Hola a todos y a todas,
Somos estudiantes y profesorxs de la Universidad Autónoma de Madrid que nos reunimos el pasado lunes 12 de Septiembre con una idea en la cabeza: a la universidad pública le toca mover ficha en el 15M. A la Universidad Autónoma de Madrid, como a las demás universidades del país, le ha llegado la hora de movilizarse y unirse al trabajo de cambio social que todos y todas llevamos ya realizando varios meses. Tanto en la universidad como en los centros públicos de investigación también sobran motivos para indignarse. Es ahora necesario pasar de la indignación a la acción y exigir una mayor participación en todos los aspectos de la vida universitaria. Es necesario luchar para defender la universidad pública, la educación sin discriminaciones y la investigación de calidad al servicio de la sociedad. Es necesario crear un espacio abierto y horizontal de reflexión y debate que nos permita analizar en profundidad todas las cuestiones que nos preocupan, un espacio en el que estudiantes, profesorxs y trabajadorxs interactúen y unan fuerzas para mejorar la universidad pública y acabar con el proceso de privatización y descapitalización que está redundando directamente en el empeoramiento de los resultados educativos y de investigación.
Por ello, hemos considerado prioritario convocar una primera asamblea constituyente en la que nos podamos organizar como ente participante del 15M. Es de importancia capital que la asistencia a esta asamblea sea masiva; están convocados estudiantes, trabajadorxs, profesorxs y todas aquellas personas relacionadas con la comunidad universitaria. Os necesitamos para llevar adelante este protecto. Así os invitamos a acompañarnos a
ASAMBLEA CONSTITUYENTE 15M-UAM
El jueves 29 de Septiembre, a las 13.30 horas en la explanada a la salida de la estación de Renfe de Cantoblanco.
Aunque estamos trabajando mucho en su difusión, tanto por redes sociales como pegando carteles, se ruega colaboración para que toda la Universidad Autónoma de Madrid se entere de la fecha, hora y lugar de esta asamblea. También animamos a otras universidades a que hagan lo mismo y convoquen asambleas para organizarse.
Toma el campus
#asambleauam
Como se dijo en la Asamblea, dejo aquí el link del acta. Un abrazo.
http://madrid.tomalaplaza.net/2011/10/03/1er-acta-de-la-asamblea-uam-csic/
enlace del acta:
http://madrid.tomalaplaza.net/2011/10/03/1er-acta-de-la-asamblea-uam-csic/
Un paso lógico, ya dado.
El próximo, los centros de jubilados. Seguro que ayudan.
Por fín vemos una señal del posible despertar de la movilización universitaria. Me alegra mucho esta iniciativa. Esperemos cuaje bien la idea y se propague, también en el mundo laboral.
Ánimo
Es estupendo que un sector de la universidad (por algo se empieza) se mueva para democratizar las instituciones sociales, y más una tan fuertemente jerarquizada como es la universitaria.
Pienso que es el camino para alcanzar una sociedad más democrática, más igual, más justa…
Gracias por animarme el día.
Un saludo,
Inma.
Bravo por la iniciativa!. !A tomar los campus!. Solo un pero: os propongo una reflexion sobre lo necesari@s que sois en las asambleas populares de barrios y pueblos. Y como la universidad es una de las mayores expresiones de la cultura y la ciencia de un pueblo os remito a un esfuerzo doble al que, como personas, no deberiais renunciar.
!Toma los campus!. !Toma tu barrio!
Ya no somos, solo indignados, ahora vamos lentos porque vamos lejos.
Justo en esa fecha hay convocada una Jornada de Lucha, esperamos que os sumeis!!!
http://madrid29s.wordpress.com/
Un abrazo