5 responses to “Actas de la Asamblea de Economía del 1 de agosto de 2011”

  1. Cris

    Es muy curiosa la afirmación de que “tenemos un debate intenso sobre nuevos modelos económicos a largo plazo basados en un nuevo modelo energético”. ¿A largo plazo?

    Ya hace años que George Bush encargó un estudio sobre el cénit del petróleo. Los expertos consultados afirmaron que lo ideal sería prepararse con 20 años de antelación. Es decir, incluso 20 años antes del cénit del petróleo serían necesarias medidas a corto plazo para prepararse.
    ¿Y ahora que ya lo hemos sobrepasado? ¿Aún es un tema “a largo plazo”? ¿de “medio ambiente”
    Es alucinante. Y aún dicen que “somos perfectamente conscientes de la situación energética”. Pero en las actas de economía se habla de “paraísos fiscales”, de “consejeros de bancos y cajas”… y ni una palabra del cénit del petróleo.

    Parece muy claro que el 15-M considera que el cénit del petróleo es un tema “a largo plazo”, “medioambiental” y que no se considera en ningún momento como causa de la crisis actual.

    El 15-M, ¿difunde la información pública sobre el cénit del petróleo? ¿o se suma al enfoque económico que cree que ésta es una crisis de naturaleza principalmente financiera? (La propia AIE ha reconocido que no hay petróleo para salir de la crisis.)

    ¡Que se cuente la verdad!

  2. Luis Valdomero

    Es difícil que un movimiento como el 15-M pueda entender que si cada año hay menos petróleo, cada año se va a producir menos.

    Probablemente los más jóvenes no van a querer enterarse porque les dará miedo el futuro que viene y los más mayores están demasiado acostumbrados a la idea de “progreso” para renunciar ahora.
    Como mucho hablarán ocasionalmente del petróleo, dirán que no es ecológico y cosas así, pero no creo que este movimiento vaya a asumir lo que significa el pico del petróleo.

    Ellos van a preferir criticar los recortes, pedir más impuestos para los ricos o incluso medidas keynesianas. No son conscientes del marco general real, físico, en el que nos encontramos. No cuestionan lo que los economistas dicen.

    Este video lo muestra visualmente:
    http://www.youtube.com/watch?v=Ulxe1ie-vEY

    El futuro es ahora, ¿estará preparado este movimiento?

    Ojalá… pero es difícil.

  3. Enric

    Es absolutamente INCREIBLE que en una acta sobre ECONOMÍA no haya una sola referencia al cénit del petróleo.

    El crecimiento económico ya es imposible, se acabó.

    http://www.youtube.com/watch?v=EQqDS9wGsxQ

    Vale que los políticos nos mientan, pero ¿para qué vamos a mentirnos nosotros mismos?

    No podemos producir más que en 2008, porque cada año hay MENOS energía disponible. Sin entender esto, puedes estar una hora hablando de economía y no tendrá importancia lo que digas, porque olvidas el dato fundamental: 2008 fue el año del cénit del petróleo, y ahora sólo podemos gestionar la caída de un modo de vida.

    Es necesario que el 15M asuma el derecho de la gente a saber la verdad sobre el CÉNIT DEL PETRÓLEO. ¿Para qué ocultarlo? Es mejor saber la verdad aunque duela.

    http://petroleoendeclinacion.blogspot.com/

    Un abrazo