Por la PAZ con justicia, contra la guerra permanente contra la humanidad y la naturaleza
La violencia criminal, las guerras y también el hambre y la miseria de la mayoría de los habitantes del planeta, son el resultado de un modelo económico y político que trata a las personas como mercancías y que sólo obedece a la ley de la máxima ganancia.
La guerra es un negocio sangriento y las grandes potencias económicas no han cesado de intervenir política y militarmente contra los pueblos del mundo que se niegan a aceptar sus órdenes. En nombre de la democracia saquean y masacran para imponer su política neocolonial.
Nos enfrentamos con un imperio dirigido por el capital financiero-militar, que existe gracias a crear situaciones de inestabilidad en diversas regiones, vende armas, reconstruye lo destruido, introduce su propia industria farmacéutica después de hacer crecer las enfermedades derivadas de la contaminación radiactiva, saquea, explota y se apropia del suelo y de todos los recursos naturales (petróleo, agua, gas, materiales preciosos y semipreciosos, importancia geoestratégica), económicos (bancos nacionales y sociales) y humanos del país invadido
Las Instituciones financieras internacionales expanden su control sobre los recursos naturales facilitando la apropiación de los mismos por parte de grandes inversionistas. Los alimentos se han convertido en objeto de especulación en bolsa, lo que produce aún más hambre y enfermedades. El hambre en el mundo forma parte de la guerra contra la humanidad y el planeta.
Este imperio existe y se sostiene a través de una inmensa maquina propagandística, informativa y cultual que utiliza los mayores medios de información para, por un lado, ocultar y distorsionar de forma sistemática lo que realmente ocurre en el mundo, y por otro, para distorsionar nuestra visión de la política exterior de nuestros gobiernos, haciéndola aparecer como la única civil, democrática, respetuosa de los derechos humanos, o como víctima del terrorismo internacional.
Esta política condena a millones de seres humanos en el mundo al silencio y al aislamiento, mientras sufren hambre, violencia diaria, desestructuración socio-cultural-económica, ocupación, apropiación de sus alimentos, de las semillas y las patentes, además de soportar asesinatos masivos e incluso limpiezas étnicas.
Las grandes potencias económico-militares se dotan de organizaciones armadas y financieras para mantener su dominio, y someter a los pueblos directa o indirectamente a sus intereses, lo que se agrava por la connivencia de la ONU, que tácitamente apoya la política internacional de los estados mas fuertes y concretamente las directrices del Consejo de Seguridad. La OTAN es la proa de la industria armamentística y con sus guerras destruye y reconstruye pueblos, mientras sigue alimentando las divisiones internas y obstaculiza el desarrollo de una política y una economía independientes, soberanas y en democracia.
La especulación financiera y de la guerra impone recortes sociales. En el Estado español el gasto militar del año 2010 ha sido de 19.300 millones de euros, 53 millones al día, mientras nuestros derechos fundamentales (educación, salud, vivienda, trabajo) son recortados. El dinero destinado anualmente a comprar instrumentos de muerte (1.400 millones de euros) es proporcional a la congelación de las pensiones aprobadas por el gobierno.
Por eso, nos oponemos firmemente a las guerras imperialistas, a las ocupaciones, a todas las formas de saqueo y opresión y exigimos justicia y respeto absoluto a la soberanía de los pueblos. Solidarizamos con todos aquellos pueblos hermanos del mundo que luchan por su libertad y en contra de este sistema.
Contra la guerra y por el diálogo político entre los pueblos del mundo, que es la única manera de luchar por la vida de la humanidad y de nuestro planeta.
[…] grupo. Aquí podeis encuentrar el manifiesto que hemos consensuado al principio de nuestro trabajo http://madrid.tomalaplaza.net/?p=8407 Y aquí un resume de las acciones, las reflexiones, las propuestas que hemos desarrollado […]
[…] grupo. Aquí podeis encuentrar el manifiesto que hemos consensuado al principio de nuestro trabajo http://madrid.tomalaplaza.net/?p=8407 Y aquí un resume de las acciones, las reflexiones, las propuestas que hemos desarrollado […]
[…] grupo. Aquí podeis encuentrar el manifiesto que hemos consensuado al principio de nuestro trabajo http://madrid.tomalaplaza.net/?p=8407 Y aquí un resume de las acciones, las reflexiones, las propuestas que hemos desarrollado […]