Sobre la reforma de la Constitución Española

  • Para leer crónica de siguientes acciones y próximas citas, consultar esta entrada.

En la mañana del martes 23 de agosto, el presidente del Gobierno Rodríguez Zapatero anuncia su intención de reformar la Constitución Española para incluir un límite en el déficit público. Su intención es pactar con Mariano Rajoy para aprobarla en el Congreso con los votos de PSOE y PP, sin hacer ninguna consulta ciudadana.

Los partidos políticos mayoritarios parecen determinados a hacer esta reforma sin apenas debate público y con prisas: se tratará en el pleno del Congreso del martes 30 de agosto, se dejarán dos dí para enmiendas y se votará en el pleno del viernes 2 de septiembre. Sin embargo, una vez aprobada podrá haber un referéndum vinculante si lo pide una décima parte de cualquiera de las cámaras en un plazo de dos semanas, según el artículo 167.3. Esto es: si 35 diputados o 27 senadores así lo solicitan.

Con motivo de esta reforma, el grupo de Economía de Sol convoca una asamblea urgente el viernes 26 a las 19h en la plaza del Carmen. Se trata de una asamblea transversal (para todas las comisiones, grupos de trabajo e individualidades), con el objetivo de esta asamblea es buscar una postura común y consensuar estrategias y acciones.

Concentración espontánea contra la reforma constitucional pactada por partidos el 23 de agosto en Sol / Foto: @anderinaki.

Concentración y asamblea espontáneas en Sol

Como viene siendo habitual cada vez que ocurre algo que la ciudadanía madrileña considera importante, varios cientos de personas acudieron a la Puerta del Sol a las 8 de la tarde. Allí se celebró una asamblea espontánea en la que el grupo de Economía de Sol explicó su postura y también se leyó el comunicado de Democracia Real Ya. Se debatió sobre las consecuencias económicas de la medida, las implicaciones y el marco político de esta reforma y las posturas que convendría tomar.

Además se propusieron acciones entre todas las personas presentes. Estas acciones no han sido consensuadas, sino que quedan apuntadas como lluvia de ideas para que las asambleas o los colectivos que quieran las lleven a cabo.

  • Grupos de presión a los diputados, para protestar directamente contra ellos en los espacios públicos.
  • Investigar si se puede denunciar a los políticos por traición, expolio o incumplimiento de contratos electorales.
  • Exigir a la décima parte de los diputados o senadores que pidan referéndum.
  • Reuniones diarias en el Congreso hasta el día de la votación.
  • Acciones en internet similares a las hechas con motivo de la Ley Sinde: envío masivo de emails y llamadas automáticas masivas.
  • Okupación de la Bolsa hasta que se paralice la reforma.
  • Retirada masiva de efectivo de las sucursales bancarias.
  • Huelga de consumo en las empresas que están especulando y contrayendo deuda privada (por ejemplo: El Corte Inglés).
  • Campaña de arte urbano con la palabra “referéndum” (o “referéndum vinculante”).
  • Boca a boca: que cada persona informe a al menos 5 contactos sobre las consecuencias negativas de la reforma.
  • Pedir una ley de responsabilidades políticas que permita destituir a los políticos que faltan a su palabra.
  • Ley de propiedad participada de los trabajadores que regule las relaciones entre capital y trabajo y excluya la especulación y la usura.
  • Invitar a los grupos de trabajo de las asambleas de barrios y pueblos de Madrid a que trabajen en este debate.
  • Imprimir folletos explicativos.
  • Elaborar una propuesta alternativa a la reforma: que se estipule en la Constitución porcentajes mínimos del PIB para gastar en Educación, Sanidad, servicios sociales y pensiones y se reduzcan los gastos militares, de la Casa Real y la financiación a la Iglesia Católica.
  • Vincular la movilización del 18 de septiembre en defensa de los servicios públicos con la propuesta de gastos sociales definidos constitucionalmente.
  • Movilización masiva un viernes, para facilitar el desplazamiento desde lejos del centro de Madrid.
  • Cadenas humanas alrededor del Congreso y las sedes del PSOE, el PP y los partidos que apoyen la reforma, con el objetivo de bloquearlos.
  • No votar o votar nulo el 20 de noviembre para dejar claro a los partidos que no cuentan con nuestro apoyo.

Asamblea sobre la reforma constitucional el 23 de agosto en Sol / Foto: @anderinaki.

Todas las personas presentes deciden volver a convocar asamblea informativa el miércoles 24 a las 20h en Sol, como acción para fomentar y visibilizar el debate público. Se invita a trabajar estas y otras iniciativas en la asamblea transversal del viernes, en las asambleas de barrio y en todos los espacios que están trabajando temas relacionados dentro del movimiento 15M.

En la cita celebrada el miércoles 24, los asistentes continuaron con el debate y el intercambio de ideas. La asamblea consensuó seguir con el diálogo, como cita previa a la asamblea transversal convocada para el viernes 26, el jueves 25 a las 19,30h frente a la sede del Canal de Isabel II (c/ Santa Engracia, 125, <M> Ríos Rosas) durante la merienda convocada por la Asamblea Popular de Chamberí contra la privatización del CYII.

Algunas acciones que ya están en marcha

Estas acciones no están consensuadas por Acampada Sol (que no tendrá asamblea general hasta el domingo 28 de agosto), pero las recogemos a título informativo. Si sabes más puedes indicarlo en los comentarios.

Información sobre la reforma

Debido a lo rápido que se pretende aprobar la reforma, apenas hemos podido debatir aún en los espacios asamblearios de Sol y no tenemos un posicionamiento consensuado. No obstante, la exigencia de mayor participación democrática es una de las reivindicaciones básicas del 15M y consideramos que un requisito fundamental es fomentar el debate. Dejamos aquí algunos materiales con perspectivas críticas, iremos añadiendo más conforme nos vayan llegando.

92 responses to “Sobre la reforma de la Constitución Española”

  1. Luis

    foratdecuc , gracias por opinar sobre mi sin mandarme al peo y llamarme facha como el aspirante proseletista jose , jaja, es como si me llamaran marica pues me da igual porque no es mi caso ( con todos los respetos a quienes “sean” libremente como llegasen al mundo o se hayan construidos a si mismos en libre albedrío) . Pero vamos, que soy rebelde si, a toda masificación conductista grupal , donde los tópicos son la herramienta calificadora y su antítesis , dependiendo la conveniencia enjuiciatoria.

    Hablando ya en serio con el corazón: Me gustó y me ilusionó el 15m desde el primer día. Soñé por momentos cuando volé a sol para unirme a un movimiento fresco, puro, filantrópico , solidario, fraterno y Universal , VANGUARDISTA y por actual o moderno (ya sabemos que la era moderna representa otra cronología) pues sería lo que allí se decía al principio: Que no representaba ningún partido concreto…Y yo aquí veo lo que toda españa ve que generalizadamente tratáis de hacer una revancha histórica intelectualoide pero sectaria de IZQUIERDAS PURA Y DURA , DURA Y DURA. Entonces pues me desenamoré tras ver la amalgama que formáis de déspotas disimulados que con poco que se os rasque os sale un odio y un sectarismo que ya me imagino si tuvierais poder alguna vez , madre mía”. LUego lo de obreros, pero que es eso? quien se crea tal condición allá el, lo mismo que pobre o rico , Mirad juro que desearía tener el dinero que tenéis en la cartera la mayoría de vosotros ahora mismo que tengo la nevera vacía jajaj pero no me siento pobre sino sin un duro nada más ! Es cuestión de conceptos porque con ésta sociedad imperfecta pero autoregeneradora, si somos todos ciudadanos iguales +- en oportunidades y derechos, con el esfuerzo la superación lógica necesaria en cada materia o dimensión , pero ya no hay razones de explotacón política de clase ni bobadas demagógicas como antaño. Se disuelve como todo y el caminito del hombre del futuro es el mestizaje en todos los campos del ser y del estar, Me refiero a España y Europa: Creo que la diversidad en armonía es el futuro ,precisamente por la suma y multiplicación de virtudes no con la resta ni división . Y que la memoria histórica no es sino la caca aún removida de la historia para ganancia de pescadores. Yo no pico en esas trampas y me revelo a ellas con mi crítica, pero es crítica de decepcionado del 15m, también me pasó con algunos partidos como el humanista antaño y los dejé con pena de ser engañados como tontitos , lo mismo que parece que vais encaminados muchos buenos pensadores , aunque pensadores estrechos en la mano izquierda , cuando el arco iris ideológico , repito es el futuro. No yo creo que el futuro sera mucho más profundo y hasta sublime que no una re-revolución bolchevique, lo siento pero estoy seguro QUE MUCHOS ESTAIS EN BAVIA. encima si vaís de juezes , fiscales y verdugos de no se sabe que enemigos , os va a salir el tiro por la culata , por odiosos.

  2. Asamblea en la Puerta de Sol para debatir sobre la Reforma Constitucional

    […] Asamblea en la Puerta de Sol para debatir sobre la Reforma Constitucional madrid.tomalaplaza.net/2011/08/24/sobre-la-reforma-de-la-…  por omanb033 hace nada […]

  3. No a esta reforma de la Constitución, ni un paso atrás.En barcelona día 28 (19:00 en plaza cataluña) | Assemblea Cornellà

    […] este encuentro también se ha debatido una postura común frente a la reforma y se han planteado estrategias y más acciones de protesta, como una jornada ‘de lucha’el viernes 2 de septiembre(día en que el Congreso vota la […]

  4. CONCENTRACIÓN EN LA PUERTA DEL SOL CONSTITUCIÓN S.O.S. | Asamblea Popular Arganzuela | Toma los barrios

    […] http://madrid.tomalaplaza.net/2011/08/24/sobre-la-reforma-de-la-constitucion-espanola/ This entry was posted in REDIFUSIÓN. Bookmark the permalink. ← ACTA REUNIÓN GT LABORAL AGZ 25 de agosto de 2011 […]

  5. Luis

    Madre mía que lío tenéis en la cabeza algunos!! Yo creo que habéis visto muchas películas y leido polvorientos y telarañosos libros políticos algunos, multiplicando conceptos con el boca a boca… hasta llegar al punto de la paranoia social y el mesianismo decimonónico, propetario y captador de zoquetes: Es decir, esteril , condenado al fracaso, a la marginación social y al castigo legal. No se puede imponer nada al mundo moderno en contra de la mayoría de personas que viven, eligen, opinan y votan, que vaa muchacho!!, sino innovar soluciones sociales, programar, convencer para sumar virtudes a la democracia y servir. Pero juzgar , vencer o aniquilar ideas exógenas a un partido omnipotente con juicios sumarísimos eso pasaba en un país que ni conocemos los europeos si no por sus tradicionales mafias y trapos sucios y su carácter tiránico e ilegal. Es absurdo muchacho, estás soñandote stalin o algún iluminati popularis paranoide que no das ni miedo ni interés. Podréis juzgar con vuestra revolución trasnochada a quien queráis de lo que os de la república gana pero es SIMPLEMENTE derecho al pataleo y malos deseos ILUSOS . Poneros a inventar el trabajo o es que hay que daros todo como a los bebés hijitos del papá estado? Es de zoquetes como defender a un equipo de futbol como a una religión. Absurdo y cómico
    Además, aq

    1. Jose

      Vete al peo ya, so facha, y deja de decir tonterias. Coño

    2. foratdecuc

      Sr. Luis, a despecho de la groseria, el lenguaje peyorativo y la mala educación, no da Usted ni una. ¡Vamos que tiene un cariño a los del movimiento 15 M que no tiene parangon!
      En el que en el mundo moderno que usted se refiere ocurre todo lo contrario a su afirmación, cito textual: “en el mundo moderno no se puede imponer nada a nadie en contra de su voluntad”. Precisamente en el mundo moderno unos pocos imponen su voluntad sobre la mayoria.
      ¿O acaso, cree usted que la mayoria de obreros van a trabajar libremente… La gente en cuanto puede huye del trabajo como de la peste… (del trabajo por cuenta ajena, se entiende)

      Y ya que menciona usted a regimenes totalitarios como Stalin, Hitler, Franco, Pinochet, y la lista no tendría fin por lo visto no pertenenecen al mundo moderno… Cuanto menos me reconocerá usted que la población de palestina, irak, siria, libia, chechenia, corea del norte etc., y la lista tampoco tendría fin no pertenecen al mundo moderno.

  6. Elisa Serna

    LA CONTRAREFORMA CONSTITUCIONAL DEL BIPARTIDISMO AL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL !!!

    26-08-2011 13:48

    PP DE LA IMPUNIDAD AL DELITO DE LESA SOBERANIA, LA HISTORIA SE REPITE

    La reforma bipartidista de nuestra Constitución es ILEGITIMA, ILEGAL y constituye un delito de LESA SOBERANIA, SEGÚN EL TRIBUNAL PENAL iNTERNACIONAL, también.

    El Partido Popular lleva años oponiendose al desarrollo de la Ley de Memoria Historica, cuyos crímenes de lesa humanidad, matanzas y ante todo el mayor de sus exterminios: el Holocausto Republicano de post-guerra, encubre. Tampoco condena los atentados de sus “revoltosos últras” contra placas, monumentos, dignificaciones de los enterramientos de poetas del pueblo como Miguel Hernández, de Poyales…entre otros.

    Sobre ese magma de infámias y ofensas a familiares de aquellos Defensores del sistema democrático republicano de los años treinta, las instituciones españolas albergan numerosos franquistas, votantes del PP, que actuan a la limón con grupos últras para que los derechos a la verdad, la justicia y la reparación sean escatimados o nunca lleguen a sus derecho-habientes, como muy bién se sabe…y ahora la historia se va repitiendo ante nuestros desorbitados ojos, para continuar en su linea de ningunear a los partidos que vienen defendiendo los derechos de la clase trabajadora en España.

    Sin embargo, el TPI, luce este luminoso artículo entre su normativa. El 15M, los Sindicatos, los partidos de izquierdas estatales o nacionalistas NO ESTAMOS SOLOS:

    “1.2.7 – Persecución de un grupo o colectividad con identidad propia por

    motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos o de

    género o por otros motivos universalmente reconocidos como

    inaceptables con arreglo al derecho internacional, en conexión con

    cualquier crimen comprendido en el Estatuto.

    Por persecución se entiende la privación intencionada y grave de derechos fundamentales en violación del derecho internacional en razón de la identidad de un grupo o colectividad.

    Se castiga en relación con otro acto que constituya un crimen

    de lesa humanidad, un crimen de guerra o un genocidio.

    La definición de persecución como la privación intencional y grave de los derechos fundamentales y de una noción de los posibles motivos de discriminatorios más comprensiva.

    El requisito de conexidad fue el resultado de un compromiso, algunos Estados sostuvieron que la necesidad de un nexo había sido considerada en la Carta de Núremberg y, en consecuencia, también debía ser incluida en el Estatuto de Roma,…”

    mas informacion: UNED.ES

    1. Nenuco1971

      Vaya, yo había oido a un facha decir que los del PP son unos masones y rojos de mierda que se cargaron el franquismo abrazando el liberalismo revolucionario (revolución francesa), y que al Rey había que condenarlo a muerte por traidor al habernos devuelto la república y el frente popular en la transición…
      Cuidado con los extremismos y las generalizaciones.

  7. Vichinsky

    Don Luis
    Es usted un c…. revisionista con veleidades de anarquista pequeñoburgues ¿¡ que es si no eso del autoempleo!? ¡ una demostración clara de su ideología menchevique! ¿¡Como se atreve a venir a aquí a decirnos a NOSOTROS, la vanguardia consciente del proletariado, que nos creemos superiores moralmente !? NOSOTROS que somos el partido del pueblo heroico, los defensores de los trabajadores, NOSOTROS os declaramos ENEMIGO de la revolución. Por tanto NOSOTROS OS CONDENAMOS AL BASURERO DE LA HISTORIA

  8. El grupo de Economía Sol convoca una manifestación contra la reforma de la Constitución

    […] este encuentro también se ha debatido una postura común frente a la reforma y se han planteado estrategias y más acciones de protesta, como una jornada ‘de lucha’el viernes 2 de septiembre(día en que el Congreso vota la […]

  9. reforma de la constitución |

    […] tarde he estado en la Plaza del Carmen en la reunión de la comisión de economía del 15M enterándome de en qué consiste la propuesta de PP y PSOE para reformar aprisa y corriendo la Const… y he vuelto a casa con la sensación de que me han robado la […]

  10. Concentración en Botines para exigir un referéndum vinculante para la reforma de la Constitución. | Toma la Calle León

    […] Más info desde #acampadasol […]

  11. Jaime15M

    NO A LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN SIN REFERÉNDUM VINCULANTE.
    M A N I F E S T A C I Ó N evento en facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=191648974234712

  12. Jaime15M

    NO a la reforma de la constitución SIN REFERÉNDUM VINCULANTE
    EVENTO EN FACEBOOK:
    http://www.facebook.com/event.php?eid=191648974234712

  13. Luis

    Izquierda, derecha,blanco o negro; Me parece reductivismo radical, demagógico e interesado de la tan favorecida IZQUIERDA en el campo de la “abstracción teórica” , esa cuasi-religiÓn retórica heredera del victimismo guerracivilista TAN REQUETE EXPLOTADA(caso Español) , que aunque no na logrado mejorar a las mayorías de personas cada vez que gobierna, sino todo lo contrario aún se cree la intocable niña bonita : Fracasa Principalmente porque odia a la mitad de cada país y trabaja más en enfrentar a sus adeptos contra quienes no les votan, en lugar de gobernar con responsabilidad democratica REALMENTE. Digo pues, que aún creen que les queda la “inconmensurable y sagrada etiqueta IZQUIERDA” eternamente libre del desprestigio que los mismos izquierdistas, explotan, contradicen, pisotean, traicionan y cambian de posicionamiento, como camaleones cuando van ganando las fichas contrarias Es decir es tan indefinible la izquierda como los izquierdistas que NO EXISTE PERO DA DE COMER A TODO EL MUNDO QUE LA DEFIENDE COMO LA MEJOR OPCIÓN DE LA HUMANIDAD ,Y ESTÁ EN TODAS LAS OPCIONES POLÍTICAS COMO LA ÚNICA PURA, TOMA YA! . Por eso os gusta descalificar a todo el que no piense como vosotros como opuesto a la izquierda : Hala, todo el que esté frente a la izquierda , es decir al poseedor de la verdad , es malo y desecho derechista ,extremo opuesto , en lugar de alguna tonalidad distinta del rico arcoiris :El izquierdista o quien se atribuye tal bandera, es decir cualquier osado iluminado puede tomar el testigo de dicha chapa o etiqueta como nuevo salvador popular , tan campante. Usándola como arma de MORAL SOCIAL, exigente, charlatana e impositiva a la vez , aunque se traten de los estómagos más agradecidos a la ubre demagógica, de falsas esperanzas siempre al final contradichas… Pues no, no se puede mentir tanto usando una falacia de concepto y que permanezca indemne por siempre. Hay más opciones que el blanco y el negro extremo y estamos en el siglo XXI , podemos inventar colores como el índigo y entremezclarlos para una sociedad moderna ,justa y VERAZ, NO REAL SINO VERAZ, SIN TRAMPAS DIALÉCTICAS,

    1. Jose

      Perdona pero aquí en España la izquierda no ha gobernado nunca.
      Ha gobernado el PSOE. Un partido estafador e impostor, que dice que es de izquierdas pero hace políticas de derechas…Por lo tanto es de derechas.
      Mejor nos iría, si aquí hubiera gobernado la izquierda de verdad

      1. Justiciero

        Ciertamente el PSOE, es un partido socialdemocrata, simplemente se considera de izquierdas en relación a los partidos burgueses. Su argumento es sencillo:

        “Como de momento la sociedad no está madura para transformar el modo de producción de mercancias fundamentado en el sistema asalariado. Es decir, en que unos pocos son los propietarios de los medios de trabajo y la gran mayoria sólo tienen sus manos, y, por tanto, quedan obligados a venderse por un salario que les permita vivir. Preocupemonos por las cosas que si se pueden conseguir, y poco a poco iremos avanzando hacia el socialismo. Es evidente a lo que conduce esta politica colaboracionista, simplemente es la “válvula de escape de la burguesia” Es un partido que se preocupará en un consenso entre el capital y el trabajo. Cuya lógica tambien la conocemos: “El capitalista invierte para sacar un beneficio” si tiene beneficio crea riqueza y trabajo, contra mejor le vaya mejor salarios podrá pagar, etc.

        Claramente esta politica conduce a perpetuar el sistema de producción y está sujeta y gobernada por las Leyes del Capital, por la ley de valor o en otras palabras por las leyes ciegas de mercado… El resultado ya lo dice usted mismo -crea ilusión en los trabajadores en una sociedad más justa- cuando los deja abandonados a la Ley del mercado del trabajo -donde la demanda nunca equilibra a la oferta- donde el “pleno empleo” es un perjudicial desequilibrio pues lleva al alza de los salarios y a la disminución del beneficio…

        En ese sentido los partidos burgueses (democracia cristiana, aquí el pp, la ciu, etc) son más consecuentes, ellos representan directamente a la patronal, y defienden los intereses del capital -como la socialdemocracia- pero su politica es clara.

        Este es el bipartidismo en España, hacia la extrema-derecha quedan los partidos más duros de la burguesia y hacia la izquierda los partidos más duros de los trabajadores. Desgraciadamente actualmente los partidos parlamentaristas -o que gozan de cierta audiencia o representatividad, unos por otros, ya les está bien este estado de cosas, o sus politicas son irrealizables. (Nacionalistas, ecologistas, reformistas ex-PC eurocomunismo, que intentan hacer politicas capitalistas-socialistas cosa que es una ilusión)

        Por último quedan los “partidos” extraparlamentarios cuyo indice en la población es casi nulo… Entiendo que lo que falta es un partido que represente a la clase obrera que en definitiva son los únicos interesados en cambiar las cosas…, ahora bien vendrán los anarquistas -que lo único que patalean es por no poderse hacer ricos- u patalearan en aras de una sociedad de productores libres autogestionada… otra fantasia pequeño burguesa,,, pero para gustos colores. La clase obrera se ha de liberar así misma, no ha de dejar que le roben el protagonismo, no ha de permitir que se burocratice el partido…, etc. etc., por ello a los ojos de la mayoria esto es imposible tanto más por cuanto que la competencia entre los pobres es mucho mayor que entre los ricos. Así te diran -si hubiera unión-

  14. Jose

    Ya pero eso no es posible, por que si tú eres de derechas no puedes estar de acuerdo con lo que propone el 15M, (como de hecho está pasando).
    Si estás de acuerdo con las propuestas del 15M (que son propuestas de izquierdas) es que eres de izquierdas, por mucho que tú pienses que eres de derechas.
    Cada uno tendrá que aclararse. Yo por mi parte sí lo tengo claro, y se con quien me junto y con quien no.

  15. Luis

    Yo, como presidente autoelegido de la república democratica real y generosa de mi casa , digo que no me siento tan iluminado como vosotros. que tampoco me creo ser el más importante juez, fiscal y verdugo del resto de las autoridades y pueblos soberanos del mundo ni aspiro a quedarme con cacho alguno utilizando con disimulo el descuido…Y por ello, me quedo en casa investigando y buscando la forma de inventarme el trabajo para lograr el autoempleo , que es lo más legítimo , social y menos cleptómano posible en tiempos de crisis… Y así, si invento algo constructivo y benefico para los humanos , luego podré dar algo al prójimo del producto de mi esfuerzo. ASÍ SERÉ SOLIDARIO DE VERDAD Y NO ASPIRANTE A TRONO DE PODER ALGUNO COMO ILUMINATI POPULARIS ANHELANTE DE LO AJENO Y EN BAVIA. PARA ELLO, PROPONGO QUE HAGÁIS CADA UNO ASAMBLEA FRENTE A VUESTRA PROPIA IMAGEN EN EL ESPEJO DE LA VERDAD A VER SI SE OS OCURRE ALGO MÁS ORIGINAL QUE IMITAR FRACASADAS IDEAS Y OBJETIVOS DECIMONÓNICOS QUE NO DIERON SINO PROBLEMAS A LA HUMANIDAD,HE DICHO.

  16. La Constitución, ¿de todxs? « Lo que me gusta es ilegal, inmoral o engorda

    […] Asamblea este viernes 26 a las 19h en la Plaza del Carmen sobre la reforma de la Constitución […]

  17. leo

    Cómo está el patio!
    Permitirme este extenso comentario por si puede inspirar a alguien:
    De antemano prometo que no pertenezco a ningún partido político ni tengo ninguna afinidad ideológica con ninguno, es más, desde muy jovencito siempre simpaticé con las ideas más o menos libertarias, más o menos anarquistas, y creo que es algo de lo que me siento muy orgulloso ya que defiende un orden social basado en la emancipación de las personas, la libertad individual y el desarrollo personal unido al apoyo mutuo y la solidaridad, la abolición de la propiedad privada que es fuente de terribles desequilibrios sociales y ecológicos con consecuencias conocidas por todos, y a la supresión final de toda autoridad para que las relaciones entre las personas sea siempre horizontal, y muchas otras cosas positivas que ahora no procede enunciar aquí, pero alcanzando todo esto sin revolución violenta, porque ya conocemos los resultados, sino por transformación social: que sea la gente la que voluntariamente de la espalda a toda medida antisocial que provenga de unos pocos que solamente miran por sus intereses.
    Además, dicho sea de paso, creo que está revolución social con la que sueño, en la medida en que se pueda aplicar en el futuro, será la única manera de salir bien parados de la situación a la que inevitablemente nos encaminamos por el declive ya inexorable (según dicen los expertos independientes) en la producción de petróleo.
    El mundo va a cambiar ya! y para que los valores que defendemos de democracia real y sostenibilidad (ahora sí hablo en plural) sean los que guíen el camino venidero, tenemos que pasar a la acción con todo lo que tengamos a mano sin desaprovechar nada.
    Por lo tanto no es momento de dogmas de actuación de ningún tipo, sino de saber aprovechar los recursos de los que disponemos, sabiamente y deprisa. Por eso utilizamos el derecho a la manifestación, a la huelga, etc. y si hay un partido político con posibilidades de llevar a cabo por lo menos parte de lo que estamos defendiendo se le apoya y punto. Y si nos falla, pues se le echa.
    Parece ser (y os aseguro que esto que voy a decir me duele a mí más que a muchos de vosotros) que IU coincide en muchos puntos con las propuestas del 15M, y además es un partido con posibilidades reales de victoria si hubiese un trasvase de votos tanto del psoe como de la abstención (en los que yo me incluyo). Pues señores, vamos a votarlo y vamos a dejarnos de purismos estériles.
    Significa esto que en una hipotética victoria de IU el 15M dejaría de tener sentido y deba desmantelar toda su parafernalia de blogs, asambleas, marchas, manifestaciones, acampadas, etc. como medio para conseguir un día ese mundo mejor: NO.
    Debemos estar siempre alertas y atentos para denunciar lo injusto y salir a las calles para forzar un cambio, porque sabemos que el poder siempre corrompe, y que los intereses de los políticos profesionales nunca van a coincidir en su totalidad con los del pueblo que siempre deseará vivir en plenitud.
    Siempre hemos sido gobernados por partidos que nos han traicionado y que nos han conducido a esta lamentable situación en la que nos encontramos, lo que ha provocado un sentimiento de asco vital, y sinceramente, creo que un cambio en el modo de entender y hacer las cosas de nuestros gobernantes, aunque sea ligero, tendría un efecto revitalizador de consecuencias sociales y políticas imprevisibles.
    No queramos llegar a la meta sin coger el camino correcto aunque no sea el que más nos guste.
    Termino, solamente utilizando sabiamente la democracia representativa podremos aspirar algún día a la directa, y no a una nueva dictadura.

    (Posdata: espero que no me pongan a parir demasiado la ortodoxia anarquista)

    1. Jose

      Totálmente de acuerdo

    2. Justiciero

      Leo: Tiene mucha razón, en general, ciertamente la sociedad a desarrollado enormentente las fuerzas productivas. Las crisis capitalistas, pese a quien pese, son crisis de sobreproducción… Es decir, la gente pasa hambre y penurias no por falta de medios sino porque sobran.

      Ciertamente el poder corrompe, y corrompe cuanto más riqueza hay, esto es, cuanto más me puedo agenciar o aprovechar por mi cargo. Aquí usted junta dos problemas, el problema del poder econonómico, y el problema del poder politico. En la sociedad capitalista el poder politico lo otorga el poder económico; la capacidad de comprar el servicio de otro hombre, hombre que está obligado a venderse al mejor postor. Esto es lo que da el poder politico, y es tambien el capital -el abobinable capital finaciero- el que corrompe a los gobiernos. La forma en que lo hace no viene aquí al caso, pero es evidente la relación entre el Estado, la banca y la bolsa.

      Ciertamente IU defiende, en principio lo que usted advierte, pero IU ha demostrado no querer ir más allá, ha demostrado su incapacidad para hacerse oir, tiene una historia oscura y traidora y, estas cosas, se pagan. Tuvo la oportunidad a la muerte de Franco y jugo un papel francamente reformista. Pero el peor defecto es la falta de voluntad de democratizar la propia organización, el sindicato CCOO, era antes, por decirlo, así la correa de transmisión de PC, sindicato que lucho con coraje y valentia…, pero que sucumbio a una politica sindical colaboracionista remendona. Con la espulsión de sus filas de los elementos más combativos. Esto es burocracia, y la burocracia es totalitarismo. Ls mejor escusa para que la burguesia pueda ridiculizar el Comunismo -Stalin- y de paso al marxismo, leninismo, etc. Más de los mismo con China… Así están las cosas…, que los trabajadores recuperen la confianza es sus propias fuerzas, y creen sus propias organos de poder, su propia organización y partido democratico va a costar “dios y ayuda” Y cieramente se hace un flaco favor despreciando toda la teoria revolucionaria y, con ella, toda la Historia. La burguesia y sus lacayos, hoy por hoy, los partidos mayoritarios estarán contenta.

  18. ¿Reforma constitucional? Erabaki nahi dugu! Domingo a las 19:00 en el bule | Plazan.net

    […] “Sobre la reforma de la Constitución Española” desde el grupo de Economía de Sol http://madrid.tomalaplaza.net/2011/08/24/sobre-la-reforma-de-la-constitucion-espanola/ […]

  19. Castoriadis

    Querido “justiciero” ¡que pereza y que tremenda perdida de tiempo ….! ¡En fin…!
    Entre tus falacias del hombre de paja y tu verborreica utilización de categorías marxistas te pierdes en un mar de de tópicos y afirmaciones categóricas a las que no se puede responder. Solo reirse.
    Ese marxismo de pacotilla y sacristía que impide utilizarlo como herramienta transformación social y si como arma arrojadiza,¿acaso en forma de piolet?, para excomulgar a quien no se somete al consabido credo ¡ que aburrimiento,tanto cura y tanto papa !

    El termino fordismo se aplica a todo un sistema de relaciones de producción y sociales en la que existe una fuerte jerarquización y especialización en la división del trabajo, entre otros.
    Por tanto fordismo entendido como alienación de lo político. como separación total entre quienes deciden y quienes ejecutan las ordenes, como ingeniería totalitaria al servicio de una casta de “tecnicos y politicos” como supresión de toda capacidad de autonomía individual y popular.
    En cuanto a valorar o votar a alguno de los sedicentes partidos de la izquierda, me reitero en mi afirmación anterior, muy respetable como opción personal de cada uno pero nunca para traspasarles y ceder nuestra capacidad de autoorganización y movilización social.

    Pero el tema aquí es que hacemos y como respondemos a la reforma neo-liberal de la constitución que nos imponen los mercados y sus agentes políticos del PPSOE-CIU PNV-etc.
    Para ello habrá que juntar fuerzas y de momento el horno no esta para bollos…
    Nos vemos en la calle y en las asambleas.
    Agur

    1. justiciero

      Señor Castoriadies se retrata usted en cuerpo y alma…, sobran comentarios.

      1. Foratdecuc

        Señor Justiciero… No deja de llamar la atención que, para colomo, se usen términos marxistas que, manifiestamente, ni siquiera se comprenden. No obstante dado que se ofrece una caricatura de la teoria marxista, es un deber despejar de toda la jerigonza pseudomarxista donde se encuentran las campanas y quien las toca:

        El capitalismo clásico educa al trabador para luchar por salarios más altos y menor jornada de trabajo en la fábrica, el neocapitalismo lo educa para cuestionar la distribución del ingreso nacional y la orientación de la inversión al nivel superior de la economía en sus conjunto.

        La creciente insatisfacción con la organización laboral en la planta estimula esta misma tendencia. Entre más elevado es el nivel de calificación y la educación de la clase obrera -y la tercera revolución industrial no deja lugar para una clase obrera sin educación y sin calificación-, más sufre el trabajador por la organización jerárquica y despótica de la fábrica. Mientras mayor es la contradicción ente la riqueza potencial que ls fuerzas productivas pueden crear ahora y el desperdicio inconmensurable y absurdo que la producción y el consumo capitalista implican, más fuere es la tendencia de los trabajadores a poner en discusión no sólo la forma en que está organizada la empresa capitalista, sino también lo que produce. (Mayo Francés, Fiat Italia, etc.)

        La lógica de todas estas tendencias coloca al problema del control obrero en el centro de la lucha de clases. Los capitalistas, los políticos e ideólogos burgueses y los reformistas social-demócratas entienden esto a su manera. (Recordar los proyectos de “reformas de empresas” par la “codirección”, “codeterminación” y “participación” en la década de los 60 y la demagogia de De Gaulle en torno a la “participación”, incluso la dictadura bonapartista de Franco en España proclamó también estar en favor de la participación de la clase obrera en la dirección de las empresas ¡hasta Wilson se subió al mismo carro!

        Y baste hasta aquí con lo expuesto, respecto a la Reforma Constitucional entiendo que lo más consecuente sería decir NO a la modificación de la Constitución a espaldas de la mayoria de la población. El gobierno, amparado en la legalidad formal que le dan las leyes pretende legitimar dicha reforma en beneficio de España.

        El movimiento 15M para ser consecuente con sus proclamas (democraciareal, no nos representan, politicos corruptos al servicio del capital finaciero, etc.) más que pedir un Referendum vinculante tendría que decir NO si previamente no se abre un proceso de información y discusión. Pedir un Referendum de hoy para mañana es una jugada arriesgada que bien pudiera ser aceptada y ratificada en referendum. Ello pasó en la Constitución, ello paso en el referendum de la OTAN y ello seguramente pasaria hoy.

        1. Justiciero

          Como lo sabe Sr.foratdecuc. Retratado de cuerpo entero, cree el ladrón que todos son de su condición…
          “No hemos tomado el poder porque no hayamos podido sino porque no hemos querido”
          Y poco despues estaban luchando en el Frente Popular

          1. castoriadis

            ¿Y que tendran que ver los cojones para comer trigo?
            Dicho popular segoviano

        2. castoriadis

          “El movimiento 15M para ser consecuente con sus proclamas (democraciareal, no nos representan, politicos corruptos al servicio del capital finaciero, etc.) más que pedir un Referendum vinculante tendría que decir NO si previamente no se abre un proceso de información y discusión. Pedir un Referendum de hoy para mañana es una jugada arriesgada que bien pudiera ser aceptada y ratificada en referendum. Ello pasó en la Constitución, ello paso en el referendum de la OTAN y ello seguramente pasaria hoy.”

          Totalmente de acuerdo Foratdecuc.

  20. comité espartaco

    GUERRA CIVIL NO DECLARADA
    Este ataque contra la Constitución Española, es decir, contra el PUEBLO trabajador español (y extranjero, ya que los extranjeros, gracias a los caciques TRAIDORES, forman una gran parte de la masa laboral), se ajusta a los cánones y prejuicios de la corrupta ortodoxia de la caciquía que nos ha conducido al desastre. El ataque ideológico contra lo público repite, una y otra vez, las mismas falacias, intentando confundir y desviar la atención sobre las verdaderas causas de la ruina del Estado. Así, se intenta, sistemática y erróneamente, culpar de la corrupción de los políticos y cargos empresariales, a los organismos públicos en sí cuando, en realidad, lo que sucede es que los mecanismos de control y policía han sido SUSPENDIDOS VOLUNTARIAMENTE, es decir, aquellos que son responsables de los desfalcos y desmadres, intentan escurrir el bulto pasándolo a un ‘sistema’ que sería perfectamente funcional y próvido, si se siguieran las normas y protocolos de control. Además, con esta polémica se intenta crear una cortina de humo que encubra la verdadera causa de la destrucción del Estado, que no es otra que la SUBVENCION de un sector PRIVADO INEFICAZ E IMPRODUCTIVO, mediante gastos sociales de inmigración y trabajadores mal remunerados, impago de impuestos por un sector negro que seguramente supere con creces el 25% de la actividad económica, ayudas directas e indirectas a las empresas, evasión de impuestos de empresas legales, escandalosas privatizaciones, deliberados intentos de destrucción de empresas públicas, ingresos de políticos corruptos que mantienen el sistema en funcionamiento, etc, etc…
    Los intentos de centrar las discusiones, de nuevo, sobre el sector público, son una artimaña más de una oligarquía empeñada en continuar su espiral de privatizaciones, es decir, de expolio de la mayoría de la población.
    Sin embargo, no hay mal que por bien no venga, pues ESTA GUERRA CIVIL NO DECLARADA, sigue siendo una guerra y en las guerras todo puede pasar… incluido la derrota de los que hoy, ufanos y armados, se enseñorean y defecan en una población ignorante y supersticiosa, pero que ya empieza a perder el miedo…!!! El mundo árabe ha mostrado el camino…
    Proletarii vsekh stran, soyedinyaytes’!
    ¡CACIQUES AL GULAG!
    ¡GUERRA DE CLASES!
    ¡RECIPROCIDAD! ¡REPATRIACION! ¡REVOLUCION!

  21. Unas 600 personas participan en una merienda contra la privatización del Canal de Isabel II

    […] Popular de Chamberí. Por ello, un compañero del grupo de trabajo de Economía de Sol habló sobre el déficit, la deuda pública y del porqué están en desacuerdo con la reforma de la Constit…, en connivencia con otros grupos políticos, entre ellos el principal partido de la […]

  22. Envio Masivo Correo :: Aumente sus ventas con envio masivo de correo

    […] Sobre la reforma de la Constitución Española – Nodo50 […]

  23. Por una verdadera democracia – Poder Civil » Sobre la reforma de la Constitución Española – Nodo50

    […] Nodo50 […]

  24. justiciero

    Por un lado pide a las ilustres vanguardias que lo iluminen y por otro afirma que no se enteran… Muy coherente… Pero vayamos a la cuestión y dejemos las descalificaciones personales gratuitas que tanto le gustan:

    Votar, para qué… Sólo hay que sentarse y esperar. Hoy la gente está mucho más preparada y dispone de mejores técnicas que antes*, lástima que lo primero sea evidentemente falso, y lo segundo esté en manos privadas defendido por un grupo de hombres armados, el Estado burgues…

    ¡Qué sarta de disparates hay que leer, con razón las pocas intervenciones que valen la pena huyen despavoridas ante tales dislates. La contumacia es atroz.

    * “Tecnología gerencial” de los sistemas sociales, es decir, la Gerencia IT en el mundo de los negocios y, la gerencia de las tecnologías de información como función del negocio.

    Otro dilate: El término fordismo se refiere al modo de producción en cadena que llevó a la práctica Henry Ford; fabricante de automóviles de Estados Unidos. “del modelo fordista de la dictadura del proletariado de Henry Ford”

    ¡No me extraña que preguntara usted por la constitución del proletriado; ¡No Henry Ford no era un proletario, era un burgués que lo sepa usted, y la gerencia tecnologica y directiva están tambien en manos del burgués… Sólo hemos de decidir en asamblea que nos lo entregue sin más so pena de usar la fuerza pública y las leyes penales en su contra.

    La declamación peyorativa no es una refutación, todo lo contrario, es el resultado de la absoluta impotencia argumental.

    Las desigulades aumentan en la medida que aumenta la riqueza absoluta, ello es fruto del objeto de la sociedad que no es otro que la capitalización. Pero parece que el fundamento de la explotación, la relación entre el capital y el trabajo asalariado, y la ley del valor poco importen… ¡Para qué! ¡Son sólo dogmas de fe! Como la Ley de Gravedad, y las Leyes de la Dinamica y Termodinamica… viejos trapos del pasado que no actuan en el presente y por lo tanto no tienen ninguna utilidad.

  25. Castoriadis

    Catalejos. Añadir ademas de por la propia “tecnología gerencial” de los sistemas sociales. Hoy la gente esta mucho mas preparada y dispone de mejores técnicas que antes para poder gestionar los diferentes aspectos de sus vidas. Esta capacidad de autonomía individual y colectiva es la que permite poder pasar del modelo fordista de la dictadura del proletariado como fase de transición. Pero al parecer nuestras “ilustres” vanguardias todavía no se han enterado.

  26. catalejos

    Pensaba que el movimiento 15-M tenía una esencia fundamentalmente revolucionaria y autónoma pero veo que va a costar mucho conseguirlo. Creo que para centrarnos en lo que debía ser el fundamento de nuestra lucha debemos esforzarnos en comprender : Porqué aumentan las desigualdades sociales de forma crónica, porqué lo público y el trabajador son los auténticos paganos de toda la corrupción, especulación, endeudamiento, locura de gastos, lujos y supersueldos……….¿Dónde entra aquí la cuestión ideológica de las pretendidas “democracias” actuales?……….¿Qué resultados las diferencian?.

    Lo que necesitan los pueblos es: Democracia directa y transparente, gestión racional de los recursos, y justicia democrática (social y económica) para corregir las perniciosas y deprimentes desigualdades sociales.

    La organización social del futuro deberá ser autónoma e independiente de cualquier ideología o religión. La futura organización social debe basarse en la razón, en la inteligencia humana y en la participación, responsable y autónoma, de los ciudadanos en el gobierno público.

    Se puede pensar que estas ideas pertenecen a un horizonte todavía lejano pero las ideologías socioeconómicas están ya superadas por la evidencia y también por los sentimientos de una gran mayoría.

    1. 1cuc

      (Pensaba que el movimiento 15-M tenía una esencia fundamentalmente revolucionaria y autónoma)
      La tiene, no te preocupes por ello .
      las podas en las raices que no fructifican en esa dirección se hacen sólas el camino es recto
      ,._))

  27. Castoriadis

    Jose. “Un voto es un voto. Punto”
    ¡Ya!. Y los niños vienen de París traídos por una cigüeña y los regalos los traen los Reyes Magos.
    Parece que algunos os habéis caído de un guindo (políticamente hablando).

    Podremos votar a esos partidos que decís que representan nuestras demandas ¿los “cualos”? Pero si no se mantiene y se fortalece un movimiento social fuerte y reivindicativo sera la enésima vez de entregar la capacidad de movilización social y política a los profesionales de la mediación y la desmovilización.
    El Dicho todos los políticos son iguales tiene diferentes usos. El típico falangista ppero que que quiere decir: “todos son iguales menos yo y los mios” y otro que no es ni una descalificación ad-hominem ni de indole moral sino que lo que afirma es que toda la actuación política dentro del sistema de la democracia autoritaria y capitalista están constreñida por la propia estructura de esta y no es posible salirse de ella, salvo en cosas puntuales y marginales. Vb. Zapatero y sus leyes de tipo social que se acaban cuando la oligarquía le manda hacer ajustes.

    1. Jose

      1º Zapatero es de derechas. Siempre lo fué. Yo nunca le he votado. El hace los ajustes no porque se lo manden los mercados, sino porque está de acuerdo con lo que dictan esos mercados. Pero es muy facil decir que los que gobiernan son los mercados y que el está atado de pies y manos. Yo nunca me he tragado esa mentira. Los que gobiernan, son los gobiernos.
      Y los que privatizan las empresas públicas debilitando cada vez más a los estados son los gobiernos.

      2º Nadie a dicho que no se mantenga un movimiento social fuerte y reivindicativo. Eso es lo más necesario. Y una pequeña parte muy importante de ese movimiento implica también el utilizar las urnas cuando hay la oportunidad de hacerlo. Nunca he dicho que sea lo único, ni que este sistema democrático sea el que a mí me gusta. Símplemente es el que de momento hay

      3º Partdos que reivindican las ideas del 15M hay unos cuantos. Sin ir más lejos ayer por la mañana IU a estado pidiendo en el congreso el tema del referendun mucho antes de que se convocase la asamblea en Sol, y hoy a dicho que va a presentar un recurso de amparo ante el tribunal constitucional. (solo por ceñirme al asunto del que va este foro).

      4º Decir que todos los políticos son iguales siempre tiene el mismo sentido: Hacer que la gente se desinterese por la política y pase. Además de ser símplemente una mentira.

      5º Aquí veo que sois muy puros y muy cojonudos, pero vuelvo a decir (como dije en los primeros mensajes) que la información que se ha publicado en esta página sobre la asamblea que hubo en Sol está manipulada, por que yo estuve allí. Mucho asamblearismo y mucha leche, abierto a todo el mundo, pero luego nos lo apañamos como mejor nos parece.
      Nada nuevo bajo el sol.

      1. justiciero

        Jose: Tiene usted mucha razón. El personalizar el mercado, así como los paises forma parte del lenguaje de la clase dominante, evidentemente, ésta está formada por individuos físicos y por todo un sequito de lacayos a sueldo.

        Si España bien, a los españoles les irá bien, si el empresario y, por extension, al gran capital y a la patronal les va bien, al obrero le ira bien.

        En ese sentido, hace muy bien en precisar que el gobierno de turno de Zapatero, fiel a la politica socialdemocrata defiende, a capa y espada, las relaciones de producción del mercado libre. Ya Felipe Gonzalez en su primer discurso a la Nación se esforzó en tranquilizar a los capitalistas dejando claro, por encima de todo, una sóla cosa: La defensa de la sociedad de libre mercado. Es decir, el mantenimiento del orden burgues.(No fuera que empezaran las fugas del capital)

        Sólo queda matizar que si bien, como usted muy bien destaca, el mercado no le dictan sus acciones, si lo hacen en cuanto defiende estas relaciones de mercado. En otras palabras, los gobiernos burgueses como los propios capitalistas les gustaria tocar el cielo con los dedos, es decir, mantener y aumentar la tasa de ganancia y la capitalización. Es cuando el modo capitalista de producción, fruto de sus contradicciones internas, impide ésta capitalización, cuando se aprecia más trágicamente la primacia del capital sobre el trabajo. La lógica del gobierno, es, en ese sentido salvar por todos los medios el modo de producción fundamentado en el sistema del asalariado al coste que sea necesario.

        La lógica es sencilla, ya la dijimos antes:

        Es el capitalista quien da trabajo, y sólo da trabajo si gana beneficios, por lo tanto, es requisito previo recuperar como sea dicho beneficio. Hecho esto se activará de nuevo la economía y entraremos en un nuevo ciclo del capital. Los gobiernos poco pueden hacer fuera de la politica crediticia e inflacionista que siguió a la segunda guerra mundial…, pero esta politica a la larga tiende a desestabilizar todo el sistema monetario, tanto más por cuanto que con la moneda única, los gobiernos no pueden aplicar mediadas proteccionista -devaluación de la moneda nacional, etc.-

        Así o los trabajadores claudican frente a los intereses del capital, o se enfrentan al mismo. Han de entender que los intereses de los empresarios son inversamente proporcionales a los suyos… Mantener el beneficio y activar la economia, significa bajar los salarios -o perder poder adquisitivo, aumentar la precariedad del empleo y el paro…, además a esto se suma los recortes presupuestarios para estabilizar la moneda y el mercado financiero.

  28. 1cuc

    el 15 M también quiere a la derecha
    cómo resuelves eso ?

    1. Jose

      Es que eso no es posible, por que si tú eres de derechas no puedes estar de acuerdo con lo que propone el 15M, (como de hecho está pasando).
      Si estás de acuerdo con las propuestas del 15M (que son propuestas de izquierdas) es que eres de izquierdas, por mucho que tú pienses que eres de derechas.
      Cada uno tendrá que aclararse. Yo por mi parte sí lo tengo claro, y sé con quien me junto y con quien no.

    2. Jose

      Como comprenderás no se puede defender una cosa y la contraria a la vez. Es un absurdo.

  29. Jose

    Para el 20 N. Toda la izquierda a votar masívamente a los partidos de izquierda que defienden nuestras propuestas, y a producir un gran vuelco electoral en estas elecciones generales.

  30. 1cuc

    la vida se rige por sí misma
    aprendamos a regir con ella
    respetamos la vida = no ejercemos la violencia
    respetamos al otro = en nuestras asambleas ninguna opinión queda fuera
    buscamos la unión para la acción = nadie debe de quedar afuera masque aquél que así lo quiera
    En esto del 2oN no nos pronunciemos colectivamente forzándonos a una decisión imposible ya que quebraríamos la unión para la acción.
    cada cual haga lo que piense que es mejor para todos
    pienso