Acta Decrecimiento Sol 29-09-2011

ACTA 29-1-2011
Subgrupo DECRECIMIENTO
1. Se consensua crear una lista de correo en google nueva para ser más operativos y que la gente pueda darse de baja, ya que en la antigua no podíamos dar de baja a nadie por no tener claves de administrador.
Se decide el nombre: DecrecimientoSol para la lista y que cuando esté creada se envié por última vez a los correos antiguos, la lista de decrecimiento antigua, a la lista de medio ambiente y a coordinación interna.
(Se ha creado la lista con el correo decrecimientosol@googlegroups.com y la dirección http://groupsgoogle.com/group/decrecimientosol)
2. ¿Dónde subir las actas?
Pilar tiene las claves para subirlas a tomalaplaza y se comenta que en el n-1 las podemos subir cualquier miembro.
Se propone empezar a usar estas herramientas de verdad para ser más operativos y funcionar más por internet.
Como hay dos grupos de decrecimiento sol de medio ambiente en el n-1, se pide que todos los que sigan siendo miembros de que tiene el aviso de que se quiere cerrar ese grupo, dejen de ser miembros, ya que no puede borrarse un grupo si tiene miembros. Guillermo comenta que cree que el “bueno” es el que tiene una imagen de caracol, y el “malo” a desaparecer es el que tiene la imagen de un hombre. Que cada uno lo compruebe y se quite del grupo.
3. Análisis de la situación del grupo:
Después de debatir varias posibilidades, se consensua seguir como grupo realizando la mayor parte del trabajo por internet, manteniendo el contacto en las reuniones de medio ambiente y sólo hacer reuniones del subgrupo de decrecimiento para temas concretos a tratar, de forma que evitamos tener una reunión semanal y reducimos la carga de reuniones.
Se avisarán las reuniones en el calendario del n-1 y se avisaran a la comisión que lleva las redes sociales para que lo publiquen en el listado de reuniones: rrss.sol.listas@tomalaplaza.net
4. Reunión con el grupo de economía:
Desde el grupo de economía nos solicitaron, a través de la antigua lista de correo, quedar un día para hablar de decrecimiento, ya que ellos quieren estudiar el tema, igual que han hecho con el tema “soberanía alimentaria”. De forma que surge la posibilidad de trabajar juntos o, al menos, plantear un debate interesante.
Pilar se va a encargar de estar en contacto con ellos y proponerles un día entre un jueves a las 20 h., el 12 de Octubre a cualquier hora, un lunes a las 20h h., o ver cuándo pueden ellos.
5. Ante la pregunta de cómo relacionarnos con otros colectivos de decrecimiento, se consensua establecer contacto vía e-mail, para enterarnos de cómo funcionan y cómo podríamos colaborar con ellos, ya que de momento, nosotros no tenemos nada planteado, excepto la guía de decrecimiento (que parece ser que ha sido mencionada en algún acta de otro colectivo de decrecimiento y pretendían colaborar, pero no nos ha llegado nada de momento)
De momento los colectivos que nombramos son: “Consume hasta morir” de ecologistas en acción, Decrece Madrid y el grupo de Medio Ambiente del barrio de Retiro.
6. Hay unas jornadas en la Univ. Autónoma de Madrid en las que querían hablar de decrecimiento. Nos han preguntado que si podíamos mandar a alguien.
Ninguno de los presentes en la reunión nos sentimos capacitados para hacerlo. Ya que Luis se planteó como posible candidato, quedamos pendiente de preguntarle y en caso de que no quiera tampoco, les remitiríamos a otros colectivos decrecentistas.
7. Guía de decrecimiento:
– ¿Estado? Algunas secciones fueron puestas en común y revisadas. Pero otras están sin revisar.
– Está en el n-1
– Secciones:
o Introducción
o ¿Qué es y qué no es?
o Prácticas individuales
o Prácticas colectivas
o Prácticas institucionales
– Tareas:
o Terminar “Prácticas colectivas”: se proponen Cecilia y Guillermo
o Los demás leéremos la guía para enterarnos bien y revisar posibles erratas y añadir cosas que se nos puedanocurrir.
8. ¿Qué hacer en invierno? Se debatió en la reunión de medio ambiente, con el consenso de aguantar lo máximo posible en la calle y ,cuando ya tengamos demasiado frio o llueva, ir al parking de debajo de la Plaza de Santa Ana, un vagón de metro, algún teatro, etc., Se propone usar el patio Maravillas con el grupo de Decrece Madrid.
9. Hay unas Jornadas de Decrecimiento Organizadas por el grupo de Medio Ambiente del barrio de Retiro del 5 al 7 de Octubre.
https://n-1.cc/pg/forum/topic/806499/jornadas-decrecimiento-retiro-57-octubre/
En el calendario que tienen, podéis ver el horario. Sólo pinchad en las jorndas.
https://n-1.cc/pg/event_calendar/group/208684
10. El último viernes de octubre hay una jornada de decrecimiento en “Amayuelas de abajo” en Palencia, dentro de las actividades de la Universidad rural Paulo Freire.
Se propone la posibilidad de realizar un mini viaje compartido para asistir a las jornadas y hacer una visita a este proyecto.
http://www.amayuelas.es/index.php/home
11. Día del Decrecimiento. 29 de octubre: pensamos que no tenemos capacidad para realizar ninguna actividad, por lo que proponemos unirnos a otros colectivos en este día.
12. Día SIN COMPRAS: 25 de Noviembre. Pensamos que tenemos suficiente tiempo para organizar un teatrillo (ideas: “consumidores anónimos”, “periodistas”,…), realizar entrevistas con los de audiovisuales, huelga de consumo,…
Se quiere preguntar a otros colectivos qué van a plantear para esos días y también transmitirlos a los barrios.
13. Puntos para la siguiente reunión
a. Lluvia de ideas para acciones para los días mencionados.
b. Guía
c. Estado de la reunión de economía
d. Amayuelas de abajo: jornada y viajecillo
e. Resumen de las jornadas de Retiro
f. ¿Funcionamos en el n-1?
14. Nos reuniremos en la próxima reunión de medio ambiente para que Cecilia y Guillermo nos digan cómo van con la guía y, a partir de ahí, fijar la fecha de la próxima reunión.

FIN

Nos reunimos todos los miercoles a las 20:00 en Plaza del Carmen, Madrid

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.