El Grupo de Trabajo de Economía de Sol se suma a la iniciativa “OCCUPY WALL STREET”, promovida por distintas asociaciones y movimientos de Estados Unidos que han decidido acampar frente a la Bolsa de Nueva York el 17 de Septiembre con el objetivo de demandar una economía al servicio de las personas, la regulación de los mercados financieros, la limitación de su influencia sobre la vida política, la creación de una Banca Pública y un reparto equitativo y justo de la riqueza
Asimismo, convocamos a los ciudadanos y a las ciudadanas a concentrarse frente a la Bolsa de Madrid el 17 de Septiembre, jornada en la que debatiremos sobre aquellos y aquellas que hundieron la economía, que son los mismos y las mismas que hoy apuestan contra nuestro futuro y demandan importantes recortes sociales. Recortes que no sólo ralentizan de forma dramática la recuperación económica, sino que también condenan a la mayoría de los ciudadanos y las ciudadanas a tener peores colegios, peores hospitales, peores pensiones para nuestros mayores, peores infraestructuras, condicionando así el porvenir de futuras generaciones.
Aclaramos, además, que existe un doble motivo para la realización de este evento en un sábado: porque queremos acompañar a nuestros compañeros y compañeras estadounidenses, que comenzarán ese día su acampada, y porque consideramos que es importante que pueda asistir el mayor número posible de personas, ya que, durante dicha jornada, organizaremos un foro con charlas y debates para presentar, además de nuestra denuncia, las posibles alternativas a esta situación.
Fecha: 17 de septiembre
Hora: 12:00 – 00:00
Lugar: Bolsa de Madrid (Plaza de la Lealtad, junto al Paseo del Prado y la Plaza de Neptuno)
Para cualquier duda podéis contactar con nosotros en:
acampadasol.economia@gmail.com
EL 17 DE SEPTIEMBRE #TOMALABOLSA
PEOPLE OF EUROPE, RISE UP!
Grupo de trabajo de Economía de Sol
SALUD ¡¡¡, EN MI OPINION EL DEBATE DE LA PARTICIPACION INSTITUCIONAL DEL 15-M COMO PARTIDO O SIMILAR, ES UNA FORMA SEGURA DE ACABAR CON LA FUERZA QUE TENEMOS Y QUE PROGRESIVAMENTE AUMENTARA….
¿CONOCEIS ALGUN CASO EN LA HISTORIA EN CUALQUIEN PAIS, QUE MEDIANTE PARTICIPACION ELECTORAL SE HAYAN CONSEGUIDO TRANSFORMACIONES SOCIALES PROFUNDAS,NO YA LA REVOLUCION?, ¿NO ACABAIS DE ENTENDER QUE LA DEMOCRACIA PARLAMENTARIA CONTEMPORANEA ES UN INVENTO DEL CAPITALISMO, COMO ALTERNATIVA DE DOMINACION GLOBAL A LAS DICTADURAS-DURAS?, ¿ NO OS DAIS CUENTA QUE EN LA GRAN MAYORIA DE PAISES “DEMOCRATICOS” EL SISTEMA ES DE BIPARTIDISMO ABSOLUTO Y QUE LAS DIFERENCIAS DE UNO Y OTRO PARTIDO SON MINIMAS, SOBRE TODO EN ECONOMIA?=NORMAL: SON DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA.
¿ACASO EL PUEBLO SOBERANO TIENE CAPACIDAD DE DECIDIR SOBRE ECONOMIA, UNA VEZ PASADAS LAS ELECCIONES?,NORMAL=SOLO SE DECIDE SOBRE UNA SUPUESTA DEMOCRACIA POLITICA, LA ECONOMIA NO SE DECIDE EN ELECCIONES…
LA FASE ACTUAL DEL CAPITALISMO PASA POR DESTRUIR LOS DERECHOS SOCIALES ADQUIRIDOS LA MAYORIA, CON EL SUFRIMIENTO Y LUCHAS POPULARES,POR AMPLIAR SU IMPLANTACION EN NUEVOS PAISES(LEASE EL MAGREB, LATINOAMERICA,MEDIO ORIENTE (IRAK=CIENTOS DE MILES DE MUERTOS=LIBERTAD DURADERA…), CON EL FIN DE ASEGURARSE NUEVOS MERCADOS,RECURSOS DE MATERIAS PRIMAS ESTRATEGICAS, ETC
EN SUMA: LA ILUSION DEMOCRATICA PARLAMENTARIA=EL GRAN TIMO DEL CAPITALISMO…
¿Hay evento FB creado? Es una buena herramienta de difusión el echo de tener evento.
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2011/08/13/el-grupo-de-trabajo-de-economia-de-sol-se-suma-a-occupy-wal… […]
Enhorabuena, excelente idea compañerxs.
El 17 de septiembre allí estaremos…
Y de paso que nos digan donde invertir nuestro dinero asi todos ganamos!
Buenas a tod@s.
En primer lugar, decir que alegra ver que algo se mueve en nuestra sociedad.
Sin embargo, como ciudadano de a pie (y en otras ocasiones, ejerciendo representación social) he de decir que alguien debería comenzar a pensar en dar el siguiente paso en este “movimiento asambleario” poniendo toda la amalgama de ideas en un guión unificado, así como, inexorablemente, poner caras y nombres a la cabeza de dichas ideas, puesto que es el único modo de que la ciudadanía identifique el movimiento y se tenga una dirección y coordinación adecuada a la hora de transmitir las ideas. Si cualquiera puede opinar y ser el referente del movimiento se hará una gran ofrenda a la democracia de base, pero se va a avanzar poco, muy poco. Eso no exime que haya que filtrar a quienes ejerzan de portavoz y se eviten personalismos egocentristas, pero siempre es mejor correr el riesgo que permanecer como el Frente Popular de Judea de la película “La vida de Brian”, debatiendo mil y una propuestas, sin hacer realmente nada práctico y concreto mientras los romanos siguen campando a sus anchas por la ciudad.
Saludos.
[…] la financiación de la Iglesia Católica en España, la segunda sobre el gasto militar. Además, informan de que se suman a la acción internacional #OcuppyWallStreet, que tendrá lugar el 17 de septiembre en la bolsa de Madrid y en varios países de forma […]
Hola:
Como dice Carlos Murillo, si un partido con las ideas del 15 sacara mayoría, el cambio sería fácil, buscando a personas que supieran como realizarlo (solo hay que encontrarlas). Pero aunque no se sacara mayoría, si no que se sacara 1 solo diputado (esperemos que más), actuaría, como él bien dice, como un “Cabayo de Troya” o incluso como un “Cáncer” bueno (no me gusta asociar la idea del cáncer con algo bueno, pero sirve para el ejemplo que quiero poner), ya que desde dentro se provocaría primero el miedo de los demás miembros por su falta de preparación, y si todo se gestionara a base de argumentos inteligentes y contundentes, se podría provocar una “mutación” de los demás miembros que se sintieran obligados a cambiar el funcionamiento de esta “Democracia de partidos” (o dictadura en la que cada 4 años se elige dictador), a una democracia real, que funcionara eficientemente.
Además si esta mínima (o no) participación en el congreso funcionara como una democracia real, creando asambleas externas al congreso para luego llevar las propuestas, demostraríais que hay otra democracia (o una sola verdadera) y es más que viable, es decir, que puede funcionar igual o mejor que lo que tenemos ahora, obligando a que la gente, que haya votado al partido que fuera, se diera cuenta de que lo que “nos venden” no es tiene que ver con democracia, y así se podría presionar más a través de TODA la población (o gran parte). Crearíais una democracia real dentro de una falsa.
A esto me gustaría añadir que las Ideas que se deben defender deberían ser pocas pero contundentes para defenderlas con fuerza, ya que si intentamos transmitir el 100% de las ideas recogidas solo conseguiremos confusión (y la gente, nadie, puede abarcar tanto de golpe), por lo que hay que ir poco a poco pero con paso firme.
En cuanto a lo de ir “poco a poco” no me refiero a que haya que ir despacio (ni deprisa), si no que todo tiene su ritmo y hay que respetarlo, porque si vas muy rápido te pierdes muchas cosas y si vas muy despacio puede que al final no avances nada o incluso retrocedas.
Esto del ritmo viene a cuento de que parece que no queréis hacer las cosas deprisa para no dar pasos en falso, pero lo que yo estoy viendo es que os estáis quedando estancados y, según mi opinión, estáis perdiendo casi la totalidad de la fuerza que ganasteis (seguro que las visitas a las webs del movimiento han bajado y estarán bajando muchísimo).
Es decir, una carrera de formula 1 no se puede hacer demasiado despacio ni demasiado deprisa. Si la haces despacio para proteger neumáticos, ahorrar gasolina, … sí llegarás con el coche intacto (o con la imagen y reputación del 15 M intacta), pero llegarás el último y no ganarás nunca nada y a nadie le importará lo que hagas. Si haces la carrera demasiado deprisa conseguirás dejar atrás enseguida y con grna distancia a tus competidores pero las ruedas y la gasolina te durará 1 vuelta.
Todo tiene su ritmo y esperar a que los políticos os hagan caso por el simple hecho de que lo que pedís es justo y necesario, no es el ritmo adecuado para el 15M si no quiere pasar a la historia como una bonita anécdota.
Además ya han ganado unas elecciones y aún nadie os ha hecho caso en nada (repito en NADA), salvo por el hecho de que “todos” están a favor de vosotros pero solo de palabra.
Como por ejemplo Francisco González actual presidente del BBVA, y si vosotros no lo remediáis, próximo Ministro de Economía del Gobierno de Rajoy. Sí porque el BBVA se va a fusionar con Bankia y el presidente del resultado va a ser Rodrígo Rato.
Pues este Francisco González, ha dicho que tenéis razón en todo; pero ¿creéis que alguien que cobra 18.000.000€ (18 millones de Euros) al año y que va a cobrar una indemnización por dejar el BBVA brutal, va a aplicar ninguna de las propuestas que estáis pidiendo?
Por cierto, si creéis que lo que ha hecho el Santander de decir que no van a embargar más pisos es porque les habéis convencido, desengañaos, porque el motivo real (muy bien camuflado por una maniobra de marketing exquisita) es que ya no saben que hacer con tantos pisos embargados y lo que realmente quieren no son pisos sino dinero, ya sea de los clientes, de los padres de los clientes o de las generaciones futuras de los clientes (esclavos).
Cambiando de tema, el peligro de que desaparezcáis está en que sois la única organización (para ser organización no hace falta líder -recordad lo que escribí en el mensaje anterior-) que estáis haciendo el trabajo que unos sindicatos y unos partidos políticos justos, libres y puros (no contaminados) deberían estar haciendo.
Esa labor es la de poder convocar y organizar personas, que de otra forma no sabemos como poder expresar nuestras ideas de forma que tengan utilidad, ya que todos podemos quejarnos, pero si nadie con poder nos escucha (seguro que sí nos oye) no sirve de nada.
Y este peligro de que desaparezcáis yo lo veo muy real (si me dejáis ser sincero: algo muy gordo, contundente y acertado tenéis que hacer para revivir o sobrevivir), tanto que hay veces que creo que estáis siendo frenados por alguien, porque un movimiento tan joven como este está lastrado por unas normas rigidísimas, que además parece que no podéis incumplir por miedo a recibir unas represalias enormes.
Parece que la frase “el fin no justifica los medios” os asusta tanto que os impide usar ningún medio para conseguir nada, pero “todo fin necesita medios” (no es una cita, es algo que digo yo), es decir no se puede usar cualquier medio “porque sí”, lo que hay que hacer es buscar medios acertados y si no existe ninguno, estudiar los medios disponibles para encontrar el mejor (el que tenga menos inconvenientes pero que sirva para conseguir el fin buscado, ya que el “fin” es lo importante, a pesar de que no justifique barbaridades para conseguirlo, ya que de ser así, habría que buscar otro fin).
Para ir acabando; este sistema está corrupto es decir está enfermo y la mejor forma de tratar una enfermedad en un sistema es desde dentro. Tratar una enfermedad desde fuera a veces da resultado (ahora mismo, salvo las enfermedades de la piel, no se me ocurre ninguna otra pero seguro que las hay y muchas), pero para que dé resultado lo que hay que hacer es esforzarse mucho y en el caso de este sistema corrupto lo único que se me ocurre es “publicitar” de forma efectiva a expertos y sabios que ridiculicen al sistema y a sus “dirigentes”, haciendo que el sistema se tenga que alimentar de esos conocimientos y aplicarlos; todo esto apoyado por “movimientos continuos” de la población.
Y dos últimas cosas:
Primero, aunque nos hemos centrado en esta propuesta de las que puse al principio (quizás es la más importante), no nos tendríamos que olvidar de las demás propuestas (manifestaciones semanales, publicitar expertos y sabios como he puesto arriba, etc…).
Y el otro punto, es que entre webs del movimiento yo creo que debería haber más interconexión, aunque fuera solo basado en poner de forma muy visible o muy fácil de encontrar enlaces a las demás webs.
Es solo una idea.
Eso es todo de momento.
No sé porqué pero siempre me salen unos tochos enormes, espero que por lo menos sea una lectura ligera.
En fin, vuelvo a recordar que esto es solo mi opinión, y espero que sirva para evitar que en las próximas elecciones vuelva a pasar lo mismo de siempre, y al final “regalemos” el oro y no convirtamos en un país des esclavos de Alemania (antes de eso seguro que todo el sistema mundial se desmorona).
Un saludo.
P.D: espero que aunque hayan aparecido nuevas noticias las personas de la web lean lo que he escrito y sirva para algo.
[…] Published by the Economics Working Group of Madrid at TomaLaPlaza.net […]
Lo peor al Ppsoe seria que existiera un partido 15M oficial . Seria un verdadero caballo de Troya. Una vez dentro y ganando por mayoria, ya saben ellos que se les daría en todo el hocico.
….
…….al hilo de lo dicho por FST … deseábamos que los jóvenes se movilizaran, al fin lo han hecho….. muchos viejos les hemos acompañados y ……. creo que FST tiene razón…..entonces?….. es que no hay en este país gente “honradamente indignada”???? y lo suficientemente preparada para intentar parar a esta élite de depredadores que no paran de medrar. Pues si no los hay, tendremos lo que nos merecemos……… y seguiremos INDIGNADOS
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2011/08/13/el-grupo-de-trabajo-de-economia-de-sol-se-suma-a-occupy-wal… This entry was posted in REDIFUSIÓN. Bookmark the permalink. ← Asamblea Popular Arganzuela consensúa “No a la financiación pública de la visita del Papa” […]
Hola:
Antes de nada me alegra que lo hayáis leído y que lo vayáis a compartir-debatir-estudiar (aunque ponéis “deberían”, pero espero que sí que los debatáis).
En respuesta a Sylvia Valls; si nosotros no sabemos, preguntemos a alguien que sí que sepa. Estoy seguro de que hay montones de expertos que conocen la historia y cómo formar democracias reales.
Por ejemplo Antonio García Trevijano (*) conocía la constitución de EEUU, sabía de dónde venía esta “democracia de partidos” (de la 2ª Guerra Mundial, instaurada por los Estadounidenses), y sabía que el único país con democracia real es Suiza.
Lo que hay que hacer es buscar a esos expertos y darles la voz que nadie quiere darles.Con todas las personas que hay interesadas e ilusionadas con que podamos cambiar esto (la ilusión es un arma muy poderosa que estamos desaprovechando y que se está apagando y hay que reactivar para que esto no desaparezca), seguro que hay unas cuantas que conocen expertos en miles de temas.
También se podrían buscar contactos en Suiza (si es que es una democracia real de verdad), etc…
Quizá el trabajo más difícil consista en encontrar y seleccionar a esas personas, organizarlas, y hacer que se escuchen los conocimientos que tienen.
(Este párrafo en paréntesis lo he escrito a posteriori: Y si la idea de crear un partido político no la rechazáis (es la única salida que yo veo), lo más difícil sería encontrarlas a tiempo, porque me parece que quedan un par de meses. A no ser que, mientras realizáis esa búsqueda (con la ayuda de todos) os presentéis y metáis a alguien que luego vaya presentando las ideas recogidas, creando una democracia real en el congreso que avergonzaría a los demás.)
A parte de expertos en democracia se debería buscar, como ya dije, expertos en economía, cultura, etc… para dejar en ridículo a Ministros que, sin conocimientos sobre nada, cambian de Ministerio como si todos fueran lo mismo.
(*)= perdón por usar siempre el mismo ejemplo, pero cuando ví el programa, solo vi su nombre en los carteles estos que aparecen debajo de ellos (el resto de “contertulios” también tenían muchos conocimientos); además que yo siempre había pensado que esto que teníamos era la democracia “real” tal cual estaba definida (aunque yo siempre la había considerado una dictadura en la que cada cuatro años se elige al dictador) y siempre había creído que una verdadera democracia era la definición teórica del Anarquismo, pero esta persona al explicarlo de forma clara, me hizo sentir como si me “abrieran los ojos”, de ahí que le considere un buen ejemplo.
Otra cosa que se me ocurrió ayer después de poner el texto, es que no entiendo el por qué no podéis tener líderes.
Porque un líder no tiene que ser alguien que diga “yo sé lo que hay que hacer y me seguiréis sin preguntar” ni tampoco tiene que ser como los ¿líderes? de los partidos políticos que quieren hacer ver que saben de todo, les preguntes sobre lo que les pregunten (aunque normalmente para ello manipulan la pregunta para responder lo que les dé la gana).
Un líder también puede ser un portavoz elegido democráticamente en asamblea, que transmita (sin manipular) los conocimientos, ideas, propuestas, etc… a las que se han llegado a base de debates o de informarse con expertos.
Mismamente vi unos cuantos portavoces muy inteligentes (por la tele, durante la acampada en sol), que podrían desempeñar esta función, y al ser elegidos entre todos si alguno manipula o se “vuelve en contra”, siempre se puede elegir otro y dejar de apoyar al anterior.
Y como dije ayer, no os pongáis barreras buscando qué es lo que no podéis hacer, buscad qué es lo que podéis hacer, y si no es suficiente estudiad qué es lo peor que podría pasar si esas cosas que “no podéis hacer”, las hicierais.
Un saludo.
P.D: obviamente esta es mi opinión, pero la pongo así, porque creo que si no hacéis pronto algo, esto desaparecerá (quizá no del todo), y quedará como un bonito recuerdo que no llegamos a aprovechar.
[…] Published by the Economics Working Group of Madrid at TomaLaPlaza.net […]
En respuesta a FST, re los partidos políticos… En México estamos en las mismas -no queriendo hacer el juego de los partidos políticos y al mismo tiempo viendo que no tenemos otra forma en la actualidad de poner a los “buenos” al mando de las distintas ramas de gobierno. Yo hace años soñé con un “Partido para acabar con todos los partidos”… comenzando por él mismo al pasar leyes contra su existencia –o al menos cambiando radicalmente su función (quedarían como entidades privadas cuyo único propósito sería presentar proyectos de ley ante las asambleas legislativas cuyos miembros a su vez no podrían ser miembros de ninguno… )… algo así. Pero el hecho es que crear un partido dentro del marco actual que los regula es un paso que podría ser en falso… Esto es un asunto que se tiene que discutir a través de los continentes y cuál sería la solución menos arriesgada quedaría por verse, pero el punto que señala FST es uno que requiere discusión… Todos estamos en el mismo dilema y cómo resolverlo es la pregunta más pertinente de todas en la actualidad para los ciudadanos del mundo que somos hoy por hoy… Los pepes como entidades privadas podrían recibir el dinero que quisieran pero no serían entidades en competencia por cierto número de puestos en las Asambleas cuyos miembros se deben al bien público en general y tendrían que estar más allá de toda sospecha de venalidad. Cómo se logra algo así… Si tienen una idea de cómo se podría mejor por favor de compartirla con nosotros…
Somos muchos los que queremos participar, que nos encontramos muy lejos de Madrid, si dentro de las conclusiones, hay actividades o acciones de presión para generar algun tipo de cambio soy la primera en hacerlo, os sigo animando desde el principio y aqui sigo, hay que alcanzar los objetivos propuestos y globalizarlo,
Lo de “espero que no os moleste que no escriba en catalán” es porque lo puse en la web del movimiento en cataluña y se me ha olvidado revisarlo. Ya sabéis “copiar y pegar” 😉 .
Hola:
Antes de nada, espero que no os moleste que no escriba en catalán, pero es que no sé 😛 .
Os quiero copiar algo que escribí en la web del movimiento de Valladolid, pero al ver que ha pasado casi desapercibido, he querido copiarlo en otras webs (no lo hice antes porque me parecía como hacer SPAM).
Aquí está:
“Hola:
Perdón por desviar el tema, pero quería dar mi opinión del movimiento en general.
La única forma de que salgan adelante las propuestas (más que lógicas) es crear un partido político. Ya sé que en muchos casos lo rechazáis, pero os pongo un ejemplo (totalmente teórico, así que no le saquéis pegas):
Si el 100% de la población (excluyendo a políticos y a los “gobernantes de los políticos”), estuvieran a favor de las propuestas del 15 M y el resto en contra (y la policía cumpliera las ordenes a regañadientes) ¿que se conseguiría? “Nada” (no le saquéis pegas que es algo teórico). Lo único que se podría hacer sería “boicotear” las elecciones (voto en blanco, etc…) pero ellos seguirían votando y con una participación del 1% se sacarían nuevos gobiernos.
La única forma de cambiar el poder es entrar dentro y cambiarlo desde dentro, como habéis comprobado al tener que darle a LLamazares las propuestas, ya que nadie ha ido a preguntároslas.
Como añadido a lo anterior o como propuesta independiente, deberíais buscar y promocionar a “expertos” reales con conocimientos de verdad que dejaran en ridículo a los actuales políticos que no saben de nada (por eso han sido elegidos, por quien manda, para estar ahí).
Un ejemplo, Antonio García Trevijano (http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Garc%C3%ADa-Trevijano), al cual descubrí (sorprendentemente) en Intereconomía en el programa de los domingos “lágrimas en la luvia” (solo lo he visto 2 días, pero los dos días tenían expertos que de verdad te dejaban con la boca abierta si mostrar inclinación a ningún “lado” de la sociedad).
Esta persona podría clasificarse como experto en teoría política (demostró que esto no es democracia, sino algo muy parecido a una dictadura -o igual-), y dijo que según el artículo 7 de la constitución todas las leyes son inválidas.
Como él seguro que hay expertos en economía, educación, trabajo, sanidad, etc… que dando unas claves sepan sacarnos de esta situación (crisis, democracia nula, etc…), avergonzando a los ministros y sus miles de asesores.
Se podrían usar como “gobernantes” de cara a las elecciones (con solo meter a uno en el congreso, les haría muchísimo daño a todos los demás), o como “asesores de la sociedad” para compartir sus conocimientos, y despertarnos la mente.
(tampoco hay que olvidar que en Sudamérica, “más pobres” están saliendo adelante mejorando día a día, aunque sea poco).
No hay que olvidar que han adelantado las elecciones y, digan lo que digan, en parte es por miedo a que forméis un partido político.
Es mi opinión, y espero que antes de rechazarla la compartáis (yo la mandaría a Madrid, Barcelona, Valencia, etc… pero no sé muy bien como), y la discutáis a fondo.
Un desahucio evitado hoy solo provocará un retraso temporal, hay que cambiar la ley para que no pueda pasar nunca.
Una última cosa que me gustaría proponer es que todas las semanas (viernes por la tarde por ejemplo) convocarais manifestaciones con el lema “para que nos hagan caso” o algo así. Primero para demostrar y medir las fuerzas del movimiento (si no se mantiene la participación habría que abandonar el movimiento, ya que no tendríamos interés en salvarnos nosotros mismos). Segundo para poder transmitir mejor las propuestas e informaciones que vais recopilando. Y tercero para poner un poco nerviosos a los gobernantes (aunque poco nerviosos les vamos a poner porque desde su posición nadie les puede “tocar”).
Espero que esto sirva de algo, un saludo.
P.D: sí, el e-mail que he puesto es falso.”
También me gustaría añadir a esto un par de cosas que se me han ido ocurriendo desde que lo escribí:
Primero, lo que veo es que os estáis poniendo límites y barreras vosotros solos, ejemplo: “no podemos crear un partido porque va en contra del movimiento o lo va a desprestigiar”; y en este caso yo creo que es mejor que hablen mal que no que no hablen (como se están encargando todos los ¿informativos?). No os pongáis barreras vosotros por que ya hay gente que se está encargando de ello.
Si os ponéis a pensarlo bien y reducís todo a lo básico llegaréis a una conclusión, ¿cómo cambio esto?
También al tener tantos límites os estáis estancando y os estáis dedicando a teorizar demasiado, además teorizáis sobre cosas sobre las que no tenéis ninguna influencia ni poder de decisión, pensando que “como es justo alguien a quien se lo hagamos ver lo cambiará” (ese alguien sois vosotros y no estáis en condición de cambiar nada).
Por si sirve de algo voy a poner un ejemplo. Imaginad que hay un castillo con el rey y sus caballeros, al rededor hay murallas y dentro de ellas están los soldados. Fuera del castillo y de las murallas estáis vosotros hablando de lo mal que lo hace el rey y los caballeros y habláis de como habría que hacerlo mejor, sin embargo no tenéis armas, ni las queréis, ni intentáis que la gente se revele. De vez en cuando salen del castillo a por provisiones etc, y vosotros les decís todo lo que habéis hablado, y también de vez en cuando salen los soldados y os inflan a palos para que abandonéis las cercanías de la muralla.
Se entiende lo que quiero decir ¿no?
Otra cosa, según dijo Antonio García Trevijano (del que hablaba antes) la única democracia real que existe es la Suiza (no sé si será verdad, pero parece que sabía de lo que hablaba).
Y si este Antonio García Trevijano no os “gusta” tened en cuenta que, ¿a qué partido, ideología, sistema económico, etc… le interesaría que alguien fuera diciendo que esto no solo no es la mejor de las democracias sino que ni siquiera es una democracia?
Sobre las múltiples propuestas, todas (o muchas) justas y necesarias, pero ¿porqué vendéis la piel del oso antes de cazarlo? Es decir, estáis recogiendo propuestas que no podéis llevar a cabo y no conocéis a nadie que las pueda ni quiera llevar a cabo.
También deberíais leer y promover el libro “Manifiesto de economistas aterrados”, porque no todos los economistas quieren “liberalizar los mercados”, lo cual no lleva a la destrucción de esta ¿sociedad? Aunque si esto sigue así, yo, a veces, lo prefiero, aunque siempre prefiero que en vez de dejar caer un muro viejo, sea la gente quien lo tire y construya otro nuevo (que no va a durar siempre), para evitar, por lo menos, que el muro viejo se lleve a alguien por delante.
Perdón por el tocho, pero por favor, por lo menos leedlo (y difundidlo, se que no es nada “especial”, pero a lo mejor alguien lo puede hacer mejor) y no me clasifiquéis parte del texto como “esto es nosequé”, no os pongáis barreras vosotros mismos y no “descartéis” a personas teniendo en cuenta su ideología, ya que en este caso todos estamos jodidos y todos queremos salir (incluso los que nos están hundiendo quieren salir, por lo que hay que hacer leyes para protegerlos de ellos mismos o nos destruirán a todos).
Un saludo, y espero que sirva de algo.
Buenas tardes, FST
Los temas que propones deberían tratarse en asambleas transversales y ser estudiados muy detenidamente.
Saludos
El libro que recomiendas, ¿es éste?
http://articulosclaves.blogspot.com/2010/10/manifiesto-de-los-economistas-franceses.html
Porque me parece muy interesante. Aunque no anula la acción sobre las bolsas. En mi opinión, la Falsa evidencia nº 6 justifica la manifestación, aunque no sea más que porque desde esta organización se mantiene esa postura de apoyo a los réditos de capital en detrimento de una política fiscal empresarial más dura.
Un saludo.
A ver cuando dejan el servilismo estos y estas polític@s para con el poder económico, y de esta forma deján de jodernos a la ciudadanía. Es decir, unos pocos contra muchos (NOSOTROS EL PUEBLO).
Un gran abrazo a todos los que estáis en la lucha por la razón.
aquellos que hundieron la economía, que son los mismos que hoy apuestan contra nuestro futuro y demandan importantes recortes sociales.Recortes que no sólo ralentizan de forma dramática la recuperación económica, sino que también condenan a la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas a tener peores colegios, peores hospitales, peores pensiones para nuestros mayores, peores infraestructuras, condicionando así el porvenir de futuras generaciones.
Parece mentira que uséis todavía un lenguaje tan sexista y discriminador.
CORRECION: “Aquellos Y AQUELLAS que hundieron nuestra economía son los mismos Y LAS MISMAS que… la mayoría de los ciudadanos y LAS ciudadanas (no entiendo por qué discrimináis a las ciudadanas sin derecho al artículo determinado)… peores pensiones para nuestros mayores Y NUESTRAS MAYORES”.
A ver si sois todos y todas los y las que escribís aquí menos discriminadores y discriminadoras y un poco más coscientes de lo que escribís, que con un lenguaje o un idioma tan sexistos no vamos ninguno de nosotros y ninguna de nosotras ni de aquí a la esquina. Dixi
Hola, Jacobo Nipónico
Acabamos de corregir el texto.
Mil disculpas si alguna persona se ha sentido ofendida.
El texto lo redactamos entre los y las componentes del Grupo de Trabajo y, quizá sea por la costumbre de usar el plural genérico no marcado que ni unos ni otras nos hemos dado cuenta.
Saludos
Ruth – Una compi de Economía
También hay a quien es lenguaje inclusivo le parece una chorrada porque el plural genérico incluye a ambos sexos
Como me gusta que las movilizaciones esten conectadas y se extiendan por todo el mundo, cuanto más seamos más fuerza tendremos, todo mi apoyo a esta iniciativa, la pena es que vivo muy lejos de Madrid y no puedo acudir, hay que decir alto y claro que la deuda pública se ha incrementado en españa por todo el dinero que le ha dado el Gobierno a la banca, no por utilizarlo en educación, sanidad o ley de dependencia, la gran deuda de España es privada, y la tienen la banca y las grandes empresas, sobre todo inmobiliarias que se endeudaron con la política del ladrillo, y el Gobierno con dinero público salió al rescate, estoy de acuerdo, hay que recuperar la polçitica para los ciudadanos, la creación de una banca pública y rapartir mejor la riqueza pero a nivel mundial, y que esta llegue también al continente africano y a todos lo países del tercer mundo, un mundo mejor y más solidario es posible
[…] Leído en: Acampada Sol […]
Soy española residente en EE.UU. y estoy en contacto con gente que está organizando lo de Occupy Wall St. Me ha alegrado mucho enterarme de que planeáis esta acampada de solidaridad. y se lo he comunicado de inmediato a compañeros de Nueva York. Si queréis que os ponga en contacto directamente con alguien de Nueva York, mandadme un correo.
Hola, Arianne
Envíanos un correo a acampadasol.economia@gmail.com y nos dices, ya que aquí no podemos ver tu correo.
Muchísimas gracias por todo.
Un abrazo
El orden del dia no esta cerrado todavia pero ocupara toda la tarde hasta la noche y, probablemente parte de la mañana.
Como dice el comunicado se tratara sobre la situacion a la que nos quieren llevar y sobre nuestras propuestas para salir de todo esto que han montado
a mí me parece bien, pero sobre qué hora?
Chapo por la iniciativa. Tenemos tantos temas que debatir, pero este me parece súper guay.
Seguro preparo algo. Allí estaremos.
Me pilla currando, pero iré cuando salga, y pasaré todo el rato que pueda a vuestro lado, aunque no pueda acampar. Hay que señalar a los culpables de la situación, y me parece mejor acampar enfrente de la Bolsa que se Moncloa…
[…] Grupo de Trabajo de Economía de Sol, a través de este comunicado, se ha sumado a la iniciativa Occupy Wall Street, promovida por distintas asociaciones y […]
Si no crees en quienes nos gobiernan, seamos nosotros y nosostras quienes gobernamos.
Si, podemos
vamos todos y todas a la Bolsa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!