El Grupo de Trabajo de Economía Sol participará este sábado, día 10 de septiembre, en un Encuentro estatal de Economía en el que se tratarán contenidos económicos de todas las asambleas asistentes, así como formas de coordinación y comunicación entre las distintas asambleas de todo el territorio.
Esta reunión se celebrará en el contexto del III Encuentro Estatal para la coordinación entre plazas.
Fecha: sábado, 10 de septiembre
Hora: 17:00
Lugar: Palacio de Cristal del Retiro
[…] · 17:00 – 18:30 Encuentro Estatal de Economía […]
Perdón, quise decir “más temprano que tarde”.
Y aprovechando que vuelvo a escribir: 15M ¡NO HAY TIEMPO PARA REFORMAS LO QUE NECESITAMOS ES UN CAMBIO RADICAL!
esperemos todas las asambleas logren encontrar opciones para no entrar en una nueva recesion, comparto con ustedes la noticia sobre Emilio Botín http://www.publico.es/agencias/efe/51705/emilio-botin-el-directivo-espanol-mejor-valorado-segun-encuesta
¿Es verdad que ya no es posible salir de la crisis, debido al cénit de petróleo? Lo comentó Antonio Turiel en So, y varios geólogos en el programa de radio. ¿Es verdad que el 15-M va a asumir el tema de la energía como prioritario?
Lo digo porque si desde el 15-M se reconoce que existe este problema, va a ser un hito histórico.
¿De qué sirve un encuentro de Economía si no se plantea como prioritario el tema número 1 de la actualidad?
Personalmente he descubierto que casi todos los analistas que previeron la crisis lo hacían en base al conocimiento del cénit del petróleo.
¡Hola! ¿Le interesa a alguien la economía REAL?
Lucia, tienes toda la razón. Es increible que el 15m no tenga en cuenta el problema de los problemas.
Es capital que la sociedad adquiera conciencia sobre este asunto para obligar a nuestros dirigentes a que empiecen a tomar cartas en el asunto.
Sin embargo los de economia (al igual que nuestros políticos) siguen ignorándolo, porque ¿que otra medida se puede tomar ante semejante problema que no sea cambiar el sistema desde ya?
¿Y quién está dispuesto a encarar semejante reto?
Si la economía real ya no puede crecer porque va a faltar la energía para ello, el sistema financiero está abocado al desastre ya que éste se basa en el crecimiento continuo, y nos arrastrará a todos si no hacemos algo antes.
Sólo un nuevo modo de hacer las cosas, que encare el PROBLEMA con valentia y sin demagogia y populismo, y que tenga en cuenta el bien común y no el de las élites, podrá atenuar del mejor modo posible para todos, la ostia que nos vamos a meter.
Pero nosotros seguimos con nuestras asambleas, nuestro buenismo, nuestras manitas agitadas en el aire como si tuviéramos todo el tiempo del mundo!
En fin… Lucia no te desanimes, esto es tan gordo que tendrá que salir más antes que tarde.
El día 17 de septiembre, dentro de la jornada de Toma la Bolsa, una de las conferencias tratará sobre Crisis energética y decrecimiento.
El programa se publicará el lunes o, como muy tarde, el martes, pero esperamos que podáis venir.
Saludos