- Para leer crónica de siguientes acciones y próximas citas, consultar esta entrada.
En la mañana del martes 23 de agosto, el presidente del Gobierno Rodríguez Zapatero anuncia su intención de reformar la Constitución Española para incluir un límite en el déficit público. Su intención es pactar con Mariano Rajoy para aprobarla en el Congreso con los votos de PSOE y PP, sin hacer ninguna consulta ciudadana.
Los partidos políticos mayoritarios parecen determinados a hacer esta reforma sin apenas debate público y con prisas: se tratará en el pleno del Congreso del martes 30 de agosto, se dejarán dos dí para enmiendas y se votará en el pleno del viernes 2 de septiembre. Sin embargo, una vez aprobada podrá haber un referéndum vinculante si lo pide una décima parte de cualquiera de las cámaras en un plazo de dos semanas, según el artículo 167.3. Esto es: si 35 diputados o 27 senadores así lo solicitan.
Con motivo de esta reforma, el grupo de Economía de Sol convoca una asamblea urgente el viernes 26 a las 19h en la plaza del Carmen. Se trata de una asamblea transversal (para todas las comisiones, grupos de trabajo e individualidades), con el objetivo de esta asamblea es buscar una postura común y consensuar estrategias y acciones.
Concentración y asamblea espontáneas en Sol
Como viene siendo habitual cada vez que ocurre algo que la ciudadanía madrileña considera importante, varios cientos de personas acudieron a la Puerta del Sol a las 8 de la tarde. Allí se celebró una asamblea espontánea en la que el grupo de Economía de Sol explicó su postura y también se leyó el comunicado de Democracia Real Ya. Se debatió sobre las consecuencias económicas de la medida, las implicaciones y el marco político de esta reforma y las posturas que convendría tomar.
Además se propusieron acciones entre todas las personas presentes. Estas acciones no han sido consensuadas, sino que quedan apuntadas como lluvia de ideas para que las asambleas o los colectivos que quieran las lleven a cabo.
- Grupos de presión a los diputados, para protestar directamente contra ellos en los espacios públicos.
- Investigar si se puede denunciar a los políticos por traición, expolio o incumplimiento de contratos electorales.
- Exigir a la décima parte de los diputados o senadores que pidan referéndum.
- Reuniones diarias en el Congreso hasta el día de la votación.
- Acciones en internet similares a las hechas con motivo de la Ley Sinde: envío masivo de emails y llamadas automáticas masivas.
- Okupación de la Bolsa hasta que se paralice la reforma.
- Retirada masiva de efectivo de las sucursales bancarias.
- Huelga de consumo en las empresas que están especulando y contrayendo deuda privada (por ejemplo: El Corte Inglés).
- Campaña de arte urbano con la palabra “referéndum” (o “referéndum vinculante”).
- Boca a boca: que cada persona informe a al menos 5 contactos sobre las consecuencias negativas de la reforma.
- Pedir una ley de responsabilidades políticas que permita destituir a los políticos que faltan a su palabra.
- Ley de propiedad participada de los trabajadores que regule las relaciones entre capital y trabajo y excluya la especulación y la usura.
- Invitar a los grupos de trabajo de las asambleas de barrios y pueblos de Madrid a que trabajen en este debate.
- Imprimir folletos explicativos.
- Elaborar una propuesta alternativa a la reforma: que se estipule en la Constitución porcentajes mínimos del PIB para gastar en Educación, Sanidad, servicios sociales y pensiones y se reduzcan los gastos militares, de la Casa Real y la financiación a la Iglesia Católica.
- Vincular la movilización del 18 de septiembre en defensa de los servicios públicos con la propuesta de gastos sociales definidos constitucionalmente.
- Movilización masiva un viernes, para facilitar el desplazamiento desde lejos del centro de Madrid.
- Cadenas humanas alrededor del Congreso y las sedes del PSOE, el PP y los partidos que apoyen la reforma, con el objetivo de bloquearlos.
- No votar o votar nulo el 20 de noviembre para dejar claro a los partidos que no cuentan con nuestro apoyo.
Todas las personas presentes deciden volver a convocar asamblea informativa el miércoles 24 a las 20h en Sol, como acción para fomentar y visibilizar el debate público. Se invita a trabajar estas y otras iniciativas en la asamblea transversal del viernes, en las asambleas de barrio y en todos los espacios que están trabajando temas relacionados dentro del movimiento 15M.
En la cita celebrada el miércoles 24, los asistentes continuaron con el debate y el intercambio de ideas. La asamblea consensuó seguir con el diálogo, como cita previa a la asamblea transversal convocada para el viernes 26, el jueves 25 a las 19,30h frente a la sede del Canal de Isabel II (c/ Santa Engracia, 125, <M> Ríos Rosas) durante la merienda convocada por la Asamblea Popular de Chamberí contra la privatización del CYII.
Algunas acciones que ya están en marcha
Estas acciones no están consensuadas por Acampada Sol (que no tendrá asamblea general hasta el domingo 28 de agosto), pero las recogemos a título informativo. Si sabes más puedes indicarlo en los comentarios.
- Recogida de firmas para pedir un referéndum que ratifique la reforma constitucional, iniciativa del profesor de ciencia política Vicenç Navarro.
- Habla con diputados a través de twitter: puedes utilizar esta aplicación (desarrollada por @danieldonha) o hacerlo manualmente con este listado hecho por @dalvarez37. Se están utilizando los hashtags #yoquierovotar y #llegamosa35 (diputados necesarios).
- Envíales mails utilizando este listado de @jdelacueva o el de @democraciareal (incluye modelos de mensajes).
- Grábate en vídeo explicándoles tu opinión sobre la reforma en la web Comunicaos.
Información sobre la reforma
Debido a lo rápido que se pretende aprobar la reforma, apenas hemos podido debatir aún en los espacios asamblearios de Sol y no tenemos un posicionamiento consensuado. No obstante, la exigencia de mayor participación democrática es una de las reivindicaciones básicas del 15M y consideramos que un requisito fundamental es fomentar el debate. Dejamos aquí algunos materiales con perspectivas críticas, iremos añadiendo más conforme nos vayan llegando.
- Comunicado del grupo de Economía de Sol: “Queremos manifestar nuestra más firme oposición a esta reforma”
- Comunicado del subgrupo de Política Económica: “Para conseguir lo que se propone es necesario erradicar el Estado del bienestar”
- Asamblea Popular del barrio de La Conce: Documento sobre el techo de gasto
- Acampada Valencia: “Reforma Constitucional PP-PSOE: proempresarial y anticiudadana”
- ATTAC: “El techo de gasto o cómo despistar para acabar recortando los servicios públicos”
- Blog personal: “Qué supone para nuestro país limitar nuestra capacidad de endeudamiento en la Constitución”
- Web del Congreso: procedimiento por el que se hizo la única reforma de la Constitución desde 1978 hasta ahora (en 1992, para permitir que los extranjeros voten en las municipales).
- Juan Torres López y Alberto Garzón: “Acuerdo PSOE-PP sobre la deuda: un pacto que perjudica a España”
- Vicenç Navarro: “Un referéndum necesario”
No votar, es consecuente con el slogan periodístico “democraciareal”, ya que sería un contrasentido votar cuando se está afirmando que la democracia parlamentarista es irreal o que “las elecciones son un engaño”.
Votar en blanco o nulo, viene a ser los mismo, excepto que formalmente y a regañadientes se estaría reconociendo la validez de las instituciones democráticas pero se consideraría que no habiendo un partido que represente mis intereses, de acuerdo a los abstracto slogans “no nos representan” “políticos corruptos”
En esencia es lo mismo, ambas cosas conllevan el mismo resultado, facilitar, sobre todo, a los partidos representantes de la burguesía PP -como partido mayoritario de los sectores más reaccionarios del capital- y allanar el camino para la VICTORIA EN LAS URNAS Y POR TANTO EN EL GOBIERNO DE LA NACION. PÒR LA ÚNICA RAZÓN QUE LA BURGUESIA SI VOTARÁ A SUS REPRESENTANTES, arrastrando por la ideología dominante a sectores de la pequeña burguesía, a sectores amplios de la aristocracia del proletariado, tenderos, etc. Toda esta gente está interesada en perpetuar el orden burgués, en el cual viven y se engordan.
En este punto es un deber contestar a la pretendida ignorancia sobre la constitución de la clase proletaria o de la clase obrera. Son los asalariados, llamados eufemística y jurídicamente “Trabajador por cuenta ajena” que conforma la gran mayoría de la población, junto con los autónomos, profesiones liberales, pequeños comerciantes amalgamados bajo el confuso y reaccionario término de “clases medias” Así tenemos, según la ideología burguesa de turno: La clase media alta, La clase media media y la clase media baja, ¡confundiendo la cantidad con la calidad! Peor o parecido es añadir mayor confusión trocando clase con profesión, o con colectivo, aparecen un sin fin de categorías absurdas respecto a la calidad: Clase médica, clase política, clase policial, clase militar, fontaneros, taxistas, mineros, artistas,… o colectivos: Colectivo del metal, colectivo de transportes, y todo el corporativismo que divide las filas de la clase obrera en favor de la patronal, propiciado por el sindicalismo del pacto social sector por sector -colectivos-
Huelga replicar con la excepción, evidentemente, los altos ejecutivos, los altos cargos de la industria, de la administración, etc., “no escupirán en el plato que les da de comer”. Del mismo modo los autónomos, pequeños comerciantes y tenderos, campesinos pobres etc. aún teniendo una esencia más pequeño-burguesa, si la clase obrera aparece ante ellos como una alternativa viable la seguirán.
Burguesía, aristocracia, proletariado, clase obrera, esencia pequeño-burguesa
Que palabras tan gordas
Abrumado me has
Insisto,
Para el 20 N. Toda la izquierda a votar masívamente a los partidos de izquierda que defienden nuestras propuestas, y a producir un gran vuelco electoral en estas elecciones generales.
Eso sería lo verdaderamente revolucionario. Sinó, más de lo mismo
Insisto,
para el 20 N. Toda la izquierda a votar masívamente a los partidos de izquierda que defienden nuestras propuestas, y a producir un gran vuelco electoral en estas elecciones generales
Castoriadis
Dices:
“El “voto útil” a pequeñas formaciones políticas, dicho sea esto con mi mayor respeto personal a quienes por esto optan, no servirá de nada pues el sistema electoral, el congreso y sus mayorías parlamentarias tienen suficientes mecanismos para neutralizar toda oposición”
Pregunto:
¿Y cuales son exactamente esos mecanismos?
Otra cosa: No hay un VOTO de verdad y un “voto util” como dices tú.
Un voto es un voto. Punto
Castoriadis
“la posición a derechas o a izquierdas de algo o alguien es relativo al eje de abscisas (eje horizontal) y la profundidad lo es al de ordenadas (vertical)”.
Jajajaj muy gracioso. Me parto
Perdona, pero si tú a estas alturas no sabes lo que es la derecha y la izquierda hablando en terminos políticos, es tu problema.
Yo lo tengo muy claro. El 15M es un movimiento de izquierdas, sencillamente porque las cosas que se están proponiendo son de izquierdas, amigo. Por eso estoy interesado en él
Los medios de comunicacion que lo apoyan son los medios de izquierdas. Los que lo están atacando son los medios de derecha. Las fuerzas políticas que están apoyando el 15M son las fuerzas políticas de izquierda. Las fuerzas políticas que están atacando al 15M son las fuerzas políticas de derechas.
Cuando un partido político se hace llamar de izquierdas y hace políticas de derechas ES un partido de derechas. Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis.
Ya, pero no empleemos la palabras malditas CUIDADO, izquierda, derecha. No nos definamos mucho, que la gente se asusta uuuuuuuuuu.
¿que piensas, que la gente no sabe donde quiere estar o no quiere estar?, ¿Piensas que la gente es tonta y nosotros vamos a educarlos ahora en el asunto de la política?. Nosotros los listos, claro
Leo algunos comentarios, y de verdad que no tengo por menos que recordar lo que propugnaba la Falange y se decía en la época franquista que, por desgracia me tocó vivir. “¡El destino de las urnas es romperlas!”. Ellos nunca creyeron que el pueblo tuviera que elegir en una urnas quién quería que lo gobernara. Ellos pensaban que lo mejor era un caudillo “Puesto por la mano de dios”.
Decir, como he visto que decís, eso de… “Todos los partidos son iguales” es similar a la máxima franquista de “Todos los políticos son iguales”…
Vosotros sabéis muy bien que eso no es verdad; y lo malo es que decís lo mismo que la DERECHA MÁS RANCIA Y CONSERVADORA… aunque ellos, después de largar la frase, van como robots, sin torcerse en el camino, a votar a su partido de referencia… Y ahí nos quedamos la gente que hemos votado a la Izquierda, con dos palmos de narices, porque hay muchas personas muy “exquisitas”, que no se van a rebajar a votar, porque parece que “Su reino no es de este mundo”.
Miguel ángel Muñoz, todas esas explicaciones que das de porcentajes de votos desperdiciados y falta de legitimidad del PSOE por la abstención, es un discurso que se puede poner en boca de cualquier persona que quiera que gobierne la derecha representada por el PP; porque es a lo que induce. Aquí, en Madrid, gobierna el PP desde hace años, con muy poco porcentaje de votos, y haciendo de su capa un sayo, precisamente por la alta abstención de “los exquisitos”. ¿Crees que se sienten muy ilegítimos?. Por otra parte, cuando escribes “Yo también estuve en esa asamblea y escuché la proposición de la abstención y el voto nulo, y levanté mis manos en señal de aprobación. Es cierto que surgieron cinco o seis voces discordantes y, sobre todo, muy ruidosas, pero de ahí a arrogarse mayoría en la asamblea va un trecho muy grande”…. quedas absolutamente retratado… Lo de la abstención era estupendo, y lo otro eran “cinco o seis voces discordantes y, sobre todo, muy ruidosas.”
Me da igual si eres uno o una de los que dirigen la Asamblea, o un espontáneo que escribes aquí. Yo quiero que en las actas queden reflejadas todas las propuestas; sean votadas por mayoría o no, y si no queda reflejado el número de votos, y todo es a ojo de buen cubero… sé que se está manipulando la Asamblea. Estoy defendiendo y yendo a las asambleas, a la acampada de Sol y prácticamente a todo lo que organiza el 15 M, desde que casi era un embrión. Valoro todo lo que ha supuesto y supone en cuanto a movimiento y concienciación de la gente , pero no estoy dispuesta a que se me utilice como comparsa, si detrás de todo esto se está propiciando la abstención de la Izquierda… Y la polémica no se ha acabado. Es parte esencial de la libertad de expresión.
De la misma manera que ser “profundamente” de izquierdas es un tremendo dislate ya que la posición a derechas o a izquierdas de algo o alguien es relativo al eje de abscisas (eje horizontal) y la profundidad lo es al de ordenadas (vertical) La equiparación con la táctica política de la abstención con el anarquismo tambien lo es. Los anarcos siempre han rechazado el sistema democrático burgués y liberal por estar en en contra de sus teorias de democracia directa pero no siempre se han negado a participar en elecciones y referendums.
Lo hicieron en 1936 aupando al frente popular, Que tan bien les pago…, lo hicieron pidiendo el No en el referéndum de la OTAN y lo hacen en las elecciones sindicales a las que se presentan (CGT).
Si en el 15 M hay anarcos, socialistas, liberales, “perroflautas” y hasta estamos algunos comunistas, si por comunistas se entiende la abolición de la propiedad privada y el estado tal y como San Carlitos Marx decía, no es el tema de debate ahora. El problema reside en que hacer de aquí a Octubre y lo que está claro es que sin entrar por ahora en si es deseable o no estructurar un partido político lo cierto es que no hay tiempo para ello. Por tanto la respuesta inmediata solo puede darse desde la movilización social y la abstención o el voto nulo como síntoma de rechazo social frente al aparato político represivo.
El “voto útil” a pequeñas formaciones políticas, dicho sea esto con mi mayor respeto personal a quienes por esto optan, no servirá de nada pues el sistema electoral, el congreso y sus mayorías parlamentarias tienen suficientes mecanismos para neutralizar toda oposición. La única solución que queda, de momento, es un movimiento social amplio que conecte con las diferentes demandas sociales y que desde una constante movilización ciudadana permita algún tipo de resistencia al dominio neocapitalista.
Otra observación. La injusta Ley D’Ont favorece a los partidos mayoritarios.
Pero a las 9 de la mañana de una jornada electoral, cuando se abren los colegios electorales, NO hay partidos mayoritarios.
Todos tienen potencialmente las mismas posibilidades de serlo. El PP tiene las mismas posiblilidades potenciales que IU o el partido animalista (por poner un ejemplo).
Conforme va transcurriendo la jornada electoral, se van conformando los partidos mayoritarios.
Creo que merece la pena pensar en esto.
Además considero que no hay que pensar en términos de gobierno o no gobierno. No es lo mismo que el PP gobierne con mayoría absoluta, que gobierne con una mayoría simple y teniendo enfrente una oposición fuerte tocándole las narices y parándole los pies. Al final se trata de leyes que salen o no salen adelante. Todo se reduce a eso.
Osea que vamos a acabar con los estados de un plumazo no solo aquí, en España, sino en Europa…Perdonad pero es que se me escapa la risa.
Yo por mi parte soy una persona profúndamente de izquierdas, pero NO soy anarquista. El asamblearismo está muy bién, pero llega hasta donde llega.
No tengo ningún problema en que haya un estado, y un gobierno elegido democráticamente por sufragio igualitario, (y ójala tubiéramos también un presidente de la república y no una anacrónica monarquia)
Mi problema no es que haya un gobierno. Mi problema es QUIÉN está en ese gobierno.
Decir que todos los políticos son iguales es falsear la realidad.
Se os está olvidando una cosa. El movimiento 15M ha nacido por una razón fundamental, y en un contexto muy claro: una gran crisis económica con casi 5 millones de parados. Por eso está teniendo éxito. Símplemente es la reacción natural de la gente a una situación insostenible. Reacción que hace mucho tiempo se estaba cocinando. Se llama 15M pero se podría haber llamado Perico el de los palotes. Además está teniendo éxito por estár yendo a cosas concretas de aquí y ahora.
No es que de pronto en España todo el mundo se haya vuelto anarquista.
De pronto parece que se ha internacionalizado el movimiento y quedamos obnubilados por el gran éxito mundial y en los medios de comunicación. Empezamos a mirarnos el ombligo y a hacernos pajas mentales.
Dentro de poco este movimiento habrá conquistado la luna. Y mientras tanto los pobres mortales nos quedaremos aquí contemplando los fuegos artificiales del 15M y aguantando el desmatelamiento sistemático de todos nuestros derechos por parte de los terrícolas Rajoy, Esperanza Aguirre, Rubalcaba, Zarcocí, Merquel…etc…etc…etc.
Yo estoy totalmente de acuerdo con “vusotros” un partido obrero ¿con que obreros? un partido proletario ¿cual es la composición de clase de ese proletariado? una dirigencia fuertemente centralizada ¿quienes?, ¿donde estan? un programa, programa, programa.
pero ¿quienes van a redactar el susodicho? y todo eso ademas jalonado de una fuerte democracia centralizada, un jamón con chorreras y el plus pal salón.
Joder! los anarcos a veces dicen chorradas pero alguno de vosotros es que no paráis.
Insisto para el 20-N abstención o en su defecto y si hay consenso, voto nulo
Como muy bien destaca Foratdecuc, y así lo corroboran muchas entradas, existe un conflicto de principio. Si la democracia no es real, los políticos electos y sus partidos no representan los intereses de la mayoría del “pueblo” y, además, el movimiento 15M se proclama apartidista ¿QUÉ HACEMOS ANTE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES?… Tiene toda la razón, Foratdecuc, en recordarnos la falsa y ridícula concepción del anarquismo autogestionado.
Los antiautoritarios exigen que el Estado político sea abolido de un plumazo, aún antes de haber sido destruidas las condiciones sociales que lo hicieron nacer. Exigen que el primer acto de la revolución social sea la abolición de la autoridad. ¿No han visto nunca una revolución estos señores? Una revolución es, indudablemente, la cosa más autoritaria que existe; es el acto mediante el cual una parte de la población impone su voluntad a la otra.
Así, pues, una de dos: o los antiautoritarios no saben lo que dicen, y en este caso no hacen más que sembrar la confusión, o lo saben y, en este caso, traicionan al movimiento del proletariado. En uno y otro caso, sirven únicamente a la reacción.
Realmente ante las elecciones lo que tocaría es presentar nuestro propio partido, es decir, un partido surgido del movimiento 15M manteniendo y desarollando una amplia estructura democrática (asambleas, consejos de fábrica, etc.). En su defecto, no nos queda otra que restar fuerza a los partidos burgueses, como por ejemplo votando a la extrema izquierda y utilizar el próximo período electoral para emplazar a dichos partidos y a sus bases por el cumplimiento del programa y desarrollar al mismo tiempo nuestro propio partido o la construcción de un partido obrero con centralismo democrático.
Forat..Como era predecible.Te arrogas, cual Papa de tu absurda religión, el titulo de revolucionario con capacidad para emitir bulas y excomuniones. Eternamente vagaremos cual almas en pena ante tus anatemas. ¡ que miedo !
Mientras y hasta que tu y los que que como tu nos conduciréis por el luminoso sendero de la conquista del estado propongo la abstención* para el dia 20 de noviembre.
* A los partidarios del voto en blanco Este voto se computa siempre en nuestro sistema electoral como favorable al que mas votos ha obtenido. No así el voto nulo que no se agrega a nadie
Me parece que, decidir votar en blanco ó no votar, no es pasar de las elecciones generales; sino el producto de la reflexión de cada persona, que es totalmente libre de votar ó no lo que le de la gana, sin dar explicaciones por ello. Que ahora parece que se martiriza al 15M porque HAYA PERSONAS DENTRO DE ÉL (que no el movimiento en sí, que recuerdo que NO SE HA PRONUNCIADO al respecto), que aboguen por esta forma de participación, cuando hay gente votando a la falange española u otros partidos que encubren a asesinos (sin comentarios), y parece que se nos olvida a la hora de criticar la opción de voto de las personas en general.
De hecho, creo que el debate, polémica, ó como queráis llamarlo, que se está generando, se da precisamente gracias a este movimiento y a su DIVERSIDAD, y al hecho de que no tenga una “política de partido” que dicte qué hacer ó qué no. Que en cualquier caso se puede sugerir, publicitar, ó como queráis llamarlo, una determinada opción SI se aprueba EN ASAMBLEA, pero que al final cada uno hará lo que mejor le parezca sin dar explicaciones al movimiento ni por ello dejar de pertenecer a él, porque, entre otras cosas, ésta es una de las bases del mismo.
Estoy de acuerdo en que puede haber muchas cosas mejorables, pero creo que esa DIVERSIDAD que, al menos para mi, es FUNDAMENTAL; se está utilizando para desacreditarlo, y no sólo me parece que no tiene sentido hacerlo, sino que además da claros signos de que, quien lo haga, no ha entendido nada (ó al menos gran parte) sobre las bases del movimiento. Se repite una y otra vez que como cada uno piensa una cosa, y la opina en asamblea (lo cual nuestro sistema “representativo” no permite), al final no se va a conseguir nada y sólo es una muestra de que no se sabe adónde ir. En mi opinión, ese debate, esa RIQUEZA, es IMPRESCINDIBLE y NECESARIA, nos hace más fuertes y más coherentes. ¿Que no vamos a conseguir nada para mañana? Pues seguramente no. Pero, al menos para mi, esa no es la prioridad. Que lo más importante es hacer las cosas bien, con todo fundamentado y CONSENSUADO. Y puede hacernos ineficientes, ó inoperativos, ó lo que os de la gana… pero que aquí no se trata de productividad, sino, repito, de COHERENCIA con los principios que nos han unido, de conseguir lo que queremos, pero NO A CUALQUIER PRECIO.
Estoy muy contenta de que este debate esté presente, y de que haya personas de todo signo opinando en él. Si esto hubiese ocurrido hace 6 meses, estaría retorciéndome en mi teclado porque nadie sale a la calle a protestar, porque no hay nadie que explique las cosas como son, y porque la única fuente de información es la mediatizada e interesada. Ahora, POR FIN, hay debate, diversidad, y, para bien ó para mal, publicidad de lo que se hace y lo que pasa. Por supuesto no estamos (ni sospecho que estaremos) al nivel mediático de nuestros “enemigos”, pero eso no significa que no estemos haciendo algo muy valioso e importante.
Lo que digo siempre. MILES de personas mueren cada día de hambre. Y no los conocemos, ni los medios de incomunicación del sistema nos lo recuerdan (para evitar tener que explicarnos el por qué). Pero eso no significa que esas personas no sean valiosas, ó no sufran, ó, peor aún, que eso no esté pasando. Y este ejemplo me parece que se explica sólo.
¡A seguir debatiendo!
La abstención, para que tuviera un real impacto tendría que ser de más del 80% o algo así. Tengamos en cuenta que la abstención siempre oscila entre el 40%, un poco menos, un poco más. UN voto nulo aunque es contabilizado a efectos estadísticos, no tiene valor real; se cree que este voto tiene que ver con el error (mal escrito) o la falta de cultura política (poner un dibujito o algo). EL voto en blanco aunque tiene efecto real, pero sólo en el total de votos (beneficia a los partidos mayoritarios), no es computable, es decir, si una circunscripción hay más votos en blanco que votos de algún candidato, ese escaño queda vacío. Lamentablemente en España esto no sucede y aunque el candidato tenga 1 votos entre 10 abstenciones y 10 votos en blanco, ese candidato será ganador.
Como movimiento a-partidista, el 15M tendría que abstenerse de votar, ya que esta acción tiene un significado de rechazo a la política existente. Sin embargo esto tiene un problema: quien tiene el micrófono tiene la opinión pública, y este rechazo de convicción se vuelve tras el filtro demagógico de la clase política, un “voto de indiferencia”, de simple “apatía”. La malformación constante de los medios deforma el objetivo del “voto” de la abstención. Entonces, que queda? votar nulo o en blanco? tengamos en cuenta según lo anterior, que detrás de cualquier trasfondo político que queramos adjudicarle a nuestro voto, vendrá la clase política y le quitará el mismo y lo remitirá a un anécdota para las estadísticas.
¿Qué hacer? debatirlo más.
La ley electoral es la que es, y favorece a las mayorías. Pero también se podría volver en su contra, aplicando la misma norma que tu explicas.
En cualquier caso siempre hay que ser pragmático, y utilizar las herramientas que uno tiene, aunque no sean las mejores. Esto es aplicable en todos los ambitos de la vida
La legitimidad hace mucho que la han perdido estos dos partidos. ¿Tú has visto que les importe lo más mínimo?.
Se están frotando las manos al saber que mucha gente que podría votar en su contra se va a quedar en su casita
Miguel Angel Muñoz
Si tú estuviste en la asamblea y dices que nadie tomó la palabra para pedir que se votara a los partidos minoritarios, perdóname pero mientes o escuchas lo que quieres. Hubo concrétamente una persona que pidió la palabra y lo dijo, varios turnos después de que hablase el que dijo lo del voto nulo. Y por cierto, mucha gente levantó las manos apoyándolo
Y perdóname, pero NO basta de polémicas. No se puede estar pidiendo una democracia más justa, y pasar de algo tan importante como son unas elecciones generales en un país, propiciando la abstención entre la izquierda cuando todas las encuestas están apuntando a una abrumadora mayoría del PP.
La polémica no se va a terminar, y espero que la gente de izquierdas que hay en el 15M tome las riendas de una vez y arrincone a los manipuladores.
Precísamente la abstención en este país de la izquierda es lo que ha estado favoreciendo la alternancia en el poder del PSOE y del PP. Es decir la derecha y la derecha
El bipartidismo se combate votando a otros partidos. No absteniendose. Y yo no quiero ir de la mano de una gente que está propiciando la abstención, favoreciendo a la derecha.
No solo espero que la polémica no termine, espero que se avive y que empiece de verdad de aquí a las elecciones.
Me parece un tema suficiéntemente importante decidir quien va a gobernar en este país durante los próximos 4 años, y el estado de opinión que favorece el movimiento 15M en este sentido, por muy secreto que sea el voto.
Mi opinión al respecto del voto, ya sea a partidos minoritarios, ya sea la abstención o el voto nulo, es que no importa demasiado mientras tengamos la ley electoral actual. Si me inclino por la abstención o, en su defecto, por el voto nulo, es porque el recuento de ambos es mucho más visible que el de los votos a un partido minoritario que, como sabéis, sólo es efectivo si supera el 5% de los votos. De ese modo, es posible que nos encontremos con dos millones de votos tirados a la basura: partido A: 4%; partido B: 3%; partido C 4,5%; partido D: 3%, etc. En cambio, conseguir que la abstención o el voto nulo suban un diez por ciento supondría un serio y visible palo de legitimidad al PPSOE, y eso nos daría mucha más fuerza para la lucha que se avecina despues de la victoria pepera.
Yo también estuve en esa asamblea y escuché la proposición de la abstención y el voto nulo, y levanté mis manos en señal de aprobación. Es cierto que surgieron cinco o seis voces discordantes y, sobre todo, muy ruidosas, pero de ahí a arrogarse mayoría en la asamblea va un trecho muy grande. Lo verdaderamente cierto es que el acta se ha limitado a recoger una lluvia de ideas que será volcada en la asamblea de la plaza del Carmen del próximo viernes, y no es menos cierto que ninguna de esas voces tomase la palabra para proponer la idea contraria, esto es, la de votar a los grupos minoritarios, y es por eso que no pudo constar en acta. De cualquier modo, el voto será secreto, así que cada cual es libre de optar por lo que le parezca, pero, por favor, basta de polémicas y divisiones que lo único que hacen es perjudicarnos. Hay que seguir unidos y respetando nuestras diferencias, no hay otro camino posible.
Castoriades: El que se pica ajos come, bonito ataque personal, a falta de argumentos que mejor que el socorrido insulto de un necio. Y, además, contrarevolucionario. Así que tópicos del catecismo leninoidecatevulgatamarxista ¡Muy bien chaval, vas muy bien!
Foratdecuc. El Movimiento 15 M te está esperando, cual sanpeterburgueses al del tren de Finlandia, para que cual esclarecido líder nos lleves a ese radiante porvenir, ¡Por favor no nos abandones! Son las mentes dogmáticas y de catecismo, en tu caso leninoide, las que mas se necesitan. ¡y que iva la repetición de tópicos de manual de la vulgata marxista!
El pasado día 23 estuve en la Asamblea de Sol. Ayer os dejé un comentario por la manipulación que habéis hecho del Acata de la Asamblea. El último punto que ponéis, que ni siquiera fue aceptado por la mayoría, es el de alguien que propuso lo de la abstención o el voto nulo.
Sabéis muy bien que se dijo que eso favorece a la derecha, y que no hay que propiciar la abstención. Aunque hay muchas otras personas que han entrado a comentarlo, veo que hacéis caso omiso y no rectificáis nada.
Siendo como os presentáis ASAMBLEARIOS y PARTICIPATIVOS… ¿Por qué utilizáis los mismos métodos de oídos sordos que los partidos a los que tanto criticáis? ¿O es que las Asambleas sólo sirven para que se traten las propuestas que os gustan y a los que asistimos sólo nos utilizáis para hacer bulto?.
Espero que rectifiquéis el acta, haciendo que aparezca lo de NO PROPICIAR LA ABSTENCIÓN, PORQUE ES FAVORECER A LA DERECHA. De lo contrario tendré que pensar que estáis utilizando las Asambleas para difundir lo que más favorece al PP y todos los partidos conservadores.
[…] la reforma de la Constitución Española Publicado el 25/08/2011 por sherefj Información publicada en […]
Soy trabajadora de la Administración del Estado, mileurista. Ayer por la mañana me entero que me van a quitar parte de mi sueldo, y no solo eso sino que lo van a hacer con EFECTO RETROACTIVO desde el 1 de enero de 2011, me dije que después de esto me espero cualquier cosa, a todos los niveles: social y laboral. Y EFECTIVAMENTE, por la noche en el telediario me entero que los dos partidos más poderosos forman coalición para REFORMAR LA CONSTITUCIÓN. Señor@s a dejarnos de retrasar más la COSA porque sino nos van a JODER BIEN. HAY QUE FORMAR UN PARTIDO POLÍTICO ANTES DE LAS ELECCIONES PORQUE SE PUEDE HACER con las personas más capaces y visibles de todas las asambleas del 15 M de todas las ciudades españolas movilizadas. YA, HOSTIA!
Esto último a modo de estímulo.
Un saludo y fuerte abrazo
Mrt, te vuelvo a pedir explicaciónes: no las diste cuando pregunté por qué se había hecho una excepción promocionando la manifestación laica, desde aquí… cuando no había sido consensuada por acampada SOL… tal y como reconoces en la página.
¿Puedes responder a esto?
… y ahora, tal y como comentan otros compas… no se está reflejando la respuesta que tuvo la Asamblea a la propuesta de no votar o votar nulo… por favor debe de aparecer en acta… de lo contrario estaremos manipulando la asamblea.
Gracias
Desde el pasado 15 de Mayo estamos reclamando una serie de reformas en la constitución, se han creado grupos de trabajo para poder consensuar qué medidas serían las más apropiadas y ahora, en el momento en que los líderes políticos de este país han decidido modificar la constitución, deberíamos usar el derecho de petición -recopilando el mayor número posible de firmas- para trasladar el derecho de debate que los ciudadanos de este país estamos reclamando, para reclamar que el día que han decidido debatir si es bueno o no reformar la constitución hagan caso a sus representados que les piden tengan en cuenta que la ley electoral se encuentra completamente obsoleta, que en los tiempos que vivimos la ley orgánica que regula las iniciativas legislativas populares está desfasada y que los ciudadanos quieren tener voz sobre su futuro mediante el uso del referéndum vinculante, para todas aquellas situaciones en las que puedan estar modificando el marco que regula sus derechos fundamentales.
Los políticos que nos representan en las cortes han decidido ya el día para debatir la reforma constitucional, solamente hay que instarles a que añadan en ese debate una terna de puntos más, algo que solicita el pueblo, lo que solicitan sus electores. A partir de su debate podremos ver qué opina realmente cada grupo, a partir de las propuestas y de las resoluciones que se tomen en él los ciudadanos estarán en mejor disposición de saber a qué juegan sus dirigentes, lo que podrá dejar al descubierto si están representando al pueblo o únicamente a los mercados -como tantas veces se ha clamado desde el movimiento 15M.
Recojamos firmas e instemos a los políticos a debatir las reformas que tanto nos interesan y por las que tanto hemos salido a la calle. Parece que ellos han decidido que es el momento de reformar la Carta Magna, pidamos que se incluya al pueblo en ella.
Esta suficientemente claro no lo que piensan sino lo que hacen, que es lo que importa, cada uno de los grupos parlemantarios.
Recogida de firmas, etc., para presentarlas a una democracia irreal y a los corruptos politicos lacayos del corrupto capital financiero que ademas no nos representan… Estas son las palabras del movimiento 15M, no las mias… El absurdo se hace evidente, manifiesto…
El camino no está en la recogida de firmas, el camino está en ofrecer una alternativa real, con unos principios, con un programa, con una estrategia…, en la construcción de un partido que represente realmente los intereses de los asalariados. Si la recogida de firmas tiene por objeto este mensaje, abriendo los ojos a la mayoria de la población de la imposibilidad de combinar los intereses del capital con los de los trabajadores, y por tanto, la falacia de la politica burguesa ante esta disyuntiva, bienvenida sea, si sólo se pretende que aceptar una politica remendona cuyos limites, en época de crisis económica, los estamos padeciendo es traicionar de nuevo las esperanzas del movimiento.
Cuando se pone el resumen de las propuestas que se plantean en una asamblea, hay que ponerlas todas, porque si no se está manipulando la información.
En la asamblea de ayer, hubo un gran rechazo a la propuesta de no votar o votar nulo, porque sabemos por experiencia que eso favorece a la derecha, como pasó en las ultimas elecciones. En el Congreso, ayer por la mañana, cuando se conoció la propuesta del presidente, precisamente Llamazares, diputado de Izquierda Unida, pidió que se hiciera un referéndum para consultar a los ciudadanos. Eso fue mucho antes de que se convocara la asamblea de Sol a las 20 horas. Con esto quiero decir, que en el Congreso hay representante de izquierda a los que no se puede olvidar. No todos son iguales, y si no recogéis estas noticias y no sois rigurosos en los comunicados de los resultados de las propuestas, terminaremos pensando que detrás de vosotros hay alguien interesado en que la izquierda se quede en casa para las próximas elecciones. Estaré atenta, desde luego a lo que escribís.
Yo estuve un rato en la asamblea, y la propuesta del voto nulo o en blanco la hizo un señor. En el momento fue rechazada por la mayoría de la gente que había allí.
Hubo otra persona que dijo que había que ir a votar en las elecciones.
¿Por que no sale esta propuesta aquí?. ¿De que coño vais?. ¿Quien coño está aquí manejando el cotarro?. ¿Que sois anarquistas o simples infiltrados del PP?
En estas elecciones lo que deberíamos hacer es ir a votar masívamente toda la gente de izquierdas y desbancar al PSOE y al PP. Producir un vuelco electoral. Eso sería lo revolucionario
Espero que la gente de izquierdas de verdad que hay en el 15M se acabe imponiendo y desenmascarando a los farsantes.
Si vais a estar propiciando el voto en blanco o el voto nulo por mi parte os podeis ir a la mierda
“No votar o votar nulo el 20 de noviembre para dejar claro a los partidos que no cuentan con nuestro apoyo”
¿Cómo? Eso es precisamente lo que están deseando que hagamos para seguir en el poder. Las elecciones del 20N se rigen por una ley electoral tramposa, pero no participar es ayudar a los poderosos. No nos queda más remedio que VOTAR MASIVAMENTE A LOS PARTIDOS PEQUEÑOS que apoyen nuestras propuestas.
Estas expresando la contradicción del movimiento 15M. Ciertamente si la democracia es irreal, y peor aún, si el capital finaciero corrompe a los politicos eléctos, ciertamente para ser consecuentes, habría que no votar.
Lo primero que hay que recordar es que la mayoria de la población, es decir, la clase obrera, autonomos y pequeños comeriantes consideran las elecciones generales como algo propio, pues en última instancia están eligiendo a los próximos gobernantes de SU NACION.
En segundo lugar, el sufragio universal, y el sistema parlematerista es la forma más elevada del Estado Nacional, esto es, del Estado burgues. Sólo hay que recordar que la clase media inglesa -la burguesia- alegó que los obreros no podían votar ni presentarse si no pagaban impuestos…, es decir, no tenían ningún derecho a decidir como se iba a gastar el dinero de otros… Muchas luchas ha costado que el sufragio a la clase obrera, muchas luchas a costado que se extendiera a las mujeres, y a toda persona mayor de edad sin distinción de clase o condición.
Dicho esto no sólo es imprudente y temerario pretender argumentar su carácter ilegitimo sino que además es abandonar la más valiosa herramienta que disponen los desposeidos para tomar, legitimamente, el control del Estado.
La pataleta de los apoliticos, que sin embargo hacen politica, es su incapacidad para comprender el abc de las relaciones entre la sociedad Civil y su Estado. Es, por decirlo, en plata su esencia antirevolucionaria. No se puede pretender derrocar el poder politico que es expresión de un determinado orden economico o social y al mismo tiempo negarse a tomar el control, es decir, el poder politico.
Cierto es que la ley electoral, se puede mejorar. Cierto es tambien que los partidos mayoritarios representan y defienden la sociedad Civil -¡Hecho que obcecadamente, con necedad supina, se resiste a admitir!- Los partidos burgueses, socia-democratas y su izquierda representan y defienden el orden burgues, es decir, la sociedad de mercado. No engañan a nadie, simplemente, unos por interés otros por el mal menor y los útlimos por falta de confianza no conciben otra sociedad. Lo que falla no es la democracia burguesa, ni la falta de interés en la poltica de la población, lo que falta es una vanguardia que sepa ganarse la confianza de la mayoria de los trabajadores, que sea capáz de hacerles participar activamente en la defensa de sus asuntos, en definitiva, lo que falta es una partido representativo de la clase asalariada… ¡Evidentemente esta no es la línea politica del movimiento! Sólo hay que pedir pacificamente, civicamente, sólo hay que organizar un sistema politico horizontal asambleario y el Estado democratico dará paso a la democracia real popular… Desde luego si esto fuera realizable el caos sería total “Fiat justitia ruat caelum”
Como siempre corre que perdemos el tren… pero no se puede subir a un tren que no se sabe donde va… Esta es la gran contradicción del movimiento 15M… Toda escusa es buena como medio de agitación… Qué si la corruptela, qué si no nos representan, qué si la banca…, a falta de programa politico coherente… incoherencia total…
Todo vale para hacer ruido, la pataleta del niño, a ver si por arte de magía todo cambia… Qué si el Papa, -a no, contra el papa no; que nosotros somos tolerantes- pero que no paguen con nuestros impuestos…
Contra la reforma laboral, que fue aprobada en su legitima forma
Ahora contra la reforma de la contitución…, no contra no, a falta de legitimidad, y medios se pide un Referendum… No recordamos que la propia Constitución, la Otan, y el euro fueron bordados a espaldas del pueblo y refrendados o ratificados por referendum… ¡NO NOS PREGUNTAMOS POR QUÉ, mañana diremos tambien que esto no es real o no nos representa
Resultado agua de borrajas y reforzamiento del orden burgues… Si se parte de una tautología no se llega a ningún sitio… No se puede renegar de la politica y pretender conquista politicas… Este viejo dilema hace mucho que fue superado
“Si la lucha política de la clase obrera — escribió Marx, ridiculizando a los anarquistas y su negación de la política — asume formas violentas, si los obreros sustituyen la dictadura de la clase burguesa -como la llaman ellos mismos- con su dictadura revolucionaria, cometen un terrible delito de leso principio, porque para satisfacer sus míseras necesidades vulgares de cada día, para vencer la resistencia de la burguesía, dan al Estado una forma revolucionaria y transitoria en vez de deponer las armas y abolirlo.”
(“Neue Zeit”, 1913-1914, año 32, t. I, pág. 40).
Y aún hay más si no se pretende conquistar el poder del Estado lo único que se está haciendo es facilitar a los llamados corruptos y al poder corruptor del capital que sigan dominando y jodiendo al “pueblo llano” Esta lección ya la pagó muy cara los desposeidos en la guerra civil española… “No hemos conquistado el poder no porque hemos podido sino porque no hemos querido” Esto es lo que decían los supuestos apoliticos, mientras participaban en los gobiernos de la republica y más tarde en el Frente Popular… Me parece que está todo más que claro
No vale la pena contestarte.
Es que cuando los argumentos que te presentan son solidos, es dificil contestarle con un discurso de perroflauta
conquistar el poder del estado ? : =
el estado no es nadie es una entelequia somos nosotros
nosotros tenemos poder
que es lo que hay que conquistar pues ?
la sintonía
Hace falta convencer a más diputados en la línea de Antonio Gutierrez para que se puedan alcanzar el 10% que solicite que haya referendum. Es la única posibilidad ante el pacto sólido a traición del PSOE con el PP, y el que más voto favorables de algunos partidos nacionalistas (CIU y PNV).
Si queremos transformar este sistema a una “democracia real ya”, hay que estar dentro después dle 20-N o seguiremos siendo esclavos del bipartidismo.