En el encuentro estatal que tuvo lugar en Madrid el 10 y 11 de septiembre de 2011, se convocó una reunión con el resto de plazas, comisiones, barrios y pueblos para tener una lluvia de ideas de acción para el día de acción global del 15 de octubre.
A continuación explicamos y contextualizamos las propuestas que surgieron de esa maravillosa y creativa reunión 🙂
Escultura de televisores reciclados
La idea es usar el símbolo de la televisión, como poder mediático, embrutecedor, unidireccional y sacar las televisiones de nuestras vidas, deshacernos de esa intermediación de la información y con todos los televisores posibles hacer una escultura.
Flores, pan, molinillos de papel
Siendo elementos sencillos de hacer, puede ser muy interesante que parte de esos elementos, por ejemplo el tallo de las flores, las aspas de los molinillos de papel, incluyan mensajes sobre el mundo que queremos después del 15 de octubre.
“Take the parliament” simbólico
Se considera que no es imprescindible una “toma del parlamento” literal, ir a concentrarse delante de los parlamentos, sin embargo se propone que puede ser interesante hacer un parlamento paralelo, donde visibilizar todo lo que no gusta y las posibles alternativas
Murales “por qué te indignas”
Los compañeros de Berlín expusieron que han hecho varias veces esta acción y que funciona muy bien. Consiste en tener una pancarta de papel, unas mesas con post-it o papel y celo, donde cada persona que se acerque escriba las razones de su indignación y las pegue en el mural, así, de forma participativa se recogen un montón de ideas y razones por las que la gente está en la calle.
Manipulación de carteles publicitarios
En muchas ocasiones los carteles publicitarios tienen mensajes que facilmente se pueden tergiversar para generar dudas, hacer reflexionar y distorsionar el mensaje original, se invita a descubrir esos carteles e intervenirlos.
Un ejemplo, en Madrid había una campaña que decía “Madrid, la suma de todos”, añadiendo los símbolos de interrogación sería “¿Madrid, suma de todos?”
Marcapáginas 15m
Como en muchas ocasiones el dar folletos no es la mejor manera de que la gente lea el mensaje que se quiere transmitir, la idea es meter un marcapáginas en libros de bibliotecas, librerias, etc donde el lector lo encuentre por sorpresa.
Acciones para trabajadores
Se explicó que en Brasil en algunas movilizaciones se propuso que quienes no pueden asistir a las movilizaciones fueran vestidos de un color determinado en muestra de apoyo a la movilización.
Por ejemplo ir vestido de negro o de blanco si se apoya el 15 de octubre, independientemente si se puede asistir a la movilización.
En esta misma línea se propuso, que aparte de un color se podía proponer que el 15 de octubre todo el mundo llevara sombrero.
Dibujos de los colegios
En muchas ocasiones muchas de las personas participantes de las asambleas son profesores, así que se les invita a que en los colegios e institutos, hacer actividades con la temática del 15 de octubre, y si se hacen dibujos, relatos, etc… luego el 15 de octubre exponerlos en las movilizaciones
Para la difusión una canción
Salió la idea de elegir una sóla palabra en mucho idiomas, y mucho son muchos, 50 o 60, y crear una melodía que tenga como letra sólo esa palabra y se convierta en el aserejé del 15 de octubre
Besos con labios multicolores
La idea que todo el mundo lleve pintados los labios de colores, e ir besandose de manera que al final del 15 de octubre cada cara será un mural de besos de colores
Mano con los 5 continentes
Usar la mano como representación de los 5 continentes.
Colgar la carta de DDHH
Se harían fotocopias de la carta de DDHH y se colgarían en las puertas, muros, de las plazas donde esten las movilizaciones
GAME OVER en los billetes
Pintar los billetes con la palabra GAME OVER, otra variante era 15 Octubre, para mostrar que la caída del sistema de forma vírica.
Terminar las marchas con fiestas y poemas
Se propone que las movilizaciones acaben en fiestas, lectura de poemas
Construir un mural que viaje por distintas ciudades del mundo
Pintar un mural que vaya circulando por las distintas ciudades del mundo, como imagen de la construicción colectiva y globalización del movimiento.
Performance frente a las instituciones
Por ejemplo hacer una subasta de la dignidad, que se puje por la dignidad.
Elementos sencillos y simbólicos que pueden extenderse mundialmente
Usar durante el 15 de octubre simbolos como un tipo de flor durante el día y velas durante la noche para mostrar el apoyo al 15 de octubre.
Alternativas a las plazas en caso de mal tiempo
En ciertos países en octubre las calles no son el sitio más agradable donde estar, entonces se planteó pensar en otros espacios donde salir, por ejemplo aeropuertos, metros, estación de autobuses o tren, etc.
Ataques psíquicos contra las bolsa
Consistiría en que todo el mundo a la vez parara a una hora determinada para hacer un ataque psíquico contra las bolsas de todo el mundo, pues está garantizado que así desaparecerán.
El día en contra de o el día que odio a muerte a…
Como el día a día nos genera fustraciones, una forma de darle salida y no dejarlo dentro es crear el “día que odio a muerte a …” y así tendríamos el “día que odio a muerte a Angela Merkel”, etc.
Este es el resumen explicativo de las propuestas, algunas no se han incluido o por no recordar exactamente qué eran o por ser autoexplicativas, así que quien quiera dar más detalles por favor que ponga un comentario 😉
Nos vemos el 15 de octubre, el día en que el mundo cambirá
[…] ideológico para que entre en la urna, en ella no cabe la lucha de clases. Ellos prefieren los besos de labios multicolores y los ataques psíquicos contra la bolsa de los “indignados” y, cuando se inflaman de fervor guerrero, las “manifestaciones de […]
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2011/09/13/miles-de-ideas-de-accion-para-el-15-de-octubre/ […]
Infiantil? No… infantil se queda CORTO.
[…] tienes una lluvia de ideas para la difusión, por si te inspiran. printPlayer('image','black','Escuchar […]
Muy creativas, divertidas y originales, pero… acciones de éste tipo ya hemos hecho.
Si decimos que el día 15 O pasaremos “de la IDIGNACIÓN a l’ACCIÓN”, hagámos-lo!!! Creo yo que es el mejor momento para dar el siguiente paso, un paso mundial! Imaginar-os que en Lisboa (por ejemplo) una masa impresionante de gente harta de la situación actual asalta el parlamento de Portugal. Todo el mundo reaccionaría al respeto! Produciría un claro efecto cadena en varios estados!
Pasemos a la acción vinculante y efectiva.
[…] tienes una lluvia de ideas para la difusión, por si te […]
[…] tienes una lluvia de ideas para la difusión, por si te […]
[…] tienes una lluvia de ideas para la difusión, por si te […]
“para terminar con este cancer” (dos comentarios arriba)
precisamente el humo que suelta quemar billetes provoca cancer