Artículo de Madrilonia. Recordamos que hoy a las 18 horas seguirá el debate sobre el Hotel Madrid, se ha convocado asamblea.
Durante la noche del sábado al domingo, después de la gran manifestación del 15O, un grupo de personas participantes en distintos espacios del 15M entraron en un hotel vacío propiedad de “la inmobiliaria Monteverde, empresa conocida por su actividad especuladora” que “está hoy en concurso de acreedores”. Durante la tarde de ayer más de 200 personas se acercaron para apoyar la recuperación del edificio, pero la toma también ha generado polémica.
Hay gente molesta con la entrada al Hotel Madrid porque no ha sido una iniciativa salida directamente de las asambleas y ha solapado el trabajo que se venía realizando en diversas comisiones de vivienda y afectados por la hipoteca. Digamos que la ocupación, al haberse realizado tras la manifestación del 15O está ligada al 15M pero no ha sido decidida públicamente.
Pero también es cierto que las personas que tomaron el hotel vienen participando en el 15M. Aunque no es comparable porque entonces no había asambleas, hay que recordar que los pocos que acamparon después de la manifestación del 15 de mayo tampoco tenían ningún aval de los manifestantes. En cuanto a la ilegalidad del asunto, es importante señalar que impedir los desahucios también es ilegal, pero todo el mundo entiende que es justo. La PAH ha lanzado la propuesta de su “Obra Social” apostando por la ocupación de casas en manos de los bancos. Así lo han hecho en Barcelona el mismo sábado después de la manifestación.
Lo que está encima de la mesa es la utilización de un espacio por parte del 15M. El debate está abierto y la recuperación del hotel tendrá sentido si la gente lo llena de actividades. Por lo que se ha discutido hasta ahora, el #hotelmadrid está abierto a que se reúnan comisiones, asambleas y grupos de trabajo; a que se desarrolle una alternativa habitacional para desahuciados y precarios; a que se realicen proyectos de autoempleo y cultura desde abajo. Las próximas asambleas serán claves para definir su desarrollo. Su futuro depende de nuestra inteligencia y nuestros cuerpos.
El movimiento de las plazas ha demostrado su potencia en el espacio público. Quizá es momento de decir que la vivienda también es un bien público, un bien común. Porque seguimos teniendo millones de casas vacías mientras nos ahogan, no sólo las hipotecas, sino también los alquileres. Con el agravante de que han sido las casas el motor de la especulación y sigue siendo el de los beneficios bancarios. Y aquí no cambia nada. La lucha por la vivienda tiene que ver con desmercantilizar un bien necesario para vivir.
Si el #hotelmadrid ha sido una apuesta que llega demasiado pronto el tiempo lo dirá. De lo que no hay duda es de que es un espacio con muchas posibilidades.
Como dice Dr. Robert, acaso esperais que pongamos un post en la página que diga: “próxima ocuapción consensuada este viernes”. Estas cosas se hacen cuando se ve la oportunidad.
De todos modos si el 15M no quiere hacer uso de este espacio que no lo haga y punto. Menudo problemón.
Por cierto decir que esta ocuapción no es 15O, me parece absurdo. ¿Quién dice lo que es y no es el 15O? ¿Porqué ocupar una plaza es algo maravilloso (aunque igualmente ilegal) y tomar un edificio vacío una mala acción?
Dejemonos de tonterías y arrimemos todos el hombro para convertir este edificio en un ejemplo y un orgullo para la sociedad. Es además, una ocasión maravillosa para borrar de una vez la mala fama (aunque a veces merecida por culpa de punkis perroflautas fumapetas) del movimiento okupa.
Quien le explica a los obreros, muchos de ellos inmigrantes que tendran su piso en deshaucio que no van a cobrar sus deudas porque el Hotel esta ocupado y no se puede recurperar la deuda??? Eso es un concurso de acreerdores, se espera recuperar el capital de esa Inmobiliaria estafadora para pagar a todos lo que dejo colgados.
Apoyo la ocupacion temporal.
No a la accion individuales¡¡¡
me parece una cosa normal cuando el movimiento es horizontal y logico que haya personas no deacuerdo con acciones directas hay mucho miedo y lo demuestran criticando la accion directa menos criticas y mas accion mucho bla bla bla mojaros que las ostias siempre nos la llevamos los mismos y cuando se toman decisiones justas zas salen los de la foto familiar, salud y okupucion contra la especulacion, pues esta claro que los politicos y sus iden antisociales nos mueve en una union contra el estado de bamqueros miseros y politicos lo mismo revolucion social y huelga general indefinida yaaa…
Basta ya de juzgar y criminalizar a unas compañeras que han decidido realizar una valiente acción. Que a nadie se le olvide que aunque la cción se hubiese consensuado en Sol tampoco habria sido una Acción Consensuada por el 15M, no convirtamos esa sigla que nos han impuesto en organo gestor de toda nuestra actividad politica y social.
Nadie se rasgó las vestiduras cuando se guardaron los materiales de la acampada en distintos centro sociales ocupados.
El que esté interesado en la acción y el proyecto genial, que se acerque y participe y el que no que al menos lo respete.
Ademas la ocupacion no se ha hecho en nombre del 15M.
Yo no digo que no lo apoye y que no sea obvio que como se hicieron las cosas era para que pudiera ser una ocupacion pacifica pro en las formas fallaron.
Tambien digo y queria decir en la asamblea es que si se ocupa algo se ocupe d un modo practico…kiero decirr el totel s practico komo simbolo y para las familias, una television x la infraestructura.. vamos k no okupemos por okupar k seamos inteligentes y si se informa a todos bien no hubieran ido solo 200 a ocupar
Es una pena que con lo que ha costado organizar este evento cuyo objetivo era unirnos mas, por culpa de la acción individual y egoísta de 4 está sirviendo para dividirnos.
La idea de okupar un edificio para llenarlo de contenido entorno a la problemática de la vivienda es algo que ha estado moviéndose por asambleas y grupo de trabajo vinculados con la vivienda, lo que ocurre es que evidentemente este tipo de acciones NO SE PUBLICITAN para que no esté la policía esperando, como es lógico. En cualquier caso como se indicaba más arriba, ya se ha hablado en distintas comisiones de que se apoyaban este tipo de acciones (y así ha quedado reflejado en las actas publicadas) dentro del contenido de la manifestación estaba el tema de la vivienda (así como el de la sanidad o la educación) así que no sé de qué se sorprende la gente. Es una acción totalmente legítima llevada a cabo por personas vinculadas a algunos grupos de trabajo que de momento (que yo haya visto) no han firmado nada como 15m. Bien haríais en alegraros y colaborar en esta iniciativa.
Ánimo y enhorabuena por la acción!
Disculpad pero esta acción es una cagada por las formas.
En comisión se establecen objetivos, fines y plan autosotenible. Entonces se elige sitio, se adapta lo planeado y se ocupa.
Pero ocupar por ocupar y ahora interminables “asambleas” para hablar QUÉ SE HACE no tiene nombre. Si viene la policía se tira de “somos #15M” y que vengan +200 a crear presión. Ceder el 100% del espacio a familias deshauciadas NO; parcial que los valientes se han ganado un sitio.
A Nenuco1971: lo que sucede sencillamente es que ni tu ni nadie de tu familia está en la puta calle, desauciado y con una deuda de tres pares de cojones que le impida no ya tener casa ahora, sino tenerla de aquí a los próximos 20 años como poco, ya sea de alquiler o en propiedad. El día en que tú o alguno de tus familiares tenga que empezar a mendigar en casas de amigos primos tios o hermano ya verás lo bien que te parece ocupar un edificio con independencia de lo que diga el padre santo.
Y por refrescarle a alguno algunas de las cosas que fueron saliendo aquí y allá a lo largo de las multitud de asambleas celebradas en los meses pasados: el 15M no es un partido político, ni un club, no hay censo ni criterio de demarcación para establecer quién está fuera y quién no. El asamblearismo tampoco es un criterio, sino una herramienta para organizar el poder horizontalmente. Nadie puede hacer nada “en nombre del movimiento”, como si “EL MOVIMIENTO” fuera algo ajeno y distinto al moverse en sí que llevan a cabo las personas indignadas (es decir, sus acciones, en este caso también la de ocupar el hotel). “El movimiento” no es tampoco un club ni un partido, sino el moverse mismo como lo estamos haciendo, esto es, manifestaciones, asambleas, ocupaciones y todo lo que venga a moverse en la misma línea de negación del poder establecido. No se puede pretender dirigir a los “miembros” de una revuelta popular desde una asamblea como si de un comité ejecutivo se tratara, primero porque no hay miembros, segundo porque no hay ningún club ni partido llamado “Movimiento 15 de Mayo”.. ¡Que esto es una revuelta por dios!
Todo mi apoyo a la ocupación, aunque creo que hubiese sido mejor hacerla unos dias antes o después del 15O para evitar esta polémica que solo nos debilita.
Os voy a explicar mi punto de vista de lo que paso el sábado por la noche
.
1.No habéis contemplado ni pensado en el grupo de gente que fuimos a llevar el manifiesto del 15-O a la prensa y como nuestros compañeros nos ”engañaron” (sin mala leche) porque no nos dijeron a donde íbamos, ni siquiera cuando lo preguntábamos.
2.Tampoco sabéis porque no fue la policia a desalojar en el momento en que se hizo. cuando el grupo que íbamos a la prensa fuimos a Prisah abia 6 furgones con nosotros. Despues de la ocupacion nos fuimos indignados a la Cope un grupo inferior a 50 personas y nos siguieron de 6 a 8 furgones. Cuando nos fuimos despues de no poder entregarlo (x falta de personal segun policia) nos siguieron hasta el TVE (piruli) los mismos de la cope y siendo ya menos a 20 personas y ser las 4 d la mañana teniamos 2 furgones escoba de la policia hasta que llegamos alli. y luego en TVE no nos dejaron ni cruzar a la misma acera por motivos de seguridad…a todo esto eran ya mas policias que indignados.
3.Y final el motivo por lo que paso así fue porque los que querían ocupar el hotel no quería enfrentamiento directo con la policía, es decir no querían que la policía les esperara. Y luego los poderes que controlan la policía no querían manchar los titulares con cargas y siguieron al grupo mas pacifico para no tener el titular de ”Cargas policiales en Sol” para ver si había suerte y había alguno del tipo ”el 15m se vuelve movimiento ocupa”
A partir de ahora hagámonos las cosas de frente y en asamblea esa ocupación a mi no me representa ya que antes de hacer las cosas se hablan y se consensúan. Con esto la propuesta seria que la ocupacion se aderihera a 15 m pero como origen independiente.
Todo mi apoyo a la liberación del hotel, y de cuanta propiedad privada en desuso pueda servir para que los derechos fundamentales de los ciudadanos sean efectivos.
Entiendo que alguno pueda sentirse incómodo por no haber sabido de esta acción con antelación. Incluso puede ser que los activistas hayan querido asumir excesivo protagonismo en algunas ocasiones. Puede que sea así, pero desde luego para mí esto no tiene la más mínima importancia.
Soy un firme defensor del sistema asambleario y de la horizontalidad, antes y después del 15M. Pero esto hay que saberlo entender por el bien de todos. Que otorguemos legitimidad a la Asamblea es una cosa, -que me parece perfecto-, pero que deslegitimemos cualquier acción que no se haya decido antes en asamblea es otra -y esta me parece ridículo-. Una cosa es respetar las decisiones de la asamblea, y otra cosa es que la asamblea sea un requisito ineludible ante cualquier acción.
Según la información de la que dispongo, fueron unos 40 los que ejecutaron la okupación del hotel, y unos 100 los que apoyaron presencialmente tras el primer llamamiento. ¿Sabéis cuántas asambleas se han celebrado en la órbita de 15M con un número menor de personas? ¿Sabeis cuántas comisiones de barrios funcionan con un nivel de actividad más que aceptable sin haber llegado nunca a esas cifras de participación activa? ¿Si se hubiera decidido en una de estas asambleas en las que participan igual 10 o 15 personas, y por necesaria discrección se hubiera acordado que no trascendiera hasta después de la okupación, entonces sí lo considerariáis legítimo?
Intentar decir que la okupación “Sí” es 15M, o no “No” es 15M, a priori me parece un absurdo que sólo se corresponde con las ansias de protagonismo de unos y otros (los que dicen que sí y los que dicen que no).
La okupación fue decidida y ejecutada por un grupo de personas superior al de muchas asambleas/comisiones/GT del 15M. Una vez liberado el edificio, se ofrece a 15M que sea su estructura asamblearia la que decida el uso que de él se haga. Si esto es así, ¿que problema hay en que la primera asamblea publicitada sea después y no antes de la okupación? ¿Qué otra posibilidad hubieran tenido? Plantearla en una asamblea de pocas personas y con compromiso de discrección no hubiera cambiado nada porque la mayoría hubiéramos seguido sin enterarnos. Plantearlo en una asamblea masiva hubiera sido un suicidio, porque nadie duda que en estas abundan inflitrados y secretas.
Yo no encuentro otra manera lógica ni viable de hacerlo. Un número reducido de confidentes ejecuta la okupación, y una vez conseguido el objetivo se pone a disposición de la asamblea.
Los que no estén de acuerdo con la okupación como forma de lucha en 15M siempre tendrán la posibilidad de proponer que sea devuelta a su especulador propietario, pero de otra manera es imposible que este tipo de acciones se lleven a cabo aun en el caso que hubiera encontrado concenso absoluto. Alguno igual piensa que habría que haber comunicado con Legal para que pidiera permiso a Delegación de Gobierno, hay que joderse.
Aquí no se está diciendo que la asamblea sea requisito para emprender la acción. Aquí se está diciendo que la asamblea es requisito para hablar en nombre de la asamblea.
A Nenuco1971: lo que sucede sencillamente es que ni tu ni nadie de tu familia está en la puta calle, desauciado y con una deuda de tres pares de cojones que le impida no ya tener casa ahora, sino tenerla de aquí a los próximos 20 años como poco, ya sea de alquiler o en propiedad. El día en que tú o alguno de tus familiares tenga que empezar a mendigar en casas de amigos primos tios o hermano ya verás lo bien que te parece ocupar un edificio con independencia de lo que diga el padre santo.
Y por refrescarle a alguno algunas de las cosas que fueron saliendo aquí y allá a lo largo de las multitud de asambleas celebradas en los meses pasados: el 15M no es un partido político, ni un club, no hay censo ni criterio de demarcación para establecer quién está fuera y quién no. El asamblearismo tampoco es un criterio, sino una herramienta para organizar el poder horizontalmente. Nadie puede hacer nada “en nombre del movimiento”, como si “EL MOVIMIENTO” fuera algo ajeno y distinto al moverse en sí que llevan a cabo las personas indignadas (es decir, sus acciones, en este caso también la de ocupar el hotel). “El movimiento” no es tampoco un club ni un partido, sino el moverse mismo como lo estamos haciendo, esto es, manifestaciones, asambleas, ocupaciones y todo lo que venga a moverse en la misma línea de negación del poder establecido. No se puede pretender dirigir a los “miembros” de una revuelta popular desde una asamblea como si de un comité ejecutivo se tratara, primero porque no hay miembros, segundo porque no hay ningún club ni partido llamado “Movimiento 15 de Mayo”.. ¡Que esto es una revuelta por dios!
Lo he dicho mil veces: Una cosa es ocupar para los desahuciados y con los desahuciados, y otra cosa es montar una okupa anarcopunk que sólo admita a anarcopunks. Si es lo primero, me callo.
Efectivamente, no confundáis las cosas, que todavía no hay ningún desahuciado en el Hotel “liberado”. No os escudéis en que estáis defendiendo a los débiles cuando lo único que haceis es actuar por vuestro propio interés.
3 horas de asamblea y sólo se ha consensuado horario apertura.
Ideas sobre el uso; comedor popular, huerto en la azotea, espacio para asambleas (y han tenido que irse a Benavente por falta espacio…), universidad popular y de autoempleo, banco de tiempo, refuerzo extraescolar niños, tema desahuciados, cooperativa empleo para abrir como hotel… Vamos, una casa okupa con la extravagancia de los deshuciados. Porque sólo desahuciados NO, les dejamos una planta.”Proponen primera planta asamblea, segunda grupos de trabajo, tercera universidad popular, cuarta para la PAH”
Vamos, las ideas muy claras y el intento de convertir una acción exclusiva en inclusiva.
Todo mi apoyo, siempre y cuando se acabe consensuando en la asamblea de esta tarde o en las que hagan falta, priorizar sobre el alojamiento de desahuciados y como lugar de trabajo del 15 M, actividades, asambleas y demás.
No recibiría mi apoyo (y creo que como yo mucha gente) si finalmente queda en convertirse en un centro social de carácter lúdico, que está muy bien, pero ya tenemo varios, y no es una necesidad social urgente. Nuestro fin ha de ser luchar contra la injusticia social, y ofrecer alternativas, y esta es una ocasión perfecta. Si se consensúa y se difunde, mucha gente apartará prejuicios en cuanto a las ‘okupaciones’ y se fijará en el ‘fin’ mismo de la acción, que sería justo y honesto.
Puede que sea mas complicado a nivel legal, pero recibiriamos un apoyo social muy grande, fundamental en esta lucha.
Y aunque ha dia de hoy no esta para que viva nadie, podemos currar y mejorarlo, y mientras, mejor estara la gente alli con un techo, compas, y las cosas que les llevaria la gente (que seguro que se volcarían como con acampadasol o más) que en la calle…
¿Qué es 15M? ¿Qué es 15O? Parece que me he perdido el reparto de carnets.
Apoyo totalmente la acción realizada. Pero por supuesto que ni esta gente, ni ninguna otra, representa a nadie. Creo que desde el primer momento han dejado claro que son gente vinculada a asambleas y grupos de trabajo, pero que no representan a nadie. Si alguien se ha creído lo que lee o ve en los mass-media, allá él / ella. Aún así, la ocupación ya ha sido consensuada en grupos de trabajo como Política a Largo Plazo (ver acta del 26 de mayo, “Consenso: Apoyo a la ocupación así como al uso social de la vivienda no utilizada y el uso de espacios público para proyectos sociales”). ¿Con eso tenéis suficiente para entender que la acción sí es 15M o 15O?.
Por cierto que a aquellxs que decís que se han aprovechado de una mani para hacer difusión de sus ideas, que no eran las de la mani, os recuerdo que exactamente así nació el 15M (ocupación ilegal de Sol tras una mani contra la mercantilización de políticos y banqueros).
Creo que ahora corresponde a los barrios decir si apoyamos o no la ocupación y si queremos dotar el espacio de contenido, ya que así nos lo han ofrecido las personas que han ocupado el hotel. Por mi parte lo defenderé en mi barrio. Y aunque la propuesta no salga adelante, estaré contento si conseguimos abrir el debate sobre un tema que parece tabú y que ya era hora de que llegase, el de la “sagrada” propiedad privada, y la necesidad de ponerle límites, especialmente en un contexto de, como dice H. Daly, un “mundo lleno”, con recursos limitados.
Ánimo a lxs compxs que han iniciado la acción, no podré estar en la asamblea de hoy pero ojalá sea muy fructífera!!!
Vamos a ver.
Se está apoyando una buena práctica y debido a la urgencia se está difundiendo sin pasar por asamblea, sí ¿Y qué? ¿Ahora somos burócratas? ¿Y si mañana echan a un millón de trabajadorxs a la calle y es jueves nos tenemos que esperar 6 días a reunirnos para consensuar un texto?
Seamos prácticos y no burócratas. En el GT tenemos las ideas muy claritas y estamos todxs de acuerdo con todo lo que se viene haciendo.
Hemos apoyado la lucha de lxs profes, la de lxs detenidxs por una vivienda digna, etc.
A lxs que tanto os gusta hablar de asamblea: ¿Por qué no vais a la asamblea de este miércoles del GT de huelga general y lo decís ahí en vez de un medio telemático? ¿Os que lo que tenéis es ganas de intoxicar? ¿O sois trolls?
Se están difundiendo unas acciones de un grupo de gente que ha tenido la loable y brillante idea de ocupar un edificio abandonado de una constructora corrupta.
¡¡¡Atacad a la constructora y a la especulación inmobiliaria!!!
Estoy contigo “que esta pasando”
El movimiento, desde el primer día, se declaró el PORCESO ASAMBLEARIO.
Es lo que ha echo del movimiento lo que es. ES LO QUE NOS HA HECHO FUERTES.
Con estas cosas, la estáis cagando bastante, si rompéis el proceso asambleario, MUCHOS DEJARAN DE CREER EN ESTO. Con razón. Ahora no se trata de hacer asambleas después de haber echo ya la acción.
Estoy de acuerdo con “Nenuco”
ESTÁIS CAYENDO EN LO MISMO. NO ME REPRESENTÁIS HACIENDO COSAS AL MARGEN DE EL MOVIMIENTO. Y encima ponéis un cartel de “15O”, eso, de momento no es 15O por mucho que hayas estado en grupos de trabajo señor “Huelga general”. Yo también lo he estado y no hago acciones al margen del movimiento.
Y creo que “Huelga general” está abusando de este medio para su fin. Creo que estas cayendo en algo muy feo, luego queréis que los de arriba cambién. Si somos iguales.
EL CAMBIO DEBE SER INDIVIDUAL, SI QUEREIS CAMBIAR EL MUNDO, CAMBIAR VOSOTROS, POR FAVOR.
Para seguir con nuestra lucha, tenemos que conseguir lo que nos roban todos los días.
Han conseguido privatizar casi todo, ahora nos venden la moto de que la propiedad privada es intocable, y las cuatro cosas públicas que nos quedan, nos las arrebatan modificando las leyes para sus actos sean justificables legalmente.
Ahora nos toca a nosotros, haremos público lo privado, y empezaremos por satisfacer necesidades sociales, y se lo iremos arrebatando a los que más tienen, o por las buenas, o por las malas, pero no nos vamos a morir en la calle entre cartones como están deseando.
Oh sí, la sacrosanta “propiedad privada”.
Como si la propiedad privada fuese el bien supremo que hay que salvaguardar a toda costa, encima de los cadáveres que sea necesario. Y una mierda.
Si el día de mañana hay una hambruna porque las empresas de alimentación deciden aumentar los precios artificialmente limitando la distribución de comida, los defensores de la propiedad privada también dirán que es su propiedad (la comida) y hacen con ella lo que quieran.
Pues no, si algo así ocurriera sería del todo legítimo que ciudadanos hambrientos asaltasen los almacenes y se abastecieran de un bien necesario.
Eso es lo que está ocurriendo con la vivienda. Hay cientos de miles de viviendas vacías que, si nos ateniéramos estríctamente al mercado real serían baratísimas. Pero se mantienen cautivas para artificiosamente mantener un precio alto. Si el Estado cumpliese con sus funciones, pondría remedio a este desajuste legislando y arbitrando para evitar este abuso.
Pero ante la inoperancia, por no decir complicidad, del Estado ante esta situación, son al final los ciudadanos los que tienen que tomar medidas en actos que revelen, denúncien y palíen la situación actual, como el que nos ocupa.
Aquí lo que hay es muchx esquirol/a.
Como en la huelga del 29S-2010 ¿Os quedásteis esperando mientras lxs demás luchábamos?
No mezcleis cosas intencionadamente. Símplemente se está dando apoyo como a tantas otras luchas que eran previas al 15M ¡¡¡que no hemos inventado la pólvora!!!
Muchas gracias por los reflejos y la actitud, compas de huelga general.
Resulta que esos que llamas esquiroles y que excluyes son la inmensa mayoría de la población, la misma población que salió el 15-May y el 15-Oct a la calle. Indicativo de por dónde tiene que ir la necesaria lucha social y qué tipo de luchas sociales van a ser minoritarias y por tanto rechazadas por el pueblo.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Democraciaaaaaaaaa y participaciónnnnnnnnnn!!!!!!!!!!
¿Así es como se va a hacer la huelga general? ¿Por qué le da la gana a 4 personas?
Pensaba que al ser una huelga promovida desde el 15M iba se iba a hacer por consenso, pero veo que se va a hacer como todas, por piquetes.
Que lastima, que pena, que oportunidad mas buena de demostrar que se pueden hacer las cosas de otra forma hemos perdido.
Todo mi apoyo.
Las ocupaciones no son problemas, son soluciones.
Ojalá cada manifestación acabara con una acción así. Muchxs no vamos de fiesta a las manis, no solo a que haya repercusión en los medios. No queremos que nos construyan el nuevo mundo, queremos construirlo nosotrxs.
– No nos gustan las redadas racistas, pararemos las redadas.
– No nos gustan los desahucios, pararemos desahucios.
– No nos gusta la propiedad privada vacía mientras existan personas que no tienen techo, ocuparemos propiedades especulativas de empresas corruptas ¿Para quién? para el pueblo ¿Para qué? para crear autogestión, alojar personas y conciencia social.
Dejemos los reformismos de una vez!
Animo con lo del hotel!
¡ UN DESAHUCIO, OTRA OCUPACIÓN!
¿Para qué sirve una Huelga general? En Grecia llevan 7… y aquí lo saben. Hay que proponer alternativas al Régimen, no exigirle mejoras…
Yo quería saber dónde se celebra esa asamblea. En Sol, o en el Hotel Madrid? Y si es en éste último, dónde queda???
Todo mi apoyo a la “okupación”.
A las 18:00. En principio la lógica indica que la Asamblea sea dentro del espacio liberado, aunque no se descarta una Asamblea paralela en la calle, a priori Plaza Jacinto Benavente.
Amigos, hay que mantener la calma y sobre todo la unidad, pero desde la diversidad que nos caracteriza y nos hace fuertes. Creo que esta bien la toma del Hotel como una forma mas de presión sobre los corruptos, pero el objetivo es que a los desahuciados les devuelvan su casa, este debe ser el objetivo y no otro. Muy importante mantener la unidad y la diversidad, pero siempre desde la horizontalidad, no debemos imponernos unos a otros sino nos desmoronaremos rápidamente.
Los mas acalorados, los de la huelga general, tienen que esperar que todos los demás les apoyemos, sino con su ansiedad van a romper la unidad y sobre todo ellos serán los principales perjudicados, paciencia muchachos, recordad que no tenemos prisa que vamos lejos
Todo mi apoyo a la ocupacion.
Dentro de poco viene el invierno y necesitamos un sitio para asamblear sin pasar frio. Este deberia ser el siguiente paso del 15M en todas las ciudades.
Y por cierto, no se necesita consensuar cuando tengo que ir a mear. No tenemos que “pedir permiso” siempre para hacer cosas que estan dentro de nuestro contexto de horizontalidad y noviolencia. Eso nos llevaria al inmovilismo. Un saludo.
Lo que está la gente molesta es porque un grupo de personas tengan la cara de escudarse en una manifestación que ellos no han convocado para sacarle partido para sus propios intereses.
A ver si aprendéis a leer, que nadie ha criticado la ocupación, sino que un grupo de caraduras diga que lo hace en nombre del movimiento cuando no es cierto.
El 15M siempre, pero siempre desde el primer día, se ha definido como asambleario, si no sois capaces de hacer un asamblea evidentemente no estáis dentro del movimiento, así de simple.
Al caer en la descalificacion (“A ver si aprendéis a leer”) y en el insulto (“un grupo de caraduras”) en apenas tres frases te has retratado a ti mismo.
Ese movimiento del que hablas… ¿Estás seguro que hay alguien más que tú?
Con esa facilidad que tienes para señalar quien está dentro o fuera, es posible que te hallas quedado solo.
No, no se ha quedado sólo… y lo ha dejado bien clarito. Lo que molesta es que la okupación se haya realizado el 15O amparándose en una manifestación que no había sido convocada a tal efecto sabiendo que se asociaría irremediablemente la okupación al 15M.
Ahora, que dos días después, los que no curran, los activistas profesionales, los okupas radicales lleven 48 horas presionando para que el 15M, o al menos acampada sol, ampare y legitime la okupación es lo lógico y lo normal. Ya desde el primer momento el blog de tomalaplaza estuvo apoyando la okupación y haciéndose eco de sus necesidades sin que se hubiera consensuado (y eso sí que necesita consensuarse).
Otro gallo cantaría si el mismo grupo, otro día, hubiera okupado y luego hubiera ofrecido el espacio a las asambleas y al movimiento y este aceptara dicho ofrecimiento. Pero así, así se llama política de hechos consumados, y es el ABC de la manipulación de la opinión pública.
No sé si ahora logro explicarme.
Y como me ha comentado un amigo: “En el telediario de anoche de la 1ª 15 segundos hablando de la repercusión del 15O a escala global y más de un minuto con conexión en directo hablando de lo del Hotel Madrid. Creo que el PP y PSOE, más varios periódicos de derechas y otros colectivos van a mandar una representación para aplaudir y dar gracias a los okupas. Gracias chicos.”
Vamos, que sois unos manipuladores que queríais asociar el movimiento okupa (el cual apoyo) al 15M sin pasar por ningún consenso. Ya me gustaría que se hubiera hecho de otro modo para poder apoyar #hotelmadrid. Pero así no.
todo tiene que estar consensuado en una asamblea?? yo estube en la asmblea del 15o y fue un descontrol…. de todos modos antes d pedir que se emita un comunicado, infórmate xq ya esta emitido y esta completamente desvinculado del 15m, esto es una lucha global contra la especulación de los mercados, que pretendes?? seguir a la masa siempre?? ante todo somos personas y actuaremos como tales independientemente de lo que decida una asamblea, el 15m ect ect… o estas en la lucha o no estas, pero no critiques a la gente que actua.
Lo de que hay gente molesta porque no se haya tratado una ocupación en las Asambleas…. es de chiste.
Dado que aún no se han definido los usos del espacio, lo único que se pueden solapar aquí son los egos de algunxs. No se en que puede molestar esta actuación autónoma a “el trabajo que se venía realizando en diversas comisiones de vivienda y afectados por la hipoteca.”
Mención aparte merecen quienes enarbolan la bandera del 15M diciendo que somos todas, Todas, eso si, las que pasemos el filtro impuesto de pacifismo radical y el cada vez más impuesto de burocracia asamblearia.
La lucha es el único camino.
Me gustaría saber porque se usa madrid.tomalaplaza para dar cobertura informativa de una acción que han llevado a cabo un grupo de personas que digan lo que digan no actúan en nombre del movimiento, puesto que se acercaron a una AG para mearse en el sistema asambleario al ver que su propuesta no salía adelante.
También me gustaría saber quien o quienes están detrás de la cuenta de usuario huelgageneral que es la que les está dando esa cobertura informativa y que intereses tiene.
Y por ultimo me gustaría saber porque no se emite un comunicado desligándose de estas personas que han actuado por su cuenta al margen de la opinión de la asamblea.
“Me gustaría saber porque se usa madrid.tomalaplaza para dar cobertura informativa de una acción que han llevado a cabo un grupo de personas que digan lo que digan no actúan en nombre del movimiento”
Pues porque varias de las personas del GdT de Huelga General hemos estado implicadas en la okupación, hay igual que mucha otra gente de diferentes Comisiones y Grupos de Trabajo.
“También me gustaría saber quien o quienes están detrás de la cuenta de usuario huelgageneral que es la que les está dando esa cobertura informativa y que intereses tiene”.
Me remito a lo anterior, gente que participa en el 15M y en la asamblea del Hotel Madrid. Lo más probable es que Comisiones y Grupos se acaben reuniendo ahí si aguantamos el desalojo, la convergencia es inevitable. Por cierto, ¿tu quien eres? ¡identifícate! 😉
“Y por ultimo me gustaría saber porque no se emite un comunicado desligándose de estas personas que han actuado por su cuenta al margen de la opinión de la asamblea”.
Pues proponlo tú, en tu asamblea, comisión o grupo de trabajo.
¿En qué asamblea de Huelga General se ha aprobado el apoyo a esta acción? ¿O el apoyo sólo es de UNAS PERSONAS que son además miembros de dicha asamblea (concretamente quienes tienen acceso a esta web)? Se supone que las publicaciones de los grupos de trabajo es de los grupos de trabajo y no de individualidades. Recordemos el grito “no nos representan”. Estáis cayendo en ese mismo error de los políticos, tener la sartén por el mango y una semana (en vuestro caso) para hacer lo que os dé la gana sin consultar con el pueblo en asamblea. Estáis abusando de vuestra portavocía. Eso es muy feo.
Disculpa, nenuco, el apoyo o no a esta acción autónoma lo tendrán que ir consensuando o no las Asambleas durante estos días. No tiene nada que ver con el circo que montasteis en Sol, hechicero incluido, sin consultar A NADIE.
Los compañerxs de Huelga General (Todos las miércoles a las 20:00 Asamblea del grupo de Huelga General Lugar: plaza del Carmen) solo están vertiendo información desde dentro. Información que algunas consideramos muy valiosa y que a quien no interese simplemente debería obviar sin entrar en juicios de valor.
Me gustaría saber en que Asamblea del pueblo se han propuesto cosas, como por ejemplo, la meditación a distancia o el panfleto aleccionador pacifista-fascistoide-radical que intentasteis colar como protocolo de actuación.
Parece que lo que molesta a algunas es no poder encauzar nuestra rabia por el redil de mentiras que habéis construido.
Te repito lo que ya te dijo un compañero hace unos días:
SECTAS FUERA
Te equivocas de plano, compañero. Ni pertenezco al Partido Humanista ni simpatizo en lo más mínimo con dicha secta destructiva, no me interesan para nada sus “meditaciones”, y rechazo de plano tanto la humanistización que quieren hacer ellos en el 15-M como la marxleninización o la anarcopunkización que otros pretendéis hacer. Así no me extraña que a las asambleas acuda cada vez menos gente, por miedo al linchamiento colectivo de quienes las manejan. Estáis expulsando de las asambleas a quienes no comulgamos con el PH ni con el PCPE, Izquierda Anticapitalista, Corriente Roja, CNT, CGT, Solidaridad Obrera o el homogéneo movimiento Okupa. Y en ese aspecto os meto en el mismo saco a vosotros, a vuestros archienemigos del PH… y también a las feministas radicales, a los gays radicales y a cualquiera que pretenda homogeneizar las asambleas y no quiera admitir a quienes no piensan como ellos.
Lamentable que para defender posiciones sea necesario descalificar a diestro y siniestro.
Lamentable por que ademas en los barrios o al menos en el mio nos importan poco las tensiones que pueda haber en Sol entre grupos.
Lamentable que critiquemos unas instituciones y una prensa y sinembargo no dudemos en hacernos eco de esos mismos para calificar a otros de “Secta Peligrosa”.
¿En que quedamos? ¿La comision antisectas del gobierno formada por PSOE y OPUS son fiables? ¿La prensa que en esos tiempos controlaba el PSOE eran fiables?
¿Habra alguna relacion entre que un humanista denunciara el caso FILESA y el atque del gobierno de la epoca? ¿Y si a alguien un moivimiento de Jovenes (de aquellas media de edad unos 25 años) le parecio necesario aplastarlo antes de que creciera? Esos mismos humanistas van de la mano en CHile con todas las fuerzas de Izquierda de las cuales ademas un Humanista fue el portavoz. ¿La izquierda de Chile se deja comer el coco por una secta?
Repito lo dicho en otra parte la riqueza de este movimiento esta en su diversidad y es esa diversidad la que nos acerca a personas con distintas sensiblidades y afinidades.
Me alegro de que esten los Punks los humanistas los troskistas los socialistas los reformistas los comunistas los anarquistas los cristiano etc etc.
A ver si abrimos un poquito la cabeza y entendemos que hay muchas interpretaciones de la realidad y que todos son igualmente lejitimas en tanto y cuando no perjudiquen a nadie. Antes de descalificar a otro por su ideologia o militancia en corrientes de pensamiento seria bueno al menos informarse mejor y hablar con las personas preguntarles como piensan como lo viven … quizas con ese ejercicio de empatia podamos evitar cazas de brujas entre grupos. Por que lo mas triste es que en realidad todos aspiramos a cosas muy parecidas por eso estamos todos por eso algunos llevamos años militando. La diferencia es que algunos creen que es mejor hacerlo de un modo y otros de otro.
Por cierto soy humanista (anque hace años no tengo relacion organica con el PH)ni lo oculto ni hago propaganda de ello solo soy una persona mas que participo en la asamblea de mi barrio y me gustaria que al menos en el 15M nadie me insultara por mi particular ideologia o filiación politica. Creo que se pueden defender posiciones e ideas sin necesidad de descalificar al otro en funcion de que piense o siente diferente a uno. No tengo por enemigo a ningun grupo o gente que participe en el 15M es mas los que alguien supone mis archienemigos a mi ni siquiera me son antipaticos. Hay posiciones que no comparto pero en ningun caso supongo que solo mi manera de verlo es la correcta acepto el riesgo de equivocarme y doy la posiblidad de que sean otros los que estan acertando el tiempo supongo que me dara la razon en unas cosas y me la quitara en otras. En cuanto a la Ocupación me parece perfectamente lejitimo que cualquier iniciativa en la linea de nuestras aspiraciones las lleven a cabo personas que se ponen deacuerdo para hacerlo. Nadie es nadie para decir que es o no es 15M. El apoyo de la gente sera lo que defina finalmente si esta o no en la linea. Por mi parte apoyo la acción y no creo necesario ningun consenso para llevarla a cabo salvo el de las personas que lo realizan. Es mas creo que los que llevaron a cabo la acción actuaron con inteligencia al no hacerlo desde la asamblea general y con generosidad al no implicar a otros a nivel legal. Solo espero que la acción continue en el marco de la no violencia incluso en caso de intento de desalojo. Por que creo que si es asi la gente nos apoyara. Si desalojan por la fuerza hay que responder con inteligencia . Desde mi punto de vista el modo de evitarlo son 20.000 personas en la puerta y esto solo puede ocurrir si no lo convertimos en una batalla campal.
Un abrazo a todos
Desde luego el GT de Huelga General debería aclarar este asunto, no por la acción, que según se dice en el comunicado no es del GT, sino de un grupo de personas, sino por la publicación aquí.
Si al GT le ha dado tiempo a convocarse públicamente, reunirse y apoyar la acción, perfecto, se dice cuándo y cómo se ha producido todo esto y asunto resuelto.
Pero si no ha sido así, claramente la ha cagado, o mejor dicho, la han cagado los miembros del grupo que sin el consenso de este han decidido publicar por aquí por su cuenta.
Esto no es nada importante para la legitimidad o no de la ocupación, pero sí para la del GT de Huelga General y la de este blog.