El Grupo de Trabajo de Huelga General – Sol 15m.hg.madrid@gmail.com https://n-1.cc/pg/groups/350028/grupo-de-trabajo-huelga-general-sol/ invita a participar de manera activa en la Jornada de Lucha del 29S que el domingo 18 de septiembre la Asamblea General de Sol consensuó apoyar y participar.
Además de la AGSol, otras asambleas y comisiones han consensuado ya su apoyo y participación en el 29 S, como la Asamblea de Vallekas por la Huelga General, Comisión Laboral de Asamblea Popular Leganés 15-M, C.A.O.S. Coordinadora Asambleas Obreras del Sur, ATRAKA Asamblea de trabajadores/as de Carabanchel, Grupo de Política a Largo Plazo-Sol, Asamblea Popular de Villaverde…, además de otros movimientos sociales y organizaciones sindicales de base.
Invitamos a cualquier persona o colectivo que quiera participar en el 29S a que asista a la próxima asamblea del Grupo de Trabajo de Huelga General – Sol , que será el miércoles 21 a las 20 horas en la Plaza del Carmen, para pensar entre todas acciones para la Jornada de Lucha y cómo participar desde el 15M en la manifestación del 29S por la tarde (esa manifestación llevará una cabecera sin siglas, con el lema “La lucha está en la calle. Hacia la Huelga General”).
¡¡¡Os esperamos!!!
[…] Se lee también el documento Preparación de la Jornada de Lucha del 29S del grupo de trabajo sobre huelga general de Sol: http://madrid.tomalaplaza.net/2011/09/19/preparacion-de-la-jornada-de-lucha-del-29s/ […]
Ni la UGT ni CCOO han llamado en ningun momento a los demas movimientos sociales para incorporarlos en las negociaciones de todo tipo que llevan realizando durante muchos años a espaldas de los trabajadores y sacrificandolos en casi todas ellas.
Como bien dijo el compañero Fulano no nos representan y son parte del problema y si quieren venir que acudan a las asambleas,que se mojen los dirigentes por que muchos de sus afiliados ya se estan mojando.
El 15m es un movimiento abierto y en el que cabe todo el que considere que es el momento de salir a la calle a defendernos y los sindicatos libertarios asi lo consideran,pero hay muchos mas grupos que no son anarquistas que tambien apoyan estas movilizaciones como otras numerosisimas personas que tienen sus propias ideas.
De todas formas hay que felicitar a las organizaciones que estan dando la cara y ampliando el frente de lucha desafiando el poder del capital.Es una lastima y una traicion al pueblo que las cupulas de UGT y Comisiones sigan sin querer saber nada de lo que esta pasando y continuen aferrandose a sus poltronas,ignorandonos porque no pueden controlarnos.Invitados estan ,pero sin liderazgos ni protagonismos ni manejos interesados.
Es la hora de la unidad,es la hora de la lucha,cueste lo que cueste.
Por cierto, ya está bien de teorías de la conspiración. Todos los sindicatos tienen derecho a proponer a asambleas o grupos de trabajo del 15m convocar una Huelga General.
Pero lo cierto es que los que han dado el paso son los anarcosindicalistas (cosa nada extraña puesto que el funcionamiento de alguno de estos sindicatos, sobre todo CNT y SO, se parece en algunos aspectos a los del 15m).
Tanto ellos como los demás miembros del 15m que somos favorables a la huelga, nos parece, como he dicho antes, un absurdo hablar con Toxo y Méndez. Todos los afiliados de CCOO y UGT están invitados a participar de esta iniciativa, como todos los demás, pues lo cierto es que, por su experiencia, pueden aconsejarnos sobre la mejor manera de preparar la huelga, y poner un punto de vista que los no sindicados no tenemos.
Esta huelga la tenemos que hacer todos y todas, pero desde abajo, no impuesta desde el las cúpulas burocráticas de CCOO y UGT.
Efectivamente es imprescindible contar con la colaboración de los dos sindicatos mayoritarios.
Pero es absurdo seguir insistiendo en hablar con las cúpulas de CCOO y UGT, los mismos que firman medidas antiobreras cuando les viene bien, sin consultar a nadie, y sin mirar verdaderamente por los intereses de los trabajadores, cuando no pasando al ministerio de trabajo como ha hecho Valeriano Gómez.
Si de verdad quereis ayudar, dar ideas acerca de como llegar a los compañeros de CCOO y UGT, como favorecer la comunicación entre todos, que ellos también participen de esta convocatoria, que vengan a las asambleas…
Y si no, proponed quien os parezca bien el llamar a Toxo y a Méndez, a ver si les apetece convocar una huelga…
Desde el principio, los que estamos a favor de una HG pero no estamos sindicados, estuvimos de acuerdo en no hablar con Toxo-Méndez y su plana mayor, porque nos parece algo que no tiene sentido. Ellos también forman parte del problema y no nos representan.
Cualquier intento de trabajar con sindicatos y/o organizaciones políticas en pro de una ‘huelga general’ debe contar con la participación de los dos sindicatos grandes desde el principio si no se quiere caer en el sectarismo. No vale secundar a una movilización ya convocada por los anarcosindicatos (y otros) para sólo luego ‘invitar’ de manera escueta a ‘todos’. Por motivos históricos y prácticos hay que invitar (de verdad) a todos desde el primer momento, incluídos UGT y CCOO, y configurar las propuestas con todos, si se pretende evitar el sectarismo. Y más todavía, cuando hablamos de una huelga general, por supuesto. De otro modo, y tal como se está haciendo, esto se convierte en un banco de pruebas para que cnt, ugt, co.bas y demás midan el crecimiento de su poder de convocatoria gracias a su entrismo en el 15M. Al poner en su lista negra a los sindicatos ‘mayoritarios’ estos anarcosindicatos (y otros) y sus correligionarios no afiliados dentro del 15M hacen uso del propio 15M para dividir a la clase trabajadora. ¿Inclusividad dónde estás?
Parece que aún hay muchas personas trabajando duro dentro del 15M en otros temas que prefieren ‘hacer oídos sordos’ a lo que emana de este grupo de trabajo y el de ‘política a largo plazo’, pero la ‘institucionalización’, por así decirlo, del sectarismo dentro del 15M tendrá repercusiones muy importantes y negativas para él, lamentablemente.
No sé si aún es tarde para hacer un llamamiento a todos esos compañeras y compañeros
para que empecemos a fomentar la inclusividad como principio otra vez…