A las y los indignados israelíes
Nos alegramos enormemente de ver que en la ribera oriental del Mediterráneo, una tierra como la nuestra, atravesada mil veces por mil pueblos de norte a sur y de este a oeste, la llama de la revuelta que se había iniciado en el Mediterráneo Sur (Túnez y Egipto) también se ha encendido, después de haber pasado por la Península Ibérica.
Como a nosotrxs, el hartazgo por la especulación inmobiliaria, el proceso de privatización de los servicios públicos y la subida general de los precios de los productos básicos, cuando los sueldos estaban estancados, os han llevado a salir a las calles y plazas de vuestras ciudades para reclamar un cambio de rumbo.
Todas estas políticas ya probadas y fracasadas en Latinoamérica, sólo llevan al enriquecimiento de unos pocos y a la precariedad y la pauperización de los más. Pero nosotrxs no nos quedábamos en nuestras fronteras, rápidamente llamamos a franceses, belgas y europexs en general, ya que creíamos que nuestras fronteras no debían estar cerradas. Así, hicimos nuestras las reivindicaciones de aquellxs que habían tenido que venir a nuestras ciudades y pueblos en busca de un futuro mejor: las personas migrantes.
Porque creemos que los mismos derechos que nosotrxs revindicamos, deben ser extendidos a toda la humanidad. Por ello nos llama la atención que entre vuestras reivindicaciones no hagáis alusión a los derechos de un pueblo que también habita aquella franja de tierra y que sufre la mayor injusticia social que ejercen las élites israelíes mediante el estado, a través de la ocupación, la militarización y la segregación.
La ocupación de Jerusalén Este con la destrucción sistemática de casas y la expulsión de sus habitantes, la ocupación militar de Cisjordania con el robo de tierras y recursos-especialmente hídricos- que conlleva la colonización, el muro que separa y expropia tierras, el bloqueo de Gaza que no permite el desarrollo humano de sus habitantes, la negación de los derechos de lxs refujadxs palestinxs y la ocupación de los Altos del Golán Sirio, las leyes que discriminan a lxs palestinxs que habitan dentro del estado de Israel son grandes injusticias que se cometen sobre vuestros vecinos.
Creemos que en un movimiento por una verdadera justicia social como el vuestro, es imprescindible la incorporación de estas luchas que hasta ahora no hemos escuchado en vuestras movilizaciones. Es más, creemos en la unión de las luchas populares que estáis llevando con las del pueblo palestino, ¿quién se enriquece del perpetuo estado de guerra en el que estáis?, ¿vosotrxs o las grandes empresas de seguridad y armamentísticas?, ¿donde van los recursos que deberían ir a mejorar vuestras escuelas y hospitales?, ¿a las empresas que se dedican a construir colonias sobre terrenos robados a los palestinos? ¿A quien beneficia todo esto?
Por todo esto creemos seria importante condenar la ocupación de Jerusalén Este y Cisjordania, el bloqueo de Gaza, que pidáis el fin del muro y de las leyes discriminatorias hacia lxs palestinxs, que revindiquéis los derechos de lxs refugiadxs para que podiamos sentir que caminamos juntxs, en esta larga marcha que nos lleve a todos y todas a un mundo mejor.
Esperamos la liberación de todos los pueblos de la región de las dictaduras, las tiranías gobernantes y de cualquier forma de opresión, ya sea ésta nacional, social o económica.
https://www.youtube.com/watch?v=http://www.youtube.com/watch?v=WDBfUTt9YXw&feature=share</a>
Cuidado, cuidado, cuidado, cuidado, con solidarizarse con lxs indignadxs israelíes. El gobierno prometió casas que parece ser se harán en territorio palestino.
Así y para empezar el debate: exigen derechos civiles cuando ellos no respetan los derechos humanos.
Cuidado, cuidado, cuidado.
http://www.youtube.com/watch?v=WDBfUTt9YXw&feature=share
os informo que la Asamblea de Galapagar del domingo 23 de Octubre ha consensuado la propuesta de carta a lxs indignadxs israelies que nos enviasteis, con un matiz:
En el primer párrafo, tercera linea, que diga “…que se había iniciado en el Sahara y en el Mediterráneo…”, por considerar de justicia la mención al Sahara, donde comenzó una primera protesta en Octubre de 2010, con más de 12000 acampados.
Muchísimas gracias por vuestro esfuerzo y saludos,
el Barrio de Las Letras en la asamblea del 29 octubre 2011 ha consensuado la carta a los y las indignadas de Israel
Os escribimos desde la Asamblea popular de Navalafuente, Madrid, para
informaros de lo consensuado ayer en nuestra asamblea respecto a la
carta abierta del grupo de trabajo de politica internacional del 15M
de Madrid a las y los indignados israelíes.
Sin duda alguna apoyamos vuestra propuesta y el contenido de la carta,
desearíamos que tales reivindicaciones respecto a Palestina fueran
incluidas en los contenidos y objetivos de los indignados israelíes,
pero por otro lado consideramos que debemos respetar la soberanía de
cada asamblea y que no está en nuestras manos realizar ninguna
exigencia a la Asamblea de Israel, ni a ninguna otra, entre otras
cosas poque desconocemos por completo su realidad.
Vale, esta muy bien
Pero sigo pensando en lo ilegítimo TOTAL del propio Estado Israelí.
Fué una ocupación tan ilegítima como la agresión a Libia.
Los pueblos, TODOS, nos merecemos democracias REALES, que NO “realistas” monarquías, gestores públicos y Estados LAICOS, donde puedan convivir todos los colores y creencias.