En España, muchos todavía no se han recuperado de la “resaca” de la jornada mundial de protestas del 15 de octubre, que tuvo lugar en 1.040 ciudades de 90 países. Han sido casi 24 horas de noticias de vídeos, imágenes, tuits, estados de Facebook, de personas unidas por un grito de cambio: “Unid@s por el cambio global”.
La noticia del día ha tenido repercusión en todos los medios españoles y en el resto del mundo. A continuación hacemos un pequeño repaso por algunos de los artículos, vídeos y fotos recogido en el día de ayer.
Televisión
Varios informativos de televisión nacionales abrieron o dedicaron una gran cobertura a la movilización global tanto a mediodía como por la noche. Aunque casi todos los impactos fueron descriptivos de la impresionante convocatoria, con testimonios de personas de la calle y de colectivos del 15M que explicaban el porqué de la indignación global, la minoría que provocó disturbios violentos en Roma también ocupó parte de esos espacios.
Telecinco hace un recorrido desde las primeras protestas en Australia y Japón, pasando por Grecia y Roma. El Telediario de La 1 arrancó su segunda edición con la imagen del abarrotado Sol, otras marchas españolas, la de Roma y otras por los cincos continentes. Cuatro, que también abrió su espacio de noticias con el 15O, emitió este vídeo desde un punto de vista global en cuanto a idiomas e ideas: “Los acentos de la indignación”.
La Sexta hablaba de la internacionalización del 15M y de lo “impresionante” de la convocatoria, con directos y vídeos desde Madrid, Barcelona (destacan la protesta por los recortes en sanidad y educación), Valencia (críticas al expolio de la banca), Bilbao (críticas a los banqueros, al gasto militar); muestran en A Coruña la plaza de María Pita o Córdoba, que centró sus quejas en la tiranía de los mercados.
En Antena 3 se puede ver un breve vídeo en el que Julian Assange da un discurso de apoyo a las personas que salieron a la calle en Londres, y es que, como ya sabemos, tiene mucho tirón mediático. En el plano más local, desde radio Ágora Sol estuvieron siguiendo lo que ocurría en la puerta del Sol con el canal 33 de Madrid, que a estas horas sigue emitiendo en directo.
Por su parte, Intereconomía TV enfocó el 15O desde los incidentes en Roma y afirmó que hubo un “seguimiento escaso y poco ruido” (a partir del minuto 13).
En CNN hablaron de cómo el movimiento Occupy Wall Street se convierte en global, con imágenes desde Madrid y otros lugares del mundo, mientras que en BBC Mundo aparece en portada la noticia de los disturbios en Roma, también incluyen una pequeña galería de fotos del 15O.
En YouTube sigue estando entre los más vistos el conocido como vídeo del reloj, pero no se ha colado todavía ningún vídeo de ayer. Donde sí podemos encontrar una gran variedad de imágenes de lo que pasó en la manifestación que congregó a más personas, la de Madrid, es en el canal de Periodismohumano. Podéis revivir el “Éxtasis musical en Sol #15O”.
En TV3 hablaron de “una de las manifestaciones más multitudinarias” y del fondo de la protesta: contundente críticas en vivienda, sanidad, bancos, desahucios e indemnizaciones a los ejecutivos de cajas de ahorros.
Todos los vídeos de Audiovisol, que realizó un despliegue de medios por el 15O, están en su canal de YouTube.
Prensa
El despliegue de los medios de prensa fue considerable, con páginas y páginas en los medios impresos aunque aquí adjuntaremos links a los digitales. La protesta, además de poder seguirse en las redes sociales, tuvo muchos seguimientos “al minuto” desde varias ciudades del mundo además de España. Otra de las noticias post 15O que están publicando muchos medios es el anuncio del espacio liberado del Hotel Madrid, en la calle Carretas.
La polémica del día la ha generado el ABC, el blog 233 grados incluso le ha dedicado un post, y es que su portada iba por libre respecto al resto de medios y, a pesar, de los cientos de miles de manifestantes en España, se ha centrado en los disturbios de Roma.
En otros medios, las portadas las ocupaban las fotos de las calles y plazas abarratodas de gente. En El País, resumen titulado “Sol ilumina medio mundo” con las razones de la movilización global: “Los indignados españoles reclaman un cambio de sistema profundo. Consideran que los políticos están en manos de los banqueros. Que la democracia actual no funciona. Que precisa de una revisión urgente”. E incluye un vídeo sobre la marcha de Madrid con interesantes declaraciones de los asistentes.
El Mundo en papel titula “El 15-M resurge pacíficamente en España y con violencia en Roma”, y ya dentro, una doble página en la que narran, sobre todo, las marchas de Madrid y Barcelona.
Ya en el digital hemos encontrado una noticia sobre el agente expedientado por hablar en la asamblea del 23 de julio, Javier Roca, quien puso su grano de arena en la celebración de Madrid de la protesta global. Roca afirmó, según refleja el diario El Mundo, que el 15M le ha abierto los ojos y de lo que se trata es de mejorar el mundo entero (podéis firmar la petición de Actuable para solicitar que se anule el expediente).
En la versión digital de 20minutos hemos visto una galería de fotos que da la vuelta al mundo, que es bastante amplia y nos muestra las movilizaciones desde sus primeras horas, en Australia y Japón, hasta imágenes de EE.UU. Además, con su crónica “El Movimiento 15M abre una nueva fase impulsada por la energía del 15-O”, analiza qué ha supuesto para el 15M el éxito de la convocatoria de ayer, y puede ser que ahora los ciudadanos de todo el mundo tengan más participación en la vida política y social.
Encontramos más crónicas del increíble espíritu que vivimos ayer en Diagonal Periódico, que ofrece enlaces a marchas de otras ciudades además de Madrid y que también tuvieron mucho éxito, como las de Zaragoza, Santander, Vigo, Granada, A Coruña… o esta crónica narrada en primera persona por alguien que se nota que estuvo en Madrid, del blog Aquí Tetuán, que titula “El #15o supera todas las expectativas y concentra más indignados que el #15m”.
De Público, que ha dedicado varias páginas al 15O, destacamos que juntó a jóvenes de DRY, Acampada Sol y Juventud sin futuro para profundizar en lo que significa que la población de 100 países se movilice al mismo tiempo, o esta reflexión sobre el papel del Banco de España, que no ha dado ninguna señal de alerta ante la grave situación del sistema financiero español.
También llama la atención que en la portada de La Razón no aparece ninguna referencia al 15O, mientras que La Gaceta, sí que lo incluye, con este titular: Indignados y antiglobalización: mismo perro, distintos collares.
Otros enlaces:
Fotogalerías de La información y repaso en imágenes de las portadas de los periódicos
Análisis de “Los cinco meses de vida del 15M: De las acampadas al “cambio global”, en RTVE.es
Un 15-M mundial, en El Periódico
Internacional
La planète des Indignés manifeste dans plus de 700 villes
The New york Times
Buoyed by Wall St. Protests, Rallies Sweep the Globe
El Corriere della Sera (Casi todo el periódico…)
Süddeutsche Zeitung
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2011/10/16/el-15-de-octubre-en-los-medios/ […]
[…] son términos bastantes comunes dentro de los movimientos sociales que dan origen a las grandes manifestaciones del pasado 15 de octubre. DeriveApprodi publica oportunamente la traducción del libro de François […]
20/10/2011. perros stalinistas del sindicato pame, intentan evitar ke manifestantes lleguen a las puertas del parlamento griego.
imagenes de los enfrentamientos.
http://downloads2.naftemporiki.gr.edgesuite.net/multimedia/2011/10/20/EPE4/default.htm
cierra tu sucia boca,payasa.
hoy en grecia los “pacifistas” del sindicato pame han hecho de cordon para ke el pueblo no se manifestara delante del parlamento,junto con la policia.(ese es vuestro papel en esta historia)
si no kieres ke te digan las verdades no mientas,llamas grupo de radicales violentos a una manifestacion de 20.000 personas,aki tienes las imagenes ke tve española no te enseñara.
http://www.youtube.com/watch?v=_OZrbcWB6mY&feature=related
y los autonomos no reventaron ninguna manifestacion,hicieron la suya propia,ke lejos keda de ser una marcha de borregos “pacificos” ke se dejan manipular y aporrear.
si te molestaras en ver 2 mints de video lo podrias entender.
y no sueñes niñata, la evolucion ke tiene ke sufrir tu manipulada cabecita para ke tu y yo nos encontremos en una barrikada esta a años luz de producirse,mientras sigas en tus eskemas de llamar violentos a l@s compañer@s ke luchan.
y otra cosa,¿en grecia si entiendes ke luchen y en italia no? tu eres medio boba
¿conoces algo de italia?¿sabes sikiera ke les gobierna el “duce” berlusconi?
¿pero kien te crees tu ke eres para llamar violentos a los compis italian@s?
http://www.youtube.com/watch?v=_OZrbcWB6mY&feature=related
ahi tienes lo ke tu llamas grupo de violentos,eres una ignorante y manipuladora ke intentas negar lo ke no entiendes.
Chavalote del bloke nuevo tu debes ser de los que revientan las manis para luego salir corriendo ( Igual eres un madero) y que se lleve los palos el que lucha con su voz y ejemplo.
Chiko nuevo, no por tirar un cóctel molotov se es más valiente y te digo otra cosa, puedo apostar a que esos a que tu apoyas por ser tan valientes (reventando las concentraciones) están en su mayoría pagados por instituciones para desprestigiar el movimiento. No seas tan iluso, en Grecia es totalmente lícito por mi parte que se manifiesten de la manera que lo hacen, porque allí han quemado ya las fases previas de estar pacífico. Debemos seguir así actuando con respeto para conseguir el mayor apoyo posible. Cuando haya que ir a las barricadas se irá.
segun atilaquilea y los medios desinformativos “unos cuantos radicales.”
pero en esta imagen desde un balcon se puede ver a unas 10.000 personas o mas.
http://www.youtube.com/watch?v=_OZrbcWB6mY&feature=related
error,no es plaza san giuliani,es plaza san giovani.
http://www.youtube.com/watch?v=KT9LFuhr36M&feature=related
atilaquilea cobardes como tu las ha habido siempre y nunca conseguisteis cambiar nada.
los pocos derechos de los cuales gozamos se consiguieron con sangre,sudor y lagrimas.
este video desmonta tu argumento de “a pesar de que unos cuantos radicales poco solidarios con el movimiento intentaron reventar.”
http://www.youtube.com/watch?v=KT9LFuhr36M&feature=related
¿llamas unos cuantos a un bloke de 10.000 personas, con una primera linea de 1.000 personas encapuchadas ke hacen retroceder a 300 policias armados hasta los dientes?
podrias trabajar en la cope,manipulando de la manera ke lo haces.
gracias a l@s compañer@s italian@s por ayudarnos a sacudirnos de encima la etiketa de pseudo-pacifisas impuesta,animo y adelante compas!
NO LES TENEMOS MIEDO,NO NOS RENDIMOS,NO OLVIDAMOS,NO PERDONAMOS,SOMOS LEGION,atilaquilea ESPERANOS.
video indignad@s italian@s defienden plaza san giuliani.
http://www.youtube.com/watch?v=KT9LFuhr36M&feature=related
Hace casi cincuenta años, un gran norteamericano dijo estas premonitorias palabras que hoy deseo expresar respecto de la protesta mundial del 15-O:
“Los que hacen imposible la evolución pacífica, harán inevitable la revolución violenta”.
John Fitzgerald Kennedy
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2011/10/16/el-15-de-octubre-en-los-medios/ Esta entrada fue publicada en Comunicados por sesena. Guarda el enlace permanente. […]
Lo que diferencia este movimiento del resto es en lo pacífico y sensatez y lo sucedido en Roma fue lo mismo, a pesar de que unos cuantos radicales poco solidarios con el movimiento intentaron reventar. La violencia quita la razón y esa es la arma que utilizamos cuando los antidisturbios nos aporrea. No justifiquemos de una manera lo que condenamos de otra. Estamos intentando hacer un mundo nuevo y ello nos lleva a ver las cosas de otra manera, si seguimos utilizando las mismas herramientas que durante siglos arrastramos sólo conseguiremos seguir igual. El sistema se tiene que cambiar y para ello debemos ser diferentes en forma y hecho.
[…] Revolución Global Publicado el octubre 18, 2011 por mikado Los siguientes enlaces El 15 de octubre en los medios y Datos de participación #15o estatal e internacional -entradas publicadas en el blog de […]
[…] Fuente: http://madrid.tomalaplaza.net/2011/10/16/el-15-de-octubre-en-los-medios/ […]
pocos medios difundiran este video,no les interesa ke se vea bien claro como el pueblo se defiende sin miedo de sus atakes.
SIN MIEDO,indigados italianos.
http://www.youtube.com/watch?v=KT9LFuhr36M&feature=related
levantar las manos es un gesto de rendicion desde las primeras guerras entre clanes cavernicolas.
http://www.youtube.com/watch?v=KT9LFuhr36M&feature=related
!NO LES TENEMOS MIEDO,NO NOS RENDIMOS! !NO PERDONAMOS,NO OLVIDAMOS!SOMOS LEGION,ESPERANOS!
el video en YouTube
15O Madrid – Indignación a ilusión
Documental – la emoción en la calle
[…] Hay más información sobre la repercusión del 15-O en los medios de España y el mundo en este enlace. […]
que yo sepa, la televisión pública valenciana , “canal 9” no hizo ni acto de presencia, al menos en la gran manifestación de Alicante, posiblemente la más grande celebrada en esta ciudad desde la del 23 F, como no veo ese organo de porpaganda, no se si hicieron mención de la de Valencia, o como suelen hacer, lo que no es de su interés no existe
[…] El 15 de octubre en los medios – Nodo50 […]
[…] El 15 de octubre en los medios. This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink. ← FLISOL 2011, La […]
Asamblea Logroño, lo he comprobado, el artículo de La Gaceta es de hoy. Saludos!
Gracias, Asamblea Logroño. Carrascolnikov, nos podemos poner en contacto en N-1.
Saludos
EL titular de la Gaceta que habeis mencionado es del dia 15. El de hoy era “La izquierda radical ‘okupa’ Sol a 20 dias de la campaña electoral”
[…] El 15 de octubre en los medios. […]
Buen trabajo María 😀 y difusión en red.
mierda de socialistas manipuladores de la información….. BASTA YA DE CHUPARLE EL CULO A LOS BANQUEROS Y LUEGO DECIR Q DEFENDEIS AL PUEBLO….
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2011/10/16/el-15-de-octubre-en-los-medios/ printPlayer('flash','red','Escuchar […]
Radio 5 Todo Noticias (de RNE) estuvio abriendo toda la tarde con las marchas de madrid y de otras ciudades españolas
Excelente recopilación!! Sois de alguna comisión, grupo o barrio concreto? Como podríamos ponernos en contacto?
Gracias de veras.
cuanto mas conozco a los de intereconomia…mas quiero a mi perro