URGENTE NECESIDADES PARA RESISTENCIA EN CARRETAS 10

LIBERARON EL EDIFICIO CARRETAS 10 Y NECESITAN PARA LA PERMANENCIA:
AGUA
FRUTA
PAN (SIN GLUTEN TAMBIEN)
BOTIQUIN (ALCOHOL VENDAS ESPARADRAPO)
CUERDA
CHOCOLATE
COMPRESAS SANITARIAS
CAJA DE HERRAMIENTAS
HIGIENE: CEPILLOS BALLETAS BOLSAS DE BASURA..
RECOGEDORES
LEJIA AMONIACO.. ETC
PAPEL HIGIENICO
JABON
LIQUIDO LENTILLAS PORTALENTES
ACCESO INTERNET

46 responses to “URGENTE NECESIDADES PARA RESISTENCIA EN CARRETAS 10”

  1. Chem

    Tal vez la acción haya sido oportunista, tal vez no haya sido consensuada previamente…

    …pero, ¿quién consensuó que se acampase el día 15 de Mayo en Sol? ¿Las 500 000 personas del domingo? ¿O si quiera las 15 000 de aquél día? recapacitemos…

    Es cierto que ahora tenemos una cierta organización y que el consenso es la única manera de salir adelante todos juntos en la lucha. (Consenso, por cierto, también implica ceder en ocasiones por el bien general)

    Esta acción en concreto puede conllevar muchos beneficios sociales, e incluso puede ser positiva desde el punto de vista de avance en esta “nuestra Revolución” y difícilmente imagino otra forma viable de haberla llevado a cabo.

    En base a esta imposibilidad en cuanto a la forma de okupar el edificio, y en base a los beneficios que realmente puede aportar creo que deberíamos debatir seriamente sobre el tema, y dejarnos de descalificaciones y de imposiciones ideológicas.

    Reconocimiento a los valientes por su esfuerzo, y por el riesgo asumido.
    Discutamos si seguimos el proyecto o si es necesario abandonar el inmueble.

    Un saludo, y haya paz y cordialidad

  2. Sabela

    A mi me es indiferente si entrais o no entrais, me parece un escándalo que sigais solicitando “necesidades”, yo me compro mi papel del water, vosotros tendríais que hacer lo mismo. Aquí estamos todos jodidos, si necesitais comida, lo siento mucho, pero id a un comedor social. Es mi opinion y la de alguna gente más seguro que tb.

  3. Pepe López

    Eso es..

  4. anonimo

    podríais comprar vosotros lo que pedís para seguir ocupando un edificio de manera ilegal… lo que pasa es que a la gente de izquierdas (los politicos de izquierdas es distinto) se os dá muy bien pedir y no trabajar.
    Menos ocupar e indignarse y más remangarse y ponerse a trabajar, que este país no va a salir adelante okupando hoteles…
    si lo que queréis es un techo en el que hacer lo que quiera que hace un okupa (que no se lo que es, por que me parece que trabajar lo que es trabajar, no mucho) pues lo hacéis muy bien, pero no lo vistáis de busqueda de democracia… por que es MENTIRA

  5. jaime

    Suscribo. Ya está bien de que los que no hacen nada, exijan a los que si lo hacen que deban esperar a recibir su aprobación para actuar. Yo no tengo demasiado claro si es buena idea o no okupar un hotel, pero aplaudo su decisión y su acción. Debemos acostumbrarnos a ejercer el “no veo pero no bloqueo”.

  6. ACTUALIZADO: Okupación de “Hotel Madrid” tras la Mani del 15-O

    […] NECESIDADES EN CARRETAS 10 (Fuente: madrid.tomalaplaza.net) […]

  7. socratex

    ¿Que ninguna asamblea ha consensuado esta acción? ¿Pero es que os habéis pensado que el 15M es un partido político, con una cúpula deliberativa (la asamblea)? Resulta que estáis tan necesitados de partidos políticos que os representen que no sois capaces de participar en una revuelta popular sin clamar a las estructuras de partido. No hay ninguna necesidad de consensuar nada, porque las acciones no buscan representar al 15M, y esto sencillamente porque el 15M es irrepresentable: el 15M no es nadie en particular y por eso somos todos (o todo aquél que quiera). El nombre lo han puesto unos periodistas y ahora ya hay gente que se cree que es una especie de partido político. Lo que HAY es sencillamente una revuelta popular, que tuvo su punto de partida (más o menos) el 15 de mayo, punto pelota. Y el pueblo rebelado, no funciona como un partido, no tiene que consensuar todas las acciones porque sería imposible de hacerlo, por la propia constitución del término pueblo, que significa la voz de todos, es decir, la heterogeneidad absoluta de opiniones, y por lo tanto, también, opiniones irreconciliables. Quienes esperan que una acción como ésta tenga que ser consensuada por una asamblea “representate” del 15M lo que promueven es: a) que la revuelta popular sea estéril, esto es, que no revuelva nada, que se contente con una manifestación, esto es, con una exhibición de “indignación”, o lo que es igual con un espectáculo de masas que no pretenda trascender a nada más, o b) que el 15M se comporte y se convierta en un partido político que busque “representar” a los ciudadanos que no quieren participar en política, o c) sencillamente que las posibilidades de “cambio” se queden en eso, en simples posibilidades, en un limbo del que mejor no salir y no arriesgar a equivocarse, o lo que es igual, a disolver la acción popular en una amalgama de ideas y de recuerdos para contar a los nietos.

    Si queréis hacer algo, tened en cuenta que por el simple hecho del “hacer”, del salirse de las “posibilidades” y pasar al “acto”, necesariamente uno se está arriesgando a hacer las cosas mal, y ese es el único modo de hacer política. Pero la legitimidad de un acto no lo otorga una asamblea, ni la Ley, ni la constitución de ningún país. No hay modo de garantizarle legitimidad a nada. Ahora es momento de la revuelta popular, dejemos que cada cuál pruebe y luche a su modo, revolvamos el orden establecido para tratar de lograr un ordenamiento nuevo (¿o pensabais cambiar el mundo con las leyes que ya hay? es decir, ¿con las leyes que justamente sirvieron para constituir el mundo que tenemos?). Ya llegará el momento de volver a ordenarlo todo según manda Ley y de volver a hacer la trampa y al tramposo. Ahora es tiempo de contribuir a la revuelta.

    1. espe

      Gracias por tan buena argumentación. Me la copypasteo para enviar a mis compis de curro, a ver si así se enteran.

      Gracias socratex, de verdad!!

  8. Filete

    PD: Cuando un@ va a una manifestación sabe que cabe la posibilidad de que la policía l@ gasee. Lo que no me entra en la cabeza es que un manifestante intoxique a otros sólo por la diversión de ver nevar en octubre. No estaría de más que ese individuo se disculpase (aunque fuera de forma anónima) por las molestias causadas a aquellos que se vieron directamente afectados por su broma