Agresiones en Santander [Comunicado de 2 de agosto]

COMUNICADO DEL 15M SANTANDER

Miembros de las Fuerzas de Orden y Seguridad del Estado amenazan y agreden en Puente San Miguel a activistas del 15M

 

    El pasado día 28 de Julio el movimiento 15M Santander acudió de modo informativo a los actos organizados por diversos colectivos cantabros que pretenden ser una alternativa popular (comida, música tradicional, deportes cántabros, etc.) al Día de las Instituciones que se celebra cada año en Puente San Miguel. Ambos eventos tiene lugar muy cerca, a unos 300 metros. Por su parte, 15M Torrelavega había convocado a participar a quien así lo deseara en una protesta pacífica en la que se rebautizaba la jornada como “Día de las prostituciones” y en la que se ofrecería información sobre la fracturación hidráulica, un terrible ataque al medio ambiente que se ha convertido en un eje de acción de todas las asambleas 15M de Cantabria.

   Al tener noticia de que los actos oficiales iban a comenzar, unas diez personas del 15M Santander se encaminan hacia el lugar de los actos oficiales para unirse a l@s indignad@s de 15M Torrelavega que portaban disfraces y pancartas, coreando por el camino el ‘que no, que no, que no nos representan’. Al disponerse a cruzar el puente por un paso de cebra los compañeros y compañeras se percatan de que al otro lado les están esperando un grupo de seis Guardias Civiles uniformados con sus porras en las manos, en actitud evidentemente amenazante.

   Los miembros de 15M Santander son ordenados a cruzar el puente por los guardias civiles, a lo que dos compañeros responden tumbándonse brevemente en el suelo para mostrar su desobediencia pacífica por la actitud hostil y agresiva de la Guardia Civil, en toda lógica injustificada. Los Guardias Civiles ordenan a gritos que esas dos personas se levanten y que todo el grupo se coloque contra la barrandilla del puente para proceder a su identificación. Curiosamente, mientras nuestros compañeros y compañeras eran identificados en el puente, varias decenas de miembros de sindicatos mayoritarios pasaron por delante con sus cánticos y proclamas en camisetas, sin requerirles la Guardia Civil que se identificaran.

   La PRIMERA AGRESIÓN se produce mientras un compañero le entregaba su documentación a un Guardia Civil. En ese momento, otro Guardia Civil se acerca y, sin mediar palabra, le propina un golpe con la porra en la boca del estómago. El agredido de natural retrocede hacia la carretera, quejándose verbalmente de la agresión a un tercer Guardia Civil, quien se limita a ordenarle que vuelva a situarse contra la barandilla. El agredido le pide al Guardia Civil que se identifique, a lo que éste se niega. Nuestro compañero le hace entonces una foto con su teléfono móvil. El Guardia Civil le agarra y retuerce el brazo mientras le grita que borre la foto, a lo que nuestro compañero accede asustado una vez le suelta el brazo.

    La SEGUNDA AGRESIÓN ocurre inmediatamente después cuando una compañera se acerca al agredido para interesarse por él, y el agresor la aparta dándole un fuerte golpe en el cuello.

   Momentos después, el Guardia Civil que se había identificado como persona al mando, le dice al agredido que está denunciado, por lo que éste le requiere la razón de la denuncia. Dubitativamente, le responde que por ‘alteración del orden público’. A continuación este Guardia Civil se acerca al agredido y literalmente pegando su cara a la de nuestro compañero añade la siguiente AMENAZA: “Y la próxima vez que nos veamos va a ser peor”.

   Ante la insistencia de los miembros de 15M Santander de obtener el número de identificación del Guardia Civil que agredió a la compañera y el compañero, la persona al mando muestra su identificación, que llevaba oculta hasta entonces, para afirmar que los demás Guardias Civiles no tienen por qué informar de los suyos. Entonces los Guardias Civiles dan por finalizado su intervención y se alejan del grupo del 15M Santander.

    El movimiento 15M Santander, como todas las asambleas del 15M del Estado, ni en ese momento, ni durante el fin de semana de festejos alternativos, ni en ninguna de nuestra actividades en la plazas, barrios y pueblos de Cantabria en los últimos tres meses hemos mostrado nunca una actitud hostil hacia las autoridades ni agresiva hacia nuestros conciudadanos.

   Antes bien lo contrario, éste es un movimiento que ha hecho de la desobediencia civil pacífica, la cooperación participativa y la transparencia de sus asambleas, consensos y actividades su identidad colectiva. En Puente San Miguel ningún activista insultó, ni mucho menos agredió, a los representantes políticos allí reunidos ni tampoco a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. De hecho, con posterioridad a las agresiones varios de nuestrxs compañerxs estuvieron charlando animadamente con conocidos políticos de la región.

    No tenemos nada que ocultar: somos una diversidad de seres humanos al fin libres de miedo para actuar directamente sobre nuestros pueblos, barrios o ciudades, siendo la suma de nuestras voluntades individuales la red que teje una inteligencia colectiva para transformar la realidad.

   Mandamos un abrazo solidario desde Cantabria a otros seres humanos libres en la península, el continente, el planeta. Comienzan a multarnos, a agredirnos, a desalojarnos… estorbamos, luego existimos.

    ¡Estamos en todas partes, sólo hay que cambiar la mirada!

    Suerte.

Nota: si algún abogado afín en la región nos quiere echar una mano, contáctanos por favor en comisionlegalporticada@hotmail.com

2 responses to “Agresiones en Santander [Comunicado de 2 de agosto]”

  1. Cántabru

    La agresión la han sufrido compañeros de la asamblea santanderina, pero no ha sido en la capital cántabra, sino en Puente San Miguel / Bárcena la Puenti.

    Por lo tanto, las agresiones han sido en Cantabria, no en Santander, corregid el titular si os parece adecuado.

  2. Viloba

    Ánimo, Santander, vuestra lucha es la de tod@s, de norte a sur, de este a oeste …