29S – La lucha está en la calle – Hacia la Huelga General

15m.hg.madrid@gmail.com https://n-1.cc/pg/groups/350028/grupo-de-trabajo-huelga-general-sol/

El Grupo de Trabajo de Huelga General – Sol está asistiendo a las reuniones del sindicalismo alternativo y movimientos sociales. Nos hacemos eco de este comunicado con vistas a movilizar el 29-S.

A lo largo del verano distintas organizaciones sindicales de ámbito confederal, Confederación General del Trabajo (CGT), Confederación Nacional del Trabajo (CNT), CO.BAS., Coordinadora Sindicalismo de Clase (CSC) y Solidaridad Obrera (SO), han mantenido distintos encuentros para poner en marcha una respuesta de movilización, desde la unidad de acción y de clase, en el horizonte de una Huelga General contra las políticas de recortes y pérdida de derechos impulsada por los gobiernos y las instituciones europeas, a instancias de la patronal y los mercados.

Tras la profundización de los recortes, reformas y ataques contra los y las trabajadoras a lo largo de este verano, que contrasta con la falta de voluntad de dar una respuesta real y necesaria a estos ataques por parte del sindicalismo institucionalizado, nos reafirmamos en el convencimiento de que ha llegado el momento de salir juntos a la calle a decir Basta!, poniendo en marcha, sin más demora, el proceso hacia una huelga general con capacidad de de enfrentar la actual ofensiva capitalista y avanzar en la conquista de nuevos derechos sociales.

Para ello, tras el último encuentro de organizaciones sindicales celebrado el pasado 2 de septiembre, llamamos a una jornada de movilización para el próximo 29 de Septiembre bajo el lema “La lucha está en la calle – Hacia la Huelga General“ al que invitamos de forma abierta a participar a todas aquellas organizaciones sindicales, colectivos de trabajadores y movimientos sociales que, en los distintos ámbitos territoriales y sectoriales, quieran hacer suya esta convocatoria rompiendo con la política de pacto social y desmovilización de CCOO y UGT.

Un proceso que ya se ha iniciado al contar, en este último encuentro, con la participación de varias organizaciones locales o sectoriales como ASSI Zaragoza, Sindicato Asambleario de Sanidad de Madrid o del grupo de trabajo de Huelga General del 15M en Madrid, y que queremos hacer extensivo a aquellas organizaciones sindicales que desde distintas realidades territoriales o sectoriales compartan la necesidad trabajar desde estas premisas hacia la movilización hacia la huelga general.

En este sentido el próximo 17 de Septiembre está prevista otra reunión con diversas organizaciones sindicales y sociales que pretende ampliar esta necesaria respuesta unitaria y de clase, con el fin de seguir uniendo fuerzas por una salida obrera a la crisis y trabajar juntas y juntos en la preparación de una huelga general.

La jornada de movilización del 29 S es el primer paso de un calendario de movilizaciones que queremos concretar, junto a las organizaciones que se incorporen al proceso, en torno a una jornada de lucha para mediados de octubre y manifestaciones estatales en el mes de noviembre, con el fin de centrar en las reivindicaciones obreras del reparto del trabajo y de la riqueza, la defensa de los servicios públicos y los derechos sociales, desde la perspectiva de un cambio radical del sistema económico, el debate social y político.

A este fin, el próximo 24 de septiembre celebraremos un debate público, retransmitido por internet, entre distintas organizaciones sindicales, sobre la actual situación de la clase trabajadora y las respuestas y alternativas a desarrollar.

Llamamos a los trabajadores y trabajadoras, en activo o en paro, a los estudiantes, a los afectados y afectadas por los recortes de los servicios públicos, a los movimientos sociales, a quienes desde las asambleas en plazas y barrios comparten la necesidad de la movilización hacia una huelga general, a hacer suya y participar en esta convocatoria, a salir a la calle el 29S, a difundirla en los centros de trabajo y en los barrios y pueblos, para hacerla efectiva y real en los distintos territorios y localidades.

Así mismo llamamos a apoyar las movilizaciones previstas para los próximos días de los trabajadores/as de la enseñanza y la sanidad pública.

29S – La lucha está en la calle – Hacia la Huelga General

Organizaciones Confederales:

Confederación General del Trabajo (CGT)

Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

Coordinadora Sindical de Clase (CSC)

Solidaridad Obrera (SO)

31 responses to “29S – La lucha está en la calle – Hacia la Huelga General”

  1. FULANO DE TAL

    ¿Qué es eso de o todos los sindicatos o ninguno?
    En ningún momento se está discriminando a nadie por su afiliación sindical.

    Que los anarcosindicalistas son oportunistas. Tiene cojones. Más bien son los únicos que quieren plantear la posibilidad de una huelga (dependiendo de como funcionen las jornadas de lucha). Ellos están ahí porque alguien tendrá que convocarla.

    ¿Debería convocarla Candido Méndez?, a no, que es afiliado del PSOE y prefiere hacerla cuando gobierne el PP.
    Valeriano Gomez estuvo en la huelga del 29s del año pasado, y ahora defiende el empleo temporal desde el ministerio de trabajo.
    Jose María Fidalgo, ex secretario de CCOO (o de UGT, no se) estuvo hace poco haciendo un “cursillo de economía” con el PP de no se donde.

    ¿Es que vamos a pedir que convoquen una huelga, los mismos que firman con el gobierno decretos antiobreros en función de sus acuerdos con las élites políticas?
    ¿Es esta gente la que tiene que convocar?
    No señores, esta gente NO QUIERE OIR HABLAR DE HUELGA HASTA QUE GOBIERNE EL PP, porque son SUS INTERESES.

    Y si los afiliados a CCOO y UGT piensan, a diferencia de sus cúpulas, que esta oleada de ataques del gran capital, bien merece una huelga general, deberían empezar a moverse, a hablar con los compañeros, porque el resto no somos tontos, sabemos que les necesitamos, a ellos a los anarcosindicalistas y a los no sindicados (que son el 80%), A TODOS.

    Y si en las asambleas y en los centros de trabajo no se quiere ir a la huelga, espero que sea por razones prácticas y objetivas, y no por acusaciones absurdas e irrisorias, sobre personas que lo único que quieren es darle un empujón a la situación, como buenamente puedan.

    Yo he estado en asambleas sobre la HG en Sol y en el sur, y los representantes de estos sindicatos, en ningún momento se han comportado de forma sectaria, más bien todo lo contrario, quieren que este sea un llamamiento a toda la clase trabajadora, que es la que se está jodiendo, y que las asambleas participen con total autonomía haciendo suya la convocatoria.

    Me parece fantástico que haya gente que piense que no es el momento por motivos prácticos y objetivos, pero si de verdad quereis unir, respetad a la gente que piensa que este sí es el momento y no cuando gobierne el PP, en vez de lanzar mentiras sobre supuestas manos negras que intentan manejar el 15m, que no hacen más que intoxicar el debate.