Resumen de la Asamblea General de Sol del 28 de agosto

Este es un resumen a título informativo, para comprender todo lo que se dijo, por favor lee el acta en su totalidad. La enlazaremos aquí en cuanto esté lista y subida al blog http://actasmadrid.tomalaplaza.net. Recordamos también que las intervenciones individuales no son consensos de asamblea.

Un momento de la multitudinaria asamblea del 28 de agosto / Foto: Stephane M. Grueso, bajo licencia CC by-sa

La asamblea general (AG) de Sol del 28 de agosto comienza a las 20:30 horas recordando su estructura y los símbolos asamblearios que utiliza. A continuación se lee el orden del día.

1. Información del grupo de trabajo de Huelga General

El grupo de trabajo de la huelga general lee un comunicado que atañe a los recortes en educación en la Comunidad de Madrid. Este grupo ha decidido apoyar al de Educación e invita a unirnos a una asamblea que el sector de la enseñanza va a tener para decidir movilizaciones, el día 31 de agosto a las 11 de la mañana en la calle Lope de Vega 40. Se pide a la Asamblea General que apoye las movilizaciones, pero el local donde se reúnen ha sido cedido por CCOO y surgen dudas. Se explica el sindicato cede pero no organiza. Tras varios turnos de palabra no se llega a un consenso con respecto a este punto.

Más información sobre el grupo de Huelga General en N-1: https://n-1.cc/pg/groups/350028/grupo-de-trabajo-huelga-general-sol/

2. Información del grupo de apoyo a Puerta de Hierro

Varios compañeros de Puerta de Hierro hacen un llamamiento para que a partir del 1 de Septiembre la gente acuda a Puerta de Hierro ya que el riesgo de derribos se va intensificar a partir de ese día. Se invita a participar en las jornadas Toma Puerta de Hierro del 4 al 11 de septiembre e informarse en: http://puertadehierroenlucha.wordpress.com/

3. Información del grupo de trabajo de Economía

Se da paso a los compañeros de Economía, quienes leen el comunicado sobre la reforma de la Constitución.  Se abren a continuación 6 turnos de palabra sobre el tema.

Economía lee también un comunicado conjunto elaborado por ciudadanos indignados de las plazas de Sol y Sintagma al que la asamblea da su aprobación por consenso directo.

4. Debate sobre la reforma de la Constitución y propuestas de movilización

Se da paso a propuestas de movilización para esta semana relacionadas con la reforma de la Constitución.

La asamblea del 2 de Mayo lee un comunicado breve que llama a la movilización. Participantes en esta asamblea y otras personas informan sobre lo que supone el cambio del artículo 135. También interviene un portavoz de la asamblea de Alcorcón para leer los comunicados que han preparado en su asamblea. Se suceden las intervenciones críticas con la reforma de la Constitución.

Tras la presentación de gran número de propuestas se consensuan 5, quedando algunas pendientes de debatir en la próxima Asamblea General Extraordinaria del Martes 30 Agosto, en Sol.

  • Sugerencia para los barrios y pueblos para que convoquen asambleas extraordinarias para tratar el tema de la reforma de la Constitución y las acciones a tomar esta semana.
  • Concentración el martes en la Plaza de Neptuno (frente a las Cortes) entre las 14 y las 16 horas, durante el horario de comida de los diputados.
  • Concentración masiva y asamblea en Sol el martes a las 21 horas, a propuesta de la Asamblea de Alcorcón, bajo el lema “Contra esta reforma de la constitución a espaldas del pueblo, referéndum vinculante ya”. [Evento conjunto para el martes en Facebook].
  • Asamblea Extraordinaria de Sol el martes tras la concentración (para decidir más acciones).
  • Concentración pacífica itinerante el miércoles a las 18 horas desde la sede del PSOE en Ferraz hasta la sede del PP en Génova. Se invita a pueblos y distritos a participar en las sedes de ambos partidos en caso de no poder venir al centro de Madrid. [Evento en Facebook]
  • Acampada de tres días de personas jubiladas en las inmediaciones del Congreso. El punto de encuentro será el martes en Sol, allí se ultimará cómo llevarla a cabo. [Evento en Facebook]

Quedan pendientes otras acciones de movilización para consensuar pero la falta de tiempo impide aprobarlas, por lo que se seguirán tratando en la asamblea del martes a las 21 horas en Sol. Algunas de estas acciones son una huelga de hambre a partir del viernes 2 de septiembre, montar una carpa en las inmediaciones del Congreso donde se lea durante todo el día la Constitución o escribir la frase “El pueblo es soberano” en billetes, buzones, pegatinas, etc.

Muchas intervenciones insistieron en la necesidad de informar sobre lo que está pasando. Incluimos aquí algunos enlaces que pueden ayudar a esa labor:

Además, recordamos que PuntoSol busca personas que quieran informar sobre la reforma constitucional, en Sol o en otras plazas y barrios. Si quieres colaborar escribe a informacion.acampadasol@gmail.com.

Destacar también que no hubo consenso, pero si apoyo masivo a la marcha que tendrá el jueves 1 de Septiembre contra la reforma constitucional 19h entre Atocha-Congreso contra la reforma de la Constitución. Esta manifestación ha sido convocada por varias organizaciones y partidos políticos minoritarios, con intención de que se sumen todos los colectivos y asambleas del 15M que así lo deseen. En la asamblea del martes se continuará debatiendo sobre acciones para el jueves y el viernes.

La asamblea tuvo lugar después de la manifestación “No a esta reforma de la Constitución, ni un paso atrás”. Esta es la videocrónica del grupo de Audiovisuales de la Asamblea Popular de Galapagar:

77 responses to “Resumen de la Asamblea General de Sol del 28 de agosto”

  1. AGSol llama hoy miércoles 31 a concentrarse y mañana jueves 1 a manifestarse contra la reforma de la Constitución | Asamblea popular Plaza de Dalí

    […] Además, la asamblea celebrada el domingo 28 también consensuó realizar el miércoles 31 una marcha-concentración en las sedes del PSOE y del PP, partidos que han pactado la reforma. La marcha comenzará a las 18 horas en la sede del PSOE, situada en la calle Ferraz,70. Tras la lectura de un manifiesto por parte del Grupo de Trabajo de Economía de Sol, la comitiva se dirigirá a la sede del PP, sita en la calle Génova, 13. […]

  2. #spainREVOLuTion.com | La revolución inesperada – #AGSol llama a manifestarse el 1S (jueves) contra la reforma de la Constitución

    […] Además, la asamblea celebrada el domingo 28 también consensuó realizar el miércoles 31 una marcha-concentración en las sedes del PSOE y del PP, partidos que han pactado la reforma. La marcha comenzará a las 18 horas en la sede del PSOE, situada en la calle Ferraz,70. Tras la lectura de un manifiesto por parte del Grupo de Trabajo de Economía de Sol, la comitiva se dirigirá a la sede del PP, sita en la calle Génova, 13. […]

  3. La policía desaloja a la Acampada de Veteranos que protesta contra el reformazo

    […] creación de la Acampada de Veteranxs fue consensuada en la Asamblea General de Sol del domingo 28 de agosto, y estaba previsto que estuviese operativa hasta el viernes […]

  4. #AGSol llama a manifestarse el jueves 1 contra la reforma de la Constitución

    […] de Veteranxs hasta el Paseo del Prado, donde finalmente han acampado. Su acción, consensuada en la Asamblea General de Sol del domingo 28 de agosto, se enmarca dentro de las protestas contra la reforma de la Constitución y estará operativa hasta […]

  5. dani

    “son las personas y no los partidos los que vamos a sacar esto adelante… no nos representan” dice un tal juan.

    Todos los partidos, ya sean de una ideología, o de otra que apuesta por la mayoría de las propuestas que planteamos. No nos representa nadie por igual, así que los ciudadanos en la calle vamos a sacar esto adelante. Solos, porque no creemos en los partidos.

    Cojonudo, porque este es el planteamiento que se nos brinda desde el 15M: exactamente ese.

    ¿Cómo poder plasmar tanta ignorancia y tiempo y esfuerzo perdido en una sola frase?

    Nos lo responde juan……

  6. dani (el primer dani), que hay otro q dice llamarse igual, cojonudo..

    Si sois de izquierda, no hace falta q digáis a qué partido votar joder.., pues reivindicad una alternativa conjunta creíble o algo así, o hacer crítica constructiva para organizar un frente de izquierdas creíble, más enfocado a la participación ciudadana que a la repartición de cargos; lo más chirripitifláutico de todo esto es aquello de: “no tenemos idelología”, cuando llamáis casi directamente al socialismo. “No nos representan nadie, así que somos apolíticos y con manifestaciones haremos que cambie algo en este país”: En serio, ya da pena.

    Tanto esfuerzo y esfuerzo y esfuerzo, para lograr lo contrario de lo que defendéis, y jodérnosla un poco más a los que no nos escudamos bajo la nefasta falsedad del terreno apolitico y sin ideología: que no existe.

    Tanto esfuerzo para joderla un poco más y conseguir el efecto inverso del que se pretende.

    De pena

  7. Antonio Hueso D.

    Para: elcarpintero
    Tu propuesta de formar atascos de coches en las entradas y salidas de las grandes arterias de la capital me parece genial. ¡Imaginemos lo que supondría colapsar la entrada y salida al aeropuerto de Barajas, a las estaciones de Atocha y Chamartin, a los intercambiadores de Príncipe Pío, en las salidas y entradas de los túneles que ha construido el Faraón Gallardon y que tanto ha aumentado la deuda publica disparando el déficit comercial de SU ayunatamiento!
    Bastaría con ponerse de acuerdo una decena de coches en cada nudo estratégico circulando a solo 5km/h y tocando el claxon o vocinoa todos a la vez. El Atasco puede ser descomunal. El caos, infernal. Pero todos coordinados mediante los móviles, el Twtter, los iPad’s, los iPods. Los que han creado la tecnología y todos sus artefactos y se han enriquecido vendiéndolos a los ciudadanos, que prueben ahora los resultados de haber producido la crisis esta que ahora manejan contra nosotros para azotarnos. Todo el que tenga un coche, una caravana, una moto o algo que se mueva con un motor, que se monte, que se ponga en marcha, que encienda su móvil y se coordine con sus amigos, vecinos, conocidos y ¡a conquistar la ciudad colapsandola hasta que explote! De ese modo, si la policía interviene, apaleara a los coches (que tienen el caparazón mas duro y que luego paguen los desperfectos las compañías de seguros) en vez de molerles a porrazos los cuerpos a los manifestantes. “A galopar, a galopar hasta enterrarlos (a los capitalistas, políticos, banqueros y demás especies nefastas de parásitos) en el mar de la democracia popular! Es perfectamente actuable. Se puede hacer. Es legal. Y, sobre todo, es participación popular, algo de lo que tanto miedo tienen los políticos, los capitalista y baqueros que manejan el cotarro en esta mercantilizada y corrupta sociedad.

  8. Jesús

    A los demás no sé, pero al PP y al PSOE sí.
    El PP y el PSOE defienden ideas de derechas y capitalistas.
    IU defiende ideas de izquierdas que en su mayoría coinciden con lo que se está promoviendo en el 15M.
    ¿Te parece poco?

    1. juan

      IU puede defender las ideas que quiera…. cuando CAYO LARA se presento al deshaucio… dijo que iba a titulo personal, y que no iba a hablar con la prensa: incumplió como un bellaco. Los `políticos son como los escorpiones, no lo pueden evitar.
      El que quiera votar que vote… pero que al mismo instante en que lo deposite en la urna, se ponga manos a la obra… el cambio … es intransferible e indelegable…

  9. Hoy martes 30 de agosto concentración contra la reforma de la constitución | Asamblea Popular de Chamberí

    […] la reforma constitucional en el punto 4 de las actas de la asamblea general de Sol del domingo 28: http://madrid.tomalaplaza.net/2011/08/29/resumen-de-la-asamblea-general-de-sol-del-28-de-agosto/ Esta entrada fue publicada en Convocatorias, Economía. Guarda el enlace permanente. ← […]

  10. juan

    IU es un partido que antes del 15-m estaba de extrema-unción… son las personas y no los partidos los que vamos a sacar esto adelante… no nos representan.

    Me da a mi que muchos de los que escriben aqui, desaparecerán después del 20-N

    1. Jesús

      El mismo movimiento 15M se va a ir apagando como una vela despues de las elecciones, cuando entremos en una larga noche de cuatro años gobernando el PP.
      Los ciudadanos, desencantados de lo que pudo haber sido y no fué, se iran alejando del 15M y sobrevivirá como algo anecdótico…si no al tiempo

  11. Yolanda

    Mi voto “blanco” de indignación será recogido y computado por “Escaños en blanco”. Una opción para quienes vemos en las “ideologías” una forma de dividir, restar y enfrentar.

    1. Jesús

      NO te equivoques, tu voto en blanco irá derechito a engordar los escaños de PP.
      Pero bueno, supongo que no te importará demasiado, ya que como bién dices no tienes “ideología”.

  12. contra el #reformazo: Asambleas y actividades 29 de agosto al 4 de septiembre | Asamblea Popular Barrio de los Austrias

    […] Concentración contra la reforma de la Constitución, convocan Asamblea Popular de Alcorcón y Asamblea General de Sol. Acto seguido, Asamblea General extraordinaria de Sol (se consensuarán acciones para el jueves 1 y […]

  13. no a la reforma de la constitución |

    […] El resumen de la asamblea con la que terminó la marcha, aquí. […]

  14. gregorio

    Pues bien Jesús, sigue votando a i.u. Pero creo que si las grandes decisiones las toman los “MERCADOS” habrá que pedir votar a estos, ¿NO?
    Al margen cuando i.u. se aclaré con quién se alia y de acuerdo con tus razones lo VERMOS, pues si lo hace con esquerra republicana de Catalunya, o con i.c. será mejor olvidarse, y que conste que el que esto escribe fue durante más de 30 años militante de p.c.e y de i.u. hasta hace cuatro años, pero que por razones de salud mental tuve que dejarlo, es decir que ambas organizaciones se fueron distanciando de su origen que yo no quería padecer esquizofrenia. ahora desde el primer momento estoy activo en el 15-M, y estoy en el pese tener más 70 años. No me siento fuego de artificios, no no estoy derivando quien si deriva es I.u. apoyando a “los llamados sindicatos mayoritarios”
    resumiendo que no estaría mal votar en las próximas elecciones en BLANCO-CONSCIENTE, y bien pudiera ser valido eso poner en la papeleta: VOTO POR LOS MERCADO, es decir quiero elegir a quien toma las decisiones, pero bueno lo podemos ir pensando.
    Y todo ello con el máximo respeto para quienes quieran votar, eso si, al menos por opciones de IZQUIERDA. Para terminar felicitaros a los madrileños por todo y especialmente por la magnifica Asamblea del pasado 28-08-2011.
    un abrazo para tod@s, Gregorio

    1. Jesús

      Yo nunca me he tragado esa MILONGA de que las decisiones las toman los mercados.
      Es una de las mayores MENTIRAS que nos han querido colar en los últimos tiempos…Y lo peor es que ha colado

      1. Turmo

        De milonga nada, la mayor mentira es pensar que los politicos deciden algo:

        http://www.youtube.com/watch?v=YR-ufkb_CU4&

        Un saludo!

        1. Jesús

          Por supuesto que deciden.
          Lo que pasa es que si tú eres un político de derechas, como lo es Zapatero, tomas las decisiones que favorecen a los especuladores. Luego sueltas eso de que no tenías otra alternativa y te quedas tan ancho.
          A Zapatero se le han propuesto no pocas soluciones al tema de la crisis desde una perspectiva de izquierdas y se las ha pasado todas por el arco del triunfo. Por que para aplicarlas hay que tener un poco de vergüenza (cosa de la que el carece.), y sobre todo hay que ser de izquierdas. (cosa que él no es)

  15. madrilonia | blog de noticias sobre madrid

    […] Concentración contra la reforma de la Constitución, convocan Asamblea Popular de Alcorcón y Asamblea General de Sol. Acto seguido, Asamblea General extraordinaria de Sol (se consensuarán acciones para el jueves 1 y […]

  16. Actos y concentraciones contra la reforma de la Constitución | Asamblea popular de Leganés | Movimiento 15-M

    […] Constitución. Convocada por varias organizaciones y partidos políticos sin representación (en la #AGSol del domingo 28 hubo un apoyo masivo, pero no hubo consenso final, se hablará de participar en ella el martes a las […]

  17. Ana I. Serrano

    ..insisto.. ¡¡VOTEMOS!!
    pero descoloquemos al personal utilicemos el humor y la creatividad Y ADEMÁS DIGÁMOSLES QUE HACEMOS USO DE NUESTRO DERECHO AL VOTO ( la abstención y el voto en blanco no cuentan en el primer caso y favorece según porcentajes de población autónoma a la mayoría en el segundo de los casos – tengo entendido claro-)
    VOTEMOS NULO… PERO CON CREATIVIDAD Y HUMOR…… me gusta la propuesta que ya existía … el
    “VOTO CHORIZO”
    Modo de empleo:
    1 compra una locha chorizo en tu charcutería
    2 plastifícala en tu papelería (dos objetivos: no ensuciar las votaciones -jeje- y su importante conservación)
    3 introdúcela en el sobre correspondiente y VOTA en (y con) tu auto-nomía….
    4 SI ESTÁS, O TE TOCA SER VOCAL O PRESI O LO QUE SEA EN LA MESA DE LAS ELECCIONES COMPROMETÁMOSNOS A HACER UNA RECOGIDA DE LONCHAS DE CHORIZO…. Y DEMOS DE COMER ALGÚN COLECTIVO NECESITADO (vegetariano claro está)…. o algún país (no musulmán claro también está) y llamamos la atención mundial de paso…. me pregunto ¿ cuantos kilos de chorizo saldrían a loncha por voto…. Mmmm más de un Cerdo seguro!!!

    objetivos conseguidos:
    . Ejercer el derecho al voto (no podemos cambiar las cosas desde fuera-opino-)
    . Aumento de % de votos en nulo (que si sumamos todos los blancos y todas las abstenciones. pueden ser unos cuantos “cerdos” jeje….) los votos nulos SÍ salen en la típica ruedecilla de porcentajes…. Esa que hoy está pintada de azul…
    . Buscar un punto común de descontento político tanto de izquierdas como de derechas… animar a los convencidos de la abstención a que nos riamos un rato….
    . Demostrar que hemos votado coherentemente o sea a los chorizos de los políticos…
    . Protestar de forma graciosa que el sistema electoral es una gran estafa….
    . Hacer evidente que una persona un voto…. Son muchas personas y muchos chorizos… pero que el pan está mal repartido.
    . Y con ello dar de comer a los que realmente lo necesitan…. ( o por lo menos hacerlo lo más visible y evidente posible que se puede dar de comer si realmente se quiere -aunque sea en último termino de forma simbólica-)….
    . Provocar un Estado….de ¿¿¿“alarma”??? (je je) y la consiguiente…. Reunión urgente para ver que coño hace la cúpula… con la situación… igual SÍ se cuestionan.. que hace falta un cambio en el sistema electoral… ( la abstención nos dice la historia que no funciona) ¿ y el humor? Qué tal con humor???
    . Pero sobre todo ¡Divertirnos ¡ unas elecciones…pa reír que falta nos hace. Imaginemos que la propuesta cuela….. yo me iba a reír … mogollón…. viendo por los medios el descoloque de los políticos en el recuento… otro chorizo… en Fuenlabrada… XX del pepe XX del pesoeee y Chorizossss digo nulos je je…. los periodistas…. se echarían unas risas también… y a nivel internacional sería bueno mu bueno…. ¡que caos y que publicidad!
    . y el objetivo que más me entusiasma…. Ver la cara de la derecha….esa que se sabe ya ganada….. ahhhh se suspenderían las elecciones? Se declararía terrorista a todo voto chorizo?…. ahhh qué placer sólo imaginarme semejante caos facha…Je je je
    Bueno quéé , no convenzo????
    lástima….…
    Vaaale vááále … me conformaré pensando en el guión de un libro o una película recordando al maestro Saramago
    “Ensayo sobre como Botar al chorizo” je je…
    Espero que por lo menos… al leer esto … alguna sonrisa haya despegado…
    Recordar que la iniciativa no es mía que lo del voto chorizo viene de lejos http://votochorizo.wordpress.com/ http://www.youtube.com/watch?v=Wz5vR6Taf14
    Yo solo propongo y añado el envasado al vacío de la loncha…. Para que ni ensucie ni se desperdicie…
    salud2 de kolores…. compañer@s, pero eso sí …de rojo chorizo por favor…
    PD: me uno al consenso…. gracias por el kurro de hacernos llegar de forma tan rápida las actas de las asambleas… sublime trabajo.

    1. Piña

      Claro que sí, hombre, vamos a burlarnos de las elecciones, votemos “chorizo”, aunque así estemos dándole la mayoría a los verdaderos CHORIZOS. Nosotros nos reiremos un día y ellos se seguirán riendo por los siglos de los siglos, explotándonos, quitándonos nuestros derechos, gobernando de espaldas al pueblo.

      Seamos serios, por favor. Nos estamos jugando nuestro futuro, yo el 20-N votaré a conciencia a quienes defienden las ideas más parecidas a las mías y a quiénes creo que más se lo merecen. Mientras tanto, tenemos unos meses en los que hay que estar en la calle, luchando.

      Salud y lucha!

    2. Jesús

      JAJAJA, No, si carcajadas va a haber de sobra, no te preocupes.
      JAJAJA Los del PP están descojonándose de risa antes de tiempo, viendo como la izquierda hace el imbecil, mientras ellos se llevan los votos serios que les dan la mayoría absoluta.
      Risas va a haber muchas, no lo dudes JAJAJA.
      Sobre todo YO SI que me voy a reir cuando vea como el chorizo ese que dices me lo meten por mi culo de proletario, sin vaselina ni nada…
      JAJAJA, como mola, esto va a ser una juergaaaaa

  18. Turmo

    ¡Como saltan por aquí l@s que esperan sacar tajada politica! Supongo que se volveran más descarad@s a medida que nos acerquemos a las elecciones y despues volveran a la sombra…

    1. Jesús

      Perdona pero si te refieres a mi (entre otros) con lo de sacar tajada, te aseguro que no soy ni político, ni milito en ningún partido. Solo soy un trabajador de izquierdas concienciado hace muchos años. ¿Tu que eres, por cierto?
      Y sí. No dudes en que nos vas a tener que aguantar de aquí a las elecciones. A ver si os vais a tomar viento todos los que estais propiciando la llegada de la derecha al poder promoviendo la abstención entre la gente de izquierda.

      1. Turmo

        Pues eso, que esto se va a convertir (lamentablemente) en un tablon gratuito de propaganda politica. Ya me siento mal por contestarte sabiendo que te ayudo en tu proposito… De todas formas Jesus te recomiendo, ya que directamente admites que vas a continuar, un poco de sutileza en tu propaganda. Poniendo en duda al movimiento y siendo tan agresivo no vas a tener mas razon; al contrario, alguno de los que si militan en tu partido (no como tu por supuesto!) te dirian que si lo vas a hacer asi, por favor, no les ayudes.

        1. Jesús

          Te repito que yo no milito en ningún partido ni tengo ningún interés. Aunque te reconozco que no tendría mayor problema en hacerlo.
          Yo no pongo en duda el 15M. He estado con él y me ha ilusionado mucho desde el primer momento. Y pienso que se están haciendo muy buenas cosas desde que empezó, a todos los niveles. Además pienso que ya era hora de que la gente nos empezáramos a mover.
          Pero sí que me entran dudas sobre quienes son los que están llevando las riendas de este movimiento, y cuales son sus verdaderos intereses, cuando propician la abstención entre la izquierda en un momento en el que todo apunta a una victoria aplastante de la derecha en las elecciones generales.
          Creo que tengo motivos razonables para dudar, ¿no te parece?. Y también pongo en duda sobre quiénes están llevando el cotarro de este movimiento cuando asisto a algunas asambleas y cuando veo que la información que se publica sobre la asamblea está ligéramente manipulada, y llevada a un terreno muy distinto del que se respiraba en la asamblea. (Y esto a pasado, te lo aseguro)
          Yo si fuera militante del PP me metería en las asambleas del 15M y empezaría a promover la abstención entre todos los izquierdosos, soltando un discurso anarquista por la abolición del estado, contra el sistema, y bla bla bla…Sería una estrategia redonda, créeme.
          Lo siento pero a mi estas cosas me huelen a chamusquina.

  19. Asambleas y actividades 29 de agosto al 4 de septiembre

    […] Concentración contra la reforma de la Constitución, convocan Asamblea Popular de Alcorcón y Asamblea General de Sol. Acto seguido, Asamblea General extraordinaria de Sol (se consensuarán acciones para el jueves 1 y […]

  20. kemahi

    Ojo con el tema de pedir la abstención! A finales de los años 60 en EEUU y en un ambiente muy crispado, los grupos de Izquierdas pidieron la abstención a los votantes de Izquierdas y… OHH… Nixon ganó las elecciones presidenciales!
    Hoy en día muchos de esos dirigentes políticos afirman que fue un gran error!

    1. Jesús

      No te vallas tan lejos. Lo de la abstención de la izquierda es lo que llevamos sufriendo en España hace ya muchos años…y así nos va, con dos partidos que se alternan en el poder y van desmantelando el estado de derecho año tras año.

      1. juan

        IU, es el responsable directo de la abstencion de la izquierda… no supo conectar con la gente… no tendrán mi voto!

        1. Jesús

          No sé muy bien que es lo que tiene que hacer IU para conectar con la gente. ¿Quizas repartir caramelos?, ¿quizas ponerse una nariz de payaso?, ¿quizás ponerse a hacer el pino en pelotas?
          ¿No basta con que tengan un programa de izquierdas serio, que llevan defendiendo hace años?
          Por cierto, los verdadéramente responsables de la abstención (y el desencanto) de la izquierda son el PSOE y sus engaños y estafas desde hace ya más de 30 años…No te equivoques. Aunque no voy a negar que los de Izquierda Unida tengan su parte de culpa.

          1. Nenuco1971

            IU empezó a perder votos cuando se convirtió en el chupatraseros del PSOE. Antes buscaba el “sorpaso” y casi lo consigue.

  21. Dani

    Algunos dirán que no soy consecuente, pero a mí el movimiento no me tiene que decir lo que tengo que votar, o a quien tengo que votar, yo ya estoy informado, soy adulto y no son cosas excluyentes. Efectivamente partidos como IU defendían tesis similares a las que se defienden desde el movimiento, porque son medidas sociales, de protección a los más desfavorecidos. Cayo Lara hablaba de no ayudar a los bancos con fondos públicos un año antes de todo esto, por ejemplo. Pero no es excluyente a que yo esté en las calles luchando por cosas que creo justas. Cuando digo “no me representan” lo digo con una doble vertiente: la primera, cuando no nos escuchan, no tienen en cuenta, se aferran a su actitud paternalista de tratarnos como pobres ignorantes que no entienden estas cuestiones. Y la segunda cuando considero que el Parlamento no refleja lo que se vota en España. Por eso digo que no me representan. Que yo vote, no vote, vote a este o a aquel dependerá de muchas cosas, sobre todo si los diputados usan mi voto para legitimar la traición a los programas electorales que yo voté o lo usan para deslegitimar las protestas en la calle, entonces veré lo que hago, porque mi voto no es para eso. Pero está claro que no dependerá de lo que decida el Movimiento, porque aquí no hay disciplina de partido.

    1. Jesús

      Ya, faltaría más que hubiera disciplina de voto. Pero no se trata de eso.
      El movimiento 15M se está jactando desde el principio de promover el boto nulo o en blanco, justo en un momento en el que todo apunta a que la derecha va a arrasar en las urnas.
      No hay disciplina de voto pero este movimiento debería de estar haciendo campaña para que fueramos a votar todos a los partidos de izquierda masívamente. Eso sería lo serio. Lo demás son brindis al sol…
      …y fomentar que gane la derecha.
      ¿No te huele mal eso?, porque a mí me huele a podrido

  22. dani

    Clara, así es: todas las propuestas ideológicas del movimiento llaman al socialismo y revolución, más o menos. Todas las que defiende o casi todas las apoyan ya partidos como IU o Izquierda Anticapitalista, desde hace años, y cuando hablas de ideología: capón: es que no somos de derechas ni de izquierdas, hacemos propuestas ideológicas pero no tenemos ideología ¿Cómo definir esto? No solo eso, sino que !llamarán al voto en blanco en las elecciones! Ya me lo imagino, qué buena idea.. Dan ganas de decirles, ¿!pero vosotros entonces de qué váis?! No es que vayáis a conseguir algo con todo esto, sino que el resultado es todo lo contrario a lo que apoyáis.Pero en fin, y ahí siguen, sin escuchar nada que hable de ideologías, porque es que “no tienen ideologías”. De pena….

  23. Karlos*

    Cada lunes alucino con el resumen de la AG de Sol. Enhorabuena. Mi admiración para todastodos las que colaboráis en este impresionante trabajo.

    Besos a todastodos.

  24. Andres

    Yo intentare asis pero por favor darle la maxima difusion a que hay que limitarse a pedir un referendum y yo añado que puestos a reformar quiero reformas de mas calado.
    Pero por favor recordad que son partidos votados por muchas personas de las cuales muchas siguen pensando que son los que les representan. Si nos perdemos en gritos del tipo hijos d p. No solo cometeremos un error si no que daremos una imagen lamentable….

    Por favor tenerlo en cuenta y pedir el maximo respeto. Entiendo que es contradictorio pero creo que sin incidentes y con un mensaje claro haremos mas

    es mi opinion. Saludos!

  25. el carpintero

    Para ir madurando la idea: como hasta el momento las manifestaciones a pie, solo han servido para que los políticos y los poderes que los sustentan pasen olímpicamente de nosotros. Propongo que la próxima manifestación se haga en coche. Con la intención de que siguiendo escrupulosamente el código de circulación y a velocidad baja se colapsen las carreteras y rotondas de los centros de negocios mas importantes.
    En las zonas de costa e islas que colapsen las entradas y salidas de Aeropuertos. Hasta poner tan nerviosos a los empresarios y hoteleros que presionen a los políticos para que nos concedan nuestras reivindicaciones. Difundirlo por todo el país.

  26. Clara Casañas

    Yo no comprendo que haya un “partido pequeño” como Izquierda Unida que asume la inmensa mayoría de las causas del 15m, que no sólo las asume sino que las viene defendiendo desde hace años, y que no se consideren formas de auparles el 20N sin comprometer al movimiento… Es completamente injusto y estéril, a mi juicio, pedir cosas y cuando existe un camino, aunque no sea cómodo, para conseguirlas, menospreciarlo.

    ¿No podríamos pedir un Frente de Izquierdas, por ejemplo? ¿No podríamos decir como la conferencia episcopal “que el 15m como movimiento no apoya a ningún partido pero que a título personal cada uno debe elegir cual es el partido que representa mejor los valores del 15m”?

    De verdad que ya sé que no conseguiremos lo que deseamos sino luchando durante años pero, mientras, habrá que poder respirar lo mejor posible, ¿no?

    Nos vemos en las calles

    Clara

    1. Jesus

      Desengáñate Clara.
      Este movimiento por lo que me estoy dando cuenta está más lleno de fuegos de artificio que de otra cosa.
      Yo por mi parte votaré a Izquierda Unida, como llevo haciendo hace muchos años, y veré cómo sube la abstención…como siempre y sufriré la victoria del PP…como siempre.
      La mayoría se cree que están haciendo una revolución y que se va a derrocar el sistema por votar en blanco…pfffff. No se si llorar o descojonarme.

      1. Santy

        A mi me hace gracia que penséis que IU es distinto a los demás…

        1. Jesús

          A los demás no sé, pero al PP y al PSOE sí.
          El PP y el PSOE defienden ideas de derechas y capitalistas.
          IU defiende ideas de izquierdas que en su mayoría coinciden con lo que se está promoviendo en el 15M.
          ¿Te parece poco?

      2. Piña

        Tenemos que lidiar con décadas de atraso democrático que no solo se pueden percibir en una sociedad polarizada entorno al neoliberalismo de PP y PSOE, sino también en el propio 15M y su incapacidad de discernir entre unos partidos u otros. Pero el atraso democrático también ha hecho mella en los sindicatos mayoritarios y en partidos como Izquierda Unida, perdidos en luchas institucionales durante años.

        Sin embargo, IU ha recuperado su combatividad en la calle y ha reforzado su democracia interna en los últimos años y considero que ahora mismo se merecen el voto mas que nunca, no solo por el momento que atravesamos sino porque lo sitúo en una posición más revolucionaria que el PCE de 1978. IU crecerá, haga lo que haga el 15M. Tenemos que entender el 15M como lo que es, un movimiento social muy amplio que tiene infinidad de virtudes y cuyas carencias, al igual que las del resto de organizaciones sociales, sindicales y políticas, iremos solucionando poco a poco, aprendiendo todos de todos.

        Mientras tanto no podemos desesperar y tenemos que fortalecernos socialmente, tejer lazos de solidaridad y seguir luchando sin esperar nada a cambio, tanto unos como otros, pues esta es una lucha que llevará tiempo y que logrará los cambios en el futuro.

        1. Turmo

          Muy bien Jesus y Piña! La tactica del poli bueno y del poli malo en propaganda politica!

          Agarraros 15M que esto va a ser acoso y derribo hasta el 20-N…

          1. Jesús

            ¿¿¿Poli yo???
            JAJAJA, jamás me habian llamado semejante cosa.
            Lo que hay que oir

          2. Jesús

            Por cierto, yo también soy el 15M, no solo tú…y los que piensan como tú.
            Este es un movimiento abierto y yo también estoy en él, así que no trates de desplazarme de esa forma, poniéndome fuera, que yo también he estado en muchas de las manifestaciones y en unas cuantas asambleas. No te equivoques.

  27. Alberto

    Perdon, perdon! por Coordinadora Antifascista queria decir :-((( Lo siento.

  28. Alberto

    Gracias por pasar el acta. Estoy de acuerdo con la gran mayoría de lo redactado excepto en lo del “apoyo masivo” a la marcha del jueves convocada por Coordinadora Fascista y algunos partidos comunistas.
    Creo que a la hora de debate de esta propuesta (ya pasadas las 12), quedabamos pocas personas y fueron varias compañeras las que estaban en disenso, por razones a su parecer lógicas y no acordes al espiritu del movimiento 15M. Es cierto que la mayoría apoyaba pero esto es una asamblea, no el congreso.
    Principalmente afirmaban que cada persona fuera a titulo individual pero no hubiese una alineacion partidista con partidos aunque sean minoritarios (IU también lo es, y si fuera algo convocado por IU se estaría dando voces).

    Quería hacer solo esa aclaracion. Vuelvo a repetir que GRACIAS por el esfuerzo de pasar el acta puesto que al terminar la asamblea estaba todo el mundo muy cansado.

    1. Piña

      Pues yo considero que el acta se queda corta y que el apoyo sí fue prácticamente unánime entre los que estábamos. En los últimos momentos de la Asamblea, solo una persona se empeñaba en bloquear ese punto.

      1. Hola

        Cierto en los últimos momentos solo habia una persona que quería bloquear y lo de la manifestación fue lo mas apoyado

        1. juan

          En lo últimos momentos de la Asamblea, quedaba ya poca gente… por favor no dejemos decisiones importantes para el final, donde el agotamiento y los intereses de 4 son los que mandan….

  29. Resumen de la Asamblea General de Sol del 28 de agosto

    […] Resumen de la Asamblea General de Sol del 28 de agosto madrid.tomalaplaza.net/2011/08/29/resumen-de-la-asamblea-…  por VickyCott hace nada […]

  30. gregorio

    REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
    (SI NO NOS DEJAIS VOTAR EN EL REFERENDUM, NO OS VOTAREMOS EL 20-N)

    Con ocasión del acuerdo P.P/PSOE para reformar la Constitución, por la forma y por el fondo de la misma he visto una, excesiva, preocupación por los posibles resultados del 20-N. Algunos han llegado a insinuar que quizás habría que participar en la contienda electoral el 15-M; otr@s abogaban por pedir el voto para los partidos ¿pequeños? Sin menos cabo de un trabajo más intenso y extenso sobre el tema decir o mejor repetir lo que hemos expuesto en muchos pueblos cuando participábamos en las MARCHAS, de este a oeste y de norte a sur: “el 15-M, posiblemente NUNCA, pero desde luego NO en unos buenos cuantos años, no debe participar en elecciones”. Pero menos sin haber avanzado ni una micra en la reforma electoral. Nos dicen que si no estamos en las instituciones no podemos conseguir cosas.
    Quienes ya tenemos muchas canas sabemos que en la dictadura franquista lográbamos arrancarles al régimen ambulatorios en los barrios obreros; reducir la ratio niños /aula; mejoras en los transportes; las 40 h. semanales de trabajo, y que los sábados fuesen festivos lo conseguimos entonces y no con la: “llaman democracia y no, no lo es”. Pero claro todo eso lo CONSEGUIMOS luchando EN LA CALLE.
    Sí se puede CAMBIAR las cosas sin estar en Parlamentos y Gobiernos.
    Paciencia compas un poeta Catalán decía algo así, posiblemente que mal traducido: “venimos de muy lejos y vamos más lejos aún” PACIENCIA COMPAÑER@S.
    Eso sí el acuerdo pp/psoe tiene la gran ventaja de dejarnos las cosas más claras: y es que ni había ni hay dos, sino uno sólo y “verdadero” como diría la iglesia. Bromas aparte, cuando alguien nos hable de “partidos pequeños” nos tendrá que explicar en qué consiste eso, ¿cómo se mide? Y un largo etc. Gregorio

    1. Jesús

      Pues nada hombre volvamos al fascismo franquista, que eso es lo bueno.
      De todas formas tampoco fué para tanto la lucha que tuvisteis en el Franquismo. Que aquí Franco murio plácidamente de viejo y lo dejo todo atadito y bién atadito…y todo el mundo calladito.

      1. Nenuco1971

        Al final va a ser verdad aquella frase que se decía en la Transición: “Con Franco vivíamos mejor”