Protocolo de actuación ante una carga policial

El grupo de trabajo salido de la asamblea reunida en Jacinto Benavente en la madrugada del 4 al 5 de agosto ha realizado este protocolo de actuación ante una carga policial.

Mantener la calma, estamos todxs a unx unidxs. Tenemos un grupo de abogados que nos respalda, intenta conocer siempre el nombre y 2 apellidos del abogado de guardia, apúntatelo en el cuerpo y difúndelo; así como el punto de encuentro decidido para ese día en la asamblea. Los abogados son

En el momento en que veamos que la policía se acerca en actitud de carga o llegamos a su línea de contención, actuaremos de la siguiente manera:

– Se colocan de pie en primera línea personas que sean o se sientan capaces de afrontar la tensión agarrándose por los brazos a las compañeras de al lado creando un bloque.
– En la 2ª y 3ª fila se colocan de pie personas agarrando a las compañeras de 1ª y 2ª fila respectivamente por la cintura.
– Las personas que no sean partícipes de estas filas permanecerán de pie detrás de ellas en bloque, agarradas por los brazos entre sí.
– Venga por donde venga la policía, tomaremos esta actitud de bloque para evitar una estampida y la dispersión individual.
– Es conveniente que en todo momento estemos acompañadxs de nuestro grupo de afinidad, personas cercanas de confianza, para darnos aún más apoyo y fuerza y seamos menos vulnerables ante posibles detenciones y/o agresiones.
– Si no te sientes preparada para afrontar esta situación, vete tranquilamente sin correr, acompañadx y avisando a tu grupo de afinidad.
– Si en el momento de la carga alguien se cae o están intentando llevárselx, entre todxs le ayudamos e incorporamos al grupo, evitando en todo momento que alguien se quede solx y posibles detenciones.
– En el momento en que nos dispersemos, intentamos irnos en grupo y no dejar a compañerxs solxs, encontrándonos todxs de nuevo en el punto de encuentro establecido.
– Ten preparado en el móvil un sms para difundir la carga.

Estamos tratando de expresar públicamente determinación política, y demostrar quiénes son los violentos, no de “morir en el intento”.

141 responses to “Protocolo de actuación ante una carga policial”

  1. remosqueto

    Los profesores de legua, son troll, ni caso.
    Nada de consignas violentas, ni insultos a la policía si alguien quiere pegar que sean ellos. Es triste pero cada golpe que recibamos será una victoria para nosotros, ellos taparán su números y sus caras, pero las imágenes que obtengamos serán un arma más potentes que sus porras.

    1. Phill

      Bueno, lo de que “cada golpe será una victoria para ellos”, sí, efectivamente, así es desde su sentido de la justicia y la vida…. pero así no van a cambiar a la gente, se creen que van a meter miedo por pegar a los que pillen, se creen que van a “engañar” a la gente por decir que son “4 malenates okupas y con antecedentes policiales”, sí, comparto que sea una victoria ( entiendo lo que quieres decir ), pero a largo plazo, ESA, será su DERROTA ( y seguro que tú también lo piensas 😉 ).

  2. La indignación se dirige al Ministerio del Interior

    […] Protocolo de actuación ante una carga policial. ACTUALIZACIÓN […]

  3. remosqueto

    Lo que dice pablo es una verdad a medias, la resistencia es una cosa y la violencia es otra cosa. La policía no es nuestro adversario, pero hay policías que disfrutan dando palos y están en los antidisturbios, sus compañeros no los denunciarán jamás. Los libros se leen en casa pero en las manifestaciones sirven para poco.

  4. remosqueto

    Nada de atacar a la policía, esto es para defendernos. Ellos tienen la ley de su parte para romperte la cabeza y nosotros no, además recordad tienen armas y pueden utilizarlas en caso de que su vida está en peligro. Y sobre todo el 15M es un movimiento pacífico, están esperando y provocando la violencia.

  5. jbc

    haced fotos con el móvil de los policías más violentos y luego las publicáis, en otras actuaciones irán con pasamontañas, pero de momento publicáis las caras de los que seguramente no se quieren identificar. Que un número vea su cara publicada como violento “acojonara” a mas de uno. Ánimo que estamos con vosotros.

  6. remosqueto

    Bien, bien, las cosas se pondrán más feas cada día que pase, hay que estar preparados.
    Creo hacen falta varios puntos de encuentro, uno fijo, de reunión general. Y, uno o dos cercanos al punto de choque-estos serán relativos-. Ellos suelen actuar en grupos pequeños
    pero cercanos, atacarán desde diferentes flancos y se darán apoyo en caso de necesitarlo. Nosotros tenemos que estar preparados en caso de que se rompan los cordones exteriores, de manera que, siempre hay que tratar de formar grupos lo más grandes posibles-ellos siempre atacarán al grupo más pequeño o a los individuos aislados-, y unirse en cuanto sea posible, de ahí los puntos de unión relativos. Sólo son algunas ideas.

  7. Pablo

    El protocolo que proponéis es resistencia, pasiva, pero resistencia.
    Eso solo produce violencia y hacen que las cargas se recrudezcan, aumentando arrestos y gente con brechas en la cabeza.
    Esa resistencia nace de la rabia y os estáis equivocando por confundir a la policía con vuestro enemigo: me da mucha pena ver a “supuestos ” Indignados escupiendo e insultando a la policía, que únicamente está haciendo su trabajo: si os sumergís en un estado de rabia y emotividad, sólo los veréis como vuestros adversarios y el resultado es que insultáis, os oponéis y lucháis contra la policía que no son vuestro verdadero Adversario.
    Debéis de leer a Martin Luther King Why we cant wait: retirada pacífica ante la carga policial y vuelta al lugar más tarde: el tiempo, la verdad, la justicia…todo está de vuestra parte.
    No tenéis que demostrar nada; estáis cambiando las conciencias y esa es la verdadera victoria; no invadir una plaza.
    Y el cambio de conciencia no ocurre de la noche a la mañana: paciencia, que lo estáis consiguiendo.

    1. Phill

      Lo que dice Pablo es muy coherente, y en esa dirección es en la que he ido con toda la gente que he hablado, las estrategias, como su nombre indica, han de ser los planes para dirigir un asunto ( no tomar el término estrategia en el sentido ciolento ó militar ).
      Como comenté anteriormente, se va a tratar de desprestigiar el Movimiento, incluso usando la disparidad de pensamientos y razonamientos dentro del mismo, que unos pensemos diferentes de otros, no es motivo para discutir ( sí debatir ), pero seamos inteligentes, a PACIENCIA, no nos pueden ganar NUNCA, puestos a ver quién es más VIOLENTO, cuidado, ellos lo son más, pero no dejéis que nos “demuestren” lo contrario. 😉

    2. wizz

      Pablo, aplaudo tu comentario y me pongo manos a la obra con… la obra que comentas 🙂

    3. unoqueva

      Así que ya ni siquiera podemos resistir, porque la resistencia produce… ¡violencia! Así que no debemos mover un músculo cuando veamos una injusticia, no podemos alzar la voz, no podemos revolvernos, no podemos actuar, debemos quedarnos quietos y ofrecer nuestros cuerpos en sacrificio hasta que los de arriba se den cuenta de su error… ¿Pero de qué demonios estamos hablando? Basta ya de sectas dentro del 15M. Si queréis inmolaros hacedlo solitos, humanistas y demás.

  8. Reyes

    Creo que Juan se refiere con ridículo al hecho que escriban todas las palabras que hacen referencia a ambos sexos con un X en lugar de una o, como bien explica el enlace que ha puesto aludiendo a una respuesta de la RAE.

    Por mi parte puedo llegar a entender, que a la persona que ha escrito este protocolo le parece discriminatorio poner un genérico en masculino, pero cuando lees todo te das cuenta de que la única palabra que usa en genero masculino es violentos, cuando siguiendo su propio discurso debía poner violentxs, puesto que hay tanto hombres como mujeres, además, en su redacción escribe varias veces en femenino como “agarrando a las compañeras” o “Si no te sientes preparada”. Por lo que la persona que ha escrito esto está discriminando al sexo masculino, cosa que si pusiera el genérico en masculino no haría puesto que hace alusión tanto a hombres como a mujeres.

    Estoy totalmente de acuerdo con Juan y me parece que si van a escribir un protocolo para difundirlo, lo más propio es escribirlo correctamente.

    Por lo demás la idea y el contenido me parece muy loable.
    Muchas gracias y ánimo a todos.

    1. wizz

      Que gente cansina con el tema del genero… si lo importante del artículo es la doble alusión a ambos géneros, vamos mal.

      Sí, la RAE dice, lo sabemos, graciaaas. Sabéis que si entra una nueva norma o palabra no es porque se la invente alguien sino porque ya se está usando?

      Que vista más cortita

      Ánimo, Madrid!

  9. Hiro

    Si fuera abogado me pondría a vuestra disposición pero solo soy médico. No obstante ánimo y os aplaudo por este protocolo, aquí o reciben todos o ninguno, como una legión.

  10. Protocolo de actuación ante una carga policial

    […] Protocolo de actuación ante una carga policial madrid.tomalaplaza.net/2011/08/05/protocolo-de-actuacion-…  por crastpanc hace 1 segundos […]

  11. Marcus

    Antes de nada, Maria Antonia, no des tu tel. por Internet tan alegremente, hay mucho tarado por ahí rondando, con y sin uniforme.

    Me parece bien el protocolo, pero sería necesario tomar una serie de medidas también para poder denunciar todas las ilegalidades que comenten estos policías psicópatas con ganas de aporrear cabezas para intentar callar voces.

    Denuncias en avalancha contra estos antidemócratas.

    Saludos y muchos ánimos!!

  12. sinfuturo

    Yo estoy con tonibitt,creo que ha llegado la hora de la presa ataque al cazador.No sé lxs demás,pero yo estoy cansada de recibir sus golpes y que luego se vayan de rositas. Es cierto que la opinión pública es importante,pero no podemos quedarnos paradxs por miedo a qué pensaran,que dirán… Estoy de acuerdo en no dar el primer golpe,paro si ellxs lo hacen creo que estamos en nuestro derecho al devolvérselo.

  13. Mª Elena

    Pero que es lo que quieres hacer, responder a la violencia con mas violencia? entonces el 15M no es tu sitio.

  14. Pablo

    Ayer en la asamblea de Jacinto Benavente, el chico (calvo y un poco demacrado) que tuvo la idea de montar el taller de protocolo fué acusado de policía por varios grupos asistentes durante su turno de palabra. Hay que coger sus ideas con pinzas.

  15. dedal

    Para los que no nos gusta recibir porrazos aconsejo que segun se vean aparecer los sicarios del ayuntamiento se grite una consigna de unos a otros con un sitio distinto para reunirnos y seguir la manifestacion: de cibeles al prado, luego a atocha, sol, gran via, asi hasta que queramos. Con esto conseguimos que no nos disuelvan, no nos detengan y no nos peguen.

  16. Phill

    Son momentos cruciales, el poder y sus servidores están empezando a ponerse nerviosos. Eso es bueno??, en parte sí, pero ahora es cuando va a venir lo “peor”:
    1. Tratar de desacreditar al Movimiento:
    A) Tachándolo de violento.
    B) De no ser muchos, y no representar a nadie.
    C) De que las ideas y programas cada vez se diluyen más.
    2. Una vez puesto en marcha el Punto 1, tratarán de pasar a otra fase: que el Movimiento no tenga apoyo del “pueblo”, que gracias a los medios y a la desinformación, sigan “dormidos”, “narcotizados” ó “sedados”.

    Mantenéos/mantengámonos despiertos, y variando estrategias, porque van a por el Movimiento…. ¿ lo vamos a consentir ? NI HABLAR.

    IDEAS, PAZ Y LIBERTAD, esas son nuestras ARMAS.

  17. Juan Antonio

    Dejad de escribir las palabras con “x”!

  18. la union hace la fuerza

    Bien, me parece bien, no hay que caer en su juego, los violentos son ellos , pegan por que sus jefes tienen miedo.

  19. Marta Miralles

    Os falta otra consigna:
    Rechazar y aislar los ataques violentos que vengan por parte del sector indignado.
    No utilizar consignas basadas en insultos o injurias.

    1. paquito

      ¿Qué ataques violentos? Hasta ahora yo no he visto ninguno, aunque claro, si para algunos decir “televisión, manipulación” es violencia, pues entonces apaga y vámonos. Queréis sedarnos y no nos vamos a dejar. Tenemos rabia y la expresamos. Somos humanos, mal que os pese.

  20. fulanito

    Hola:

    Creo que uno es libre de manifestarse y es lo que estáis realizando. Salen en todas las noticias y todo el mundo habla de vosotros, pero ya no están hablando por vuestras ideas, sino por la provocación que estáis realizando a la policía.
    Las manifestaciones son convocatorias para expresas unas ideas en dias determinados y que vuestro mensaje llegue a ciudadanos y partidos, ahora lo que no podéis hacer es un intento de crear un asentamiento en una plaza.
    Vosotros argumentais en vuestra defensa que la plaza es del pueblo, bien cierto es, por eso no intenteis adueñaros de ella, porque la plaza del Sol es de todos. No es un sitio para montar un asentamiento.

    Os acompaño es vuestra idea de que es necesario un cambio, pero creo que estáis perdiendo las formas.

  21. nicolas

    precisamente eso es lo que buscan, que nos enfrentemos para tacharnos de ultras, extremistas, violentos, escoria y todas esas palabrejas que tanto les gusta repetir…. No caigamos en el error. Hay que seguir manteniendo actividades y manifestaciones pacificas

  22. Kravenhart

    La verdad es que este protocolo no me convence,no tiene nada que ver con los que se difundían en el origen del #15M.

  23. Christina

    Tonibitt, tus comentarios son tan válidos como los de cualquier otro, por eso mismo es conveniente respetar el trabajo de las personas que han dedicado su tiempo a realizar este protocolo y que lo secundarán cuando llegue el momento… apostamos por el pensamiento colectivo, participa siendo propositivo y positivo, gracias y salud (no represento a nadie y no he participado en la realización, soy una lectora más de esta página que se va para Atocha ahora mismo) Gracias!

  24. Juan

    apoyo el movimiento 15M, y me parece perfecto el contenido del protocolo, pero la redacción me parece un poco ridícula.

    http://www.uv.es/~ivorra/documentos/RAE.html

    ¡Ánimo con la lucha!

  25. geni

    Ayer jueves vi por Facebook lo ocurrido en el Ministerio de Interior. Mañana sábado bajamos a Madrid desde A Coruña a apoyaros a pie de cañón.

    SALUD Y RESISTENCIA!!!!

  26. Siempre

    Entre todos evitaremos que se lleven a alguien y que se produzcan detenciones?…vaya tela…se os esta yendo de las manosa amigos….

  27. Jorge

    Lo de pedir el numero de identificacion a los policias, no deberiamos denunciar sistematicamente cada vez que no lo lleven?

    Se podria proponer a la policia una completa sumision con tal de que nos digan su numero de identificacion E identificar a quien haya dado la orden, o algo asi

    1. paquito

      ¿”completa sumisión con tal de que nos digan su numero de identificación?” Si tú quieres ser sumiso, adelante, pero desde luego hay muchísima gente que ha dejado ya de ser sumisa, frente a la policía, frente a los políticos y frente a la economía.

  28. tonibitt

    creo que en estos momentos lo mejor seria defendernos.todos juntos veras que eso si tiene utilidad ya se lo pensarian pero parecemos la bola que esta en la feria esperando que nos den un balinazo.somos blancos perfectos………creo que ya esta bien de tanta pasividad

  29. tonibitt

    creo que eso ya se hace y no sirve de nada.

  30. ANTONIA

    Aunque estoy un poco lejos de Madrid ya que resido en la provincia de Cadíz, quiero que seapais que me teneis a vuestra disposición porque soy Abogada y me INDIGNA todas y cada una de la vulneraciones de ederecvho, malos trato, etc de que habeis sido objeto en la carga policial.
    Mi nombre es MARIA ANTONIA PIÑEL LOPEZ y mi numero de tlfno 639226159.

    Animo y un abrazo

    1. EMILIO

      MUCHAS GRACIAS ANTONIA, PERSONAS COMO TU HACEN ESTE MUNDO MARAVILLOSO…

1 2 3