Comunicado del grupo de Política a Largo plazo. Esta acción no ha sido consensuada por la asamblea general de Acampada Sol.
LLAMAMIENTO A LA DESOBEDIENCIA
Madrid, lunes, 8 de Agosto del 2011, el billete sencillo de Metro (un viaje) ve incrementado su precio en un 50%, de 1€ pasa a 1’50€.
Por si esto fuera poco, en los días previos de la JMJ y de la llegada de Joseph Ratzinger a esta ciudad, el peregrino podrá adquirir un abono especial por 4€ para utilizarlo, de forma ilimitada, durante tres días por toda la red de Metro y EMT; y por 10€, una semana, lo que supone un 8o% de descuento respecto del precio habitual del abono turístico.
He ahí la discriminación social y religiosa.
A la clase trabajadora y a l@s parad@s nos suben el billete, a l@s jóvenes católic@s se lo subvencionan.
Ya que nos vemos obligados a transportarnos de casa al trabajo, del trabajo a casa…
HAGÁMOSLO GRATIS.
¡CUÉLATE EN EL METRO
Y POR SUPUESTO
NO PAGUES LA MULTA!
No me parece buena idea a instigar a la gente a cometer este tipo de delitos.
Propongo manifestarse en las bocas de metro la semana del JMJ, si no impidiendo, por lo menos dificultando el paso a los peregrinos y demás personas.
El objetivo es hacer que se vean nuestras protestas de forma pacifica, no incitar al desorden, de esta forma perderemos la credibilidad
Dos opciones más:
1. Si tienes familiar jubilado, sáca el abono jubilado para tí… si te piden el billete dí que los has perdido y la multa será de 20€, que junto a los 10€ que cuesta el abono todavía te saldría rentable si lo comparamos con los 40 y algo que vale el abono normal. La ventaja es que normalmente no lo piden.
2. Si vas con varios amigos uno pasa el billete y cuando cruza el torno mete la pierna por el hueco que existe entre el mismo torno y la máquina adhiacente para no llegar a girar el torno una vuelta y que de esta forma no se bloquee. De esta forma si todos tus amigos hacen lo mismo el grupo entero puede pasar sin pagar más que un sólo viaje para todos.
Si se perfecciona la técnica se puede llegar a hacer con seguridad delante ya que no es tan “cantoso” como otras variantes.
Mañana martes 16 a las 12 h. hay convocada una concentración frente al Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, situado en la Plaza del Descubridor Diego de Ordás, metro Ríos Rosas
Pregunto, aprovechando un término que se ha puesto de moda: ¿no estamos en desacuerdo con el copago en la sanidad y haciendo todo tipo de protestas contra su implantación? Entonces, ¿por qué hemos de estar de acuerdo con el copago en los transportes públicos (o en el agua, la luz, los museos, etc.)? ¿Sólo porque es lo legal desde hace tiempo? ¿Y si una ley es injusta? ¿No cabe oponerse a ella desobedeciéndola? Quien piense que no cabe, ¿podría razonarlo?
Otra forma de colarse que falta en la hojita: cuando uno sale, vas y te metes antes de que se cierre. A veces hay gente de traje y corbata que te sostiene la puerta para que puedas pasar. Es una de las cosas buenas que tiene colarse: que te pasan cosas. Como, por ejemplo, que te pillen: te da una oportunidad de hablar con los guardias de seguridad, o con los revisores, que no acaban teniendo más argumento que que es su trabajo, no que sea razonable lo de que los transportes se paguen. Otro argumento que oponerles: si se tratara de sacar dinero (que no lo creo) y de echar cuentas, creo yo que en realidad que al metro le saldría más barato que el metro fuera gratis: piénsese en todo lo que se gasta para que no lo sea: vendedores y máquinas expendedoras, mantenimiento de tales máquinas, empleados que expliquen cómo funcionan las máquinas, coste de los propios billetes, con su banda magnética y todo, y, sobre todo, las medidas de seguridad siempre cambiantes: torniquetes y demás artilugios o puertas de paso (y mantenimiento), cada vez más sofisticadas, guardias de seguridad, revisores, máquinas lectoras de los revisores, por no hablar de todo el papeleo de las multas. Y como un guardia o viajero se ponga un poco chulo (que no es raro), pues abogados y demás pa los juicios correspondientes.
Por no hablar de lo que nos ahorraríamos en disgustos.
¡Salud y a colarse! Y gracias a quienes hayan hecho la convocatoria, que ya la estaba yo echando de menos. ¿Para cuando una colada en masa delante de sus narices?
No me parece buena idea al menos planteado así.
Una acción simbólica de desobediencia planificada organizada y con un tono lúdico podría ser otra cosa.
Por ejemplo juntarse 50 personas en un nudo de metro con mucho transito que los 50 tengan en realidad titulo de transporte mensual.
Colarse y cuando pidan titulo mostrarlo invitar a prensa y filamarlo y aprovechar para leer un manifiesto.
Repetir la acción en varios puntos del metro y aprovechar para repartir información entre los viajeros.
Un llamamiento general a la población me parece que no nos conviene en absoluto no va arreglar el problema y podría generar posibles escenarios de conflicto en los cuales los ciudadanos se encontrarían además solos.
Podríamos encontrarnos además de la respuesta policial con enfrentamientos de los empleados de las empresas de seguridad del metro y el propio personal del metro.
Por otra parte el impago de uno multa solo es viable para las personas que ni tienen una nomina ni propiedades.
Tampoco se contempla que hay personas para los cuales la identificación podría ser un problema.
Además hacer un llamamiento general a la población sabiendo de antemano que no llegaría ni al 1% la población que lo seguiría es absurdo.
Añado también que antes de llegar a la desobediencia es necesario agotar otras vías de protesta. Por ejemplo un llamamiento a pedir hojas de reclamación en el metro para manifestar nuestra queja recoger todas las copias y con eso visitar el consorcio de transportes.
Lo que planteais desde mi punto de vista busca una confrontación innecesaria que lejos de solucionar el problema da una imagen de búsqueda de confrontación inecesaria que aprovecharan para descalificarnos y lo peor es que apenas nadie va seguir dicho llamamiento,
No digo que con un apoyo popular y una sociedad ya mas concienciada no podamos hacerlo a futuro pero ahora me parece fuera de momento lugar y totalmente ineficaz.
Yo llevo años colándome en el Metro, la entrada que me pilla cerca de casa y la que me pilla cerca del trabajo están desiertas, sin trabajadores, gracias a la política de recortes que lleva a cabo Metro desde hace mucho tiempo. Personalmente creo que es una acción perfectamente legítima frente a un precio del transporte público abusivo. Lo que no recomiendo es dejar de pagar la multa, pues puede salir muy caro, ya que la cantidad se va multiplicando con el paso del tiempo y efectivamente, como se comenta, finalmente cuentan con el derecho a cobrarla directamente de tu cuenta corriente. En mi caso particular he tenido que pagar cuatro multas en 6 años y me compensa infinitamente por toda la pasta que me he ahorrado y que realmente necesito.
Muchas gracias gentes! Nos vemos en las asambleas!
#Pako. Otra alternativa podría ser hacernos todos católicos.
Pero de qué váis??? La estáis cagando!!
y Eva mordió de la manzana no te jode.
¿Obligados? Malditos opresores que no ponen la @ en las palabras ambiguas para escribir con corrección…
unos llaman a hacer meditaciones en sol, otros llaman a escuchar a premios nóbeles al Retiro, otros llaman para evitar un desahucio, otros llaman para irse a las minas de León, otros llaman para darse besos delante del papa, otros llaman a colarse en el metro…
En fin, esto va a así! NO HAY NINGÚN MOVIMIENTO 15M QUE NO SEA ASÍ DE VARIOPINTO…
Todos los que habláis de no sé qué movimiento estáis simplemente LOCOS. Pensando en que eso sea una ideología unitaria y uniforme. Hablando en nombre de no sé qué cosa…si no os gusta el llamamiento pues no os coléis y punto. ESTÁIS LOCOS.
La lucha sigue, Una lucha versátil, ecléctica, libre, horizontal…
Por mucho que os moleste.
Me parece muy agudo lo que dices.
Joder, 1,50€. Supongo que no queda más remedio. A lo largo de toda la democracia, las instituciones han estado controladas por horteras y chorizos, que se han dedicado a llenar el calcetín para retirarse cuanto antes a algún destino golfista. Y han encontrado tan pocos obstáculos para hacerlo que ahora el desastre es monumental. El estado debe tanto dinero que, por mucho que se bajen el sueldo esos mangantes, para arreglar su chapucera gestión nos van a tener que sacar la sangre a todos. Lo que sí tenemos que hacer es vigilarlos a partir de ahora para que no vuelva a suceder, aunque está claro que no nos lo van a poner fácil.
Por otro lado, lo de colarse en el metro no tiene nada de radical. Es la protesta más moderada y contenida que se puede proponer. Recordad que la manifestación está completamente integrada en el modelo de estado televisivo que conviene a unos pocos, y su trascendencia tiende a cero.
NOTA: Como alguien ha hablado de la manifestación laica, hago un apunte. Así como el feminismo no es antihombre sino antimachismo, la manifestación laica no es anticatólica sino anticatolicismo-de-estado.
Me produce tristeza y vergüenza todo lo que rodea a esto: el mensaje, las formas y el fondo…de verdad, creo que váis a empezar a perder la razón como impulséis estas acciones de desobediencia. Tan útiles, por otro lado. El argumento del abono transportes es demagógico, si esos peregrinos no vinieran, no pasaría nada. Se trata de unos días excepcionales, no de acudir a un puesto de trabajo y, por eso, me pierdo en la ocmparación con el sufrido obrero. Sois la izquierda rancia. La izquierda a la que más tema. La izquierda que, con las mismas artes que la derecha, odia, ridiculiza, señala y humilla, profundamente convencida de tener la razón. Hóndamente equivocada de querer imponerla.
Ya estaís apareciendo como sois, afiliados a PP con un odio sin limite a lo que puede representar la izquierda: guerrero del Cristo. Esto suena a otros tiempos que ha vivido España o al iguaql que este iluminado que atacó a un jubilado que protestaba por el hecho que el Papa Ubu dió 50.000€ a los hambrientos de Somalia y se esta gastando 50.000.000€ para hacer el payaso en Madrid. Seguramente que Jesús Cristo estaría en el metro colándose y no a ver el payaso. ¿No será el que utilizó un látigo (no violento) para echar fuera a los Farisianos de siempre?.
Por favor dejan de contaminar estos comentarios, da pena.
No perdamos las formas por favor, un poco de respeto por favor.
Tiene razón, si empezamos a incitar este tipo de actos desde el movimiento lo desprestigiaremos por completo.
Si quieres efectuar este tipo de actos hazlos por tu cuenta y riesgo. Este es un movimiento pacifico y lo estais transformando en un grupo de vándalos antisistema.
Porque tú lo digas. Me encanta tu forma de argumentar, que consiste en decir que lo que tú opinas es lo que opina el movimiento y que lo que tú decides que se puede hacer es lo que se puede efectivamente hacer y al que no lo comparta se le pone la etiqueta: antisistema, delincuente, terrorista. Curioso como entienden algunos lo de la inclusividad…
Evidentemente esto es un llamamiento individual, quien quiera lo lleva a cabo y quien no, pues no pasa nada, pero no necesita desprestigiar, acusar ni insultar a nadie.
Me parece una medida con miedo. No hay que llegar a la situación de Londres, pero no pagar un billete es realmente una tontería, algo que no hayamos hecho ya la mayoría de nosotros.
Habría que paralizar el transporte, que tengan lo que han pagado por él: una miseria. Cualquier otra medida es una pataleta como la de la Delegación del gobierno cerrando Sol. Llegar a más es una declaración de guerra. O se hace bien, como una organización, que es lo que somos, o no se hace.
En mi humilde opinión, claro.
No creo que sea de miedo porque como dice Lupas hay un riesgo que se debe asumir. El miedo solamente lleva a no hacer nada, lo que suponenen muchos comentarios, tal como lo releva Bip Bip. Probablemente lo que deseais.
La declaración de guerra no la hace el atacado sino el atacante. Hace mucho tiempo que ha sido declarada la guerra. Preguntaís a los parados o a los que han perdido su vivienda.
Sin embargo creo que la proposición carece de una dimensión más agresiva (lo que es sumamente parte de la no-violencia: las acciones no-violentas deben ser agresiva para tener impacto). Propondría que las acciones en el metro se hagan por grupos enteros de personas asumiendo y reivindicando su acción. En Grecia hay grupos de activistas que alquilan un autobus y van a las entradas de las autopistas para dejarlas gratuitas durante el tiempo que pueden y sin violencia. Creo que esta acción debería hacerse por grupos y asumiendo el no-pago como medida anti crisis para promover uso de los transportes comunes, ayudar a buscar trabajo (en vez de ayudar a engrosar el papa), etc…
A Iván me gustaria recordarle que el 15M no es una organización y no lo será nunca. Es un movimiento. Además es de todos. Así que estudie mejor su manual antes de escribir.
¿Simpáticas nuestras acciones?
Somos gentes simpaticas, proponemos cambiar el mundo sin tocar a nada, sin arriesgarnos. Lo que pasa es que los que nos tienen esclavizados no son tan simpáticos, utilizan la violencia y le tenemos miedo.
Creer que vamos a recuperar lo que nos han robado solamente pidiendo que nos lo devuelvan amistosamente demuestra una puerilidad y ingenuidad más cerca del intento de destrozo del movimiento que otra cosa.
Se hablan de chulos e infiltrados, estos mensajes desmovilizador son justamente intentos de desmoralización y rechazo contundamente sus alegaciones que no tienden sino a sembrar la discordia en el movimiento. Gandhi quien puede ser una referencia ha propuesto acciones mucho más radicales (guerra del algodón yn rechazo a pagar tasas a los ingleses. Ha rechazado la violencia pero tampoco ha condenados los que se dejaban ir a defender su vida con armas.
Hablar de “comisiones” o de “llamarles la atención” me suena mucho a censura y cosas del estilo dictadurial, o tal vez, según mi opinión son comentarios hechos por los mismos pagados e infiltrados que van de paisanos en las mani.
Lupas más vale que te pongas la gorra y le digas a tus amigos que hagan lo mismo, ya te conocemos.
Desgraciadamente esto es el tipo de ataque más peligrosas que podemos tener el la red.
Totalmente de acuerdo, ojo con los infiltrados.
Viva Gandhi, viva El Che.
Bueno, yo no descarto el uso de la violencia, pero un uso inteligente y cuando toque, el don de la oportunidad no es algo que suela conocer quien critica la “no violencia” de manera demagoga, no me gusta el costrismo político..
En cuanto a la conspiranoia, hay que hacérselo mirar.
Tristes tiempos en que se confunde desobediencia con radicalidad (¿insulto?) o
violencia.
Mucho miedo se ve en estos comentarios:
Miedo al compañero,
Miedo de que salgan acciones que uno no comparte,
Miedo de la opinión de los medios,
Miedo a la “etiqueta”,
Miedo de que se intente algo más,
Miedo al conflicto,
Miedo de la misma gente que luego grita: ¡que no tenemos miedo!
Ser radical no tiene ninguna connotación negativa, por lo menos para mi . los problemas se deben erradicar de raiz. Todo lo demás es poner parches a este sistema basado en la injusticia. Si una mínima acción de desobediencia como colarte en el metro os parece algo violento ¿que opinais sobre una huelga general??también es un simpa? Un simpa es lo que os hace vuestro jefe todos los dias. y otra cosa, si diferis en opinion sobre temas o acciones del movimiento deberiais aparecer en las asambleas y exponer vuestra opinión. Lo que haceis es muy peligroso para el 15M, ya que es algo normal y necesario que en cualquier movimiento(democrático) que haya diferencias de opinión). Sois incapaces por el miedo, a plantaros al sistema, y acatar las decisiones o “consensos” de vuestro propio movimiento.
Con manifestaciones no se cambia este sistema.
A alguien se le está llendo la peonza????
Esto no es 15-M por cuatro razones:
Nuestras acciones son consensuadas en Asambleas!
No utilizamos maniqueos (buenos-malos) para convencer a nadie.
No incitamos a violencia alguna: nuestras aciones son pacíficas, simpáticas y con ello hemos conseguido el afecto y apoyo del 87% de la población.
Siempre preguntamos a Legal de las consecuencias para todos.
Por favor no perdamos el Norte!!!!!
Hay mucho trabajo hecho, No consintamos que unos cuantos nos tiren el “chirinquito”
Mi propuesta es: invitar a “estos” formalmente a participar del sano ejercicio de escuchar a los otros antes de actuar!
1- Evidentemente, esto no parte del 15M, porque el 15M no existe. Lo que existe es un movimiento asambleario y horizontal.
2- Las acciones no tienen por qué ser consensuadas por Asamblea General. Cada asamblea es libre y autónoma para tomar sus decisiones.
3- No se trata de buenos y malos, sino de gente que vive bien y gente (cada vez más) a la que le joden la vida los que viven bien para poder seguir conservando sus privilegios.
4- Esta acción no invita a la violencia. Llama a la desobediencia.
5- Las consecuencias si te pillan son una multa que se puede pagar o no pagar. A nadie le detienen por colarse en el metro.
6- El que no se haya colado nunca en el metro que tire la primera piedra.
Estoy de acuerdo con Mosca.
¿Qué grupo propone esta iniciativa?
Gracias!
No entiendo esta propuesta sinceramente. No se apoya la convocatoria de la manifestación laica por no herir, supuestamente, sensibilidades. No se cuestiona la invasión, la utilización de espacios y recursos públicos; la instrumentalización de los medios y, sólo somos capaces de plantear colarnos en el metro????. Pueril recurso.
Estoy totalmente de acuerdo Virginia. No se quien propone colarse en el metro y me parece una travesura de niños. No así que el movimiento 15M no apoye la marcha del 17 de agosto.
Seamos realmente rebeldes y con causa!! En primer lugar a quien estamos hiriendo si nos adherimos a la marcha?? a los jóvenes católicos? pues creo que no. Está mas que claro que el desacuerdo es con el gobierno tanto autonómico como general a financiar un acto privado y de caácter religioso!! y además se está recibiendo con honores a un antiguo nazi y encubridor de toda la pederastia religiosa europea!!! Por favor!! Trascendamos ese miedo español a revelarnos contra la nefasta herencia rligiosa que lamentablemente tenemos.
No quiero poner dinero de mi bolsillo para esa causa. Me puedo colar???
Por cierto, me faltan 3 pueblos y un par de neuronas para llegar a ser un poquitin irónico.
es verdad, pienso ir por la vida haciendo sinpas.
en la gasolinera, en el dentista, en el estanco, en los peajes, en el bar, en los chinos… allí donde me parezca que haya una injusticia habrá un sinpa revolucionario, insurrecto y quincemayista.
así es como tiemblan los cimientos del mercado, del sistema capitalista y por ende así es como se tambalean las poltronas de los políticos.
propongo un hashtag nuevo, cambiemos el #nolesvotes por #nolespagues y también propongo cambiar la página de «takethesquare» por otra de «bytheface».
al fin encuentro a gente como yo, gracias 15m!
Muy interesantes los comentarios de la gente cuando se llama a cualquier tipo de desobediencia. Creo que hay un denominador común muy presente en los que rechazan llamamientos de este tipo. Es el MIEDO. Tenemos miedo a enfretarnos y hacer las cosas por nuestra cuenta. Tenemos miedo a que nos dejen decidir por nosotros mismos. Miedo a contestar, a responder, en definitiva, a ACTUAR.
Esto de colarse en el metro es una aunténtica minucia. Esto no es ser “radical”, por favor… Nuestro gran problema es que obedecemos todo. Absolutamente todo.
Llamamientos de este tipo, son una pequeña semillita y un empujón para que los que tenemos MIEDO, nos planteemos algunas cosas. Yo el primero.
Estos llamamientos ( salgan de donde salgan ), son mucho mas “descafeinados” de lo que tendrían que ser. Como és la página del “15M”, es normal que se ataque esto, pero por favor! ¿Radicales? ¿Anarquistas de tendencia Insurrecionalista? Hahahahhaa.
Ya me gustaría a mi que nos radicalizaramos todos y todas mucho más, pero desafortunadamente, la situacion ahora, es otra.
si el 15 m se queda solo en protestas y manifestaciones nunca llegaremos a ningun lado,
hay que pasar de las palabras a la accion y esta accion me parece una buena accion, no le veo nada de radical, a protestar no pagando el metro, cuando nos suben los precios de esta manera…..
respeto y entiendo a las personas que no quieran secundarla, pero por favor que la respeten
los que creen que con esta accion se busca confrontación que propongan otro tipo de acciones, pero que no se piensen que por unas manifestaciones mas o menos concurridas en la calle van a cambiar este estado de cosas
Convocar a una acción desde la página 15M..acampadasol, q es, o q se toma como pág oficial, es convocar el 15M, yo cuando he leído algo sobre alguna comisión no se me ha ocurrido pensar q no tiene q ver con el movimiento. Me parece absurdo decir ¡¡´´además esto no lo convoca el 15´´!!,
Estoy de acuerdo con las primeras opiniones. Se propone una ´´ínvitación´´ a provocar conflicto, y precisamente por eso no se nos reconoce sino por todo lo contrario. Se le esrá dando carnaza a los q quieren destruirnos, y eso creo q no se puede consentir.
Pensad en otras acciones, manifestaciones, etc…, pero con un poco de coherencia con respecto al movimiento. Abrazos
La desobediencia civil es intrínscea al movimiento desde que decidimos acampar en Sol.
Esto es un llamamiento a lo mismo. Estaís todos locos de remate, ni que fueran un grupo de radicales. jajajajaja madre mía, salir de la burbuja. Si os dicen BU os asustaís.
Los anteriores comentaristas ¿podrían responder a tres preguntas?: 1- ¿Qué entendéis por “radical”? 2- ¿Qué grupo político, social o cultural, exceptuando el PPSOE, no ha soñado con el apoyo que recibe el 15-M ? 3- ¿Qué proponéis para protestar por la subida del transporte público?
De acuerdo, entonces sigamos pagando todos como idiotas el billete sencillo a 1,50 mientras a miles de personas por venir a determinado evento religioso les sale mucho más barato que a los demás. Agachar la cabeza y seguir aguantando, esa es la propuesta de los que atacáis una iniciativa de PLP. Repito, una iniciativa y llamamiento por parte de PLP, que ni siquiera sometieron a consenso en la asamblea general. Lo dejaron caer en asamblea, y lo dejan caer por aquí mediante un comunicado y cartel, y quien lo quiera secundar, que lo secunde. No obligan a nadie a colarse, y ni mucho menos lo proponen en nombre del 15m madrid, sino como comisión. Saludos.
Me han mandado la noticia publicada en El Mundo, cuando la he leído he creído que se trataba de alguna maniobra por parte de este periódico para desacreditar el 15M, pero resulta que no. Estoy de acuerdo con lupas, hay un grupito radicales de izquierda (yo simplemente les llamaría radicales) intentando boicotear al 15M, grupos de una marcada intolerancia en los que no hay cabida otro pensamiento que no sea el suyo. Cabreados un rato porque ellos ni el más optimista de sus sueños han logrado nunca reunir tanto apoyo de la ciudadanía. Viven en los mundos de Yuppi El Bolchevique. Sinceramente, no entiendo como les dais cobertura y no habéis analizado este panfleto antes de colgarlo. Me parece tirar piedras contra el propio tejado.
Suscribo la opinión de que a la comisión de política a largo plazo se le está yendo la olla.
Dándole carnaza a la prensa con propuestas torpes de insurrección barata y dividiendo el Movimiento con acusaciones infantiles y conspiranoicas.
Flaquísimo favor nos hacéis a todxs.
En breve propondrán destrozarlo todo como en Londres?
Lo de la campaña para colarse en el metro es algo que se lleva realizando en Grecia desde hace meses y que tiene un apoyo masivo de la población. No entiendo el porqué de tanto revuelo. Me gustaría que reflexionásemos un poco ¿Alguien conoce los trapicheos que hay en Metro, con irregularidades a tutiplen y millones que se evaporan? ¿Por qué un parado tiene que pagar una pasta por el transporte público? ¿No lo pagamos ya con nuestros impuestos? ¿Y qué hay de la publicidad (omnipresente) cuya gestión está privatizada? ¿Y por qué ya apenas hay taquilleros y en cambio cada vez hay más seguratas? ¿Nunca os habéis planteado preguntas como esas? ¿Por qué tenemos que seguir pagando el metro? Busca abrir un debate, pero un debate serio, no acusaciones infantiles y que supuestos compañeros señalen con el dedo a otras por proponer algo que no les gusta.
¿Quién divide al movimiento con acusaciones falsas e infantiles? Yo lo que veo es lo contrario, cada vez que Política a Largo Plazo propone algo o lanza un comunicado se les acusa (anónimamente) de extremistas, terroristas, radicales. Se les acusa de agresiones y otras movidas, eso sí, sin aportar jamás una prueba. Por favor, menos rencor.
Este llamamiento fue leído ayer en la AG y aunque no se propuso para consenso tuvo mucho apoyo. Si a alguien no le gusta que se aguante, a mí tampoco me gustan todas las propuestas ni todos los comunicados de todos los grupos de trabajo y comisiones.
Bien, esto ya aparece en elmundo.es y será la comidilla de hoy (imagino y espero equivocarme)..En PLP hay un grupillo anarquista de tendencia insurrecionalista barata. No hay más que leer los análisis infantiles que realizan en sus comunicados repletos de demagogia facilona..No entiendo por qué no se les llamó la atención después de que en su blog y en otro sitios (madrid.indymedia, kaosenlared, otromadrid), pero no AQUÍ curiosamente, colgasen un texto en el que llamaban a la comisión de Respeto “Secta de presión parapolicial” , que venía a complementarse con otro cuestionando la estrategia de la no-violencia (igualmente no comunicado a la asamblea ni difundido dentro del movimiento)..
http://politicalargoplazoacampadasol.wordpress.com/2011/07/27/sectas-de-presion-parapolicial/
http://politicalargoplazoacampadasol.wordpress.com/2011/07/30/cuestiones-acerca-de-la-no-violencia/
Por cierto..A lo mejor me equivoco, pero :¿No te embargan si no pagas la multa?
¿Los padres de los menores no se comen el “marrón” ni se produce conflicto familiar alguno?
¿Los inmigrantes irregulares no tienen que ser identificados?
Yo procuraría borrar esta mierda de aquí, sinceramente..Y lo dice uno que lleva media vida colándose por falta de recursos.
Lupas, mientes cual bellaco.
El comunicado de sectas de presión parapolicial se fotocopió y se repartió cuando estaban aquí las marchas, en diferentes manifestaciones y en otras ocasiones. Es mentira que no se difundiese, aunque no fuese colgado en la web de acampadasol sí que hubo una difusión.
El de cuestiones acerca de la no violencia fue leído en una asamblea pública y abierta celebrada en Neptuno y después, creo recordar, en otra específica sobre no violencia que se celebró en el Paseo del Prado.
Ambos comunicados están colgados en el blog de política a largo plazo. Si no se cuelga en acampadasol todo lo que sale de PLP no es por ocultar nada sino porque unos textos o comunicados se consideran más relevantes o urgentes que otros por parte de la asamblea y se decide de ese modo darle tal o cual difusión, es decir, llevarlo a la AG, colgarlo en la web, no todo lo que sale del grupo de trabajo tiene porqué ir a AG
Lo de los análisis infantiles y la demagogia barata, ¿lo puedes argumentar?
Retiro lo de que no ha sidos difundidos (perdón, no puedo estar siempre presente, obviamente), lo que sí digo es que no han sido difundidos honestamente, ya que si se denigra a una Comisión llamándola “Secta parapolicial” ó se cuestionan rasgos que forman parte de la esencia del movimiento, lo mínimo es llevarlo y dar la cara en la asamblea general. ..Todos los comunicados generales que hacen reflexiones sobre el 15-m están colgados tanto en vuestro blog cómo aquí excepto esos dos que he mencionado ..
El análisis infantiles y la demagogia barata en éste texto ya lo he argumentado en tres preguntas retóricas que nadie, por el momento, ha sabido negar con argumentos..
Una cosa es que cientos ó miles de personas a la vez acampen plazas ó corten calles y otra hacer una llamamiento a colarse individualmente en el metro, diciendo “no pasha nada, colegui” si no pagas la multa, porque eso es un mensaje totalmente falso, frívolo e irresponsable y no deja de ser un tipo de manipulación..
Las consecuencias existen lógicamente y “Alberto García” más abajo las comenta..
Vuestros análisis no suelen ser serios ni demasiados elaborados, en mi opinión.
Claro que existen consecuencias, en cualquier acto de tu vida las hay. ¿No las hay también en el hecho de ocupar ilegalmente una plaza o en el de parar un deshaucio o en el de asistir a una manifestación no autorizada y en muchas otras cosas que se han hecho en estos meses? Ya puestos dejamos de hacer cosas y nos retiramos todos a casa a recoger firmas por internet.
¿A quién se manipula? ¿Cómo? ¿Y en qué sentido? Es un llamamiento individual, quien quiera lo secunda y quien quiera no, simple y llanamente.
Sobre lo de los comunicados, tú mismo te respondes, todos los comunicados están en nuestro blog, unos se llevan a la AG, otros no, a unos se les da más difusión, a otros menos. Se podrá acusar a PLP de algo, pero de ser oscuros o de ocultar información pues va a ser que no. De momento es el grupo que más actas tiene colgadas y seguramente el que más acciones y comunicados ha llevado a la AG, sea para someter a consenso (como lo de los deshaucios), sea a título informativo. Hay cosas que se llevan y cosas que no, según la gente que va a la asamblea, la importancia del texto o la acción, etc. Las asambleas de PLP son públicas, abiertas y siempre en una plaza, Pontejos. No todos los grupos y comisiones pueden decir lo mismo.
No entiendo el porqué de esa inquina hacia PLP, sinceramente.
A pesar de los argumentos que se exponen.
– Pienso que ¡NO a colarse en el metro!
– SI a pensar otras alternativas!