Desde que el martes 17 de mayo se crease el grupo de migración os podéis imaginar que muchos han sido los debates, aprendizajes, dudas, objetivos compartidos, consensos, disensos…
¡¡Y aquí seguimos!!
Ahora que las asambleas de los barrios comienzan a rodar nos vamos dando cuenta de cuál puede ser nuestro papel dentro de este movimiento tan plural (y que lo siga siendo!!!)
Necesitamos información-formación-debate… en torno a las líneas de acción propuestas en nuestro manifiesto.
Queremos, a corto plazo, facilitar espacios donde se pueda dar esta formación-información-debate para que, a medio plazo, puedan surgir acciones. Pensamos en estos espacios como algo abierto, flexible y plural…
¿Cómo, cuándo, dónde, con quién? Se nos ocurren muchas maneras:
i.- Migración propone un tema y busca todas aquellas personas que puedan informarnos de lo que se está trabajando, etc… Migración publicita el espacio (en asambleas de barrios y municipios; a través de redes, etc…) y decide lugar y hora de encuentro (plazas, frente a lugares significativos, etc…).
Un tiempo antes del encuentro, se quedará con todas las personas interesadas en compartir información sobre el tema para ajustar los objetivos del encuentro, tiempos, etc…
ii.- Un barrio, municipio está interesado en trabajar algún tema y se pone en contacto con Migración para montar un encuentro; ahí se buscan las personas que puedan compartir y se realiza dicho encuentro en el barrio.
iii.- Un barrio que propone trabajar sobre un tema, pero hacerlo en el “entorno sol”
iv.- Otras formas…
¿Y después?
El objetivo es llegar a las acciones a través de la formación-reflexión inicial. Imaginamos que a medida que vayamos profundizando en los diferentes temas irán surgiendo propuestas de acción:
– En los barrios
– En las personas que acudan a los espacios de información y debate
– Quién sabe si en todo el movimiento 15M
– Quién sabe si más…
No queremos ponernos límites… no queremos fronteras, ni físicas ni mentales!!
Encuentro Internacional de Teatro y Educación: La lucha contra el racismo: http://www.patothom.org/ultima.html#programa
Hola!
Gracias por la información, me gustaría saber donde y cuando os reunís. Y si tenéis un mail de contacto o usáis n-1.
Gracias y saludos.
Helena