Foro Social intercalles. 19:00 en Preciados: Grupo: Política a Largo Plazo; temas: Estado de Excepción, Estado y Represión…

Hola a todas y todos,

En el contexto de actividades y asambleas programadas en el encuentro II Foro Social 15M Intercalles, os comunicamos que el sábado día 6 de Agosto la asamblea que de manera habitual tiene lugar en Pontejos tendrá lugar en la calle Preciados y abordaremos en debate los acontecimientos ocurridos durante esta semana: Estado de Excepción, Estado y Represión, el caso de los Comerciantes de Sol, Criminzalización…

Os invitamos a todas a venir.

También os recordamos que a las 18:00 de la tarde de mañana sábado (previo a las asambleas intercalles) hay programada una concentración en recuerdo de Ramón Barrios, el joven que falleció en el centro de internamiento de menores Teresa de Calcuta el pasado 8 de julio.

13 responses to “Foro Social intercalles. 19:00 en Preciados: Grupo: Política a Largo Plazo; temas: Estado de Excepción, Estado y Represión…”

  1. Pues sí, lo suscribirían… | Criticidades

    […] es sumarse a una retórica vacía: la pobreza deliberativa que entraña, la pobreza de los métodos para hacerlo. Una propuesta para la insurgencia mucho más adecuada para las frustraciones reales de los […]

  2. Lucha Pacífica

    Propongo que se lean en público los principios de propaganda de Joseph Goebbels, ministro de propaganda de Hitler, para debatir cómo debemos luchar contra ellos, pues son los principios por los que se rigen la mayoría de los partidos políticos, en especial el PP (Política a largo Plazo). Y a partir de las próximas elecciones esto se hará mucho más evidente.
    Hay más, pero estos son los 11 principales (copiado de Wikipedia):

    1.Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.
    2.Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
    3.Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. «Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan».
    4.Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
    5.Principio de la vulgarización. Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar.
    6.Principio de orquestación. La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas. De aquí viene también la famosa frase: «Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad».
    7.Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
    8.Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
    9.Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
    10.Principio de la transfusión. Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
    11.Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente de que piensa «como todo el mundo», creando una falsa impresión de unanimidad.

  3. Persona temerosa

    Mi opinión es que en Política a Largo Plazo sois unos violentos de tapadillo.

  4. Juanfri

    A la Red solo accedemos habitualmente la mitad de los Indignados.
    No tenemos ninguna TV, ya que Teleka además de pésima, mal administrada y emitiendo en el carísimo sistema digital (en vez de analógico) pertenece al área de influencia de iu.
    Sin embargo el Aparato mediático de Propaganda de la Oligarquía es enorme, incluyendo las TV públicas. Telemadrid es todo un altavoz reaccionario, tendencioso e intoxicador que no para de dispararnos a discreción.
    Tenemos un objetivo mediático DE MASAS pendiente, mientras no lo obtengamos el 15M seguirá siendo un bebé.

  5. Eduard

    Algo estamos haciendo mal cuando se están generando un montón de videos y las audiencias en internet son de solamente algunos cientos de personas…

    Se ve que no damos importancia a ese medio.

    Yo creo que para ganar la batalla mediática hacen falta al menos 2 cosas:
    1) Dar mucha difusión a los videos que muestran que la realidad no es como la están contando los medios del sistema.
    2) Divulgar los grandes temas que oculta el establishment, como por ejemplo el principal: el cénit del petróleo. (La causa de la crisis y el motivo por el que físicamente no se puede salir de la crisis.)

    1) Ejemplo de video con poca audiencia (no argumentéis, hay decenas de ejemplos más de videos autoproducidos, lo increible es que ni siquiera éste con un grupo mediático grande detrás se difunde en nuestro país):
    http://www.youtube.com/watch?v=nmL2n-PdZNg
    2) Si sólo tienes 5 minutos para comprender por qué llevamos 3 años en crisis y sin expectativas de salir, puedes dedicar esos 5 minutos a leer:
    http://www.cenit-del-petroleo.com/

    Mi duda es ¿por qué sólo tienes 5 minutos?

  6. juanfri

    Estando un poco lejos de MI ciudad, Madrid, me atrevo a sugerir que va siendo necesario pensar no ya en las propuestas, en el QUÉ, sino en el CÓMO llegar a conseguirlas cuando quede bien patente que los impostores del PsoE NUNCA se propondrán siquiera votar por ellas en el Parlamento y menos decretarlo desde su Gobierno.
    Todos esos actos de entrega de propuestas como en Salamanca a Rubalcaba o a ZP vía Gaspar en el Parlamento están bien para MOSTRAR a nuestro pueblo su cínica catadura y su NULA voluntad de cambiar cosas esenciales como la ley electoral, pero hasta ahí.

  7. Enric

    Propongo que la próxima asamblea se informe, en 10 minutos, a todos los presentes, de la situación energética en que se encuentra el mundo debido al CÉNIT del petróleo. Así se podrá entender por todos los presentes por qué motivo ya NO puede volver el crecimiento económico.

    Haciendo eso, el nivel de información económica de todos los presentes superará, al menos en el tema principal de esta época histórica, al 99,9% de la población, incluyendo a muchos políticos y periodistas.

    Si cada año se extrae MENOS petróleo y TODO necesita petróleo (hasta los molinos de viento necesitan muchísimo petróleo para su construcción y mantenimiento), ¿como vamos a crecer? Es imposible.

    SI entendemos esto, ¡es la revolución! Por eso hay paro, por eso hay recortes, por eso no se puede salir de la crisis simplemente imprimiendo dinero.

    Al conocer estos hechos atravesaremos varias etapas (negación, enfado, depresión…) pero finalmente llegaremos a la aceptación, y desde ahí podremos encontrar formas colectivas de sobrellevar esta situación.

    ¡Ánimo!

  8. Persona temerosa

    Los de política a largo plazo siempre igual. A ver cuando se escinden de una vez.

    1. paseante

      ¿Siempre igual? ¿Qué es lo que te molesta de esta convocatoria? ¿Que se hable de Estado y represión? ¿Que se recuerde a Ramón? No entiendo muy bien. Y lo de aver si se escinden de una vez me suena a “haber si les echamos de una vez”, algo muy democrático, acosar al que piensa diferente. ¿Dónde quedó lo de ser inclusivos?

  9. Propuesta

    Propongo que se lean en público los principios de propaganda de Joseph Goebbels, ministro de propaganda de Hitler, para debatir cómo debemos luchar contra ellos, pues son los principios por los que se rigen la mayoría de los partidos políticos, en especial el PP. Y a partir de las próximas elecciones esto se hará mucho más evidente.
    Hay más, pero estos son los 11 principales (copiado de Wikipedia):

    1.Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.
    2.Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
    3.Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. «Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan».
    4.Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
    5.Principio de la vulgarización. Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar.
    6.Principio de orquestación. La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas. De aquí viene también la famosa frase: «Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad».
    7.Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
    8.Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
    9.Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
    10.Principio de la transfusión. Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
    11.Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente de que piensa «como todo el mundo», creando una falsa impresión de unanimidad.

    1. Nenuco1971

      Estos principios existían antes de Goebbels, y se han ido aplicando durante siglos, y se siguen aplicando hoy día (aunque no conozcan esta redacción de Goebbels) por grupos de diferentes signos políticos, incluidos los afines al 15-M y también dentro del propio 15-M (supongo que inconscientemente).
      Goebbels simplemente fue sincero y escribió esos principios en papel. En ese sentido (no en otros), bravo por Goebbels. Para quienes creemos en la democracia verdadera es una guía estupenda para distinguir entre argumentos populistas y verdades.

  10. Clearrevolution

    ‎1.- Globalización:ha traído aspectos positivos: lo heterogeneo, el mestizaje, la cercanía de las culturas, la cooperación, internet.. la transferencia de riqueza y medios productivos a ciertos países. Expulsando del trabajo a millones en occidente y calmando a las poblaciones con subvenciones. Dichas subvenciones no las puede pagar y se endeuda para conseguir el dinero. Esos países que se benefician de la transferencia de riqueza y medios productivos prestan el dinero a Occidente y los políticos mantienen sus votantes. Ahora Occidente entra en quiebra.
    Que opinan vuestros grupos de trabajo?
    Uniros a los nuestros, la quiebra de Occidente! Y sus motivos y los que se benefician de ello, debe de ser conocido y difundido por 15m como herramienta de cambio
    http://clearrevolution.blogspot.com/

  11. Foro Social intercalles. 19:00 en Preciados

    […] Foro Social intercalles. 19:00 en Preciados madrid.tomalaplaza.net/2011/08/06/foro-social-intercalles…  por pensar_cansa_mucho hace 1 segundos […]