Contracampaña: Por el estado de participación permanente
Los dos ejes de la contracampaña son:
- Participación ciudadana: derecho a participar directamente en los asuntos públicos
- Responsabilidad: asumir que la política te afecta día a día
Día de hoy en adelante : Esto no se acaba
- WikiParlamentario: Iniciativa ciudadana de fiscalización del congreso y el senado (apadrina un diputado)
- Haremos llegar a quienes corresponda la CARTA ABIERTA AL PRÓXIMO PRESIDENTE
Agenda de la contracampaña:
Sin Fecha Acciones Asambleas Rápidas:
-
Se van a realizar una series de asambleas espontáneas en distintos lugares de Madrid a modo de acción, las cuales serán grabadas y difundidas por la red. Para conocer la opinión de las personas no suelen participar en asambleas. Estas asambleas serán convocadas de forma viral vía twitter @PcpSol #AsambleaExpres
Día 4 Viernes:
- Inicio de contracampaña: Concentración en Sol
- En campaña electoral: ¡Recicla tus pancartas!
- Publicación de Agenda de campaña de los diferentes partidos
- Enlace a la Acción ¡Recicla tus pancartas!
- Y recuerda:
- mándanos tus vídeos y fotos a contacto.politicacortoplazo.sol@gmail.com
- o deja un comentario y adjunta tus enlaces las fotos y vídeos.
Día 5 Sábado:
- Asambleas temáticas sobre opciones de voto y participación ciudadana, convocadas por las asambleas de los barrios y pueblos (vídeo asamblea de Tres Cantos) (análisis programas asam. populares):
- Asamblea dos de Mayo
- Asamblea paseo de Extremadura
- Asamblea Barrio del Carmen
- Asambleas Fuencarral
- Barrio de las Letras
- Asamblea en Madrid2 la Vaguada
- 1ª #asambleaexpres Corte ingles preciados 19:00 @acampadasol @puntosol #15M
Día 6 Domingo:
- Presentación de la la manifestación ¡CAMBIO DE MODELO, YA! Foro transversal
- Información
Día 7 Lunes:
- Contradebate al bipartidismo (en streaming desde Tv-Sol con posibilidad de participación a través de redes sociales.)
- #seacaboelcirco (información)
Os hacemos llegar este paste porque queríamos compartir con vosotros la próxima operación de Anonymous que tendra lugar el 7 de Noviembre en Madrid. Más información #OpAcademia
Día 8 Martes:
- Sus propuestas nuestras propuestas (cinco propuestas dadas el día anterior por Rubaljoy contra las alternativas propuestas del 15M) (I) (II) (III) (IV) (V)
Día 9 Miércoles
- FORO SOCIAL DE BURBUJA INMOBILIARIA “pasado, presente y futuro de la burbuja inmobiliaria: sus implicaciones sociales, medioambientales, sociales, económicas y políticas” , enlace informativo. Programa:
- 12’00 a 13’00 – Taller Hipotecario (Subgrupo de Vivienda de Acampada Sol)
- 13’00 a 16’30 – Ponencias breves:
- Reconversión industrial y pérdida de derechos laborales – Rubén García Pedraza
- 50.000 campos de futbol al año: Urbanismo Salvaje en España, pasado presente y futuro Jaime del Val
- Corrupción y déficit democrático – Pedro Martí García
- La especulación con el suelo, la crisis de la vivienda y la gran estafa fiscal. Fernando Skornik Gerstein
- Corrupción política y corrupción económica en España. ¿Por donde empezamos a meterle mano? – Ricardo Gómez
- Cuánto dinero puede mover un negocio no es rentable – Proyecto SOS Laciana
- Informe Destrucción a toda Costa de Greenpeace – Pilar Marcos y Elvira Jiménez
- 16’30 Conferencia del profesor José Manuel Naredo, pionero, estudioso y referente de la economía ecointegradora.
- 18’00-20’00 Foro sobre Participación ciudadana (Grupo de Política a Corto Plazo de Sol)
- Presentaremos la acción “Papeleta Democracia 15M” de color fucsia, a propuesta de la Asamblea de Política a Corto Plazo de Acampada Sol. Sin promover el voto nulo,si alguien quiere votar en este sentido, puedes usarla. Si estás en el momento del recuento, haz una foto cuando saquen la papeleta y compártela en las redes.
Día 10 Jueves:
- Asambleas temáticas sobre opciones de voto y participación ciudadana, convocadas por las asambleas de los barrios:
- Asamblea de Rivas
- Asamblea de Carabanchel (Tenemos 15Mil preguntas para usted)
- Sentada en contra de la privatización de la Sanidad. Info.
Día 11 Viernes:
- Asambleas temáticas sobre opciones de voto y participación ciudadana, convocadas por las asambleas de los barrios:
- Barrio del Pilar
Día 12 Sábado
- Propuesta de la Asamblea de Usera y Carabanchel: poner urnas para recoger las propuestas de las personas de los Barrios y hacer un recopilatorio de las propuestas. Habrá urnas en:
- Asamblea de Usera y Carabanchel (info)
- Asamblea de Sol
- Web Propongo del movimiento 15M
- Esperamos otras convocatorias
- Asambleas temáticas sobre opciones de voto y participación ciudadana, convocadas por las asambleas de los barrios:
- Asamblea de Oporto
- Asamblea de Móstoles
- Guindalera: ¿Quiere ser democrático?
Día 13: Domingo
- ¡CAMBIO DE MODELO, YA! Movilización estatal del movimiento 15M En Madrid: a las 12’00 Atocha-Cibeles-Sol (Confluyamos) 13N-Manifiesto Resumido
Día 14 Lunes:
- Asambleas tematicas sobre opciones de voto y participacion ciudadana, convocadas por las asambleas de los barrios:
- Barrios de Arganzuela y Carabanchel (Del 14 al 18)
Día 16 Miércoles:
- Escuela de política [Hotel Madrid 17:00]: Identificación de irregularidades en las mesas electorales (hoja de control)y… Solicitud de la destrucción de listas después de las elecciones en las mesas. d + info. (Irregularidades)(Listas de Votantes)
- Asambleas temáticas sobre opciones de voto y participación ciudadana, convocadas por las asambleas de los barrios:
- Asamblea de Tetuán 19:30 “Charla critica al sistema electoral”
- Asamblea de Arganzuela
Día 17 Jueves:
-
Movilización a favor de la Educación Publica (Información)
Día 18 Viernes:
-
Fiestas de Erecciones Generales (GT TransMaricaBollo) centro social el K.O.A.L.A. <M>Pacifico, C/Adelfas 26 22:00 [Toda la info.]
- Acción de la Asamblea de Arganzuela (Vota a tu Banco )
Día 19:
Y mucho más…
Si en tu barrio, pueblo o plaza, grupo de trabajo o asamblea estáis realizando algún otro tipo de acción o tenéis programada cualquier actividad, por favor dejad un comentario o mandar un correo electrónico a contacto.politicacortoplazo.sol@gmail.com y otro a agenda.acampadasol@gmail.com, mantenednos informados.
Otras provincias: Granada|
Post-contra-campaña:
- WikiParlamentario: Iniciativa ciudadana de fiscalización del congreso y el senado
Comentamos para quienes estáis interesados en el proyecto de seguimiento del trabajo de los políticos, lo que ha sido bautizado como Wikiparlamentarios:
QUÉ: Wikiparlamentarios es una iniciativa en la que los ciudadanos siguen, supervisan o controlan, como queráis llamarlo, el trabajo de los diputados en el Congreso de los Diputados.
POR QUÉ: El “trabajo” de los parlamentarios está en internet, el problema es que nadie se lo lee ni analiza, ni siquiera los periodistas, que no pueden analizar toda la información que se genera. Tampoco se sabe quién va al Congreso y quién no. Tampoco sabemos si los diputados cumplen con sus deberes. Empezamos por el Congreso por su simbolismo, esto no quita que se extienda a todo tipo de instituciones.
CÓMO: a través de las fuentes que encontramos en internet (como la web del congreso, medios de comunicación), los ciudadanos podemos seguir todo su trabajo en el Parlamento. Cada parlamentario estaría “seguido” por 5 ciudadanos (o más, dependiendo del material que reúna). Cada persona analizaría las preguntas, proyectos, etc. para poner los resultados de lo que analiza en una web (por crear) y también podría hacer un análisis más profundo.La idea es hacerlo a nivel regional, es decir, que ciudadanos de cada comunidad autónoma analicen a “sus políticos”, ya que les conocen mejor.CUÁNDO: hay que poner el proyecto en marcha con el nuevo curso parlamentario.Entoneces ponte en contacto con contacto.politicacortoplazo.sol@gmail.com comentándonos como deseas participar y te explicaremos que tareas se pueden realizar. Muchas gracias.
¡CAMBIO DE MODELO, YA! Movilización estatal del movimiento 15M En Madrid: a las 12’00 Atocha-Cibeles-Sol (Confluyamos) 13N-Manifiesto Resumido
Pues si para el movimiento 15M los resultados electorales (Según los cuales el Partido Popular va a governar con mayoría absoluta y sin oposición), “son poco relevantes”. Añadiendo además que desde este movimiento se ha estado alentando a la gente a abstenerse en las votaciones, para mi el movimiento 15M ha dejado de existir.
Yo por mi parte, no pienso acudir a ninguna convocatoria más, ni a ninguna manifestación que tenga algo que ver con este movimiento.
Pues si para el movimiento 15M los resultados electorales (Según los cuales el Partido Popular va a governar con mayoría absoluta y sin oposición), “son poco relevantes”. Añadiendo además que desde este movimiento se ha estado alentando a la gente a abstenerse en las votaciones, para mi el movimiento 15M ha dejado de existir.
Yo por mi parte, no pienso acudir a ninguna convocatoria más, ni a ninguna manifestación que tenga algo que ver con este movimiento.
Aunque nos duela un poco tenemos que reconocer que el 15M es un movimiento que no ha superado la adolescencia, hay un porcentaje importante de personas que no consiguen desligar sus fundamentos, quizá en ellas aún solo intuitivos, con la inercia del sistema que nos envuelve. Este es el caso de la frecuente recurrencia al tema de las elecciones. Este debate sería mas lógico en los foros de los partidos que se presentan. Para el proyecto del movimiento los resultados electorales son poco relevantes.
“La semana pasada, mi cuñado el Tomasico se encontró en la plaza a la NIÑA de Rajoy, aburrida de tanto esperar y del abstracto negocio de su padrastro, me dijo que había llegado ya a la conclusión de que votar el 20N es como hacer el amor por carta y sin remite”.
Al 15M le sobran fundamentos dialécticos, campo real para proyectos auténticamente democráticos, ideas válidas para luchar por un mundo de todos y para todos. Lo que necesitamos es reflexionar y debatir más, un poco menos facebook y más estructura constructiva (tanto de proyecto idológico como de acción democrática). Tenemos asambleas y webs propias, usémoslas, luchemos tambien por ensanchar nuestro espacio y recursos. Saludos
Pues si para el movimiento 15M los resultados electorales (Según los cuales el Partido Popular va a governar con mayoría absoluta y sin oposición), “son poco relevantes”. Añadiendo además que desde este movimiento se ha estado alentando a la gente a abstenerse en las votaciones, para mi el movimiento 15M ha dejado de existir.
Yo por mi parte, no pienso acudir a ninguna convocatoria más, ni a ninguna manifestación que tenga algo que ver con este movimiento.
Pregunta:
¿Por que en las otras entradas no se publican los comentarios de la gente?. ¿Es que ya no se puede opinar, o es un error?.
Espero que sea un error. Lo primero sería muy fuerte.
Espero la respuesta de algún responsable de madrid.tomalaplaza.net
Los comentarios quedan pendientes de moderación. Se intenta publicarlos los más rápido posible.
Ah ya. O sea pendientes de vuestra CENSURA ¿no?.
Por lo que puedo comprobar los mensajes se quedan en el limbo. Y además en la mayoría de las entradas no hay ningún mensaje publicado.
¿Estais CENSURANDO las opiniones de la gente?, ¿Esta es la democracia y la participación de la que presumís?.
No hace falta que me contestes, porque ya veo claro la clase de gentuza que se está haciendo con las riendas en el 15M…Sinvergüenzas, manipuladores
perico, cada entrada la gestiona quien la introduce. muchos no conocen bien el funcionamiento de un blog. otros no tienen tiempo de estar pendientes de si decides escribir. trabajo, familia, ocio. vente a las asambleas, ya veras que hasta nos cogemos cariño.
No me cuentes rollos, por favor.
Lo de los mensajes funcionaba perféctamente hasta hace un mes y era algo automático.
Yo YA VOY A LAS ASAMBLEAS, y no necesito tu cariño. Lo que necesito es que dejeis de manipular y de censurar lo que no os conviene…SINVERGÜENZAS
15-M; 20-N y mi amigo Gerardo
El 20-N hemos sido llamados a las urnas. Mi amigo Gerardo, ya hace días me comentaba: “y ahora qué hago yo con esa frase que tanto me gustaba”; cuál le pregunté yo- “cuál va ser, “mis sueños no caben en vuestras urnas” me dijo muy serio, él. Ahora me ha vuelto a escribir y dice que en la manifestación del 15-O vio una pancarta que de este modo rezaba: en ella habían dibujado el emblema del psoe y el del pp, y la frase era: “entre capullos y gaviotas nos quieren tomar por idiotas”. Pero unos días más tarde oye al Rubalcaba decir, en un tono de una gran teatralidad enfática: “Esta no es nuestra crisis, esta es la crisis de los valores de la derecha” ¿…? ¡¡Se podrá tener tanta desvergüenza? Pero dice mi amigo, que otro día, el mismo señor y con respecto a ETA dijo, también con un énfasis similar: “¡ya les hemos quitado las bombas, ahora quitémosles los votos, democráticamente!! “Pues ya está eso es lo que debemos hacer nosotros. QUITARLES LOS VOTOS” añadió mi amigo Gerardo. Pues sí tan democrático es votar como ABTENERSE, pensó para sí él.
Bien, a partir de esas observaciones del amigo Gerardo yo voy a intentar desarrollar esta reflexión acerca de qué hacer el 20-N. Sí arriba puse 15-M; 20-N es porque evidentemente mis razonamiento van a estar impregnados de ese espíritu . Ya sé que lo más cómodo y rápido sería que desde el 15-M se pidiera un sentido del voto, pero esto, y por espeto a tod@s no se va hacer y yo tampoco. Que cada cual haga lo mejor, no obstante, ello no impide, sino lo contrario que reflexionemos juntos, y ante todo, estar bien informados para poder decidir. Es evidente que si gritamos: “la llaman democracia y no lo es” o: “que no que no nos representan, que no” pues resulta incongruente votar a quienes no nos representan. Llegados a este punto nos formularíamos tres preguntas: PARA QUÉ; A QUIÉN Y SI VOTAMOS O NO?
Generalmente vamos a votar porque creemos que algo podemos cambiar; en unas elecciones se cambia poco: “está todo el pescado vendido” y como reza la pegatina adjunta: “si gobiernan los mercados NO HAY DEMOCRACIA. ¿Para cambiar de partido gobernante? Pero eso es alternancia, no ALTERNATIVA, además ya vemos, dicen: bla, bla en sus programas y luego hacen lo que les da la gana. ¿Alguien vio en el programa del PSOE que iban a abaratar el despido, que nos iban a subir la edad de jubilación, que nos iban a meter en una guerra? Sencillamente NO,PERO LO HAN HECHO. Es más el Rubalcaba ese está haciendo ofertas como por ejemplo en el tema de los desahucios, reivindicación, tema este tan sentido y SUFRIDO por el 15-M, es decir LA DACIÓN WN PAGO. Mi amigo ”Gerardo” y otros muchos dicen: muy bien señor, Rublajoy y por qué no lo aplicó antes; y no sólo eso: en dos ocasiones esa propuesta fue realizada por otros grupos en el Parlamento y RECHAZADA por el tándem P.P./P.S.O.E. ¿AQUIÉN VOTAR? Difícil tarea, descartado, por supuesto, el voto a la derecha; nos queda la izquierda, QUÉ IZQUIERDA, ante todo, fijémonos en quien nos ha traído esta crisis. No dudo de la buena fe de muchos honrados militantes de base de ese partido, P.S.O.E. PERO NO SON ELLOS QUIENES NOS HAN GOBERNADO, sino los dirigentes y a “esos” no debería ni un solo voto honesto.
Ahora nos quedaría I.U. Ésta en su reciente historia ha sido el “lazarillo” del otro. Por otro lado: apoyando incondicionalmente a CC.OO. sindicato este del que vale más no hablar, pero un detalle: su secretario ha dicho recientemente que hay que confiar MÁS en €€€€€uropa, es decir en esta €€€€€€uropa, principal responsable de esta crisis, por tanto…,…
Y a la izquierda de I.U. sólo pequeñísimos grupos que con todos mis respetos, pero que ni todos juntos valen un ¼ de diputado. Aprovecho eso sí, a ver si para unas próximas elecciones se unen y luego veremos…
Lo tenemos mal si de verdad queremos un CAMBIO y no de imagen, claro.
Suponiendo que aún deseemos votar, ahora viene lo más peliagudo: A QUIÉN…,… Al menos malo ¿…? Malo. Y es que el problema no está ahí, éste es el: SISTEMA . Al menos tendrían que darse dos condiciones: 1ª un cambio en la ley electoral que permitiera una persona un voto y no como ahora donde un voto de Soria vale diez veces más que uno de Madrid, es decir proporcionalidad pura, y una segunda condición es: IGUALDAD DE OPORTUNIDADES para todos los partidos, sean grandes o pequeños, junto con la prohibición de gastar en la campaña unos más que otros. Pues de lo contrario el que más dinero ponga más votos tiene; y yo con las cartas marcadas NO DEBERÍAMOS JUGAR.
QUÉ HACER: sólo diré lo que voy hacer yo y que desearía que tod@s hicieran:
VOTO NULO ACTIVO: o sea meter una papeleta que diga No, no nos representáis; eso sí, por favor nada de insultos, ni palabras de mal gusto, claro que queda otra opción: ABSTENCIÓN, que no negaré tan válida, pero esta puede interpretarse como vagancia e indiferencia, una y otra no perjudican a los partidos minoritarios, y tampoco benefician a nadie; simplemente es manifestar nuestro rechazo al sistema y al método, luego queda el voto en blanco, este perjudica a los minoritarios. Ahí debajo os dejo unos enlaces muy interesantes para quienes tengan más ganas de leer.
http://rebelion.org/noticia.php?id=135924
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=136458
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=136952
htp://asambleavillaverde.es/2011/09/22/20n-información-a-tener-en-cuenta-a-la-hora-de-votar
http://madrid.tomalaplaza.net/2011/10/23/comunicado-sobre-el-partido-del-movimiento-15m/ este enlace corresponde al posicionamiento de la asamblea de sol respecto al “denominado” partido del movimiento 15-M.
A mi amigo Gerardo ya le envié un borrador, de este texto y me contesto así: “Bien, compa, de acuerdo en lo básico, un poco flojillo, ¿no? Yo votaré NULO, un abrazo, Gerardo.”
A vosotr@s: tal vez dejé más dudas, ¡Maravilloso! Debatir con la vecindad, con compas del trabajo, de estudio; en la Asamblea del 15-M del barrio; debatir no os comáis el tarro solit@s y luego…,… Por cierto: ¿por qué considerar el voto como algo individual, si los resultados, la consecuencia de ello es COLECTIVA?
Un abrazo a tod@s de mi amigo y de Gregorio.
[…] Continuaron los compañeros del Grupo de Política a Corto Plazo, quienes informaron de su contracampaña por el estado de participación permanente, mientras que Política Internacional explicó las repercusiones de la crisis del sistema […]
[…] Esta actividad de la Asamblea Transmaricabollo forma parte del programa de actividades de la Contracampaña Electoral del Grupo de Política a Corto Plazo de Acampada […]
[…] cuerpo… mmm erecto en generalNota: Esta actividad forma parte del programa de actividades de la Contracampaña Electoral: Por el estado de participación permanente del Grupo de Política a Corto Plazo de Acampada […]
[…] Continuaron los compañeros del Grupo de Política a Corto Plazo, quienes informaron de su contracampaña por el estado de participación permanente, mientras que Política Internacional explicó las repercusiones de la crisis del sistema […]
Lo de las propuestas mas cercanas suena raro,todos los partidos parecen que hacen suyas nuestras propuestas,el 15 m no debe pronunciarse por nadie, que cada uno actue como quiera,lo que si se esta diciendo es de organizar unas nuevas marchas sobre Madrid para el dia de la inaguracion de las nuevas cortes, donde gente proviniente de todo el estado pueda mostrar sus propuestas a los recien elegidos diputados y asi hacernos oir otra vez y desde el principio de la nueva legislatura,habria que consensuarlo en las asambleas,
Lo de las propuestas mas cercanas suena raro,todos los partidos parecen que hacen suyas nuestras propuestas,el 15 m no debe pronunciarse por nadie, que cada uno actue como quiera,lo que si se esta diciendo es de organizar unas nuevas marchas sobre Madrid para el dia de la inaguracion de las nuevas cortes donde gente proviniente de todo el estado pueda mostrar sus propuestas a los recien elegidos diputados y asi hacernos oir otra vez y desde el principio de la nueva legislatura
El 20N toda la izquierda a votar en masa.
VUELCO ELECTORAL!!
Habría que reflexionar por qué no hemos sido capaces de dar una respuesta, una sola, conjunta y contundente, a la farsa electoral. Hemos tenido tiempo de sobra, desde que Zapatero anunció el día de las elecciones, para organizar algo del estilo del 15O, 19J, o de la jornada de reflexión de las pasadas elecciones municipales. Hemos perdido una ocasión única para hacer lo mejor que puede hacer el 15M: combatir en el plano ideológico para contribuir a quitarle la legitimidad al sistema (legitimar el sistema es la única finalidad de las elecciones y su entramado propagandístico: quién salga elegido es lo de menos). No nos hemos creído el “No nos representan” ni el “Lo llaman democracia y no lo es”, y no los hemos llevado hasta sus últimas consecuencias. No hemos sido capaces de decir claro y alto que quienes salgan elegidos el 20N tienen la misma legitimidad que Mubarak o Ben Alí. Hemos perdido una oportunidad única de desobedecer. No hemos sido capaces de plantar cara y enfrentarnos como es debido a este sistema corrupto y dictatorial.
Espero que sólo haya sido un error puntual (aunque muy grave) y no un síntoma de descomposición del movimiento.
Manolo2:
Creo que podría haber una solución que combine lo mejor del voto nulo y lo mejor de aritmetica20n (que parece estar más en la linea de lo que tú planteas). Me refiero al voto nulo selectivo: Votar al tercer partido (después de eliminar a PP, PSOE, CC y PNV) en las provincias en donde tengan posibilidades de obtener escaño (provincias con al menos 7 escaños a repartir y/o provincias pertenecientes a “comunidades históricas”) y votar nulo en las provincias que reparten 6 escaños o menos y/o en las que no se cuenta con ninguna opción real de “arañar” algún diputado a los 4 partidos citados. De esta forma no se perjudican las posibilidades de obtener representación a partidos alternativos, a la vez que podría obtenerse un espectacular porcentaje de voto nulo, a nivel estatal, visibilizando así un claro de sentimiento popular de impugnación al actual sistema viciado de participación/representación política.
http://alterglobalizacion.wordpress.com/2011/11/08/voto-nulo-selectivo/
Manolo2:
Creo que podría haber una solución que combine lo mejor del voto nulo y lo mejor de aritmetica20n (que parece estar más en la linea de lo que tú planteas). Me refiero al voto nulo selectivo: Votar al tercer partido (después de eliminar a PP, PSOE, CC y PNV) en las provincias en donde tengan posibilidades de obtener escaño (provincias con al menos 7 escaños a repartir y/o provincias pertenecientes a “comunidades históricas”) y votar nulo en las provincias que reparten 6 escaños o menos y/o en las que no se cuenta con ninguna opción real de “arañar” algún diputado a los 4 partidos citados. De esta forma no se perjudica las posibilidades de obtener representación a partidos alternativos, a la vez que podría obtenerse un espectacular porcentaje de voto nulo, a nivel estatal, visibilizando así un claro de sentimiento popular de impugnación al actual sistema viciado de participación/representación política.
http://alterglobalizacion.wordpress.com/2011/11/08/voto-nulo-selectivo/
No estoy de acuerdo con la acción “Papeleta Democracia 15M” porque es una invitación al voto nulo. Se trata de significar al movimiento 15M es eso y por tanto incentivar que quienes se sientan identificados con nosotros acudan a ese voto nulo.
Si hay que pronunciarse, sería más lógico que llamáramos a la gente a votar masivamente las propuestas más cercanas a nuestras reivindicaciones.
Un apunte. El día 12 de noviembre tenemos en la Asamblea de Móstoles una sesión de debate monográfico sobre las elecciones del 20N
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2011/11/06/contra-campana-por-el-estado-de-participacion-permanente/ Esta entrada fue publicada en Convocatorias. Guarda el enlace permanente. ← FORO SOCIAL DE BURBUJA INMOBILIARIA […]