Cuando el primer ministro griego, Yorgos Papandreu, anunció someter a un referéndum el segundo plan de “rescate” de Grecia y los brutales recortes sociales que conlleva, los poderosos del mundo se retrataron con nitidez.
El referéndum es una demanda popular desde que hace más de un año se impusiera el primer y fracasado plan de rescate bancario/ajuste social, con rebajas de salarios y pensiones, despidos generalizados, aumento de impuestos al consumo. Todo ello contribuyó a hundir la economía en la recesión y provocó el desempleo de centenares de miles de trabajadores y trabajadoras. Y, con ello, el deterioro educativo y sanitario (sufre incluso una epidemia de malaria) y la extensión de la pobreza a niveles insólitos.
Grecia, tras heredar la deuda de la dictadura de los coroneles, siguió endeudándose como consecuencia de un sistema fiscal que sólo beneficiaba a grandes empresas y rentas altas. Los préstamos recibidos sirvieron para financiar inversiones como la compra de material militar, sufragar unos juegos olímpicos que multiplicaron por 10 su presupuesto inicial y rescatar al sistema financiero con un total de 70.000 millones de euros.
El plan impuesto por los amos y las amas de Europa está pensado para rescatar en realidad a los bancos alemanes y franceses que asumieron riesgos y especularon irresponsablemente con la deuda griega hasta llevarla al colapso. Por ello, el referéndum suponía la oportunidad para las personas de decir NO al sometimiento de los pueblos a golpe de austeridad.
El lamentable espectáculo de histeria de los especuladores financieros, y sus políticos vendidos, ante una elemental decisión de coherencia democrática, se ha concretado en una presión y un chantaje inauditos, castigando duramente esta decisión, provocando caídas de las bolsas europeas y aumentando el tipo de interés que exigen a la deuda española e italiana.
Reacción de pánico ante la simple posibilidad de que el pueblo se pronuncie. No pueden aceptar siquiera el precedente. Con todo el aparato mediático a su favor ¿qué miedo tienen al resultado si la negativa al Plan, como ellos dicen, es un desastre para la gente?
Europa está en manos de unos gobernantes determinados; del FMI y el Banco Central Europeo, casi todos antiguos ejecutivos de la gran banca, como el nuevo director del BCE, ex directivo de Goldman Sachs cuando este banco colaboró en el falseamiento de las cuentas griegas.
Amenazan a Grecia con argumentos que ya han ocurrido: una quiebra. ¿Qué más les puede pasar que las brutales medidas del último paquete?, como, entre otras, nuevo recorte del 20% en los sueldos públicos, más recortes en educación y salud, 30.000 empleados públicos puestos en reserva, más impuestos para salarios desde 500 € mensuales, privatizaciones masivas de todo el patrimonio público. Les amenazan con privarles de más financiación, cuando ahora mismo están sufriendo elevadísimos intereses en cada subasta de deuda pública… Actúan como matones de la mafia financiera, amenazando a la población por querer participar democráticamente en el rumbo de su país.
También el gobierno español, con el apoyo de la oposición, colaboró en la presión contra Grecia, utilizando la imponente maquinaria de manipulación de los monopolios de comunicación para ocultar la verdadera situación de lucha del pueblo griego y la existencia de otras alternativas.
Esto pone de manifiesto que nos encontramos ante el Gobierno de las élites financieras secuestrando la democracia. Tarde o temprano el pueblo tomará las decisiones, en Grecia y en nuestro país. Y tendrá que ser rompiendo la máquina de manipulación de conciencias, para que las personas decidan con conocimiento de causa.
Los pueblos tienen derecho a ser artífices de su futuro, tanto en lo político como en lo social y lo económico. Nuestro firme apoyo a Grecia supone, además, una declaración de intenciones ante lo que nos espera a todos los pueblos con la crisis de este sistema. ¡No debemos nada, no vendemos nada, no pagaremos nada!
Grupo de Trabajo de Economía Sol.
La captura de los gobiernos por parte de intereses privados constituye la mayor amenaza en la actualidad para nuestra diezmada “democracia”.
A cuentas del referéndum griego, he sentido asco y vergüenza escuchando a la prensa y políticos de este país. Curioso mundo este, en el que la cuna de la democracia europea tiene que pedir perdón por ejercerla ante el guión marcado por los mercados. “Cuando los mercados entran por la puerta, la democracia salta por la ventana”. http://15mikel.blogspot.com/
Saludos indignados!!!
http://twitter.com/#!/15Mmikel