de volver a la tienda de la esquina, al mercadillo del barrio… Pues eso…
    Bsss

  17. SoulRebel

    Pero que me estais contando?? Que vamos a pedirles a los trabajadores que cuelgan de un hilo que no vayan a currar??

    Esto suena a CNT !!
    http://www.cnt.es/noticias/hacia-la-huelga-general

    “Los acontecimientos surgidos a partir del 15M han roto con el clima de pasividad previo y nos sitúan en un escenario de movilización, sin precedentes desde que surgió la crisis, que ahora debe trasladarse a los centros de trabajo, situando las reivindicaciones sociales y económicas de trabajadores y trabajadoras en el centro del debate público, aportando a este movimiento las herramientas necesarias para la confrontación y la lucha en el terreno económico y laboral, complementando a las demandas socio-políticas la acción concreta contra el capitalismo.”

    Esto NO ES UNA LUCHA CONTRA EL CAPITAL!!! Dios que rancio! Es una lucha contra un sistema INEFICAZ, INJUSTO y CORRUPTO!!

    Por favor No dejeis que NADIE se apropie ni se aproveche de nuestra fuerza!

  18. Quepasapepe

    -Contra el paro: reparto de horas de trabajo sin reducción salarial.
    ¿Y cómo se supone que esa medida (por no decir gilipollez) acabaría con el paro?

    -Nativa o extranjera, la misma clase obrera! Papeles para todos. Abajo la ley de extranjería y los CIES.
    Estupendo chavales, ya que nos estamos hundiendo que mejor que recoger a los náufragos de los demás barcos…., así nos ahogamos muy progre y solidariamente.

  19. Proposta do grupo de traballo de folga xeral |

    […] Proposta de manifesto Coordinadora Estatal do 15M cara a unha folga xeral Tweet This entry was posted in #acampadaobradoiro. Bookmark the permalink. ← Concentración solidaria en apoio a Sol /* […]

  20. atilaquilea

    Platón, como tu, yo quiero a los sindicatos, pero tienen que cambiar su sentir, no se puede pedir para el trabajador nada más y sin exigir obligaciones a políticos y empresarios respecto a sus privilegios, todos barren para casa, desfavoreciendo a quien tiene el mismo derecho, pero que no tiene padre.
    Yo soy un trabajador de la administración y en mesas de contratación y complementos, pocos por no decir cero, tienen limitado su derecho de igualdad.
    Igual me equivoco, pero creo que toda esta movilización les jode, porque se está haciendo lo que ellos no han hecho, la razón es la legalidad y nosotros para este sistema somos ilegales , no lo olvides.
    Salud compañero..

  21. María

    Perdón, acabo de ver el enlace al grupo de N-1 ahora. Beijos a tod@s!

  22. María

    Como estoy en paro secundaré la huelga general pero es cierto lo que comenta algún compa de que para la gente en precario es casi imposible tomar la decisión de no ir a trabajar y no enfrentarse a un despido. Me ha gustado mucho la alternativa de “huelga de consumo”. Podrían ser compatibles: “me obligas a trabajar pero no consumo”. Un día sin comprar, sin consumir, a mí me gusta! Se está debatiendo el tema por asambleas o hai algún grupo N-1 donde se pueda participar!
    Enhorabuena por el trabajo! La lucha continúa, la calle es nuestra!

  23. atilaquilea

    Una cosita, veo que el reloj que acompaña los escritos, da una hora falsa. Que se sepa.

  24. atilaquilea

    Platón no es contra los sindicatos, es contra el sistema que favorece a que ciertos sindicatos se repartan el bacalao como si de partidos políticos se tratase. No solo existen CCOO Y UGT, hay otros que por una ley poco democrática e injusta hace que tengamos nuestras fuerzas reducidas a los intereses de otros.

    1. platón

      Atiaquilea, en el mundo laboral, curiosamente, si es justa la representación sindical, pues el reparto de delegados es totalmente proporcional y equitativo hasta el último resto de votos.

      Y por otra parte no creo que se trate de repartir bacalao alguno, sino el de la defensa de unos intereses, el de los trabajadores y asalariados.

      Y no nos olvidemos, los sindicatos, lo conformamos trabajadores, no entes extraños, y si en determinados sitios actúan mal, exijamos responsabilidades a quienes las tenga.

  25. platón

    Estando de acuerdo con los postulados de la propuesta, me da la impresión que parece más una maniobra para debilitar a los sindicatos que por los objetivos que se aparentemente se pretender conseguir.

    Me parecería coherente que se llamara a la huelga conjuntamente con los sindicatos, pero no en contra de ellos, con lo cual me estáis dando argumentos de lo que me vengo temiendo desde que se anunció la posible convocatoria de huelga, el trasfondo de todo es el debilitamiento de las pocas organizaciones que tienen un poco de fuerza y sostén para con los más desfavorecidos.

    Por pura lógica, en todo enfrentamiento contra los poderes causantes de la situación, que no son los sindicatos, se trataría de aunar esfuerzos y apoyos, pero no, aquí se elige el camino enfrentamiento entre trabajadores en las fábricas, o que pensáis, ¿que no se va a dar?. Por supuesto que lo sabéis, por lo tanto este panorama que se presentaría, parece más bien la estrategia elaborada por los intereconomía y demás calañas mediáticas y de poder que de un movimiento que pretende cuando menos la superación de esta situación de injusticia.

    Por ello y como no es el primer síntoma que vengo observando, y no solo síntomas sino hechos y actuaciones encaminadas a marginar a todo lo que sea organización sindical con fuerza, tengo la obligación moral de exponerlo tal y como lo veo.

    Otra cosa sería el que se critique con dureza a las direcciones sindicales, pero encaminadas a que rectifiquen y se sumen al movimiento, no a destruirlas, que para ello ya se encargan de hacerlo los antes mencionados, pues en todo proceso revolucionario o lo que sea, lo lógico es sumar fuerzas y no restar, como ocurre en este caso.

    Salud y república.

    1. Rubén

      Hola Platón!
      Estoy en parte de acuerdo contigo. Sería injusto olvidar toda la lucha que han mantenido los sindicatos en defensa de los derechos de las personas.
      Los sidicatos necesitan refundarse, no caer en la representatividad, necesitan modificar su funcionamiento interno para que el poder resida en la base y no en los “lideres” sindicales. Tanto UGT como CCOO (no todos los sindicato) son coresponsables de la actual precariedad laboral, de la reducción de la negociación colectiva, de la reducción de la indemnización por despido, del aumento de la edad de jubilaciónm, del aumento de los años de cotización,..
      Me consta que gran parte de la base de estos sindicatos (en la base reside su fuerza) están tanto o más indignados que yo con los acuerdos y pactos firmados por Méndez y Toxo. Las bases de los sindicatos forman parte del 15M, la siglas no!
      El primer paso que deben dar tanto CCOO como UGT es la anulación y cancelación de los pactos firmados y de los acuerdos alcanzados con Zapatero. Méndez y Toxo deberían presentar su dimisión y pedir perdón a todos los trabajadores de este país, pues sus decisiones y acuerdos nos afectan a todos, formemos nosotros parte de su sindicato o no. Crees que Toxo y Méndez pueden erigirse como representantes de todos los trabajadores españoles y firmar acuerdos que van en detrimento de los intereses de la clase trabajadora? Toxo y Méndez únicamente luchan ya para defender la permanencia de las subvenciones que reciben, han perdido todo el espíritu de lucha que tenían los sindicatos, éstos dos manchan y perjudican el nombre y la imagen de los sidicatos.
      Sí al sindicalismo y a la lucha obrera! No a los Representantes Sindicales!
      Salud y República.

      P.d: @Indiana @ Nolesvotes. una huelga generla de un día sirve de bien poco es cierto, Una huelga general INDEFINIDA es un arma potente y una herramiento de cambio. Imaginad que paralizamos este país indefinidamente pidiendo que se realice una reforma constitucional que produzca un cambio real en el sistema. Como pretendemos reformar el sistema? lo harán los partidos políticos?

    2. ara15M

      Cómo conseguir que los sindicados mayoritarios sean aliados pese a sus direcciones sindicales lleva por un largo camino, pero de él no merece salirse. Estoy por afirmar que la unidad entre las direcciones de los mayoritarios es más débil que nunca bien por la experiencia negativa de haber firmado un pensionazo infirmable bien por la fidelidad a una opción política en declive y sin voluntad de remontar como en otros tiempos. Ni los sindicatos más o menos minoritarios, incluidos los de las nacionalidades de este estado, pueden tener una opción global y unitaria: este panorama tiene una consecuencias.
      No vale optar por la baza de la inseguridad del futuro para justificar la inanición. El 29-S hubo diversos tonos en la acción y hubo gente que no hizo huelga, pero salió adelante.
      Cuando un partido, el otro no, con opción de gobierno en este país afirma que los sindicatos se harán reivindicativos podemos imaginar la dura y áspera realidad que nos quieren imponer; y basta ya de hablar de “los mercados”; son los ricos que pretenden la sumisión de la pequeña burguesía para aplastarnos a todos los demás. Nos equivocaríamos si les hiciéramos el juego a unos (sindicatos mayoritarios) o a otra (momentos de nuestra historia memorializada hay)
      Los manifiestos son generales, pero todos los creeremos si van desarrollados de forma que todos los participantes vean sus reivindicaciones expuestas. Y hay algo que debe añadirse porque afecta a todos: la fiscalidad progresiva desde una óptica de clase más allá de los ejemplos sangrantes concretos. No nos servirán quienes están manchados por prácticas desde los poderes que son dudosas y que los califican más que sus apoyos a fiscalidades variadas, como si todos fuéramos iguales. Debatir sobre el papel redistribuidor de los ingresos públicos por parte del estado o de otros entes no parece ser el centro actual de los debates prácticos.
      El horizonte de HG es correcto, las acciones tienen diversos ritmos y cada una de las personas u organizaciones tiene un ritmo que debe calificarse desde el punto de vista de si resulta convergente o divergente con el horizonte establecido. En ese horizonte habrá muchos colores, si alguien pretende administrarlos nos echará a pique.
      Por cierto, no echará a pique una HG los precarios, quién no recuerda cómo afrontar estos problemas con unidad.

  26. persixto

    “HUELGA DE CONSUMO”, esa es la llave, más visible, más viable y más duradera.
    Que paguen ellos no nosotros.

  27. @nolesvotes

    Me parece un error lo de la huelga general. Incluso podría representar el principio del fin de las plataformas que la convoquen.

  28. Indiana

    Las huelgas generales no sirven para nada.
    ¿Que ha pasado en Grecia? ¿Que han conseguido? Y esas fueron huelgas salvajes.
    ¿Les vamos a pedir a los trabajadores precarios que se jueguen su puesto de trabajo?
    Les importan un pimiento las huelgas generales. Es mas se ahorran dinero

  29. nono

    Vamoooooooooooooooooos!!!!

  30. Rubén

    Hola! Totalmente de acuerdo con el manifiesto. Si queremos un cambio real tenemos que paralizar el sistema; Huelga General Indefinida ya! Intentaré darle difusión por Mallorca para ver como podemos sumar fuerzas!!!
    Salud y República compañeros!
    (Podríais enviarme algo de info sobre la coordinadora vía mail?)

    1. Javi

      Saludos a todos
      Soy un joven de mallorca q tiene “la suerte” de contar cn un curro d mierda en hosteleria sirviendo a todo pijo y forrado q se digna venir para q mi jefe se siga forrando y q se me acaba en un mes (aunke no m kedaria si m lo pidiesen) pues bien pido xfavor a todo el mundo q respalde la Huelga General y tambien de alguna manera se deberia coordinar la Huelga de Consumo, q se jodan las primeras marcas y todo akel q se aprovexe de sistemas esclavistas en el mundo.
      Conciencia de consumo! Y hacer lo q SEA NECESARIO para q nos oigan!
      SALUD Y REPUBLICA!!!!