ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE RESPETO Sábado, 24 de septiembre de 2011

ORDEN DEL DÍA Marcado en la Asamblea anterior.

1. Reestructuración. – Pensamiento – Acción – Comunicación: Enlaces externos y Propaganda

2. Definición de Respeto. – Asignación de funciones – Toma de decisiones

3. Varios.

1. REESTRUCTURACIÓN. – Se propone definir qué papel tiene Respeto Sol, si es un barrio más o seguimos considerando un tratamiento centralizado y la posibilidad de dar cobertura a las grandes manifestaciones centralizando el trabajo. Esto definirá nuestras funciones y cuánta gente necesitamos.

– Se recuerda y aplica la idea de tomar las manos antes de empezar la Asamblea.

– Antes de determinar si organizamos o somos un barrio más, se propone hacer una lluvia de ideas para definir qué necesitamos y qué queremos hacer. Es importante la acción y la captación de gente para la comisión, que sería útil ofrecer diversión.

– No podemos ser Respeto de un barrio, debemos apoyar todo lo que surja del movimiento, que puede ser o no respaldado por los barrios. Es fundamental la conexión con el resto de Comisiones, poniéndonos a su disposición de antemano cuando organicen acciones. Cuando empecemos a funcionar, generaremos la organización de cada acción entre quienes se presenten en cada caso en el momento previo.

– Se propone cambiar el nombre de Respeto, está mal visto.

– Hay un correo de contacto de Respeto, cualquier Comisión que lo necesite puede contactar, no es necesario que vayamos a comprobar las necesidades de cada una.

Cada Grupo de Trabajo debería tener una cuenta para que cualquier miembro de la Comisión pueda acceder a alguno y no depender de nadie en concreto.

– Debemos volver a tener conexión con Comisiones, así sabríamos de las acciones que organizan, los problemas que prevén y podríamos organizarnos mejor. También sería bueno identificarnos para que la gente de barrios pueda acercarse para pedir ayuda si la necesita, u ofrecerla.

Es muy importante definir bien las acciones y a qué está dispuesto cada quien; quien se comprometa a hacer algo tiene que cumplir. En el caso de las manifestaciones, hay que decir claramente quién va y con qué función, con seriedad.

Debemos valorar si Respeto supone una ventaja o un inconveniente. Probablemente favorece, se llama así en barrios y hay mucho trabajo hecho bajo este nombre. Hay que planear bien las acciones, incluso planteando juegos de rol para formación. No se puede planear en el último momento, cuando ya está empezando el evento.

– Juntar Pensamiento y Acción es importante. Hay que preparar protocolos no solo para hacer frente a una carga sino también a bolas de goma o agua a presión.

– Hay mucho más en Respeto que la primera fila en una manifestación.

– El tema de la visibilidad ya está hablado: nos conocemos, y también con gente de otras Comisiones, no es necesario. Tal vez no se nos ve porque no somos suficientes, a veces gente de Infra o Alimentación hace nuestra función.

– En manifestaciones grandes, como la del 15 de octubre, deberíamos hacernos visibles por ejemplo disfrazándonos de Groucho Marx: sería divertido ver una carga contra gente disfrazada con bigotes y puros.

– La visibilidad es importante para coordinación con barrios, no podemos pensar que el movimiento es solo Sol.

– Para contactar con Respeto de los barrios: se convocó a una asamblea a todos los grupos de Respeto a nivel nacional para las marchas, se puede hacer así.

Es importante acudir a la Asamblea convocada por Respeto de Puente de Vallekas el día 9 de octubre para reunir las Comisiones de Respeto de todos los barrios. SERIEDAD

– No hay que hablar de castigos sino de concienciación profunda en función de objetivos marcados y valores.

– Debemos tener palabra, es una falta del respeto no ir cuando hemos dicho que sí: habría que poner un límite a cuántas veces decir que vamos y no hacerlo.

– No podemos ser Respeto de un barrio, debemos apoyar todo lo que surja del movimiento, que puede ser o no respaldado por los barrios.

Propuesta: Taller de Concienciación, primero interno, después se haría una convocatoria abierta. CONSENSO.

 ¿Tenemos formación suficiente? Va a ser cooperativo, poniendo en común herramientas que hemos recogido por nuestra experiencia.

 Podemos obtener ideas de la lectura de ¡Comprometéos! de Hessel.

– Propuesta de identificación: narices de payaso.

Todos los grupos están pasando por problemas de compromiso. El taller de concienciación se podría unir a los monográficos que va a montar Cultura en Sol.

Propuesta: Camisetas blancas con manos abiertas en el pecho para identificar Respeto. CONSENSO.

Propuesta: Organizar un Grupo de Trabajo para definir las funciones concretas de Respeto en base a un análisis previo; que sea un texto abierto a cambio, pero base para la definición CONSENSO.

 Solo somos una comisión, no podemos definir qué queremos hacer sin contar con el movimiento.

 Hay que basarlo en un buen análisis de las necesidades actuales.

 Si necesitamos información extra podemos coordinarnos con otras comisiones. Propuesta: Fijar lugar y hora semanales para la Asamblea general de Respeto. Solo cambiará cuando haya un evento importante. CONSENSO.

 Lugar: Plaza de las Descalzas.

 Horario: se montará un Doodle para elegir.

– Se ha postergado el taller de No violencia, hay que volver sobre él. El 2 de octubre es el Día de la No violencia.

Propuesta: Reunirnos en casa de Vene para ver En un mundo mejor y esa noche hacer el taller de No violencia. CONEXIÓN.

– Contacto con barrios, ¿cómo?

 Hay correos electrónicos disponibles en las páginas web de los barrios. Los busco.

 Disponemos de una dirección de correo electrónico (respeto.acampadasol.docs@gmail.com) donde llega información de barrios y acampadas y que podemos usar para informarles.

– Hay una compañera de Enlaces Freelance, un equipo que apoya a Coordinación. Se ha visto que los grupos se atomizan, no hay buena comunicación: se encargan de informar sobre las necesidades, posibilidades de cooperación y solapamientos. Pueden ayudarnos para saber qué acciones hay programadas.

– Función enlaces: enterarse de las convocatorias que emita la Comisión.

– Se definen enlaces para Conexión externa, Legal, Pensamiento, Audiovisuales; Economía y Acción. Propuesta: cuando haya eventos importantes, los enlaces de Respeto solicitarán voluntarias de las comisiones. CONSENSO.

– Función enlaces: enterarse de las convocatorias que emita la Comisión, solo es necesario ir a todas las asambleas en el caso de Conexión Externa. Propuesta: De cada Asamblea debe salir quién irá a la asamblea de Conexión Externa de la semana siguiente. CONSENSO.

– Conexión con otros grupos de Respeto en la Asamblea organizada en Puente de Vallekas. Se propone llevar nuestro texto de definición, no para imponerlo o consensuarlo sino como información. Propuesta: Invitar a Respeto de barrios a Sol una vez al mes (Interbarrios). CONSENSO. CRECIMIENTO

– Llevando la camiseta y relacionándonos con Respeto de barrios nos estamos abriendo.

– Podemos darnos a conocer en el piscinazo que se organiza mañana (25/09) en el barrio de los Austrias entre las 12 y las 18 al lado de la antigua piscina. Hay organizados juegos y diversas acciones como protesta contra la privatización del Mercado de la Cebada. Respeto podría ir y dejarse ver. Propuesta: solo un compañero tiene la clave de la cuenta del grupo, si no se consigue habrá que cambiar de cuenta. CONSENSO.

– Tener asambleas periódicas facilita que entre gente, y la organización fomenta que se queden.

– Viene el invierno, necesitaremos un lugar más resguardado. Idea: Tabacalera.

– No olvidemos los vídeos, la comunicación masiva. Ya está consensuado y hablado con Audiovisuales, solo tenemos que enviar el guión.

– No organizamos eventos, para la próxima asamblea hay que plantear ideas.

– Audiovisuales graba vídeos de tres minutos con resúmenes de las asambleas que se cuelgan en Internet facilitando mucho conseguir información sobre las Comisiones. Propuesta: Asamblea extraordinaria como muy tarde el viernes para tratar No violencia y organizar algo para el día 2. CONSENSO. VARIOS

– Encuesta de Enlace Freelance.

– Infosol se está regenerando, intentando que cada Comisión se ocupe un día del punto, así se daría mejor imagen. Pide gente de Respeto que se ocupe del punto de información una vez cada quince o veinte días. Los turnos que no tienen que ser de todo el día. Se organiza un turno para el jueves por la mañana.

 

3 responses to “ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE RESPETO Sábado, 24 de septiembre de 2011”

  1. Fernando

    En el vídeo que adjunto se ofrecen muchas ideas sobre SEGURIDAD. La seguridad de cada uno es el RESPETO que hacia él/ella tengan los demás.

    Se basa en un libro y en toda una vida de investigación en ciencias humanas de la Dra. Preciada Azancot. Espero que os ayude. Para cualquier duda, aclaración o colaboración, no dudeis en contactarme.

    Gracias por el Movimiento y ánimo. Saludos.

    http://youtu.be/qQvE__dauzM

  2. Quepasapepe

    Ayer, mientras nos tomábamos unas cervecitas mis amigos y yo, constituidos en Asamblea General de la Comisión de Bares y similares, decidimos por unanimidad unánime prohibir los tiradores de cerveza, que son antiecológicos por el tema de los gases. A partir de ahora sólo botellines. Se planteó incluso prohibir la cerveza con espuma pero no hubo consenso, así que lo discutiremos en nuestra próxima Asamblea General, a la que estáis todos invitados. Eso sí, invitados pero cada uno se paga lo suyo.
    Consideramos legítima esta demanda ya que los ciudadanos (aunque seamos cuatro gatos) exigimos voz y voto en aquellas cuestiones que nos afectan y cuyas consecuencias pagamos de muy diversas formas.

  3. Respeto para quien?

    Un poco de seriedad por favor, narices de payaso… Disfraces de Groucho Marx… No violencia activa??? Mientras a la gente la hechan de sus casas por no pagar, los ricos son más ricos, la policía reprime, pega, detiene… El 2% de la población mundial tiene más del 50% de la riqueza, los paraísos fiscales son opacos…

    Respeto??? Iros a tomar por el culo, que nos respeten a nosotros primero…

    Revolución con flores VAMOS!!!

    A donde queréis llegar así…

    Salud